23 08 2013

Page 1

Las niñas y niños veracruzanos

tienen todo el respaldo para lograr sus metas:

Karime Macías

PÁG. 6

Viernes 23 de Agosto de 2013 Edición No. 25409

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Congreso de Veracruz aprobó reformas

Con nuevo equipamiento,

Reconoce Gobierno

del Estado labor de los bomberos veracruzanos

a la Constitución Política del Estado

PÁG. 4

PÁG. 7

Acevac presenta a Secom propuesta de reglamento de la Ley de Obras Públicas

PÁG. 5

HAZ CLICK Y ENTÉRATE

En rechazo a la Reforma Educativa

maestros toman las calles de Xalapa

PÁG. 3

www.diarioyabasta.com.mx


Página 2

diario veracruz ¡ya basta!

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.


locales VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 3

En rechazo a la Reforma Educativa maestros toman las calles de Xalapa

M

aestros de sindicatos independientes del estado marcharon por el centro histórico de esta capital, para después reunirse en el Congreso local. La marcha de protesta se realizó en distintos estados de la República Mexicana, en donde los docentes de todos los niveles educativos buscan que sus años de trabajo sean respetados. Javier Rojas expuso que los maestros “están dispuestos a ser evaluados con el objetivo de que sean capacitados en el ramo educativo que desempeñan, sin embargo con dicha reforma se busca, según ellos, que quien repruebe la evaluación sea retirado de su cargo como docente. El docente Javier Rojas encabezó la marcha para dejar en claro que “rechazamos rotundamente la aprobación a las reformas secundarias, y que afectan, lastiman severamente los derechos labo-

rales y las condiciones laborales de los trabajadores”. Marcharon con pancartas en mano, con las leyendas: “No a la reforma educativa” y “Sí queremos evaluación, pero sin querer perjudicar al

maestro”. “Con esto van a hacer que nos quiten nuestro trabajo, nuestras prestaciones y todo lo que hemos logrado a lo largo de los años; es difícil de comprender que quieran

evaluar y con eso castigar al mismo maestro, cuando los maestros de Veracruz tienen los más altos índices de preparación”, señaló. Irán Córdoba, maestro del SUTSEM, informó que su

presencia en el Congreso local es para hacer saber a los legisladores locales cuál es su molestia respecto a la reforma educativa. “Nosotros queremos que todos seamos iguales, si a nosotros nos van a evaluar que ellos también se evalúen y si no dan resultados en su cargo que los quiten”, dijo. La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados aprobó la noche del lunes los tres dictámenes de las leyes secundarias que reglamentarán la reforma educativa. Con 19 votos a favor, una abstención de Nueva Alianza y la ausencia de ocho diputados de izquierda, se avaló la iniciativa de las leyes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y General del Servicio Profesional Docente, que reforma la Ley General de Educación.


Página 4

ESTATALES diario veracruz ¡ya basta!

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Congreso de Veracruz Declaró aprobadas

reformas a la Constitución Política del Estado Con ello, se establece que el Estado promoverá el acceso universal a Internet y otras tecnologías de la información Convocan a sesión extraordinaria para el viernes 23 de agosto próximo, a las 11:00 horas La Diputación Permanente del Congreso de Veracruz declaró aprobadas la adición y reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, luego que 77 ayuntamientos emitieron su voto aprobatorio y en 105 ayuntamientos se confirmó la afirmativa ficta al no comunicarse el acuerdo de sus Cabildos dentro del plazo de sesenta días naturales posterior a la recepción de estas reformas. Estas modificaciones establecen que el Estado promoverá, en la medida de los recursos presupuestales disponibles, el acceso universal a Internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones emergentes, con un enfoque prioritario a la pobla-

HAZ CLICK Y ENTÉRATE

ción con rezago social. Asimismo, se otorgan también atribuciones al Congreso de Veracruz para legislar en la materia para promover el acceso universal a Internet. Por otra parte, la Diputación Permanente convocó a sesión

extraordinaria a celebrarse el próximo viernes 23 de agosto del presente año, a las 11:00 horas, a fin de discutir y, en su caso, aprobar reformas a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Asimismo, abordarán el Dicta-

men con proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, de la Ley de Responsabilidad Juvenil, de la Ley de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, de la Ley de Tránsito y Transporte, y del Código de Derechos, ordenamientos todos del Estado de Veracruz. Tratarán también el Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. Discutirán y, en su caso, aprobarán el Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos en materia administrativa, financiera y fiscal de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y Código Financiero del Estado. Durante la sesión, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que reforma el artículo primero transitorio del Código de

Procedimientos Penales del Estado, presentada por el diputado Doctor Eduardo Andrade Sánchez, con la finalidad de aplazar la entrada en vigor del nuevo sistema procesal penal en los distritos judiciales Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo y Décimo Segundo, con cabeceras en los municipios de Pánuco, Ozuluama, Tantoyuca, Huayacocotla, Chicontepec, Tuxpan, Poza Rica de Hidalgo, Papantla, Misantla, Jalacingo y Coatepec, que será a partir del once de mayo de 2015. Se remitió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Juicio de Protección de los Derechos Humano del Estado, presentada por la diputada Brenda Abigail Reyes Aguirre, a fin de precisar los procedimientos de juicio en esta materia. Los diputados turnaron a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, presentada por el presidente del Consejo General del IVAI, Luis Ángel Bravo Contreras, con la finalidad de actualizar el marco jurídico regulador en esta materia y seguir favoreciendo el principio de publicidad de la información, sin que ello permita desconocer las restricciones que al derecho de acceso a la información establece el cuerpo normativo. En otro punto del Orden del Día, se concedió licencia para separarse de su cargo de manera definitiva al presidente municipal de Álamo Temapache, Jorge Vera Hernández.

www.diarioyabasta.com.mx


ESTATALES VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Página 5

diario veracruz ¡ya basta!

Acevac presenta a Secom propuesta de reglamento de la Ley de Obras Públicas

L

a Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac) presentó a la Secretaría de Comunicaciones (Secom) una propuesta de reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz. El documento de 284 artículos contiene la visión de los socios de la Acevac sobre un reglamento moderno, claro de interpretar y capaz de fomentar la competencia equi-

tativa entre constructores, la transparencia en la asignación de contratos, sanciones de incumplimiento, calidad de las obras y el uso eficiente de los recursos públicos. Encabezado por su presidente, Rafael Núñez Landa, el grupo de 30 empresarios explicó que su proyecto es resultado de la recopilación de propuestas en foros y reuniones de trabajo con constructores del estado. El titular de la Secom, Gerardo Buganza Salmerón, expli-

Atiende Patrimonio del Estado solicitudes de regularización de terrenos

E

l titular de la Dirección General del Patrimonio del Estado, Antonio Gómez Anell, se reunió con el representante regional de Antorcha Campesina en la zona de Veracruz, René Arturo Vargas Arreola, para atender las demandas de un grupo de manifestantes de esta organización que solicitan dotación de lotes y regularización de sus terrenos en las colonias Caballerizas y Alvaradito, de ese municipio. Gómez Anell explicó que el atraso en la regularización de los más de dos mil lotes en dichas colonias se debe a que este asentamiento se encuentra en terrenos propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales). En este sentido, el servidor público dijo que se ha trabajado de manera coordinada con Ferronales para lograr la regularización de éste y aproximadamente 27 asen-

tamientos más en la entidad, que se encuentran en la misma situación. Agregó que Ferronales, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, trabaja en un esquema de donación de éstos y otros inmuebles al Gobierno de Veracruz, por lo que, una vez que sean transferidos al estado, se podrá iniciar la regularización de los terrenos. En cuanto a la propuesta de la organización de adquirir hectáreas distribuidas en las localidades de Paso del Toro, Mata Cocuite y Colinas de Santa Fe, ofreció presentar su propuesta ante el Ejecutivo estatal, no obstante, dijo, es necesario conocer la demanda real de lotes de interés social que esa organización tiene en dichas regiones, lo cual se determina a través de la aplicación de estudios socioeconómicos a los solicitantes.

có que se trata de una legítima aportación de ideas que serán tomadas en cuenta en la elaboración del reglamento que emitirá el gobernador Javier Duarte de Ochoa para llevar a la práctica la nueva ley. Los socios de la Acevac ratificaron al servidor público su respaldo a la decisión de ordenar y transparentar la relación institucional con el sector privado y coincidieron en la visión de replantear el trato entre la Secom y sus

contratistas, hacia un esquema de cercanía, diálogo y estricto respeto a la ley. Por otro lado, externaron sus propuestas para fortalecer la coordinación con municipios en materia de infraestructura urbana, así como obras complementarias por la posible ampliación del puerto de Veracruz y la agilización de trá-

mites del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Finalmente, Buganza Salmerón reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de mantener las puertas abiertas y un canal de comunicación permanente, con claridad, seriedad y riguroso apego a las normas, “que son la base de una relación respetuosa y sana”.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que el señor Esteban D `esezarte Lara no labora ni presta servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡ya basta! Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 19 de agosto de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


estatales

Página 6

A

través de su cuenta oficial de twitter el Jefe del Ejecutivo Estatal Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa expresó una felicitación y reconocimiento a todos los bomberos del país al con-

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta! memorarse su día. dijo que admira a los elementos de esta corporación de auxilio. “Felicito a todos los bomberos del país, hoy en su día. Respeto y admiro su heroica labor”, expresó Duarte de Ochoa. En el 2012 el Gobernador de Veracruz al ratificar su compromiso de apoyar con todos los medios la labor de los bomberos veracruzanos, anunció que su gobierno creará la primera Academia Veracruzana de Bomberos e informó sobre la adquisición de equipo por 23 millones de pesos, para dotarlos de mejores herramientas. Duarte de Ochoa señaló que

Reconoce Javier Duarte labor heroica de los bomberos en su día la inversión de 23 millones de pesos serviría para la adquisición de camiones de ataque rápido, quijadas de la vida para extracción vehicular, uniformes completos, trajes encapsulados, equipos autónomos de respiración, lanchas y mangueras. En México cada 22 de agosto se conmemora el Día del

Bombero, la fecha sirve para reconocer el trabajo y esfuerzo de los también llamados “tragahumo”, quienes arriesgan su vida al brindar auxilio cada día. La mayoría de los cuerpos de bomberos trabajan de forma voluntaria, es decir, no cuentan con un salario fijo ni prestaciones de ley.

La actividad de los bomberos principal que es combatir el fuego se dedican a la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña,trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras.

Las niñas y niños veracruzanos tienen todo el respaldo para lograr sus metas: Karime Macías

E

n Veracruz, es muy importante que los niños y niñas sepan que tienen muchas posibilidades y opciones de ser lo que ellos quieran, dijo la señora Karime Macías de Duarte a la ganadora de la Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil 2013 en la categoría de Escuelas Primarias Indígenas, Lizet Hernández Rojas, a quien recibió en Casa Veracruz para felicitarla y manifestarle que, como ella, la niñez veracru-

zana tiene todo el respaldo del Gobierno del Estado para impulsar su educación y lograr sus metas. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia platicó con la estudiante de 12 años, quien recibió un reconocimiento de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos. En el jardín de Casa Veracruz, Lizet expresó su sueño de seguir estudiando y con-

vertirse algún día en maestra, además dijo que su pasatiempo favorito es la lectura y su materia preferida las ciencias naturales. A su vez, Macías de Duarte le expresó que, manteniendo el mismo entusiasmo que la ha hecho destacar como estudiante, logrará ser la educadora de muchos niños y niñas que serán ciudadanos de bien. Como premio a su esfuerzo, la señora Karime le entregó una computadora para que continúe

reforzando su formación ahora que ingresará a la secundaria. La madre de la menor, Ernestina Hernández Rojas, agradeció el recibimiento y el apoyo brindado a su hija. Durante la visita, también acompañaron a Lizet, su abuelo Alberto Hernández Hernández y Julián Monroy de la Cruz, profesor de Educación Primaria Indígena de la comunidad Naranjal, municipio de Tlachichilco, donde vive la destacada estudiante.


estatales VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 7

Con nuevo equipamiento,

Reconoce Gobierno del Estado labor de los bomberos veracruzanos

A

l conmemorar el 51 aniversario del Día Nacional del Bombero, el Gobierno del Estado entregó vehículos de ataque rápido, herramientas y enseres domésticos a las 29 corporaciones y 33 estaciones de bomberos del estado, incluyendo la nueva terminal en el puerto de Veracruz. Durante la ceremonia, celebrada en el Patio Central de Palacio Municipal, el director general de Capacitación de la Secretaría de Protección Civil (PC), Víctor Hugo Cerón López, anunció que serán entregados vehículos de ataque rápido en las estaciones de Xalapa, Perote y Veracruz; además entregó al presidente del Patronato de Bomberos de Xalapa, A. C., José Zaydén Domínguez, las llaves de la nueva unidad cor-

respondiente a esta ciudad. El servidor público informó que los enseres domésticos destinado a las 33 estaciones veracruzanas consisten en refrigeradores, estufas, hornos de microondas y antecomedores. Asimismo, se otorgarán herramientas como carretillas, picos, palas, botas e impermeables a los cuerpos de bomberos de La Antigua, Xalapa, Coatepec, Alvarado y Boca del Río. Saludó la decisión del gobernador Javier Duarte de Ochoa de incorporar a los cuerpos de bomberos al Sistema Estatal de Protección Civil y precisó que este reconocimiento significa colaboración, coordinación y respeto, que deriva en una mayor protección para la sociedad. Además, transmitió a los bomberos de Xalapa el mensaje

del Ejecutivo estatal, “quien reconoce con orgullo y gran satisfacción el trabajo constante, heroico y muchas veces voluntario que realizan por la sociedad”. En el acto, organizado por la Secretaría de Gobierno, en coordinación con el Ayuntamiento de Xalapa, se entregaron reconocimientos por años de servicio a elementos del cuerpo de Bomberos de Xalapa, quienes portaban orgullosos su uniforme. A su vez, Zaydén Domínguez expresó que el cuerpo de bomberos de esta ciudad “está conformado por jóvenes, adultos y veteranos valientes que dominan el arte de sofocar incendios, auxiliar en accidentes o atender emergencias domésticas, como el combate a enjambres

de abejas”. Expuso que se trata de una de las pocas organizaciones que gozan del afecto y reconocimiento de la sociedad, “por su honestidad, profesionalismo, valentía y apego a las normas, por lo que nos debemos sentir muy orgullosos de ellas y ellos”. El Heroico Cuerpo de Bomberos de Veracruz Hace 140 años, en el Palacio Municipal del puerto de Veracruz se levantó el acta constitutiva de la Compañía de Bomberos, la primera y más antigua de todo México. Desde 1872, la agrupación estaba integrada por 35 voluntarios de diferentes oficios: carpinteros, panaderos, carreteros, herreros, cargadores

y comerciantes, entre otros. Por su valor, calidad humana y valentía, pues al salvar la vida de los demás exponen la propia, el pueblo veracruzano reconoce a los hombres y mujeres que trabajan por el bienestar de la sociedad. Estuvieron presentes el director del Museo de Bomberos, comandante Ernesto Flores Tlapa; el representante de la 26ª Zona Militar, coronel Heriberto Barrón Anaya; el segundo comandante José Luis Pérez Bustos, en representación del comandante Marcelino Flores Viveros; el representante de la Secretaría de Seguridad Pública, Hilario Salas Ramos; el regidor séptimo, Francisco Morales Sarmiento, y el presidente de la Cámara de Comercio de Xalapa, Ernesto Pérez Astorga.


Página 8

columnas diario veracruz ¡ya basta!

sirve como modelo arquitectónico para las demás edificaciones similares en el país, y que a la fecha alberga al “Museo en honor al bombero, A.C.”, único en su tipo.

Marcelino Flores Viveros, quien colabora con un grupo de profesionales contra-incendio, algunos novatos u otros decanos como Don Luciano Tranquilino Gaona Rodríguez, héroe en diversas conflagraciones que diversas administraciones municipales y estatales le deben un reconocimiento real.

A la partida de Don Alfonso, lo releva Ernesto Flores Tlapa, ex militar de la Fuerza Aérea Mexicana y en la actualidad está al frente el Comandante Pedro

A la sociedad Xalapeña y a la conurbada urge se instale una subestación en la zona sur, de alto crecimiento urbano, por lo que el llamado es tanto a la sociedad

22 de agosto día del bombero: Voluntad, acción y sacrificio. Por: Víctor Raúl Landa Huerta. El 22 de agosto de 1873 se constituye el primer cuerpo de bomberos en el país en la ciudad y puerto de Veracruz. Este día referencial y después de muchos acontecimientos catastróficos a nivel nacional, en 1951 el Presidente de la Republica Miguel Alemán Valdés expide el Decreto que eleva a rango de “Heroico al Cuerpo de Bomberos”. Gracias a la iniciativa de la Gran Confraternidad y principios sólidos bajo el orden de “Voluntad, acción y sacrificio”, en nuestra querida capital del Estado de Veracruz, en el año de 1938 el Supremo Consejo Masónico, después de vivir una serie de desastres en la región, decidió de forma loable y firme constituir el primer cuerpo de bomberos con hombres de buena fe, que participaron decididamente como voluntarios bajo el mando de su Primer Comandante Don Alfonso Flores Bello, héroe experimentado y reconocido por su participación en el Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial. Poco a poco, el Cuerpo de Bomberos de Xalapa fue adquiriendo más equipo, ya que iniciaron con solo dos bombas hidráulicas impulsadas “a mano”, con las cuales corrían hasta el lugar del siniestro. Los voluntarios también se fueron incorporando de distintos perfiles, desde individuos dedicados a las artes y oficios, hasta comerciantes, catedráticos, industriales, etcétera, que innovaron al crear las famosas “Academias de los viernes”, verdaderos talleres donde hasta la fecha se presentan trabajos de investigación y actualización relacionados con los fenómenos del fuego y otras materias. El impulso de Doña Ofelia Altamirano de Ortiz y de Don Ernesto Ortiz Medina, al frente del Patronato dieron los cimientos para consolidar la mejor administración de una Asociación Civil, poco a poco su trabajo se vio reflejado al contar con maquinas motobombas, equipos contraincendio personales y un edificio propio con diseño innovador, que

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

civil, como al sector publico en sus diferentes niveles para consolidar una obra necesaria, que el actual Patronato encabezado por nuestro amigo y Hermano José Zaydén Domínguez, busca apuntalar para el bien de todos. Este 22 de agosto nuestro más amplio reconocimiento y distinción a todos los bomberos en su día, como siempre mis respetos y admiración a los hermanos “traga-humo”. Para cualquier comentario como siempre en victorlandaargos@gmail.com.


columnas VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Casa Veracruz

Por Karime Macías de Duarte Un nuevo ciclo Coincide este nuevo ciclo escolar con una nueva etapa de gobierno; Veracruz ha pasado a una nueva etapa de logros en reducción de pobreza, de inversión en infraestructura y de generación de empleos ¿Recuerdan la sensación de estrenar cuaderno? El olor de una libreta nueva, mismas que ahora uso para anotar una larguísima lista de pendientes, me remonta automáticamente a los primeros días de clases. Abrir un cuaderno con todas sus hojas en blanco sigue siendo de mis pequeños placeres favoritos. Mi amiga Raquel, que me conoce muy bien, me ha regalado una libreta preciosa que traigo en mi bolsa y cada vez que la veo me dan ganas de tener aún mas trabajo y mas pendientes para poder anotarlos a lápiz y con letra bonita hasta llenar la última hoja. Así me enseñaron en primaria. Esta semana nuestros niños y jóvenes regresaron a clases. Ha iniciado el nuevo ciclo escolar con buenas noticias para Veracruz. Mas de 24,000 escuelas están en clases y nuestros maestros responsablemente en las aulas, frente a sus grupos. Son casi 2 y medio millones de alumnos en el estado que cada vez nos dan mayores satisfacciones al obtener primeros lugares nacionales e internacionales en matemáticas, ciencias, robótica y deportes. Cuando iniciamos el sexenio una de las metas era llegar a tener 700 escuelas de tiempo completo en el 2016. Nos enorgullece decir que al día de hoy hemos logrado con el esfuerzo de todos tener 1000 escuelas ya en esta modalidad. Esto significa mayor tiempo en educación de calidad para nuestros niños y niñas. De estas mil escuelas de tiempo completo 254 son indígenas y hay 10 que incluyen educación para niños con discapacidad. Coincide este nuevo ciclo escolar con una nueva etapa de gobierno. Es como si nosotros también estrenáramos cuadernos nuevos. Hay nuevos Secretarios, los proyectos importantes entran en nuevas etapas, estamos más y mejor organizados como equipo de trabajo y lo mas importante es que Veracruz ha pasado a una nueva etapa en donde podemos hablar de logros en reducción de pobreza, de inversión en infraestructura y de generación de empleos. Que sea un estupendo ciclo para todos y que nuestras libretas estén llenas de logros y de metas cumplidas.

Página 9


nacionales

Página 10

diario veracruz ¡ya basta!

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Generales exculpados vuelven en septiembre

L

a Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) dará a conocer en septiembre próximo la reincorporación y cargos que ejercerán los generales Rubén Pérez y Roberto Dawe, quienes en julio pasado fueron exonerados de tener nexos con el narcotráfico. Autoridades castrenses señalaron que las reasignaciones se aplazaron, debido a que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la dependencia, consideró oportuno dar tiempo a los militares para que atiendan asuntos personales y resolvieran pendientes

L

que surgieron durante los meses que estuvieron en prisión. Manifestaron que el mes patrio es ideal para que ambos vuelvan a portar el uniforme y servir en las filas del Ejército mexicano, en el que serán “de gran utilidad” por su experiencia y trayectoria al servicio de las armas. Los mandos consultados dijeron que desde su salida de prisión se les permitió a Pérez y Dawe “recuperarse física, anímica y psicológicamente”. Señalaron que ambos fueron sometidos a chequeos médicos en el Hospital Central Militar,

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) emitió la convocatoria para elegir a tres consejeros propietarios y cuatro consejeros suplentes, para formar parte del Consejo Técnico Consultivo de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para 2013-2015. El documento, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, indica que las organizaciones con inscripción vigente en el registro podrán proponer por escrito a los candidatos en calidad de sus representantes ante el consejo. La convocatoria señala que los interesados deberán presentar su documentación a partir de la publicación de la Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, disponible en las páginas electrónicas de la Sedesol www.sedesol. gob.mx; y la Secretaría de Gobernación, www.segob.gob.mx. Además, en las de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) www.hacienda.gob.mx; Relaciones Exteriores www.sre.gob.mx; así como en la del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) www.indesol.gob.mx; y en el sitio de Internet www.corresponsabilidad.gob.mx. El documento indica que el periodo de

debido a que su estado de salud se deterioró durante su permanencia en un penal federal de máxima seguridad. “Se hizo justicia” El 9 de julio pasado el general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda se refirió públicamente al caso de los militares, quienes fueron liberados junto con el general en retiro Ricardo Escorcia Vargas y el teniente Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto. Meses antes obtuvo su libertad en general Tomás Ángeles Dauahare, quien fue incorporado al equipo de asesores del titular de la Secretaría de la De-

fensa Nacional. “Esa es cuestión de justicia, a nosotros (en el Ejército) nos parece que se hizo justicia y que

estos generales son reivindicados y entrarán a trabajar nuevamente con nosotros”, dijo entonces Cienfuegos Zepeda.

Sedesol publica convocatoria de consejeros para la Comisión de Fomento recepción de las propuestas o su envío por correo postal o mensajería será de 20 días naturales, a partir del día siguiente de la fecha de publicación de la presente convocatoria. Aclara que las propuestas se recibirán sólo en la Secretaría Técnica de la Comisión, en las oficinas del Indesol ubicadas en la Segunda Cerrada de Belisario Domínguez número 40, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, Distrito Federal, en días hábiles con un horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La convocatoria agrega que los resultados se darán a conocer a través de las páginas electrónicas de la Sedesol, Indesol y en la página: www.corresponsabilidad.gob.mx, en un plazo no mayor a 15 días hábiles posteriores a la elección y la comisión notificará mediante oficio a los representantes elegidos.


nacionales VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

P

etróleos Mexicanos informó que la empresa Cuadro Rojo, cuya maquinaria golpeó un ducto y con ello provocó la fuga de amoniaco en Oaxaca no contaba con permiso para trabajar en el “derecho de vía” al momento del accidente ocurrido el pasado martes, en las inmediaciones del municipio de Barrio de la Soledad, en la región del Istmo de Tehuantepec. A través de su cuenta de Twitter, la paraestatal agregó que “el permiso de la empresa para trabajar sobre el derecho

diario veracruz ¡ya basta!

Empresa no contaba con permiso tras fuga de amoniaco en Oaxaca de vía donde cruzan los ductos, se venció el 7 de agosto, 13 días antes del accidente. Desde el día 7, Cuadro Rojo informó que trabajaría sobre terraplenes fuera del derecho de vía, por lo que no requería extender su permiso”. Hasta el momento son nueve las personas que perdieron la vida, tras la fuga de amoniaco regis-

trada en el ducto Salina Cruz-Cosoleacaque, ocurrido el martes pasado. Los fallecidos están identificados como Horario Zárate Villalobos, Juan José Nava Orozco, Rafael Domínguez Cruz, Rafael Iván Rodríguez Reyes, Alfredo Rodas Rivera, Gustavo Nieto Sánchez así como otras dos personas aún no reconocidas.

Realizan ‘antidoping’ sorpresa a más de 400 policías en Nuevo León

M

ás de 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca, así como administrativos de esa misma dependencia, fueron sometidos a exámenes antidoping. El operativo se realizó, de manera sorpresiva, durante la mañana de este jueves, en el cambio de turno del personal. Fueron 426 elementos a los

Página 11

que se les tomó una prueba de orina para comprobar que no consumen ningún tipo de sustancia prohibida. Los exámenes les fueron practicados durante el cambio de turno y los mismos se realizan cada tres o cuatro meses para corroborar que tanto policías como tránsitos y personal administrativo se mantengan “limpios” . Los resultados se tendrán en un lapso de dos días y se es-

pera que todos den negativo al uso de drogas. De antemano se sabe que el personal que dé positivo tendrá que ser dado de baja en la corporación. Se analizarán las muestras de 243 policías, 125 tránsitos y 58 administrativos, de acuerdo con lo que se dio a conocer en la misma Secretaría. Los elementos aceptaron de buena manera los exámenes y se realizaron en total calma.

Cadena perpetua a quien atente contra policías en Chihuahua

E

l gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, reconoció el esfuerzo que realizan los agentes municipales para combatir la delincuencia en esta entidad. “Quien atente contra un elemento de seguridad, es sentenciado a cadena perpetua”, advirtió. Al inaugurar la Estación Dual Número 7 de Policía y Bomberos “El Reliz” en compañía del presidente municipal de esta capital, Marco Adán Quezada Martínez, el mandatario resaltó la solidez con la que se ha comportado la policía municipal para mejorar la seguridad. “La gran mayoría de los delincuentes están ahora en la cárcel y ese es el mejor aliciente para los agentes de los cuerpos policíacos de los tres órdenes de Gobierno, saber que en Chihuahua quien atenta contra un elemento será sentenciado con cadena perpetua”, dijo. Tras destacarse que en la construcción de estas instalaciones se destinaron 5 millones 857 mil pesos, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que desde el inicio de su administración se tomaron medidas para fortalecer el combate a la delincuencia. “Se trataba de lograr que la policía se envalentonara, que supieran que la ley está de su lado y que quien atentara contra ellos, recibiría una sanción ejemplar, lo cual ha redundado en que se presenten menos agresiones en contra de quienes representan a la ley y hacen que ésta se cumpla…”. “Si tomar decisiones es difícil, es más difícil estar en la trinchera en los tiempos más difíciles de la época contemporánea que ha sufrido Chihuahua, por eso todo mi respeto y reconocimiento”, expresó a los elementos de la fuerza preventiva. En este sentido señaló que continuará el trabajo para fortalecer la ley para darles mejores elementos y condiciones laborales a los agentes policiacos. Los reconocimientos e incentivos deben ser para ustedes, quienes se juegan la vida día con día al servicio de los chihuahuenses.


Página 12

INTERNACIONALES VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Condenan en Tailandia a dos iraníes por fallido atentado en Bangkok

U

n tribunal penal de Tailandia condenó a dos iraníes por su participación en un intento de atentado con bomba contra la embajada de Israel en la capital, Bangkok. Saedi Moradi fue condenado a cadena perpetua tras enfrentar cargos adicionales de intentar asesinar a un oficial de policía con explosivos en un lugar público, mientras Mohammad Kharzei a 15 años por posesión de explosivos, reportó el diario tailandés The Bangkok Post.

Mubarak sale de prisión, es trasladado a hospital militar

E

l ex presidente egipcio Hosni Mubarak llegó al hospital militar de Maadi donde quedará en arresto domiciliario, tras salir de la prisión de Tora en un helicóptero médico, informaron fuentes de seguridad egipcia. El responsable del departamento de prisiones del Ministerio del Interior, Mustafa Baz, señaló a la agencia oficial Mena que Mubarak quedará ingresado en el hospital militar, en el sur de El Cairo, a petición propia. Decenas de seguidores de Mubarak y de periodistas se hallaban congregados en el exterior de la prisión de Tora a la espera de la salida inminente de Mubarak.

Un tribunal penal del norte de El Cairo ordenó ayer la puesta en libertad provisional de Mubarak, al haber superado el plazo máximo para seguir en prisión preventiva. 29 años gobernó Hosni Mubarak en Egipto Poco después, el primer ministro egipcio, Hazem al Beblaui, en su calidad de vicegobernador militar, emitió anoche un decreto para poner a Mubarak bajo arresto domiciliario “en el marco del estado de emergencia” que rige en el país a raíz de la última ola de violencia. La excarcelación de Mubarak se produce al haber expirado su prisión preventiva en la causa abierta contra él por haber su-

puestamente recibido regalos valorados en millones de libras egipcias de parte del conglomerado de instituciones periodísticas estatales Al Ahram. Mubarak también sigue encausado por la muerte de manifestantes en la revolución de 2011 que lo derrocó, por el desvío de fondos públicos para construir y rehabilitar sus mansiones particulares, y por enriquecimiento ilícito y daño premeditado a los fondos públicos vinculados con la venta de gas a Israel. Por estas causas, se mantiene la prohibición a Mubarak de viajar fuera de Egipto y se conservan sus cuentas congeladas, han anunciado fuentes judiciales.

Saedi Moradi fue condenado a cadena perpetua. Mohammad Kharzei a 15 años por posesión de explosivos Los hombres fueron detenidos en febrero de 2012 después de que varios explosivos de fabricación casera estallaron por accidente en la casa donde se alojaban. Las autoridades creen que el incidente, que se produjo un día después de que dos bombas estallaron en India y Georgia contra objetivos israelíes, estaba dirigido a diplomáticos hebreos en

Bangkok. Israel sostuvo que los hombres estaban preparando un ataque respaldado por Irán, mientras Teherán ha negado en forma reiterada las acusaciones. Otro sospechoso, el iraní Masoud Sedaghatzadeh, 31 años, quien fue detenido en Malasia, donde espera ser extraditado, conoció a Moradi y a Kharzei en la ciudad tailandesa de Pattaya, y huyó a Kuala Lumpur un día después de las explosiones.

Ordena ONU a alta representante para Asuntos de Desarme viajar a Damasco

E

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy investigar “sin demora” la denuncia de un nuevo ataque químico en Siria y dio instrucciones a su alta representante para Asuntos de Desarme para que viaje a Damasco. “El secretario general continúa profundamente preocupado por lo ocurrido y cree que el incidente hay que investigarlo sin demora”, dijo hoy ante la prensa un portavoz de la ONU Eduardo del Buey, que precisó que se ha cursado una “petición formal” al régimen sirio. El portavoz detalló que Ban está en contacto desde el miércoles con diferentes líderes internacionales para abordar la situación en Siria y dijo que ha ordenado a la alta representante para Asuntos de Desarme, Angela Kane, que viaje a Damasco.


INTERNACIONALES VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

L

a cifra de víctimas por el hundimiento de un barco de pasajeros que chocó contra un buque mercante en la región central de Filipinas se elevó a 75 muertos, mientras 45 personas siguen desaparecidas, reportaron autoridades locales. Con la recuperación de otros cuatro cadáveres ascendió a 75 la cifra de muertos en el naufragio ocurrido la noche del pasado viernes en aguas próximas a la costa de la provincia de Cebú, en el centro de Filipinas, reporto el diario The Inquirer en su versión digital. 754 pasajeros y 118 tripulantes viajaban en el barco A seis días del accidente en las aguas próximas a la costa de la provincia de Cebú, la Guardia Costera de Filipinas (PCG), en su cuenta oficial de Twitter, aseguró que alrededor de 750 personas fueron rescatadas tras el naufragio. En una entrevista con Radyo In-

diario veracruz ¡ya basta!

Página 13

Suman 75 muertos tras choque y naufragio en Filipinas quirer, el portavoz de la PCG, Armand Balilo, adelantó que la Guardia Costera formará una Comisión de Investigación Marina (IMC) para llevar a cabo las indagaciones sobre el accidente. La prioridad de la Guardia Costera sigue siendo encontrar a las personas desaparecidas y a la tripulación de la accidentada embarcación MV Santo Tomás de Aquino, en la que viajaban 754 pasajeros y 118 tripulantes. El jefe de la Autoridad de Industrias Marítimas, Máximo Mejía, ya confirmó que el ferry de pasajeros, propiedad de “2GO Líneas Navieras”, se desvió de la ruta marítima que provocó el accidente contra el carguero, que permaneció a flote con sus 36 tripulantes.

Bradley Manning dice que quiere vivir como mujer

B

radley Manning anunció que planea vivir como mujer y comenzar terapia hormonal, un día después de que el soldado estadounidense fue sentenciado a 35 años en prisión por entregar un cúmulo sin precedentes de documentos militares y diplomáticos secretos a WikiLeaks. En una declaración escrita provista el jueves por la mañana al programa “Today” de NBC, Manning dijo que vivirá como mujer y que se llamará Chelsea.

En el escrito, el soldado pidió a sus partidarios que desde ahora se refieran a él por su nuevo nombre y el pronombre femenino. Firmó la declaración como “Chelsea E. Manning”. “A medida que hago la transición a esta nueva fase de mi vida, quiero que todos sepan de mi verdadero yo. Soy Chelsea Manning. Soy una mujer. Dada la forma en que me siento y que me he sentido desde la infancia, quiero comenzar terapia hormonal tan pronto como sea posi-

ble”, agregó el comunicado. El abogado defensor de Manning, David Coombs, dijo en una entrevista a “Today” que él espera que los funcionarios de la prisión militar de Fort Leavenworth, Kansas, tendrán en cuenta la petición de Manning para terapia hormonal. El soldado pidió a sus partidarios que desde ahora se refieran a él por su nuevo nombre y el pronombre femenino. Firmó la declaración como “Chelsea E. Manning”. “Si Fort Leavenworth no lo hace, entonces voy a hacer todo lo posible para asegurarme de que se ven obligados a hacerlo”, dijo Coombs. Coombs no respondió a mensajes de correo electrónico y de teléfono de The Associated Press el jueves. Una juez militar anunció la sentencia el miércoles durante una corte marcial a Manning, de 25 años. La lucha de Manning con el llamado trastorno de identidad sexual —su percepción de que él es una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre— fue

una parte clave de su defensa. Los abogados habían presentado pruebas del conflicto interno del soldado con su identidad de género, como una foto del propio Manning vistiendo una peluca rubia y con los labios pintados, que él mismo envió en un correo electrónico a su terapeuta. La sentencia anunciada a Manning la víspera en Fort Meade, Maryland —de 35 años de prisión— es la pena más dura que se ha dado en la historia de Estados Unidos por filtrar información a medios de comunicación. Flanqueado por sus abogados, Manning no evidenció ninguna reacción mientras la jueza militar, la coronela Denise Lind, anunció el castigo sin ninguna explicación en una audiencia que duró apenas algunos minutos. Se pudo escuchar un grito ahogado entre los espectadores y se vio a una mujer cubriéndose el rostro con las manos. Luego, cuando los guardias se apresuraron a sacar a Man-

ning de la sala del tribunal, una media decena de simpatizantes gritaron desde atrás: “¡Seguiremos peleando por ti, Bradley!” y “¡Eres nuestro héroe!”. Con buen comportamiento y los más de tres años que estuvo detenido, Manning podría salir en siete años, dijo su abogado David Coombs. Manning también fue degradado a soldado raso y dado de baja deshonrosamente.tras las rejas, mientras que su abogado había sugerido que no se le condenara a más de 25 años porque para entonces algunos de los documentos que filtró el soldado serán desclasificados. Fiscales militares han comentado sobre la sentencia y la Casa Blanca sólo dijo que cualquier solicitud de perdón presidencial sería considerada “como cualquier otra petición”. El soldado dijo que lo hizo para exponer la “sed de sangre” del ejército estadounidense y generar debate sobre las guerras y política de Estados Unidos.


COLUMNAS NACIONALES

Página 14

diario veracruz ¡ya basta!

Peligra la agenda reformista de Peña Nieto Por Leo Zuckermann

Al gobierno se le hizo bolas el engrudo. Tiene tantos fierros en la lumbre, que algunos comienzan a quemárseles. Estamos viviendo una de las coyunturas más importantes de este sexenio. De lo que ocurra estos días depende si Peña Nieto sacará adelante o no su amplísima agenda reformista. Resulta muy preocupante que el gobierno esté dudando y cometiendo errores acerca de la reforma educativa que debería aprobarse durante el periodo extraordinario del Congreso que se está llevando a cabo estos días. Recordemos que en febrero se promulgó una reforma a la Constitución para hacer obligatoria la evaluación de los maestros de México y que la carrera de los docentes dependa de ésta. Los detalles se dejaron para una legislación secundaria que, de acuerdo con la misma reforma, tendría que aprobarse estos días. Pues bien, el presidente Peña envió a la Cámara de Diputados tres iniciativas de leyes secundarias para cumplir con los nuevos preceptos constitucionales. De acuerdo con los expertos en la materia educativa, la más importante de todas las iniciativas, la pieza central de la reforma educativa, es la nueva Ley del Servicio Profesional Docente. Ayer, sin embargo, nos enteramos de que los diputados no debatirían ni votarían esta ley durante el periodo extraordinario, tal y como se había prometido. En los medios de comunicación aparecieron dos versiones. La primera es que el gobierno priista había acordado con el PRD retirar esta legislación por un error en la elaboración del dictamen de la comisión encargada. De ser así, parecería una equivocación menor que podría enmendarse. Estaríamos frente a un leve tropezón en la operación política por parte del gobierno. Lo preocupante es la segunda explicación que surgió en los medios: que el gobierno de Peña Nieto retiró esta ley de la agenda del periodo extraordinario por “un acuerdo de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, con los dirigentes magisteriales”. En esta versión, los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) habrían doblado al gobierno con sus manifestaciones y la toma del Palacio Legislativo de San Lázaro. Si es verdad esta explicación, sospecho que el gobierno habría reculado

por miedo a que se juntaran las manifestaciones de los maestros disidentes con las que vendrán a partir del ocho de septiembre en contra de la reforma energética. Supongo que el gobierno habría pensado que era mejor desmovilizar a los maestros que dejárselos listos a López Obrador. Quizá. Pero el peligro de este escenario es que, número uno, la CNTE, en lugar de retirarse, se quede en la Ciudad de México más fortalecida que nunca, presionando por echar abajo toda la reforma educativa, más lo que se les ocurra. Número dos, está el “efecto demostración” que tendría la victoria de la CNTE. Los que se oponen a cualquier tipo de reforma en el país sabrían que este gobierno se echa para atrás cuando se siente amenazado en las calles con tomas violentas de edificios tan importantes como el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo digo con reticencia, pero, de ser el caso de que los maestros doblaron al gobierno, podríamos estar frente a una especie de Atenco para Peña. Recordemos que el entonces presidente Fox se echó para atrás en su decisión de construir un nuevo aeropuerto capitalino después de que los habitantes de San Salvador Atenco salieron a protestar a las calles con sus machetes. Le tomaron la medida a Fox, quien se vio debilitado en su capacidad de operación política. Menciono esto con reservas porque todavía no sabemos si el gobierno efectivamente retirará la Ley de Servicio Profesional Docente de la agenda del periodo extraordinario y, de ser así, si se debió a la movilización de la CNTE. De lo que estoy seguro es que al gobierno se le hizo bolas el engrudo. Tiene tantos fierros en la lumbre, que algunos comienzan a quemárseles. La agenda pública, como he dicho en este espacio, está sobresaturada. Peña Nieto tiene en el aire muchas bolas en juego. Algunas se le están cayendo. Urge, en este sentido, que el gobierno defina sus prioridades legislativas para no seguir haciendo el ridículo con operaciones políticas deficientes. Recordemos que los priistas presumían que, a diferencia de los panistas, ellos sí sabían de operación política. Peña Nieto, en particular, prometió eficacia gubernamental. Me temo que ayer observamos todo lo contrario. Ojalá corrijan estos días y salga la Ley del Servicio Profesional Docente. El futuro de la agenda reformista de este gobierno depende de eso.

Impunidad: premio al vandalismo

Por Jorge Fernández Menéndez Las movilizaciones y bloqueos, permeados por todo tipo de actos de violencia, han caído como las siete plagas sobre la Ciudad de México ante la indiferencia de las autoridades y las propias fuerzas de seguridad locales. El martes, mientras eran agredidos y golpeados por un grupo de manifestantes el camarógrafo Miguel Andrade y el reportero Raúl Flores de Grupo Imagen Multimedia, los policías que observaban la escena, sin intervenir, argumentaban que no podían hacer nada por impedir la agresión, ya que tenían órdenes de no hacer nada contra los manifestantes. Y vaya que cumplieron a rajatabla: los grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon y tomaron el Congreso, mandaron a una decena de policías al hospital luego de que los atropellaron con un carro que previamente habían robado, además, los agredieron con palos y tubos, los rociaron con gasolina, quemaron y destrozaron carros, mobiliario y equipo. Llegaron a secuestrar policías para “intercambiarlos” por manifestantes que habían sido detenidos. En el colmo del cinismo y la mentira, la misma noche de los hechos, el líder de la Sección 22, Rubén Núñez, declaró a los medios que habían tenido “que entrar por la fuerza” a San Lázaro porque no los habían querido recibir (¿usted recibiría en su casa a 200 vándalos encapuchados y armados que están dispuestos a arrasar con todo a su paso?), horas después cambió su versión, dijo que ellos habían realizado “una manifestación pacífica” y que los que habían intentado entrar por la fuerza eran “infiltrados”. Una mentira burda. Pero lo ocurrido en San Lázaro no es una excepción, es la regla. En el Zócalo, los manifestantes arrasaron con una exposición vial para niños montada por el Gobierno del DF, pero también con las salas de 3D del Cine Volador instaladas en la propia Plaza de la Constitución. Alrededor y en todo el centro de la ciudad, calles y avenidas tomadas y bloqueadas durante horas, comercios cerrados, ciudadanos impedidos de entrar en sus propias casas, gente agraviada por estos supuestos maestros. No son muchos: son unos siete mil manifestantes (nada para la Sección 22, que tiene más de 20 mil “maestros” comisionados, cuya única la-

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013 bor es participar en este tipo de acciones) que tienen como rehenes a una ciudad de 20 millones de habitantes y a las instituciones federales. Como escribían ayer en La Razón, cómo quiere el DF ser un estado autónomo, el estado 32, si no está en condiciones de garantizar ni siquiera el normal funcionamiento de las instituciones federales. Ni en una sola ocasión las autoridades han hecho algo para impedir la violencia y el vandalismo. Pero eso no es lo más grave: ayer, luego de todo lo ocurrido y en ese mar de impunidad, se le concedió a estos grupos lo que reclamaban: se retiró del periodo extraordinario el dictamen sobre la ley del servicio docente, la que estipulaba los métodos y mecanismos de evaluación y la responsabilidad que deberían adquirir los maestros en ese sentido. Los de la Coordinadora hicieron todo esto con un solo objetivo: no ser evaluados ni tener que realizar curso de regularización si no aprobaban esa evaluación. Estamos ante una doble impunidad: la que les permite no asumir responsabilidades ante los delitos cometidos, y la que les permite seguir “educando” (o simplemente cobrando un sueldo aunque jamás se hayan parado en un salón de clases) pese a que no tengan los mínimos conocimientos necesarios para hacerlo. Es una doble impunidad y un doble crimen. ¿A cambio de qué?, ¿de que no sigan agrediendo, vandalizando, cometiendo delitos?, ¿tan poco se valora el Estado de derecho que se puede ceder ante tamaño chantaje?, ¿cómo explicarle al maestro que trabaja todos los días, que está frente a sus alumnos, que se prepara y esfuerza, que estos vándalos son los que finalmente resultan premiados por las propias autoridades? Así se enseña un camino: el del chantaje y la extorsión política. ¿Así se actuará también ante la reforma energética y fiscal? Porque los números económicos son malos. El crecimiento para este año se ha tenido que reducir prácticamente a la mitad de lo pronosticado: apenas 1.8% anual, en un contexto de decrecimiento muy significativo en la generación de empleos. Es verdad que el mundo no pasa por un buen momento, pero también lo es que la economía interna tampoco está funcionando y que los estímulos prometidos no aparecen, ni en obras ni en otro tipo de apoyos. Sin las reformas y sin una política agresiva de inversiones y obras (y sin una política social que esté en el centro de las preocupaciones gubernamentales) la economía del país estará condenada a la inercia, como ahora. Me imagino que eso no puede ser negociable.


columnas nacionales VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ¡ya basta!

En PrivadoJoaquín

Por Joaquin López-Dóriga

Página 15

La historia en breve Por Ciro Gómez Leyva

Y eso que nadie podía secuestrar al Congreso…

Los diputados se hacen chiquitos ante lo artero

Gritan para oírse en el griterío. Florestán

Perdón por sonar a disco rayado, pero no se puede seguir premiando lo artero. No se puede estrangular carreteras federales, destruir las sedes de los partidos y salir fortalecido. Secuestrar mes y medio un eje vial y obtener un jugoso fondo de pensiones. Tomar el Zócalo, perjudicar a cientos de miles de ciudadanos, lesionar a 20 policías y recibir en pago la supresión de una reforma constitucional.

Ayer confirmamos el peso que tiene la calle en las decisiones de gobierno cuando con la mera amenaza de bloquear, como al final bloquearían los militantes de la CNTE el Congreso en San Lázaro, se mandó al congelador lo que era su principal demanda: la Ley General del Servicio Profesional Docente. El primer mensaje violento lo habían enviado el lunes por la noche, cuando militantes de esa central se introdujeron violentamente en las instalaciones de San Lázaro, donde la Comisión de Educación sesionaba para dictaminar, con la ahora congelada Ley de Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y la que crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Los maestros chocaron con elementos antimotines de la Policía Federal, dejando a 23 de ellos heridos, dañando 15 vehículos y apedreando ventanas y puertas. La turba se fue cuando quiso. Para esa hora los representantes de PRD, PT y MC en esa comisión, incluido su presidente, el perredista Jorge de la Vega Membrillo, se levantaban sin firmar el dictamen que ya había sido suscrito por mayoría, 19 diputados de PRI, PAN y Verde. El martes, unos cinco mil militantes de la CNTE bloquearon durante siete horas Paseo de la Reforma, de avenida Hidalgo a Insurgentes, y antes del amanecer del miércoles diez mil maestros se trasladaron a San Lázaro para sitiarlo desde antes de las ocho de la mañana, con lo que impidieron la instalación de la sesión de Congreso general, citada para las 12 del día, y el inicio del período extraordinario. Para esa hora ya habían eliminado de la orden del día la citada Ley General del Servicio Profesional Docente. Tras una reunión, la noche anterior, en el seno del Pacto y a exigencia de Jesús Zambrano.

Lo que ocurrió ayer fue lógico con lo que ha venido ocurriendo. Los maestros de la CNTE sitiaron con miles de huestes el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados se empequeñecieron y concedieron retirar de una minuta aprobada las reformas a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Ni más ni menos, la ley que normará la evaluación de los profesores, la que busca mejorar la calidad de los maestros y sancionar a quienes no aprueben. “Será cuestión de dos a tres semanas para que recuperemos el punto y votemos esa ley”, me dijo ayer en la tarde Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI. Ojalá. Ojalá y lo que presenciamos sea solo un hábil ejercicio para despresurizar las cosas y no una claudicación ante la violencia, lo artero. Ojalá el episodio de ayer sea el final de una etapa en que, con la justificación de evitar un daño mayor, se consiente lo inaceptable. Ojalá a partir de ayer lo artero deje de ser rentable. No se pide fuerza bruta, sino que el gobierno, los gobiernos, la autoridad diriman los conflictos con anticipación e inteligencia, e impongan orden dentro de la legalidad. De que el Estado sea Estado; el gobierno, gobierno, y el ciudadano, ciudadano con derechos plenos.

El hecho, negociaciones aparte, es que la Coordinadora impuso su ley, secuestró al Congreso, frenó, con apoyo del PRD, lo que quería frenar y se confirmó, una vez más, que la calle, y la violencia, mandan. A menos que... RETALES

1. CONSENTIMIENTO. Hay un mimo del gobierno federal hacia el PRD para mantenerlo en el Pacto. El martes, en la Conago, los gobernadores del PRI dejaron el espacio para que dos gobernadores del PRD, Arturo Núñez y Graco Ramírez, presentaran conclusiones temáticas. El tercero fue Miguel Mancera; 2. ESTANCADOS. Cuando la Secretaría de Hacienda revisó a la baja el crecimiento del PIB para este año, de 3.1 a 1.8, se encendieron luces rojas en el gobierno. Sobre todo, porque el segundo semestre de este año registró un decrecimiento de 0.7 por ciento, en relación con el primero que creció apenas 0.8; y 3. INFORME. El mensaje del presidente Peña Nieto con motivo de su primer Informe de gobierno, el próximo día 2, será en el Auditorio Nacional.

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx


Página 16

E

l documental “Mis memorias con Trotsky”, presentado hoy en la capital mexicana, busca recordar a un hombre que “merece ser reconocido” y del que 73 años después de su asesinato “hay que seguir hablando”. “Fue una página muy gloriosa en la historia de México conceder el derecho de asilo a (Léon) Trotsky”, dijo hoy su nieto, Esteban Volkov, hoy un octogenario que recuerda con nostalgia la estancia con sus abuelos en una casa ubicada en el barrio colonial de Coyoacán, en el sur del Distrito Federal. Trotsky, uno de los hombres más influyentes del Gobierno soviético hasta

CULTURA diario veracruz ¡ya basta!

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Documentan la estancia de Trotsky en México la muerte de Vladimir Ilich Lenin en 1924, llegó a México el 1 de enero de 1937, tras haber estado sucesivamente en Turquía, Francia y Noruega. El célebre muralista Diego Rivera, quien acogió a Trotsky en su casa, intercedió ante el presidente mexicano Lázaro Cárdenas (1934-1940) para que concediera asilo al legendario fugitivo, y el mandatario lo hizo, aunque a condición

de que no interviniera en la política interna. “Mis memorias con Trotsky” es el título del documental del cineasta argentino Adolfo García Videla, en el que Volkov evoca sus recuerdos junto a su abuelo y fundador del Ejército Rojo. Desde el despacho de Trotsky y bajo la atenta mirada de un busto del revolucionario ruso realizado por una sobrina del ex primer ministro británico Winston Churchill, Volkov relató su estancia en México, de la que

destacó el ambiente familiar que reinaba en la casa y “lo estricto” que era su abuelo. “A él le gustaba llamarse un bolchevique leninista”, matizó Volkov en el documental, quien no negó que su abuelo mantuviese una relación con la pintora mexicana Frida Kahlo. Después del frustrado intento de asesinato en 1940 a manos de pistoleros afines a Stalin, Trotsky vivía con el presentimiento de que la muerte acechaba en cualquier rincón de la casa.

“Cuando uno cumple su misión en la vida, no teme a la muerte”, recordó Volkov las palabras de su abuelo. Tres meses después, Ramón Mercader, un agente estalinista de origen español que se había infiltrado en el hogar de Trotsky, acabó con la vida del político ruso. Volkov siguió viviendo con su abuela Natalia Sedova en la casa de Coyoacán, ubicada en los alrededores de la Casa azul donde vivieron Rivera y Kahlo.


ESPECTACULOS VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Página 17

diario veracruz ¡ya basta!

Wentworth Miller se declara gay

Jurassic Park vuelve al cine en 3D

E E

l actor británico Wentworth Miller, protagonista de la serie estadunidense Prison Break, reveló, por medio de una carta, que es homosexual, según informó el portal de noticias TMZ. La publicación señaló que el famoso, de 41 años de edad, rechazó una invitación al Festival Internacional de Cine de San Petersburgo por “la ley antigay que existe en ese país”. Gracias por su atenta invitación. Como alguien que ha disfrutado visitar Rusia en el pasado y también puede reclamar un grado de ascendencia rusa, me haría muy feliz decir que asistiré al evento; sin embargo, como hombre gay, debo declinar. Estoy profundamente preocupado por la actual actitud hacia los hombres y mujeres gay por parte del gobierno ruso”, señaló Miller en el documento que envío al director de ese festival. La situación no es de ninguna manera aceptable y no puedo participar en una celebración organizada por un país donde a la gente como yo se le niega sistemáticamente su derecho a vivir y amar abiertamente”, agregó.

E

l filme de ciencia ficción Jurassic Park (1993), dirigido por Steven Spielberg, regresa a las pantallas de cine, pero ahora en formato 3D, con el que se conmemoran los 20 años del estreno de la cinta que podrá verse en México a partir de este viernes. De acuerdo con el propio Spielberg, él y su equipo decidieron llevar la cinta a tercera dimensión para compartirla con las nuevas generaciones, y celebrar que hace dos décadas fue la primera película que incluyó efectos especiales realizados en computadora. En una reciente visita a

México, el estereógrafo Graham D. Clark, cuya compañía tuvo a su cargo la conversión de “Jurassic Park” a 3D, explicó que fue un arduo trabajo que les llevó poco menos de un año y que durante todo este tiempo trabajaron en conjunto con Spielberg. Detalló que una de las premisas de este lanzamiento era mantenerse apegados a la versión original, no hacer mayores cambios ni agregar escenas, “lo sorprendente es que aunque la película se hizo hace 20 años tiene muchas escenas que parece fueron pensadas por el director en tercera dimensión”.

Llevará Rambo su guerra a la TV

l icónico personaje de Rambo que encarnó Sylvester Stallone en cuatro largometrajes, el último de ellos en 2008, planea su salto a la pequeña pantalla donde sus andanzas se convertirán en teleserie, según informó hoy The Hollywood Reporter. El proyecto se desarrollará de la mano de las compañías Entertainment One y Nu Image, mientras que Stallone se encuentra en negociaciones para incorporarse a la producción en un principio a nivel creativo aunque no se descarta que pudiera ejercer de Rambo nue-

vamente. La saga Rambo se inspiró en la novela David Morrell First Blood sobre un veterano de la guerra de Vietnam que regresa a EU y se enfrenta con una realidad que le resulta hostil y le lleva a enfrentarse con las autoridades de un pequeño pueblo. Stallone protagonizó ese filme, titulado también First Blood (1982), del que fue coguionista, al que siguieron Rambo: First Blood Part II (1985), Rambo III (1988) y John Rambo (2008).


Página 18

ENTRETENIMIENTO diario veracruz ¡ya basta!

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

DESODORANTE - Hola, quería un desodorante. - ¿De bola? - !No, de axila!... TEMBLORES Entra una viejita de ochenta y tantos años a una farmacia temblando toda. Se acerca al farmacéutico, no paraba de temblar la pobre, y le dice: - Señor, ¿ustedes venden vibradores? - Si señora, quiere comprar uno? - No, sólo quiero saber cómo se apaga. EN LA SELVA Un elefante pregunta a un camello: - ¿Por qué tienes las tetas en la espalda? - Extraña pregunta...- dijo el camello - ...viniendo de alguien que tiene la polla en la cara...


ENTRETENIMIENTO VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

diario veracruz ยกya basta!

Pรกgina 19


¿QUIÉN MANDA EN COATEPEC?

Página 20

diario veracruz ¡ya basta!

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

El Presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez “Manolo”, esta sujeto a las ordenes de su tesorero municipal, este lo tiene bajo control por conocer perfectamente las finanzas municipales (que están en quiebra). Los coatepecanos esperan que el próximo alcalde de extracción priista ordene inmediatamente una auditoria y que el Congreso y el ORFIS pidan cuentas claras y transparentes a este presidente municipal ya que su administración ha sido la más oscura y demagógica en la historia del municipio, por ello los coatepecanos emitieron su voto en contra del panismo.

QUEJAS Y DENUNCIAS EN CONTRA DEL ALCALDE Y SU COMUNA PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN COMUNICARSE AL TEL. 186-20-48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.