26 09 2013

Page 1

Apoyarán Gobierno del Estado y Pemex a productores de chile del sur de Veracruz PÁG. 10

Jueves 26 de Septiembre de 2013 Edición No. 25431

Director General: Jesús Antonio Salazar

Graves afectaciones al campo veracruzano por lluvias: Sagarpa

Este ejemplar vale $ 5.00

Dispondrán alcaldes del sur financiamiento para sistemas de alumbrado público en 2014

PÁG. 8

Capacita SEV

a maestros para el diseño de materiales educativos digitales

PÁG. 7

Evacuan a comunidad en Alto Lucero PÁG. 3

PÁG. 9


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Antonio Pérez rivera No. 209 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Evacuan a comunidad en Alto Lucero La Secretaría de Protección Civil (PC) emitió una alerta especial por lluvias y deslizamientos en las zonas centro y serranas del estado, sobre todo en los municipios de la región de Misantla, producto de las fuertes lluvias derivadas de la interacción del disturbio tropical 92 E y una vaguada ubicada en el Golfo de México. El director de Atención a Emergencias de la dependencia, Ricardo Maza Limón, informó que como medida preventiva, en coordinación con autoridades federales y municipales, el Sistema Estatal de Protección Civil realizó la evacuación precautoria de los habitantes de la comunidad Rincón de Negros, quienes fueron trasladados a Vaquería, en el municipio de Alto Lucero. Sin embargo, dos familias decidieron mantenerse en sus casas, pese al llamado de las autoridades y a la evacuación de

100 personas a Vaquería, donde se habilitó un refugio temporal con todos los insumos necesarios para brindarles albergue, en el que se encuentran 11 pobladores, ya que la mayoría se refugió con familiares. Además, en la comunidad de Liquidámbar, del municipio de Misantla, con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), que proporcionó un vehículo de doble tracción, se evacuó de manera preventiva a 110 personas que encontraban en riesgo por deslizamiento de tierra, a un refugio temporal ubicado en la galera de la familia Ramírez, ubicada a tres kilómetros de dicha comunidad. En el refugio se encuentran albergados 35 adultos y 35 menores, en tanto que las otras 40 personas fueron trasladadas a la comunidad El Guayabal con familiares. En el lugar se encuentra personal del Cuerpo de Bomberos de

Misantla, de Protección Civil de Misantla, así como de las secretarías de Protección Civil y de Seguridad Pública estatales y de las fuerzas armadas – el Ejército y la Marina- para brindar apoyo. En ambos poblados, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional acordona las zonas para evitar que se acerquen los habitantes y pueda representar un riesgo, además se realizarán los dictámenes de riesgo correspondientes. Debido a las condiciones de deterioro en las vías de comunicación y a la mayor saturación del suelo, ocasionadas por las precipitaciones ocurridas en semanas pasadas por los fenómenos meteorológicos, la dependencia reitera el llamado a seguir extremando precauciones por deslaves, especialmente en zonas serranas. Destacó que personal de PC se encuentra alertando a los

municipios en la precaución, la revisión y la vigilancia de sus cerros, laderas, pendientes y terraplenes, ya que las lluvias de las últimas semanas han provocado derrumbes y deslaves. También informó que en el municipio de Coscomatepec existe riesgo, ya que dos hogares ubicados en la parte alta de un cantil presentan derrumbes y deslaves en la parte trasera, sin embargo las familias se han negado a abandonar la zona. “Han ido geólogos a informarles lo que podría suceder, las personas se niegan, todavía no está el derrumbe en sus casas, sólo en sus patios. El municipio ya levantó un acta para

Página 3 informales que podrían resultar afectados y que lo que suceda será su responsabilidad”. En ese sentido, Maza Limón señaló que el alertamiento también se debe a crecidas de ríos y arroyos, inundaciones en partes bajas, encharcamientos en zonas urbanas, descargas eléctricas, viento arrachado en áreas de tormenta y la reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas. “Debido a la interacción entre el disturbio tropical 92 E y una vaguada ubicada en el Golfo de México, es importante tomar precauciones a fin de salvaguardar nuestra integridad”, concluyó.


Página 4

P

ara intercambiar experiencias y mejorar los esquemas de vigilancia y control del gasto en los gobiernos estatales, este jueves se realizará en esta ciudad la tercera Reunión Ordinaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F), en la que participan servidores públicos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó el contralor general del estado, Iván López Fernández. Con la presencia de los titulares de las contralorías de Querétaro, Puebla, Tlaxcala,

LOCALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Veracruz, sede la Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, así como del subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la SFP, Raúl Sánchez Kobashi, se difundirán los lineamientos de contraloría social que serán aplicados en los programas sociales en todo el país.

Su participación consistirá en la exposición de temas que serán la base en el diseño de las políticas públicas, para la observancia de la correcta aplicación de los recursos en los poderes ejecutivos de cada una de las entidades federativas, así como a nivel nacional.

El director general adjunto de Contraloría Social de la SFP, Jorge Rovalo Merino, explicará los avances de la Certificación de los Promotores en Asesoría de Contraloría Social en la Administración Pública. El proyecto de los lineamientos será expuesto por el encargado de despacho de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Hidalgo, Daniel Barrera Martínez, como uno de los primeros puntos de la orden del día. Asimismo, el secretario de la Función Pública de Tlaxcala, Hugo René Temoltzin Carreto, abundará sobre un proyecto encaminado al levantamiento de un padrón de programas sociales a nivel estatal que, de ser aprobado,

podría replicarse en cada una de las entidades. El titular de la Contraloría del Estado de Puebla, Eukid Castañón Herrera, hablará ante sus homólogos y los representantes de la SFP sobre el Observatorio Infantil para la Formación de Contralores Sociales a Temprana Edad y, posteriormente, abordará el tema de Construcción del Modelo Educativo para Diplomados en Contraloría Social. Del mismo modo, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca, Perla Marisela Woolrich Fernández, dará un informe de los avances obtenidos a nivel nacional dentro del Sistema Nacional de Indicadores de la Contraloría Social.


ESTATALES JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Capacitan a empresas e instituciones veracruzanas para generar servicios de alto valor agregado

C

on el objetivo de que empresas e instituciones de investigación generen proyectos de alta calidad para acceder a fondos de apoyo y puedan crear nuevos productos, procesos o servicios de alto valor agregado y se vinculen con instituciones de educación superior y centros de investigación, se ofrecerá el 27 y 28 de este mes el taller La vinculación efectiva como estrategia para el desarrollo de proyectos de innovación de alto impacto. El taller permitirá a los asistentes conocer la metodología para inscribir proyectos al Programa de Estímulos a la Innovación, que entre 2009 y 2013 ha otorgado más de 280 millones de pesos a empresas e instituciones veracruzanas, también se espera que puedan incorporar recursos humanos especializados en actividades de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI) y que generen apropiación y protección de la propiedad intelectual. Con este tipo de acciones se garantiza el desarrollo tecnológico y de innovación en la entidad, respondiendo a las prioridades establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo, estrategias sólidamente impulsadas y apoyadas por el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, en atención a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa. En el caso de Veracruz, se han apoyado las áreas de agricultura, generación, transmisión y suministro de energía eléctrica, a la industria química, a la fabricación de maquinaria y equipo, servicios de apoyo a negocios, manejo de

desechos y servicios de remediación, así como a la industria del plástico y hule. Los recursos son una transferencia directa de fondos fiscales para complementar las inversiones que la empresa planea hacer en la materia; son un subsidio (fondo perdido) y no debe pagarse de regreso, además deben utilizarse única y exclusivamente para el desarrollo del proyecto y pueden transferirse, bajo ciertas condiciones. Este esfuerzo es la suma de sinergias entre el Consejo de Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), a través de su Oficina de Transferencia de Conocimiento, la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Oficina de Transferencia de Conocimiento Certificada. El cupo de este taller es limitado, pues habrá un descuento de 2 mil 500 a 500 pesos por persona y en consideración a los socios de la Coparmex de 250 pesos. Los interesados pueden comunicarse para cualquier información a los teléfonos (228) 841-36-70 y 841-97-73, con Marcos Iván Borbolla Pérez o al correo mborbolla@covecyt.gob.mx. El taller se impartirá el viernes 27 septiembre de 08:30 a 18:00 horas y el sábado 28 de 08:30 a 14:00 horas en el auditorio de la Universidad del Valle de México (antes Villa Rica), ubicado en Campeche, esquina Urano, en Boca del Río, Veracruz. El programa puede ser descargado de la página www.covecyt. gob.mx.

Página 5

Trabaja SIOP en levantamiento de deslaves en Tlaltetela

M

aquinaria y personal técnico de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se trasladó al tramo carretero TlaltetelaTotutla, para atender desde dos frentes alrededor de 15 deslaves registrados por las intensas lluvias de los últimos días. La dependencia informó que se trabaja desde dos frentes, con maquinaria pesada en el tramo carretero que afecta el paso a los habitantes de municipios aledaños, y que a la brevedad se dará solución al problema de obstrucción carretera registrado a la altura de la localidad El Trópico.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 26 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


Página 6

L

os transportistas del estado presentan pérdidas económicas hasta del 50 por ciento debido a los bloqueos y marchas de los sectores cañero y magisterial del estado, aseguró el presidente de la coalición de transportistas del estado de Veracruz, Manuel Mejía del Ángel. “Enfrentamos un problema grave con la tomas de carreteras, marchas y bloqueos que realizan los maestros y el sector cañero en distintas partes de la entidad y a esto se une el incremento de los combustibles y refacciones para las unidades. En entrevista, expresó que los transportistas se pronuncian a favor de acciones como las que se realizaron en Amatlán en donde primero

ESTATALES JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Transportistas reportan perdidas del 50% por manifestaciones se privilegió el diálogo y después se hizo valer el estado de derecho. Dijo que es entendible todo tipo de manifestación, sin embargo, mencionó que no se debe afectar a terceros por las diversas inconformidades. “Entendemos que los cañeros tienen un problema, que los maestros externen su inconformidad, pero no se justifica el hecho de que se afec-

té al resto de la población con sus manifestaciones, bloqueos y plantones”. Insistió en que transportistas se han afectado de manera grave no estos movimientos ya que aunado a ello, los efectos de las lluvias mantienen en mal estado las carreteras y existe alza en combustibles y refacciones, lo que representa una pérdida económica considerable. Finalmente los transportis-

tas dejaron en claro que no están en contra de la libre manifestación, sino que se pronuncian por que las manifestaciones de maestros y ca-

ñeros no afecten los derechos de terceros y se promueva el diálogo con la autoridad competente ante las instancias gubernamentales.

Empresarios tomarán acciones por bloqueo cañero

D

iversas Cámaras empresariales integradas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la zona Córdoba-Orizaba, se encuentran reunidas para determinar acciones por el bloqueo de más de 30 horas en las diversas carreteras que comunican al sur del estado. El vicepresidente del CCE, Abraham Becerril Gómez, aseguró que el bloqueo de los cañeros dejó pérdidas económicas incuantificables hasta ahora en toda la región, pero principalmente para Córdoba. “Las acciones del sector cañero afectaron la economía de Córdoba. Mucha gente de fuera llega a comprar a la ciudad y ahorita no lo pudo hacer porque no había paso en toda la región”, dijo. El sector hotelero, por su parte, dijo que la ocupación disminuyó casi en un 80 por ciento a consecuencia de las interrupciones en los caminos. En breve se espera den a conocer los empresarios qué acciones tomarán luego de las pérdidas millonarias que tuvieron.


ESTATALES JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Graves afectaciones al campo veracruzano por lluvias: Sagarpa

E

n la zona norte del estado resultaron afectadas 29 mil hectáreas de diferentes cultivos y se apoyará a los productores con el seguro catastrófico. Marco Antonio Torres Hernández, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación dijo que el gobierno del estado aporta 15 millones y el gobierno federal 81 millones de pesos, como pago de primas para asegurar 614 mil hectáreas en toda la entidad, por lo que menos de 30 mil hectáreas con daños se

considera poco significativo. Puntualizó que las mayores afectaciones se registran en Pánuco, El Higo y Tempoal, sobre todo en sorgo, soya, caña de azúcar y cítricos. Expresó que se trata de datos preliminares, pues una vez que baje el agua y la humedad se tendrán las cifras certeras. “El recurso se libera una vez que el censo se realice. Todo inicia por la participación en el concurrente del municipio; el área de Fomento Agropecuario, Segarpa y Sagarpa. Cuando existe alguna con-

dición de falta de acuerdos entran institutos de investigación, colegios de posgraduados y en este caso la contingencia es evidente y no se necesita mucho, pero para la cuantificación hay una participación colegiada”, expresó. Agregó que San Rafael reporta mil 700 hectáreas de plátano afectadas, algunas de forma total o parcial y cuando se restablezca el paso se cuantificará. Para ese municipio se contempla un apoyo que permita la reactivación, el promedio es de mil 500 pesos.

MANTENTE INFORMADO CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx

Página 7

Habilita SIOP puente provisional en Juchique de Ferrer

E

l puente Mesa de Farfán, del municipio de Juchique de Ferrer, que sufrió daños severos por el paso del huracán Ingrid, estará abierto a la circulación este lunes, a través de uno provisional compuesto por una estructura de fierro armable que dará servicio vehicular a la población, informó el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón. En entrevista, el servidor público dijo que dicho puente, de 40 metros de largo, se trajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que será armado a partir de este jueves; además aseguró que alrededor de 76 ingenieros supervisan las vías de comunicación, principalmente en las zonas serranas. Comentó que pondrán especial énfasis en Juchique de Ferrer y Misantla, donde la noche de este martes se abrió a la circulación el paso peatonal junto al puente, y donde se aceleran los trabajos para su reconstrucción. Buganza Salmerón indicó que “en 30 días estará listo el puente Murillo Vidal, en Misantla, donde se amplió el área. De manera inicial, se preveía que se hiciera en cuatro meses, pero se trabaja en tres turnos, a marchas forzadas”. Recordó que ayer se desvió parte del río para que la creciente no pegara por el área peatonal y abundó que la SIOP trabaja las 24 horas atendiendo deslaves, derrumbes y afectaciones en vías de comunicación; destacó que la dependencia dispone de recursos humanos y maquinaria para resarcir los daños y que no se interrumpa la comunicación. El titular de la SIOP habló de la necesidad de hacer las obras de infraestructura de mayor calidad, ya que los fenómenos climatológicos son cada vez más fuertes. Finalmente informó que al momento se tienen registradas 215 incidencias en vías de comunicación en 45 municipios y que ya se trabaja para reparar las afectaciones.


Página 8

E

l próximo año, las nuevas administraciones municipales del sur del estado tendrán la posibilidad de acceder a un apoyo financiero para la instalación de modernos sistemas de alumbrado público, a fin de mejorar la infraestructura e imagen urbana de ciudades y poblaciones veracruzanas. En presencia de 13 alcaldes electos de ayuntamientos de la Cuenca del Papaloapan, se realizó la Primera Reunión Regional de Información Técnica y

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Dispondrán alcaldes del sur financiamiento para sistemas de alumbrado público en 2014 Financiera del Programa de Eficiencia Energética en Alumbrado Público 2014-2017, coordinado en Veracruz por el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y el Instituto

Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio). Ejecutivos de Banobras, encabezados por el delegado estatal, Eugenio Pérez Cruz, explicaron a los alcaldes electos los alcances del programa de créditos Banorte FAIS (Fondo de Apor-

tación a la Infraestructura Social), con el que pueden obtener financiamiento para sustituir antiguas luminarias por modernos equipos de mayor calidad. El director del Inverbio, Osiel Castro de la Rosa, precisó que para el Gobierno del Estado de Veracruz es prioridad que las administraciones municipales logren ahorros en la inversión de servicios públicos, como es el caso del alumbrado, y que los recursos de ese ahorro sean destinados a más obras de infraestructura social. El delegado estatal de Banobras, Eugenio Pérez Cruz, manifestó que la institución quiere ser un gran aliado de los ayuntamientos y tiene todo el interés de trabajar con los presidentes municipales electos para respaldarlos en la realización de proyectos de infraestructura social. Destacó la coordinación y gestión de las autoridades estatales ante instancias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para facilitar y agilizar

los trámites y requisitos que serán solicitados a las nuevas administraciones municipales. Ante síndicos y regidores, Pérez Cruz explicó que los recursos financieros de Banobras están estrictamente etiquetados para obra social básica y no pueden ser utilizados en otros fines. Por otra parte, el subdirector de Área de la Conuee, Héctor Ledezma Aguirre, presentó planos y estadísticas de los logros del Programa de Eficiencia Energética en Alumbrado Público implementado en entidades del norte del país. Asistieron, los presidentes municipales electos de Ixmatlahuacan, Jorge Luis Acevedo; de Chacaltianguis, José Martínez Torres; de Tlacotalpan, Homero Gamboa Martínez; de Acula, Filiberto Sánchez Aguirre; de Tlacojalpan, Zulma Cruz González; de Tres Valles, Marcos Nelson Cano; de Tierra Blanca, Saúl Lara González, y de Amatitlán, María Antonia Sena Cárdenas. Así como de Tezonapa, Adanery Medina Guerrero; de Otatitlán, Jorge Guerrero García; de Carlos A. Carrillo, Mauricio Carlín Castillo, y del municipio anfitrión, Adriana Maass Michel.


ESTATALES JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Capacita SEV a maestros para el diseño de materiales educativos digitales

C

on el objetivo de dotar a los maestros de herramientas necesarias para elaborar sus propios materiales educativos digitales, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Red de Talleres de Producción Digital (RTPD), inició un cursotaller dirigido a docentes de

educación básica, quienes podrán realizar dichos materiales tomando en cuenta las necesidades de sus alumnos, así como las características de la zona que habitan. En la inauguración realizada por los coordinadores de la Red de Talleres de Producción Digital (RTPD), Atticuss Licona, y de Actualiza-

ción Magisterial, Gaudencio Hernández, los funcionarios coincidieron en la importancia de que los maestros veracruzanos tengan acceso a este tipo de cursos, ya que pueden elaborar sus propios materiales especialmente para su entorno escolar. Actualmente, precisó Licona, los maestros tienen ac-

ceso a materiales educativos digitales de Chile, España y Colombia, que “son realmente buenos, pero que difícilmente coinciden con la realidad de nuestro estado”. Iara Coellar Sánchez, una de las maestras participantes y usuaria desde hace seis meses de los más de 80 materiales que la RTPD actualmente tiene disponibles de forma gratuita en la página electrónica de la SEV (www. sev.gob.mx), expresó que le han servido de apoyo, fundamentalmente durante su participación en la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo (EIMLE) con niños de la Sierra de Zongolica. “Cuando supe que se impartiría el curso, me emocionó la idea de que pudiera elaborar mis propios materiales”, expresó Coellar Sánchez, para quien vale la pena esta experiencia que requiere de trabajo intenso. Al hablar sobre su proyecto de material educativo digital, la maestra indicó que está dirigido a una tutoría para trabajar un reactivo de la Eva-

Página 9 luación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) en niños de tercero de primaria. “Se trata de uno de los 15 reactivos menos contestados por los niños en todo el país y que tiene que ver con cuál es la función del intestino delgado en el proceso digestivo, que es la absorción de nutrientes”. De ahí que esté incluyendo en su proyecto juegos y animaciones, para que los alumnos comprendan que los diferentes sistemas que conforman en cuerpo humano son interdependientes. “Ojalá que más maestros participen en este tipo de cursos-taller, ya que es una valiosa oportunidad para aprender y para que desarrollemos mejor nuestro trabajo como docentes”. La RTPD finalizará este 2013 con alrededor de 100 materiales educativos digitales en línea elaborados por maestros veracruzanos, entre los que se encuentran de preescolar, primaria, secundaria, así como bachillerato y licenciatura.


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Apoyarán Gobierno del Estado Emite SPC alerta especial y Pemex a productores de por deslaves y chile del sur de Veracruz deslizamientos en la zona roductores de chile haba- rrollo Agropecuario, Rural y Pescentro de Veracruz

P

nero y de árbol del sur de Veracruz afectados por derrames de hidrocarburos serán apoyados por el Gobierno del Estado con recursos provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex), por un monto de 4 millones de pesos para resarcir los daños en casi dos mil 800 hectáreas de estos cultivos. A través de la Secretaría de Desa-

ca (Sedarpa), dos mil productores de chile de Minatitlán recibirán un pago por hectárea siniestrada de mil 500 pesos, para iniciar con la siembra de este producto. El Gobierno del Estado manifiesta su disponibilidad para coadyuvar en la distribución de estos recursos una vez que se hayan evaluado las aéreas afectadas y se tenga el depósito del dinero.

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) emitió una alerta especial por deslaves y deslizamientos en la zona centro del estado, producto de las fuertes lluvias, sobre todo en los municipios de la región de Misantla. En coordinación con autoridades municipales y federales, el Sistema Estatal de Protección Civil realizó la evacuación precautoria de los habitantes de la comunidad Rincón de Negros, quienes fueron trasladados a Vaquería, en el municipio de Alto Lucero. Además, en Misantla, también fueron evacuados de manera preventiva los habitantes de la comunidad Liquidámbar y trasladados a un refugio tem-

poral en el kilómetro 3, que se activó en una zona más segura de la misma localidad. Debido a las condiciones de deterioro en las vías de comunicación y a la mayor saturación del suelo derivado por las precipitaciones ocurridas en semanas pasadas por los fenómenos meteorológicos, la dependencia reitera el llamado a seguir extremando las precauciones por deslaves especialmente en zonas serranas. También por crecidas de ríos y arroyos, inundaciones en partes bajas, encharcamientos en zonas urbanas, descargas eléctricas, viento arrachado en áreas de tormenta y reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas.


COLUMNAS JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

El diálogo, imprescindible para la solución de conflictos: Diputados

D

iputados de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, encabezados por los legisladores locales Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política, y el Doctor Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva , depositaron una Ofrenda Floral y realizaron Guardia de Honor ante el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el marco de las festividades patrias que año con año se llevan a cabo. Flavino Ríos Alvarado expresó que el Congreso Estatal rinde un sentido homenaje a los héroes que “nos dieron patria, a los hombres y mujeres que dieron su vida para convertir a

México en un país libre, independiente y soberano”. En el parque Los Berros, el diputado recordó que el 13 de septiembre de 1813, se instauró el Congreso de Anáhuac, que fue el primer parlamento libre de la América Septentrional ; y que los orígenes del actual estado mexicano, se fundamentan en sus trabajos. Añadió asimismo que el pasado 14 de septiembre, se cumplieron 200 años de que el General José María Morelos y Pavón, dio lectura a los “Sentimientos de la Nación ”, que como bien se sabe, constituyen principios básicos del constitucionalismo del país. El legislador local subrayó que gracias al legado históri-

co de Hidalgo, Morelos, entre otros, los mexicanos gozamos de los derechos humanos reconocidos por la propia Carta Magna y los Tratados Internacionales. “Queremos significar que ese es, el entorno adecuado que permite y propicia el debate, la discusión, la opinión diversa y legitima la oposición”, expresó Ríos Alvarado enfatizó: “La experiencia nos enseña que para alcanzar soluciones es imprescindible el diálogo, la reflexión, el estudio de cada asunto, de cada problema, y que la conciliación alcanza un rango superior al privilegiar el interés público al particular”, subrayó.

Mencionó que las reformas estructurales que ha iniciado el presidente Enrique Peña Nieto, buscan consolidar la independencia, la libertad, el respeto a los derechos humanos, el crecimiento económico, la educación de calidad y la generación de empleo. En Veracruz, dijo, “apoyamos y respaldamos las iniciativas del Ejecutivo Federal. Así lo ha demostrado en los hechos el Doctor Javier Duarte de Ochoa, nuestro Gobernador”. Manifestó que el Poder Ejecutivo ha sido respetuoso de la Soberanía del Poder Legislativo, y en un clima de colaboración y coordinación, sostuvo Ríos Alvarado, se ha conformado un marco jurídico que garantiza el crecimiento, el respeto a los derechos y garantías legales de todos y la consolidación del clima de paz y la libertad, que ahora disfrutamos. Destacó que “en el Congreso

Página 11 del Estado tenemos confianza en que todos los problemas se solucionan con el diálogo, con los consensos, con argumentos, en la inteligencia que dirime cuestiones complejas y soluciona los conflictos.” Finalmente, el diputado Flavino Ríos Alvarado puntualizó que el simbolismo de la Independencia en este 203 Aniversario de su inicio, debe significarnos como un mensaje elocuente que nos convoca a encontrar las mejores soluciones para resolver los principales problemas del país y de nuestro estado, y que para ello debemos potenciar la importancia del diálogo, la buena fe y la conciliación, siempre teniendo presente que “la patria es primero”. Al acto acudieron diputados de la LXII Legislatura Local; secretarios, coordinadores, jefes de área y personal administrativo del Poder Legislativo.


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 24 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.