26 08 2013

Page 1

Se suspenden clases en todo el estado por tormenta tropical PÁG. 6

Lunes 26 de Agosto de 2013 Edición No. 25410

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Apoyo solidario de Veracruz a migrantes accidentados: Javier Duarte Protección Civil busca a cocodrilo visto en Lagos de PÁG. 3 las Ánimas Desde 2011, Veracruz con 388 desaparecidos PÁG. 5 HAZ CLICK Y ENTÉRATE

PÁG. 7

PÁG. 7

Se integrarán a más de 70 mil abuelitos veracruzanos al programa Pensión Alimenticia

www.diarioyabasta.com.mx


Página 2

diario veracruz ¡ya basta!

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.


locales LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Espera Canacintra que UV interactúe con la IP

D

urante los últimos años, la iniciativa privada de Xalapa y la región se ha quejado en repetidas ocasiones en torno a que las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) se mantienen lejanas de ellos, de allí que la esperanza de que la situación cambie, es el cambio en la rectoría. De acuerdo a Carlos Salvador Abreu Domínguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Xalapa, lo que urge en este momento es que quien quede al

frente de la máxima casa de estudios de los Veracruzanos, este consciente de que debe existir relación con la iniciativa privada, toda vez que de esta depende que muchos de sus egresados tengan empleo. \”Lo inicial es que la misma universidad y el nuevo rector o rectora, tengan primero la apertura para poder trabajar, nosotros empresarios estamos listos ara trabajar con los jóvenes, pero sí como empresarios creemos que hace falta una interacción entre la Universidad Verac-

ruzana y la Iniciativa a privada, para poder ir desarrollando las potencialidades que tienen los jóvenes para poder llevar acabo productos muy elaborados, muy necesarios para la región\”, abundó. El empresario destacó que una vez que se elija a la nueva autoridad de la universidad, se buscará acercamiento con la misma, a fin de establecer mecanismos de trabajo coordinado que permitan que la formación de los universitarios sea e acuerdo a lo que en realidad se necesita en xalapa, su región y sobre todo las empresas que aquí operan. Cabe mencionar que hasta el momento, el actual rector Raúl Arias Lovillo, se ha negado a dialogar con la IP, inclusive en repetidas camiones ha confirmado su asistencia a reuniones y foros empresariales, sin que se presente, situación que los empresarios han catalogado además de como una descortesía, como una falta de interés por trabajar coordinadamente.

Se quejan vecinos de Xalapa de patinetos

A

pesar de que el Ayuntamiento de Xalapa destinó una amplia inversión para la construcción y adecuación de un espacio para que los jóvenes que gustan de patinar, pudieran hacerlo sin ponerse en riesgo, ni afectar a terceros, pareciera que a este grupo muy poco le importa, pues ellos patinan donde se les antoja. Desde hace unos meses han abundado las quejas relacionadas con que el espacio apto para ellos, no es aprovechado y por el contrario, los jóvenes \”patinadores\”, realizan su

actividad en donde \”se les antoja\”. Issis Dalazar, vecina de la avenida Ávila Camacho, aseveró estar cansada de tener que pasar en medio de chicos que colocan incluso barras metálicas sobre la banqueta para deslizares en patines y patinetas, pues dijo, cuando regresa a casa y viene cargando bolsas del supermercado, ellos le estorban. \”Lo que hagan no me afecta, es su problema perder la vida allí jugando, lo que me afecta es que invaden toda la calle, desde allí donde esta el puesto de golosinas hasta la

tienda de ropa, en ese tramo está la entrada a mi departamento, y tengo que esperarme a que los señores me vean y se detengan, y si me ven que vengo cargando las bolsas del súper ni siquiera ayudan, me estorban pero no ayudan\”, señaló un tanto molesta. Al acudir a constatar la información, se conoció que en efecto, todas las tardes un grupo de varios jóvenes en patines y patinetas, se apoderan de ese tramo de la avenida Ávila Camacho, poco antes de llegar a los Tecajetes y, resulta un ver-

Página 3

Protección Civil busca a cocodrilo visto en Lagos de las Ánimas

E

l director de Protección Civil de Xalapa, Dahir González Mulato informó que no han recibido reportes formales respecto al cocodrilo en los lagos de Las Ánimas. No obstante, con el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se buscará al reptil cuya presencia fue reportada por ciudadanos, para que no represente amenaza para la población. Vecinos de Las Ánimas han revelado la presencia de un cocodrilo en los lagos de esa zona, sin embargo, el tema trascendió a través de los medios de comunicación, pues no hay reporte formal alguno, enfatizó González Mulato. De acuerdo a los vecinos de Las Ánimas, el reptil sale con más frecuencia del agua y ha comenzado a acercarse a las viviendas, en especial hacia los embarcaderos de las residencias, donde el animal toma el sol. Asimismo, los habitantes dijeron que el cocodrilo se está alimentando de los patos que están en Los Lagos, y temen que en algún momento pudiera atacar a alguna persona. El titular de Protección Civil Municipal resaltó que es raro que esa clase de reptiles tengan presencia en la capital del estado, pues lo más que ha ocurrido es la presencia de serpientes en algunas viviendas. Sin embargo, insistió, se procederá a la búsqueda del cocodrilo en coordinación con otras dependencias. Mientras tanto, instó a la población a no alarmarse y a reportar a las autoridades de protección civil, tan pronto observen de nueva cuenta la presencia del animal en las orillas de los lagos. dadero triunfo poder pasar sin problema alguno. \”Tengo muchos años vendiendo aquí (...) ellos estorban porque la gente no se para por un cigarro o un chicle porque tienen miedo de que se les vengan encima, yo les he dicho que se vayan a su parque pero no me responden nada más se sueltan a reír\”, indicó la señora que vende en un pequeño espacio golosinas y cigarros. Por su parte, los chicos acusados sin ser agresivos, hacen caso omiso a los comentarios de quienes pasan y les dicen que se vayan a su espacio o que se hagan a un lado, no responden ni son groseros, simplemente no se quitan. Lo mismo, pasa en el espacio de entrada a conocido centro de alquiler de películas y

restaurante de hamburguesas sobre la misma avenida, casi junto a la zona de queja por los patinadores, sólo que allí, el problema son los chicos que se apoderan de la explanada principal y se ponen a bailar durante varias horas, lo que llega a molestar a los clientes. Allí hay personas que aseguran han comentado a los trabajadores tanto del video club como del restaurante, pero la respuesta ha sido que no pueden retirarlos porque se ponen \”pesados\”. Por tanto, clientes y transeúntes, piden a la autoridad municipal, hagan algo al respecto y retiren a los chicos, dado que no sólo se exponen a ellos mismos sobre la vía pública, sino que también ponen en riesgo a los demás.


Página 4

D

e acuerdo a datos revelados por el IVAI de 2011 a 2013 se registraron 388 desaparecidos en todo el estado, siendo Xalapa una de las regiones con más incidencia de este delito, ya que durante 2012 la Procuraduría Estatal registró 66 mujeres y 61 hombres desaparecidos, señaló Anaís Palacios, integrante del Colectivo por la Paz. Xalapa, Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Córdoba registran el mayor número de desapariciones y secuestros. Después de que el Colectivo

E

l presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ernesto Pérez Astorga, aseguró que las cifras de este regreso a clases no son positivas al haber registrado la caída de ventas de hasta un 50 por ciento.

HAZ CLICK Y ENTÉRATE

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

Desde 2011, Veracruz con 388 desaparecidos solicitara información al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) acerca de cuántos casos de desaparecidos tenía registrado en todo el estado desde el 2010 al 2013, la dependencia no reportó casos en 2010. Entrevistada en la plaza Lerdo cuando familiares de personas

El empresario, dijo que aunque no hubo necesidad de cerrar negocios, si se reportaron despidos de empleados, al no tener el recurso para cubrir toda la nómina. Agregó, que los únicos sectores que se vieron beneficiados en

desaparecidas de la capital del estado y la región salieron a exigir a las autoridades “paz para Xalapa” al grito de “justicia” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, Anaís Palacios indicó que “la magnitud de la problemática es mucho mayor”. En ese sentido, agregó que du-

rante la primera mitad del 2013 la Procuraduría ya había recibido 10 denuncias por desaparición de mujeres y 4 por desaparición de hombres. En el caso de Coatzacoalcos reportan a 34 mujeres por 11 hombres que se denunciaron en todo el periodo solicitado. Entrevistada en la plaza Lerdo cuando familiares de personas desaparecidas de la capital del estado y la región salieron a exigir a las autoridades “paz para Xalapa” al grito de “justicia” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, Anaís Palacios indicó que “la magnitud de la problemática es mucho mayor”, ya que el colectivo tiene cerca de 300 registros que se han recolectado a través de los medios de información, fichas que colocan en la calle. Los familiares de los desaparecidos exhibieron frente al Palacio de Gobierno 2 mantas con alrededor de 28 lienzos con los datos de personas asesinadas y desaparecidas en ciudades como Xalapa, Córdoba y Orizaba además de que se pronunciaron de

manera particular por los niños y niñas desaparecidas en Xalapa y Veracruz recientemente. De acuerdo con las cifras de la Procuraduría estatal en el rubro de los secuestros, en donde hay más hombres que mujeres en esa situación, en la ciudad de Coatzacoalcos reportaron 14 hombres; en Córdoba, 4 hombres; en Poza Rica, 1 hombre en 2010; en Cosamaloapan, 11 hombres y 2 mujeres; en Veracruz, 1 hombre en 2010 y en Tantoyuca, 4 hombres y 1 mujer en 2010. En otro tipo de solicitudes, comentó, la Procuraduría del estado maneja cifras muy bajas. Acerca de las personas que han sido recuperadas, Anaís Palacios refirió que sería positivo que las autoridades dieran a conocer el número de quienes han regresado a sus hogares. No es necesario conocer sus nombres por cuestiones de seguridad, dijo, pero es necesario que haya el comparativo de cuantas desaparecen y a cuantas recuperan. Además de que solicitó que las investigaciones se realicen durante los primeros momentos de la desaparición. “Sabemos que se han recuperado personas pero no tenemos el dato exacto. Sería bueno que en esta postura oficial de decir que se está haciendo un trabajo para recuperar a las personas, que nos digan a cuántas han recuperado”.

Drástica caída de ventas de hasta un 50%: Canaco esta temporada, son las papelerías, zapaterías, venta de uniformes, negocios de ropa, y que a pesar de ello reportan ventas “colapsadas”. “Tristemente le digo que las ventas están colapsadas, están muy bajas comparativamente contra años anteriores, estamos preocupados creo que toda la situación económica que hay en el país por la falta de aplicación

de recursos federales que repercute en los recursos estatales se está generando una cadena negativa para la economía local”. Mencionó que en algunos negocios, las compras bajaron el 50 por ciento, lo cual calificó como preocupante para el sector comercial. “El llamado a las autoridades estatales es para que todas las compras que tiene el gobierno

localmente se vean beneficiadas las empresas locales que dan empleos aquí y que generan una economía local”. Finalmente, Pérez Astorga, dijo que sí bien no se ha llegado al extremo de cerrar las empresas a causa de la economía “deprimida” que prevalece, sí hay una situación de reducción de jornadas laborales para sus trabajadores.

www.diarioyabasta.com.mx


ESTATALES LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

E

n atención a una añeja demanda de los vecinos, este sábado, el secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, inauguró la pavimentación de la calle

Miguel Hidalgo, en esta cabecera, donde se invirtieron recursos por un millón 148 mil pesos, en beneficio de mil 200 habitantes de este municipio, una muestra de que el programa Adelante

diario veracruz ¡ya basta!

Página 5

Adelante sigue transformando la vida de los veracruzanos: Sedesol sigue transformando la vida de los veracruzanos. Ante un centenar de vecinos y acompañado por el alcalde Nicolás Campos Vázquez, el servidor público señaló que esta obra es ejemplo de que los gobiernos estatal y municipales juntos pueden hacer grandes cosas, con el apoyo y la organización de los vecinos. “Éstos son hechos que hablan de la acción del gobierno de Javier Duarte de

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que el señor Esteban D `esezarte Lara no labora ni presta servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡ya basta! Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 19 de agosto de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Ochoa y de las administraciones responsables que gestionan recursos y los aplican correctamente”, expresó el titular de la Sedesol. Luego del corte del listón inaugural, las autoridades estatales y municipales recorrieron la calle Miguel Hidalgo, importante vialidad que enlaza la calle principal con la colonia Casa Blanca, lo que permitirá que sus habitantes se tras-

laden con mayor facilidad y agilizará la entrada de los servicios públicos. Presentes, el subsecretario de Infraestructura de la Sedesol, Arturo Jaramillo Díaz de León; el agente municipal, Fernando Martínez Sandoval; la presidenta del DIF Municipal, Ofelia Rivera Martínez; la diputada local Karime Aguilera y la presidenta del Comité de Obra Adelante, María Librada Ordaz Baizabal.

Autoridades de Veracruz brindan atención médica a migrantes accidentados en Tabasco

P

ersonal de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) del Hospital Pedro Coronel, en el municipio de Las Choapas, atiende a 11 migrantes lesionados del accidente ferroviario que ocurrió la madrugada de este domingo en la población de Tembladeras, municipio de Huimanguillo, Tabasco; uno más fue trasladado al Hospital Comunitario de Coatzacoalcos. En cuanto se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el vecino estado, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, de Salud y de Protección Civil ofrecieron su apoyo a las autoridades de dicha entidad, apoyando el traslado de los lesionados, quienes están recibiendo la atención médica requerida.


estatales

Página 6

E

l Sistema Estatal de Protección Civil, que integran los tres órdenes de gobierno, determinó la suspensión de clases en todo el estado, y se declaró listo para atender cualquier emergencia ante la llegada de la tormenta tropical Fernando a la entidad, la madrugada de este lunes. Durante la instalación del Comité Estatal de Emergencias, que encabezó el gobernador Javier Duarte de Ochoa y a la que acudieron dependencias de los tres niveles de gobierno, se informó que esta medida se tomó de manera preventiva para evitar cualquier riesgo a la comunidad educativa, y que se encuentran activos todos los albergues a lo largo y ancho del territorio veracruzano con los insumos suficientes para ser utilizados en caso de ser necesario. Asimismo, se notificó que las

diario veracruz ¡ya basta! fuerzas de tarea del Sistema Estatal de Protección Civil se han desplegado en todo el estado para estar preparados ante el impacto de esta tormenta tropical a la entidad, y se comunicó a las autoridades sobre las medidas preventivas que deben de adoptar. En la reunión de trabajo, efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil (PC), se explicó que la depresión tropical 6 evolucionó rápidamente a la tormenta tropical, el sexto ciclón tropical con nombre para la cuenca del Océano Atlántico en esta temporada. El fenómeno fue localizado a las 19:00 horas a casi 40 kilómetros al este del puerto de Veracruz y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 15 kilómetros por hora. De igual manera, se expuso que el Gobierno de la

Se suspenden clases en todo el estado por tormenta tropical República mantiene una zona de advertencia por efectos de tormenta desde Tampico hasta el puerto de Veracruz, donde podría impactar el vórtice del meteoro la madrugada de este lunes. Además, se continúan estimando lluvias puntuales superiores a los 100 ó 150 milímetros en las zonas norte y centro del estado con superiores a los 200 milímetros en zonas serranas y menores en el resto del estado, lo que podría provocar crecidas súbitas de ríos y arroyos, así como deslaves. Por lo anterior, se mantiene la Alerta Roja para el

Sedarpa excluye indígenas con visión empresarial: MAIZ

E

n el estado no hay respuesta a peticiones de organizaciones campesinas “los grandes empresarios del campo siempre reciben apoyos y recursos, pero los campesinos, indígenas en su mayoría los dejan fuera”, expuso Ángel Pérez dirigente de la organización MAIZ AC. A la organización MAIZ AC le adeudan apoyos de proyectos productivos desde “hace tres años” expuso el dirigente “son apoyos para infraestructura de riego, apoyos diversos, para reforestación, entre otros”. Acusó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de “tener una visión empresarial en el campo, a los que tienen pequeñas empresas y al productor mediano, le dan recursos a los grandes productores, pero a los pequeños productores, al rural, al indígena lo dejan fuera siempre”. Es por ello, expuso, que muchos campesinos son obligados a vender sus tierras a grandes terratenientes, porque el apoyo nunca llega a ellos, y así migran, mientras que los grandes productores, pueden tener más tierras y también cada día más apoyos. En teoría cualquier productor debe recibir apoyos, pero en la práctica, expuso Ángel Pérez, sólo los productores organizados re-

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

ciben ayuda, y hay organizaciones que concentran a grandes empresarios del campo, que tienen recursos para sembrar y a es quienes se les da apoyos, no se incentiva que la producción se amplíe dando recursos a los pequeños productores, al indígena que quiere mantener su siembra de autoconsumo y de venta regional. “Si se apoya a los campesinos, a los indígenas se acaba la pobreza en el medio rural, no habría tantas comunidades con alto grado marginación”. Ya que en contraste los productores grandes que exportan productos, sí reactivan la economía, pero para un sector muy pequeño de la población, que trabaja con ellos, pero no para comunidades enteras, explicó, “lo que sí sucedería si recursos del campo llegaran a manos de campesinos e indígenas y se evitará la migración y el abandono de pueblos por el hambre y pobreza”, concluyó. MAIZ AC participa con otras organizaciones que a nivel federal han convocado a un pacto rural, pero no han tenido respuesta, aun cuando han estado presionando, en Septiembre esperan convocar a una nueva reunión.

norte y centro del estado y Naranja para la zona sur, y se recomienda a la población extremar precauciones por crecidas de ríos y arroyos, deslaves en regiones serranas,

encharcamientos urbanos, descargas eléctricas y viento en rachas en zonas de tormenta, así como reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas.

Sesiona Comité Estatal de Emergencias de PC Para atender cualquier emergencia derivada de la tormenta tropical Fernando, el Comité Estatal de Emergencias sesionó este domingo como órgano del Consejo Estatal de Protección Civil, ya que a partir del 1 de agosto fue publicada en la Gaceta Oficial la Ley 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el estado de Veracruz, donde se contempla la creación de dicho organismo. La iniciativa estipula que en una situación de emergencia, el auxilio a la población es una función prioritaria de la protección civil, por lo que las instancias de coordinación deberán actuar en forma inmediata, conjunta y ordenada en los términos de esta ley; además, en las acciones de gestión de riesgos se dará prioridad a los grupos vulnerables. La nueva Ley Estatal de Protección Civil señala que compete al Comité Estatal de Emergencias evaluar el impacto del fenómeno, identificar la zona y población potencialmente afectables, definir el plan de acción, incluyendo protocolos de actuación, reservas estratégicas, refugios temporales, fuerzas de tarea, alerta temprana y, en su caso, los centros de operación regional que considere necesarios, de acuerdo con sus lineamientos de operación. Asimismo, debe efectuar el monitoreo constante de la evolución del fenómeno, mantener informado de manera permanente al Consejo Estatal de Protección Civil y a los consejos municipales de las zonas potencialmente afectables para apoyar la toma de decisiones, coordinar las tareas para la continuidad de operaciones y la recuperación de los servicios estratégicos. También será el encargado de alertar oportunamente a la población y hacer recomendaciones de prevención y de protección civil, y organizar y coordinar a los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil que participan como fuerzas de tarea.


estatales LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó su apoyo solidario a los migrantes accidentados en el estado de Tabasco tras el incidente ferroviario ocurrido la madrugada de este domingo en la población de Tembladeras, del municipio de Huimanguillo. En su cuenta de Twitter, el titular del Poder Ejecutivo del estado escribió: “El @GobiernoVer apoya de manera solidaria a los migrantes accidentados en Tabasco”. Asimismo, instruyó a las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, Salud y Protección Civil ofrecer su apoyo a las autoridades tabasqueñas con el traslado

de los lesionados, quienes están recibiendo la atención médica requerida. Duarte de Ochoa dijo que también se trasladó personal de estas dependencias al estado de Tabasco para colaborar con las instancias del Gobierno de la República, que trabajan en la zona del percance y brindar todo el apoyo necesario. Finalmente, el mandatario señaló que a los migrantes que fueron trasladados a los hospitales Pedro Coronel Pérez, en Las Choapas, y el Regional de Coatzacoalcos, se les brinda toda la atención médica y se encuentran preparados para recibir a más personas, en caso de que se requiera.

diario veracruz ¡ya basta!

Apoyo solidario de Veracruz a migrantes accidentados: Javier Duarte

Se integrarán a más de 70 mil abuelitos veracruzanos al programa Pensión Alimenticia

P

or gestión de la presidenta del Patronato del DIF Estatal, la señora Karime Macías

de Duarte, más de 70 mil veracruzanos serán afiliados al programa federal de Pensión Alimenticia

Página 7

para Adultos Mayores y se sumarán a mejores condiciones de vida como la de los casi 40 mil beneficiados por la Ley 223 del Gobierno del Estado. La directora general del organismo asistencial, Astrid Elias Mansur, explicó que ya no existe una lista de espera, sino una lista de afiliación de aquellos que tenían su solicitud en el DIF Estatal para ingresar al programa, de la cual se tomará los nombre de los nuevos beneficiarios de

esta estrategia. Además, la servidora pública informó que se concluyó el pago del segundo trimestre de la Pensión Alimenticia Vitalicia para Adultos Mayores de 70 años en los 212 municipios, beneficiando a 39 mil 545 abuelitos que no cuentan con ningún otros programa de seguridad social. Detalló que para beneficiar a los 70 mil solicitantes de esta pensión, en coordinación con la delegación

federal de la Secretaría de Desarrollo Social, se atenderá prioritariamente a las personas de los municipios incluidos en la Cruzada contra el Hambre, a fin de abatir las condiciones de pobreza en estos lugares y apoyar a la población con mayor vulnerabilidad. La afiliación de los beneficiarios se realizará de acuerdo a los calendarios de inscripción de la dependencia federal, dijo, e indicó que en el tema de desarrollo social en Veracruz es prioridad del gobernador Javier Duarte de Ochoa involucrar a este sector que representa más del 10 por ciento de la población, por lo cual se impulsan diversos programas.


Página 8

ESTATALES LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Piden ONGs en Veracruz especificar proyectos de inversión en Pemex

O

rganismos no gubernamentales pidieron a los legisladores y el ejecutivo federal que informa a detalle sobre la reforma energética. Olga Díaz Ordaz Terrones, presidenta de la agrupación Chalchi, mencionó que no basta con hablar de la inversión privada, sino que deben especificar qué tipos de proyectos podrían desarrollarse una vez que se aprueben las modificaciones a la ley, para saber si habrá repercusiones al medio ambiente. “Es importante para las

ONG que Pemex diga cual es la estrategia que tiene para el Golfo de México, que el área del medio ambiente y de conservación de la empresa informe que se hará una vez que exista esa inversión privada de la que tanto se habla. Es fundamental para nosotros saber cuáles son los proyectos que van a desarrollar”, expresó. Recordó que todos los trabajos que efectúa Petróleos Mexicanos tienen impacto en el ambiente, por ello deben contemplarse acciones sustentables.

Advirtió que puede desprotegerse al entorno tras aprobar una reforma que no especifique la forma en que las compañías extranjeras podrán laborar en la paraestatal. “Aquí hay algo muy importante, que el desarrollo sea compatible y esperemos que estas nuevas compañías trabajen por la conservación. La tecnología está incorporando nuevas formas. Es importante que se exponga a la sociedad cuales serán las nuevas formas a utilizar con la reforma a la industria petrolera”, comentó.

Admitió que la reforma energética beneficiará al

país, siempre y cuando se especifique cada una de las condicionantes para los trabajos que se pretenden para la generación de energía y combustibles, de lo contrario será contraproducente.

Investigan a planta de Mexichem en Jáltipan

L

a comisión para la promoción y defensa del empleo, creada recientemente, investigará los rumores sobre el supuesto cierre de la planta de azufre que la empresa Mexichem tiene en este municipio y que se ha venido manejando en los últimos días. El presidente de este organismo, Otilio Torres Jerónimo, señaló que solicitarán una cita para entrevistarse con representantes de esa empresa, para tratar el tema, pues se maneja muy insistente el cierre de la planta de azufre, que se creó apenas hace un par de años y que ha constituido en una fuente generadora de empleo para la mano de obra local. “Se habla del cierre de la planta pero también de que los trabajadores del complejo Pajaritos serán traídos a laborar acá y que por eso está despidiendo al personal a últimas fechas, sin embargo queremos tener información concreta para poder actuar” dijo. Otilio Torres señaló que el planteamiento que están haciendo al sector empresarial o inversionistas, es que Jáltipan cuenta con diversas potencialidades, para que se vengan a asentar o que sigan trabajando en este municipio. “Desde la ubicación estratégica, comunicación con diversos municipios, infraestructura ferroviaria, cercana a la autopista, áreas disponibles, pero principalmente el trato amable de la gente y mano calificada” destacó. Indicó que precisamente es esto lo que los motivó a integrar esta comisión de promoción y defensa del empleo, además del amor a Jáltipan y de ver cómo como sigue el éxodo de jóvenes que se van a las ciudades fronterizas en busca de empleo, dejando a su familia, mientras estos empleos pueden estar aquí.


ESTATALES LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

V

eracruz cuenta con el sistema de educación tecnológica más amplio y fuerte del país y posee una de las matrículas más importantes de todo México, afirmó el secretario de Educación en la entidad, Adolfo Mota Hernández, al inaugurar el Centro de Investigación Aplicada del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX). Tras realizar la entrega de

reconocimientos y constancias a distintas instituciones por su participación en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2013, recordó que la entidad cuenta con una matrícula de 55 mil jóvenes estudiantes en el sistema tecnológico y subrayó que la inauguración de un nuevo laboratorio en la capital del estado representa un importante ben-

Gana el veracruzano Alan García medalla de oro para México

E

l veracruzano Alan García ganó medalla de oro para México en el Campeonato Panamericano Juvenil Sub 20 de Atletismo, que tiene lugar en Medellín, Colombia. El también medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2013 marcó un tiempo de 14:44.5 minutos en la prueba de cinco mil metros planos. Este sábado entran en acción Bryan Martínez, en 800 metros en semifinales, y Alan García en los mil 500 metros planos, en la gran final. Ricardo Ortiz participa en marcha en 10 mil metros, mientras que el domingo verá acción Arturo Abascal Burgueño, en salto de altura. La representación veracruzana acude con la delegación de México, integrada por 26 atletas, a esta justa en la ciudad colombiana.

Página 9

diario veracruz ¡ya basta!

Veracruz, con el sistema de educación tecnológica más amplio y fuerte del país eficio para los alumnos y profesores. Ante más de dos mil alumnos de las carreras en Mecatrónica, Sistemas Computacionales, Bioquímica, Ingeniería Eléctrica y Electromecánica, el servidor público reconoció la labor que diariamente realiza el personal docente, administrativo y de intendencia, así como los integrantes de las organizaciones sindicales de los diferentes institutos del estado. Acompañado por el director del instituto, Miguel

Ángel Martínez Poceros, expresó que “nuestra propuesta es mantener la solidez y la continuidad de las actividades en las instituciones tecnológicas, ya que en los últimos dos años y medio este sistema ha mantenido una estabilidad laboral y estudiantil gracias a las asociaciones sindicales”. Finalmente, Mota Hernández destacó que hoy casi 25 mil escuelas del estado trabajan en beneficio de la educación de los jóvenes veracruzanos. Estuvieron presentes, el

presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Ulises Ochoa Valdivia; la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, y el secretario del Ayuntamiento de Xalapa, Esaú Uscanga Méndez. También el director de Educación Tecnológica, Arturo Martínez Vega, el presidente del Patronato, Carlos Salvador Abreu Domínguez, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del ITSX, Fernando González Rivas.

Concluye con éxito taller sobre equidad de género para servidores públicos

E

s necesario fortalecer la cultura de la igualdad en los servidores públicos y que se vea reflejada en las relaciones al interior de los centros de trabajo, así como en el trato que den al público usuario de los diversos servicios que ofrecen, comentó el director del Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y Estudios de Género, Elizardo Rannauro Melgarejo, al concluir el taller Cultura Institucional para la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres, organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para su personal. Al destacar la importancia de capacitar al personal periódicamente en materia de equidad de género y derechos humanos, el conferencista dijo que se trata de “un mecanismo de sensibilización transversal y permanente, tanto para las personas que ya laboran en la dependencia como para quienes se incorporan”. Durante el taller, se abordaron temas como comunicación incluyente, el mutuo reconocimiento entre hombres y mujeres, condiciones más equitativas, un sano ambiente laboral en el que se respeten los derechos de las personas y la conciliación entre la vida laboral y familiar. Periódicamente la Sefiplan imparte este tipo

de talleres, dando oportunidad cada vez a más servidores públicos de recibir formación y capacitación, que contribuyan al buen desempeño de sus funciones y a transitar hacia una sociedad más igualitaria. Para Xóchitl Diez Zárate, quien labora en la Subdirección de Sistema Integral de Información, es importante que la dependencia se ocupe de capacitar al personal en un tema que incide en las relaciones humanas de todos los días. Rubén Viveros, empleado de la Dirección de Planeación, ya había participado en uno de los cursos impartidos el año pasado, esta experiencia le hizo pensar que “debemos estar dispuestos a mejorar las relaciones humanas; existen todavía actitudes arraigadas que ponen barreras y no nos permiten avanzar”. Dolores Adelina León Martínez, del área de Control Vehicular, consideró que “es indispensable un cambio de mentalidad que se refleje en nuestras relaciones cotidianas”. A su vez, Rodrigo Tejeda, empleado del área de Control de Maquinaria, interesado en el tema, dijo: “Me voy a capacitar para entender mejor las relaciones humanas, con otro enfoque”.


Página 10

L

a Procuraduría General de la República (PGR) precisó que fueron 13 los cuerpos hallados en la fosa clandestina en Tlalmanalco, Estado de México, de los cuales cinco son jóvenes desaparecidos en el bar Heaven. A pesar de los resultados de análisis científicos realizados a los cuerpos, familiares de las víctimas anunciaron que solicitarán la intervención de la reconocida antropóloga argentina Sofía Egaña, quien participó en las investigaciones de las muertas de Juárez, entre otros casos, con el propósito de “confirmar” las identidades. En conferencia de prensa, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Renato Sales Heredia, informó que por pruebas de ADN se tienen identificados plenamente los restos de Alan Omar Athiencia Barranco, quien tenía 26 años al momento de ser levantado. Además de que hay indicios sólidos para certificar que los otros cuatro son Gabriela Ruiz Martínez, Rafael Rojo Martínez, Guadalupe Morales Vargas y Josué Piedra Moreno, con base en análisis de la dentadura, tatuajes y prótesis. Debido al estado de descomposición de los restos y a que algunos estaban mutilados, se trabaja para determinar si los demás cuerpos encontrados corresponden a los otros desaparecidos: Jerzy Esli Ortiz Ponce, hijo de Jorge Ortiz, El Tanque, uno de los delincuentes más peligrosos del barrio de

nacionales LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Sí son los del Heaven

Tepito. Eulogio Fonseca, Aarón Piedra, Alejandro Said Sánchez, Jennifer Robles González, Gabriela Téllez Zamudio y Montserrat Loza Fernández. Aunque oficialmente los desaparecidos el 26 de mayo pasado del bar Heaven eran 12, las familiares insistieron en que había otra víctima. Según versiones, puede tratarse de Alan Francisco Daniel Menchaca, quien desapareció en 2012, lo que no ha sido confirmado por las autoridades. A contracorriente de la postura que han mantenido autoridades del Gobierno del DF, que han negado que el caso tenga relación con la delincuencia organizada,

funcionarios de la PGR consultados al respecto dijeron que una de las líneas apunta a ello. Sin embargo, en la conferencia de prensa Sales Heredia señaló que el hallazgo en el camino hacia Los Árboles de Navidad, en Tlalmanalco, fue resultado de la orden de cateo 333/2013 emitida por el juez sexto federal penal especializado, como parte de la averiguación previa 3475ª/2013 relacionada con la posesión de armas. En el lugar fueron hallados un arma de fuego calibre nueve milímetros, una escopeta calibre 20, cinco pares de esposas, un chaleco blindado y vestimenta de diversas marcas (al parecer de las víctimas). La fosa clan-

destina estaba cubierta con cemento, asbesto y cal. Acompañado del procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, el funcionario federal no dio a conocer por el momento el posible móvil del crimen ni aceptó preguntas de reporteros debido a que la indagatoria está en curso. La directora general de Coordinación de Servicios Periciales de la PGR, Sara Mónica Medina Alegría, dijo que a los restos de las 13 víctimas halladas en la fosa se les realizaron análisis de genética para compararlos con las muestras obtenidas por la Procuraduría capitalina. Señaló que la identificación de los ocho cuerpos restantes se realiza

con al menos tres técnicas específicas. Horas después, familiares de los 12 desaparecidos se reunieron en el búnker de la Procuraduría capitalina con autoridades de la dependencia, en donde plantearon su petición de que los exámenes periciales también sean practicados por la antropóloga argentina Egaña. Julieta González, madre de Jennifer Robles, aseguró esa medida se debe a que “se han presentado varias irregularidades en la Procuraduría capitalina” respecto a las indagatorias.Aseguró que todos los familiares acordaron no recibir ninguno de los cuerpos que se encuentran en el Servicio Médico Forense de la PGR, hasta confirmar que se trata de sus parientes. Tras la reunión con las autoridades capitalinas, algunos de los familiares fueron trasladados a dicho inmueble para practicarles exámenes de ADN y contrastarlos con los cadáveres encontrados en el rancho La Mesa en el Estado de México. Santos Piedra, padre de Aarón y Josué, éste último uno de los identificados por la PGR, aseguró que le confirmaron que podrán ver los cuerpos en un plazo de cinco a seis días, cuando terminen de practicarles todos los exámenes en la materia. Un grupo de familiares se movilizó del búnker de la Procuraduría capitalina hacia las instalaciones de la PGR, donde un grupo de diez ingresó a la sede de la dependencia federal para dialogar con autoridades respecto al caso.


nacionales LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 11

Confirma gobierno de Tabasco cinco muertos por descarrilamiento de ‘La Bestia’

E

l gobierno de Tabasco confirmó que hasta el momento lleva contabilizados cinco muertos por el descarrilamiento de La Bestia. El Gobierno del Estado de Tabasco precisa, con información de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y de la 30 Zona Militar, que hasta el momento el saldo preliminar del accidente es de cinco muertos y 15 heridos que han sido trasladados a Las Choapas, Veracruz, para su

atención médica, informa el comunicado que emitió hace unos instantes la administración de Arturo Núñez. Destaca que de acuerdo a los informes de ambas instancias, que se encuentran en el lugar donde ocurrió el descarrilamiento, “en el tren viajaban por lo menos unos 250 ciudadanos de nacionalidad hondureña”. El Gobierno del Estado dijo que seguirá informando sobre este accidente ferroviario en

cuanto disponga de más datos fidedignos. Aunque no se sabe con precisión el número de muertos debido a que tres vagones de la locomotora permanecen volcados, se teme que cuando sean removidos se topen con un saldo mucho mayor al cuantificado hasta el momento, ya que en el tren viajaban al menos 500 indocumentados. De acuerdo a reportes de la prensa se han identificado a cuatro de los cinco muertos que reporta el gobierno de Tabasco.

Aseguran legisladores del PRI y PAN que el Congreso cumplió su responsabilidad

L

egisladores del PRI y del PAN coinciden en que el pasado periodo extraordinario, el Congreso cumplió con su responsabilidad de continuar aprobando Reformas para la transformación que el país necesita. En un balance en torno el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, señaló que se mantuvo la esencia de la reforma en materia de ac-

ceso a la información pública que otorga la autonomía constitucional al IFAI y reconoce el carácter inatacable de sus resoluciones, e incluye entre los sujetos obligados a los partidos políticos y a los sindicatos que reciben ingresos públicos. Y por otra parte la aprobación de la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y las reformas a la Ley General de Educación, permitirán comenzar la transformación del sector educativo con base en una autoridad autónoma en materia de evaluación a nivel nacional y la creación de un Sistema de Información y Gestión Educativa que fortalecen la calidad, gratuidad y equidad de la educación que imparte el Estado. A su vez el vicepresidente de la Mesa Directiva, José González Morfín destacó la importancia de contar con modificaciones constitucionales en el ámbito de la transparencia, pues con ellas se reforzó la tarea del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos; sin embargo, subrayó la necesidad de continuar con el proceso de mejora del sistema educativo nacional a través de la profesionalización del servicio docente, señaló.

Estos son Rufino Aguilar Ferrera, Duglas Javier Valdes Banegas, Darlyn Adriel Valdes Banegas

y Manuel Guerrero Sabillon, todos ellos originarios de la república de Honduras.

Presume Osorio Chong bajo nivel de inseguridad

A

casi de nueve meses de iniciado el gobierno de Enrique Peña Nieto, los mexicanos están recuperando la seguridad que se merecen como sociedad. “Hoy, la violencia, (por lo) que se tenía tanto miedo de salir a las calles, ha bajado de manera impresionante”, sostuvo el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y dio un dato: la percepción de inseguridad ha bajado 10 por ciento de diciembre pasado a la fecha. Adelantó que en las próximas horas se divulgará, por parte del gabinete de seguridad, la captura de un poderoso capo de la delincuencia organizada, pero no precisó detalles. “Mejor lo ven por televisión”, pues todas las instancias de seguridad se han puesto de acuerdo para divulgarlo en forma coordinada. El funcionario se fue a las cifras para tratar de contagiar su optimismo en materia del combate a la inseguridad, aunque aclarando que éstas no significan que las autoridades “estemos echando las campanas al vuelo”. Se recibió de la pasada administración un saldo de mil 700 fallecidos cada mes, derivados de la delincuencia organizada; hoy hay 800 y después de agosto van a ser menos de 800, “lo que es regresar a los niveles que se tenían en 2007”, precisó. Puso en tela de juicio la descoordinación que había entre las dependencias encargadas de la seguridad en el gobierno anterior, lo que se reflejó en el abuso del arraigo y en el hecho de que de los 106 mil presuntos delincuentes que se detuvieron, sólo tres mil purgan una pena o están en proceso de sentencia, casi el 3 por ciento. Además, cuando por fin se llegaba a detener a un presunto delincuente, lejos de presentaciones aspiracionales, en donde muchas veces el detenido se burlaba de sus captores, ahora “los presentamos como lo que son: sumisos ante la autoridad y replegados ante la acción de la justicia”.


Página 12

INTERNACIONALES

Hosni Mubarak comparece frente tribunal en Egipto

E

l depuesto presidente egipcio Hosni Mubarak enfrenta hoy un nuevo juicio por el asesinato de cerca de 900 manifestantes durante el levantamiento de 2011, que lo derrocó. Mubarak fue escoltado por personal médico y de seguridad este domingo en una ambulancia para ser trasladado en helicóptero desde el Hospital Militar de Maadi a la sede

de la Academia de la Policía, a las afueras de El Cairo, donde se desarrolla el proceso. El nuevo juicio contra Mubarak, de 85 años de edad, comenzó en abril, pero esta es su primera comparecencia desde que fue excarcelado la semana pasada y puesto bajo arresto domiciliario en el hospital, destacó la cadena de televisión qatarí Al Yazira El derrocado presidente fue

E

industrial Luis Carlos Villegas, integrantes de la mesa de diálogos. La otra parte del equipo, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo; el general retirado del ejército Jorge Mora y el ex ministro Frank Pearl permanecerán en La Habana para atender una reunión con delegados de la ONU que estaba previamente acordada. Las FARC anunciaron el viernes la pausa en las negociaciones de paz “para centrarse exclusivamente en los análisis de los alcances de la propuesta gubernamental”, según afirmó Pablo Catatumbo, miembro del equipo negociador guerrillero y cuyo nombre real es Jorge Torres. Los negociadores consideraron que ese proyecto de ley “pretende unificar la fecha de las elecciones de marzo con la realización de un referendo que le dé al primer mandatario facultades extraordinarias que le permitirían manejar los asuntos de paz a través de decretos”.

Diputado ruso afirma que Obama es igual a Bush y busca guerra

declarado culpable y condenado a cadena perpetua en 2012 por complicidad en el asesinato de unos 900 manifestantes durante la revuelta de 18 días en su contra. En tanto, el juicio contra los líderes de los Hermanos Musulmanes por instigar a la muerte de manifestantes fue pospuesto para el 29 de octubre, según informaron fuentes judiciales.

Santos ordena reanudar el proceso de paz con las FARC

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó ayer a sus negociadores reanudar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el cual se había suspendido temporalmente después de que el grupo guerrillero anunciara una “pausa” en las conversaciones. “Tras una evaluación se constató rigurosamente que las FARC decidió regresar el lunes a las 8 y 30 de la mañana a la mesa de negociación. Hechas estas consideraciones, regresaremos a La Habana para continuar con el designio y la instrucción del señor presidente de seguir con las negociaciones”, expresó el jefe negociador del gobierno, el ex ministro Humberto de la Calle. El ex funcionario tuvo una reunión con Santos a puerta cerrada en la sede del gobierno en Bogotá, en la junta también estuvieron presentes el general retirado de la policía nacional Óscar Naranjo y el

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Asimismo, las FARC insistieron en su propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, mecanismo al que se opone el gobierno. El gobierno colombiano presentó el jueves al Senado el proyecto de ley que permitiría la realización de un referendo sobre un eventual acuerdo de paz, coincidiendo con las elecciones que se celebrarán en Colombia en 2014. Santos dijo que la idea es que los colombianos ratifiquen o rechacen los eventuales acuerdos con las FARC en las elecciones parlamentarias del 9 de marzo o las presidenciales del 25 de mayo. Desde noviembre de 2012 el grupo insurgente negocia con el gobierno colombiano un acuerdo para poner fin al conflicto armado que dura casi medio siglo. Hasta el momento, han discutido sobre el desarrollo rural y la participación política de la guerrilla, tan solo dos puntos de una agenda de cinco temas. agravarán el problema.

E

l presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma, la cámara baja del Parlamento de Rusia, Alexéi Pushkov, afirmó hoy que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama “va de manera incontenible” hacia una guerra en Siria. “Obama va manera incontenible a la guerra en Siria, como (George) Bush fue a la guerra en Irak”, escribió en Twitter el legislador, miembro del partido oficialista Rusia Unida. Pushkov agregó que “que esa guerra, al igual en Irak, no será legítima” y que “Obama se convertirá en un clon de Bush”. El diputado ruso hizo estas declaraciones después de que se informara de que EEUU ha enviado unidades navales a zonas más próximas a las costas de Siria. Ese desplazamiento coincidió con una reunión de Obama con su Consejo de Seguridad Nacional para analizar opciones militares en respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria. El secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel, declaró hoy durante su visita a Malasia que el Pentágono “está preparado” para el caso de que Obama opte por una intervención militar en Siria. Según la rebelde Coalición Nacional Siria, unas 1.300 personas murieron el miércoles en un ataque con gases químicos lanzados por fuerzas del régimen de Bachar al Asad en la zona de Guta Oriental, en las afueras de Damasco. Las acusaciones fueron negadas de inmediato por las autoridades sirias, que respondieron acusando a las tropas rebeldes de ser ellos quienes han utilizado las armas químicas. Médicos Sin Fronteras ha denunciado que desde el miércoles al menos 355 personas han muerto en Siria a causa de la utilización de “neurotóxicos”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.