18 09 2013

Page 1

Continuarán protestas de maestros PÁG. 5

Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Edición No. 25426

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Capacita DIF Estatal a los 212 sistemas municipales para atención ante emergencias

Garantiza Gobierno del Estado derechos sociales de veracruzanos: Sedesol

PÁG. 6

Reinician actividades en la SEV

PÁG. 4

Uriel pide mesura a maestros del sur PÁG. 7

PÁG. 3


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 3

Uriel pide mesura a Llega al IMSS maestros del sur Antonio Benítez Lucho Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

E

l diputado federal, Uriel Flores Aguayo, pidió sensatez a los maestros veracruzanos que continúan en su lucha por el respeto a sus derechos y logros, esto es, para que no afecten a la población y la pongan en contra de su causa. Lo anterior, por el hecho de que varias decenas de maestros cerraron las válvulas de la presa Yuribia, en el sur del estado, con lo cual, dejaron sin agua a habitantes de Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos. Cerca de medio millón de personas están sin agua en este momento y la situación se pone más tensa, debido a las intensas lluvias que han caído en los últimos días en territorio veracruzano. “Lo que se trata es que los maestros no se peleen con la población que es la que menos culpa tiene de lo que está pasando. La lucha debe ser contra la autoridad que es que los puso ahí,

con la soga al cuello. Las protestas deben ser contra el gobierno federal y contra aquellos que atentaron contra el magisterio”, añadió. Consideró que las manifestaciones pacíficas son la vía más importante para inconformarse por malas decisiones o por lo que consideran una injusticia, pero sugirió que no sigan perjudicando a los habitantes del sur del estado, que están sin agua desde hace varios días. Lamentó que los medios de comunicación veracruzanos se hayan puesto en contra de los maestros, sin embargo, dijo que a pesar de ese linchamiento contra el sector magisterial, el grupo sigue en su lucha y esto, sentenció: “Apenas comienza”. Confió en que mediante el diálogo, los maestros permitan o bien, abran las válvulas para que los habitantes del sur tengan agua en sus casas: “Son los menos culpables de lo que pasa. Esperamos ese acto de sensatez de los maestros”, finalizó.

Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

E

ste día, el exdiputado federal Antonio Benítez Lucho asumió su cargo como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la región Veracruz-Norte. Ocupa el lugar que hasta hoy tuvo Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra. Benítez Lucho ya trabajó tanto en el IMSS como en el ISSSTE hace algunos años. Siempre ha mantenido vínculos con el IMSS, de hecho, dijo que estaba feliz de regresar a casa a ocupar este digno cargo. Añadió que continuará en la búsqueda de una mejora substancial en la atención a pacientes y por supuesto, todo ello se logrará, dijo, con voluntad, siguiendo la austeridad republicana que ha impuesto el presidente Enrique Peña Nieto. Reconoció que asume un cargo muy digno, en una institución que da servicios de salud a unos 50 millones de mexicanos. Por su parte, el exdelegado Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, agradeció el apoyo que recibió por parte de los

usuarios, de su personal y de los medios de comunicación. Aseguró que se va agradecido con todos y espera continuar realizando los esfuerzos en alguna otra institución hospitalaria en el país. Se rumora que ocupará un cargo muy importante en el estado de Jalisco, sin embargo, no quiso dar detalles. Pérez del Valle Ibarra lamentó que no se haya logrado iniciar la construcción de la clínica del Seguro Social en la zona conocida como el Cerro de la Galaxia pese a todos los esfuerzos. Aunque él no lo dijo, basta recordar que la principal opositora de ello fue la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García que siempre trató de poner piedras en el camino ante esa buena acción que se pretendía lograr. Al final, fue un mero acto de protagonismo de la alcaldesa. El exdelegado confió en que su sucesor, Antonio Benítez Lucho continúe con los esfuerzos para construir el hospital y también, una clínica en Banderilla. Aseguró que se lleva el cariño de mucha gente y confía en que las cosas seguirán mejorando al interior del IMSS.


Página 4

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Reinician actividades en la SEV

D

espués de una semana sin actividades, trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reinician labores. Con un fuerte operativo custodiado por elementos de seguridad de la secretaría así como Sistema de Protección Industrial, Bancaria, Comercial y del Patrimonio Familiar, las instalaciones de la dependencia fueron cercadas, mientras el personal tenía que identificarse para que se le per-

mitiera el acceso. Mientras tanto, fuera de las instalaciones, cientos de maestros de la zona norte y sur del la entidad, se congregaron para iniciar la marcha hacia la plaza Lerdo en continuidad de su lucha magisterial. El trayecto sería de la SEV hacia la Plaza Lerdo, tomando la avenida Lázaro Cárdenas, 20 de noviembre, hasta el centro de la capital del estado.

MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Coatzacoalcos cobrará 2 mdp a Mexichem por traslado de dominio

D

os millones de pesos le costarán a la empresa Mexichem el traslado de dominio, cantidad que deberá aportar a las arcas de la tesorería municipal, reveló el alcalde Marcos Theurel Cotero. Ese dinero que deberá ingresar en las próximas semanas, dijo, será para el pago de proveedores y aguinaldos. Asimismo, el edil precisó que no deben predial. “Estamos esperando dos millones de pesos para recibirlos en los próximos días conforme a la ley, por ser ya una empresa privada a la hora de desincorporarse, es una petroquímica que desde hace muchos años ya opera con el régimen de que tienen que pagar su traslado de dominio”, explicó. Y detalló: “cualquier cambio de razón social tiene que pagar traslado de dominio desde hace ocho o nueve años, y el predial, Pemex cada vez que cambia de razón social tienen que pagar traslado”. Marcos Theurel explicó que las direc-

ciones de Catastro e Ingresos llevan a cabo el proceso de la tramitación, y la medición que hace es a través del número de metros, y avalúos. Cabe recordar que la empresa Mexichem formará la compañía Petroquímica Mexicana de Vinilo SA de CV, misma que tendrá el 48 por ciento de las instalaciones del complejo petroquímico Pajaritos, tal como se publicó en el Diario Oficial de la Federación en julio pasado.


ESTATALES MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Continuarán protestas de maestros Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

A

pesar de los amagos del gobierno federal y de los propios líderes de sindicatos de que se despida a maestros si continúan manifestándose, éstos continuarán en su lucha. Así lo expresó uno de los maestros que encabeza a uno de los varios contingentes que volverán a plantarse en la Plaza Lerdo de esta capital. En opinión de los maestros que fueron entrevistados esta mañana, es muy posible que haya muchas escuelas que no reanuden clases este miércoles, muy a pesar que hay riesgo de despidos. Varios grupos, entre ellos uno muy numeroso que salió de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), emprendieron una marcha hacia el centro de la ciudad, con el fin de manifestarse y mantener cerradas las vialidades alrededor de palacio de gobierno. A diferencia de otros días, el propio gobierno del estado ordenó un operativo para que los automovilistas no circularan por el centro, razón por la que la zona lució vacía desde temprano. Una acción muy diferente a la de la madrugada del sábado en donde un grupo de pseudo-policías agredió a maestros en la Plaza Lerdo y los expulsó de allí. Con toletes, bastones eléctricos y perros, varios maestros y estudiantes fueron detenidos. Los heridos fueron canalizados a hospitales. Nada se sabe de ellos. Este día, a pesar de la lluvia, los maestros emprendieron su marcha hacia el centro y la orden de la cúpula de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es que sigan en protestas, razón por la que existe la posibilidad de que a partir del miércoles, sigan muchas escuelas sin tener clases. En la lucha magisterial ya hay más de 100 mil maestros veracruzanos. Miles de ellos ya no reconocen a sus dirigentes que, a través de negociaciones, han logrado beneficios para sí y no para los maestros de Veracruz que son los que dan clases en muchas escuelas en malas condiciones.

Página 5

CANACO reporta bajas ventas por manifestaciones Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

A

causa de las protestas y bloqueos que protagonizaron los maestros veracruzanos en días pasados, el sector comercial en Xalapa asegura que las pérdidas ascienden a unos 10 millones de pesos, según lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región de Xalapa, Ernesto Pérez Astorga. Cabe recordar que unos cien mil maestros veracruzanos, realizaron marchas y bloqueos en el centro de la capital, para manifestarse en contra de la reforma educativa que ordenó el presidente Enrique Peña Nieto, la cual, quita derechos y logros conquistados por los profesores. Ahora, las protestas, de acuerdo al líder empresarial, provocaron que unos 800 negocios de la ciudad hayan visto decrecer sus ventas hasta en un 80 por ciento. Si bien no están al borde

de la quiebra, dijo que ante las calles cerradas y más aún con las lluvias, los compradores se abstienen de llegar al centro de la ciudad para hacer sus compras. “Es una realidad que, con vialidades abiertas, la gente acude a comprar. No ha sido el caso. Tenemos reportes de pérdidas por la nula actividad que hay en el centro a causa de las manifestaciones que, como siempre, afectan al sector comercial”, añadió. Los comerciantes temen que se reanuden las protestas pues se corre el riesgo que haya más pérdidas. Lo curioso es que en días pasados, en recorridos se apreció que los cafés y varias tiendas departamentales lucían pletóricas, razón por la que se entiende su declaración. A su juicio, cree que con las vialidades libres y con un ambiente de tranquilidad, se logrará que la gente vuelva a comprar, como ocurría semanas antes que se agudizaran las protestas.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 11 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90


Página 6

ESTATALES MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Informa Javier duarte de Capacita DIF Estatal suspención de clases este a los 212 sistemas municipales para miércoles atención ante

A través de su cuenta twitter, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa informó que se suspenden clases este miércoles para todos los niveles educativos. Informó que debido a las lluvias y remanentes de la tormenta tropical se suspenderán las clases para resguarda la seguridad de los estudiantes. A través de su cuenta Javier

Duarte ‫@‏‬Javier_Duarte, señaló “Se suspenden clases el miércoles 18 en todo el estado de Veracruz, en todos los niveles, para resguardar la seguridad de los estudiantes” Apenas este lunes, el Comité de Emergencias de Protección Civil, lanzó una alerta por lluvias y remanente de la tormenta tropical Ingrid para la zona norte del estado.

A su vez, el gobernador emitió una alerta especial por deslaves y deslizamientos de tierra en la zona centro de la entidad.

emergencias

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha capacitado a los 212 sistemas municipales para la creación de Subcomités de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), a fin de atender a la población afectada por cualquier eventualidad, informó el subdirector de Emergencias del organismo asistencial, Alejandro Pérez Jácome. Por instrucción de la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, se capacitó sobre cómo enfrentar una emergencia, habilitar y atender un albergue, elaborar las referencias para que las personas asistan a los lugares adecuados, tener las instalaciones limpias y brindar la alimentación necesaria durante las contingencias. Los DIF municipales, manifestó, forman unidades internas que realizan actividades para salvaguardar, informar y dar indicaciones a la población para que, en una situación de emergencia meteorológica, acudan a los albergues suministrados con lo necesario para atenderlos. Además, agregó, estos subcomités están capacitados para brindar atención específica a las personas que llegan a sufrir algún tipo de crisis o situación que mantenga inestable su salud. Cómo crear y manejar un refugio temporal Para impartir cursos de capacitación regionales presenciales, el DIF Estatal creó un manual para que las unidades APCE tengan el conocimiento de cómo instalar y manejar cada uno de los tres mil 500 refugios temporales con los que cuenta la entidad. Por una parte, el Manual de Formatos incluye un censo e información importante con datos como cuáles son las localidades y colonias más vulnerables, y la latitud y la longitud de los refugios para establecer puentes aéreos, en caso de ser necesario. Pérez Jácome especificó que en el apartado Refugio Temporal se indica cómo, desde la apertura al cierre de este espacio, debe llevarse un registro de las personas y sobre la división de áreas, las cuales son dormitorios, alimentación, consultas médicas y esparcimiento, entre otras. “Una de las principales características que debe tener un refugio es que no se encuentre en una zona de riesgo, por ello el personal de Protección Civil ha visitado y autorizado cada uno de los tres mil 500 espacios seleccionados”. La importancia de la atención psicológica a los afectados Dentro de los subcomités APCE, además de cubrir las necesidades físicas básicas, se implementa la atención psicológica de los refugiados, informó el jefe del Departamento de Protección Civil del DIF Estatal, Cristopher Sánchez Mújica. Este apoyo busca dar una atención integral a las personas explicándoles que están en un espacio seguro y su integridad está salvaguardada, “lo más importante es hacerles ver que se encuentran sanos y salvos, independientemente de las afectaciones materiales sufridas”. El servidor público señaló que la capacitación también incluye primeros auxilios psicológicos para poder cobijar emocionalmente a los afectados “Esto es algo básico que cualquier persona puede llevar a cabo”. Finalmente, subrayó la importancia de esta atención porque, a pesar de estar físicamente a salvo, muchas personas en refugios temporales presentan cuadros emocionales que los hacen permanecer en estados de shock durante 72 horas.


ESTATALES MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Garantiza Gobierno del Estado derechos sociales de veracruzanos: Sedesol elementales de los mexicanos, indicó que hoy, los enemigos del Estado son la pobreza extrema, el rezago y la desigualdad social. Silva Ramos consideró que, a dos siglos de distancia, en México y en gran parte del mundo, las luchas intestinas han quedado en el recuerdo de las efemérides. Ahora, la sociedad y el Gobierno emanado de ella trabajan juntos en la búsqueda del bienestar y el progreso de la población. Además reconoció que los movimientos sociales se organizan pacíficamente para alcanzar los derechos sociales que en México establece la Ley General de Desarrollo Social. Por ello, en Veracruz, el Gobierno del Estado alineó su accionar con las estrategias del Gobierno de la República, que conduce el Presidente Enrique Peña Nieto, siendo que el gobernador Javier

Duarte de Ochoa estableció tres ejes fundamentales para el desarrollo del estado: el crecimiento con progreso, la seguridad plena para los veracruzanos y el combate a la pobreza extrema, manifestó. El titular de Sedesol recordó que en casi tres años de administración se han creado más de 230 mil empleos en beneficio de la población y se han fortalecido las estructuras del gobierno estatal encargadas de proteger la vida y el patrimonio de los veracruzanos. Las acciones de combate a la pobreza en el territorio estatal se han impulsado como nunca antes en la historia de Veracruz. Ahora, detalló, el gasto en desarrollo social equivale al 81.8 por ciento del presupuesto del Poder Ejecutivo del estado, en tanto que la educación, la salud y la asistencia social reciben el mayor apoyo. Reiteró que los programas

sociales del gobierno estatal llegan a todos los municipios a través del programa Adelante y que los resultados son alentadores, como lo señaló en julio pasado el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al señalar que en Veracruz 327 mil personas superaron la pobreza extrema. La cifra equivale al 22.5 por ciento, de las que estaban en esa situación en 2010, al iniciar el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, añadió. Estos logros indican que sí es posible cumplir con el compromiso de abatir la pobreza extrema a la mitad, como lo ofreció el Gobernador, y que el Gobierno de Veracruz responde a las expectativas de los veracruzanos, que es efectiva la sinergia de esfuerzos de dos hombres de Estado: Javier Duarte de Ochoa y Enrique Peña Nieto, finalizó.

Se consolida Veracruz como segundo productor de alimentos a nivel nacional: Sedarpa

pical Ingrid, donde hasta el momento los daños registrados tanto en ganado como en agricultura no son graves. Mencionó que desde la llegada de este fenómeno natural al territorio veracruzano se monitorean los reportes de las direcciones de Fomento Agropecuario de los municipios más susceptibles de padecer afectaciones. El servidor público recordó que la entidad cuenta con un seguro catastrófico que cubre 600 mil hectáreas agropecuarias. Martínez de Leo agregó que en coordinación con técnicos agropecuarios de la Sedarpa, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de las direcciones de Fomento Agropecuario, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Seguros Pro Agro, recorren las áreas afectadas para levantar censos e iniciar con la remediación de daños. Dijo que todavía no hay una

relación completa de las afectaciones en los campos citrícolas, y aseguró que éstas serán resarcidas en su totalidad para recuperar la producción en la entidad. “Tenemos la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa de estar al pendiente de los productores y de la población civil para salvaguardar, en primer lugar, su integridad física y buscar que los campesinos no caigan en cartera vencida y tengan la posibilidad de levantar sus cosechas con el apoyo de la federación y el estado”. Asistieron, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el subsecretario de Agronegocios y Comercialización, Marco Antonio Carvajal Acosta; el director de Ganadería, Jaime Mantecón Rojo; el director jurídico, Édgar Samuel Hernández García, y la directora de Desarrollo Rural, María de Lourdes Acosta Maya, entre otros.

E

n el Gobierno del Estado trabajamos día a día por que los veracruzanos gocen de los derechos sociales por los que lucharon los héroes que nos dieron Patria, y lo hacemos en el marco del federalismo y la democracia, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, al encabezar la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla

V

eracruz se consolida como el segundo lugar nacional en producción de alimentos, gracias a que desarrolla una infraestructura hidroagrícola moderna que impulsa la ga-

Por ese sendero, señaló durante el acto cívico ante servidores públicos de la Sedesol estatal, lograremos el estado que queremos para nuestros hijos, sólo así alcanzaremos la autonomía plena y el desarrollo humano que Veracruz y el país se merecen. Al recordar que hace más de 200 años, Miguel Hidalgo, José María Morelos y los demás próceres de la Patria dieron su vida por los derechos

nadería y la cosecha de cultivos básicos y estratégicos como maíz, arroz, caña de azúcar, sorgo, café, piña y cítricos, aseveró el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emi-

lio Martínez de Leo. Al encabezar la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, informó que se evaluan las afectaciones en el campo por el paso de la tormenta tro-


Pรกgina 8

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

MIร RCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013


ESTATALES MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 9

Inaugura Sedecop Primera Trabaja SIOP en Cumbre Emprendurismo 38 municipios para Todos en Veracruz para rehabilitar carreteras y caminos afectados por Ingrid

E

n los primeros 30 meses de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, más de 12 mil emprendedores y empresarios han sido beneficiados por los servicios de los distintos Centros de Desarrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), de los cuales el 75 por ciento son mujeres y jóvenes, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, al inaugurar la Primera Cumbre Emprendurismo para Todos. El servidor público comentó que este evento busca potenciar la difusión de la cultura emprendedora en todos los sectores económicos de la entidad y capacitar gratuitamente e informar a los asistentes sobre los diversos apoyos con los que cuenta el Gobierno del Estado. Indicó que el emprendurismo es una actitud hacia la vida y que gracias a la capacitación, asesoría, financiamiento oportuno y el impulso a nuevos mercados, se convierte en un mecanismo de cambio personal y social para que más mexicanas y mexicanos puedan tomar las riendas de su destino y vivir con plenitud. “En la medida que existen más y mejores fuentes de ingreso estable para la gente, se va materializando el ideal de

estado próspero que los veracruzanos, con mucho esfuerzo día con día, estamos haciendo realidad: el emprendurismo está en la columna vertebral de ese esfuerzo, esa visión y esa nueva realidad”. Porres Blesa destacó que en la entidad la mejor política social es la económica, es por ello que el Gobierno del Estado implementó una serie de políticas públicas materializadas en programas diseñados para acompañar al emprendedor veracruzano, desde el momento en que tiene una idea productiva y la quiere llevar a la práctica, hasta el momento de llevar sus productos a los grandes mercados nacionales e internacionales. El titular de la Sedecop aseguró que los Cedever dan al emprendedor y al empresario un lugar en donde puedan recibir, de manera integral, servicios como capacitación, asesoría, promoción, acercamiento a sus nichos de mercado y vinculación con crédito oportuno y accesible, entre muchos otros beneficios. Destacó que el Gobierno de la República, encabezado el presidente Enrique Peña Nieto, seguirá potenciando las políticas públicas a favor de las y los emprendedores, como ya lo hizo con la decisión histórica de crear el Instituto Na-

cional del Emprendedor (Inadem). Finalmente, recordó que Veracruz vive una era económica sin precedentes, que se refleja de manera muy notable en los índices de competitividad económica, en el crecimiento y el empleo, en donde nos encontramos por encima de la media nacional, por lo que el emprendurismo tiene un papel central en esta gran transformación en beneficio de la vida diaria de los veracruzanos. Presentes, el director general y vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), Luis Enrique Zavala Gallegos; el rector de la Universidad de las Américas campus Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, y el delegado de la Secretaría de Economía en Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán. También la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje), Sandra Vázquez Castillo; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Jorge Coffau Kayser, y el presidente del Consejo de Empresarios Veracruzanos A. C. (Cevac), Marcos Orduña Alcocer, entre otros invitados.

P

ersonal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) trabaja con distintos tipos de maquinaria para atender, en 38 municipios del estado, 80 incidencias en caminos y carreteras generadas por el huracán Ingrid, a fin de restaurar el paso de vehículos y personas, evitando que diversas comunidades se queden aisladas. Hasta el momento, la dependencia labora en reparar 18 puentes con socavaciones en alguno de sus aproches, ha despejado el paso en 42 caminos con derrumbes y 13 vías con deslaves, restaurado la vialidad en cuatro caminos inundados, restaurado un muro de contención colapsado y solucionado dos afectaciones por inundación. Además, la SIOP continúa trabajando para solucionar los problemas en las distintas vías, ocasionados por el desbordamiento del río Pánuco en los municipios de Platón Sánchez, Tempoal, El Higo, Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo y Ozuluama. También repara diversas afectaciones en Álamo Temapache, Alto Lucero, Altotonga, Actopan, Atzalan, Catemaco, Castillo de Teayo, Chiconquiaco, Chicontepec, Colipa, Cosoleacaque, El Espinal, Huayacocotla, Juchique de Ferrer, Las Minas y Miahuatlán. Así como en Martínez de la Torre, Misantla, Nautla, Papantla, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, San Rafael, Tatatila, Soteapan, Tenochtitlán, Tlaltetela, Tlapacoyan, Vega de Alatorre, Yecuatla y Zontecomatlán.


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Apoya federación acciones sanitarias en municipios del norte del estado tras el paso de Ingrid

E

l Gobierno de la República, a través de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), reiteró su total apoyo a la Secretaría de Salud (SS) para brindar toda la atención médica y preventiva en la

zona norte, en especial al municipio de Pánuco. Así lo informó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, quien dijo que recibió el apoyo del comisionado nacional de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, al tiempo

que le informó que las dos brigadas que se encontraban en acciones sanitarias en Martínez de la Torre y San Rafael se trasladarán a la zona norte para unirse a un tráiler-hospital que brinda atención a los damnificados. Luego de asistir a la toma de protesta del nuevo delegado del IMSS-Zona Norte, Antonio Benítez Lucho, el servidor público comentó que al momento sigue sin reportarse brotes epidemiológicos en los albergues que se encuentran en las zonas afectadas por las lluvias. Detalló que el Centro de Salud de Tancoco y los hospitales de

MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Álamo, Cerro Azul y Naranjos resultaron afectados con algunas filtraciones de agua, las cuales ya fueron reparadas, y señaló que en algunos centros de salud fueron habilitados como albergues, tal es el caso de El Espinal, donde se brinda un servicio de buena calidad. Durante los recorridos por las zonas afectadas, personal de las jurisdicciones de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre y Xalapa ha atendido a personas en los 32 refugios temporales, principalmente en nueve municipios de la zona norte. Además, personal médico ha otorgado consultas a más de dos mil 681 personas de los refugios de El Higo, Tempoal, Pánuco, Pueblo Viejo, Patón Sánchez, Poza Rica, Cazones, Orizaba y Zongolica; mientras que las brigadas de vectores y promoción de la salud realizan acciones antivectoriales. Asimismo, se realiza un censo para la atención médica, con especial énfasis a las mujeres

embarazadas y, a través de las brigadas de Atención Médica y Protección contra Riesgos, se vigila constantemente a esta población, así como a todos los veracruzanos para cuidar su salud. Para garantizar la calidad del agua y alimentos, se distribuyen frascos de plata coloidal, pastillas de cloro y gel antibacterial; también se verifican los sistemas de abastecimiento del vital líquido y realizan acciones de saneamiento básico y determinaciones de cloro. La Secretaría de Salud promueve de manera intensa el autocuidado, por lo que imparte pláticas de información, tanto individuales como grupales, y ha colocado mantas con todas las recomendaciones necesarias. De igual manera, personal de Vectores ha nebulizado más de 169 hectáreas para el control larvario, tratado con abate más de mil 43 viviendas y realizado rociado intradomiciliario.


COLUMNAS MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

C

on un total de 200 elementos, cuatro vehículos, dos células de intendencia encargadas de la preparación y distribución de alimentos en el albergue La Presa, el Sistema Estatal de Protección Civil atiende a 768 personas que permanecen a resguardo debido las intensas lluvias provocadas por el huracán Ingrid, actualmente degradado a baja remanente. Este martes, desde las seis de la mañana, autoridades estatales y municipales, auxiliadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el plan DN-III-E, la Armada de México con el Plan Marina y la Secretaría de Seguridad Pública con el Plan Tajín, se coordinan para la entrega de mil paquetes de alimentos distribuidos en al menos 22 comunidades, utilizando lanchas, informó el comandante del 30º Batallón de Pueblo Viejo, Veracruz, Antonio Cándido López Cruz, coordinador de los trabajos de asistencia en esta región.

Estos apoyos se entregaron en las comunidades de El Pueblito, La Palma y El Chote, junto con atención médica preventiva y la búsqueda de algunas personas reportadas como desaparecidas; en el albergue La Presa diariamente se sirven tres mil 900 comidas calientes repartidas en los tres turnos; las labores de búsqueda, sondeo y censo por parte de los efectivos de la Marina, Ejército y Seguridad Pública continúan de manera permanente. Si bien el albergue oficial La Presa y otros más ubicados en la escuela primaria y en la iglesia central se encuentran en la cabecera municipal, ahora se da atención prioritaria a las comunidades más alejadas y, conforme el nivel del agua descienda, se continuará apoyando a la población con la limpieza de las áreas afectadas. Se siguen repartiendo paquetes de alimentos en lanchas en las zonas más alejadas como las comunidades de El Chote,

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 11

Sistema Estatal de PC auxilia a habitantes de El Higo afectados por las intensas lluvias Pueblito, La Palma y más que, por los niveles alcanzados por el desbordamiento del río Pánuco, únicamente se tiene acceso a ellas por esta vía.

Redoblando esfuerzos se puede lograr la protección de las familias incomunicadas. El subdirector operativo de la zona norte de la Secretaría

de Seguridad Pública, Carlos Cárcamo Pasarón, señaló que, en caso de cualquier eventualidad, el municipio se encuentra protegido y preparado.


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 11 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.