28 08 2013

Page 1

Emite PC Alerta Gris en el norte y centro de Veracruz; persistirán lluvias en la próximas horas PÁG. 7

Miércoles 28 de Agosto de 2013 Edición No. 25412

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Atenderemos las demandas de los damnificados: Javier Duarte Trabajan en habilitación de caminos y atención a la población en San Rafael PÁG. 5

Acusan a funcionario de la SEV de acoso sexual PÁG. 4 HAZ CLICK Y ENTÉRATE

Urge intensificar programas para frenar embarazos adolescentes: PÁG. 8 Nemi www.diarioyabasta.com.mx


Página 2

diario veracruz ¡ya basta!

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.


locales MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Fue orquestada la manifestación en el informe del Rector :Cazarín

M

anlio Fabio Cazarín León, aspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), expresó que el acto en el que supuestos estudiantes no permitieron que el Rector Raúl Arias Lovillo llevará a cabo la lectura de su último Informe de Labores en la USBI, el pasado sábado, es un acto reprobable, al tiempo de señalar que esto fue orquestado, pero que desconocía al responsable de todo esto. “No sabría el móvil, cuáles fueron las causas, lo que yo podría solamente señalar es que es un acto condenable, es un acto que ningún universitario estaría dispuesto a aceptar, porque la educación universitaria apunta directamente hacia lo contrario”, y agregó que además la libertad de expresión en la Universidad está garantizada. El director de la Facultad de Derecho de la UV refirió que las autoridades universitarias –e incluso si es su caso, las ministeriales- deben investigar esos hechos, y ver si eran o no estudiantes de la Universidad, ya que este tipo de acciones manchan la buena imagen de la Máxima Casa de Estudios en Veracruz, y descartó que todo esto haya sido orquestado desde alguna instancia de Gobierno del Estado. “No lo creo, el Gobernador ha sido muy claro al manifestar que él se va a mantener al margen de todo este proceso y evidentemente hay un respeto a la autonomía de la Universidad”, añadió. En conferencia de prensa en conocido café del centro de la ciudad, el aspirante a Rector apuntó que si la comunidad universitaria o algún miembro de la Junta Académica estaba en desacuerdo con la aprobación de los aspirantes a Rector – cuyo proceso de elección se lleva a cabo actualmente- debía haber canalizado su inconformidad

ante el Consejo Universitario, que es la instancia a la que le corresponde dirimir este tipo de cuestiones. “Me parece que todo esto se debe evitar, y conservar nuestra tranquilidad y la armonía de toda nuestra comunidad, y sobre todo tratar de hacer frentes comunes para en este caso condenar, y sancionar este tipo de prácticas”, consideró. Sobre las versiones que circulan en algunos medios locales en el sentido de que pudo haber sido Víctor Arredondo Álvarez el que se encuentre detrás de los hechos en que no se permitió a Raúl Arias llevar a cabo su Informe en la USBI, mismo que realizó después en la Facultad de Contaduría, Cazarín León señaló no querer entrar en este tipo de especulaciones.

Página 3

PGJ gira oficios de búsqueda en todo el país para localizar a Miriam Soto

L

a Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, envió oficios de colaboración a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Procuraduría General de la República (PGR) para que, a través de las procuradurías locales, coadyuven en la búsqueda de Miriam Soto Corona, desaparecida hace seis días. El agente IV del Ministerio Público de delitos diversos, adscrito a dicha unidad, Víctor Carbajal Juárez, inició la carpeta de investigación 121/2013 el 20 de agosto a partir de la denuncia presentada por los familiares de la joven. Autoridades de la Secretaría de Gobierno atendieron a los familiares de Miriam Soto Corona, ante quienes reiteraron el compromiso de la administración estatal de brindar todo el apoyo para su pronta localización. El director de Política Regional, Julio Cerecedo Aguilar, dijo que el Gobierno del Estado trabaja para atender y resolver inmediatamente este tipo de situaciones. Al conocer que ya existe una denuncia en la PGJ, el Director de Política Regional destacó la voluntad de las instituciones estatales para localizar lo más pronto posible a las personas desaparecidas.


Página 4

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Acusan a funcionario de la SEV de acoso sexual

T

opacio Hernández Ramírez, ex empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se manifestó en la Plaza Lerdo de Xalapa acusando ser víctima de acoso sexual por parte de Carlos Rodríguez, coordinador del Departamento de Delegaciones Regionales de la SEV. Rrecordó que fue en abril de 2012 cuando acudió con el encargado de la SEV para que le realizara un cambio de adscripción de Chiltoyac a Xalapa, debido a que sufría un problema en la columna que le impedía viajar. Ante ello, comentó que Carlos Rodríguez le otorgó su

cambio poniéndola como su secretaria particular en la SEV. Indicó que después de cuatro meses de sufrir acoso laboral por parte del funcionario, ella interpuso una denuncia penal ante el Ministerio Publico; sin embargo, las investigaciones en contra del Coordinador del Departamento de Delegaciones Regionales de la SEV fueron detenidas. “Ahí es donde comenzó todo. El señor me acosaba impidiendo que realizara adecuadamente mis funciones; cuando comenzaron estas situaciones yo pedí mi cambio, y el señor me hizo que me despidieran de la

C4 recibe 40 llamadas diarias relacionadas con delitos cibernéticos

E

l director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), Arturo Montes de Romero, reveló que reciben 40 llamadas diarias por amenazas de extorsión, mismas que están relacionados con los llamados delitos cibernéticos. Entrevistado en la reunión de Análisis para la Creación de la Policía Preventiva Cibernética, en la biblioteca del Congreso del Estado, en la que participaron diputados locales, barras y colegiados de abogados, funcionarios federales, Comisión de Derechos Humanos y otros, explicó que aún no cuentan con la herramienta que pueda medir el delito cibernético en la entidad, pero aplaudió que exista una iniciativa para legislar en esta materia. El C4 no cuenta con una cifra exacta de cuántos delitos cibernéticos se cometen en la entidad, porque “algo que no se mide, no es controlable, necesitamos esa herramienta jurídica para tener mediciones y así iniciar la prevención”, dijo. En Veracruz es alta la incidencia de los llamados delitos cibernéticos, pero muchas veces la gente no los denuncia o reporta como tales porque los desconocen, aclaró. Montes de Romero admitió que urge tipificarlos en el Código Penal para perseguirlos e identificar a los responsables, pues tan sólo en Veracruz se reciben al día 40 llamadas relacionadas con este tipo de delitos. “Urge esa herramienta jurídica para tener mediciones, porque si no existe sustento, como autoridad el principio jurídico dice que lo que no está prohibido está permitido.” En la entidad se han identificados delitos ese tipo, como los fraudes electrónicos, donde se pide a las personas a través de un mail que deposite alguna cantidad de dinero para recibir un premio, así como secuestros exprés pidiendo alguna transparencia electrónica, fraude electrónico y otros. “Teniendo la herramienta y sustento jurídico se podrá perseguir ese delito. A la fecha se tienen identificados delitos como pederastia, fraude telefónico, extorsión telefónica, secuestro virtual, incluso en el secuestro físico, cuando se llevan a la persona necesariamente interviene un medio electrónico y otros y hay que trabajar para prevenir e identificar responsables”, finalizó.

SEV”, recordó. Ante ello, Hernández Ramírez expresó que en diversas ocasiones exigió entablar diálogo con el secretario Adolfo Mota Hernández para solucionar el conflicto laboral, pues como represalia Carlos Rodríguez le retiró su plaza federal; sin embargo, el funcionario estatal también se negó a recibirla. “En repetidas ocasiones el señor me amenazó diciéndome que él resuelve las cosas sin que le hagan nada, pues es intocable. Yo temo por la seguridad de mi familia. Tengo dos niñas y aparte soy madre soltera (…) No se me hace justo que después de ha-

ber sufrido violencia laboral y violencia de acoso sexual, las autoridades no pongan atención a mi problema”. Ante esta situación, la afectada solicitó a las autoridades estatales le otorguen

sostener una audiencia con el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, para que sea reinstalada en su puesto laboral; además exige el pago de salarios caídos que por ley le corresponde


MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 5

¡Ya esta circulando! EL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA

BUSCALA EN TU PUESTO DE REVISTAS MÁS CERCANO


Página 6

estatales diario veracruz ¡ya basta!

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Trabajan en habilitación de caminos y atención a la población en San Rafael

L

as secretarías de Seguridad Pública, a través del Grupo Tajín, y de Infraestructura y Obra Pública, así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trabajan para rehabilitar caminos, hacer trabajo de limpieza y atender a la población afectada por la tormenta tropical Fernand. En Palacio Municipal, que fue habilitado como albergue, el DIF atiende a la población, en tanto que personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) reconstruye el puente de la carretera federal 129 Nautla-Amozoc, en la entrada a San Rafael, y la SSP realiza labores de limpieza en el Telebachillerato.

Recorre Sedesol zonas afectadas en el puerto de Veracruz

E

l secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, acompañado por la alcaldesa Carolina Gudiño Corro, entregó apoyos a personas que resultaron afectadas por la tormenta tropical Fernand, consistentes en láminas, sillas de ruedas, útiles escolares, colchonetas, agua y alimentos. El servidor público informó que se elabora el registro de afectaciones. La Jurisdicción Sanitaria realiza trabajos de fumigación, y la Sedesol federal levanta un censo para determinar quiénes ingresarán al Programa de Empleo Temporal para labores de limpieza.

Emite PC Alerta Gris en el norte y centro de Veracruz; persistirán lluvias en la próximas horas

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) activó la Alerta Gris en el norte y centro del estado, ya que los remanentes de Fernand continúan cubriendo gran parte de la entidad y se espera persistan las lluvias pero con menor potencial y valores máximos acumulados en 24 horas de 50 a 70 milímetros en algunos puntos. Dada las condiciones de saturación del suelo y los niveles de los ríos (algunos todavía en ascenso) en el norte y centro de la entidad, aún existe la probabilidad de que se presenten deslaves, especialmente en regiones montañosas. Por lo anterior, la PC recomienda a la población tomar las precauciones pertinentes por crecidas de ríos y arroyos, deslaves en regiones serranas, encharcamientos urbanos, descargas eléctricas, viento en rachas en zonas de tormenta, así como la reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas. En información adicional, la onda tropical

número 16 se mueve sobre el noroeste del Caribe, hasta el momento no se observa una intensificación significativa de este sistema.


estatales MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

A

l señalar que en Veracruz todos los órdenes de gobierno y la sociedad están coordinados para enfrentar los desafíos de la naturaleza, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que se atenderán todas las demandas de los damnificados e informó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación la Declaratoria de Emergencia para 92 municipios afectados por la tormenta tropical Fernand. Dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil mantendrá su sesión permanente para responder con eficacia a los efectos del fenómeno meteorológico. “Seguiremos atentos para el despliegue de personal y recursos necesarios y también la agilización para la evacuación en zonas de riesgo. Tenemos claridad en lo que debemos hacer, no bajar la guardia, aun después del paso de este meteoro por nuestro territorio”. Luego de reconocer el apoyo de las fuerzas armadas y del Gobierno de la República, el mandatario afirmó que en todas las zonas afectadas está asegurado el abastecimiento de agua potable, alimentos, medicamentos y

diario veracruz ¡ya basta!

Página 7

Atenderemos las demandas de los damnificados: Javier Duarte electricidad. “Estamos alertas, atentos, coordinados y listos para afrontar este desafío climatológico”. Acompañado por todos los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, quienes han sesionado desde hace más de 36 horas, el Gobernador aseveró: “Nuestra tarea es estar listos para cualquier escenario, porque sólo al actuar unidos podremos reducir riesgos y prevenir peligros”. Después de escuchar un recuento de afectaciones y las respectivas acciones desarrolladas por las distintas dependencias federales, estatales y municipales, Duarte de Ochoa informó que será en el transcurso de la tarde cuando se determinen las acciones a realizar por parte del Consejo Estatal de Protección Civil, así como las medidas preventivas a activar o desactivar. El Gobernador subrayó que durante esta contingencia,

así como después, la prioridad para las autoridades es velar por el bienestar de la población veracruzana. “Lo más importante en este momento es salvaguardar, resguardar y proteger la vida de todos los veracruzanos. Le pido a la población mantenerse atenta a los medios de comunicación y seguir las indicaciones”. El jefe del Ejecutivo estatal insistió en que lo más importante es salvaguardar la vida de los veracruzanos y exhortó a toda la población a que sigan las recomendaciones del Sistema de Protección Civil. Dijo que una vez que pase esta etapa de emergencia, se realizará un sistema para elaborar un padrón y un censo de las viviendas afectadas, así como de los enseres que fueron susceptibles de pérdida a través de este fenómeno meteorológico. “Así que yo insto a toda la

población a que haga caso de las recomendaciones del Sistema Estatal de Protección Civil para evitar cualquier riesgo, principalmente en su integridad. Este Consejo Estatal de Protección Civil

determinará las acciones que habremos de tomar en las siguientes horas, el motivo del desarrollo del meteoro, estamos muy atentos en lo que se refiere a los niveles de los ríos”, concluyó.

Inicia Javier Duarte gira por municipios afectados por Fernand

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, en compañía de su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, inició una gira de trabajo en los municipios de Yecuatla y San Rafael, que resultaron afectados por la tormenta tropical Fernand. En Yecuatla, el mandatario visitará a las familias de las víctimas por

el deslave de un cerro, además de coordinar los trabajos de atención y apoyo a la población, para después sobrevolar la zona afectada. En San Rafael encabezará la Sesión del Consejo Unificado de Protección Civil, que se instalará en Palacio Municipal, y visitará el refugio temporal que se habilitó para atender a las familias afectadas.


Página 8

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Urge intensificar programas para frenar embarazos adolescentes: Nemi

Pide Camacho Solís desde Veracruz movilizaciones contra reforma de EPN

E

l Senador de la República, Manuel Camacho Solís hizo este lunes un llamado a la sociedad civil a participar en marchas y movilizaciones pacíficas para impedir la Reforma Energética enviada al Congreso por el Presidente Enrique Peña Nieto y que no es más que una Privatización Disfrazada de la Industria Petrolera Nacional para entregar el Petróleo y Gas Natural a la Inversión Extranjera, lo mismo que la Comisión Federal de Electricidad. Señaló que además de las marchas y movilizaciones todas de manera pacífica, es necesario reunir un millón 630 mil firmas en el Referéndum ciudadano que se llevará a cabo en la ciudad de México para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tenga elementos suficientes para emitir un dictamen legal que será el contrapeso de los votos que dicha Propuesta de Reforma Energética va a tener en el Senado de la República en fechas próximas. “El Gobierno lo que quiere es hacer una Reforma Constitucional de los artículos 27 y 28 Constitucional para compartir la riqueza del Petróleo con socios extranjeros, es decir compartir la riqueza nacional de nuestro País, con la Iniciativa Privada, lo cual me parece inconcebible y fuera de lugar, por eso debemos estar atentos y participar en las movilizaciones y decir un no rotundo a la Propuesta Energética del Presidente Peña Nieto que está haciendo todo lo contrario que prometió cuando andaba en campaña política”, dijo el Senador Petista. Camacho Solís dijo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dio una gran muestra de organización y participación, pues con las marchas y movilizaciones que llevaron a cabo el pasado fin de semana en la ciudad de México, en donde incluso ocuparon la sede del Congreso de la Unión, lograron que el Congreso detuviera momentáneamente el dictamen sobre el Proyecto de Reforma Educativa, por lo que la misma estrategia de movilización se debe de aplicar para impedir que se apruebe la Reforma Energética que trata principalmente de entregar la Exploración de Hidrocarburos y Gas a capital Privado extranjero.

A

nte el incremento de embarazos en adolescentes, es necesario intensificar las campañas y programas de prevención, resaltó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Juan Antonio Nemi Dib. Señaló que de acuerdo con especialistas en ginecología y obstetricia una mujer es apta y alcanza su plena madurez reproductiva a partir de los 20 y 21 años, por lo que los efectos perjudiciales en una niña que no se ha acabo de formar y ya está embarazada son muchos. \”Las afectaciones a su crecimiento, físico, intelectual y todo lo que implica para una niña que debería de estar jugando su responsabilidad en la maternidad. Insisto no es una epidemia, no es gravísimo pero si vivimos con este problema cotidianamente\”, detalló. Reconoció que ha dejado de utilizar el término \”no deseado\” y lo ha sustituido por el de \”embarazo no esperado\”, ya que no pocas mujeres menores que se encuentran embarazadas están satisfechas con esta situación y no la rechazan. \”Hay un porcentaje de estas madres prematuras que ven con satisfacción su embarazo, hay un asunto de valores, de convivencia familiar, de pertenencia y yo te diría que hasta de posición\”, apuntó. Reconoció que existen hechos médicos que son indiscutibles como el que las características sexuales secundarias de los niños y jóvenes están apareciendo demasiado pronto. \”Hay investigadores que lo atribuyen a las modificaciones en los ámbitos alimentarios, por ejemplo, pero ciertamente el apetito por la vida sexual se está desarrollando con mucha más prematuras que antaño\”, aseveró. Mencionó que además del embarazo, el riesgo de contraer o contagiarse de enfermedades de transmisión sexual, es más lato cada vez entre los jóvenes que inician a temprana edad esa actividad. \”No solo por los embarazos, también por las enfermedades trasmisibles, hay evidencia científica de que mientras más precoz es el inicio de las relaciones sexuales hay más riesgo de enfermedades y complicaciones futuras en la mujer\”, explicó. Es por lo anterior que destacó que se trabaja en la distribución de información para proteger a las niñas y adolescentes, pero sin agraviar a las familias. \”Sin convertir esto en un tema ético de distribuir métodos preventivos, de informar mucho a los jóvenes sobre la sexualidad responsable\”, mencionó. Finalmente dejó en claro que no es un tema exclusivo de la población veracruzana, sino de todo el país que debe por medio de información y programas dirigidos a los jóvenes


columnas MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Se vuelven a inconformar taxistas en Tuxpan

E

l líder de taxistas del sindicato de la CTM, Leopoldo Prieto López, declaro que la economía de los empleados del volante, se ha visto afectada por la saturación de concesiones en Tuxpan. De igual manera, resalto que las tarifas se mantendrán igual porque incrementarlas no es la solución, sino que ya no permitan tantas unidades del servicio colectivo, ya que anteriormente no eran ni el 10 por ciento de los taxis que circulan a la fecha. Aseguro que hace un par de años eran sólo 300 unidades las que permanecían en circulación pero en la actualidad son al menos mil 300 ruleteros que tienen que llevar pasaje y las rutas se encuentran saturadas. Declaro estar en total desacuerdo que el gobierno implemente la supuesta normatividad que todos los taxis sean del servicio particular y no colectivo, ya que si en estos momentos les va muy mal económicamente, con esta saturación dijo que será muy difícil.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que el señor Esteban D `esezarte Lara no labora ni presta servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡ya basta! Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 27 de agosto de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Página 9

De todo un poco

Por Celso R. González Ante la asistencia de miles integrantes de la Confederación Nacional Campesina se llevo a cabo la Inauguración del congreso Nacional Extraordinario de la CNC, “Pacto por México para el Campo” en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en donde estuvieron presentes el Líder Nacional de la Confederación Nacional Campesina y Senador Gerardo Sánchez García, el Representante personal del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, Jorge Carlos Ramírez Marín, los Gobernadores de Tamaulipas Egidio Torres Cantú, Gobernador de Chihuahua Cesar Duarte Jaques, el Procurador Agrario Nacional Crus López Aguilar, los dirigentes estatal de la CNC en las Entidades Federativas y los Lideres de la Vanguardia Juvenil Agrarista de los estados, dicho evento tendrá una duración de tres días, en donde habrá concursos de oratoria, canto, de la flor mas bella del Campo, una mesa de audiencias, así mismo se instalaran cinco mesas en donde estarán Secretarios, Subsecretarios y Directores de diversas áreas de las secretarias del Gobierno de la Republica… Quien esta atento a las indicaciones del Mandatario Estatal, es nada menos que el Secretario de Educación en Veracruz, Adolfo Mota Hernández, acompañado del Oficial Mayor de dicha Secretaria, Edgar Spinozo, quienes con un equipo de trabajo de dicha dependencia gubernamental están recorriendo las afectaciones que ocasiono la Depresión Tropical “Fernand” en la Comunidad de Roca de Oro del Municipio de Yecuatla, donde se vieron afectados varias familias y que cobro algunas vidas de personas que estaban en sus respectivos domicilios, por lo que en esa comunidad hay luto por el fallecimiento de varias personas integrantes de unas familias de ese lugar, por lo que el Funcionario esta recorriendo y actuando con todo lo necesario para apoyar a todas las personas de dicho municipio y sus alrededores que se han visto afectados por la Depresión Tropical… Productores Cafetaleros que están integrados al Consejo Regional del Café, están inconformes con el Gobierno Federal, Estatal, porque están proponiendo un cambio estructural que les va afectar, ya que ha otorgado concesiones a grandes transnacionales para sean ellos quienes directamente atiendan las demandas del campo productor de café, indicando el Dirigente Regional Cirilo Elotlán Díaz, que en Veracruz son 90 mil cafetaleros, pero que ha nivel nacional son 510 mil productores de café, que están cultivando en alrededor de 650 mil hectáreas en todo el país, por lo que en esta ocasión no pudieron llegar todos los afectados por las mismas inclemencias del tiempo, pero volverán a la capital del estado a realizar otra manifestación con muchas personas mas que están siendo afectadas en todo el territorio veracruzano… vuelven a surgir los problemas de hace años, en el Municipio de Alto Lucero, organizados por los Integrantes del Partido de la Revolución Democrática, la vez pasada fue por el problema del agua, por lo que fue tomado por estas personas el Edificio del Palacio Municipal y ahora amenazan los perredistas en tomar el Palacio Municipal, porque están inconformes con los resultados que obtuvieron el día 7 de Julio del año en curso en las urnas electorales, donde perdieron la Presidencia Municipal y la Gano el Abanderado de la Coalición “Veracruz para Adelante”, por lo que ahora amenazan con no permitir que el Alcalde Electo tome Protesta como Nuevo Presidente Municipal de ese Ayuntamiento, por lo que habrá de ver si las autoridades permiten que esas personas hagan lo que les viene en gana, nada mas porque ellos lo dicen, lo que deben de hacer las instancias gubernamentales es actuar en contra de ese tipo de personas que solamente buscan la forma de ocasionar problemas en los ayuntamientos, como si fueran de su propiedad… Sin importar las lluvias, integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de Veracruz, se manifestaron en las afueras de las oficinas de SEDARPA, como medida de presión para que les paguen según ellos los proyectos productivos, que les vienen adeudando desde hace dos años, aunque el titular de dicha dependencia siempre ha gritado que todo lo ha pagado, habría de ver si es cierto o solamente son palabras que le salen de la boca a ese Secretario de Despacho…


Pรกgina 10

diario veracruz ยกya basta!

MIร RCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013


NACIONALES MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

A

nte diputados y dirigentes del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas convocó a prepararse para “una gran movilización nacional”, a fin de “echar abajo” una eventual modificación a los artículos 27 y 28 de la Constitución que buscan abrir el sector energético a la participación de la iniciativa privada. Cárdenas reviró al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que todos los artículos de la Constitución son vigentes y, aunque no haya leyes reglamentarias del referéndum, el artículo 35 de la carta marga faculta para la realización de una consulta revocatoria, por lo cual es viable la posibilidad de echar abajo una reforma energética que modifique la Constitución. “No podemos pensar que haya artículos nulos en nuestra Constitución y por lo tanto si no está reglamentado, pues nos podríamos atener al texto existente para que a partir de esto buscar que se llame a una consulta popular ante

S

Página 11

diario veracruz ¡ya basta!

Convoca Cárdenas a una movilización ante una aprobación de reforma energética

un escenario desfavorable”, explicó. En ese sentido, convocó a los perredistas a organizarse para reunir las condiciones que conduzcan a que el Estado convoque a un consulta revocatoria de los artículos 27 y 28 de la Constitución, en caso de que el PRI,

junto con el PAN y sus aliados en el Congreso de la Unión, aprueben una reforma energética que modifique esos artículos constitucionales. “Por ahí se dice que quieren expedir la ley reglamentaria que no permita ningún caso que ya haya sido tratado, pues

posiblemente no podamos tratar sobre la modificación de esos artículos, pero nadie ha tratado la revocación de las reformas, entonces ahí entraríamos a una discusión y en todo caso habría que preparar para una gran movilización nacional”, advirtió. En entrevista posterior, Cárdenas aseguró que caminará con todo aquel que se sume al movimiento que está convocando, incluido Andrés Manuel López Obrador, pero dejó en claro que no debe haber condicionamientos de ninguna parte. “Todo el que quiera caminar con nosotros, bienvenido”, dijo a pregunta expresa sobre AMLO. —¿Sin condicionamientos? —No. En ese contexto, Cárdenas dijo no saber si habrá unidad de las izquierdas en la defensa del sector energé-

tico, pero insistió en que el PRD debe organizar las condiciones para hacer que voten al menos el 2% del listado nominal a fin de que el eventual referéndum al que convoca sea vinculatorio y revocatorio. Confió en que dichas movilizaciones a las que ha convocado la izquierda en general y el PRD no deriven en confrontaciones o polarización social ni actos de violencia. “Espero que no se llegue a esos casos. Yo no veo ese riesgo”, aseveró. Cárdenas aclaró que sus convocatorias no son una advertencia al gobierno federal, pues sólo se trata de prepararse ante posibles hechos que de concretarse entonces si catalizará las movilizaciones del sol azteca como ese referéndum. “Le apuesto a que haya sensatez del gobierno y patriotismo, de haber eso no pasará”, estableció.

Senadores priistas piden investigar financiamiento a marchas de CNTE

enadores priistas solicitaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, se investigue el origen del financiamiento de los traslados, marchas y plantones que han realizado en las últimas semanas integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ante el gasto millonario que significa el alquiler de autobuses, la alimentación y el mantenimiento de miles de maestros disidentes en la capital del país, Joel Ayala Almeida hizo la petición formal en la reunión que el titular de la Segob sostuvo la víspera con la bancada del PRI en el Senado para acordar la agenda legislativa.

El legislador comentó en entrevista que en lo personal hizo dicho planteamiento, para que alguna instancia federal investigue el origen del financiamiento de los recursos que permiten dichas movilizaciones por varios días o semanas, del que no tienen un estimado. El también secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado comentó que desconoce si esos recursos podrían provenir de los gobiernos estatales de donde son originarios esos profesores, como Oaxaca, Michoacán, Guerrero. El secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, Raúl Pozos Lanz, confirmó a su vez que este martes se reunirá dicha in-

stancia legislativa con dirigentes de la CNTE para escucharlos, en un ámbito de respeto y tolerancia “pero pensando en que la educación de calidad es una premisa que se debe claudicar”. Comentó que la Ley General del Servicio Profesional Docente se aprobará en breve, con las aportaciones que puedan enriquecerla pero sin dejar fuera el tema de la evaluación, que es indis-

pensable para mejorar la calidad de la educación. También consideró lamentables los bloqueos y marchas frente a varias embajadas que integrantes de la CNTE efectuaron el lunes y pidió, a nombre de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que presenten una disculpa pública a esas representaciones extranjeras.


INTERNACIONALES

Página 12

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Traficantes de órganos le extirpan los ojos a un menor en China

U

n niño chino de seis años fue drogado y le extirparon los dos glóbulos oculares para un presunto tráfico de órganos, informó el martes la prensa, un acto salvaje que provocó una oleada de indignación en las redes sociales. Un reportaje de la televisión de la provincia septentrional de Shanxi muestra al niño, que ha quedado ciego, en su cama en el

hospital, con sus órbitas oculares cubiertas por una banda. Este acto especialmente odioso ilustra de nuevo el problema de la carencia de órganos en China, la cual alimenta todo un tráfico criminal. En el reportaje televisivo aparecen los padres del niño, que pertenecen a un medio pobre y rural. Explican que en un primer momento pensaron que su

Tres personas son hospitalizadas en Kirguistán con síntomas de peste

E

l gobierno de Kirguistán informó hoy que tres personas fueron hospitalizadas para observación y verificar si están contagiadas de peste bubónica, que mató ya a un adolescente de 15 de edad. Se trata de una mujer de 21 años de edad, su hijo de dos años y un familiar de doce, quienes mostraban alta temperatura y bubas en las axilas y el cuello, precisó un reporte de la agencia informativa 24.kg. Los tres pacientes tuvieron contacto con el adolescente de 15 años de edad que murió el 22 de este mes y cuyos exámenes de laboratorio confirmaron el pasado domingo su deceso a causa de la enfermedad. Luego de esa confirmación, 102 personas de la oriental región de Issyk-Kul, entre familiares y personal médico, fueron puestos en cuarentena, aunque hasta el momento ninguno ha presentado síntomas de la infección.

hijo se había herido gravemente al caer el sábado, antes de darse cuenta que había sufrido una doble extirpación. “Tenía la cara llena de sangre, sus párpados estaban del revés y debajo sus ojos ya no estaban”, contó el padre del niño. Los policías encontraron los dos globos oculares, a los que les faltaba la córnea, precisó la televisión estatal CCTV. La policía ofreció una recompensa de 100 mil yuanes (12 mil 200 euros) a quien pueda ayudar a encontrar a una mujer no identificada, que sería la principal

sospechosa. El niño tiene el labio leporino, una malformación congénita que podría explicar por qué fue elegido por los traficantes que le extirparon los ojos. Numerosos internautas han reaccionado con indignación. “¿Cómo es posible tanta crueldad?”, se preguntaba uno de ello. “¡Es tan sádico!”. “Una verdad tragedia ha sacudido a este niño”, comentaba otro. La mayoría de las operaciones de trasplantes en China se hacen sobre órganos extirpados a condenados a muerte o en prision-

eros tras su fallecimiento y a menudo sin el acuerdo de las familias, según las organizaciones de defensa de Derechos Humanos, aunque las autoridades lo desmienten. Unos 300 mil pacientes necesitan anualmente en China trasplantes, pero solo unos 10 mil lo logran ante la falta de donantes, según los medios estatales. La tradición china estipula que un muerto debe ser enterrado sin ser mutilado y son muy pocos los chinos que aceptan que se extirpen los órganos de un miembro de su familia cuando muere.

Policía polaca actuó tarde en agresión a marinos mexicanos

U

n informe elaborado por el Ministerio de Justicia de Polonia señala que la policía debería haber actuado antes para evitar la agresión a marineros mexicanos en la playa polaca de Gdynia, donde un grupo de ultraderechistas polacos insultó y golpeó a miembros de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc. El análisis, del que se hace eco hoy la cadena de televisión TVN, indica que los agentes tendrían que haber intervenido en el mismo momento en que los ultraderechistas polacos comenzaron a consumir alcohol en la playa y a increpar a varios bañistas, en un incidente que se produjo el pasado 18 de agosto. El grupo de radicales ya había cometido al menos siete delitos hasta que se produjo el ataque a los marineros mexicanos, indica el informe. Por eso la policía estaba obligada a ac-

tuar cuando era evidente la actitud problemática de los hinchas polacos y su agresividad, dice. Estos radicales eran seguidores del equipo de fútbol Ruch Chorzów, del sur de Polonia, que habían viajado hasta el puerto de Gdynia para asistir al partido contra el conjunto local, el Arka Gdynia. La policía sólo se presentó en la playa, con 22 patrullas y 146 uniformados, cuando la trifulca era evidente y decenas de bañistas se retiraban alarmados, según el informe. La agresión sufrida por los 57 tripulantes mexicanos del Cuauhtémoc y la pelea posterior se saldó con tres personas detenidas y al menos cinco heridos. La policía local también ultima su propio informe sobre lo sucedido y no descarta medidas disciplinarias en el caso de que se demuestre que los agentes actuaron con excesiva demora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.