25 09 2013

Page 1

Hoteleros piden condonación de impuestos por pérdidas PÁG. 4

Miércoles 25 de Septiembre de 2013 Edición No. 25431

Director General: Jesús Antonio Salazar

Veracruz con un sistema de salud más eficiente y preventivo: Javier Duarte

Este ejemplar vale $ 5.00

PÁG. 7

Urgen a Elizabeth Morales Entrega DIF Estatal apoyos a más de 700 familias a tapar baches de Xalapa misantecas afectadas por lluvias

PÁG. 3

PÁG. 6


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Antonio Pérez rivera No. 209 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


ESTATALES MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 3

Urgen a Elizabeth Morales Deben castigar a responsables malas obras: Arias a tapar baches de Xalapa poras lluvias e inundaciones agravarán los problemas de pobreza en Veracruz

L

a diputada local, Mariana Munguía nuevamente criticó el desempeño de la la alcaldesa Elizabeth Morales García, pues dijo que hay una gran cantidad de baches, sin que se haga nada por repararlos o darle la imagen a Xalapa como una capital de una entidad. “Creo que a Xalapa la transitamos todos políticos y no políticos, funcionarios o no funcionarios, todos pasamos por las mismas calles, todos sabemos en qué situación se encuentra Xalapa, ante eso la gente en este caso pide una reconstrucción”, expresó. La legisladora local comentó que ella misma ha caído en baches por varias calles y avenidas, por lo que urgió al ayuntamiento a repararlos. Recordó que cuando su esposo fue alcalde de Xalapa, se preocupó mucho por el tema de los baches, pero ahora las lluvias han agigantado los baches, sin que se haya resuelto el problema. “En el camino que a mí me tocó pasar cuando mi esposo fue alcalde

a veces es muy difícil trabajar todo al mismo tiempo, en mi opinión Xalapa requiere de un trabajo muy grande para volver a tener la Xalapa que teníamos y que siempre habíamos tenido, que era una Xalapa no sucia, una Xalapa con calles dignas, una Xalapa llena de flores, una Xalapa bella”, agregó.

L

y en el resto del país, pero las desgracias ocasionadas tienen nombre y apellido, y hay que llamar a cuentas a los responsables y a quienes hicieron obras mal hechas o incumplieron su responsabilidad dijo el investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Arias Hernández, quien recomendó que en Veracruz también se hable de la inundación de la deuda pública. De la delincuencia para ver hasta donde tenemos el agua, y definir hasta donde se tienen damnificados, sacrificados, desaparecidos y hambrientos. El académico de la facultad de economía preciso que lo menos que necesita el pueblo, es una explicación de lo que está sucediendo. Esto en relación a tantas carreteras dañadas, puentes colapsados, pérdidas humanas y otros. Pero en el país del no pasa nada, de vamos a patear el bote y que pague el de adelante se olvida la responsabilidad de los servidores públicos. Cuestionó a los funcionarios estatales y municipales porque no hacen públicas sus actas de entrega recepción para que la gente sepa en qué punto empieza la responsabilidad de unos y la de los otros. “El problema de los desastres naturales, es que no son naturales, la mayoría tiene nombres y apellidos, de los negligentes, ineptos, corruptos que no hicieron nada, o lo hicieron mal, o simularon que lo tenían que hacer”. Un deslave no se ocasiona si existe una reforestación a tiempo, un agua se puede conducir mejor en canales, un puente no se caerá si está bien construido, pero si esta apuntalado con corrupción, se va a derrumbar. “La gran Tenochtitlán fue un ejemplo, pero aquí se olvidó que otra de las obligaciones de las autoridades es prever”. “Pero el gobierno en sus distintos niveles se redujo al inmediatismo clientelar, manipulador y de auto promisión y así no funcionan los gobiernos”. Por eso a los desastres hay que ponerle nombre y apellido de todos los irresponsables que se la pasan tirando rollo, tomándose fotos simulando, pagándose la autopromoción y no hacen lo que tienen que hacer”.


Página 4

A

nte los múltiples conflictos económicos que estas manifestaciones han generado a la iniciativa privada, Quirarte Mora, expresó que los hoteleros de Xalapa y la región, así como del estado en general, se encuentran realizando un análisis sobre el número de hoteles y moteles afectados, a fin de solicitar al gobierno del estado les condone los impuestos del 2% a la nómina y del 2% al hospedaje La asociación de hoteles y moteles de Xalapa de la región, reporta que a causa del movimiento magisterial, en la capital ha habido de eso en ocupación por lo menos del 30%. Reynaldo Quirarte Mora, presidente de la asociación antes mencionada, indicó que los plantones y marchas encabezados por maestros en la capital del estado, ha generado, no sólo pérdidas económicas al comercio en general, sino que a su vez ha impactado severa y negativamente a la industria hotelera. \”Desafortunadamente las

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Hoteleros piden condonación de impuestos por pérdidas movilizaciones han hecho que la ocupación hotelera en la ciudad baje entre un 25 y un 30%, creo que incluso nos han afectado más que las cuestiones climáticas y todo esto\”, a lo que sumó, las condiciones climatológicas también aportaron a que al menos la última semana la ocupación fuera precaria. No obstante insistió en que las manifestaciones y los cierres del centro de la ciudad, así como de la zona aledaña a las oficinas de la Secretaría de Educación (SEV), han sido los más duros golpes a la economía de quienes se dedican a la hotelería. En especial aquellos que tienen sus hoteles y/o moteles sobre la avenida Lázaro Cárdenas, así como en el centro histórico de Xalapa, son los que mayores afectaciones han

sufrido, apuntó. \”Por ejemplo la Plaza Américas, cada vez que bloquean la SEV, todos los moteles de Lázaro Cárdenas, vacíos, cada vez que bloquean el centro de la ciudad, todos los hoteles vacíos\”, refirió al considerar que la mala imagen que de Xalapa se ha venido proyectando en el último mes, es la misma mala imagen que se proyecta del todo el país, ante la ausencia clara en la construcción de acuerdos. Por lo anterior, y ante los múltiples conflictos económicos que estas manifestaciones han generado a la iniciativa privada, Quirarte Mora, expresó que los hoteleros de Xalapa y la región, así como del estado en general, se encuentran realizando un análisis sobre el número de hoteles y moteles afectados, a fin de solicitar al

gobierno del estado les condone los impuestos del 2% a la nómina y del 2% al hospedaje. \”En la asociación de hoteles buscamos una condonación del lago de impuestos del 2% al hospedaje y 2% a la nómina al menos por este mes de septiembre y hasta que se termine este conflicto magisterial que nos ha afectado en general al comercio, muchísimo\”, abundó. La petición es a fin de impe-

dir que haya cierres de hoteles y moteles, o bien recortes de personal, insistió el empresario. Finalmente, dijo que en Xalapa se calcula existen 90 hoteles y moteles, de los cuales la mayoría de han visto afectados ante las movilizaciones magisteriales. Indicó que son los asentados en la capital los más afectados, toda vez que a los de la región el impacto les ha sido mínimo.


ESTATALES MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

L

a rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara justificó el que no desaparezca el equipo de baloncesto Los Halcones al ser financiados por el gobierno del estado, tras sostener que ese es un equipo profesional y no universitario por lo que rechazó que pierdan la autonomía con ello. “No es deporte universitario, es deporte profesional, todo el deporte universitario lo mantenemos, porque Halcones se llaman muchos equipos, el único que el gobierno va a asumir es el basquetbol profesional, y todo el deporte universitario que también se llaman Halcones, se mantiene dentro de la Universidad Veracruzana”. Sostuvo que lo que se va a implementar es una mayor práctica del deporte dentro de la propia casa de estudios, particularmente en las regiones. “Vamos a impulsar que haya una mayor práctica del deporte universi-

Página 5

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Justifica Rectora de UV permanencia de Halcones tario y el gobierno del estado asume las responsabilidades financieras del equipo profesional”. Por otra parte, sostuvo que existe la posibilidad de que la Universidad elabore su propio examen de admisión y que ya no sea la prueba del Ceneval, aunque ello, sostuvo, llevará su tiempo. “Por lo pronto tenemos el Ceneval como formato de ingreso a nuestros estudiantes y además sabemos que en la Universidad Veracruzana sólo se gana un lugar a partir del examen, es un asunto por méritos”. Y abundó: “Siempre es una posibilidad, pero para el próximo ciclo escolar no, seguiremos con los mismos formatos para el ingreso, pero

desde luego, la Universidad Veracruzana tiene capacidades y siempre se puede pensar en un proceso que nos llevaría tiempo para tomar a nuestro cargo el examen de ingreso como fue en otro tiempo, pero este es un asunto a valorar”. Y es que refirió el Ceneval goza de

mucho prestigio y que siempre ha aplicado el examen de manera impecable. Finalmente dijo que siguen revisando las áreas de la Universidad para realizar los cambios que se consideran pertinentes para conformar su equipo de trabajo.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 24 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


Página 6

ESTATALES MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Entrega DIF Estatal apoyos a más de 700 familias misantecas afectadas por lluvias

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

entregó apoyos en especie y funcionales a 735 familias de las comunidades Reforma,

Troncones y La Constancia de este municipio que sufrieron afectaciones por las inten-

sas lluvias. Por instrucción de la presidenta del organismo asistencial, la señora Karime Macías de Duarte, personal del DIF Estatal, encabezado por la directora general, Astrid Elias Mansur, se trasladó a este municipio “para ver las necesidades de las comunidades que se vieron más afectadas, sobre todo en las ubicadas en la zona baja de este municipio que colindan con el río Bobos, con el Arroyo Colorado y con el Arroyo Chapa Chapa”. Refirió que esta demarcación fue de las más afectadas por el paso del frente frío número 1, y por eso la entrega del apoyo para los habitantes es inmediata. “Fuimos a tres comunidades donde atendimos a todas las familias de esas

comunidades con víveres, leche, apoyos funcionales, medicinas y todos los insumos básicos que necesiten”. Elias Mansur recibió peticiones de habitantes de las diversas comunidades visitadas y reiteró que el gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa conocen directamente la situación de muchas personas. Durante la entrega, en nombre de los beneficiarios, la señora Ana Rosas González, agradeció el apoyo recibido. “Mi casa todavía tiene lodo, levantamos lo poco tenemos en tapancos, yo soy la responsable de mi familia, somos citricultores y con esta temporada no podemos salir a trabajar. Esta ayuda me servirá para alimentar a mamá y demás familia en lo que volvemos a la normalidad”, concluyó.

Atiende Gobierno del Estado a población afectada por fuertes lluvias

P

or instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, toda la estructura del Gobierno de Veracruz, así como los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, atienden a la población damnificada y a la que resultó con afectaciones por los disturbios meteorológicos que han impactado a la entidad, informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Al realizar una gira de trabajo por los municipios de Misantla, Martínez de la Torre, San Rafael y Nautla, que resultaron con más afectaciones por el paso del frente frío número 1, la servidora pública constató que se continúa con la entrega de insumos de primera necesidad como despensas, agua, colchonetas, cobijas y kits de limpieza. Guzmán Lagunes recorrió las colonias afectadas así como la infraestructura que fue dañada por las intensas precipitaciones y dio un mensaje de aliento a la ciudadanía, a quienes les reiteró que no están solos. La titular de PC expresó a la población que el gobernador Javier Duarte de Ochoa está muy pendiente de la situación que viven estas zonas y que ha instruido se restablezcan las comunicaciones, “por lo que se trabaja a marchas forzadas”. La servidora pública comentó que hubo daños a la infraestructura de los municipios y que debe ser reconstruida, “por eso estamos haciendo la corroboración de daños y georreferenciándolos, ya que es uno de los requisitos que nos pide el Fonden.”


ESTATALES MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Veracruz con un sistema de salud más eficiente y preventivo: Javier Duarte

V

eracruz contará con un sistema de salud más eficiente y en el que se privilegiará la prevención y promoción de estilos de vida saludables, estrategias que serán fortalecidas a partir del convenio de colaboración y cooperación firmado este día entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud del Distrito Federal, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Dicho acuerdo plantea la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias de éxito con el objetivo de mejorar la atención médica, principalmente, a pacientes de enfermedades cronicodegenerativas. Durante la firma del convenio, acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, el mandatario señaló que Veracruz ha alineado sus políticas públicas de salud a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto, donde se prioriza la educación en la salud como la mejor estrategia para la prevención de enfermedades. En el salón Yanga de Casa Veracruz, donde fue signa-

do el documento, Duarte de Ochoa dijo que la salud es un bien público que se genera y se construye todos los días, desde lo individual, lo colectivo y el entorno y que en el México que hoy se transforma, es factor indispensable para la construcción de más y mejores oportunidades. El mandatario entonces aseguró que eso sólo se logrará a partir de la organización

interinstitucional, la participación de la sociedad y la colaboración entre los niveles de gobierno. “Por ello saludamos el compromiso social que asumimos los gobiernos desde las secretarías de Salud del Distrito Federal y de Veracruz”. También, el Gobernador reconoció que enfermedades como la obesidad y la diabetes ocupan ya el segundo

lugar como causa de muerte; mientras que las adicciones, la violencia, las discapacidades, la salud mental y los accidentes constituyen ahora los grandes retos para el sistema de salud y que las enfermedades del corazón son la primera causa de defunción en el país; ante ese panorama, dijo, la política de salud de Veracruz se enmarca y alinea con el Plan Nacional de Desarrollo. “En el Distrito Federal y en Veracruz damos un paso más para contribuir hacia un México incluyente con el que todos estamos comprometidos, y los veracruzanos ratificamos el compromiso asumido, donde la prevención es el mejor instrumento para velar por la salud de todos”. Con mujeres, niños y jóvenes más sanos, fuertes y vigorosos, podremos aprovechar mejor el gran potencial de todo el país y unir esfuerzos con el Presidente de la República y el resto del país, como lo hacemos ahora,

para mover a México. “Sólo así lograremos construir el Veracruz incluyente hacia el que avanzamos juntos y que fortalece nuestro rumbo hacia adelante”, concluyó. El secretario de Salud del Distrito Federal, José Armando Ahued Ortega, subrayó que en salud no existen colores ni partidos, por lo que celebró este acuerdo de cooperación, en el que la capital del país podría beneficiarse adoptando un esquema exitoso y reconocido a nivel nacional como el que tiene Veracruz en materia de protección civil. Asistieron, el secretario de Salud estatal, Juan Antonio Nemi Dib; el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, César Ulises Rivera Garza, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jon Rementería; directores de hospitales del Sector Salud y representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros.


Página 8

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Con casi 700 puestos de Desmiente Gina Domínguez vacunación, inmunizará salida de Noemí de la SPC Secretaría de Salud a más a coordinadora de Comunicación Social del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez Colío aseveró que Noemí Guzmán Lagunes no dejará la Secretaría de Protección Civil tras aseverar que ha hecho un “extraordide 600 mil mascotas a Secretaría de Salud (SS) instaló 698 puestos de vacunación y 388 bri-

L

gadas en el estado, en las que participan dos mil 338 personas de todas las jurisdicciones sanitarias, para inmunizar a 662 mil 243 perros y gatos, como parte de la Semana Nacional de Reforzamiento de la Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que se realizará hasta el 28 de septiembre. Las personas podrán llevar a vacunar a sus mascotas de manera gratuita a cualquier centro de salud o puesto de vacunación. La SS invita a la población, asociaciones protectoras de animales y autoridades municipales y del Sector Salud a unir esfuerzos para alcanzar las metas programadas.

L

nario trabajo” en la entidad, incluso reconocido por la federación. “La secretaria Noemí ha hecho un trabajo extraordinario, no hemos escuchado la verdad ningún rumor sobre su salida, déjenme decirles que hay un reconocimiento del gobierno federal al trabajo que se ha hecho en materia de Protección Civil, donde la secretaria ha cumplido al pie de la letra las instrucciones del gobernador Javier Duarte sobre este tema, del propio coordinador general de Protección Civil nacional, porque realmente hay una atención a todas las contingencias, en la parte que toca prevenir”, dijo.


ESTATALES MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Se pronostican hasta 64 frentes fríos para esta temporada

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que para la Temporada de Frentes Fríos 2013-2014, que abarca del 20 de septiembre al 20 de mayo, se pronostican entre 52 y 64 fenómenos, señaló el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federico Acevedo Rosas. “Estos eventos son a nivel nacional, no sólo para el Golfo de México, pues algunos se quedan en la parte noroeste del país, como es el caso del frente frío número 2 que pasó por el noroeste de México y se encuentra en Texas”. El servidor público señaló que durante las estaciones de otoño, invierno y primavera se presenta el mayor número de frentes fríos en México, fenómenos meteorológicos que corresponden al movimiento de una masa de aire frío desde el polo hacia el Ecuador. Explicó que cuando ésta entra en contacto con una masa de aire caliente menos densa, se produce una inestabilidad que suele provocar descenso en temperatura, fuertes lluvias, intenso viento y, en ocasiones, heladas. “Entre 80 y 90 por ciento logran

ingresar al Golfo de México. Algunos son más importantes dada la intensidad de la masa fría que los genera”. Acevedo Rosas indicó que se pronostica una temporada más activa que en 2012, cuando se presentaron 44 frentes fríos en México, y en este año se prevé que en promedio se registren 58. Los estados del norte, centro, vertiente del Golfo de México y Península de Yucatán son los más afectados, sin embargo, estos sistemas ocasionan descenso de la temperatura en casi todo el país.

Página 9

Inician adultos mayores de Jáltipan proceso de alfabetización

P

or iniciativa de la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) entregó módulos de La palabra del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (Mevyt) a adultos mayores del grupo La Flor del Pantano, quienes con este apoyo inician su proceso de alfabetización. El director general del IVEA, Álvaro Cándido Capetillo Hernández, señaló que ésta es la localidad más grande del municipio de Jáltipan y que la educación para los adultos significa que no hay ningún límite para estudiar, siempre que se tenga la voluntad y deseos de una mejor calidad de vida. En nombre de los educandos de la tercera edad, Bartolo Gómez Ramírez agradeció al personal del DIF y del IVEA por hacer llegar el aprendizaje de las letras a los adultos mayores de su comunidad. De manera simbólica, Albina Pérez, Ricardo Reyes Torres y Arnulfo Martínez recibieron sus módulos como parte del inicio del curso de alfabetización a adultos mayores. Asistieron, la presidenta y el director del DIF municipal, Liliana Bahena Corbalá y Guillermo Tapia, respectivamente, y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Enrique García Gómez.


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Continúa abierta la convocatoria para el Premio al Emprendedor 2013

L

a convocatoria para participar por el Premio al Emprendedor 2013 continúa abierta, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) invita a todos los estudiantes de educación media-superior y superior con espíritu emprendedor a participar presentando sus propuestas y desarrollando su talento y creatividad. El titular de la dependencia, Erik Porres Blesa, explicó que el objetivo de este certamen es impulsar el espíritu emprendedor veracruzano y el desarrollo de las capacidades empresariales, necesarias para crear un negocio exitoso. Al recordar que una de las prioridades de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa es promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial entre los jóvenes veracruzanos, el titular de la Sedecop indicó que “para ser un emprendedor se necesita ser ingenioso,

innovador y perseverante pero también ser honesto, tener confianza en sí mismo y aprender a escuchar y respetar las diversas opiniones sobre sus ideas; promover estos valores entre nuestros jóvenes contribuye al desarrollo económico de Veracruz y México”. Porres Blesa detalló que los estudiantes podrán participar en tres categorías: Ideas de negocio, Innovaciones y Empresas Incubadas; los ganadores serán premiados con un estímulo económico durante la Semana del Emprendedor 2013 ¡Si es de Veracruz, es tuyo!, del 1 al 3 de noviembre en el World Trade Center de Boca del Río. Los 10 primeros proyectos recibirán todos los servicios que ofrece el Centro de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever) para desarrollar sus ideas, como asesorías, capacitación y consultorías especializadas sobre temas como el registro de mar-

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ca, tabla nutrimental, diseño de imagen y código de barras, entre otros. Recordó que las propuestas deberán presentarse con el formato de inscripción y anexos del candidato o grupo, incluyendo datos del contacto y el formato de participación, tomando como base la Guía de Plan de Negocio, documentos que se en-

cuentran en la página www.veracruz. gob.mx/desarrolloeconomico/. Finalmente dijo que los proyectos se recibirán en los cedever de todo el estado, por correo certificado, mensajería y a través del correo electrónico direccompetitividad@gmail.com. La fecha límite para la recepción es el próximo 4 de octubre.


COLUMNAS MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

De todo un poco

Por Celso R. González Con motivo de las Guardias del mes Patrio, acudió este dia personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, asistiendo en representación del Procurador General de Justicia el Lic. Bertoldo Reyes Campusano, quien encabezo la Guardia y el Depósito de Una Ofrenda Floral, en el Monumento Erigido al Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla, así mismo realizaron la firma del Libro de las Guardias… También asistió a montar Guardia y Depositar una Ofrenda Floral al Monumento Erigido al Padre Miguel Hidalgo y Costilla, la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, acompa-

ñada por personal de dicha casa de estudios, así como personal docente de dicha institución educativa… Quien acudió como año con año el Presidente de la COPARMEX Octavio Jiménez, acompañado por integrantes de dicho comité e invitados, a montar una Guardia de Honor y deposito de una Ofrenda Floral ante el Monumento Erigido al Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla, por lo que al ser entrevistado dio a conocer que los comerciantes del primer cuadro de la Ciudad de Xalapa, están preocupados porque sus ventas se han visto afectadas en un 80 por ciento, en las mayorías de los comercios establecidos, a consecuen-

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

cia de las manifestaciones que han estado cerrando las principales calles del centro, por lo que algunos han tenido que reducir su personal por la misma falta de poder pagarles sus salarios… Otro grupo que acudió a montar una Guardia de Honor y Depositar una Ofrenda Floral, fue los integrantes del Sindicato Magisterial Veracruzano, que dirige el Lic. Luis Alonso Polo Villalobos, quien en declaración dijo que dos poderes de los que hay en el estado tanto el Ejecutivo como el Legislativo han dado un punto de acuerdo en donde se respeta la Permanencia del Trabajador, se respetan las prestaciones como es el Aguinaldo, el pago del Bono del Dia del Maestro, el Bono de Imagen que

será cubierto en la próxima quincena, así mismo en próximos días se tendrá el Proyecto de Ley, la cual será la que regule la cuestión educativa en el Estado de Veracruz, con respecto a la falta de información, expreso que siempre sus agremiados han tenido la información concreta, por lo que él como líder dejo la silla de la dirigencia a disposición de quien sintiera que podría dar mejores resultados y no se dio porque todos sus representados le otorgaron el voto de confianza, para continuar la frente y fue como han estado trabajando… Un grupo de personas de las diversas comunidades del Ayuntamiento de Chiconquiaco, se manifestaron en las afueras de las Oficinas de la Secretaria de Protección Civil, con la

Página 11 finalidad de que les otorguen los apoyos necesarios que necesitan todas las personas que han sido afectadas por las fuertes lluvias que han azotado la Entidad Veracruzana, ya que señalan que están inundados, tienen problemas por los cerros que rodean sus viviendas, además indicaron que la Presidenta Municipal no les ha dado ninguno de los apoyos que le han hecho llegar las autoridades estatales, así mismo indicaron que acudirían a SEDARPA porque las lluvias afectaron sus siembras y no tiene recurso económico para poder solucionar su problema familiar, además indicaron que acudirían a la Cruz Roja para que les otorguen víveres de los que les han otorgado para darlo a los afectados por las lluvias…


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 24 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.