20 09 2013

Page 1

Reporta Sectur 14 destinos turísticos afectados; sin fondos para reparación PÁG. 3

Viernes 20 de Septiembre de 2013 Edición No. 25428

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Proteger a los veracruzanos, la más alta prioridad: Javier Duarte

Veracruz refrenda su compromiso y respeto a los derechos laborales de los maestros: Congreso del Estado

PÁG. 4

Dejan lluvias 100 mil afectados en Veracruz: PC Nuestras políticas de protección civil salvan vidas: PC PÁG. 6

PÁG. 5


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


ESTATALES VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Reporta Sectur 14 destinos turísticos afectados; sin fondos para reparación

E

l secretario de Turismo, Harry Grapa reconoció que luego de los fenómenos meteorológicos son cerca de 14 los destinos turísticos que resultaron afectados y que en esa dependencia no existe un fondo para su

reparación. “En términos generales no hay fondo para ello en la secretaría a mi cargo, pero sí hay la voluntad de juntarnos con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, con la Secretaría de Desarrollo Económico

y Portuario del Estado y la Secretaría de Finanzas, para establecer lo que el gobernador nos ha pedido para ayudarlos en lo básico”, dijo. Explicó que de acuerdo con el censo preliminar, tienen cuantificados 12 hoteles dañados y más de 17 restaurantes ubicados en la zona norte de la entidad. “Pero no hemos terminado, la alerta gris sigue, sigue la contingencia y el gobernador nos ha pedido primero que nada salvaguardar y contribuir en las actividades de Protección Civil, salvaguardar primero la vida y los bienes de la sociedad veracruzana”,

dijo. En ese tenor, refirió que a la brevedad concluirán el inventario de los daños en materia turística, para empezar a resarcirlos. Aunque reconoció que probablemente esa situación merme el número de visitantes próximamente a la entidad, enfatizó que no todo Veracruz está en esa circunstancia. “Es muy lamentable que haya municipios que se encuentren en esa desgracia, nos solidarizamos con ellos, pero es necesario determinar para los medios y hacer la aclaración que no es todo el estado de Veracruz, el

Página 3 que se encuentra en esa circunstancia”, agregó. Por otra parte, celebró que este jueves se llevó a cabo la primera reunión nacional de comisiones fílmicas pues Veracruz, dijo, sigue siendo un set natural para las grandes producciones cinematográficas. “Reitero que este evento es de suma importancia porque vendrán las comisiones fílmicas de los estados de la República, la mayoría de ellos, este evento es para hacer el trabajo necesario para que Veracruz y toda la República siga posicionándose como un set natural”, agregó. Dijo que la reunión contempla además el recorrido de todos los visitantes y productores por zonas como Coatepec, Xalapa, Jalcomulco y otros destinos importantes de la entidad.


Página 4

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Veracruz refrenda su compromiso y respeto a los derechos laborales de los maestros: Congreso del Estado

A

propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, la Diputación Permanente aprobó un Punto de Acuerdo donde esta Soberanía, en el momento de armonizar los ordenamientos legales locales a las leyes federales en materia educativa, se compromete a respetar los derechos laborales, profesionales y económicos adquiridos de los maestros. Asimismo, se compromete a garantizar a los maestros su permanencia en el sistema educativo, y ratifica el compromiso de que la educación en Veracruz no se privatizará, de conformidad con el artículo 3º de la Constitución Política Federal. En el referido punto de acuerdo, propuesto por la Junta de Coordinación Política, se exhorta al magisterio veracruzano que ha venido expresando

diversas inquietudes, a retornar a las aulas para que continúen desempeñando sus funciones en beneficio de la niñez y juventud veracruzana. Lo anterior luego de atender y escuchar los planteamientos y propuestas de maestros del norte, centro y sur de la entidad, de diversos niveles educativos. Con ello, se da cumplimiento al ofrecimiento que se realizó en días anteriores de recibir y escuchar a todos los grupos del ámbito educativo en el Estado de Veracruz, atendiendo el llamado del Gobernador Javier Duarte de Ochoa para que el Congreso sea el interlocutor para atender las demandas legítimas del magisterio veracruzano. El Congreso de Veracruz reiteró su voluntad de continuar escuchando las diversas opiniones del pueblo veracruzano en ma-

teria educativa, porque sólo a través del diálogo, las propuestas y las aportaciones constructivas se mejorará y fortalecerá el marco legal de Veracruz. Por otra parte, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, se acordó que los diputados de la LXII Legislatura Local otorgarán donaciones en numerario y en especie en apoyo a las personas afectadas en la Entidad por los desastres naturales ocurridos recientemente. En otro punto de la sesión de la Diputación Permanente celebrada este viernes 20 de septiembre, los diputados turnaron a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que adiciona el artículo 31 Bis a la ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado, presentada por la diputada Mariana Munguía Fernández, con

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 la finalidad de establecer que las autoridades correspondientes acondicionen, eliminen o retiren obstáculos y barreras que dificultan el libre tránsito y accesibilidad de personas con discapacidad en la vía pública. Se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Iniciativa que reforma el artículo 241 del Código Penal del Estado, presentada por la diputada Olga Lidia Robles Arévalo, para establecer que a quien le una parentesco con persona menor de dieciocho años de edad o incapaz, o al que por instrucciones de aquél, sin causa justificada o sin orden de autoridad competente, la sustraiga de la custodia o guarda de quien la tenga de hecho o por derecho, o bien la retenga sin la voluntad de ésta, se le impondrán de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos días de salario. En otro lado, se autorizó a los ayuntamientos de Atlahuilco, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Cazones de Herrera, Colipa, Cuitláhuac, Chalma, Zontecomatlán, Tecolutla, Tampico Alto, Soledad de Do-

blado, Sochiapa, Pueblo Viejo, Poza Rica, Nautla, Naranjal, Jáltipan, Huatusco y Gutiérrez Zamora, suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, para la transferencia, aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de recursos federales del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales para Municipios. Con la anuencia del Congreso del Estado, los ayuntamientos de Álamo Temapache, Cazones de Herrera, Acajete, Cuitláhuac, Tepetzintla, Tecolutla, San Andrés Tuxtla, Xalapa, Vega de Alatorre, Tlapacoyan, Tantoyuca y Jesús Carranza, suscribirán convenios para formalizar el Programa de Desarrollo Institucional Municipal y sentar las bases para su realización, con el Ejecutivo federal y estatal.Entre otros ayuntamientos que podrán realizar obras y acciones sociales son: Coatepec, Tierra Blanca, Tlacotalpan, Chontla, Tatatila, Cuichapa y Tuxtilla.


ESTATALES VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Página 5

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Dejan lluvias 100 mil afectados en Veracruz: PC

A

l momento, más de 100 mil personas afectadas han dejado en Veracruz las fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, informó Ricardo Maza Limón, coordinador de Emergencias de Protección Civil estatal quien agregó que 10 mil familias están ubicadas en zonas de riesgo pero que fueron albergadas por el riesgo de deslaves. En entrevista, durante su asistencia al evento de conmemoración del 28 aniversario del terremoto de la ciudad de México, recordó que hasta el momento se tienen 60 albergues en uso en 12 muni-

cipios entre los que se encuentra El Higo, Tempoal y Pánuco. “En los próximos días hay otra amenaza que tiende a afectar la región norte pero a final de cuentas lo que tenemos es un saldo de más de100 mil personas afectadas de una y otra manera y tenemos 10 mil personas albergadas en este momento”, dijo. Maza Limón explicó que los albergues seguirán siendo habilitados en Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama y Platón Sánchez, para la población que lo requiera. En ese tenor, el funcionario esta-

tal precisó que actualmente Protección Civil trabaja en la etapa de recuperación en las zonas centro y sur del estado, mientras en la norte apenas se está entrando en etapa de emergencia con la evacuación de poblaciones por el ascenso de ríos. “Pero nuestro principal problema son los deslaves y derrumbes. Hemos tenido este año por los deslaves, la tragedia de Altotonga en donde 22 seres humanos fueron afectaos y la mitad falleció, y eso refleja en cómo estamos en materia de derrumbes”. Agregó que otra de las afectacio-

nes por las condiciones climatológicas, está la pérdida de clases que han tenido los estudiantes del todo el estado, aunque dijo, esas acciones se realizan así por el análisis que realizaron expertos meteorólogos y prevenir mayores incidentes. “En este momento todavía hay derrumbes en la zona Misantla, en Plan de Arroyos, en Poza Rica y aunque ayer fue un día semiseco, todavía estamos sujetos a la temporada normal de lluvias que viene. Seguirá habiendo lluvias y tenemos que prepararnos para lo que sigue”, concluyó.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 20 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Nuestras políticas de protección civil salvan vidas: PC para asegurar siempre la preparación en casos de emergencia”. Ante cientos de colaboradores, comentó que la prioridad es y seguirá siendo incentivar y encauzar más la participación de la sociedad, hacia la cultura de la prevención y la au-

E

n Veracruz contamos con políticas de protección civil que salvan vidas y protegen el patrimonio de los veracruzanos, ya que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, desde el inicio de su administración, estableció la prevención como una estrategia prioritaria, impulsando marcos regulatorios donde la reducción del riesgo sea una prioridad, afirmó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. Durante la conmemoración del 28 aniversario del sismo de la Ciudad de México y la celebración del Día Nacional de Protección Civil, la servidora pública refrendó el compromiso de trabajar por fomentar entre los veracruzanos la cultura de la prevención. “Así lo hemos hecho desde 2011, con la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, para asegurar un crecimiento urbano

ordenado e impedir asentamientos irregulares en zonas de riesgo, y lo ratificamos con la nueva Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres”. Esta legislación, dijo, incorpora la gestión integral del riesgo en las políticas públicas y obliga a hacer de la reducción del riesgo de desastres un factor de la planeación del desarrollo. “Debemos aplicarla y hacer que se cumpla. Lo que implica asegurarnos que todos los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil asuman esta ley como un objetivo prioritario en las políticas públicas”. Señaló que, gracias a esta nueva cultura de protección civil, hoy contamos con más y mejores instrumentos para enfrentar una contingencia climática, con respuestas rápidas y efectivas. “Un compromiso esencial es consolidar la calidad que ha alcanzado nuestro sistema estatal,

toprotección. “Lo ocurrido en estas semanas muestra que no son las tormentas ni la fuerza de los vientos los únicos causantes de los desastres, sino las condiciones de vulnerabilidad de las familias y poblaciones donde impactan”. Finalmente, Guzmán La-

gunes destacó que esta fecha es una magnífica oportunidad para valorar lo mucho que México y Veracruz han construido para edificar el Sistema Nacional de Protección Civil y refrendar el compromiso con la reducción del riesgo de desastres.


ESTATALES VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Proteger a los veracruzanos, la más alta prioridad: JDO

E

n Veracruz, la prevención para garantizar la protección civil es una de las políticas públicas prioritarias, por ello, existe una mejor preparación para enfrentar el embate de los fenómenos meteorológicos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al encabezar la conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, el mandatario dijo que el sistema para la atención de emergencias en Veracruz está integrado no sólo por funcionarios de los tres niveles de gobierno perfectamente coordinados, sino que incluye a toda la sociedad civil. “Hoy, los veracruzanos enfrentamos los desafíos de la naturaleza mejor preparados que nunca”. Ante autoridades militares, navales, estatales y de organizaciones civiles, el Ejecutivo estatal pidió guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas que dejaron a su paso en diferentes puntos del país la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid. También hizo un reconocimiento a todas las personas que participan dentro del Sistema Estatal de Protección Civil, a quienes agradeció su dedicación y esfuerzo, lo cual muchas veces, dijo, implica poner en riesgo su vida para proteger a los demás durante las contingencias. En especial, expresó su gratitud a cuatro instituciones ejemplares: al Ejército Mexicano, por la aplicación del Plan DN-III; a la Marina-Armada de Méxi-

co, por la implementación del Plan Marina; a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por activar de forma exitosa el Plan Tajín, y a la Cruz Roja, por su incansable trabajo para proteger la vida de los veracruzanos. Duarte de Ochoa añadió que los mexicanos y los veracruzanos aprendimos que la desgracia y la devastación que causan los fenómenos naturales o aquellos propiciados por el ser humano no son acontecimientos lejanos o ajenos a nosotros, sino que tienen que ver con la vida diaria de las personas, sus bienes y la felicidad de las familias. “Ante el dolor causado por la pérdida de los seres amados y de los bienes personales, por la fuerza de la naturaleza y sus efectos, no podemos sino actuar a tiempo y actuar bien. Tenemos que evitar, en la medida de lo posible, que las desgracias dejen desprote-

gidas a las personas. Tenemos que atender y apoyar a la población en condición de desastre”. En ese sentido, reconoció que la vulnerabilidad de las personas frente a las contingencias humanos y naturales como gobierno y sociedad nos obliga a no permanecer inmóviles frente a la amenaza de un acontecimiento que, no sabemos cuándo, pero ocurrirá de nuevo. “Tenemos claro el deber irrenunciable del Estado de crear condiciones de seguridad y protección. Hoy, estamos obligados a consolidar la protección civil como una fuerza preventiva y con mayor capacidad de respuesta. Estamos actuando y hemos logrado cumplir con el objetivo de salvar vidas y prevenir riesgos”, aseguró ante cientos de asistentes y autoridades de los gobiernos federal y estatal.

Duarte de Ochoa aseguró que a todos llegará la ayuda y protección del Estado para volver a las condiciones de normalidad y retomar nuestra ruta hacia la prosperidad, y que en Veracruz se conmemora esta fecha con el compromiso de actuar en unión de esfuerzos, con acciones organizadas de prevención, atención y remediación. Gracias a la unidad y a la coordinación entre gobierno y sociedad, subrayó, los veracruzanos enfrentamos los desafíos naturales, mejor preparados como nunca antes y ello ha permitido mitigar riesgos con en contingencias apenas pasadas, como la tormenta tropical Fernand o el huracán Ingrid. El mandatario reconoció la decidida participación del cuerpo de bomberos, de las unidades municipales de Protección Civil y al personal del Sistema Estatal

para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Nuestra prioridad es, y seguirá siendo, proteger a la población”. Es un hecho que la protección civil genera mejores condiciones para la seguridad de los mexicanos. Al avanzar juntos en la construcción de un México prevenido, Veracruz sigue su rumbo hacia adelante, concluyó. Durante un breve mensaje que dirigió a los veracruzanos, el comandante de la Sexta Región Militar, general Carlos René Aguilar Páez, recordó que el plan de emergencias DN-III, que implementa el Ejército Mexicano ante contingencias para proteger a la población, nació en Veracruz, en 1965, durante el desbordamiento del río Pánuco, y fue aplicado por primera vez en 1966.


Pรกgina 8

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013


ESTATALES VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Entrega Sedesol apoyos a mil 500 familias de 16 colonias de Tuxpan afectadas por Ingrid

Página 9

Declara Segob emergencia para siete municipios del estado de Veracruz

L L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó diversos apoyos a mil 500 familias de 16 colonias de esta ciudad que han sufrido los efectos de las lluvias provo-

cadas por los últimos fenómenos meteorológicos. Durante la entrega de los apoyos en beneficio de las familias que sufrieron inundaciones y encharcamientos causados

por Ingrid, acompañado por el alcalde Bardomiano Priego Garduño y el delegado de la Sedesol federal, Alfredo Peralta Alfany, el titular de la dependencia, Alberto Silva Ramos,

a Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para cinco municipios del estado de Veracruz. Por la presencia de la lluvia severa ocurrida los días 12, 13, 14, 15 y 16 de septiembre de 2013, se incluyó en el documento a los municipios de Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chicontepec, Tepetzintla, Zacualpan y Zontecomatlán de López y Fuentes. Con esta acción, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

reiteró todo el apoyo del Gobierno del Estado para resarcir los daños ocasionados por el meteoro. Durante su estancia en la colonia Los Artistas, en el Jardín de Niños 18 de Marzo, entregó los apoyos en beneficio de habitantes de este sector y de El Esfuerzo, Anáhuac, Luis Donaldo Colosio, Vicente Guerrero y Las Palmas. En tanto, en su visita al Telebachillerato Emiliano Zapata, en la comunidad de Alto Lucero, ofreció apoyos a la población

afectada de las colonias Pisa Flores, Ampliación Los Mangos, Los Mangos, El Retoño, Las Granjas, Samperio, Niños Héroes, México Lindo, Universitaria y Sol de Justicia. Acompañaron al servidor público en su recorrido de trabajo por el norte del estado, los subsecretarios de Desarrollo Social y Humano y de Infraestructura Regional, Vicente Benítez González y Arturo Jaramillo Díaz de León, respectivamente, así como otros servidores públicos de la Sedesol estatal.


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Zona norte de la entidad, con gran cultura de protección civil; crece número de voluntarios

C

on 25 refugios temporales y 100 comités ciudadanos, la zona norte de la entidad cuenta con una gran cultura de protección civil, porque ante la presencia del huracán Ingrid el número de voluntarios incrementó y los mismos ciudadanos solicitaron su traslado a los albergues como medida preventiva, informó el coordinador regional de la Secretaría de Protección Civil (PC) en esta área, Filiberto Olivares Zaleta. En entrevista, el servidor público destacó que la coordinación regional que encabeza abarca los

municipios de Ozuluama, Tampico Alto, Pueblo Viejo, Pánuco, El Higo, Tempoal, Tantoyuca, Platón Sánchez, Chalma y Chiconamel, donde dijo que se cuenta con personal de la dependencia para atender las necesidades de los ayuntamientos a través de los consejos municipales. “En esta región estamos tranquilos, comenzamos desde hace tres semanas apoyando a la población, pero la cultura de protección civil ya la tenemos, porque la gente conoce el peligro del río Pánuco y ellos mismos piden que se les ponga a salvo, eso es

importante, ya existe conciencia de la importancia de la prevención”. Tras mencionar que existe perfecta coordinación con las dependencias de los tres niveles de gobierno, abundó que diariamente, después de las 20:00 horas, instalan el Sistema Estatal de Protección Civil en esta cabecera municipal para conocer las necesidades de los municipios y de los padrones de los refugios temporales. Sobre los 25 refugios temporales, informó que cinco se ubican en Pánuco, ocho en el municipio de El Higo y 12 en diversas co-

munidades y que los 100 Comités Comunitarios de Protección Civil están instalados en diversas comunidades y colonias, lo que ha permitido proteger adecuadamente a los damnificados. El Coordinador Regional explico que “en El Higo hay voluntarios que tienen embarcaciones y eso nos ayuda bastante”, por ello pidió a la población que se sume a estas labores “por-

que así se trabaja mejor y se ayuda a los más necesitados con brigadas comunitarias”. Por último, indicó que “después de que se inunda Platón Sánchez, Tempoal o El Higo, se inunda Pánuco, entonces estamos en espera de que llegue a su máximo nivel para ver qué tanto será de inundación, porque actualmente se ubica en 7.38 y esperamos que no suba más”.


COLUMNAS VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

De todo un poco

Por Celso R. González Aunque marcharon cientos de Alumnos, Padres de Familia y Maestros, de que les ha servido dichas movilizaciones, si en primera el Gobierno del Estado en nada les resolverá su problema con respecto a la ley secundaria que fue aprobada por los Diputados Federales y Senadores, así les griten, los señalen de nada servirá, lo que deben de hacer es buscar la forma de que el Gobierno Federal les ponga atención adecuadamente para darles una solución a su inconformidad, pero además aunque han tenido buena voz de convocatoria, muchos vanen marcha pero al llegar a la Plaza Lerdo a los pocos minutos se retiran, si de verdad desean apoyar ese movimiento se deben de quedar más tiempo, como una medida de presión real, pero además todos los maestros que son estatales deberían de aprovechar este movimiento para ver que el Gobierno del Estado no lleve a cabo la reforma que desea reali-

zar al Instituto de Pensiones del Estado, en donde se verán afectados sus propios interés de todos los trabajadores del estado, en su jubilación, es el momento para que analicen bien dicha reforma en donde no se vean afectados sus intereses personales de cada uno de los trabajadores, ya que tan solo después de varios minutos el centro de la Ciudad de Xalapa se vio vacía en varios espacios, por los maestros inconformes… Los Integrantes de la UGOCP, encabezados por su Representante Estatal Luis Gómez Garay, quien dijo que lo que hace falta al campo es una fuerte inversión económica para sacar adelante cada uno de los productos que se producen en cada una de las zonas del campo veracruzano, así mismo en su discurso resalto que esa organización apoya en todos sus movimientos de los maestros que están llevando a cabo, por lo que exhorto a cada uno de

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA! sus integrantes a luchar para tener una mejor educación en el estado y en todo el país, por lo que señalo que estaban ahí para rendir honores a los Héroes que dieron Patria, por lo que Montaron Guardia y Ofrecieron una ofrenda Floral ante el Monumento Erigido al Padre Miguel Hidalgo y Costilla… Estudiantes de la Universidad Veracruzana, también se unieron en una marcha que partió de la Zona Universitaria, por los que varios jóvenes partieron en marcha hacia el centro de la Ciudad de Xalapa, en apoyo a la lucha que están llevando a cabo los maestros en contra de la Reforma Secundaria Educativa, que es solamente una Reforma Administrativa Laboral, por lo que los jóvenes piden que no mas implosiones de leyes que vayan afectado los derechos laborales de los maestros, por lo que se vio mucha actividad de los jóvenes, siendo que todos llevaban varias cartulinas con diversas leyendas en contra de las autoridades federales y estatales, así como en contra de al-

gunos legisladores y senadores de partidos políticos… En las marchas que están llevando a cabo maestros, jóvenes universitarios y padres de familia que ha observado una manta en donde piden al líder de la Sección 56 del SNTE a que si no defiende los derechos de sus representados que al menos pase a pagar a los banqueteros que les deben por servicio prestado en su momento… En medio de un ambiente totalmente impregnado por las fiestas patrias, el Alcalde de Emiliano Zapata, Francisco Bobadilla Aguilar, celebró en el Ayuntamiento localizado en Dos Ríos, un aniversario más del grito de Independencia, con este suceso, el Alcalde Francisco Bobadilla, recordó el Grito de Dolores que es considerado el acto con el que inicia la Guerra de Independencia de México; mismo que consistió en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, reali-

Página 11 zó a sus feligreses con el fin de que se sublevaran en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España la mañana del 16 de septiembre de 1810, momento en el que Hidalgo tocó una de las campanas de la parroquia de Dolores, hoy municipio de Dolores Hidalgo, estado de Guanajuato, el Alcalde Bobadilla, en compañía del representante del Primer Mandatario en el Estado Javier Duarte de Ochoa, el Subsecretario de Planeación de la SEFIPLAN, Carlos Hernández Martínez; la Presidenta del DIF Municipal Blanca Luz Cadena Ponce de Bobadilla, autoridades municipales e invitados especiales, recordó a los héroes que valientemente se lanzaron a defender los ideales de libertad, justicia e independencia que tanta falta hacía a nuestro país y que gracias a ello, cada 15 de septiembre los mexicanos recuerdan, celebran y viven dicho acontecimiento, además estuvo acompañado por los ediles y funcionarios del ayuntamiento...


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 20 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.