29 08 2013

Page 1

Esclarece PGJ homicidio de pastor

en Coatzacoalcos

PÁG. 9

Jueves 29 de Agosto de 2013 Edición No. 25413

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Evangélicos piden detener la ola de desapariciones forzadas en Xalapa PÁG. 3

Todo el apoyo a migrantes en su paso por Veracruz PÁG. 5 Atiende Secretaría de Infraestructura afectaciones de 26 municipios

La UV, orgullo de Veracruz:

Javier Duarte

PÁG. 4 8

HAZ CLICK Y ENTÉRATE

Todos los programas del DIF al servicio de las familias afectadas por Fernand

PÁG. 8

PÁG. 6

www.diarioyabasta.com.mx


Página 2

diario veracruz ¡ya basta!

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.


locales JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013 La Red Evangélica Veracruzana pidió que las autoridades estatales atiendan a fondo y de manera inmediata las desapariciones forzadas de personas en Xalapa y otros puntos del estado. l presidente de dicha Red, Guillermo Trujillo Álvarez solicitó a la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y a la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) dar información los familiares de las víctimas, pero sobre todo detener las desapariciones forzadas. “Sin duda las autoridades ya deberían estar haciendo algo, Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia no deben dejar en el limbo todas estas situaciones” enfatizó. En cuanto a la desaparición

E

diario veracruz ¡ya basta!

de un menor en el centro de la capital del estado, Guillermo Trujillo Álvarez expresó: “por supuesto hacemos un llamado muy fuerte a las autoridades de seguridad para que en lo más inmediato posible realicen las investigaciones. A las familias expresamos nuestra solidaridad. No puede continuar esta situación, tenemos que erradicarlo”. A estos casos se suman otros muchos de personas desaparecidas y de las que aún se desconoce su paradero. Incluso la pizarra a la entrada de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) está tapizada de fotografías de personas desaparecidas. El titular de la CEDH, Luis Fernando Perera Escamilla ha omitido hablar del tema. En ese sentido, Red Evangélica

Evangélicos piden detener la ola de desapariciones forzadas en Xalapa Veracruzana dio a conocer que la semana pasado cerca de 100 pastores tuvieron una reunión con el Secretario de gobierno Erick Lagos, para abordar temas de seguridad. “Estaremos pendientes con los temas sociales, la seguridad es un tema muy delicado y el gobierno del estado debe aplicarse y trabajar de manera coordinarse con el gobierno federal para que no sigan ocurriendo casos tan lamentables”.

Acusan a Sedesol de llevar apoyo solo a priistas Habitantes de colonias que fueron afectadas por Fernand, acusaron que los enviados de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), del gobierno de Veracruz han realizado la entrega de apoyos, pero con especial atención a los militantes del PRI. Teodoro Manuel Carlos, vecino de la colonia Aluminio y Puente Roto, del puerto jarocho, dijo que “las autoridades no han llegado y este día vinieron los de SEDESOL pero nos discriminaron (…) están haciendo distingo de colores, cuando estamos en una afectación general, y hago exhorto y público a que cumplan con su obligación de cumplir a la gente” Comentó que “valemos igual, acá no existen colores, ellos están en el gobierno pero no debe haber colores”, pues “no estamos en campaña”. Agregó que en su colonia “hay gente que se regresa-

Página 3

ron con las ganas pues no les dieron despensas y eso es injusto porque no deben entregar una credencial del PRI para que sólo así reciban el apoyo“. Igualmente, lamentó que esto es algo que ocurre reiteradamente y las autoridades tardan mucho en reaccionar con las personas de escasos recursos, pues en otras ocasiones a Los del Floresta “los atienden más rápido porque tienen dinero”. En el mismo tenor, Herminia Báez Vázquez, de Las Amapolas, dijo que los apoyos prometidos ayer por enviados del Secretario de Gobierno, Erick Lagos se distribuyeron con preferencia entre militantes del tricolor. Aseguró que ella y otras personas bloquearon ayer la carretera federal Veracruz-Xalapa para pedir apoyos, y les prometieron que serían entregados este día. Sin

embargo, hoy los enviados de SEDESOL se reportaron primeramente con las jefas seccionales del PRI. “Los funcionarios de Sedesol quieren comenzar un censo pero solamente beneficiando las calles de las que son jefas de seccional del PRI, queremos que el censo se haga en orden, que pasen calle por calle, desde el principio de la colonia hacia el fondo”, comentó la damnificada. Ella y otras 90 mujeres acorralaron a una docena de funcionarios de SEDESOL en la avenida Framboyanes de Amapolas, en donde les cuestionaron su actuar y les exigieron una actuación apegada al derecho y lejana al partidismo. Hoy en Veracruz estuvo presente el titular de SEDESOL, Alberto Silva, acompañado de la alcaldesa Carolina Gudiño Corro recorrió la colonia Agustín Acosta Lagunes, a donde llevó zapatos, cobertores, despensas y otros apoyos para afectados por la lluvia. Durante su recorrido, algunos ciudadanos le expresaron su malestar porque el gobierno a cual pertenece no avisó a tiempo sobre lo que se avecinada y nuevamente, perdieron pertenencias y demás.


Página 4

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

Atiende Secretaría de Infraestructura afectaciones de 26 municipios

T

ras un análisis de los ingenieros de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) que determinaron los daños en infraestructura carretera, la dependencia atiende con maquinaria especializada las afectaciones en 26 municipios, después del paso de la tormenta tropical Fernand. La dependencia dio a conocer que en estos municipios hay un total de 77 afectaciones, que comprenden 49 caminos, 20 puentes y nueve

alcantarillas, e indicó que la Dirección General de Maquinaria ha trabajado por reabrir la circulación en los tramos Alto Lucero-Plan de Las Hayas, CoscomatepecTetelcingo y Paso Provisional Chalcoyac. Así como los caminos Banderilla-Misantla, La Guacamaya-La Sombra, La Esperanza-Llano de Zárate, La Bocana-Actopan-La Reforma y Xalapa-Alto Lucero- Actopan, y el deslave del cerro en la localidad Roca de Oro, municipio de Yecuatla.

Culminó veda de camarón en el norte de Veracruz

T

ras once días de prolongada la veda del camarón, finalmente la secretaría de Pesca anunció que oficialmente hoy termina esta etapa, y por lo tanto, pescadores de la región se dicen listos para salir a capturar este crustáceo. Plutarco Carballo, jefe de la oficina de Pesca, explicó que a partir de este día se comienzan a preparar las embarcaciones camaroneras para que los pescadores puedan tener todo su despacho listo para salir al mar. En el pasado mes de julio, los pescadores de la región señalaron que presentarían a los gobiernos Federal y estatal un proyecto para la adquisición de embarcaciones de mediana altura que los ayude a reactivar la pesca de escama, pues muchos camaroneros se han quedado sin trabajo por la veda y falta de equipo. Por su parte, Gustavo Cruz Reyes, pescador de ese lugar manifestó que debido a la contaminación que provoca PEMEX, la CFE y a la restricción de las principales zonas reproductoras del crustáceo, se desplomó la captura y muchos pescadores de altura se han quedado sin trabajo.

De los 26 municipios, los menos afectados son Coxquihui, Nautla, Papantla, Vega de Alatorre, Martínez de la Torre, Tenochtitlan, Altotonga, Naolinco, Tlapacoyan, Úrsulo Galvan, Coscomatepec, La Perla, Ixhuatlancillo, Coatzintla y Jilotepec. Los lugares con mayores afectaciones fueron San Rafael, Misantla, Actopan, Juchique de Ferrer, Alto Lucero, Chiconquiaco, Atzalan, Yecuatla, Colipa, Tlalixcoyan y Tequila.

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013


ESTATALES JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

E

s instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa atender a los migrantes, por eso estamos en constante comunicación con Las Patronas, que trabajan arduamente para ofrecer ayuda a este sector, aseveró la directora de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea, quien, como cada dos meses, entregó víveres al albergue de dicha organización. La servidora pública reconoció la labor que realizan las mujeres integrantes de esta agrupación, quienes desde temprana hora preparan alimentos para ayudar a todos los migrantes que pasan por la zona, pues “ellas son un ejemplo, y entre gobierno y sociedad debemos apoyar”. Durante la entrega de insumos como arroz, frijol, agua, galletas, café, azúcar y acei-

te, señaló que la Dirección de Atención a Migrantes cuenta con una red institucional y social en la que participan diversos órdenes de gobierno, con quienes mantienen una relación cercana para cuidar la integridad de los migrantes en su paso por Veracruz. “Siempre estamos trabajando con quien hace una labor humanitaria y que apoya a los migrantes sin ningún interés, a eso venimos nosotros desde hace tres años. Estamos apoyando con despensas a todos estos grupos que se preocupan y están comprometidos con asistir a los migrantes”. Por su parte, la coordinadora del grupo de Las Patronas, Norma Romero Vázquez, señaló que la entrega de víveres por parte de las autoridades estatales y de la sociedad ha sido de gran ayuda para continuar con el cuidado y

diario veracruz ¡ya basta!

Página 5

Todo el apoyo a migrantes en su paso por Veracruz

atención a los niños, jóvenes y adultos que dejan su tierra

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que el señor Esteban D `esezarte Lara no labora ni presta servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡ya basta! Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 27 de agosto de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

natal en búsqueda del llamado sueño americano. “Debemos trabajar en equipo, pues lo que importa es colaborar en favor de estos hermanos migrantes que están pasando por una situación difícil, complicada. Esta labor necesita de las manos de todos, pero sobre todo de quienes no buscan lucrar con ellos”. Romero Vázquez insistió en que se debe ver al migrante “como un hermano más”, y que los intereses no deben ser factor de competencia. “Lo más importante es la labor en equipo, nosotros queremos unir a la sociedad civil, a Las Patronas y al Gobierno del Estado para mejorar la situación de nuestros vecinos del sur”. Además hizo una invitación a la sociedad para que conozcan la labor que diariamente realizan y destacó que la ayuda humanitaria siempre es bienvenida, por lo que invitó “a todos para que vengan directamente aquí a dejar el apoyo a la comunidad La Patrona o nos llamen al 271706-44-56, porque lo importante es que vean el bueno uso que le estamos dando a su cooperación, eso es muy importante”. Por su parte, el hondureño José Luciano Velázquez, de 33 años de edad y quien llegó el lunes por la noche al alber-

gue con sus ropas mojadas debido a la tormenta tropical Fernand, dijo que a su paso por esta zona le aconsejaron refugiarse en este sitio, el cual no conocía, pero “me dijeron que podía pasar la noche y hoy me siento bien. Es una maravilla que ellas se dediquen a esto”. José cuenta que salió de su país hace dos meses con la ilusión de llegar a Chicago y después a Canadá, y que a pesar de lo difícil que es viajar ilegalmente, su sueño es llegar a Estados Unidos. “Yo venía en el tren, traía la ropa bien mojada por la lluvia, tenía frío y me dijeron del albergue, me bajé y aquí ya he podido dormir, bañarme y comer a gusto”. Todo esto, afirmó, es algo muy lindo, “no me imaginaba que había gente tan buena, yo le pedía en oración a Dios que me ayudara, pero no pensé que llegaría a este lugar en donde me darían un espacio, comida y tanto cariño”. José explicó que su travesía ha sido difícil, ya que no cuenta con recursos, sin embargo, no desistirá “hasta llegar al otro lado, pues se lo prometí a mi esposa y voy a cumplirle. En Chicago tengo un amigo y él me convenció de hacer este viaje, y gracias a Dios todo está saliendo bien, me han caído buenas bendiciones desde el cielo”.


Página 6

estatales

Todos los programas del DIF al servicio de las familias afectadas por Fernand

Evitar asentamientos en zonas de riesgo, indispensable para garantizar la seguridad de la población: JDO

E

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

vitar asentamientos en zonas de riesgo es indispensable para garantizar la seguridad de la población y estamos analizando, a través de los Atlas de Riesgo municipales, reubicar a muchas familias para salvaguardar su vida, expresó el gobernador Javier Duarte al presidir el Comando Unificado de Protección Civil para evaluar las afectaciones de Fernand. Acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF Estatal, el mandatario pidió el respaldo de los veracruzanos “para que valoren si sus viviendas se encuentran en lugares donde no es correcto que estén y consideren una reubicación, a fin de salvaguardar su integridad”. Explicó que desde el inicio de su gobierno promovió la Ley 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para evitar asentamientos en zonas irregulares y que ahora se trabaja en la reubicación de las viviendas que estén asentadas en zonas de riesgo para evitar tragedias que lamentar. En presencia de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, y de todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, dijo que lamentablemente este fenómeno cobró la vida de nueve personas de Roca de Oro, en el municipio de Yecuatla, y pidió a la población el apoyo para que acepten la reubicación, en caso de que así lo determinen las autoridades correspondientes “para que ningún fenómeno meteorológico vuelva a cobrar la vida de un hermano en esta comunidad”. Por otro lado, subrayó que la experiencia que Veracruz tiene en protección civil da a la entidad y a sus autoridades la oportunidad de atender cada vez de mejor manera a la población afectada en estas contingencias. “Muestra de ello es la instalación permanente de este comando y la estrecha coordinación entre dependencias y órdenes de gobierno, lo que permitió atender con mayor oportunidad un imprevisto de este tipo”. A su vez, agradeció el invaluable apoyo de la Marina-Armada de México y las fuerzas federales de seguridad, los brigadistas y servidores públicos de las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Protección Civil, el DIF estatal, así como las comisiones del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Nacional del Agua (Conagua), Federal de Electricidad (CFE), Cruz Roja, Cruz Ambar y

E

n respaldo a la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de atender a todas las familias afectadas por la tormenta tropical Fernand, la señora Karime Macías de Duarte instruyó al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizar un censo en las zonas dañadas para canalizar los apoyos a la población que lo necesita. La Presidenta del DIF Estatal recorrió, junto con el Gobernador, la comunidad de Roca de Oro, en el municipio de Yecuatla, donde atendió personalmente las solicitudes de mujeres y adultos mayores, a quienes se canalizará los apoyos

funcionales e integrará a los programas sociales de la institución. Simultáneamente, en coordinación con todas las dependencias gubernamentales, personal del organismo asistencial atendió a las familias que se encuentran en los albergues, principalmente en la asistencia alimentaria y a personas con discapacidad, embarazadas, niños y adultos mayores. Después de asistir a la reunión de evaluación de las afectaciones de la tormenta tropical Fernand, la señora Karime Macías visitó a las familias albergadas en el auditorio del Palacio Municipal, quienes agradecieron el respaldo de las autoridades.

cuerpos de bomberos que se han movilizado a las zonas afectadas. Ya está pasando la etapa de emergencia, dijo, pero “aún continuamos en ella, aunque el pronóstico es muy favorable. El descenso de los ríos es constante, la cresta ha quebrado, por lo cual los afluentes tienden a disminuir sus niveles y estaremos en breve pasando a la fase de evaluación de daños y de atención a la infraestructura que requiera nuestro apoyo”. Ante la población albergada en el Palacio Municipal de San Rafael, Duarte de Ochoa reiteró el compromiso de la administración a su cargo para comenzar, al paso de la emergencia, el censo correspondiente para la reposición de enseres domésticos perdidos, y destacó la entrega de una pulsera por familia para la suscripción al padrón correspondiente. “Queremos hacer las cosas bien, de manera ordenada y transparente, de cara a la sociedad. Los recursos son finitos y las necesidades tienden a ser infinitas; queremos que los apoyos lleguen a quienes tengan que llegar, para que no pocos tengan mucho y muchos tengan poco”. El Ejecutivo estatal indicó que Veracruz es uno de los estados con mayor susceptibilidad a estos fenómenos naturales, “de los 18 pronosticados, han ocurrido seis, y todos han impactado en Veracruz, pero gracias a nuestra cultura de protección civil y a la estrecha coordinación entre autoridades, los hemos superado”. Durante un recorrido de reconocimiento por el equipamiento y personal especializado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobernador aprovechó para agradecer de manera personal a los elementos del Ejército Mexicano que se encuentran en la zona y los esfuerzos que, desde el inicio de la contingencia, realizan en favor de la población de los municipios de San Rafael, Veracruz, Boca del Río y Yecuatla, entre otros. El comandante de la 6ª Región Militar, general de Brigada DEM René Carlos Aguilar Páez, puso a disposición de las autoridades y la población más de 350 efectivos, así como otros 400 de reserva, vehículos, equipamiento, una cocina móvil con capacidad para 800 raciones por tercio y maquinaria pesada. “Estamos a la espera de sus órdenes. Esta cocina, este equipo y el personal son suyos, indiquen dónde los requieren y allí los moveremos”. De igual forma, los representantes de las diversas dependencias que conforman el Comando Unificado de Protección Civil rindieron un informe sobre las acciones realizadas durante la atención a esta etapa de emergencia, destacando las labores para la recuperación de la economía local, la evaluación de daños a la agricultura y su resarcimiento, la limpieza de viviendas y caminos, así como el restablecimiento de las vías de comunicación y el suministro de energía eléctrica y agua potable en las zonas donde se requiera.


estatales JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 7

Yecuatla no está solo, sus habitantes cuentan conmigo y mi gobierno: Javier Duarte

No nos sentimos solos con su presencia”, fueron las palabras con las que recibió Carlos Aguirre Triano, habitante de Roca de Oro, al gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien le refrendó su apoyo incondicional: “Estaremos muy atentos y al pendiente de ustedes”, les aseguró el mandatario. Aguirre Triano, deudo de cinco de las nueve víctimas a causa del deslave de un cerro por la tormenta tropical Fernand, expresó que “nadie había venido al pueblo, y en verdad se lo agradezco de todo corazón”, gesto que el Ejecutivo estatal contestó con un fraternal abrazo y palabras de aliento. “Claro que no estás solo, estamos contigo, con tu fa-

milia y todas las personas de Roca de Oro”, dijo Duarte de Ochoa, acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del Patronato del DIF Estatal. Roca de Oro sufrió el deslave de un cerro que afectó tres viviendas, por lo que autoridades estatales y federales se trasladaron hasta esta comunidad de cerca de 400 habitantes, donde atienden a las personas damnificadas. Duarte de Ochoa saludó uno a uno a los pobladores que le manifestaban sus necesidades y agradecimiento por la presencia del personal de Protección Civil del estado que, junto con una centena de efectivos del 87 Batallón de Infantería, brinda atención

médica y otros servicios a la población. En el recorrido, Martín Argüelles Aguirre, de 22 años, recordó que a las dos de la mañana del lunes escuchó un sonido semejante al de un trueno y junto con su familia alcanzó a observar cómo toneladas de piedra y lodo se abrían paso al lado de su casa. Esa noche, al poner a salvo a su familia compuesta por su mamá y abuelitos, corrió al auxilio de sus vecinos, logrando rescatar a tres per-

sonas, entre ellas una mujer embarazada y dos menores. Argüelles Aguirre, junto con al menos 400 habitantes recibió el Gobernador durante el funeral de las víctimas, en el que se dedicó un minuto de silencio a su memoria y al que asistieron servidores públicos de todos los niveles de gobierno. Ante la comunidad entera, el mandatario expresó: “Lamentablemente la tormenta tropical Fernand cobró nueve vidas de her-

manos veracruzanos”, pero trabajaremos el doble, porque no queremos que ningún otro fenómeno cobre una vida más. El Ejecutivo estatal montó una guardia de honor, expresó su más sentido pésame a los familiares y refrendó su apoyo incondicional para todos los habitantes de Roca de Oro. La visita de supervisión giró en todo momento en torno de la atención brindada a los afectados y los estudios que realizarán las dependencias correspondientes para una posible reubicación de un sector de Roca de Oro que vive sobre el cauce del arroyo. La Secretaría de Protección Civil destacó que mantiene estrecha coordinación con dependencias estatales y federales y con el Ejército Mexicano, para continuar con la atención de caminos afectados, la limpieza de la comunidad y los servicios asistenciales.


Página 8

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

La UV, orgullo de Veracruz: Javier Duarte

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que Veracruz requiere de la Universidad Veracruzana (UV) y de su comunidad, toda vez que los universitarios son la piedra angular de las transformaciones sociales y los cambios ideológicos. Al reunirse con Sara Ladrón de Guevara, quien a partir del 2 de septiembre se convertirá en la primera rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, el mandatario confió que por su vasta preparación académica y su experiencia dentro de la universidad, logrará que la UV consolide su posición como una de las mejores instituciones educativas en el país. Recordó que para su gobierno la educación es la principal apuesta y por ello ofreció todo el respaldo de la administración estatal a la UV y a la comunidad universitaria, que son un orgullo para todos los veracruzanos. Mencionó que, en esta nueva etapa, el papel de la Universidad Veracruzana será crucial en los esfuerzos que desde el gobierno se realizan en el combate a la pobreza y la marginación, llevando el conocimiento a todas las regiones de la entidad. El gobernador Javier Duarte dijo sentirse orgulloso de que una mujer ocupe tan distinguido cargo y reiteró que, con amplio respeto a su autonomía, la Universidad Veracruzana cuenta con todo el respaldo del Gobierno del Estado de Veracruz.

Pide CNPR se tecnifique el campo veracruzano

L

a CNPR dio a conocer que es importante tecnificar el campo veracruzano con la finalidad de que los productos se comercialicen ya con una venta asegurada en un mercado tanto estatales, nacionales e internacionales para sacar adelante a los hombres del campo. Es que estas medidas que están pidiendo la confederación nacional de productores rurales es con la intención de que se tecnifique el campo veracruzano pero sobre todo que se aprovechen las hectáreas necesarias para hacerlas producir en diferentes actividades agrícolas para que ya tengan un mercado asegurado y asegurar sus cosechas para que se logren avances significativos en el agro veracruzano.

Continua el tráfico de migrantes en el sur

A

l quedar suspendido el tráfico ferroviario hacia el sureste mexicano, a la altura de la comunidad de tembladeras en el estado de Tabasco, por el descarrilamiento del tren la Bestia, los migrantes han optado por continuar su viaje en autobús. La llegada de migrantes empezó, a partir de este martes, quienes se han concentrado bajo del puente de la avenida uno. Tras el accidente del pasado domingo por la madrugada, algunos de los migrantes quedaron varados en Tenosique, Tabasco. En el patio de ferrocarriles, cuadrillas de trabajadores realizan la reparación de las vías. El tráfico ferroviario de Coatzacoalcos hacia el centro del país se mantiene operando con normalidad, al igual que la carga general. Los vagones que salen de esta zona trasladan productos químicos y petroquímicos y no se permite que personas extrañas aborden los vagones. De Coatzacoalcos salen dos corridas de trenes, para evitar riesgos, elementos de seguridad vigilan que los migrantes no suban a la bestia.

Mariano Escobedo con afectaciones en su zona montañosa

L

as lluvias que provocó el fenómeno meteorológico Fernand, dejaron afectaciones en la zona montañosa de Mariano Escobedo. Dos puentes colapsaron y al menos las comunidades: el telar, asoleadero, San Baltasar y Chilapilla, se encuentra semi incomunicadas hacia la zona urbana del valle de Orizaba; la única manera de bajar es hacia el estado de Puebla. Las clases no se han reanudado debido a que los maestros no puden llegar a sus centros de trabajo. Maquinaria alquilada por el ayuntamiento intenta rellenar parte del río para que las unidades vehiculares puedan pasar, sin embargo esto se llevará al menos dos días


columnas JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Esclarece PGJ homicidio de pastor en Coatzacoalcos

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) logró el esclarecimiento del homicidio del pastor de la iglesia Comunidad de Dios, Claudio Martínez Morales, ocurrido el pasado 17 de junio en esta ciudad. Desde que se tuvo conocimiento de los hechos, se integró la Investigación Ministerial Coat1/414/2013 de la que se desprendieron varias líneas de la indagatoria, mismas que fueron desahogadas por la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), y a dos meses de los hechos, permitieron identificar a los responsables del homicidio. Tras diversas diligencias periciales y ministeriales, el Juez Tercero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coatzacoalcos ordenó la ejecución de la orden de aprehensión en contra de Adrián Zaldívar Valencia, Felipe Vicente Cortés Rodríguez, Roberto Lara Velázquez y Jorge Arturo Jara García, trabajadores temporales de una empresa paraestatal, quienes fueron ingresados al penal Duport Ostión y puestos a disposición de la autoridad judicial que los requiere. En su declaración ante el Agente del Ministerio Público, los detenidos confesaron la manera en que privaron de la vida a Claudio Martínez Morales, de 38 años de edad. Con estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) cumple ante la sociedad su encomienda legal de investigar los delitos dentro del marco legal y en respeto absoluto de los Derechos Humanos.

HAZ CLICK Y ENTERATE

www.diarioyabasta.com.mx

Página 9

De todo un poco

Por Celso R. González La Presidenta del DIF Municipal de Emiliano Zapata, Blanca Luz Cadena Ponce de Bobadilla, acompañada de los representantes del DIF Estatal Ivan Bazán Gómez, Gladis Elizabeth Fernández Marín y Liliana Tejeda Montaño y Elvia Romero Montero, Coordinadora del Adulto Mayor en Emiliano Zapata, quienes hicieron entrega de apoyos de la Pensión Alimenticia Vitalicia ley 223, a cerca de 400 personas de la Tercera Edad de Emiliano Zapata, en donde Blanca Luz Cadena Ponce dijo que era una gran satisfacción darles la mas bienvenida a todos los adultos mayores, agradecía al Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa y a la Presidenta del DIF Estatal Doctora Karime Macías de Duarte, quienes sin ningún contratiempo y de la mejor manera posible les hacen llegar los recursos, para entregárselos a las personas de la tercera edad, así mismo aprovecho para externarles a nombre del Alcalde Francisco Bobadilla Aguilar y todos los que conforman el ayuntamiento de Emiliano Zapata, una felicitación por adelantado, ya que próximamente se celebrara el día del abuelo, ya que todos los ahí presentes son adultos mayores, por su parte la Representante del Mandatario Estatal Lilia Tejeda Montaño, expreso que el Gobernador del Estado y su esposa, que les agradecía mucho la experiencia y el trabajo aportado por las familias, pero sobre todo por el compromiso aportado durante toda su vida para la grandeza y fortalecimiento del estado, porque en Emiliano Zapata los adultos mayores también son escuchados y son los principales constructores del futuro… Ha comenzado el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alberto Silva Ramos, a levantar un censo de afectados por la Tormenta Tropical “Fernand” en el Puerto de Veracruz, con la finalidad de hacer la reposición de enseres domésticos, dicha actividad se extenderá a las zonas con afectaciones mas grandes, conforme lo indique el comando de Protección Civil, así fue como lo dio a conocer el Secretario de la SEDESOL en el Estado, por lo que están haciendo entrega de colchones y electrodomésticos, en base a la instrucción del Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa, además señalo Alberto Silva que espera que sean lo mas pronto posible la declaración de emergencia en los 92 ayuntamientos solicitados, para que bajen los recursos por parte del Gobierno Federal… Durante los trabajos del Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), en su intervención el Presidente del CEN del PRI Cesar Camacho, señalo que la aprobación de la ley del Servicio Profesional Docente, que forma parte de la normatividad secundaria de la Reforma Educativa propuesta por Enrique Peña Nieto, Presidente de la Republica, por lo que el líder priista afirmo que solamente lo que se puede evaluar es susceptible de mejorarse, por lo que exigió que los maestros sirvan a los alumnos como ellos se lo merecen, por lo que es indispensable que quienes tienen que evaluar a los estudiantes, también sean evaluados, con respecto a la Reforma Energética, dijo que garantizara que la renta petrolera quede en manos de los mexicanos y que los contratos en los que podrá participar la iniciativa privada, eso representara una oportunidad para invertir, siempre bajo las reglas que el estado fije… Por primera vez en la historia de la Universidad Veracruzana, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, ha informado que de acuerdo con los Artículos 4 fracción 1 y 9 de la ley de Autonomía, articulo 36 de la ley orgánica y articulo 27 y 28 del reglamento interno de la junta de gobierno, ha designado a la Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González, quien ocupara la silla de la Rectoría de la Universidad Veracruzana por el periodo del 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2017, lo cual a muchos que le estaban apostando a sus gallos para ocupar dicho cargo se quedaron chiflando en la loma, por mas que hicieron sus artimañas, al final de cuentas quien gano fue la democracia en la máxima casa de estudios…


Página 10

nacionales JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Cumple Mexicana de Aviación tres años sin retomar vuelo

E

l rector de la UNAM, José Narro, se pronunció ayer porque no se haga uso de la fuerza para mostrar las inconformidades, pues la violencia —dijo— sólo agrava los problemas; “la mejor manera es la palabra, la razón, el argumento, no la fuerza, ni de un lado pero tampoco del otro”. Entrevistado antes de su participación en la reunión plenaria de diputados del PRD previa al inicio del periodo ordinario de sesiones, el rector de la máxima casa de estudios expresó: “Yo creo que tenemos que insistir, pero también lo vivo, lo expreso: la violencia no puede ser la fórmula, no puede ser; la violencia no resuelve, la violencia agrava”. “Entiendo las inconformidades, las vivimos en la universidad, yo he aprendido mucho de mi estancia, de estas más de tres décadas en la universidad, y créanme que lo sé. Algunas personas con las que comparto ahorita la mesa hemos vivido esas diferencias, pero también hemos aprendido que la mejor

manera es la palabra, es la razón, es el argumento, no la fuerza, ni de un lado pero tampoco del otro”. Narro Robles lamentó que miles de niños se encuentren sin clases debido a las movilizaciones de la CNTE, por lo cual llamó a buscar los equilibrios para dar una solución al conflicto magisterial, la cual pase por escuchar las demandas de los maestros, pero también por las necesidades que tiene el país. “Lo que tenemos que hacer es encontrar los equilibrios entre los derechos que tiene la gente de petición, los derechos que tiene el gremio para ser escuchado, para ser oído; las demandas que plantean y tienen, la defensa de los derechos que tienen los trabajadores de la educación y por otro lado las necesidades del país y los derechos de terceros”, indicó. Expresó que este problema tiene que resolverse a la brevedad, pues miles de niños están sin iniciar su ciclo escolar. Dijo que los niños deben recibir educación y recordó que

en algunas entidades necesitadas —en alusión a Oaxaca, Michoacán y otros estados—, aún no han iniciado el ciclo escolar. “En entidades federativas, muy necesitadas, no están arrancando su ciclo escolar y esto no debe seguir así”, apuntó. Consideró que los maestros tienen derecho a inconformarse ante lo que creen que les perjudica, pero sin afectar las garantías de terceros, pues con sus movilizaciones violentan el libre tránsito de la

ciudadanía. “El derecho para manifestarse es uno de los derechos básicos, pero el derecho de libre tránsito es otro”, sostuvo. Advirtió que “México vive un proceso educativo que es insuficiente”, por lo tanto no se tiene toda la cobertura que se requiere en algunos de los niveles en la educación media superior, ni la superior, ni tenemos la calidad que se requiere. Por ello, insistió en hacer un gran esfuerzo para abordar de manera integral el asunto

de la reforma educativa para llegar a soluciones consensuadas. “No es un asunto nada más de recargar los términos de la reforma sobre el gremio magisterial, hay muchos asuntos que tienen que ser vistos y revisados. Espero que esto, efectivamente, llegue a feliz término”, demandó. El rector consideró que México necesita, indispensablemente, una reforma educativa integral, por lo cual se requiere ponerse de acuerdo en cuáles son todos los pasos que se tienen que dar, como la reforma educativa y sus leyes reglamentarias, así como el papel de los maestros en el nuevo sistema educativo del país. “La reforma constitucional, la elaboración, y su expedición, en su momento por el Congreso de las leyes secundarias, de las leyes reglamentarias que tienen que ajustarse, queda pendiente una todavía y revisar todo el resto del sistema educativo, la infraestructura, los planes y programas, y de manera muy importante, el papel de los docentes”, estableció. Para que la reforma educativa sea exitosa, finalizó, requiere de modo indispensable de la participación, de la intervención de los profesores.

Cancela Peña Nieto Se eleva a 9 el número de muertos por accidente de ‘La Bestia’ gira por Turquía

E

l presidente Enrique Peña Nieto canceló la visita de Estado a Turquía, la cual iniciaría el próximo lunes 2 de septiembre, luego del mensaje que dará en Campo Marte con motivo de su primer Informe de Gobierno. Se tenía previsto que en la gira el mandatario se reuniera con el presidente de ese país, Abdullah Gül y visitaría las ciudades de Ankara y Estambul, Además de la sede del Parlamento. Hasta el momento continúa firme su gira por Rusia, que se realizará para efectuar su participación en la reunión G20 que se realiza en San Petersburgo, la siguiente semana, y la cual estaba ligada con la gira por Turquía. Hasta ahora la Presidencia de la República no ha dado la versión oficial sobre la cancelación.

L

uis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que se encontraron tres cuerpos dentro de uno de los vagones, por lo que suman nueve muertos por el descarrilamiento de ‘La Bestia’ el pasado domingo. De los 16 migrantes que se encontraban hospitalizados en Veracruz, la mayoría han sido dados de alta, pero cuatro de ellos están aún internados en los hospitales de Las Choapas y Coatzacoalcos. Las maniobras para el retiro de los vagones volcados y la búsqueda de posibles víctimas en Tembladeras, Humanguillo continúan. Y es que de acuerdo a indocumentados sobrevivientes hay más personas muertas en el descarrilamiento, pues sobre ‘La Bestía’ via-

jaban más de 150 personas y solo se habla de unos 70 sobrevivientes.


NACIONALES JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

Página 11

diario veracruz ¡ya basta!

Gobierno planea reactivar el diálogo con los zapatistas

El gobierno de México incorporará legislación internacional en materia de cultura y derechos indígenas en su estrategia para reactivar el diálogo con el rebelde Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), reveló este martes una fuente oficial. Jaime Martínez Veloz, comisionado del gobierno federal para el diálogo con los pueblos indígenas, esbozó la ruta de trabajo para “ir reconstruyendo un camino que durante muchos años se ha dejado y no se ha correspondido a ese proceso de nego-

U

ciación que se produjo entre 1995 y 1996 aquí en Chiapas”. El planteamiento gubernamental, explicó, incluye manifestar voluntad política unilateral, restablecer con legisladores la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), nombrar a un comisionado para el diálogo, sacar de la cárcel a dos indígenas simpatizantes del EZLN, y reactivar la iniciativa de ley que contiene los Acuerdos de San Andrés firmados con el grupo irregular. Sobre la iniciativa de la

na baja presión causará una fuerte afluencia de humedad hacia el occidente del país, y generará nublados con precipitaciones fuertes a muy fuertes en dicha región, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema proveniente del océano Pacífico se localizará por la mañana en aproximadamente 245 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco y se moverá al oeste-noroeste, por la tarde podría convertirse en ciclón tropical. En el sureste de México se presentarán nublados con lluvias fuertes a muy fuertes, debido a un canal de baja presión que se extenderá sobre dicha región y se asociará con la entrada de humedad. La onda tropical número 16 se localizará frente a las costas de Quintana Roo, se moverá al oeste e incrementará los nublados con lluvias moderadas a fuertes en la Península de Yucatán.

que fue coautor en 1996 cuando era legislador, Martínez Veloz dijo que desde entonces “han cambiado mucho las cosas y existe hoy un nuevo marco jurídico nacional e internacional que fortalece no solamente lo que se discutió en San Andrés, sino una serie de elementos que no estaban contenidos en la iniciativa que nosotros formulamos”. Indicó que a partir de 2011 el Congreso mexicano “reforma sustancialmente las condiciones jurídicas y le otorga a los tratados internacionales y a las normas asumidas por México un rango constitucional”. No hay que quitarle a la iniciativa de la Cocopa (de 1996); hay que adicionarle el conjunto de elementos que hoy existen, por ejemplo la declaración que la ONU emitió en 2006, que me parece que es importantísimo”, expuso. A su arribo por primera

Una afluencia de aire marítimo tropical generará nublados con lluvias moderadas a fuertes en el centro y sur del territorio, así como muy fuertes en el norte y noroeste. El SMN en su pronóstico por región informó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes de 80 por ciento, temperaturas calurosas a muy calurosas y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Centro se espera clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y vientos de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Sur mostrará ambiente medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes a muy fuertes de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de sureste de 25

vez a Chiapas desde su nombramiento en enero pasado, el comisionado habló en conferencia de prensa luego de visitar al indígena que todavía está preso, pues el otro ya salió hace tres meses. Añadió que ahora la Constitución incorpora diversos aspectos que eran cuestionados en 1996, como el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre decisiones que afecten sus recursos, “y por tanto la iniciativa de ley original, formulada por la Cocopa, creo que debería ser enriquecida con una serie de instrumentos”. Sostuvo que también se agregarán para la negociación elementos del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, así como aspectos del Pacto por México firmado con los principales partidos políticos del país.

En el Plan, dijo, “se define que las comunidades indígenas serán reconocidas como entidades de derecho público, lo que fue muy cuestionado en 1996, cuando se decía que eso significaría crear un cuarto nivel de gobierno”. Creo que los Acuerdos de San Andrés pueden ser el lugar de encuentro donde en nuestro país se puedan procesar las diferencias, no que desaparezcan, sino que se puedan procesar las diferencias que pueda haber entre el Estado y los distintos pueblos de nuestro país”, puntualizó. En el año 2000 el EZLN pidió al entonces recién ungido presidente Vicente Fox “señales de paz”, entre ellas la salida del Ejército de sus comunidades y la aprobación de la ley sobre derechos y cultura indígena, pero las diferencias en este punto provocaron la suspensión del diálogo.

Una baja presión al oeste de Puerto Vallarta podría convertirse en ciclón a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Golfo de México se pronosticó cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones moderadas a fuertes de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y vientos del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán presentará clima medio nublado a nublado probabilidad de lluvias moderadas a fuertes de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas durante el día, así como vientos de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte dominará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de

80 por ciento, temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y vientos de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se espera cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias moderadas a fuertes de 80 por ciento por la tarde y noche, temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día, soplarán vientos de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En las últimas 24 horas la temperatura más alta se sintió en Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora, con 40 grados centígrados; mientras que la mínima se ubicó en San Cristóbal de las Casas, Chiapas con 7.6 grados centígrados.


INTERNACIONALES

Página 12

diario veracruz ¡ya basta!

Niega Fidel Castro que Cuba obedeciera a EU en caso Snowden

E

l ex presidente cubano Fidel Castro desmintió hoy que Cuba, presionada por Estados Unidos, haya evitado la llegada a La Habana, procedente de Moscú, del ex contratista Edward Snowden, quien filtró secretos de espionaje de Estados Unidos. De acuerdo a la versión, difundida por el diario ruso Kommersant, Cuba había pedido a las autoridades rusas que impidieran que Snowden tomara el vuelo de la aerolínea Aeroflot con destino a la capital cubana cediendo así a presiones de Washington. En una Reflexión publicada este miércoles en la prensa estatal, Castro, de 87 años,

acusó de “libelo y rotativo mercenario” a Kommersant, alegando que en su época fue “uno de los más perversos medios al servicio de la extrema derecha contrarrevolucionaria”. Ignoro si alguien en algún lugar le dijo algo o no a Snowden, porque esa no es mi tarea”, dijo el líder cubano, quien expresó su admiración por “lo valiente y justo” de las filtraciones de Snowden, el cual se encuentra actualmente refugiado en Rusia. En su artículo titulado ‘La mentira tarifada’, Castro opinó que el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, prestó un servicio al mundo al revelar la política

U

tará siempre de presionar a Cuba como hace con la ONU o cualquier institución pública o privada del mundo, una de las características de los gobiernos de ese país”, añadió Castro. Agregó que no sería posi-

ble esperar de sus gobiernos otra cosa, pero no en balde se resisten 54 años defendiendo sin tregua —y el tiempo adicional que fuera necesario—, enfrentando el criminal bloqueo económico del poderoso imperio.

repugnantemente deshonesta del poderoso imperio que miente y engaña al mundo. Estados Unidos quiere juzgar a Snowden por haber filtrado a la prensa datos sobre programas de espionaje de Washington, revelación que ha desatado un escándalo en varios países donde fueron aplicados. Con lo que no estaría de acuerdo es que alguien, cualesquiera que fuesen sus méritos, pueda hablar en nombre de Cuba”, expresó el ex gobernante cubano, quien delegó sus cargos en su hermano Raúl desde 2006 debido a una grave enfermedad. Es absolutamente claro que Estados Unidos tra-

Capturan a un profesor acusado de violar a 14 niñas en la India

n profesor y encargado de una residencia estudiantil de un colegio privado fue detenido por supuestamente violar a 14 niñas en los últimos tres años en el estado de Arunachal Pradesh, en el noroeste de la India, informó hoy la prensa local. El docente fue arrestado ayer en la ciudad de Likabai después de que algunos estudiantes denunciasen las violaciones de niñas de entre 4 y 13 años a la Policía, de acuerdo con la agencia local PTI. La población se echó a la calle para protestar por los hechos y reclamó la pena capital para el detenido ante la comisaria de la ciudad. Según PTI, los estudiantes denunciaron

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

el caso ante el director del colegio pero este no tomó medidas, lo que llevó a los jóvenes a escapar del centro educativo y acudir a la Policía. El director y dos miembros de la dirección del centro han sido detenidos para ser interrogados. Los observadores creen que la pena de muerte será el castigo probable para los cuatro acusados de dicho crimen. Un quinto presunto implicado se suicidó en la cárcel, según la versión oficial, y un sexto supuesto agresor era menor de edad cuando ocurrieron los hechos y ha sido juzgado por un tribunal juvenil que como máximo le impondrá una pena de tres años de internamiento.

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA

VISITANOS EN:

www.diarioyabasta.com.mx


INTERNACIONALES JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 13

Ratifican en nivel 3 gravedad de fuga radioactiva en Fukushima

L

a Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA) decidió hoy elevar al nivel 3 de la escala internacional de sucesos atómicos la gravedad de una reciente fuga de agua radiactiva de un tanque de la accidentada central de Fukushima. Aunque inicialmente la NRA estimó el 20 de agosto que la filtración, detectada la semana pasada, debía ser clasificada en el nivel 1 de la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES), el órgano rectificó al día siguiente y recomendó elevar la gravedad al grado 3 debido al alto nivel de contaminación del agua. La categoría 3 de INES, que incluye ocho niveles

de gravedad (de 0 a 7), se define como un “incidente serio”, mientras que la 1 se describe simplemente como una “anomalía”. La filtración, de unas 300 toneladas de líquido, se produjo en uno de los casi mil tanques que se construyeron como medida de emergencia tras el accidente de 2011 para almacenar parte del agua empleada como refrigerante en los reactores de la planta, la cual es altamente radiactiva. El NRA ha decidido finalmente elevar la gravedad tras consultar al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). El comité del OIEA que asesora la aplicación de la escala INES respondió que “puede ser una opción para

las autoridades japonesas el considerar este evento (la fuga de agua) como independiente del accidente de Fukushima Daiichi”, según un documento publicado hoy por el regulador japonés. El comité basó esta respuesta en “que el evento tuvo lugar en una “nueva” instalación diseñada con unos fines de seguridad radiológica específicos”. Hasta ahora la NRA dudaba sobre la validez de aplicar la escala INES a un incidente acontecido en un instalaciones nuevas dentro de una central donde la crisis nuclear en sí aún no ha sido solventada, y que además ya fue calificada con el nivel máximo de gravedad, el 7. Por su parte, la OIEA tam-

Mueren once personas en derrumbe de edificio en India

A

l menos 11 personas murieron y varias más podrían estar atrapadas, tras el derrumbe durante la madrugada del miércoles de un edificio de apartamentos en una ciudad del oeste de India, dijeron las autoridades. Los equipos de rescate trasladaron maquinaria pesada para retirar los ladrillos, mortero y cemento con el objetivo de encontrar supervivientes.

bién recomendó a las autoridades niponas estudiar la aplicación de un plan de comunicación integral que “ayudaría a transmitir de manera clara” lo que sucede en la central, más allá de optar por la simple aplicación de la escala INES. La fuga detectada en el tanque se ha sumado al

problema de la acumulación de agua contaminada en los sótanos de los edificios de los reactores, que provoca el vertido de unas 300 toneladas diarias de agua contaminada al océano Pacífico y supone el principal desafío a la hora de cerrar la crisis en la planta.

EU “se volvió más libre y justo” con palabras de King: Obama

“Cinco de los rescatados están siendo tratados en hospitales y todavía se buscan a otras personas bajo los escombros”, informó a la AFP Vinod Rao, miembro del gobierno local. Rao señaló esta mañana que al menos 20 personas se encontraban en el interior del edificio en el momento del derrumbe. Este bloque de viviendas públicas cuenta con 14 apartamentos.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que su país “se volvió más libre y justo” gracias a la marcha por la libertad en Washington en la que Martin Luther King pronunció su famoso discurso “I have a dream” (“Tengo un sueño”) hace exactamente 50 años. Ese día “Estados Unidos cambió para ti y para mí”, afirmó Obama ante la multitud congregada frente a las escalinatas del monumento a Lincoln en Washington. Con sus palabras Luther King “dio una voz poderosa a las tranquilas esperanzas de millones” de personas, destacó el presidente


Página 14

COLUMNAS NACIONALES

Duda Razonable Por Carlos Puig El 27 de febrero de 2013, después de la reunión convocada por Los Pinos para que los gobernadores expresaran su apoyo al Presidente después del arresto de Elba Esther Gordillo, uno de ellos, en donde los maestros son de la CNTE, preguntó cuál sería la estrategia para lidiar con los maestros disidentes. Concentrados en el asunto Gordillo, tal parece que nadie en el gobierno había previsto las consecuencias que la reforma educativa y la ausencia de Elba Esther podrían tener en las acciones y comportamientos de los maestros disidentes. Si la reforma quitaba al SNTE el control de la carrera de los maestros, lo mismo hacía con el control que ejerce la sección 22 de Oaxaca y otras afiliadas a la CNTE. (Para entender el funcionamiento de la CNTE vale la pena leer en Nexos esto: http://redaccion.nexos.com.mx/?p=4849) Se dieron movimientos y protestas de distintas magnitudes en Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, notablemente aquellos bloqueos de la Autopista del Sol en fechas de Semana Santa. Hasta el 4 de abril, en medio de una de las crisis, el gobierno circuló una foto en la que cenaban los gobernadores de aquellos estados con Miguel Ángel Osorio Chong, el subsecretario Luis Miranda y Aurelio Nuño, de la Presidencia, como para enviar la señal de que estaban atentos y coordinados. Notablemente ausente, el secretario de Educación. Los maestros de la CNTE se reunieron con legisladores y funcionarios y, para variar, se abrió “una mesa”. ¿Qué pasó en estos meses que el asunto estalló en el caos de la semana pasada? La CNTE será muchas cosas, pero por décadas ha sabido que la fuerza de su movilización reside en que es capaz de ceder, para después volver a apretar; movilizar y negociar. Mientras en las mesas del Pacto y el Congreso se redactaban las iniciativas, ¿quién operaba con el SNTE, con la CNTE? ¿Qué cálculo hizo el gobierno federal? Que los maestros estaban muy desgastados y que no se armaría la que se armó. ¿Que había que aguantar y era un costo razonable lo que hemos vivido dado el tamaño de la reforma? O que faltos de información y colmillo alguien se distrajo y ha puesto al gobierno de Enrique Peña Nieto, temprano en el sexenio, en una situación más que complicada. Y aún no empieza lo de la energética y la hacendaria.

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Itinerario Político Por Ricardo Alemán Mancera, la primera víctima de la CNTE Todos saben que hasta hace semanas, Miguel Ángel Mancera era uno de los punteros de las llamadas izquierdas a la precandidatura del aún lejano 2018. Todos saben que —por esa razón—, el jefe de gobierno del Distrito Federal se había convertido en el objetivo a vencer por sus más enconados adversarios: Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Pero lo que pocos saben es que hoy, a diez días de iniciadas las acciones vandálicas de la CNTE en el Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera ha perdido buena parte de su capital político, de su popularidad y estaría a punto de perder la imagen que lo llevó a ser considerado como el más potente presidenciable de las izquierdas para 2018. ¿Y qué fue lo que pasó? ¿Por qué en cuestión de horas fue demolida la imagen del señor Mancera? Casi nada, resulta que los aliados políticos de la pandilla Bejarano-Padierna, los socios de AMLO y los cuadros políticos de Marcelo Ebrard se encargaron de demoler en sólo diez días la imagen de Mancera, como jefe de gobierno carismático, trabajador, cumplidor, echado para adelante, eficiente y preocupado por los habitantes del Distrito Federal. ¿Y quiénes son los aliados de René Bajarano y Dolores Padierna; de AMLO y de Marcelo? ¡Bingo! Los aliados, socios y colaboradores de esos prohombres de la honestidad valiente de izquierda son nada menos que los vándalos de la CNTE; los pillos que desquiciaron el Distrito Federal y que amenazan con más vandalismo. Dicho de otro modo, que uno de los daños colaterales de la CNTE contra el gobierno de Peña Nieto y contra todas las reformas que salgan del Pacto por México, es la demolición de la imagen de Miguel Mancera. Lo curioso es que son muchos indicios de que Mancera ni siquiera se ha percatado que lo han demolido aquellos que lo invitaron a ser parte de los “amigos” y a quienes arrebató la dirigencia del PRD en la capital. ¿Tienen dudas? Primero se debe recordar que la otrora estrecha relación entre Marcelo Ebrard y Miguel Mancera se rompió a los pocos días que el ex procurador asumió el gobierno. Mancera se distanció de su ex jefe cuando éste pretendió un maximato. Luego Mancera rompió con la mafia de Bejarano-Padierna a quienes arrebató el control de la ALDF y el PRD capitalino. A final de cuentas, los dos adversarios de Mancera se unieron y Marcelo y Bejarano formaron una potente alianza para asaltar la dirigencia nacional del PRD. Frente a ese reacomodo, también debemos recordar que AMLO hizo actos de fe para aparecer públicamente como “amigo” de Mancera —en un juego de béisbol—, a pesar de que muchos le advirtieron que López Obrador nunca ha cumplido su palabra. Pues bien, luego de la “semana negra” que vivió el DF a causa de la CNTE, el primero en advertir la traición fue el diputado del PRD, Fernando Belaunzarán, quien acusó a López Obrador y a su movimiento Morena de intentar desestabilizar al gobierno de Mancera: “Morena quisiera ver un PRD y un gobierno del Distrito Federal debilitados”, y acusó de “hipócrita el discurso de López Obrador, ya que alienta a quienes desquician al DF”. Más: el pasado miércoles, cuando vándalos de la CNTE pretendieron asaltar la Cámara de Diputados, todo el operativo fue dirigido por la diputada federal del PRD, María del Socorro Ceseñas —alfil de la mafia Bejarano-Padierna—, quién dirigió a contingentes de maestros por la ruta que sólo conocen los diputados —en el recinto de San Lázaro—, para evadir los plantones. Y en efecto, por poco y la diputada Ceseñas consigue que los vándalos se metan a San Lázaro, con daños de millones de pesos. Y cuando diputados del PAN y del PRD reclamaron a la diputada, la respuesta fueron insultos, al típico estilo bajaranista. Pero no es todo. Resulta que todos los tentáculos de los Bejarano-Padierna en el Distrito Federal y en otras entidades —diputados federales, asambleístas, jefes delegacionales y alcaldes—, trabajan activamente para que “los maestros” dispongan de dinero, víveres, enseres, transporte, y hasta esparcimiento en su asalto al Distrito Federal. Es decir, que todo el activismo emprendido por AMLO, Bejarano y Marcelo a través de la CNTE, se realiza a cargo de la imagen de “mal gobernante” que desde redes sociales promueven lopistas y bejaranistas. Por lo bajo, los adversarios de Mancera para 2018 alientan: “Mancera no puede con los vándalos de la CNTE” . Táctica empleada contra Rosario Robles y otros que antaño estorbaban los afanes presidenciales de AMLO. Mancera hoy está lejos de ser el mejor precandidato presidencial de las izquierdas. Parece que lo demolieron. ¿Casualidad? ¿Ingenuidad? Al tiempo.


columnas nacionales JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

El Cristalazo

Por Rafael Cardona

“La inestabilidad financiera internacional provocó que entre mayo y junio pasados inversionistas extranjeros retiraran unos 13 mil 800 millones de dólares, equivalentes a 178 mil 700 millones de pesos, que se encontraban colocados en bonos del gobierno federal denominados en moneda nacional, indicó el Banco de México (BdeM). Opacada por formas de protesta más selváticas y violentas como la irrupción masiva de maestros incultos en la ciudad de México, con allanamiento y todo de soberanías institucionales vejadas, vulneradas y reducidas, pero la fuga de capitales de los últimos meses ha sido mucho más perniciosa, pero también más silenciosa, disimulada y explosiva. A fin de cuentas el dinero extraído del torrente sanguíneo de la economía en cantidades masivas, es igual al plantón en el Boulevard del Aeropuerto: en el fondo ambos grupos —los oligarcas poderosos económicamente— y los menestrales habilitados en el magisterio por la fuerza sindical y el “placismo” exigente, nada más quieren conservar sus privilegios. No importan las dimensiones ni la profundidad de la prebenda de cada quien. Son muestras de músculo corporativo. Cada quien a su manera. Pero oculto o no por lo visible, lo invisible cuenta y cuenta demasiado. Vea usted esta noticia cuya explosividad nos debió poner a todos la cabellera de puntas: “La inestabilidad financiera internacional provocó que entre mayo y junio pasados inversionistas extranjeros retiraran unos 13 mil 800 millones de dólares, equivalentes a 178 mil 700 millones de pesos, que se encontraban

colocados en bonos del gobierno federal denominados en moneda nacional, indicó el Banco de México (BdeM). “La corrida trastocó la tendencia ascendente seguida desde 2010 por la inversión extranjera en bonos gubernamentales, y mermó en casi dos tercios el monto de 21 mil 500 millones de dólares que ingresó al país con ese propósito en los primeros cuatro meses de 2013. Entre arribos y salidas, el ingreso neto de divisas quedó en 6 mil 550 millones en el primer semestre. “Se trata de la mayor salida de capitales golondrinos desde que se permitiera la participación de inversionistas del exterior en la compra de bonos gubernamentales para financiar el gasto público, a principios de la década de los 90 del siglo pasado”. Obviamente esta salida de dinero foráneo no es la causa directa, pero es una de ellas, de esta otra información asaz horrible: “La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2013, de 3.1 a 1.8%, lo que significa su segunda revisión en lo que va del año. “El secretario del ramo, Fernando Aportela, informó que este recorte en la expectativa de crecimiento obedece a que la economía nacional registró un avance a tasa anual de sólo 1.5% en el segundo trimestre, y en todo el año acumula un incremento de 1.0%. “En rueda de prensa, dijo que pese a este ajuste la dependencia prevé un mayor crecimiento para la economía nacional en lo que resta del año, ya que se prevé una aceleración del crecimiento mundial, así como un aumento de la demanda interna, como ya se refleja en el comportamiento del empleo y la reactivación

diario veracruz ¡ya basta! de la inversión pública. “El pasado 17 de mayo, la SHCP ajustó por primera vez su expectativa de crecimiento de 3.5 a 3.1%”. En este sentido ya hay quienes esperan tiempos mejores, pero la cautela en el ejercicio del gasto público (por decirlo de manera comedida) y otros fenómenos como la taimada actitud de los inversionistas nacionales y extranjeros ante una reforma hacendaria en cuyo contenido se pudieran gravar utilidades bursátiles (ni soñarlo) o simplemente el volumen de la renta o desaparecieran los mecanismos de evasión legal como la consolidación corporativa o se redujeran las dóciles devoluciones de cada en cuando, hacen difícil suponer una mejoría, en especial por la médula de las explicaciones: son factores foráneos. Pues si son ajenos seguirán estando fuera de nuestro control y si lo están de esa manera no los podemos ni predecir ni controlar. Mucho menos tomar en cuenta para el diseño de una estrategia propia. Quizá todos deberíamos tener uno, pero yo por suerte, tengo un oligarca de cabecera. No lo mencionaré por su nombre pues se marcharía molesto de ese sitio, pero él me ha dicho cuál debe ser la reforma fiscal ideal: generalizar el IVA (alimentos medicinas y cuanto haya), desaparecer el IETU, suprimir el impuesto de control al efectivo (merma el ahorro interno, dice él), bajar al mínimo el impuesto sobre la renta y conceder exenciones fiscales a toda nueva inversión productiva y generadora de empleos. Con eso, dice mi Creso, habría más inversión y por consecuencia más empleo formal. Sin eso, no vamos a invertir, ni a reinvertir, ni a nada. Si los callejeros gritan “este puño sí se ve”; los ricos murmuran: “este dólar ya se va”.

Página 15


Página 16

CULTURA JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Frida Kahlo en treinta retratos

E

l pintor, escultor y galerista español Fausto Velázquez lleva varios meses trabajando en una serie de treinta retratos de la pintora mexicana Frida Kalho, en un particular homenaje en el que el artista se interesa más por la personalidad y el carácter del personaje que por su obra artística. Los treinta cuadros, todos óleos sobre tabla de unas dimensiones que van de los 0,30 por 0,30 metros a un metro por un metro, serán mostrados en la capital mexicana y antes en Sevilla (sur de España), en lugares que aún están por

determinar, según dijo a Efe el pintor sevillano, de 62 años. Un retrato de Frida Kahlo efectuado en 1939 por el fotógrafo Nicholas Muray, que fue amante de la pintora mexicana, ha sido el determinante para que Fausto Velázquez se embarcara en este proyecto pictórico que le ocupa por completo desde hace varios meses: “Los pintores somos un poco neuróticos, y cuando encontramos un tema que nos gusta...”. El pintor ya ha concluido los primeros doce cuadros y confía en terminar los restantes en el plazo de un

año, si bien confiesa que uno de los más pequeños le ha ocupado un mes entero, trabajando siete días a la semana: “Pinto como los antiguos, soy minucioso; hay dos tipos de pintores, los de caballete y los de mesa; yo pinto sobre la mesa, encima del cuadro”. “Frida Kahlo no era guapa pero tenía un gran atractivo; era hija de alemán y mexicana descendiente de española... Me interesa sobre todo como personaje, por lo que significó para la liberación de la mujer; fue una mujer libre, tuvo amantes de ambos sexos y, aunque amó a su marido

(el pintor mexicano Diego Rivera) nunca fue una esclava de ese amor”, explica. Paradójicamente, el artista español no es muy partidario de la pintura de Kahlo porque la ve “demasiado torturada”, ya que “toda su vida estuvo marcada por los padecimientos que le dejó el accidente (de tráfico) que sufrió de joven; su vida fue de supervivencia, ayudada por la morfina”, evoca el pintor. Velázquez, que se ríe recordando cómo Frida Kahlo “odiaba a los surrealistas franceses, a los que consideraba unos señoritos de izquierdas”, hará uno de los retratos copiando una foto en la que aparece, con la cabeza envuelta en un pañuelo, asistiendo a una manifestación del 1 de mayo, un mes antes de su muerte, llevada en silla de ruedas, con el rostro marcado por el dolor. Como prueba del carácter y de la acusada personalidad de Frida Kahlo, Velázquez recuerda que, seis días antes de su fallecimiento, se hizo trasladar en su lecho para inaugurar una exposición de sus cuadros. En otro de los retratos, Velázquez plasma a Kahlo

ataviada con un mantón de Manila diseñado por los modistos sevillanos Vittorio y Lucchino, amigos y vecinos del pintor. Para hacer esta obra, Velázquez fotografió a una amiga vistiendo el mantón, de modo que ha copiado simultáneamente del retrato de Nicholas Muray -el rostro de Frida- y de la foto de su amiga -la caída del mantón sobre los hombros-. Del mismo modo que ha retratado a Kahlo con varios vestidos, Velázquez ha pensado que el colofón de la serie de retratos lo integrarán tres mujeres vestidas como ella en la foto de Muray, la primera de las cuales ya ha decidido que será la cantaora Dorita “La Algabeña”, quien efectuó buena parte de su carrera artística en México, actuando en los mismos espectáculos que Lola Flores. Fausto Velázquez es paisano de Dorita, natural de la localidad sevillana de La Algaba, a la que tiene previsto donar su colección de obras de arte, integrada por unos trescientos cuadros, más de medio centenar de esculturas y varios cientos de grabados, así como una talla atribuida a Martínez Montañés, entre otras antigüedades. El pintor aún no ha determinado quiénes serán las otras dos mujeres sevillanas que les servirán de modelo para el colofón, pero confía en la improvisación y espera encontrarlas por la calle.


ESPECTACULOS JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 17

Ricky Martin confesó que fue homofóbico

T

ras reconocer de manera abierta su homosexualidad, el cantante Ricky Martin confesó que hace algunos años era homofóbico. “Echo la vista atrás y me doy cuenta de que intimidaba a las personas que sabía que eran gays. Tenía interiorizada la homofobia”, explicó en una entrevista que ofreció a la revista australiana GQ. El puertorriqueño explicó que adoptó una conducta homofóbica a manera de camuflaje. “Creo que era un mecanismo

para liberarme de la terrible disputa que sentía por dentro. Y en ese momento, sentí que tenía que deshacerme de todo eso, enfrentarme a mí mismo y reconocer lo que era”, detalló. Asimismo, el intérprete de 41 años describió que sentía vergüenza de su orientación sexual: “Estaba enfadado con el mundo, era terriblemente rebelde. Solía mirar a los homosexuales y pensar: ‘Yo no soy como ellos. No quiero ser así, ese no soy yo’. Me sentía completamente avergonzado

de lo que era”. El cantante señaló que el motivo que lo llevó a aceptarse fue el nacimiento de sus hijos Matteo y Valentino, gemelos que cría junto a su actual pareja Carlos González Abella, quienes cambiaron su percepción del mundo. “No quería que crecieran en una casa llena de mentiras o incluso pensando que había algo malo en ser homosexual”, precisó a la publicación. Ricky Martin se declaró homosexual en 2010, mediante un comunicado en su web oficial.

Preocupa a Naomi Watts reacción de realeza por su actuación

L

a actriz británica Naomi Watts, protagonista de la película biográfica de Lady Di, admitió que le preocupa la reacción de la Corona británica, a cuatro semanas de que la producción se estrene en Reino Unido. Watts reveló a The Sunday Times que cuando recibió la oferta de este filme estaba un poco indecisa, debido a que le importa mucho la recepción que tenga la historia en los hijos de la

Nuevo disco de McCartney en octubre, adelanta “New” estreno en radio

L

as radios emitirán mañana un adelanto de lo nuevo de Paul McCartney, un disco, el decimosexto de su carrera, que lleva preparando desde 2012 y del que aún no ha trascendido el título, aunque, según han informado a Efe fuentes de su discográfica, el lanzamiento se ha fijado para el 14 de octubre. “Podemos hacer lo que queramos, podemos vivir como elijamos”, ha dicho el ex Beatle para resumir el contenido del tema que mañana podrá oirse en las emisoras musicales. McCartney ha colaborado en este disco también con Paul Epworth, Giles Martin, hijo del productor de los de Liverpool, George Martin, y Ethan Johns (Kings of Leon), hijo de Glyn Johns (Beatles, Rolling Stones, Who).Mañana estará disponible la preventa del álbum en iTunes, con cuya compra se podrá descargar automáticamente “New”.

fallecida princesa, Guillermo y Enrique. Watts confesó que estuvo incómoda cuando tuvo la oportunidad de estar junto al príncipe Guillermo. “Hubo un momento extraño cuando vi al príncipe Guillermo en un restaurante y me puse muy nerviosa, porque si él me miraba, yo no quería interpretar nada ni que él sintiera algo negativo de mi parte, así es que me concentré en no verlo”, señaló.

La película titulada Diana se estrenará mundialmente en septiembre y es una crónica de los dos últimos años de la vida de Diana, la cual incluye su historia de amor con el cirujano Dr. Hasnat Khan y su relación con Dodi Al Fayed antes de su muerte en un accidente automovilístico en París. “Había algo muy interesante acerca de la vida de esta mujer, fue extraordinario”, finalizó.


Página 18

ENTRETENIMIENTO diario veracruz ¡ya basta!

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

CAMBIO DE PAREJAS Era una pareja de humanos y una de marcianos que se encuentran en la playa, el marciano le dice al humano como vez si cambiamos de pareja solo esta noche, y seria una nueva experiencia, y acepta el humano, entonces llego la noche y dice la humana al marciano mmmm para esto me trajiste? y dice el marciano noooo esperame tantio se jalo una oreja y le crecio su cosita, pero la humana aun no estaba conforme y le dice nooo de todas formas le falta, dicee aaa esperame tantito, y se jalo la otra oreja y ahora si quedo como ella queria, al dia siguiente se encontraron cada quien con su pareja y pregunta el humano como te fue mi amorrrssss y dice nooo me fueee especial estupendo, y a ti mi amorrss como te fue, dice pues nose pero la marcianita se la paso jalandome las orejas toda la noche. OREJAS Llega un tio a una comida de etiqueta con protocolo y todo eso, y en medio de la comida le asalta un dolor de estomago terrible, al ver que no puede más decide tirarse un pedo, y para disimular segun se lo tira, tose, pero le sale un gargajo y le empieza a picar la garganta. Asi que el tio estornuda, con tan mala suerte que le quedan dos velas colgando de la nariz, de unos cinco centimetros cada una. El tio nerviosisimo por la situacion decide sorberlas, pero le da tanto asco que va y vomita encima del plato. Es justo en ese momento cuando se levanta el anfitrion y le dice: Que!! ¿Con las orejas no sabes hacer nada?


número ENTRETENIMIENTO

Autodefinido

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

51

diario veracruz ¡ya basta!

Soluciones, instrucciones y más juegos en

Página 19

pasatiemposparallevar.com


¿QUIÉN MANDA EN COATEPEC?

Página 20

diario veracruz ¡ya basta!

JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2013

El Presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez “Manolo”, esta sujeto a las ordenes de su tesorero municipal, este lo tiene bajo control por conocer perfectamente las finanzas municipales (que están en quiebra). Los coatepecanos esperan que el próximo alcalde de extracción priista ordene inmediatamente una auditoria y que el Congreso y el ORFIS pidan cuentas claras y transparentes a este presidente municipal ya que su administración ha sido la más oscura y demagógica en la historia del municipio, por ello los coatepecanos emitieron su voto en contra del panismo.

QUEJAS Y DENUNCIAS EN CONTRA DEL ALCALDE Y SU COMUNA PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN COMUNICARSE AL TEL. 186-20-48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.