13 09 2013

Page 1

Piden fincar responsabilidad en muertes con alud

PÁG. 10

Viernes 13 de Septiembre de 2013 Edición No. 25424

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

No escatimaremos ningún esfuerzo para proteger la vida y patrimonio de los veracruzanos: Javier Duarte PÁG. 9

Municipio de Coatzacoalcos se ampara contra la CFE PÁG. 9

Expondrá Centro de las Artes Indígenas exitoso modelo educativo totonacoen Canadá

PÁG. 4


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Atiende Sistema Estatal de PC afectaciones por las lluvias en la Sierra de Zongolica

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que atendió inmediatamente comunidades de la Sierra de Zongolica que sufrieron afectaciones por las intensas lluvias

que se han presentado en los últimos días. En el municipio de Zongolica aproximadamente 50 viviendas resultaron inundadas con tirante de 60 centímetros de agua; asimismo,

en la parte baja de la colonia Indeco se registraron diversos encharcamientos. Por lo anterior, se activaron dos refugios temporales, el primero con 35 personas en el Auditorio Municipal, y otro más donde se albergan seis familias. De igual modo, en Atlahuilco se reportaron tres deslaves, uno en la cabecera municipal en la colonia Pinos, el cual obstruyó la vialidad y mantiene incomunicada a la comunidad de Atlehuaya; el segundo se registra en la carretera QuechulingoZacatlamanca, donde los vehículos pueden circular con mucha precaución, y el tercero se sitúa en el lugar conocido como La Mojonera, ubicado en la carretera Atlahuilco-Tlaquilpa.

Página 3

Gobierno del Estado y la UV, aliados en el combate a la pobreza: Sedesol

D

urante la ceremonia conmemorativa del 69 aniversario de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, el secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos, afirmó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa reconoce el papel de la Universidad Veracruzana (UV) y de los universitarios, pues son los mejores aliados en el combate a la pobreza. En presencia de la rectora, Sara Ladrón de Guevara, dijo que “es el momento propicio para que el Gobierno del Estado, junto con la UV, genere las condiciones y un horizonte más fructífero en la lucha de los veracruzanos por el progreso de la población”. El servidor público enfatizó que la UV es orgullo de la entidad, ya que ha formado numerosas generaciones de profesionales que han forjado el Veracruz del presente en las ramas de la ciencia y las artes, lo que ha contribuido a su progreso. Por su parte, la Rectora expresó que los veracruzanos se deben sentir orgullosos por los primeros 69 años de historia de la UV, sin embargo, explicó que también deben estar conscientes de que los nuevos tiempos exigen que se mire hacia el futuro con igual ambición, preparándolo para las generaciones venideras. Asistieron a la ceremonia la presidenta municipal de Xalapa, Elizabeth Morales García; la secretaria Académica de la UV, Leticia Rodríguez Audirac; la secretaria de Administración y Finanzas de la UV, Clementina Guerrero García; la secretaria regional de Fesapauv-Xalapa, Irma Zamora Cortina; la secretaria general de Asociación de Funcionarios y Empleados de Confianza de la Universidad Veracruzana (Afecuv), Martha Herrera Hernández, exrectores y destacados doctores e investigadores.


Página 4

E

l Centro de las Artes Indígenas (CAI) expondrá su exitoso modelo educativo totonaco en la Universidad McGill, en Montreal, Canadá, ya que fue invitado al proyecto Rehaciendo lugares e identidades indígenas: medio ambiente, patrimonio cultural y áreas protegidas de las Américas, financiado por el Fondo Quebequense de Investigación sobre la Sociedad y la Cultura, que se llevará del 13 al 15 de septiembre. Narciso Hernández Jiménez, miembro del CAI y presidente del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores fue invitado por el Centro para la Sociedad, la Tecnología y el Desarrollo de esta universidad, que reunirá a investigadores y académicos asociados con comunidades indígenas de países de América para dialogar sobre estrategias que permitan atender los retos de las organizaciones locales

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Expondrá Centro de las Artes Indígenas exitoso modelo educativo totonaco en Canadá relacionadas con la protección del patrimonio cultural y ecológico. También charlarán sobre los intercambios entre progreso y preservación, los conflictos entre las comunidades y sobre los desarrolladores industriales externos, entre otros temas, desde una perspectiva que permita avanzar en proyectos de vida comunitaria. Ante este selecto grupo de especialistas, Hernández Jiménez expondrá el modelo educativo totonaca del CAI, el cual fue integrado en 2012 a la Lista Mundial de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, tam-

bién expondrá la experiencia del Plan de Salvaguardia de la Ceremonia Ritual de Voladores, práctica que en 2009 fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, en el encuentro se abordarán temáticas puntuales como los conflictos sobre la extracción de los recursos naturales, el reconocimiento de los derechos de propiedad de la tierra, la gobernanza de los grupos indígenas y las instituciones gubernamentales, no gubernamentales y organizaciones internacionales que han sido útiles o problemáticas para lograr proyectos colectivos. Los participantes tendrán

la oportunidad de reunirse con miembros de las comunidades indígenas de Quebec; con la representación de Hernández Jiménez en este encuentro, el CAI se confirma como un espacio de reflexión, investigación,

análisis y divulgación de la identidad indígena, y la Ceremonia Ritual de Voladores y la cosmovisión del Totonacapan refrendan su importancia como ejemplo de valoración, regeneración y transmisión cultural.


ESTATALES VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 5

Capacita SSP a personal docente Los ríos Cazones y del Cendi y de la Coordinación Papaloapan elevan sus niveles Estatal de Educación a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que los ríos Cazones y Pa-

C

on el objetivo de que el personal docente del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) y del Club de Tareas de la Coordinación Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) conozca nuevo métodos de enseñanza, la dependencia estatal impartió el curso Aprendizaje Inicial de la Lectura y Escritura. La directora del Cendi de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Grecia Irene Blancas Tejeda, encargada del curso, dijo que los maestros deben aprender nuevos métodos de enseñanzas de la lectura, para que los niños y niñas se interesen por los libros. Señaló que no existe un método específico para enseñar esta actividad, por lo que se deben implementar acciones que permitan que el maestro intervenga y acompañe de manera adecuada al niño en el aprendizaje.

La lectura es el proceso integral que desarrolla el lector al interactuar con el texto y el contexto para construir significados, por lo que aprender a leer adecuadamente en la etapa inicial es fundamental para la vida de los pequeños. Blancas Tejeda comentó que no se puede esperar a que los menores lleguen a un determinado nivel de escolaridad para que inicie este proceso, ya que desde temprana edad se debe introducir al menor en el mundo de la lectura y escritura. Finalmente, recomendó a los docentes cambiar sus métodos y anteponer el bienestar de los niños, con el propósito de no afectar esta etapa y formar ciudadanos que encuentren en la lectura una herramienta que les permita comunicarse mejor, desarrollar su imaginación, la creatividad y, principalmente, un pasatiempo que disfruten.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!.

L

paloapan elevaron sus niveles sin llegar a su escala crítica, por lo que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), monitorea permanentemente todos los afluentes del estado y recomienda a la población extremar precauciones. Hasta el momento, ninguno de los ríos de la entidad se ha desbordado, pero han elevado su nivel, por lo que se mantiene la alerta preventiva ante cualquier situación de emergencia, debido a las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días. Protección Civil pide a las autoridades municipales y a la ciudadanía mantenerse informados ante cualquier contingencia, y estar preparados para evacuar precautoriamente en caso de ser necesario.

Participará Veracruz en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2013

C

on más de 20 premios nacionales, estatales y locales, Érick Vázquez Hernández planea seguir cosechando éxitos y posicionando en los primeros lugares a la alfarería de Veracruz, por ello participará en la categoría de Juguetería en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2013, que se celebrará el próximo 31 de octubre en la ciudad de México. Orgullosamente del municipio de San Miguel Aguasuelos, el joven de 22 años de edad indicó que ésta será una nueva oportunidad para representar a la entidad ante imponentes y bellas figuras de otros estados, y aseguró que “en Veracruz hacemos las cosas con dedicación, paciencia y amor, por eso nuestras piezas de cerámica son premiadas”. Tras haber sido reconocido en julio por el presidente Enrique Peña Nieto por ganar el segundo lugar en el Premio Nacional de Cerámica, con un nacimiento totonaca, Érick señaló que esta vez con esfuerzo y dedicación diseñó un juego de cocina de barro blanco natural decorado con minerales y aplicaciones de bruñido, el cual realizó en dos semanas. Con 16 años dedicándose a la alfarería, recordó haber iniciado esta labor como un juego y pasatiempo, además comentó que su primer reconocimiento nacional fue a los 16 años, cuando presentó una pareja de jarochos en el Gran Premio de Arte Popular 2006, por lo que esta vez se siente listo para ganar uno de los primeros lugares. En este tenor, destacó que a lo largo de los años ha perfeccionado sus técnicas e insistió en que los alfareros veracruzanos siempre estarán dispuestos a rescatar las tradiciones de la entidad. “En San Miguel Aguasuelos se estaba perdiendo la alfarería, afortunadamente se recuperó y ahora somos hasta 50 artesanos. Nos hemos involucrados más y para nosotros es muy grato conservar nuestras costumbres”.

Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 11 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Instalan mesa de armonización de la legislación local con la Reforma Educativa El gobernador Javier Duarte de Ochoa y los dirigentes de los 18 sindicatos magisteriales que agrupan a todos los maestros veracruzanos, instalaron la Mesa de Trabajo de la Armonización de la legislación local con la Reforma Educativa en la entidad con el fin de impulsar una mejor enseñanza y garantizar la certidumbre laboral de los docentes. El mandatario encabezó

la noche de este miércoles una reunión con los 18 secretarios generales de las diversas organizaciones magisteriales de Veracruz, quienes le solicitaron garantizar la certeza laboral para todos los maestros del estado, toda vez que es la principal inquietud en torno a la Reforma Educativa. Durante el diálogo que duró poco más de cuatro horas, el Gobernador refrendó su compromi-

so con la educación en el estado y con quienes la imparten, y solicitó el apoyo y gestión de las dirigencias sindicales para que las escuelas que han suspendido labores a causa de las movilizaciones magisteriales, recuperen la normalidad y reanuden clase para no afectar el desarrollo del ciclo escolar. Como se recordará, este martes, el Gobierno del Estado hizo un llamado a las dirigencias sindicales,

a los maestros y a todos los involucrados en el proceso educativo a sumarse a un acuerdo social en favor de la educación mediante la instalación de una mesa de trabajo para la armonización de la legislación local con la Reforma Educativa. Asistieron los Secretarios Generales de la Sección 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE); del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (SUITCOBAEV) y del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Magisterio (SUTSEM). También del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV); del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SITEV); representante del Sindicato de Trabajadores de la Educación Tecnológica (FESTEV); Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (SUTCECYTEV).

El Secretario General del Sindicato Magisterial Veracruzano, (SMV); del Sindicato Magisterial del Estado de Veracruz, (SIMEV); del Sindicato de Trabajadores Normalistas y de la Educación en Veracruz, (STENV); del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, (SITEM); del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos, (SITTEBA). Del Sindicato Magisterial del Estado de Veracruz; del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Veracruz, (SETEV); del Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Educación de Veracruz, (SATEV); del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo, (SIVETSE) y del Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores del Magisterio de Veracruz (SETMAV). También estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Erick Lagos Hernández; el Secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández y el Oficial Mayor de la SEV, Edgar Spinoso Carrera.


ESTATALES VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

No escatimaremos ningún esfuerzo para proteger la vida y patrimonio de los veracruzanos: Javier Duarte

E

n Veracruz sabemos que en la cultura de la prevención está la mejor política de protección civil, por ello, hoy somos un estado mejor prevenido, donde no escatimamos ningún esfuerzo para proteger la vida y patrimonio de las familias veracruzanas, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al destacar que se encuentran listos para atender cualquier contingencia derivada de las lluvias pronosticadas para los próximos días. Al presidir la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en el World Trade Center de Boca del Río, el mandatario destacó que en la entidad las acciones para proteger la vida de los ciudadanos se han fortalecido, pues los tres órdenes de gobierno trabajan como un sólo ente en la protección de la ciudadanía. “Existe una coordinación estrecha, vinculante, entre las diferentes dependencias e instituciones públicas. Tene-

mos fuerzas de tarea conscientes de que su gran responsabilidad es proteger a la población”. Enfático, Duarte de Ochoa indicó que ningún esfuerzo será escatimado para cuidar a las familias, en especial, niños y adultos mayores, y que todos los elementos encargados de su protección están listos para esta temporada y exhortó a la población a fortalecer la cultura de la autoprotección, previniendo accidentes y protegiendo su patrimonio mediante acciones específicas como alejarse de zonas riesgo de inundaciones y deslaves. En este sentido, informó que el Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz cuenta con un Programa para la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres y protocolos bien definidos, además del Plan DN-III, el Plan Marina, el Plan Tajín, la Cruz Roja, brigadas de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, así como con la Coordinación Nacional de Protección Civil,

que emite alertas oportunas para los fenómenos hidrometeorológicos en Veracruz. Afortunadamente, dijo, hoy contamos el respaldo de las dependencias del Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, “un aliado más en nuestra tarea de prevención”. Acompañado por la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, Duarte de Ochoa subrayó que los pronósticos para el estado indican una intensificación de las lluvias en los próximos días, debido a un nuevo disturbio tropical, ante lo cual recordó que “los suelos del territorio veracruzano están saturados, estamos expuestos a inundaciones en las partes bajas y deslaves en las partes altas”. Enfatizó que en Veracruz existen 240 ríos principales y sólo 12 de respuesta rápida, además, de acuerdo con el Atlas de Riesgo, 177 municipios, de las siete zonas serranas, tienen propensión a sufrir deslaves.

“Ante este escenario de vulnerabilidad es necesario exhortar a todos a estar prevenidos; a las autoridades municipales, alcaldes y directores de Protección Civil municipal les pido redoblar sus labores de vigilancia y alertamiento”. Al recordar que en Veracruz recientemente se han registrado fenómenos hidrometeorológicos que de forma atípica evolucionan y afectan la entidad, el Gobernador destacó la importancia de que la sociedad permanezca atenta a las recomendaciones que se emitan desde este Consejo Estatal de Protección Civil, a efecto de tomar las medidas pertinentes en caso de ser necesario su traslado a un punto seguro, hacia los albergues y espacios habilitados y debidamente georreferenciados y “de esta manera poder salvaguardar lo más preciado que tenemos, que es la vida de los veracruzanos”. Luego de escuchar las acciones que ya realizan y preparan las diferentes fuerzas de

tarea del Comité Estatal de Emergencias del Consejo estatal de Protección Civil, el Gobernador subrayó que en Veracruz estamos a tiempo de ser menos vulnerables y más seguros para enfrentar la temporada de lluvias, que en este mes de septiembre se intensifica, y aseveró que esta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ratifica la determinación de los gobiernos estatal, federal y municipal, para actuar en esta temporada de lluvias. Finalmente, señaló que durante estas contingencias es indispensable la colaboración de la sociedad, pues toda acción preventiva resultará insuficiente para reducir el riesgo de desastres, sin su corresponsabilidad y participación. “Con la energía conjunta entre sociedad y gobierno, lograremos salvaguardar lo más valioso de Veracruz: su gente y su patrimonio, para seguir nuestro rumbo hacia adelante”.


Pรกgina 8

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013


ESTATALES VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Municipio de Coatzacoalcos se ampara contra la CFE

E L

l Ayuntamiento de Coatzacoalcos interpuso el Juicio de Amparo 761/2013-IV ante el Juza eliminación de la deducibilidad en consumo de alimentos que propone la reforma hacendaria, podría reducir las ventas de los restauranteros hasta en un 30 por ciento, aseguró José Burela Picazzo, presidente de la Canirac en Veracruz. De acuerdo al representante de los restauranteros, dicha medida provocará que la población con actividad empresarial deje de acudir a los establecimientos que expiden facturas, pues ya no podrán deducir impuestos en mencionado rubro. “Actualmente se puede deducir el 12.5 por ciento por concepto de consumo de alimentos, la miscelánea fiscal que propone Peña Nieto contempla la eliminación de este porcentaje (...) como cámara buscaremos que no se modifique”, dijo. Burela Picazzo expresó que esa medida desalentará al sector empresarial para asistir a restaurantes que emiten la factura correspondiente,

gado Décimo de Distrito en esta ciudad, para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le corte el su-

ministro eléctrico por un supuesto adeudo de más de 10 millones de pesos que le reclama la Paraestatal por concepto de “ajustes” a la Tarifa de consumo de energía eléctrica desde el mes de Agosto del 2012 al mes de Agosto del 2013. El Juicio de Amparo se resolverá este Jueves cuando en la audiencia incidental el Juez Federal Fidel Quiñones Rodríguez determine si concede o no la suspensión definitiva al Ayuntamiento de Coatzacoalcos quien ya cuenta con la suspensión Provisional del mismo Juzgado Federal con fecha 4 de Septiembre. La Comisión Federal de Electricidad reclama al Ayuntamiento el pago de 10.5 millones de pesos, argumentando que es producto de un Ajuste a las tarifas de consumo de

alumbrado público desde el mes de agosto del año pasado al mes de agosto que acaba de terminar, por lo que le dio un plazo de 3 días para que liquidara el adeudo, de lo contrario iba a proceder al corte del suministro de energía eléctrica al Alumbrado de la ciudad. El Ayuntamiento pidió a la CFE que le demostrara fehacientemente que métodos había utilizado para realizar dicho “ajuste”, toda vez que la ciudad no había crecido al 20 por ciento y eran los mismos postes que se tenían desde años anteriores. Además que si había habido un error de cálculo, no era problema del Ayuntamiento, pues ellos venían pagando su recibo de forma normal. Además el Ayuntamiento le hizo ver a la CFE que le estaba cargando el cobro de alum-

Página 9 brado público en colonias y fraccionamientos considerados como Privados que no pertenecían al Ayuntamiento, por lo que pidió que le reintegrara dicho cobro, toda vez que la paraestatal estaba realizando doble facturación. Así mismo le reclamó el pago del Impuesto Predial atrasado que adeudo Comisión Federal al Ayuntamiento por concepto de varios inmuebles propiedad de la Paraestatal. En caso de que el Juez Federal conceda la suspensión definitiva a favor del Ayuntamiento, CFE podrá apelar dicha determinación ante el Tribunal Colegiado y viceversa, si el Juez le niega la suspensión el Ayuntamiento podrá apelar, pero seguirá gozando de la suspensión provisional y además no depositará ninguna fianza, pues de acuerdo con el artículo 6 de la Ley de Amparo, las entidades públicas como los Ayuntamientos y Paraestatal, no necesitan depositar garantías dado a la naturaleza misma de sus actividades.

Reforma hacendaria afectará a restauranteros: Canirac e incluso, fomentará que los ingresos de los comercios informales aumenten. “Originalmente se podía deducir el 100 por ciento, después bajó al 50 y hace varios años se quedó en el 12.5, pero ahora proponen eliminarla (...) hay buenos puntos en la reforma, pero ese en específico nos golpea”, afirmó. El presidente estatal de la Canirac agregó que el impuesto que se planea aplicar a las bebidas azucaradas, también los perjudicará, toda vez que se verán obligados a incrementar el precio de las mismas. “Desde luego que será un incremento que va directamente a los bolsillo de los consumidores, por ende, las ventas podrían tener una baja considerando la situación

económica que vivimos”, indicó José Burela. Insistió en que la propues-

ta hacendaria es positiva en términos generales, pero que deben analizarce ciertos pun-

tos que pudieran obstaculizar el crecimiento económico del país.


Página 10

L

a presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Alma Rosa Hernández Escobar, dijo que se debe investigar si hay responsabilidad de funcionarios en los fallecimientos de más de 23 personas, durante la presente temporada de lluvias y huracanes Dijo que la nueva Ley de Protección Civil, contempla sanciones para funcionarios que por negligencia expongan a la gente a accidentes por fenómenos climatológicos, por lo que se debe investigar si hay responsabilidad de funcionarios en los más de 23 decesos registrados en las últimas semanas. Pidió que esa legislación se aplique con más rigor que nunca, para no dejar impunes muertes de personas inocentes, lamentable que entre las victimas existan niños. Tan solo en este mes de septiembre, nueve personas murieron en Yecuatla, y 14 en

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA! Coscomatepec, y las autoridades están facultadas para proceder y garantizar la integridad física que la gente, y la ley también contempla sanciones por negligencia. La diputada panista calificó como “lógico” que ante el reblandecimiento de tierra por las constantes lluvias ocurran accidentes en zonas de alto riesgo, que ya se deben tener identificadas en los atlas de cada municipio. “Las lluvias van a seguir y se tienen que redoblar esfuerzos para evitar más muertes, “Desgraciadamente hoy llega una tormenta tropical tras otra, el suelo está reblandecido, es lógico que éstas cosas estén pasando”, dijo. Pero no hay que dejar, de aquí en adelante que se otorguen permisos para asentarse en zonas de riesgo y tratar de reubicar a quienes viven en zonas peligrosas, insistió que autoridad que no acate la ley, debe ir a la cárcel. Son cientos de familias en

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Piden fincar responsabilidad en muertes con alud esa condición, y reubicarlos en un lugar seguro no es fácil, pero con eso se irá corrigiendo el daño que heredaron otras administraciones al ser omisos de invasiones de predios o asentamientos en zonas de riesgo. Reconoció que muchas veces son los propios ciudadanos los que se niegan a dejar sus casas, confiados que no va a pasar nada porque llevan años viviendo en esas condiciones y no pasa nada, y ante eso poco se puede hacer, urge fortalecer la cultura de la prevención. “Una ley funciona siempre y cuando se aplique y creo que

hoy se tiene que aplicar con más rigor que nunca, porque hoy estamos viendo las con-

secuencias de todo aquello que dejamos de hacer”, finalizó.


COLUMNAS VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Casa Veracruz

Por Karime Macias Si el Águila hablara Es cierto que los símbolos y rituales nos hablan de manera mas clara que la palabra escrita. En la antigüedad mesoamericana, nos dice Florescano, el rito, la pirámide, la estela, las imágenes plásticas, los calendarios y los mitos fueron los medios mas eficaces para transmitir la historia, las tradiciones y los valores de

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

nuestro pueblo. Lo sabían nuestros antepasados mexicas al diseñar un águila real o dorada(Aquila chrysaetos)que para los pueblos guerreros aludía a la fuerza, parada sobre un nopal, planta emblemática de la nación azteca,mismo que brota de una piedra que representa el corazón sacrificado de Copil quien fuera traidor de Huitzilopochtli según cuenta la leyenda.La serpiente devorada era símbolo de fertilidad entre los pueblos dedicados al campo.

Página 11 Los aztecas leían en esa imagen la representación del pueblo mexica de guerreros vencedores de los agricultorestradicionales que poblaban el Valle de México. Cada vez que el ejército mexica se impuso a sus enemigos señalaban su victoria con el estandarte del águila y la serpiente. Lo sabía también Morelos al proponer dentro de Los Sentimientos de la Nación en su punto número 23 el solemnizar el 16 de septiembre de cada año en memoria de la voz independiente de nuestro país, dando origen así a una de las ceremonias mas emotivas de la vida nacional. El Grito de Independencia que comenzó a celebrarse en 1825 ya como fiesta nacionaly cuya temática era recordar las hazañas de Hidalgo y de Allende es hoy una ceremonia que está marcada por imágenes, colores, sonidos y sabores que nos recuerdan cual es nuestra causa común. Cada golpe de tambor, cada estrofa del Himno Nacional, cada Bandera tricolor con el escudo victorioso del águila real, son símbolos que nos hablan a todos los que conformamos este país, son portadores de un mensaje: “ haz que México viva” .


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 11 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.