17 09 2013

Page 1

Alud de tierra en Altotonga deja once muertos

PÁG. 3

Martes 17 de Septiembre de 2013 Edición No. 25425

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Conmemora Veracruz 203 aniversario de la Independencia de México

Recorre Javier Duarte zona afectada por deslave en Altotonga

PÁG. 5

Solicita Veracruz Declaratoria de Emergencia para 52 municipios PÁG. 7

Multitud protesta en silencio en Xalapa PÁG. 7

PÁG. 9


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Página 3

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Alud de tierra en Altotonga deja once muertos

U

n alud de tierra dejó como saldo 11 personas muertas, 8 personas lesionadas, un autobús sepultado y daños en cuatro viviendas en la comunidad de Xaltepec. Los hechos ocurrieron este lunes a las 8 de la mañana cuando un alud de tierra cayó sobre un autobús al cual arrastró encima de cuatro viviendas ubicadas cerca del camino Altotonga-Tatempa-Mecacalco . Hasta el lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano quien aplicaron el Plan DN III, así como bomberos de Perote, Altotonga, Cruz Roja y personas de la Secretaría de Protección Civil, para rescatar los cuerpos sepultados bajo la tierra. Los elementos de rescate lograron ubicar tres cuer-

pos que quedaron sepultados en el camión, y ocho cuerpos, entre ellos el de un menor, que murieron sepultados en sus casas. El alcalde de este municipio, Rubén Martínez Juárez informó que ya hay maquinaria especializada realizando labores de rescate, por lo que podría haber más personas muertas en el transcurso de la búsqueda. El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa realizó un recorrido por la comunidad y expresó su solidaridad a los deudos y afectados, a quienes ofreció todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado. Duarte de Ochoa reiteró el llamado a las personas que viven en zonas de riesgo ante posibles deslaves a atender las recomendaciones de las autoridades y evacúen sus viviendas, si es necesario. Detalló que el Sistema Estatal de Protección Civil se mantiene coordinado para preservar la integridad y el patrimonio de los veracruzanos y recordó que a causa de un sismo registrado en esta región en días pasados, cuyo epicentro se localizó a pocos kilómetros de la comunidad, el cerro se reblandeció y se venció con las recientes lluvias. Por su parte, el secretario de Salud, Juan Antonio

Nemi Dib, informó que de las personas heridas a causa del deslave de un cerro en Altotonga, tres fueron dados de alta éste mismo lunes, luego de que recibieron la atención médica en el Hospital de Altotonga; mientras que dos más se quedaron internados en ese nosocomio y tres más fueron trasladados al Centro de Especialidades Médicas “Dr. Rafael Lucio”. El secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib informó que las tres personas adultas internadas en el CEM mantienen un estado de salud, “es delicado, pero estable”, en donde médicos y enfermeras brindan la atención necesaria. En entrevista el Titular de la Secretaría de Salud y Servicios de Veracruz expuso “Son tres personas las que fueron dadas de alta en el hospital de Altotonga porque tuvieron lesiones menores, dos personas permanecen hospitalizadas en Altotonga y tres fueron trasladados en el CEM; de todo el estado son las únicas personas que resultaron heridas por la tormenta tropical Ingrid”. Expresó que a los heridos se les aplica el protocolo de observación de 24 horas para conocer si tienen lesiones internas o no, debido al accidente ocurrido alrededor de las 08:00 horas del lunes. “Es demasiado pronto para saber cuánto tiempo estarán internados, pero de principio están bien atendidos, son adultos los tres que están internados”, mencionó.


Página 4

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un recorrido por esta localidad para supervisar los trabajos que realizan las brigadas de apoyo del Ejército Mexicano, las secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil y la Cruz Roja para atender a la población y restablecer el paso en el camino que comunica a la cabecera municipal. En esta comunidad, afectada por el deslave de un cerro a causa de las lluvias provocadas por el huracán Ingrid, el mandatario confirmó el

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Recorre Javier Duarte zona afectada por deslave en Altotonga deceso de 11 personas y expresó su solidaridad a los deudos y afectados, a quienes ofreció todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado. Duarte de Ochoa reiteró

el llamado a las personas que viven en zonas de riesgo ante posibles deslaves a atender las recomendaciones de las autoridades y evacúen sus viviendas, si es necesario.

Detalló que el Sistema Estatal de Protección Civil se mantiene coordinado para preservar la integridad y el patrimonio de los veracruzanos y recordó que a causa de un sismo registrado en esta

región en días pasados, cuyo epicentro se localizó a pocos kilómetros de la comunidad, el cerro se reblandeció y se venció con las recientes lluvias. Acompañaron al Gobernador el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y los secretarios de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, y de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y el subsecretario de Gobierno, Marlon Ramírez Marín.


ESTATALES MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Conmemora Veracruz 203 aniversario de la Independencia de México

C

on la participación de autoridades educativas y fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo el desfile cívico-militar por la conmemoración del 203 aniversario de la Independencia de México, el cual presidió el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En total orden y tranquilidad, elementos y vehículos de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) y del Ejército mexicano, representado

por elementos de la 26ª Zona Militar y el 63 Batallón de Infantería, así como jóvenes del Servicio Nacional Militar (SNM) abrieron este desfile representativo a la liberación del dominio español. En palco de honor, ubicado en los bajos de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal observó a los contingentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal (PF) y la Secretaría de Seguridad Pública

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!.

(SSP), entre otros. Pese a la lluvia, miles de xalapeños se dieron cita para observar y admirar a cada uno de los contingentes que hicieron de este desfile un espectáculo tricolor, mientras familias completas ondeaban banderas como símbolo de apoyo y reconocimiento a quienes entregan su vida por salvaguardar la integridad de todos los veracruzanos. Los integrantes del Ejército mexicano marcharon con su banda de guerra, personal de guioneros y de fuerzas especiales, quienes cuentan con amplio grado de adiestramiento y disciplina; además participó el Agrupamiento Mixto, el grupo Plan DN-III E, la sección de infantería, vehículos Sankat, camionetas artilladas y 4×4. Con 70 elementos, personal de la Subsecretaría de Educación MediaSuperior proyectó su vocación y la entrega que brindan diariamente para estructurar la imagen de la educación en Veracruz. De igual forma, con 328 elementos, escolta y banda de guerra desfiló el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), representado por el plantel 35 Xalapa Leonardo Pasquel, encabezados por su director Carlos Aceves Amezcua. Sobre la avenida Enríquez, el Pentatlón Militarizado Universitario seguido por el contingente de la Policía Federal (PF), a cargo del comandante Antonio Ramírez García, recibieron los aplausos de los presentes. En esta gran celebración, no podía faltar la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que hizo gala de vehículos, equipamiento y elementos destinados a la operación coordinada Veracruz Seguro. El arribo y sobrevuelo de tres helicópteros dejó boquiabiertos a los presentes, que no dejaron de ovacionar la valentía de hombres y mujeres que

Página 5 diariamente entregan su esfuerzo a la labor del de proteger a los veracruzanos. Más de mil elementos recorrieron las principales calles de esta ciudad, conmemorando un año más de la Independencia de México; los agrupamientos motorizado, aéreo, de cetrería, marítimo y fluvial, el grupo Tajín Unidad de Elite y los policías de Proximidad Social y Turística de la Academia Estatal de Policía, a cargo de su director Alejandro López Ferrer, demostraron su gallardía al portar sus uniformes y los lábaros patrios. También participó el Agrupamiento Carretero, la Policía Vial y Montada, así como las fuerzas especiales, que muy equipados impusieron respeto, entrega y preparación. Como cada año, los cadetes lucieron impecables y con mirada firme ante la bandera nacional y, una vez más, hombres y mujeres marcharon al paso de la banda de guerra con respeto, orgullo y lealtad. Acompañaron al Gobernador, los presidentes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Eduardo Andrade Sánchez, del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Alberto Sosa Hernández; el general de brigada D.E.M Germán Javier Jiménez Mendoza, y el almirante I.MM.P. D.E.M Pedro García Valerio. Además, los secretarios de Gobierno, Erick Lagos Hernández; de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández; de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, y de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. Así como la directora general del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur; la diputada Diana Santiago Huesca; el diputado federal, Alejandro Montano Guzmán; la alcaldesa Elizabeth Morales García y la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez.

Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 11 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Más de 23 mil personas evacuadas de manera precautoria por el Sistema Estatal de PC

M

ás de 23 mil personas fueron evacuadas de manera precautoria y 336 rescatadas, y hasta el momento 66 municipios han registrado daños (cifra que podrá ir aumentando), informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, durante la sesión del Comité Estatal

de Emergencias. La titular de PC indicó que se encuentran activados 33 refugios temporales albergando a más de ocho mil veracruzanos; además, se ha contabilizado 60 mil personas y 20 mil viviendas en 191 colonias y 397 comunidades con algún tipo de afectación, así como 141 vías de co-

municación cuyo paso ya fue restablecido, 10 caminos con socavamiento, 43 puentes con algún daño, 66 corrientes desbordadas y 76 deslaves. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa nos instruyó dar atención inmediata y seguimiento a estas inestabilidades meteorológicas del estado de Ve-

racruz. Más de cinco mil elementos de todas las dependencias han estado presentes atendiendo está contingencia”. Dijo que todo esfuerzo preventivo del Sistema Estatal de Protección Civil resulta insuficiente contra la fuerza de la naturaleza, y más con la complejidad hidrológica, orográfica y la dispersión poblacional en la entidad. Por eso, refirió, el Gobernador ha instruido redoblar el esfuerzo y trabajar mayormente con los ayuntamientos y que hagan efectivo el Atlas de Riesgos, el cual muestra las zonas más riesgosas del estado. La titular de PC destacó que desde el mes de junio, cuando inició la Temporada de Lluvias y ciclones Tropicales, se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil en un marco preventivo, para atender estas contingencias de lluvias, tormentas y huracanes. Detalló que “dos tormentas han impactado directamente a los veracruzanos, 19 ondas tropicales, una depresión tropical y el huracán Ingrid, pero toda la temporada ha sido de lluvias constantes y torrenciales”. En relación con el paso de Ingrid por territorio veracruzano, indicó que desde el pasado 9 de septiembre impactaron Veracruz diferentes fenómenos hidrometeorológicos, por lo que se emitió un total de 37 alertamientos –desde la alerta preventiva, única en

México, la Alerta Gris-, y posteriormente las alertas del SIAT. La ahora tormenta tropical impactó en tierras tamaulipecas, pero trae a Veracruz fuertes lluvias, por lo que se mantiene el alertamiento preventivo durante las próximas 48 horas y hasta que cesen por completo sus efectos. “Por eso en todo momento hemos estado atentos a las recomendaciones de la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación de Protección Civil, y hoy mismo tenemos la Alerta Roja, de peligro máximo, para el norte de Veracruz por efectos de viento y lluvias, la Alerta Naranja, de peligro alto, para el centro, y Amarilla, de peligro moderado, por alejamiento para el sur”. Guzmán Lagunes abundó que estas alertas son por crecidas de ríos y arroyos, deslaves en zonas serranas, oleaje elevado en zonas de costa, mareas de tormenta en las zonas de impacto, encharcamientos urbanos, descargas eléctricas, vientos arrachados en áreas de tormenta y circulación ciclónica en las inmediaciones del vórtice de Ingrid y reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas. Todas estas alertas preventivas han incluido la que aún está activa y que se ha trasmitido desde el 9 de septiembre de manera directa a los alcaldes y también a la población en general a través de los medios de comunicación, concluyó.


ESTATALES MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Emite Javier Duarte alerta especial en todo el estado por deslaves y deslizamientos

A

l presidir el Comité de Emergencias del Sistema Estatal de Protección Civil, el gobernador Javier Duarte de Ochoa emitió una alerta especial para el estado de Veracruz por deslaves y deslizamientos, ante la gran cantidad de agua provocada por el huracán y tormenta tropical Ingrid. El mandatario informó que lamentablemente, la mañana de este lunes, en Xaltepec, municipio de Altotonga, se generó un deslave que provocó la pérdida de 12 vidas humanas, y dijo que desde el primer momento se trasladaron al lugar de los hechos brigadistas de los tres órdenes de gobierno para apoyar en las tareas de rescate. El Gobernador expresó su solidaridad y apoyo a los familiares de los fallecidos y comentó que se les brindó toda la atención a los lesionados, dos de los cuales fueron trasladados a Altotonga, tres a Xalapa y tres más que ya fueron dados de alta.

Expuso que en la entidad ha llovido, prácticamente sin interrupción, desde junio que inició la temporada de lluvias y huracanes en el Golfo de México; “en esta época se han registrado 518 deslaves en las zonas serranas y montañosas y tan sólo en lo que va de Ingrid, hemos tenido 76 deslizamientos”. Además, indicó que la alerta especial para el estado de Veracruz por deslaves y deslizamientos comprende particularmente las sierras de Otontepec, Huayacocotla, Totonacapan, Misantla, Perote-Xalapa-Altotonga, Huatusco-Córdoba-Orizaba, así como Zongolica, Los Tuxtlas, Soteapan y Uxpanapa. El Ejecutivo estatal hizo un llamado especial a todos los alcaldes de esa zona y de los 212 municipios de la entidad a que revisen detalladamente el Atlas de Riesgo Municipal y que tomen todas las previsiones para salvaguardar y proteger la vida de la población. Duarte de Ochoa informó

que, hasta el momento, el Comité de Emergencias de Veracruz ha realizado la evacuación de más de 23 mil personas en todo el territorio estatal, encontrándose albergadas nueve mil de ellas en los diferentes centros de apoyo instalados, “donde les damos todos y cada uno de los elementos necesarios para pasar la contingencia y, una vez pasada, regresarlos a sus casas en un ambiente de seguridad. Continuaremos

Solicita Veracruz Declaratoria de Emergencia para 52 municipios

E

l Gobierno de Veracruz solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la Declaratoria de Emergencia para 52 municipios de la entidad y se anunció la suspensión de clases en todo

el estado para el día martes, debido a la gran cantidad de lluvias asociadas por el paso del huracán Ingrid. Al presidir la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, y acompañado del titular

de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, el gobernador Javier Duarte de Ochoa informó que continúa la Alerta Roja en la

operando durante esta alerta, todas las instancias e instituciones coordinadas bajo este plan de emergencia”. Asimismo, informó que las vías de comunicación en el estado se encuentran restablecidas, siendo el puente de Misantla, el único tramo interrumpido, donde la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ha habilitado una vía alterna, “esperando que una vez que concluya la contingencia, se inicien los

trabajos de reparación en el aproche del puente, afectado por el paso del huracán Ingrid”. Estuvieron presentes, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, integrantes del gabinete estatal y titulares de dependencias federales.

zona norte del estado, principalmente en la cuenca del río Pánuco. Sin embargo, las lluvias asociadas al huracán Ingrid, actualmente degradado a tormenta tropical, continuarán en gran parte del territorio veracruzano, por lo que el Consejo Estatal de Protección Civil determinó la suspensión de clases en toda la entidad y para todos los niveles educativos, como una medida preventiva. Recordó que desde el pasado mes de junio, cuando dio inicio la temporada de lluvias, en Veracruz se han presentado intensas precipitaciones casi de forma ininterrumpida, por lo que actualmente varios municipios presentan afectacio-

nes. Asimismo, se determinó solicitar a Segob la emisión de la Declaratoria de Emergencia para 52 municipios y se espera acceder a recursos federales de forma inmediata, para atender las contingencias. Duarte de Ochoa destacó que en Veracruz se trabaja de forma intensa para garantizar la seguridad de la población durante la temporada de lluvias, pues durante este mes se prevén intensas precipitaciones. El mandatario recordó que durante estas contingencias es indispensable la colaboración de la sociedad, de lo contrario, cualquier acción preventiva resultará insuficiente para reducir el riesgo de desastres.


Pรกgina 8

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013


ESTATALES MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Refuerza Secretaría de Salud vigilancia epidemiológica por lluvias en el norte de Veracruz

D

ebido a las contingencias ocasionadas por la tormenta tropical Ingrid, no se reportan brotes infecciosos ni epidemiológicos en el norte del estado, informó el titular de la Secretaría de Salud (SS), Juan Antonio Nemi Dib, quien aseguró que personal especializado del área de Protección Contra Riesgos Sanitarios se mantiene al pendiente. En entrevista, el servidor público dijo que ante la cantidad importante de personas albergadas en el municipio El Higo, y en otros más, se mantiene una estrecha vigilancia,

C

a fin de proteger la salud de la población afectada por las intensas lluvias. “Tenemos cero brotes infecciosos ni epidemiológicos. En Pánuco podría presentarse un incremento del volumen de agua y es posible que el río aledaño aumente más de lo habitual”. Nemi Dib hizo un llamado a la población para evitar acumulo de agua dentro de sus hogares o propiedad, ya que eso favorece el crecimiento de los vectores y es cuando más se requiere el apoyo de todos, para que no se produzcan larvas, mosquitos y dengue.

Página 9

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

E

Cuenta Veracruz con el respaldo del Gobierno de la República ante contingencias

l Gobierno de la República manifiesta la solidaridad con el gobierno y el pueblo de Veracruz por esta contingencia que ha generado el huracán Ingrid en su territorio; estamos trabajando en equipo, aquí hay una organización muy eficiente para atender el flagelo y a este fenómeno, aseveró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentos, Enrique Martínez y Martínez. Al participar en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el servidor público señaló que en los últimos años la incidencia mayor de afectaciones a la población se debe a deslizamientos y deslaves, por lo que se ha trabajado con una acción preventiva intensa en la reubicación de asentamientos en los márgenes de ríos y afluentes. En este sentido, indicó que a nivel nacional aún faltan esfuerzos por hacer en materia de reubicación de personas en laderas de cerros y montañas, y reconoció el trabajo realizado

por las autoridades veracruzanas en materia de protección civil. “Es más difícil detectar las zonas de riesgo en cuanto a desgajamientos o deslaves se refiere y es una cuestión de conciencia. En Veracruz, veo una organización muy eficiente para atender este fenómeno”. Martínez y Martínez dijo que desde el Gobierno de la República se seguirá trabajando de manera reactiva, preventiva y cercana con las autoridades estatales para atender todas y cada una de estas contingencias. “No hay que bajar la guardia, hay que estar alerta. Reitero al gobernador Javier Duarte de Ochoa el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, quien manda al pueblo veracruzano toda su solidaridad y apoyo”. Finalmente, lamentó el deceso de 12 personas a causa de un desgajamiento de cerro, ocurrido la mañana de este lunes en la comunidad de Xaltepec, en el municipio de Altotonga.

Multitud protesta en silencio en Xalapa

on un ataúd de cartón, en silencio y en solidaridad con las personas violentadas la madrugada del sábado en Xalapa; vestidos de blanco, con flores blancas,

miles de personas, miles, entre maestros, padres de familia, estudiantes, y otros sectores sociales, inundaron calles de la capital del estado partiendo desde la Benemérita

Escuela Normal veracruzana y hasta el Congreso del estado pare repudiar la represión de parte de gobierno. Según los convocantes, al menos 50 mil personas participaron en la protesta. A su paso por las avenidas, llevando al frente las letras “Moverte”, la mega marcha recibió aplausos y muestras de solidaridad. “Maestros, estamos con ustedes”, decían cartulinas que mostraron niños y jóvenes al salir de sus casas. En total silencio, las personas que hacían parecer infinitas y blancas las calles de Xalapa, caminaron alrededor de dos horas, hasta llegar a Congreso del estado, un Congreso ausente. La protesta en el Congreso fue por el silencio de los representantes de la ciudadanía, los legisladores, “porque su voto a favor del gobierno y sus reformas fue en contra

de la población… y ahora su silencio ante la represión es señal de complicidad con los represores”, dijeron maestros. El ataúd que simbolizó la educación pública, fue colocado en la entrada del recinto legislativo cerrado y custodiado por policías en su interior. Todas las flores blancas cayeron sobre él, así como una bandera negra con el escudo nacional, en señal de luto respecto a la educación y a la libertad, esto tras la reforma educativa y el desalojo violento de que fueron objeto maestros y estudiantes en la Plaza Lerdo de Xalapa. Cuando las miles de flores terminaron de depositarse, el silencio se rompió. Los presentes gritaron “¡Que reviva México!”, “Que reviva la justicia y la libertad”, “Fuera el mal gobierno, “Fuera”, “El gobernador es un represor, sólo los cobardes atacan de noche”.

Acto seguido, las letras del himno nacional mexicano fueron entonadas. “Mexicanos al grito de guerra…”, cantaron a pesar de la lluvia que comenzó a caer. Además de las consignas, los inconformes pidieron destitución y castigo legal para el Director de Política Regional, Julio Cerecedo, quien estuvo a cargo del desalojo en Plaza Lerdo la madrugada del sábado. Después de la marcha y las consignas, los manifestantes retomaron el camino de regreso a la Normal Veracruzana. Participaron contingentes de la región de Xalapa (Xico, Teocelo y Coatepec), así como de las zonas norte y sur del estado. Las protestas continuarán, pues afirmaron que la lucha sigue, “y ahora no tan sólo es contra las reformas, sino contra la represión de los gobiernos que no velan por los intereses del pueblo, sino que castigan”, dijeron.


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Veracruz, segundo lugar nacional en producción de maíz

C

on base en un informe reciente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en produc-

ción de maíz, con una cifra arriba de las 183 mil hectáreas de cosecha, gracias a sus condiciones de terreno, de clima y al trabajo dedicado de los agricultores de la entidad. El subsecretario de Desarrollo

Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Valentín Casas Cortés, aseguró que desde el inicio de la presente administración se ha dado un fuerte impulso al cultivo de este grano, además agregó que “contamos con mucha tierra que permanece ociosa y que puede aprovecharse en la siembra de este producto que es de ciclo corto”. Dijo que Veracruz tiene dos ciclos de siembra, uno en primavera-verano, que es el que está desarrollándose en estos momentos, y otro, el de otoñoinvierno, en el cual se comien-

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013 za a sembrar en noviembre. El servidor público explicó que se le da mayor énfasis al primer ciclo, que es cuando se invita a los ganaderos a que utilicen parte de sus potreros para la siembra de maíz, el cual pueden aprovechar para ensilar en la época de secas o para su producción. “La gente que tiene sembradíos de frutas o forestales, mientras obtiene su cosecha pueden aprovechar las calles que quedan dentro de los cultivos para esparcir frijol o maíz; en este sentido, se les ha proporcionado semillas híbridas al 50 por ciento de su costo a las organizaciones campesinas para que obtengan este importante alimento”. Casas Cortés expuso que el ciclo primavera-verano 2012 fue extraordinariamente bueno, desde el punto de vista de las lluvias, ya que “se logró un rendimiento récord en temporal, llegamos a tener ocho toneladas por hectárea, con maíces mejorados, mediante

el combate oportuno de malezas y de plagas”. Mencionó que se trata de un cultivo muy atractivo, “hasta ahorita estamos con muy buenas perspectivas para una buena producción de maíz, no hemos sufrido daños de consideración en este cultivo, salvo algunas partes próximas a los ríos; el desarrollo va muy bien”. El Subsecretario de Desarrollo Agropecuario afirmó que “estos temporales toman a los cultivos en la etapa en que más agua requieren, que es cuando están espigando y llenando elote, por lo que se requiere de mucha humedad para que pueda haber polinización; ahorita todo la entidad está muy húmeda, lo que favorecerá grandemente a las siembras, independientemente de otros como la caña de azúcar y los frutales”. Finalmente, precisó que para este año se prevé un buen cierre, “si las condiciones de lluvia siguen normales”.


COLUMNAS MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

De todo un poco Por Celso R. González

Después de catorce horas, de haber celebrado con un mensaje solidario a la población y en donde el Gobierno del Estado está abierto al dialogo, y preocupándose por la ciudadanía en general en todos los aspectos, aprovechando la oscuridad, las calles del centro vacías de personas, por todos los puntos de llegada a la Plaza Lerdo, llegaron vehículos policiacos con sirenas encendidas como su fueran a detener a delincuentes, mas era todo lo contrario acudían los Policías no a dar un servicio de auxilio, sino a desalojar, golpear, detener a integrantes de los manifestantes que se encontraban en ese lugar, protestando por la famosa Reforma Secundaria Educativa, cuando en realidad es una reforma Laboral Administrativa que estará siendo aplicada a los trabajadores del magisterio, por lo que grupos de estudiantes de diferentes partes de la entidad veracruzana los estaban apoyando, en su plantón, así como algunos padres de familia que han sido convocados en apoyarlos en su movimiento, por lo que los manifestantes fueron desalojados,

golpeados y detenidos algunos de ellos, por lo que a las siguientes horas de haber llevado a cabo el desalojo de la Plaza Lerdo, diversos grupos de organizaciones sociales, grupos de maestros, estudiantes y padres de familia dieron diversas opiniones al respecto, por lo que estudiantes y maestros, llevaron a cabo una concentración en las afueras de las oficinas de las Agencias del Ministerio Público Federal, que se localizan en la Av. Ruiz Cortines, en la Ciudad de Xalapa en donde se encuentra a disposición del Ministerio Público Federal el Joven estudiante de Sociología Juan Alberto Arellano Mariano, quien fue puesto a disposición por los delitos de portación de arma de fuego y posesión de droga, por lo que al paso de unas horas salió del interior la Madre del Joven Detenido por elementos de seguridad pública y puesto a disposición, quien informo a todos los ahí presentes que estaba ahí detenido, pero que la Agente del Ministerio Publico, le pedía que se calmaran y que están analizando la consignación y poder tomar-

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA! le su declaración al detenido, por lo que los jóvenes universitarios, determinaron que llevaran a cabo una asamblea y determinaran si seguir apoyando el movimiento del magisterio o que acuerdo llegan a tomar, en unos días posteriores, por lo que algunos maestros siguen en las afueras de la Agencia del M.P.F. y otros están haciendo convocatoria para llevar a cabo mas movimientos de protesta en las siguientes horas, ahí les fallaron al Gobierno del Estado sus expertos en logística y táctica policiaca, para llevar a cabo un desalojo u otro cualquier acto de represión en contra de ciudadanos que se estén manifestando… Los Estudiantes de la Normal Veracruzana, que están resguardando su plantel, están con el temor de ser desalojados y detenidos como los que estaban en plantón en la Plaza Lerdo, por lo que tuvieron que poner una barricada de sillas y mesas en el Puente Peatonal que cruza la avenida Xalapa y que llega al estacionamiento de la Escuela Normal Veracruzana, de la Ciudad de Xalapa, por lo que los ciudadanos que tienen la necesidad de utilizar el puente peatonal, tienen que cruzar la Avenida Xalapa, así mismo

acuden maestros a brindarles el apoyo, para que no sean desalojados, pues indican que solamente resguardan el plantel, ya que no está tomado, ya que están teniendo clases como tiene su horario, pero tienen el temor de que les lleguen los Policías Estatales… Ahora a quien le van a echar la culpa los comerciantes, de que no tuvieron venta durante los tres días, que estuvo sitiado el primer cuadro del centro de la Ciudad de Xalapa, primero culpaban a los maestros ahora a quien responsabilizaran de que no han vendido su mercancía, con todos los accesos que están con vallas y personal tanto de Seguridad Publica y del IPAX… De que sirvió que hayan contratado más de 200 autobuses de una cooperativa, si las personas de donde llegaron los camiones no se subieron, aunque les otorgaban una matraca, una playera, una bandera, un sombrero, su bolsita con una torta y un jugo, si la mayoría de los camiones llegaron al centro entre diez a veinte personas a bordo, otros solamente con el responsable del camión, por lo que los organizadores hasta las ocho de la noche estaban

Página 11 muy preocupados, por la falta de convocatoria que habían tenido para hacer llegar a las personas a la Plaza Lerdo, ojala que los responsables, vayan observando que la gente los ha engañado siempre en que tienen a la gente pero en su contra, eso que gastaron en el acarreo, mejor lo hubieran invertido en alguna obra que beneficiara a cientos de familias, es una vergüenza que contraten camiones y solamente lleguen a su destino con reducido cupo… La Plaza Lerdo Vacía a unas cuantas horas de que se celebre el Grito de Dolores, por la misma incapacidad de los organizadores y encargados de la convocatoria, se ve muy claro que en lugar de ayudar al Gobernador cada dia lo están perjudicando mas, con este tipo de acciones que llevan a cabo dichos funcionarios públicos… Por otra parte las autoridades municipales aunque busquen la forma de poder quedar bien siempre están quedando mal, muestra es de cómo estaban repartiendo las bolsas con la torta y el jugo a las personas que llegaban en los autobuses para asistir a la Ceremonia del Grito…


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 11 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.