24 09 2013

Page 1

Supervisan secretarios atención de afectaciones en la región de Misantla PÁG. 3

Martes 24 de Septiembre de 2013 Edición No. 25430

Director General: Jesús Antonio Salazar

Este ejemplar vale $ 5.00

Veracruz es y seguirá siendo una economía fuerte y generadora de empleo: Javier Duarte

PÁG. 7 Con 95 mdp del Seguro Catastrófico se indemnizará a productores agrícolas: Sedarpa PÁG. 11

Toman maestros instalaciones del SNTE, piden renuncia de sus líderes PÁG. 3


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


ESTATALES MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Toman maestros instalaciones del SNTE, piden renuncia de sus líderes

A

lrededor de 500 maestros de la región Córdoba, Orizaba, Fortín de las Flores, Xalapa y Coatepec exigieron la renuncia de Juan Nicolás Callejas –hijo y padre- al frente del Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su sección 32. La airada protesta de los maestros sntistas, obedece a que el grupo político y magisterial de los Callejas respalda, aprueba y promueve

la Reforma Educativa, impulsada por Enrique Peña Nieto. En el caso del diputado federal y líder magisterial, Gaudencio Hernández Burgos, este voto a favor. Hoy los docentes se apersonaron desde temprana

hora en las instalaciones del SNTE para dar un “portazo” a las instalaciones del sindicato y pedir la salida de los empleados a dicha organización gremial. Los profesores aseguraron que la resistencia civil para revocar la Reforma Educativa continuará hasta sus últimas consecuencias. En el “portazo” y posterior toma de las instalaciones del SNTE en su sección 32, ubicada en el cerro de Macuiltepec los maestros encontraron en dichas instalaciones palos de madera y tubos que serían utilizados para reprimir a los manifestantes. De este hecho, un notario público dio fe de los hechos. Para la toma de las instalaciones del SNTE los maestros cerraron una

Página 3 manzana y bloquearon los accesos a la avenida Aguascalientes, estacionando en ambos carriles a autobuses de la línea TRV y AU. Abierta las instalaciones del SNTE, los maestros sólo permitieron el acceso a periodistas que consideraron que no forman parte del grupo de “prensa vendida”. Incluso exigieron a los comunicadores mostrar un carnet del medio al que pertenecen. En la Sección 56, las instalaciones del SNTE también se encuentran resguardadas por maestros opositores a la Reforma Educativa, quienes anunciaron que en los próximos días se reanudaran las marchas. Apenas este domingo consignaron que habrá “turnos” para protestar y hacer la toma de casetas de peaje, instalaciones sindicales y plazas públicas, para continuar en la resistencia magisterial.


Página 4

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Inicia en Veracruz XXXIII Simposio Internacional de Conservación del Patrimonio Cultural

D

urante la presentación del XXXIII Simposio Internacional de Conservación del Patrimonio Cultural, que se desarrollará del 1 al 4 de octubre en este municipio, el secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, afirmó que Veracruz reconoce su legado artístico, cultural, histórico, arqueológico y arquitectónico, impulsándolo como atractivo turístico que conquista a miles de visitantes durante cualquier temporada del año. El servidor público comentó que el amplio y diverso patrimonio cultural de la entidad da a los veracruzanos sentido de identidad social y les brinda presencia y esencia inigualable en México y en el mundo, por ello dijo que es esencial para el Gobierno del Estado enaltecerlo, rescatarlo, conservarlo y aprovecharlo, con plena responsabilidad e inteligencia, para proyectarlo

como producto turístico. Grappa Guzmán recordó que en Veracruz El Tajín fue reconocido como Patrimonio Cultural Material, la CeremoniaRitual de Los Voladores como Patrimonio Cultural Inmaterial, el Centro de las Artes Indígenas como Mejor Práctica de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial y Tlacotalpan como Ciudad Patrimonio, además anunció que en coordinación con especialistas, se trabaja en la integración del expediente para presentar la candidatura del son jarocho como Patrimonio Cultural Inmaterial. También señaló que el país es la primera potencia continental y es la sexta potencia global en sitios reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, con 32 lugares, 27 de ellos como Patrimonio Cultural y cinco como Patrimonio Natural, además se ha premiado a siete tradi-

ciones y festejos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y 10 Ciudades Patrimonio. Es importante comentar que en el XXXIII Simposio Internacional de Conservación del Patrimonio Cultural participarán nueve conferencistas magistrales, incluida la presidenta del Icomos Mexicano, Olga Orive Bellinger y especialistas del Comité Científico Internacional de Patrimonio Cultural Intangible provenientes de Australia, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Filipinas, India, Irlanda y Turquía. Participarán también 25 especialistas mexicanos del Distrito Federal, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Zacatecas y de Veracruz, quienes debatirán sobre El Patrimonio Inmaterial y Material como categorías

inseparables del Patrimonio Cultural . Grappa Guzmán aseguró que para el Gobierno de Veracruz la salvaguarda de su patrimonio es parte de un trabajo cotidiano que suma esfuerzos, iniciativas y proyectos, y que esto ha sido la clave para dinamizar el crecimiento y desarrollo de la industria turística. El servidor público hizo un reconocimiento al trabajo de los coatepecanos, de sus autoridades, prestadores de servicios turísticos y empresarios, quienes a través del Comité de Pueblos Mágicos han hecho brillar y crecer a este municipio como un polo de desarrollo turístico, ícono cultural y natural de Veracruz. Aseguró que este evento “será un escaparate de proyección integral de acervos, tradiciones, gastronomía y convivencia social sustentable y además posicionará a

nuestro estado como punto de reunión idóneo, agradable y emblemático para la discusión de los grandes temas de la agenda mundial, en los que el turismo está en los principales foros”. Anunció que Veracruz avanza en su internacionalización como tierra atractiva para el turismo y como referente del liderazgo cultural de México, consolidándose como uno de los principales destinos en las distintas áreas de la industria. Por su parte, la presidenta de Icomos enfatizó que este evento internacional será la carta de presentación de Coatepec, y explicó que se hablará de la importancia de mantener y fortalecer el patrimonio nacional e internacional de manera conjunta. En la presentación estuvieron presentes el presidente municipal de Coatepec, José Manuel Sánchez Martínez; el presidente del Comité de Pueblos Mágicos Coatepec, Justo Fernández Garibay, y el presidente del Consejo del Centro Histórico de Coatepec, Gregorio Jácome Rodríguez.


ESTATALES MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Página 5

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Continúa Plan Tajín auxiliando a los municipios afectados por Ingrid

A

través de los agrupamientos de Caballería, Marítimo y Carretero y unidades móviles que conforman el Plan Tajín, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza labores de auxilio, rescate, limpieza y desazolve en todas las zonas afectadas por el huracán Ingrid, desde el norte hasta el sur del estado. En coordinación con dependencias e instituciones municipales, estatales y federales, como Protección Civil, Policía Federal, Secretaría de Marina Armada de

México (SEMAR) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el Plan DN-III, la SSP continúa prestando servicios de movilización de familias, niños y adultos mayores y, sobre todo, protegiendo la vida de los pobladores de Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Acayucan, Pánuco y la sierra de los Tuxtlas. Los elementos están abocado a labores de rescate, cuentan con la preparación y el adiestramiento específicos tanto marítimo como

de alta montaña y cuentan con equipo especializado, como vehículos todo terreno, para llegar a cualquier sitio. En la zona norte, 850 elementos brindan auxilio las 24 horas del día y proporcionan alimento y servicios en las cocinas móviles y de salud en unidades médicas instaladas en los alberques. En Acayucan, 300 elementos vigilan la zona mediante constantes recorridos y patrullajes. Asiste Agrupamiento Tajín a población en Misantla y San Rafael Con 300 elementos desplegados en el municipio para asistir a la población afectada por el frente frío número 1, el Agrupamiento Tajín trabaja coordinadamente con el Ejército Mexicano. Desde la madrugada del sábado, los uniformados llegaron a la zona para apoyar en labores de

rescate, evacuación y limpieza de las áreas afectadas, sobre todo aquellas cercanas al río Palchan, cuyo desbordamiento derribó el puente principal, a la entrada del municipio. El Agrupamiento Tajín participó este lunes en el reencauzamiento del río para que los pobladores pudieran trasladarse de un punto a otro en la cabecera municipal y en San Rafael en las mismas tareas. La SSP continúa llamando a la población a realizar sus donativos en especie en los centros de acopio, ubicados en los bajos de la Torre SSP, Leandro Valle esquina Ignacio Zaragoza, aportando principalmente agua embotellada, comida enlatada, artículos de limpieza personal, medicamentos con fecha vigente y ropa en buen estado.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 24 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Supervisan secretarios atención de afectaciones en la región de Misantla

L

os secretarios de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, el secretario y subsecretario de Gobierno, Erik Lagos Hernández y Marlon Ramírez Marín, respectivamente, así como el director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, se trasladaron a esta región para supervisar los trabajos que cada una de sus áreas realiza para atender a la población y resarcir las afectaciones por las intensas lluvias. La titular de PC informó que desde el primer momento de la contingencia se han entregado kits de limpieza, colchonetas, cobertores y alimentos para una población de aproximadamente mil 500 personas que resultaron afectadas. Asimismo, el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, confirmó que durante los momentos inmediatos y tras el paso del fenómeno han estado trabajando en estrecha coordinación con el alcalde Javier Hernández Candanedo. “Instalamos aquí toda la fuerza del gobierno a través de la Secretaria de Desarrollo Social, cada uno los que integramos el Gobierno del Estado hemos estado atentos en el municipio”, señaló, y destacó el trabajo que instituciones como el DIF Estatal están llevando a cabo por la población vulnerable en esta contingencia. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alberto Silva Ramos, y el subsecretario de Gobierno, Marlon Ramírez Marín, escucharon las solicitudes de los misantecos, a quienes refrendaron el compromiso del gobernador Duarte de Ochoa de dar atención a todas sus solicitudes, particularmente a la reconstrucción del puente afectado por la fuerte corriente del río Misantla. Como medida preventiva, los días sábado y domingo fueron evacuadas más de 300 perso-

nas y albergadas en la Escuela Primaria Manuel Gutiérrez Zamora, donde se les proporcionó hospedaje y alimentación. Este lunes, al mejorar las condiciones climáticas y descender el nivel del río, el albergue fue desactivado. Con la participación de más de 200 brigadistas, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) rehabilitó de inmediato las líneas que surten del vital líquido a los pobladores de Misantla, “por lo que todo el abasto está garantizado”, informó el director Francisco Valencia García. Dijo que en lo que a distribución de agua se refiere, la línea de ocho pulgadas que viene del manantial la Lima, fue rehabilitada este mismo lunes y la de 12 pulgadas fue sustituida por dos norias que distribuyen 30 litros por segundo. “Una cubre la zona baja de la ciudad y otra la zona centro, además pusimos a disposición de los ciudadanos 20 pipas y 2 plantas potabilizadoras”. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, con una fuerza de 300 elementos desplegada en el municipio para asistir a la población, el Agrupamiento Tajin trabaja coordinadamente con el Ejercito Mexicano; desde el sábado por la madrugada, los uniformados arribaron para apoyar en labores de rescate, evacuación y limpieza de las áreas afectadas, sobre todo aquellas cercanas al rio Palchán, cuyo desbordamiento derribó el puente principal, a la entrada del municipio. Una de las labores que el Agrupamiento Tajín llevó a cabo durante la mañana de este lunes fue la colaboración para el reencauzamiento del río para permitir que los pobladores transitaran por él para lograr trasladarse de un punto a otro en la cabecera municipal. “También hemos colaborado en San Rafael, en las mismas tareas”, explico el Comandante del Agrupamiento, Andrés Te-

norio Quezada, quien dijo que permanecerán en la zona hasta que se les requiera. Además, por instrucciones del secretario de Infraestructura y Obras Públicas, se reforzaron los trabajos para restablecer las vías de comunicación en los municipios del centro, sobre todo en la región de Misantla, San Rafael y Juchique de Ferrer, donde se desplegaron más elementos humanos, maquinaria y equipo especializado. Dijo que se trabaja con dos retroexcavadores a través de un terraplén para abrir el paso vehicular en 36 horas, y se tra-

bajará día y noche para acortar los tiempos y reconstruir el puente de 72 metros de longitud en aproximadamente 30 días, además de que espera que este mismo martes se restablezca el paso peatonal. En el municipio de San Rafael, el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, señaló que gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno y a la participación ciudadana, no se tienen brotes epidémicos ni gastrointestinales y las personas albergadas a causa de los fenómenos meteorológicos poco a poco se van reincorpo-

rando a sus viviendas y a sus actividades productivas. Tras la reunión del Comando Unificado de Protección Civil en este municipio, el servidor público comentó que afortunadamente la emergencia está controlada y prácticamente superada, “sin embargo estamos en espera de otros fenómenos meteorológicos a lo largo de la temporada; ésta todavía no concluye, se esperan entre siete y ocho disturbios más que podrían afectar a la región de San Rafael, pero en términos generales el estado es muy satisfactorio”.


ESTATALES MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Veracruz es y seguirá siendo una economía fuerte y generadora de empleo: Javier Duarte

V

eracruz es y seguirá siendo una economía fuerte y generadora de empleo, como se demuestra con más de 230 mil puestos creados en menos de tres años, y a pesar de cualquier contingencia, hoy avanzamos por la ruta del crecimiento sostenido, con múltiples ventajas y oportunidades para crecer y desarrollar nuestro máximo potencial, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la instalación de la Comisión Estatal de Productividad. Acompañado por el secretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, Alfonso Navarrete Prida, y después de hacer un recuento de las afectaciones dejadas por la tormenta tropical Fernand y el huracán Ingrid, Duarte de Ochoa dijo que la sociedad veracruzana es grande y fuerte, que sabe sobreponerse a cualquier situación o dificultad por más difícil que sea, y “sabemos resolver nuestros problemas, como lo hemos hecho históricamente, y sabemos salir adelante”. Asimismo, hizo patente el reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo mostrado hacia el pueblo veracruzano desde el inicio de la temporada de huracanes, y que hoy se concretó con la entrega de un cheque de 10 millones de pesos por el Secretario del Trabajo y Previsión Social como apoyo para quienes perdieron su empleo por el embate de los recientes fenómenos hidrometeorológicos. “En Veracruz estamos de pie, cada quien haciendo

nuestro trabajo y vamos a salir pronto de esta situación para que siga siendo el granero y el yunque de la Nación, como lo ha sido siempre”. Durante su mensaje, el mandatario señaló que en la entidad se propician las mejores condiciones para que los esfuerzos productivos encuentren un campo fértil y que la experiencia de los veracruzanos en los últimos años es clara: avanzar significa generar empleos de calidad, “pues hemos aprendido que crear espacios de trabajo es el principal ariete con el que acometemos nuestra lucha contra la pobreza y la marginación”. El Gobernador señaló que “los veracruzanos también hemos comprometido impulsar al empleo formal, como una de nuestras asignaturas prioritarias, y en concurrencia con el Gobierno de la República, con el apoyo del sector empresarial y los trabajadores, hemos creado más de 230 mil puestos de ocupación en menos de

tres años. Ahora, se trata de unir esfuerzos con el presidente Enrique Peña Nieto para hacer realidad la democratización de la productividad”. Al tomar protesta a la Comisión Estatal de Productividad, aseveró que será una efectiva herramienta de coordinación para avanzar en sincronía, pero también para multiplicar alcances, lo que cobra mayor sentido en un estado cuna de la lucha obrera, pues implica un elevado compromiso social con los veracruzanos, un compromiso con quienes lucharon antes y con los que luchan hoy y se esfuerzan para prosperar. En el World Trade Center de Boca del Río, el Ejecutivo estatal señaló que la experiencia de los veracruzanos en los últimos años es clara: avanzar significa generar empleos de calidad, y “hemos aprendido que crear espacios de trabajo” es nuestra principal fortaleza en “nuestra lucha contra la pobreza y la marginación”.

Sin embargo, dijo que no basta con crear puestos de ocupación, sino trabajos bien remunerados, en condiciones dignas y con respeto a sus derechos laborales. Además, en alianza con el sector productivo, refirió que derribarán el mito de la incompatibilidad de intereses entre trabajadores y patrones. El mandatario instaló el Comité Estatal de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la Agroindustria del Estado de Veracruz, y ante el representante de la Organización Internacional del Trabajo, Thomas Wissing Pfeiffer, dijo que el Gobierno del Estado comparte tareas y se ha trazado una ruta puntual para garantizar el cuidado y protección de las nuevas generaciones de veracruzanos. Finalmente, Duarte de Ochoa dijo que su administración coincide con la visión del presidente Enrique Peña Nieto en desaparecer el trabajo infantil y

garantizar una vida plena a los menores y ofreció seguir en esta nueva dinámica de transformación, con la prioridad de dar cumplimiento a los derechos de los menores. “La Reforma Laboral abre nuevas oportunidades de empleo para más veracruzanos en edad productiva, bien formados e innovadores, más hoy, cuando Veracruz cuenta con múltiples ventajas y oportunidades para crecer y desarrollarse a su máximo potencial. Las tareas de recuperación ya han iniciado, para volver por la ruta del crecimiento sostenido al propiciar mejores condiciones, para que los esfuerzos productivos encuentren un campo fértil, construimos más historias de éxito para seguir, siempre, hacia adelante”. Presentes los secretarios de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Marco Antonio Aguilar Yunes; de Finanzas y Planeación, Fernando Charleston Hernández; de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Manuel Martínez de Leo, y la directora general del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur. También la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, Patricia Martínez Cranss; el subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, y la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del H. Congreso de Estado, Elena Zamorano Aguirre, entre otros.


Página 8

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Veracruz, comprometido con el fomento laboral dentro de la ley

C

on el objetivo de consolidar políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de la competitividad y el empleo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa encabezó la sesión de instalación del Comité Estatal de Productividad en Veracruz, acompañado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de la República, Alfonso Navarrete Prida. Dicho comité tendrá a su cargo el diseño de las estrategias y acciones concretas en la materia que se aplicarán en todas las áreas de la administración pública estatal, para propiciar la generación de empleos de calidad. “Hemos aprendido que crear espacios de trabajo es el principal ariete con el que acometemos nuestra lucha contra la pobreza y la marginación, y que no basta con crear puestos de ocupación sino trabajos bien remunerados, en condiciones dignas y con res-

peto a sus derechos laborales”. Duarte de Ochoa destacó que, en lo que va de su administración, se han creado casi 250 mil fuentes laborales, lo que demuestra que el empleo es una de las prioridades para el Gobierno de Veracruz. Sin embargo, señaló que las políticas para la generación de fuentes de trabajo en Veracruz conllevan un estricto respeto a la legalidad, razón por la que este día fue instalado el Comité Estatal de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la Agroindustria del Estado de Veracruz. Se trata, explicó, de un órgano colegiado para identificar y ayudar a niños y jóvenes que sufran explotación laboral, así como un mecanismo eficaz de garantía a la oferta de servicios de calidad en educación, salud y recreación para niños y jóvenes. “Por ello debemos hacer cumplir las leyes y redo-

blar los incentivos para guiar a los niños y jóvenes a donde deben estar, que es en las aulas, y donde el DIF Estatal siga cumpliendo con llevar asistencia y protección social a quienes más lo necesitan” El mandatario dijo que su gobierno no escatimará esfuerzos para luchar en contra de la explotación laboral infantil y garantizar una vida plena para todos los menores. “Sabemos que en la medida que los niños se incorporan a la actividad productiva se reducen sus perspectivas individuales, a su vez afecta la productividad del país pues el dinero que hoy reciben empobrece su futuro y, además, representa una violación de los derechos de la niñez, pues se les orilla a ser adultos prematuros y mutilar su desarrollo; por ello, en Veracruz nos hemos empeñado en asegurarles un futuro mejor cumpliendo la ley”, concluyó.

Se activa en Veracruz Programa de Empleo Temporal en zonas afectadas por las lluvias

E

l Gobierno de la República, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), activó este lunes el Programa de Empleo Temporal, con una bolsa de 10 millones de pesos, para apoyar a los veracruzanos que viven en las zonas afectadas por las lluvias en el estado. En el marco de la Instalación de la Comisión Estatal de Productividad, el titular de la dependencia, Alfonso Navarrete Prida, entregó los recursos y reiteró que el Presidente Enrique Peña Nieto respalda de manera irrestricta a Veracruz, al tiempo que reconoció

los esfuerzos que realiza la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa en materia de protección civil. “Como lo ha afirmado el Presidente de la República, éste es un asunto que merece toda la prioridad del Gobierno de México y, como tal, me ha pedido expresar a todos nuestros hermanos veracruzanos que cuentan invariablemente con su apoyo para hacer frente a esta emergencia que viven en Veracruz y en otras entidades del país”. Navarrete Prida especificó que estos 10 millones de pesos beneficiarán a por lo menos 10 mil per-

sonas con becas de capacitación, vinculación laboral, trabajo temporal y autoempleo y evitarán que los trabajadores, por estar en una eventualidad, puedan perder su trabajo y romper el vínculo con la fuente laboral. “Esto, para que aquellos lugares donde se dañó planta productiva puedan seguir en sus espacios laborales, y además darles una capacitación adicional que les permita certificar habilidades y tener mejores condiciones para enfrentar el futuro”, explicó. Por último, agregó que otra de las acciones concretas y coordinadas entre la STPS y el Gobierno

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx

de Veracruz, que encabeza Javier Duarte de Ochoa, es que en los próximos días podría visitar la entidad el Director General de Infonacot para ofrecer un programa de crédito a fin de que los afectados por los fenómenos meteorológicos puedan recuperar sus pertenencias. “El objetivo es que las personas afectadas por las contingencias puedan acceder a un crédito de Infonacot, de muy bajo costo, el más bajo que tiene el país, de muy largo plazo, y recuperar rápidamente sus enseres domésticos, sus muebles, su patrimonio que fue dañado”, concluyó.


ESTATALES MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

Pรกgina 9


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Se repondrá toda la infraestructura dañada por fuertes lluvias: Javier Duarte

A

l presidir la sesión del Comité Estatal de Emergencias para la evaluación de las afectaciones por el paso del frente frío número 1 por la entidad, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseveró que Veracruz está de pie y, ahora que la contingencia ha pasado, toda la infraestructura dañada por las fuertes lluvias será repuesta en su totalidad. Acompañado por el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, el mandatario informó que habiendo pasado exitosamente la etapa de emergencia, a la brevedad se iniciará el restablecimiento de los servicios de agua, luz y vialidad en la entidad, así como la armonía característica de su pueblo. Enfatizó que en el municipio de Misantla, para la tarde de este martes, se restablecerá totalmente el paso peatonal entre la cabecera municipal y la capital del estado, y señaló que en aproximadamente 36 horas quedará abierto un paso vehicular para que en menos de 30 días “tendremos puente nuevo, los 80 metros dañados los habremos de hacer nuevos, así como un aumento más para dar mayor cobertura y seguridad a la población a causa del ensanchamiento del cauce del río Misantla”. Desde el Centro de Operaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, el Gobernador señaló que en lo que se refiere a obras de acción para el municipio de Misantla, este lunes inició la convocatoria para licitar la construcción del sistema de agua potable en las colonias Mateo Acosta, Nuevo Mateo Acosta y Jardines. También, a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), comenzó la ampliación al suministro de agua potable al sistema Colonias Unidas. “Cinco colonias que se encuentran en este municipio y que actualmente tienen un desabasto del vital líquido y necesitan una ampliación a efecto de tener mejor servicio en el municipio”.

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Indicó que, a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado, en este momento se realizan las acciones necesarias para regularizar mil 200 escrituras de cuatro colonias ubicadas en Misantla. “Estamos otorgando todos los apoyos, independientemente de que en estos momentos existe personal de los gobiernos del Estado y de la República brindando ayuda directa en la zona”. En este tenor, Duarte de Ochoa subrayó que desde el primer instante en que se informó sobre la presencia del frente frío número 1 frente a costas de la entidad, todo el Sistema de Protección Civil se alertó realizando las evacuaciones preventivas necesarias y oportunas, se habilitaron los albergues temporales, se dotaron de alimentos, enceres, apoyos y medicamentos para dar la atención necesaria a la población y “poder salvaguardar vidas, que es lo más importante para nosotros”. El Gobernador señaló que durante la contingencia las autoridades estatales se mantuvieron en contacto permanente con las municipales, así como con las fuerzas de tarea del Consejo Estatal de Protección Civil, el Ejército mexicano, a través de su Plan DN-III, la Marina-Armada de México con su Plan Marina, la Policía Federal y la Estatal a través de su Plan Tajín. “Todos juntos, en coordinación, haciendo las acciones que correspondieran para atender a la población”. En lo que se refiere a Juchique de Ferrer, agregó, otro de los municipios con mayores afectaciones, las comunicaciones se encuentran restablecidas, en dirección hacia Xalapa, permaneciendo los daños en un paso superior vehicular. “Realizaremos las obras de reconstrucción de este puente lo más pronto posible, para restablecer la comunicación entre Juchique de Ferrer y Misantla”. Duarte de Ochoa llamó a la población a estar atenta a las recomendaciones emitidas por Protección Civil, especialmente a todos los que se encuentran en asentamientos junto a montañas y cerros, ya que deben de tomar las precauciones debidas, pues las condiciones de los suelos son propicias para generar derrumbes y deslaves. Veracruz está de pie, expresó, Veracruz ha podido sortear de manera importante y bien organizada esta contingencia, tenemos un gran Sistema de Protección Civil que nos permite actuar a tiempo, “inclusive, anticiparnos ante estas situaciones para tomar las decisiones con tiempo y salvar vidas, que es para nosotros lo más importante”.


ESTATALES MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Vega de Alatorre-Colipa, ruta alterna para llegar a Juchique de Ferrer: SIOP La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) informó que para llegar al municipio de Juchique de Ferrer se puede utilizar la ruta Vega de AlatorreColipa-Juchique, ya que debido a las fuertes lluvias de este fin de semana el puente resultó afectado. La dependencia informó que en la zona afectada las personas pueden cruzar por el puente colgante y que

continúan los trabajos del paso provisional en el vado, el cual resultó dañado nuevamente por las fuertes precipitaciones. El puente de Juchique de Ferrer presenta socavaciones en el aproche y se fracturó el estribo de apoyo de acceso en un 40 por ciento y por lo inestable de la estructura, se encuentra cerrado al tránsito.

Página 11

Con 95 mdp del Seguro Catastrófico se indemnizará a productores agrícolas: Sedarpa

C

on 95 millones de pesos del Seguro Catastrófico, las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indemnizarán a los productores agrícolas de Veracruz que hayan resultado afectados por el paso del huracán Ingrid y se impulsará de manera inmediata el desarrollo agrícola en las regiones. El titular de la Sedarpa, Manuel Emilio Martínez de Leo, informó que hasta el momento se tienen contabilizadas alrededor de cinco mil hectáreas de cultivos afectadas, principalmente de caña de azúcar, soya, maíz y sorgo, y de manera coordinada, federación y estado realizan las evaluaciones pertinentes para conformar el censo de las aéreas de cultivo siniestradas. En materia ganadera, aseveró, los ganaderos veracruzanos llevan al ganado a las partes altas durante la temporada de lluvias, sin embargo, quienes hayan tenido alguna pérdida en este rubro recibirán apoyos de la Sedarpa a través de distintos programas y acciones.


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 20 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.