23 09 2013

Page 1

IP pide a JDO fondo de apoyo por contingencias PÁG. 3

Lunes 23 de Septiembre de 2013 Edición No. 25429

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Veracruz, primer estado en integrarse al proceso nacional de abasto de medicamentos

PÁG. 7

Veracruz, pionero nacional al ofrecer Apoya gobierno estatal a más de el primer posgrado especializado 2 mil 500 familias papantecas en prevención social del delito con huevo a bajo costo

PÁG. 4

PÁG. 6


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


ESTATALES LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 3

IP pide a JDO fondo de apoyo por contingencias

T

ras el paso de f e n ó m e n o s meteorológicos que en Veracruz han causado cientos de daños, la iniciativa privada espera que así como

existe un Fondo Nacional de Desastres Naturales, el Gobierno del Estado cuente con un fondo de apoyo para los empresarios especialmente del norte de

la entidad que sufrieron grandes afectaciones. De acuerdo con Carlos Salvador Abreu Domínguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria

de Transformación (Canacintra), el huracán \”Ingrid\” dejó en la zona norte, a decenas de empresarios sin nada, ya que muchos no sólo vieron dañada su infraestructura, dijo que también tuvieron apoyos en su materia prima y equipos. Expresó que aún no se tiene un censo final de empresarios afectados, pero ya se ha tenido contacto con los presidentes de cámaras en la zona, quienes han expresado que si han sido varios los que necesitarán de mucha ayuda. “Lo que se busca es que se puedan bajar fondos emergentes y apoyar para que sigan con su actividad empresarial. Lo estamos platicando de manera reciente pero estamos viendo que hay apoyos en otras ciudades ya donde se está dando la emergencia”, dijo. Para lograr contar con un

censo final, dijo que la Canacintra Xalapa, ya ha puesto a disposición sus números telefónicos con sus compañeros de la zona norte a fin de que se comuniquen y den a conocer en que consistieron las afectaciones sufridas en sus empresas. “Se han afectado las instalaciones, el área de producción y hasta en equipos que tengan en sus factorías y desde esto vamos a esperar en los próximos días que tengamos una comunicación pero lo que urge es llevarles ayuda”, manifestó. Para finalizar, dijo que aún cuando ya pasaron los 3 días en los que como empresarios habilitaron centros de acopio de víveres para la población afectada de la zona norte, se está analizando volverlos a habilitar con la finalidad de que la ayuda no cese.


Página 4

V

eracruz será el primer estado del país en ofrecer la Maestría en Administración Pública con Especialización en Prevención Social del Delito para formar los cuadros del gobierno que operan el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la entidad, informó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Jorge Uscanga Escobar. Durante la inauguración en el Colegio de Veracruz (Colver), donde se impartirá el posgrado, dijo que es una contribución incuestionable del gobernador Javier Duarte de Ochoa a este programa que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto. Uscanga Escobar reconoció el compromiso y la voluntad del director del Colver, Eugenio Vásquez Muñoz, pues afirmó que sin ellos no hubiera sido posible la materialización de este proyecto académico. Por otra parte, Vásquez Muñoz agradeció la presencia de los alumnos de esta maestría, quienes, manifestó, inauguran una nueva etapa en la institución, donde participarán con líderes de investigación y de estudios rele-

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Veracruz, pionero nacional al ofrecer el primer posgrado especializado en prevención social del delito vantes para las nuevas políticas de seguridad que se implementan en el país. También señaló que el Colver cuenta con un equipo académico de excelencia, pues el 92 por ciento pertenece al cuerpo de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En nombre de los alumnos de la maestría, Marcela Guerra aseveró que como estudiantes, la res-

ponsabilidad no debe limitarse en sacar buenas notas y aprobar los módulos, sino que va más allá. “Nuestra responsabilidad consiste en aplicar correctamente nuestros conocimientos, desde el puesto en el cual nos desempeñamos, de esta manera, el beneficio será bivalente y adquirirá valor tanto en nosotros como estudiantes, como en la institución para la cual laboramos”. Marcela Guerra felicitó al CESP

y al Colver por la apertura de este posgrado, del cual egresará la primera generación. “Este esfuerzo es resultado de la voluntad política que existe y que le apuesta a la formación de servidoras y servidores públicos”. Asistieron a este evento, la directora general del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Edda Arrez Rebolledo; el director Ejecutivo del Consejo Consultivo del Observatorio Ciudadano para

la Seguridad y la Justicia en Veracruz, Rubén Pabello Rojas, y representando a la 26ª Zona Militar, teniente coronel Heriberto Barrón Anaya. También el secretario del Ayuntamiento de Xalapa, Esaú Uscanga Méndez; la rectora de la Universidad Euro Hispanoamericana, Ruth María Rodríguez Pérez, y el representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Víctor Manuel César Rincón. Así como el subprocurador regional de Justicia zona CentroXalapa, Marco Antonio Lezama Moo; el director de Vinculación y Enlace Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Antonio Pola Navarro; el representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Rodrigo Elizondo, y el coordinador de Prevención del Delito del CESP, Óscar Cruz Alexander.


ESTATALES LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Página 5

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Reconoce federación a Veracruz por prevención en materia de salud

E

l secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, Alfonso Petersen Farah, reconoció los logros alcanzados en los últimos meses por la Secretaría de Salud de Veracruz tanto en las coberturas de vacunación y planificación familiar como en las campañas de prevención del dengue, rubro en el que se tiene casi 58 por ciento menos de incidencia que en el mismo periodo del año anterior. Al asistir como representante de la Secretaría de Salud federal a la LXII Junta de Gobierno, conformada por representantes de dependencias estatales y organizaciones sindicales, el servidor público subrayó que estos avances son muy importantes y se tienen que redoblar, ya que los retos en salud nunca terminan. Durante la sesión y en su calidad de presidente de este organismo, el secretario de Salud de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, compartió con Petersen Farah los temas abordados dentro del Consejo Estatal de Salud relacionados con muerte materna, dengue, la operación de Régimen Estatal de Protección en Salud, los casos de nefropatías en Tierra Blanca y los daños en instalaciones causados por las contingencia meteorológicas.Destacó que, al día de hoy, se tiene casi 58 por ciento

menos incidencia de dengue que en el mismo periodo del año pasado y 70 por ciento menos en mortalidad, y reconoció el trabajo del personal del área de Promoción y Prevención y los del área de Vectores. Hizo extensivo el reconocimiento al área de Emergencias y Riesgos Sanitarios, ya que, dijo, a pesar del gran número de albergados, no se ha registrado un solo brote de infecciones, lo cual habla de un trabajo eficaz, de planeación y de rápida respuesta como resultado del compromiso de los trabajadores de la dependencia. Correspondió al secretario de la Junta de Gobierno y Director de Administración y Finanzas, Pe-

dro Solís, moderar la sesión y dar lectura a los puntos de acuerdo sobre proyectos y acciones emprendidas por la secretaría. Asistieron representantes de las Secretarías de Finanzas y Planea-

ción y de Educación, así como del DIF Estatal y de la Controlaría del Estado; así como del Sindicato Nacional Trabajadores de la Secretaría Salud y de todos los organismos sindicales del ramo.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 23 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


Página 6

ESTATALES LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Apoya gobierno estatal a más de 2 mil 500 familias papantecas con huevo a bajo costo

E

l Programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante llegó a Papantla, beneficiando a más de dos mil 500 familias, con cinco toneladas de huevo, que podrán ser adquiridas a 10 pesos el kilo en las oficinas del DIF Municipal, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa. Recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoció que la mesa de los hogares es la base para asegurar el bienestar de las familias

veracruzanas, ya que ahí se percibe, en primer lugar, la buena marcha de las políticas públicas y acciones de gobierno. El servidor público señaló que este programa es resultado del trabajo coordinado entre los gobierno del Estado y Municipal y, en esta ocasión, el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz saludó las acciones para apoyar a los más desprotegidos. “Seguiremos apoyando y respaldando a los veracruzanos más vulnerables, las puertas de la Sedecop están abiertas

para todos los Ayuntamientos que deseen solicitar este apoyo, que por instrucciones del Gobernador es un Programa permanente”, manifestó. Porres Blesa indicó que Papantla se suma a los municipios de Córdoba, Veracruz, Xalapa, Poza Rica y Tuxpan, que han sido beneficiados, y que a la fecha se han distribuido más de 100 toneladas de huevo para más de 50 mil familias. Estuvieron presentes, la directora del DIF Municipal, Guadalupe Sosa Mora; la secretaria de Desarrollo Eco-

nómico del Ayuntamiento, Varinia Juárez Bautista; el delegado de la Sedecop en la zona, Carlos Licona Mo-

rales, y el director general de Comercio y Abasto de la Sedecop, Felipe Mendiola Parra.

Realiza Protección Civil evacuaciones preventivas por intensas lluvias

L

a interacción del frente frío número 1 con el disturbio tropical 95 L ha generado intensas lluvias en la región central de Veracruz, por lo que la Secretaría de Protección Civil (PC) ha realizado evacuaciones preventivas entre la población asentada en la ribera de ríos en Misantla, Vega de Alatorre, Emilio Carranza, Martínez de la Torre y San Rafael, informó el director general de Atención a Emergencias, Ricardo Maza Limón. El funcionario estatal dijo que se instalaron albergues como lo marca el protocolo y los pobladores se encuentran resguardados y a salvo, e indicó que la alerta se mantiene también para la zona montañosa de la Sierra de Zongolica y la parte alta de Orizaba, áreas vulnerables ante las precipitaciones pluviales. Los chubascos fuertes se han dejado sentir en Altotonga, Las Vigas, Naolinco, Chiconquiaco, Yecuatla, Tepetlán, Miahuatlán, Alto Lucero, Tlacolulan, Xico, Xalapa, Banderilla, Jilotepec, Coscomatepec, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Fortín, Azueta, Cosamaloapan y Chacaltianguis, y podrían moverse más hacia el sur. Maza Limón dijo que los ríos Nautla, Bobos y Quilate están en ascenso, y por eso se tomaron las medidas preventivas de evacuación en los municipios mencionados. Precisó que, con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 21:30 horas, el nivel del río Bobos a la altura de la estación de Martínez de la Torre seguía en ascenso, con algunos centímetros arriba de su escala crítica, por lo que se ha evacuado a la población cercana y se ha recomendado que tomen todas las precauciones por los encharcamientos que se generarán. “Alertamos desde muy temprano a todas las comunidades asentadas en los márgenes de ríos desde Martínez de la Torre hasta Nautla, en especial en lugares como San Rafael y la comunidades de Pital, Cementeras, Paso Telaya y Carrillo Puerto, entre otras. También hemos estado alertas en Jamapa, Cotaxtla, Medellín, Cardel, Paso de Ovejas, Puente Nacional y Actopan”. La Secretaría de Protección recomienda a toda la población mantenerse alerta. Los teléfonos disponibles para atender a la población en caso de emergencia son 01-800-716-34-10 y 11, 01-800260-13-00, 01-800-836-10-46, además del 070.


ESTATALES LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Veracruz, primer estado en integrarse al proceso nacional de abasto de medicamentos

V

eracruz fue el primer estado en aceptar la invitación del Gobierno de la República para integrarse a una lista de instituciones del Sector Salud que participan en el proceso de adquisición de medicamentos en gran volumen mediante la operación de 43 mil millones de pesos de inversión, lo que garantizará a los veracruzanos, transparencia, calidad y abasto oportuno, informó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib. El servidor público dijo que Veracruz dio el primer paso, seguido de otras cinco o seis entidades, junto con las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Salud federal, que decidieron sumarse a esta gran oportunidad y abundó que “es una medida histórica, porque al comprar grandes volúmenes, esto permite bajar los precios”. Comentó que esta estrategia es importante, ya que los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) surte cada mes un millón de recetas y la mayoría de ellas son gratuitas, además “atiende cada mes, en promedio, seis mil partos y cinco mil 500 cirugías programadas y casi siempre los fármacos y los materiales de curación no tienen costo para el paciente”. El titular de la SS indicó que la dependencia maneja alrededor de 83 millones de piezas, medicamentos y material de curación, entonces “comprarlos baratos, con calidad, distribuirlos oportunamente y además hacer todo el proceso de su adquisición con honestidad, transparencia y con apego a la Ley, equivale a un enorme bene-

ficio para los veracruzanos”. Recordó que “desde hace meses el Gobierno de la República, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Secretaría de Salud federal, nos invitó a hacer una compra consolidada de medicamentos que pudiera representar ventajas estratégicas para todos los estados del país”. Nemi Dib destacó que no se trata sólo del ahorro, que es importante, sino que habrá “una disminución de hasta un 26 por ciento del costo de las medicinas, además de otros factores que son igualmente relevantes: primero, asegurar la calidad, segundo, abastecer oportunamente las medicinas, es decir, que éstas sean las que necesita la población y que lleguen a tiempo a todas las unidades de salud”.

El tercer punto “es garantizar que estas compras controladas, supervisadas y auditadas por todos, serán transparentes y representarán inversiones muy fuertes con fondos del Seguro Popular, con partidas de protección a la salud, por lo que al utilizar este tipo de sistema de compra consolidada se avalará que haya absoluta honestidad en el proceso”. Además, afirmó que desde el momento en que tomó su cargo “el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, me instruyeron que hiciéramos esta compra consolidada para convertir a Veracruz en estado ejemplar en lo que tiene que ver con la transparencia en el uso de recursos públicos y en algo tan sensible, como es dar

atención de calidad a los veracruzanos”. Al concluir, dijo que “el combate a la pobreza y el progreso de una sociedad pasan por la salud, pues es un elemento articulador esencial de la calidad de

vida, por eso el Gobernador lanzó el programa Salud para todos los Veracruzanos, que incluye 39 acciones importantes y una de ellas es ésta, la compra consolidada de medicamentos, que ya se está cumpliendo”.


Página 8

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Colabora Gobierno del Estado con la federación para atender demandas del sector cañero

E

l Gobierno del Estado de Veracruz está colaborando con el Gobierno de la República para atender las demandas del sector cañero, luego de que los productores se vieron afectados por una sobreproducción en la pasada zafra que provocó el desplome de los precios del endulzante, aseguró el subsecretario de Gobierno, Marlon Ramírez Marín. El servidor público dijo que, aunque esta problemática es de índole federal, la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa es que se dialogue con los cañeros y se coadyuve con el Gobierno de la República para buscar una solución integral a sus demandas. Informó que, gracias al diálogo que se estableció con los productores que mantenían bloqueada la autopista Córdoba-Veracruz, se logró la liberación, para no afectar el tránsito vehicular ni las actividades económicas de la región. “Hemos establecido una comunicación intensa con los manifestantes, les hemos explicado las propuestas del Gobierno de la República para atender sus demandas y les hemos pedido su colaboración para que sus expresiones no afecten a terceros”, aseveró.

Dijo que este viernes, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, anunciaron que el Gobierno de la República establecerá la próxima semana un Programa Emergente de Apoyo para productores

Entregan 11 mdp para proyectos productivos a Playa Vicente, Cosamaloapan y Sochiapa

M

ás de 11 millones de pesos para el desarrollo de 25 proyectos productivos que beneficiarán a cinco localidades sureñas entregaron este sábado los gobiernos de la República y del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El titular de la Sedesol, Alberto Silva Ramos, acompañado por la delegada de la CDI en el Estado, María Isabel Pérez Santos acudieron a la zona sur de la

entidad a entregar los recursos que beneficiarán a 223 productores de los municipios de Playa Vicente, Cosamaloapan y Sochiapa, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Son instrucciones precisas del gobernador Javier Duarte de Ochoa que se dé cobertura universal a la comunidad Arroyo Zacate, para que todos cuenten con los programas federales de Oportunidades, +65 y Mujeres Jefas de Familia, y que todas las viviendas cuenten con piso firme y techo seguro”, indicó el servidor público estatal.

Vendremos muchas veces, anunció, para cerciorarnos de que se vayan cumpliendo estos compromisos de justicia social para los sureños, indicó Silva Ramos, acompañado por el alcalde Francisco de la O Acosta. Destacó los proyectos en el campo, lo que más pide la gente, para el combate a la pobreza, además de que también se les apoye con el mejoramiento de sus hogares. Por su parte, la Delegada de la CDI puntuó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la realización de un total

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx

de caña de azúcar de 15 entidades del país que se han visto afectados. “Ésa es una buena noticia para los cañeros y es una buena noticia para Veracruz. El Gobierno del Estado de Veracruz está comprometido con sus cañeros porque la industria azucarera es estratégica para la economía de nuestra entidad”, concluyó.

de 25 proyectos, 11 de los cuales son de mujeres, y otros en materia de justicia, para el fortalecimiento de la cultura indígena y la producción indígena y de fondos regionales indígenas. Asistieron el subsecretario de

Infraestructura Regional, Arturo Jaramillo Díaz de León, el director de la CCDI Sochiapa, Juan Mariano Fernández Flores y el agente municipal, Cándido Rojas López, y cientos de vecinos.


ESTATALES LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

Pรกgina 9


Página 10

ESTATALES

Sin brotes epidémicos en zonas afectadas por las lluvias: Secretaría de Salud

E

n las zonas afectadas por las lluvias no se reportan brotes epidémicos y la Secretaría de Salud (SS) mantiene vigilancia permanente para garantizar la salud de las personas afectadas, como en los municipios de San Rafael y Martínez de la Torre. Los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) integran el Sistema Estatal de Protección Civil y, por lo tanto, intervienen de manera inmediata ante cualquier contingencia.

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Actualmente, el director de Riesgos Sanitarios, Víctor Hugo Pérez, se encuentra en el municipio de San Rafael, donde se descartó cualquier brote epidémico. En relación con una nota que circuló sobre enfermedades gastrointestinales que están afectando a los habitantes del municipio de San Rafael, la Secretaría de Salud rechaza que exista un brote infeccioso y aclara que la fuente de la información se basa en los comentarios de una cuenta de Facebook.

Atiende Protección Civil derrame de hidrocarburo en San Andrés Tuxtla

E

lementos de la Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con autoridades federales y municipales, atendieron la fuga de aceite ocurrida en un oleoducto que se ubica en la estación de bombeo de Mazumiapan, municipio de San Andrés Tuxtla, donde realizó la evacuación preventiva de los habitantes de tres comunidades cercanas. Junto con personal de la Dirección Municipal de Protección Civil se activaron los protocolos de atención a la población, por lo que los habitantes de las comunidades Rincón

de Zapatero, El Platanal, Mazumiapan y Tilapan fueron evacuados a refugios activados en la zona. Al lugar acudió personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), que suspendió el bombeo y colocó una barrera de contención y un cordón oleofílico, para retener el hidrocarburo y realizar los trabajos de saneamiento. Los trabajadores de Pemex informaron que el incidente fue provocado por una fuga de crudo en una línea de 30 pulgadas Nuevo TeapaPoza Rica, el cual fue controlado y las familias retornaron a sus hogares.


ESTATALES LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Se alza Veracruz con el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas

V

eracruz se llevó el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas de San Luis Potosí, luego de que Ana López obtuviera el primer lugar en la división de los 53 kilos, levantando 80 kilos en arranque y 100 en envión, y Omar Guerrero se coronara en la división de los 77 kilos, rama varonil. El alumno del cubano Joel Mckenzie tuvo dígitos de 115 kilos en arranque y 146 en envión, para un total de 261 kilos, bueno para tres metales dorados. Con estos resultados, los dos pesistas son considerados para el Mundial de Halterofilia de Polonia, en octubre, pero hay que esperar la confirmación dela FederaciónMexicanade

Levantamiento de Pesas. Veracruz, que levanta cada día más en este deporte, acudió a esta competencia nacional con cuatro atletas, los dos antes mencionados y Lisbeth Nolasco Hernández y Diana Cruz López, en la división de los 67 kilos. Diana levantó 68 kilos en arranque para un decoroso tercer lugar, mientras que en envión fauleó en tres ocasiones, mientras que Lisbeth levantó 67 kilos en arranque y en envión, y no tuvo clasificación. Este deporte ha tenido el seguimiento puntual por parte del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD).

Página 11

Parten clavadistas veracruzanos a Tucson, al Campeonato Panamericano Juvenil de Clavados

U

n grupo de 30 clavadistas mexicanos, entre quienes se encuentran las veracruzanas Dolores Hernández Monzón y Samantha Jiménez Santos, además de Kevin Berlín Reyes, partirán este lunes a Tucson, Arizona, donde se desarrollará el Campeonato Panamericano Juvenil de Clavados, del 26 al 29 de este mes. Los veracruzanos consiguieron su boleto a esta importante justa deportiva luego de su destacada participación en el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil, que se llevó a cabo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Teniendo como carta de presentación el cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Barcelona, Dolores Hernández es una de las figuras de la selección mexicana y buscará traerse el sitio de honor en las pruebas de uno y tres metros. En tanto, Samantha Jiménez participará en las mismas pruebas, buscando emular lo que hiciera hace dos años en el Panamericano de Medellín, Colombia, donde consiguió el primer lugar en la plataforma. Kevin Berlín buscará demostrar por qué es el flamante campeón de la Olimpiada Nacional y quiere brillar ahora a nivel internacional en las pruebas de un metro y plataforma. Es importante mencionar que el Campeonato Panamericano Juvenil de Clavados reunirá a alrededor de 15 naciones y será la última competencia para cerrar el año. México se proclamó campeón por equipos hace dos años, en Colombia, y buscará repetir este logro con una selección encabezada por la medallista olímpica Alejandra Orozco; también participará Daniela Ramírez, Mónica Márquez, Carolina Mendoza, Paola Pineda, Julieta Fuentes, Aranza Pérez, Alejandra Estrella, Gabriela García, María Gutiérrez, Ana Karen Celaya, Melissa Mirafuentes, Scarlett Calderón y Arantxa Chávez. Mientras que en la rama varonil estarán Andrés Villareal, Juan Celaya, Rodrigo Diego López, Adán Zúñiga, Mauro Castro, Grisha Martínez, Daniel Gómez, Brian Medina, Ángel Ojeda, Abraham Bermeo, Randall Willars, Yolotl Martínez y Bryan Santiesteban.


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 20 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.