27 08 2013

Page 1

Se inunda el centro del Puerto de Veracruz y 12 colonias más PÁG. 5 Martes 27 de Agosto de 2013 Edición No. 25411

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Solicita Javier Duarte

Declaratoria de Emergencia para 92 municipios de Veracruz

PÁG. 7

Minimiza Elmo Niega premio daños en Xalapa latinoamericano tras lluvias PÁG. 3 de literatura

indígena, disminución de la pobreza en Veracruz PÁG. 4 HAZ CLICK Y ENTÉRATE

www.diarioyabasta.com.mx


Página 2

diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.


locales MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Se vuelca camión cargado de huevos en Lázaro Cárdenas

diario veracruz ¡ya basta!

Minimiza Elmo daños en Xalapa tras lluvias Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

P

E

ste lunes un camión que transportaba huevos en la Avenida Lázaro Cárdenas se volcó generando un gran caos vial. El accidente ocurrió en la avenida Lázaro Cárdenas en el entronque con 20 de noviembre. Hay que destacar que el camión cayó sobre la jardinera donde está situada la Araucaria, dejando varios daños en la zona. De acuerdo con los primeros informes, el camión se quedó sin frenos mientras bajaba Lázaro Cárdenas hacia Veracruz y tomó la lateral de “20 de Noviembre”, el chofer tomó el camellón que le sirvió de rampa de emergencia y se volcó por lo blando del terreno. Hasta el momento no se tiene el reporte de lesionados, al lugar arribaron elementos de Protección Civil, la Cruz Roja y bomberos. Tras el hecho, varias personas que transitaban en la zona se acercaron alertando a las autoridades. Por su parte, el oficial Tránsito del Estado, Juan Pablo Sánchez Medina, dio a conocer que el accidente se registró porque el chofer decidió girar y subirse al camellón de La Araucaria para evitar un impacto con otros automóviles al frenar por manejar a alta velocidad. “Estamos realizando el estudio para poder determinar cuáles fueron las causas, pero una de ellas fue por manejar en alta velocidad”, declaró el oficial perito de tránsito.

Página 3

ese a que hubo decenas de colonias que reportaron daños de consideración tras las lluvias provocadas por la depresión tropical “Fernand”, la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, minimizó los daños y dejo que, escasamente, tres familias sufrieron daños en sus viviendas. La munícipe, que se la ha pasado los últimos meses realizando obras al vapor y de relumbrón para justificar el gasto, dijo que desde la madrugada, su eficiente personal del área de protección civil acudió a ayudar a las familias que fueron afectadas por las lluvias. Las familias

viven en la colonia Lomas de Chapultepec, una de las más pobres en la capital. Sin reconocer que hubo zonas en donde se requirió auxilio, Morales García negó que haya habido más daños en la ciudad y reportó que fue un fin de semana tranquilo, pese a que las lluvias hicieron su aparición desde la tarde del domingo. Xalapa, la capital más pobre de todo el país y con decenas de colonias en donde sus habitantes sobreviven con un ingreso per cápita de 50 pesos diarios, siempre se ha visto afectada por los fenómenos meteorológicos. Ahora que no se previno a la población de los daños que podría generar este meteoro –que tomó de sorpresa al propio gobier-

no- la alcaldesa quiere minimizar los daños. De hecho, Morales García poco informó sobre albergues instalados y dijo que no se trasladó a ninguno a las familias, debido a que éstas prefirieron permanecer en comodidad con otros familiares.Apenas atinó a reconocer que hay una barda en otras zonas que está a punto de colapsar, pero dijo que para ello ya se tomaron medidas: “No representa ningún daño. En Xalapa no pasó nada, estamos bien”. La munícipe, que en esta administración se construyó una mansión en el municipio de Emiliano Zapata, aseguró que su administración atenderá los daños causados por la tormenta “Fernand”.


Página 4

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Niega premio latinoamericano de literatura indígena, disminución de la pobreza en Veracruz

En Veracruz existe un abandono “terrible” en zonas indígenas. La pobreza no se ha acabado, falta mucho por hacer”, expresó Juan Hernández Ramírez, premio latinoamericano de literatura indígena 2009. La marginación que prevalece hacia la población indígena pone en peligro de extinción la riqueza lingüística y cultural, advirtió. 072425_Pobreza_casaAmarantaPrietoCuTras los informes que indican

que en el estado la pobreza ha disminuido, el premio latinoamericano de literatura indígena dijo que no se puede soslayar a las personas –principalmente de comunidades indígenas- que no tienen acceso a la salud, educación, caminos y carreteras adecuadas, y acceso a mejores condiciones de vida, insistió el nacido en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. “No se puede decir que por decreto vayamos a afirmar que el hambre se redujo, que la pobreza se

redujo, debemos tener un proyecto realmente sustentable en cada uno de los pueblos, para que haya ese desarrollo”. Y agregó: “en las zonas indígenas todo sigue igual, hay un rezago histórico… Pareciera que en el estado los pueblos indígenas somos invisibles”. En ese sentido apuntó que el desarrollo que se ha logrado en zonas indígenas ha sido por la lucha de la propia comunidad “para hacerse ver y decir: aquí estamos, miren ustedes

para acá”. Y es que, dijo, cuando la gente y los gobiernos hablan de desarrollo piensan sólo en las ciudades, es decir, en calles pavimentadas y grandes obras. No obstante, en las zonas indígenas falta mejor educación acorde a la diversidad cultural, mejores vías de comunicación, acceso a la salud, acceso a la justicia, acceso a mejor alimentación –a la nutrición-. Hace falta, enfatizó, que los pueblos indígenas sean reconocidos como veracruzanos, y “falta mucha pero mucha atención”. Peligran lenguas indígenas Juan Hernández Ramírez poeta y escritor veracruzano Juan Hernández Ramírez poeta y escritor veracruzano Al ahondar en el tema, Juan Hernández, premio latinoamericano de literatura indígena 2008, expuso que la marginación histórica que han sufrido los pueblos indígenas de parte de las autoridades, pone en riesgo la diversidad de lenguas, es decir, pueden desaparecer. Al respecto refirió que él

como escritor de la lengua náhuatl ha enfrentado problemas para resolver su problema de publicación. “Pero nos hace falta el apoyo del gobierno del estado para que se desarrollen desde las escuelas mismas la lenguas, la lectura y la escritura de las lenguas indígenas a la par del español, y por qué no, tener otra lengua a lado, ya sea el francés; el italiano u otra; pero es preciso poner atención en las lenguas que enriquecen nuestra cultura, si no, corren riesgo de desaparecer”. En Veracruz se habla náhuatl, totonaco, huasteco y popoluca. Y es que la falta de enseñanza educativa en lenguas indígenas ha propiciado también que los niños, en sus escuelas, ya no sean impulsados a escribir poemas, cuentos, o cualquier escrito en su “Eso propicia que desaparezca la literatura indígena”, por lo cual, dijo, es preciso que la sociedad y los gobiernos reflexionen al respecto y se tomen medidas al respecto, entre ellas, que los maestros –al menos en las comunidades- impartan clase en lengua indígena a la par del español.


ESTATALES MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Se inunda el centro del Puerto de Veracruz y 12 colonias más

D

urante 3 horas, reinó el caos en el Centro de Veracruz, como nunca antes se había visto, la zona centro, el Palacio Municipal, los Portales y el Paseo del Malecón quedaron bajo el agua, debido a la lluvia generada por la tormenta tropical Fernando. Ni si quiera cuando se presentó el huracán Karl, en 2010, se había presentado tal inundación. Las estimaciones indican que el en palacio, por lo menos, el agua se adentró en medio metro. Los Portales, en domingo, lucieron sin mariachi, sin vendedores, ni clientes, ni sexoservidoras. Eso era un panteón a las 3 de la mañana. Solo se escuchaba el correr del agua. Varios feligreses tuvieron que ser rescatados de la Catedral de Veracruz por elementos del Ejército Mexicano. El Café de la Parroquia de Marcelino se llenó de agua, los comensales se marcharon, y los meseros se tuvieron que poner a limpiar pisos y a alzar mesas. Durante todo ese tiempo, fue notoria la ausencia de elementos de la Dirección de Protección Civil. Los camiones de pasaje dejaron de pasar. Los ciudadanos, poco a poco, se apilaron en las paradas de camiones a la espera de algún pasaje. Horas dramáticas fueron las que pasaron los veracruzanos desde las siete hasta las diez de la noche, aproximadamente. Los comerciantes del Mercado de Artesanías también fueron afectados. El agua se les metió y varios reportan pérdidas. Hasta el momento, las pér-

didas no han sido cuantificadas, pero en el ayuntamiento, por ejemplo, se esperan afectaciones a computadoras y documentación. Crisis en el fraccionamiento Amapolas. Docenas de personas que iban camino a su trabajo están varados en la carretera federal antigua VeracruzXalapa, a la altura de Las Amapolas. El tirante de agua partió en dos los dos carriles de la vialidad, incluso, camiones de pasaje y materialistas se encuentran varados. Los ciudadanos demandan apoyo para llegar a sus casas. Elementos de la SEDENA y Marina no se dan abasto en puente terrestre. Al interior de la colonia Las Amapolas, el panorama es desalentador. A lo lejos se ven coches tapados por el agua y viviendas a pique. Las familias, con lo que pueden tratan de escapar de esta terrible noche. Hasta el cierre de esta nota, la situación era dramática. Plumas Libres Plumas Libres A través de un comunicado, el Sistema Estatal de Protección Civil anunció que coordina acciones para atender las afectaciones por la tormenta tropical Fernando en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, luego de que los niveles de lluvia continúan por más de ocho horas y alcanzan los 200 milímetros, dificultando el drenaje rápido de la ciudad. En la conurbación trabaja personal de las secretarías de Marina y Defensa Nacional, la Unidad de Rescate y Apoyo Social de la Policía Federal, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Comisión

Página 5

diario veracruz ¡ya basta!

Nacional del Agua (Conagua), Sistema Metropolitano de Agua y Saneamiento (SAS), Bomberos, el Agrupamiento Marítimo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como las Unidades de Protección Civil estatal, municipal y voluntarios. Las dependencias iniciaron de inmediato el proceso de bombeo para drenar el agua, el cual se realizará durante toda la madrugada y hasta el amanecer, en las colonias afectadas.

En Veracruz resultaron afectadas las colonias Amapolas 1, Amapolas 2, Renacimiento, Centro, Floresta, Malibrán, Malibrán Brujas, Acosta Lagunes, Tejería, Agrícola Industrial y Bruno Pagliai, La Laguna y Valle Alto; en Boca del Río no se tiene reporte de casas inundadas ni población afectada.

Según el reporte de la Conagua, la lluvia disminuirá en esta zona, lo que facilitará la evacuación pluvial. Sin embargo, existe el riesgo de que se presenten escurrimientos provenientes de las partes altas de las cuencas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que el señor Esteban D `esezarte Lara no labora ni presta servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡ya basta! Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 27 de agosto de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


estatales

Página 6

E

l Sistema Estatal de Protección Civil sesionó durante la noche del domingo y madrugada de este lunes para brindar atención a la población afectada por el paso de la tormenta tropical Fernando y, a través de sus integrantes, realizó un desglose de las acciones implementadas al momento. El Sector Salud informó que las unidades médicas hospitalarias de las zonas afectadas operan con normalidad, se trata del Hospital del IMSS 71 Veracruz, el de Cardel y el de Martínez de la Torre, los cuales se reportan preparados para la atención durante las próximas horas y operando con personal asignado a la guardia nocturna. La Secretaría de Salud ha activado las 11 jurisdicciones sanitarias del estado y de las unidades médicas de primer

diario veracruz ¡ya basta!

Atiende Sistema Estatal de PC durante la madrugada a la población afectada nivel y ha realizado el alertamiento de los hospitales en el Sector Salud y del Laboratorio Estatal de Seguridad Pública. Debido a la trayectoria del meteoro, la jurisdicción sanitaria número 8 activó cinco brigadas de atención médica, siete de vigilancia epidemiológica, tres de protección contra riesgos sanitarios, seis de promoción a la salud y 25 de control de vectores. Se realizan recorridos en las colonias afectadas apoyando la evacuación del asilo del DIF del fraccionamiento Floresta y el traslado de 40 personas al albergue de la calle

Canal, entre Pino Suárez y Jiménez. Por otra parte, las agencias del ministerio público de Yecuatla, Actopan, Vega de Alatorre, Colipa, Nautla, San Rafael, Martínez de la Torre y Tlapacoyan se reportan sin novedad y en estado de alerta. Por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se han difundido en diversas lenguas de los boletines turnados desde el pasado viernes 23 de agosto a las unidades operativas por parte de la Secretaría de Protección Civil (PC). Además, han dispuesto de la estructura con la que cuenta la institución, así como los albergues escolares indígenas, y en la unidad operativa de Zongolica se cuenta con colchonetas y 500 despensas disponibles, en caso de ser requeridas. El DIF Estatal mantiene constante comunicación con los sistemas municipales para tener conocimiento de las actividades que se desarrollan en sus albergues. A su vez, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)

Atiende Secretaría de Infraestructura deslaves en Yecuatla y la carretera Xalapa-Misantla

P

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

ersonal de la Dirección General de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) realiza trabajos de limpieza en la comunidad de Roca de Oro, del municipio de Yecuatla, donde la madrugada de este lunes se desgajó un cerro. En coordinación con los ayuntamientos de Yecuatla y Misantla, con ayuda una retroexcavadora y un camión de volteo, trabajadores de la dependencia realizan acciones para remover el lodo y piedras de las viviendas. La SIOP informó que continúan las labores de remoción y en este momento se traslada una excavadora modelo 320D,

propiedad del municipio, para retirar escombros y, si es necesario, realizar labores de rescate. Derrumbe en la Xalapa-Misantla Personal de la dependencia efectúa labores de limpieza en la carretera Xalapa-Misantla, a la altura del lugar conocido como La Z, donde se presentó un derrumbe provocado por las fuertes lluvias de la madrugada de este lunes. Los trabajos de limpieza de la arteria, se realizan a fin de reabrir la circulación a la brevedad; por el momento, la vía alterna para transitar es por la costa.

reportó que se mantienen brigadas disponibles para realizar el conteo de los daños y se cuenta con insumos de mobiliario para suministrar en 105 plateles afectados. En cuanto se tengan las primeras afectaciones, se realizarán los reportes fotográficos y el conteo de los daños. También se enviaron brigadas de valoración y apoyo a los municipios de Úrsulo Galván, Veracruz, San Rafael, La Antigua, Nautla, Tecolutla y Cazones, y se han habilitado albergues en Martínez de la Torre, San Rafael, La Antigua y Veracruz. Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) activó a 48 brigadistas y siete coordinadores con tres camionetas pick up y dos camionetas de tres toneladas equipados con motosierras y herramientas para despejar unidades de árboles caídos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reportó lista para atender las afectaciones en el servicio eléctrico con 93 trabajadores, 24 grúas, 27 vehículos, un helicóptero, 27 plantas de emergencia, equipos de comunicación,

materiales e insumos necesarios. Durante esta madrugada realizaron los trabajos para restablecer el suministro de energía eléctrica en las colonias Floresta y Revolución. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió personal a los municipios de Cotaxtla, Jamapa y Medellín, además de brindar apoyo en la evacuación preventiva de personas en Úrsulo Galván y La Antigua. El Ejército Mexicano se mantiene en alerta en las zonas de Tuxpan, Veracruz y Minatitlán. La Policía Federal apoyó a la Secretaría de Protección Civil para evacuar a familias en el fraccionamiento El Coyol, y con 14 patrullas realiza recorridos de Cardel a Veracruz y de Veracruz a Alvarado para auxiliar a las personas y realizar evaluación de daños. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya en las tareas de evacuación y realiza recorridos por todo el estado para garantizar la seguridad a la población. Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal giró instrucciones para que se coordinen los trabajos de 100 elementos de las brigadas Adelante y se integren a las labores en auxilio de la población afectada en comunidades y colonias de los municipios.


estatales MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

E

l Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz continúa en alerta tras el paso de la tormenta tropical Fernando, toda vez que las lluvias aún persisten y se mantienen los escurrimientos de las zonas serranas, informó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde confirmó el fallecimiento de 13 personas a causas de deslaves de tierra en los municipios de Yecuatla, Atzalan y Tuxpan. El mandatario expresó la solidaridad de su gobierno con las familias de las víctimas del meteoro y les aseguró todo el apoyo y respaldo: “No están solos, tienen nuestro total compromiso y ayuda en estas horas difíciles”. Comentó que “la vida de nuestra gente es lo más preciado que tenemos y, por ello, hoy nos unimos solidariamente todos los veracruzanos” y refrendó el com-

promiso que el Gobierno del Estado ha mantenido en la atención pronta y eficaz para dar respuesta con organización ante el atípico meteoro. Duarte de Ochoa dijo que, a pesar de la rapidez con la que evolucionó el fenómeno meteorológico el pasado domingo, las alertas preventivas se emitieron en tiempo y forma y el Sistema Estatal de Protección Civil se activó de inmediato para garantizar la integridad de los veracruzanos en todos los municipios. Anunció que, una vez que pase la emergencia, se hará el censo de damnificados, los cuales contarán con el apoyo del Gobierno del Estado para la recuperación de su patrimonio. El Ejecutivo estatal insistió en que Fernando fue un fenómeno meteorológico atípico y poco común, que pasó en cuestión de horas de una depresión a una tormenta tropical.

diario veracruz ¡ya basta!

Página 7

Veracruz continúa en alerta por paso de Fernando: Javier Duarte

Solicita Javier Duarte

Declaratoria de Emergencia para 92 municipios de Veracruz

A

l señalar que en Veracruz todos los órdenes de gobierno y la sociedad están coordinados para enfrentar los desafíos de la naturaleza, el gobernador Javier Duarte de Ochoa informó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación la Declaratoria de Emergencia para 92 municipios veracruzanos afectados por la tormenta tropical Fernand. Dijo que el Consejo Estatal de Protección Civil mantendrá su sesión permanente para responder con eficacia a los efectos del fenómeno meteorológico. “Seguiremos atentos para el despliegue de personal y recursos necesarios y también la agilización para la evacuación en zonas de riesgo”. Luego de reconocer el apoyo de las fuerzas armadas y del Gobierno de la República, Duarte de Ochoa afirmó

que en todas las zonas afectadas está asegurado el abastecimiento de agua potable, alimentos, medicamentos y electricidad. “Estamos alertas, atentos, coordinados y listos para afrontar este desafío climatológico”. Acompañado por todos los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, quienes han sesionado desde hace más de 36 horas, velando por los veracruzanos, el Gobernador aseveró: “Nuestra tarea es estar listos para cualquier escenario, porque sólo al actuar unidos podremos reducir riesgos y prevenir peligros. “Lo más importante en este momento es salvaguardar, resguardar y proteger la vida de todos los veracruzanos. Pido a toda la población mantenerse atenta a los medios de comunicación y seguir las indicaciones”.


Página 8

columnas diario veracruz ¡ya basta!

Más de 100 poblaciones afectadas dejó a su paso Fernando a su paso por Veracruz

L

a tormenta tropical Fernando dejó afectaciones en más de 100 comunidades, al tiempo que se activaron nueve refugios temporales para albergar a 291 personas y se suspendieron las clases de todos los niveles, dijo la secretaria de Protección Civil en Veracruz, Nohemí Guzmán Lagunes. Dijo que en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río-Medellín se reportaron colonias inundadas y se cancelaron 10 vuelos del aeropuerto estatal por Fernand. Señaló que lo más importante es atender a la población que presentó afectaciones en sus viviendas y que tuvo que ser desalojada durante la madrugada de este lunes. Refirió que aún se mantiene un monitoreo en los ríos de Nautla y la Antigua como una medida preventiva, por lo que aseguró que estos no rebasan su escala crítica, pero se ha pedido a los habitantes que dejen sus viviendas y se vayan a los albergues para resguardarse. Cabe recordar que durante la reunión del consejo estatal de emergencias se reportó que se cuenta con más de dos mil 200 refugios temporales debidamente georreferenciados y habilitados en todo el estado, con una capacidad para atender a 306 mil 880 personas, si fuera necesario, por la tormenta tropical Fernand. En tanto, el Sector Salud informó que las unidades médicas hospitalarias de las zonas afectadas operan con normalidad. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha difundido en diversas lenguas boletines turnados desde el pasado viernes 23 de agosto a las unidades operativas por parte de la Secretaría de Protección Civil. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reportó que se mantienen brigadas disponibles para realizar el conteo de los daños y se cuenta con insumos de mobiliario para suministrar en 105 plateles afectados por Fernand. Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) activó a 48 brigadistas y siete coordinadores con tres camionetas Pick Up y otras dos de tres toneladas equipadas con motosierras y herramientas para despejar unidades de árboles caídos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reportó lista para atender las afectaciones en el servicio eléctrico con 93 trabajadores, 24 grúas, 27 vehículos, un helicóptero, 27 plantas de emergencia, equipos de comunicación, materiales e insumos necesarios. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoya en las tareas de evacuación y realiza recorridos por todo el estado para garantizar la seguridad a la población por el paso de Fernand. En la zona de lamo por los ríos Pantepec y Vinazco, el arroyo Oro Verde y estero del dolo, en los ríos Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Colipa, Actopan, La Antigua y Jamapa-Cotaxtla. Así como en centros urbanos por posibles inundaciones pluviales (principalmente zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín) y en las montañosas ante deslaves o derrumbes. Información de agencias.

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

De todo un poco Por Celso R. González

Los integrantes del Frente de Organizaciones del Transporte del Estado de Veracruz (FOTEV) se manifestaron en contra de la incorporación de la Dirección de Transporte Público a la Secretaria de Seguridad Publica, expresando José Faustino Valencia Hernández, Presidente del FOTEV que su inconformidad es por la iniciativa de Ley que el Ejecutivo del Estado, envió al Congreso Local del Estado, lo cual afectara a todos los concesionarios y trabajadores del volante, siendo una de las cosas es la irresponsabilidad de los oficiales de esa Dirección, los cuales los tratan con una prepotencia, como si fueran delincuentes, por lo que piden que mejor se convierta esa Dirección de Transporte Público en Secretaria, ya que tan solo es ver cuántas anomalías han cometido los elementos de Tránsito y Vialidad, en contra de los conductores en todas sus modalidades, por su parte Víctor Manuel Conde Juárez, expreso que desde que dividieron la Dirección de Tránsito y Vialidad y la del Transporte Público, se han visto muy afectados en su economía, por lo que piden una audiencia con el Gobernador para exponerle un pliego petitorio, en donde han sido violada la ley que existe en el Estado Sobre Transito y Transporte… Está muy claro lo que ha estado declarando el Dirigente del Partido Frente Cardenista, Antonio Luna Andrade que fueron cometidas diversas irregularidades durante los escrutinios el día de la elección del día 7 de julio del año en curso, ya que solamente el IEV se ha encargado de beneficiar a los Partidos del Verde Ecologista de México y al de Nueva Alianza con la finalidad de que no pierdan su registro en el estado, siendo que con la votación que obtuvieron el dia del proceso no alcanzan el 2.5 por ciento que deben de tener un Partido Político para conserva su registro a nivel local, por lo que espera que ante las instancias consecuentes si procedan los recursos de inconformidad que han presentado en tiempo y forma, ya que hasta que sea el último día de resoluciones de las instancias electorales, continuaran realizando manifestación y protesta en forma pacífica, ya que los mismo ciudadanos se sienten defraudados por las instancias electorales del Instituto Electoral Veracruzano, además señalo que el Secretario del Consejo no acepto unas pruebas de inconformidad que estaban presentando en tiempo y forma… Los triciclos que utilizan los policías en el Parque Juárez, se ve muy claro que los elementos no le dan el adecuado mantenimiento, ya que no los esfuerzan trabajando y se han observado que los tiene que trasladar en vehículos particulares para que los lleven arreglar, acaso no hay patrullas para trasladarlos a un taller que tengan destinado la Secretaria de Seguridad Publica para su mantenimiento, pero en fin así es como trabajan ciertos mandos policiacos… Los Dirigentes de organizaciones taxistas, Víctor Murueta Fernández de la CNOP, quien siempre se ha caracterizado por ser un gestor en todo momento que se lo han requerido sus compañeros del sector popular, acompañado en esta imagen por el Dirigente del Transporte e integrante del Comité Estatal de la CTM Ignacio Vázquez quien también es un dirigente muy activo y ahora el día primero de enero tomara protesta como Regidor en la Comuna del Ayuntamiento de Xalapa, la cual será encabezada por Américo Zúñiga Martínez amigo de estos dos líderes y gestores de cada uno de sus sectores que representan dignamente cada una de estas personas que siempre están preocupados por los que más necesitan y ante todo buscar siempre la unidad de sus sectores, con la finalidad de fortalecer los trabajos y militancia del partido tricolor al que pertenecen desde hace años, donde siempre han trabajado arduamente… En todas partes hay personas encajosas y abusivas de la ocasión, nada mas hay que ver en los vecinos de las calles de JJ Herrera, El Dique donde les están arreglando las fachadas que por años muchos de estos vecinos nunca le dieron una manita de gato para estuvieran algo arregladas y ahora exigen hasta las perlas de la vida para que sus frentes se vea muy bien arregladitos, muestra de ello es ver a esta señora que exige un portón a su gusto, como si lo estuviera pagando, así se las gastan estas personas, cuando la Presidenta Municipal llevo a cabo un recorrido por dichos arreglos que están haciendo en dichas calles de pavimentación y banquetas…


columnas MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Desde la esquina POR RAYMUNDO LEÓN

Luchando por sus derechos APAFEV, la situación jurídica En la SEV, cerca del secretario

Profesores de cinco sindicatos magisteriales buscan que diputados locales se pronuncien en contra de las leyes secundarias de la reforma educativa. Cuando menos tienen la promesa de éstos de que no se afectarán sus derechos laborales. Héctor Marcelo Ramírez Cahue, Enrique Cruz Canseco, Juan Pérez Hernández, Ricardo Diz Herlindo y Daniel Domínguez Aguilar, secretarios generales de STENV, SUTSEM, SITEM, SETMAV y SDTEV movilizaron el jueves a por lo menos tres mil profesores. Hicieron ruido y al parecer obligaron a Erick Lagos Hernández y a Adolfo Mota Hernández, secretarios de Gobierno y Educación, así como a José Ojeda, titular de Recursos Humanos de la SEV, a ir al palacio legislativo en donde los esperaban diputados locales. El encuentro entre trabajadores de la educación y Erick Lagos Hernández y José Ojeda no fue del todo agradable. Apenas los vieron llegar, los profesores se abalanzaron sobre ellos exigiendo respuestas inmediatas, reprochándoles su actuar en el gobierno y reclamándoles un sinfín de acciones, que aseguraron, van contra la clase magisterial. A Erick Lagos, los docentes no le permitieron la entrada al Palacio Legislativo frente al cual protestaban por varios minutos, no lo dejaron hablar además de que le arrojaron cacahuates a la cara con puntería certera. Al segundo, los trabajadores de la educación lo zarandearon cuanto quisieron. Tampoco lo dejaron hablar al tiempo que algunos gritaron que la acción fue apenas una pequeña muestra del repudio que sienten por él. Voces magisteriales indican que quienes trataron mal a los funcionarios mencionados fueron algunos integrantes de una delegación del SDTEV, para ser más precisos, los seguidores de un profesor de apellido Plascencia, quien busca ser candidato a la secretaría general de ese sindicato por la vía de la violencia, de la desunión y del desorden. Ese Plascencia pone en mal a los trabajadores afiliados al SDTEV que se han distinguido por su trabajo, por su unión y por el deseo que tienen de alcanzar la calidad educativa. La línea que lleva, el mencionado mentor pone también en mal al trabajo de la actual dirigencia que a lo largo de cuatro años ha trabajado por la unión sindical, por el engrandecimiento de ese organismo magisterial y por beneficiar a los trabajadores, no es gratuito que por ello haya crecido en número de afiliados en los últimos cuatro años, a grado tal que de seguir así puede convertirse en muy poco tiempo en el segundo sindicato magisterial más numeroso del estado, desplazando de su lugar al SETSE de Acela Servín Murrieta. Los trabajadores de la educación que se plantaron frente al palacio legislativo esperan no ser engañados de nuevo por los legisladores veracruzanos. De nuevo porque desde enero y mayo tenían la promesa de los legisladores veracruzanos federales, promesa hecha en casa Veracruz ante el gobernadoir del estado, de no aprobar ninguna ley que afectara sus derechos laborales, promesa que no se cumplió hace unos días cuando durante la madrugada aprobaron las leyes secundarias de la llamada Reforma Educativa. *** No obstante las promesas de padres de familia por el cobro obligado de aportaciones voluntarias, el ciclo escolar comenzó en

Página 9

todas las escuelas del estado. Durante las protestas de los paterfamilias, una de las más notables fue la de la Escuela Secundaria General No. 1 “Sebastián Lerdo de Tejada”, se advirtió la ausencia total de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz, de Rita María Guerra Nogueira. Cómodamente, la mencionada asociación no hizo presencia para emitir recomendaciones en ninguna de las escuelas en donde hubo denuncias por el cobro obligado de las mencionadas aportaciones. O tal vez, desde la SEV, le aconsejaron no hacerlo. Al paso de los días, la APAFEV ha demostrado que no tiene intención alguna de informar qué es lo que hace con los recursos públicos que recibe cada mes de la Secretaría de Educación de Veracruz, mismos que hasta el año pasado ascendían a 55 mil 125 pesos y no a 52 mil como declaró hace unos días su presidenta no renovable, Rita Guerra Nogueira a “El Demócrata”. La APAFEV es una asociación valiosa, que debe servir, orientar y defender los derechos de los padres de familia en todo momento. Eso no lo entiende su actual presidenta que ha hecho todo para demeritar a la mencionada asociación y quien, además, junto con su vicepresidenta, Itzel Rodríguez Mesa, ya no tiene hijos en la educación básica nivel en el que la APAFEV se atribuye representación entre los padres de familia. Pero a raíz de un recurso de revisión interpuesto en diciembre del año pasado en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, la situación jurídica en la APAFEV podrían cambiar en los próximos días en beneficio de los padres de familia de todo el estado y de la propia APAFEV. Tal vez por esta misma situación, durante la apertura del nuevo ciclo escolar en la Escuela Secundaria General No. 5 “Manuel R. Gutiérrez”, el gobernador Javier Duarte se dirigió a todos los presentes, pero prefirió ignorar la presencia de la APAFEV de Rita Guerra, a quien por cierto casi la sacan del presidium ya que la colocaron en el extremo, muy lejos de los funcionarios y dirigentes sindicales. *** El viernes pasado, el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz lanzó su convocatoria para la realización del X Congreso Ordinario que se realizará los días 11, 12 y 13 de diciembre durante el cual se renovará a los integrantes del comité ejecutivo estatal. En el consejo político sindical se tuvo la presencia de 146 consejeros y del secretario de Educación, Adolfo Mota. A partir de esta fecha, los consejeros tienen 15 días para nombrar a 240 delegados de todo el estado para efectuar el X Congreso Ordinario en diciembre en la capital del estado. Durante el consejo político sindical realizado en el puerto jarocho, se abordaron temas inherentes a la educación, a los derechos laborales y la vida interna del sindicato. Un anuncio que causó sorpresa y murmullo generalizado fue el que hizo Adolfo Mota, secretario de Educación en esa reunión. Un anuncio público, sin titubeos: a partir de diciembre Enrique Cruz Canseco, aún secretario general del SDTEV, despachará en la Secretaría de Educación de Veracruz. Para muchos, el anuncio se puede leer de dos formas: como una especie de reconocimiento a su trabajo o como una estrategia para evitar que se convierta en asesor del sindicato y mantenerlo quieto cerca del secretario de Educación. En tanto llega la fecha de renovación del comité ejecutivo estatal, Cruz Canseco tiene aún mucho por hacer y en esa tarea es auxiliado por sus secretarios de cartera. e-mail: desdelaesquina@hotmail.com facebook.com/Raymundo León twitter@leonraymundo


Página 10

nacionales diario veracruz ¡ya basta!

Concluye reparación de tramo afectado por accidente de ‘La Bestia’

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la empresa Ferrocarril del

A

gentes policiacos retiraron a varias decenas de manifestantes que bloquearon el tránsito de las unidades del nuevo sistema de servicio urbano “ViveBús” que fue puesto en marcha el pasado sábado en la ciudad de Chihuahua por el gobernador, César Duarte Jáquez. La Secretaría General de Gobierno señaló que detrás de las protestas, resaltaron los “reconocidos líderes”, Miguel Latorre, dirigente del PAN en esta capital; de Morena, Víctor Quintana Silveyra y Jaime García Chávez, y miembros del #YoSoy132, entre otros. Mediante un comunicado se dio a conocer que “reconocidos líderes de organizaciones políticas de diversa denominación tomaron parte activa de la manifestación registrada esta mañana en el cruce de Juárez y Carranza que paralizó el Vivebús”. “Fue evidente que algunos de ellos coordinaron a los participantes, a la vez que

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

dencia precisó que el servicio para el transporte no será autorizado hasta que concluyan los trabajos de verificación de la zona para buscar cuerpos de personas entre las unidades de carga siniestradas. La empresa Ferrosur proporcionó dos grúas, además de personal técnico para realizar los trabajos de búsqueda de personas que consisten en levantar, en vilo, una por una las unidades volcadas, detalló la SCT. En breve comunicado, mencionó que ya se levantó uno de los vagones sin que se hayan encontrado personas y se procede a cortar con soplete los acopladores de las góndolas para facilitar las maniobras de izado. Este domingo, el ferro-

carril con origen en Villa Chontalpa de Huimanguillo, Tabasco y destino en Coatzacoalcos, Veracruz, conocido como “la bestia” sufrió un accidente a la altura del kilómetro 64+800, aproximadamente por la ranchería Las Tembladeras del mismo municipio de Huimanguillo. De acuerdo con la dependencia, el ferrocarril de carga viajaba a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora y transportaba alrededor de 55 toneladas de material de desecho ferroso en cada uno de los nueve carros cargados; además, tenía acoplados cinco carros vacíos. El accidente, según se constató en el lugar de los hechos, consistió en un descarrilamiento y volcadura de ocho de las unidades con chatarra.

Istmo de Tehuantepec (FIT) reparó el tramo de vía dañado, ubicado en el kilómetro 64+800, lugar del accidente del

tren ocurrido el domingo pasado en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. Sin embargo, la depen-

incurrieron en prácticas de provocación, sin embargo los elementos asignados en el lugar de los hechos, se comportaron en todo momento de acuerdo a los protocolos establecidos”, se indicó. La Dirección de Transporte del Estado informó que en ningún momento se suspendió de manera total el servicio, ya que los bloqueos se realizaron en las estaciones de Juárez y Ocampo; Juárez y Neri Santos; Niños Héroes y Sexta, y en Universidad y Niños Héroes. “Las autoridades involucradas en la instrumentación de este novedoso proyecto, así como los trabajadores del volante, están haciendo su mejor esfuerzo para que este cambio en el modelo de movilidad urbana se logre consolidar”, resaltó la dependencia. El secretario General de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado, indicó que el retiro de los manifestantes se realizó de acuerdo a la ley, advirtió que el gobierno del

Continúan protestas contra el ‘ViveBús’ en Chihuahua estado no permitirá que “unos cuantos grupos anárquicos” obstruyan el nuevo sistema de transporte. “Se ha tomado la decisión de retirar por medio de la fuerza a estos grupos anárquicos, bien conocidos por la población, a fin de que el servicio de transporte urbano continúe con toda normalidad. No se puede tolerar que personas ‘ajenas’ realicen actos fuera de la ley”. “Estas acciones ilegales están perjudicando notablemente a la población en general, al verse impedidas de trasladarse a sus trabajos, escuelas, etcétera, por lo que se toman ya cartas en el asunto, a fin de proteger a las familias chihuahuenses”, apuntó el funcionario. Por su parte, el subdirector de la Coordinadora de

Transporte Colectivo, Juan Gómez Enríquez, dijo: “se nos hace muy injusto que un grupo muy reducido de personas, que tienen algo contra el Gobierno, esté usándonos de rehenes para obtener lo que quiere”. “Sentimos que la protesta

es completamente dirigida por personas que están inconformes, pero no nada más con el nuevo sistema de transporte urbano, sino también contra diversos proyectos y acciones que van encaminados a fortalecer el bienestar social”, apuntó.


INTERnacionales MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 11

Niño mata a nana tras jugar “Grand Theft Auto IV”

U

n niño de ocho años asesinó de un disparo con arma de fuego a una mujer de 87 años, quien estaba a cargo de su cuidado, en una zona rural de Louisiana, bajo confusas circunstancias, informaron las autoridades locales. La oficina del alguacil del Condado de Clinton identificó a la víctima como Marie Smother y dio a conocer que antes del incidente el niño había jugado “Grand Theft Auto IV”, un videojuego con un alto contenido de violencia. En un comunicado, la policía señaló que “el video está asociado con la promoción de la violencia” debido al hecho de que otorga bonificaciones a los jugadores

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el comienzo de un diálogo para desactivar las protestas campesinas iniciadas hace una semana, mientras continuaban las manifestaciones en las carreteras y un líder fue detenido por presuntos vínculos con la guerrilla de las FARC. Santos anunció los diálogos arrancarán a las 13:00 locales del martes, tras reunirse con líderes de la protesta en la ciudad de Tunja, capital del departamento de Boyacá, donde se presenta una de las situaciones más complejas por el bloqueo de vías y choques entre campesinos y policías. “He dado las instrucciones para que se acepte la propuesta de los campesinos de (el departamento de) Boyacá para que se reúna en una mesa representantes de Boyacá, Cundinamarca y Nariño con los ministros respectivos”, dijo Santos. Boyacá y el departamento de Meta (centro-este), donde también hay cortes de rutas, constituyen la despensa de Bogotá, de 7.3 millones de habitantes y donde algunos productos escasean o han subido hasta 200 por ciento de precio. “Estamos decididos a afrontar esos problemas y a trabajar de la mano para ver cómo vamos saliendo de esos problemas para que los campesinos tengan tam-

por cada personaje del juego que matan. La mujer murió de manera instantánea tras recibir un disparo en la parte posterior de la cabeza mientras miraba televisión en su casa, de acuerdo con las autoridades. Los hechos ocurrieron la noche del jueves en la comunidad rural de East Feliciana, sin que se tengan claras las circunstancias, ya que el niño declaró haber disparado contra la mujer de manera accidental mientras jugaba con el arma. El niño, quien era cuidado de manera regular por la mujer, fue devuelto a sus padres mientras las autoridades concluyen la investigación.

Acepta gobierno colombiano dialogar con campesinos bién un ingreso digno y puedan mantenerse en el campo y ver el futuro con más esperanza”, agregó Santos en una declaración pública. Pese al anuncio de Santos, en algunas ciudades del país se realizaron en la noche del lunes “cacerolazos” en apoyo a la protesta campesina, reportaron medios de prensa. En Bogotá unas 8 mil personas, según estimativos de prensa, hicieron sonar las cacerolas en la central Plaza de Bolívar, frente a la sede del Congreso y a pocos metros de la sede presidencial. Por otra parte, también este lunes la Fiscalía informó de la detención de uno de los dirigentes de las protestas, Húbert Ballesteros, vicepresidente de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), por supuestos vínculos con las FARC. Ballesteros fue detenido el domingo en Bogotá y, según la Fiscalía, su captura, por supuestamente buscar financiamiento en el exterior para las FARC, no tiene relación con las manifestaciones campesinas. Pero Eberto Díaz, dirigente sin-

dical campesino y vocero de la Mesa de Interlocución Agraria (MIA), que organiza la protesta, aseveró que para realizar esa captura “han desempolvado un archivo después de cuatro años en medio de una protesta social para intentar deslegitimarla”. Las FARC, a las que el gobierno ha señalado de infiltrar las manifestaciones, han expresado su apoyo a las protestas campesinas. El ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, ya se había reunido el fin de semana con los líderes de la protesta en Boyacá sin lograr un acuerdo, aunque una fuente del ministerio dijo que “se avanzó mucho”. Los labriegos reclaman ayudas económicas aduciendo que los precios de venta no compensan los altos costos de producción, por lo que además piden revisar tratados de libre comercio firmados en años recientes, que, sostienen, agravarán la crisis. Denuncian abusos de la Policía Asimismo, Díaz dijo que en los enfrentamientos han resultado heridos 200 manifestantes, mientras que otros 250 fueron apresados. Las protestas en las que intervienen unos 200 mil

agricultores continúan en 11 de 32 departamentos, agregó. Diputados departamentales de Boyacá acudieron este lunes ante la oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos a denunciar abusos por parte de la policía antidisturbios y la muerte de tres personas en medio de los bloqueos de vías. “Solicitamos que garanticen los derechos de la población frente al abuso del Esmad (escuadrón antimotines)”, afirmó Osman Roa, presidente de la Asamblea legislativa de Boyacá. Por su parte, la Policía reportó un agente asesinado con arma de fuego y 160 lesionados. Mientras, el domingo unos 15 indígenas y campesinos resultaron heridos al caer en un campo minado cuando se dirigían a una concentración en el departamento de Cauca (suroeste). La Oficina de la ONU llamó a la “calma y al diálogo”, y manifestó “preocupación” por las muertes, mientras que el defensor del pueblo, Jorge Otálora, refirió “abusos” de la Policía y los agricultores que denunciará ante la Fiscalía. Videos que muestran presuntas

agresiones de la Policía contra manifestantes circulan en redes sociales, por lo que el director de la institución, Rodolfo Palomino, ordenó una investigación. Santos prometió este lunes investigar las denuncias de los abusos policiales, pero también “exigió” respeto a los derechos de los uniformados. Uno de los municipios donde persisten las protestas es Barbosa, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde unos 2 mil campesinos, indígenas y mineros tomaron un coliseo y montaron un campamento. “Estamos en este campamento de refugio humanitario para evitar que la fuerza pública o grupos ilegales nos infiltren”, declaró Melkin Castillo, vocero de la MIA, quien denunció un ataque de la Policía cuando los labriegos se dirigían a Barbosa, con saldo de cinco heridos. “Pedimos una reforma agraria, creación de zonas de reserva campesina (una figura legal para proteger a los pequeños productores), un código de minas alternativo (para los mineros informales) y la expulsión de las multinacionales”, expresó Castillo. Las protestas son apoyadas por un sector de los transportistas de carga, que pide una rebaja de los precios de los combustibles y asegura tener parados 200 mil vehículos.


Página 12

ENTRETENIMIENTO diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

PARECIDO ¿En qué se parecen los hombres a las computadoras?. Que tienen memoria, pero cerebro no. HOMBRES Y CHICLES ¿Por qué los hombres son como los chicles?. Porque cuanto más los pisas más se pegan. DEFECTOS ¿Cuáles son los cuatro defectos de un hombre? Pues una cabeza que no funciona, dos pechos que no amamantan, dos bolas que no ruedan y un pajarito que no vuela. ENTRE AMIGAS - ¿Sabes por qué hacen falta millones de espermatozoides para fertilizar un solo óvulo?. - No sé, ¿por qué?. - Porque los espermatozoides son masculinos y se niegan a preguntar cuál es el camino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.