10 09 2013

Page 1

Muere José Guadalupe Padilla y Lozano, obispo emérito de Veracruz PÁG. 3

Martes 10 de Septiembre de 2013 Edición No. 25421

Director General: Jesús Antonio Salazar

Este ejemplar vale $ 5.00

Mantiene gobernador Javier Duarte diálogo con organizaciones magisteriales para atender sus inquietudes PÁG. 7

En revisión

la continuidad de los Halcones UV Xalapa

PÁG. 4

Enfrenta el sector cafetalero crisis compleja: CEPC PÁG. 3

Lanza IVD convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2013

PÁG. 5


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

L

a Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) informó que, en próximos días, personal de la Dirección General de Maquinaria iniciará los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de un kilómetro de camino de la congregación de Mahuixtlán, municipio de Coatepec. Tras reunirse, el asesor de la dependencia, Luis Sardiña Salgado, y representantes cañeros y el agente municipal de la congregación, Gamael Jiménez Suárez, acordaron realizar los trabajos de rehabilitación y

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Rehabilitará Secretaría de Infraestructura caminos en Coatepec reconstrucción del tramo carretero. Además, personal especializado hará un recorrido por la zona para conocer a detalle la afectación vial por las recientes lluvias y proceder con las labores correspondientes, logrando así mayor desarrollo para la región y tranquilidad para sus habitantes. Sardiña Salgado explicó que en la otra parte que corresponde a dos kilómet-

ros, se realizará un bacheo general para habilitar la carretera y se iniciará con la zona más afectada, ya que es utilizada por los cañeros ante la proximidad de la zafra. Del mismo modo, dijo que se gestionará ante la Dirección General de Planeación y Evaluación, el encarpetado hidráulico de los tres kilómetros para se incluyan en el programa operativo de la dependencia.

Enfrenta el sector cafetalero crisis compleja: CEPC

P

Página 3

ara esta temporada se espera que el café cereza llegue a tener un precio de apenas 2.50 por kilo, lo que obligará al sector productor del aromático a solicitar subsidios de por lo menos 2 mil pesos por hectáreas al Estado, para poderse mantener, reconoció José Julio Espinoza Morales, dirigente del Consejo Estatal de Productores de Café. El líder de cafetaleros insistió en que la situación se ve compleja para el sector desde mediados de la temporada pasada de corte, pues se vio un descenso importante en los recursos del café y a la fecha no se alcanza un repunte. La crisis generará que ante los precios que se tienen actualmente para el café apenas salga para poder pagar los insumos y la mano de obra en el corte, dejando sin ganancias a productores de la entidad.

Grandes pérdidas por marchas: Canacintra

D

esde el inicio de las movilizaciones de los maestros en contra de la reforma educativa, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha registrado pérdidas superiores a los 50 millones de pesos por el bloqueo en entradas y salidas de la ciudad, así como las manifestaciones en el centro histórico, en donde los comercios han cerrado por temor al vandalismo, informó el presidente de dicha organización, Carlos Abreu Domínguez. En entrevista, señaló que las pérdidas económicas las han sufrido cerca de 400 comercios ubicados en esta capital, e insistió en que este tipo de movilizaciones afectan también al personal, a la rutina del comercio y a los clientes. “Tenemos que pedirle a la comunidad magisterial que no afecte a los terceros, están en su derecho, tienen garantías, pero no es para detener la ciudad y tratar de amagar, porque no se va a llegar a nada, creemos que deben insistir en los cauces legales y dejar de afectar a la ciudad”. Abreu Domínguez dijo que los bloqueos y manifestaciones sólo desquician a los turistas y habitantes de Xalapa, quienes deben soportar horas de tráfico para poder trasladarse a sus lugares de trabajo y realizar sus actividades cotidianas, por ello resaltó que “no es así como van a resolver las cosas, deben hacerlo por la instancia correspondiente e informarse muy bien de este nuevo capítulo de educación en México”.


ESTATALES

Página 4

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

En revisión la continuidad de los Halcones UV Xalapa

C

ontinúa en el aire el futuro de los Halcones UV Xalapa, esto tras las declaraciones vertidas días atrás por la nueva rectora de la máxima casa de estudios en el estado de Veracruz, Sandra Ladrón de Guevara, en el sentido que la UV no podría seguir sosteniendo al equipo de baloncesto profesional de los Halcones UV Xalapa. Este lunes durante un evento oficial en las oficinas de la USBI de Boca del Río, la licenciada Ladrón de Guevara aseguró que el organismo no tiene recursos para financiar la nómina de un equipo profesional, y la existencia del equipo está sujeta a revisión. Sandra Ladrón de Guevara, aseguró que estudia la posibilidad de que la inversión privada apoye al equipo de los Halcones y

E

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió del personal académico y administrativo de la Universidad Veracruzana (UV) un donativo por 386 mil 135 pesos como aportación a la colecta de la Cruz Roja Mexicana para fortalecer el equipamiento de las delegaciones regionales y mejorar los servicios de auxilio que la población requiera. La directora general del organismo asistencial, Astrid Elias Mansur, recibió el

apoyarlos así con el unos de la imagen y del gimnasio de la USBI, escenario donde juegan los emplumados. “Es un asunto que está en revisión, lo que tenemos claro es que tenemos que impulsar más el deporte universitario, y tenemos claro que nuestras capacidades financieras no son para sostener las carreras profesionales de deportistas que son muy onerosas”. Ladrón de Guevara agregó, “Creo que el compromiso está con nuestros universitarios para que la práctica del deporte se multiplique, que tengamos jóvenes haciendo deporte, académicos haciendo deporte, trabajadores haciendo deporte, porque eso impacta en la salud de nuestra población, y es el esfuerzo que tenemos que hacer como institución de educación superior pública”.

donativo, mismo que entregará a la Delegación Estatal Veracruz de la Cruz Roja Mexicana para beneficiar a todas las delegaciones regionales de la entidad con la adquisición del equipamiento que requieran. El director general de Vinculación de la UV, Jesús Samuel Cruz Sánchez, explicó que, cada año, los funcionarios de la UV y académicos aportan de manera personal una cuota para apoyar la colecta de la Cruz Roja Mexicana. Esta donación, añadió, es

Recibe DIF Estatal donativo de la UV para la Cruz Roja Mexicana el respaldo de la Máximo Casa de Estudios a las aportaciones voluntarias de la población y del Gobierno del Estado a estas causas, derivado también de la buena vinculación universitaria, con la que se apoya a las acciones del DIF Estatal. El coordinador de la Colecta Gubernamental Escolar de la Cruz Roja, Enrique Molina López,

dijo que el DIF es el primer promotor de este acopio y que, gracias a la aportación que hacen los funcionarios y académicos de la UV, cada año logran superar el récord de recaudación. Explicó que los recursos que se generan en cada colecta se distribuyen a las delegaciones que operan en toda la entidad para que cuente con el equipo de socorro necesario, princi-

palmente ambulancias para atender todos los llamados de auxilio de los veracruzanos. La titular del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, es también presidenta honoraria de la Cruz Roja en Veracruz, razón por la cual el organismo asistencial funge como intermediario entre la Máxima Casa de Estudios y la benemérita institución.


ESTATALES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Lanza IVD convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2013

E

l Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) dio a conocer las bases de la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2013, al cual podrán aspirar todos los deportistas veracruzanos más destacados y sobresalientes y atletas que en ediciones anteriores hayan recibido el galardón en alguna de las ocho disciplinas, y que este año cuenta con una bolsa de más de 700 mil pesos. En presencia del subdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alberto Chávez Mendoza, el director del IVD, Rafael Cuenca Reyes, expuso que a través de este premio se reconoce y estimula a los deportistas que por sus méritos se han destacado en el último año. “El ser humano, en este caso los deportistas y entrenadores, es sensible a estos galardones y con ello se propicia un gran estímulo para seguir en la ruta de la excelencia, en este caso, en materia deportiva”. Dijo que al hacer pública esta convocatoria, contemplada en las leyes General y Estatal de Cultura Física y Deporte, se exhorta a las asociaciones y organismos deportivos públicos y privados a proponer a las personas, equipos, grupos, organismos o instituciones que hayan destacado en alguna disciplina en el periodo de octubre de 2012 a septiembre de 2013. Además, comentó que la elección de los integrantes del jurado se realizará me-

Página 5 diante un proceso de insaculación, y señaló en caso de algún empate durante la selección del galardonado, la dirección podría emitir un voto de calidad. El subdirector de Calidad para el Deporte del IVD, Carlos Sosa Ahumada, informó que las propuestas serán recibidas a partir de hoy y hasta el 11 de septiembre en las oficinas del instituto. De acuerdo con el formato de la presente edición, dijo que se tomó la determinación de que los deportistas y entrenadores que hayan ganado el premio en ediciones anteriores podrán ser propuestos nuevamente, sólo si tienen residencia oficial en la entidad como todos los candidatos. Respecto del cronograma, expuso que el 4 de octubre se tiene programada la integración de los 10 miembros del jurado y el 18 la celebración de la reunión en la que se designarán a los ganadores del Premio Estatal del Deporte en sus diferentes categorías. Los triunfadores obtendrán un premio de 60 mil pesos para el primer lugar, 35 mil para el segundo y 25 mil, el tercero, en las categorías: Deportista deporte individual, De entrenador, Del deporte por equipo, Deportista deporte adaptado, Al fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, Talentos deportivos en las modalidades Deportista deporte individual y de conjunto, a la Trayectoria deportiva y Reconocimiento al deportista más destacado por disciplina. El monto total en premios asciende a 708 mil pesos y se propondrá sean entregados el 19 de noviembre, un día antes de la fecha conmemorativa.


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Se reúne Javier Duarte con Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Reanuda SIOP obra de La Boticaria; se revisarán semanalmente avances

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, en compañía del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, se reunió con integrantes de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz, encabezados por su presidenta, Rita Guerra Nogueira.

L A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!.

a Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) reinició, con una nueva empresa contratista, los trabajos del distribuidor vial de La Boticaria, bajo un esquema de estricta supervisión permanente que se hará semanalmente, informó el titular de la dependencia, Gerardo Buganza Salmerón. En esta nueva etapa de la obra, dijo, se redoblará la supervisión estatal para garantizar la calidad de los trabajos, el cumplimiento de las obligaciones de la contratista y que, bajo ninguna circunstancia, decaiga la actividad. Explicó que la primera encomienda de la empresa, con carácter urgente, consiste en bachear las calles adyacentes, atender los encharcamientos y agilizar el tránsito alrededor de la obra, para resolver la problemática de la circulación vehicular en las inmediaciones. “Entendemos la molestia ciudadana y sabemos que parte del desafío de esta obra es armonizar los trabajos de construcción con la vida cotidiana en este cruce estratégico para la conurbación”. Se estima que casi 150 mil usuarios, en 90 mil unidades, circulan por esta vía, por lo que el primer compromiso de la SIOP es con ellos.

Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 9 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90


ESTATALES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Mantiene gobernador Javier Duarte diálogo

con organizaciones magisteriales para atender sus inquietudes

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa continúa dialogando con organizaciones magisteriales de Veracruz para escuchar sus inquietudes sobre la Reforma Educativa y refrendar su compromiso con los maestros veracruzanos. En los encuentros, el mandatario ha insistido en que la Reforma Educativa y las leyes secundarias que de ella emanen no afectarán los derechos laborales de los trabajadores de la educación, “los cuales en nuestra entidad están plenamente garantizados”. El jefe del Ejecutivo estatal

se reunió con los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachilleratos y Servicios Educativos (Sitteba), que preside el profesor Eliseo Islas Chagoya. Asistieron el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández; el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández; el senador José Francisco Yunes Zorrilla y el oficial mayor de la SEV, Édgar Spinoso Carrera. Por parte del Sitteba, estuvieron los profesores Paola Aguirre Fernández, Giuliana Martínez Trujillo, María de los Ángeles Martínez

Quiroz, Thalía Peña Aranda, Inés Ramos Coria, Ninfa Zepeda Bermúdez, Daniel Álvarez, Josué Hernández Ortega y Manuel Hernández Valdés. En otro momento, Duarte de Ochoa recibió a los integrantes del Sindicato Magisterial del Estado de Veracruz (Simev), que preside el profesor Mario Antonio Chama Díaz. Asistieron Florencio Juan Chama Mapel, Verónica Guevara Guevara, Rogelio de la Luz López, Yéssica Yereth Ramírez Retureta, María Virginia Somohano Hernández, Isaín López Ávalos, David López Salazar, Cinthya

Jassbel Jiménez Reyes y Nelly Aracely Chama Díaz. También dialogó con Manuel Melchor Oliveros, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev), y con los maestros Artemio Santiago Solan, Óscar Enrique Soto de la Cruz, Natanael Cruz Salazar, Víctor Manuel Hernández Hernández, Roxana Cruz Muñoz, Alejandro Ramírez Santiago, Mónica Olarte Ticante, Luis Alberto Morales Martínez, Miguel Francisco López Martínez y Reyna Mayte Amaro

Hernández. El Gobernador recibió en Casa Veracruz al secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, Luis Alonso Polo Villalobos, quien estuvo acompañado por Ramón Domínguez Polo, José Luís Balde Oliva Díaz, Ana Lilia Peredo Barrientos, Ismael Bonilla García, Agustín Maroto Jiménez, Zoila Guadalupe Priego Adriano, Lorena Peredo Barrientos y Enedira Sánchez de la Cruz. Este lunes, Duarte de Ochoa continuará su agenda de encuentros con los líderes magisteriales de todo el estado.


Pรกgina 8

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013


ESTATALES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Con una bolsa de 50 mil pesos, convoca PC al Premio Estatal de Protección Civil 2013

C

on una bolsa de 50 mil pesos, la Secretaría de Protección Civil (PC) convoca el Premio Estatal de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de individuos u organizaciones en su tarea de salvaguardar la vida y el patrimonio de los veracruzanos. Con la entrega de este galardón se pretende reconocer e incentivar la labor de ciudadanos en lo individual o de grupos voluntarios, organizaciones civiles, colegios o asociaciones de profesionistas, entre otros, que hayan destacado o sean ejemplo para la comunidad por su contribución a salvaguardar la vida, la integridad física, el patrimonio o el entorno de los veracruzanos. El premio de 50 mil pesos será entregado, el próximo 20 de septiembre, por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, conforme a las bases, al ganador designado por el Consejo Organizador del Premio Estatal de Protección Civil 2013, inte-

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) informó que se prevé persistan las condiciones inestables con lluvias fuertes a intensas y tormentas eléctricas en la mayor parte del estado durante la semana, por lo que se mantiene la Alerta Gris en toda la entidad y se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones pertinentes por deslaves en zonas de montaña, crecida de ríos y arroyos y anegamientos urbanos, entre otros. Sinopsis meteorológica El eje de la onda tropical número 19 cruza la Península de Yucatán y se espera se fusione con la vaguada del suroeste del Golfo de México, para mantener el tiempo inestable con lluvias algunas localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica en gran parte de Veracruz, previéndose se presenten las más significativas en el sur y frente a las costa. En la cuenca del Atlántico, al

grado por: Un presidente honorario, que será el Gobernador; un presidente, que será el Secretario de Gobierno; un secretario técnico, que será el Secretario de Protección Civil; un comisario, que será el Contralor General; así como vocales, que serán el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, el Rector de la Universidad Veracruzana, un representante que designe el Poder Judicial del Estado, un representante del Poder Legislativo del Estado, un represent-

ante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Zona Militar), un representante de la Secretaría de Marina (Zona Naval) y el titular de la Delegación Estatal en Veracruz de la Cruz Roja. Este premio se determinó mediante un decreto enviado por el Ejecutivo estatal para reconocer a quienes hayan sobresalido por su esfuerzo en acciones o medidas de autoprotección y autopreparación para enfrentar los fenómenos naturales o antropogénicos que pongan a la población en situación de

riesgo o de peligro, y a quienes destaquen por su labor ejemplar en la ayuda a la población ante la eventualidad de un desastre. La presentación de propuestas se realizará ante el Consejo Organizador del Premio Estatal de Protección Civil, por conducto de la Secretaría de Protección Civil, en su carácter de Secretaría Técnica. La solicitud de registro de las propuestas, se presentará en escrito libre, con los siguientes anexos: Carta de propuesta emitida

Se prevén lluvias fuertes a intensas durante la semana en el estado oeste de Bermuda una zona de disturbio muestra una baja probabilidad para evolucionar a ciclón tropical. Por otra parte, al sur de las Islas de Cabo Verde la ahora tormenta tropical Humberto podría convertirse en huracán más tarde y moverse al norte, ambos sistemas no representan peligro para el territorio mexicano. Pronóstico regional para las próximas 24 horas Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla Alerta Gris Nublado con lluvias de 10 a 20milímetrosy puntuales superiores a 50 o 70 milímetros, algunas con actividad eléctrica. Nieblas ocasionales en zonas serranas. Viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en la costa y en zonas de tormenta. Temperatura relativamente

alta. T.máx/T.mín (ºC): Pánuco 29/23, Tuxpan 28/22, Poza Rica 29/20, Papantla 27/21 y Gutiérrez Zamora 28/22. Nautla y Misantla Alerta Gris Nublado con lluvias de 10 a 20 milímetros y puntuales superiores a 50 o 70 milímetros, sin descartar actividad eléctrica. Nieblas ocasionales en zonas serranas. Viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en la costa y en zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta. T.máx/T. mín (ºC): Perote 19/11, Jalacingo 20/12, Martínez de la Torre 28/21 y Misantla 25/20. Actopan, Antigua, JamapaCotaxtla (planicie/costa) Alerta Gris Nublado con lluvias de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores 50 a 70 milímetros, algu-

nas acompañadas de actividad eléctrica. Viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC): Actopan 27/20, Cardel 29/23, Cotaxtla 29/21 y Veracruz-Boca del Río 28/23. Actopan, Antigua, Jamapa-Cotaxtla (montaña) Alerta Gris Nublado con lluvias de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores 50 a 70 milímetros con actividad eléctrica. Nieblas ocasionales. Viento del noreste de 5 a 15 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC): La Joya 19/10, Naolinco 20/15, Xalapa 22/16, Huatusco 21/14, Coscomatepec 21/14 y Córdoba 25/17. Papaloapan Alerta Gris

Página 9 por alguna de las personas, organizaciones o instituciones públicas o privadas; carta de aceptación para participar, currículum vitae actualizado de participantes, incluyendo nombre, dirección completa, teléfono(s), correo electrónico y ocupación(es), que debe contener los datos descriptivos. Asimismo, las referencias documentales, audiovisuales, gráficas u otras que sustenten el contenido de las propuestas; copia del documento oficial que demuestre la residencia en el estado de Veracruz, tratándose de personas físicas; para las personas morales, el acta constitutiva que certifique su legal existencia. En el caso de grupos voluntarios no constituidos como personas morales, el documento que acredite su registro ante la autoridad competente en materia de protección civil, con domicilio en el estado o de reconocida fe pública al destacar sus acciones ante la sociedad civil. Además, se deberá anexar testimonial o documental fotográfica o en video, según el caso, y que conste que las acciones referidas fueron desarrolladas en territorio veracruzano. Nublado con lluvias de 20 a 50 milímetros y puntuales superiores a 70 o 100 milímetros, sin descartar actividad eléctrica. Nieblas ocasionales en zonas serranas. Viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en la costa y en zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC): Orizaba 23/17, Tierra Blanca 32/22, Cosamaloapan 31/21, Alvarado 28/22, Ángel R. Cabada 29/22, Catemaco 28/21 y San Juan Evangelista 29/23. Coatzacoalcos y Tonalá Alerta Gris Nublado con lluvias de 20 a 50 milímetros y puntuales superiores a 70 o 100 milímetros, algunas con actividad eléctrica. Viento del norte y noreste de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas en la costa y en zonas de tormenta. Temperatura relativamente alta. T.máx/T.mín (ºC): Jesús Carranza 32/22, CoatzacoalcosMinatitlán 31/22 y Las Choapas 32/23.


ESTATALES

Página 10

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Maestros mal interpreten la Reforma Educativa: Empresarios

E

l exvicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jesús Fernández

Perroni, dijo que toda la sociedad es afectada con la falta de clases en las escuelas, porque la economía

no avanza de manera normal. “Qué lástima que esta reforma educativa no se entienda en todos los beneficios que representa para el país”. El empresario y diputado, Juan Bueno Torio, expresó que es una lástima que haya desinformación, porque en realidad no se afecta el aspecto laboral de los trabajadores, al contrario, la reforma indica que se les preparará para

Muere José Guadalupe Padilla y Lozano, obispo emérito de Veracruz

L

a noche de este domingo, de causas naturales, murió el obispo emérito de la Diócesis de Veracruz, José Guadalupe Padilla y Lozano, quien ya tenía una salud bastante quebrantada por su avanzada edad. Una fuente de la Diócesis de Veracruz confirmó el deceso que ocurrió cerca de las 9 de la noche de ayer. Por el momento, no se sabe en donde murió, ni la causa exacta de su muerte. Se comenta que monseñor estaba muy mal

a consecuencia del mal de Parkinson que cada día avanzaba más pese a los cuidados médicos a los que estaba sometido. Apenas en marzo pasado todas las diócesis del estado se unieron para festejar sus 50 años como obispo en una emotiva misa en el WTC. La noticia ha conmovido a toda la sociedad porteña, que conocía muy bien al obispo, caracterizado por haber llevado una vida apegada a los preceptos de cristo y respetado por su juicio mesurado.

que sean mejores maestros. “En ningún lado se toca el tema de pensiones y jubilaciones, si un maestro no pasa los exámenes podrá desempeñarse en un puesto administrativo, además se evitará que se cobren cuotas a los padres de familia para pintura, luz, limpia pública y mobiliario”. Los maestros tienen derecho a manifestarse como

cualquier ciudadano, siempre que no afecten a terceros y, en este caso, los niños son los más perjudicados, aseguró el presidente de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Córdoba, Abraham Aiza Debernardi. “Esta no es la forma de avanzar en la educación, si quieren manifestarse que lo hagan en sábado y domingo, que demuestren su verdadera vocación de maestros sin perder clases y enseñando a sus alumnos”. Precisó que las protestas de maestros afectan a todos por igual, desde el comercio, la industria, la economía y, principalmente, el avance en las escuelas.

Reportan 15 puentes dañados por “Fernand”

L

a subsecretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Elvia Ruiz Cesáreo, afirmó que se vieron afectados 15 puentes carreteros y en total 300 tramos por deslaves en la zona de San Rafael y Juchique de Ferrer tras el paso de la tormenta tropical Fernand. Sin embargo, aclaró que actualmente no cuentan con ningún tramo incomunicado por las lluvias recientes ni por Fernand. “Son como unas 300 afectaciones, deslaves, sobre todo nos pegó mucho en caminos de revestimiento La región mencionada, apuntó, fue de las más afectadas, incluidos caminos y tramos carreteros que serán atendidos con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) 2013 y de los Apoyos Prontos Inmediatos (APIS), precisó. “Tenemos puentes dañados, eso se atendería con lo que son las APIS, y otra cosa sería la reconstrucción con el Fonden 2013”, indicó.


MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 11

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 9 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


NACIONALES

Página 12

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

El CCE y la Coparmex rechazan la propuesta hacendaria

L

a reforma hacendaria enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión recae sobre la iniciativa privada, coincidieron líderes empresariales. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que la recaudación de 1.4% adicional del Producto Interno Bruto (PIB) que se pretende alcanzar será

pagada por las empresas. “Está muy claro que con esta propuesta el sector empresarial va a tener que hacer un esfuerzo muy importante de contribución adicional. Estamos calculando que de 1.4% del PIB adicional que se pretende recaudar seremos nosotros los que aportemos la inmensa mayoría”. Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la eliminación de la consolidación fiscal. “La consolidación permite que las grandes empresas puedan invertir en nuevos proyectos que normalmente al inicio generan pérdidas para que sus impuestos puedan ser absorbidos por el resto de las empresas cuando se trata de un grupo industrial para que al término de cinco años comience a pagar sus gravámenes”. En el ámbito político, el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, ofreció su respaldo al paquete económico de 2014 y las reformas en materia financiera, hacendaria

y energética, porque son urgentes y necesarias para que México crezca a mayor velocidad y “eso solamente lo vamos a lograr con más productividad y competitividad, mayores inversiones y fortaleciendo el mercado interno y el ingreso de la población.” Legisladores panistas afirmaron que la propuesta presidencia será revisada a fondo en el Congreso. José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados, dijo que hay preocupantes condiciones económicas que han encendido las alertas ante una posible recesión. “Las decisiones que tome el Legislativo siempre deberán tender al rechazo de medidas que, en lugar de ayudar, afecten a la mayoría de los mexicanos”, dijo. El coordinador de la diputación panista Luis Alberto Villareal demandó al gobierno federal a “que se apriete el cinturón” en la distribución de los recursos públicos y advirtió que no le darán un cheque en blanco sino transparencia en el manejo del gasto.

EPN plantea para 2014 egresos por 4 billones 479 mil 954.2 mdp

E

l gasto público federal para 2014, que prevé incrementos significativos en los rubros de educación, seguridad, desarrollo social y salud, entre otros, contempla 45 mil 225 millones 520 mil pesos para implementar la pensión universal anunciada ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, y en tanto se crea, los recursos serán ejercidos por el programa Pensión para Adultos Mayores. De acuerdo a las consideraciones del paquete económico entregado ayer a la Cámara baja por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, la reforma hacendaria generará recursos por 240 mil millones de pesos, mientras que la generalización del IVA a alimentos y medicinas, que no se pro-

puso, daría alrededor de 163 mil millones adicionales. De igual forma, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año próximo destina 2 mil 968 millones 483 mil 201 pesos para la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y 363 millones 350 mil 881 pesos para el naciente Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), así como 270 millones 226 mil pesos para la Comisión Federal de Competencia Económica. Es decir, propone más de 3 mil 589 millones de pesos para poner en marcha los organismos derivados de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso meses atrás, derivadas todas ellas del Pacto por México. El Presupuesto de Egresos 2014 será de 4 billones 479 mil 954.2 millones de pesos,

9.1 por ciento mayor en al ejercicio de este año, según la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que el proyecto de decreto presupuestal no incluye un solo peso para la llamada “partida secreta”, rubro que permanece en la Constitución del país, pese a que desde el sexenio pasado no recibe recursos por disposición del titular del Ejecutivo federal. El salario del Presidente de la República tendrá un monto de 204 mil 825 pesos mensuales, producto de 149 mil 955 pesos de sueldo más una prestación por 54 mil 870, mientras que un secretario de Estado percibirá 198 mil 612 pesos, apenas 6 mil 213 pesos al mes menos que el titular del Ejecutivo federal. Por lo que hace al Poder Legislativo y los órganos au-

tónomos, el gasto para 2014 será por 80 mil 823.6 millones de pesos, de los cuales el Poder Judicial absorberá 54 mil 241.5 millones, y el Consejo de la Judicatura Federal 47 mil 199 millones de pesos. Para el Instituto Federal Electoral (IFE), habrá 12 mil 333.9 millones de pesos el año entrante, mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se llevará 2 mil 488.6 millones de pesos. El Poder Legislativo en total recibirá 12 mil 831.6 millones de pesos, de los cuales 7 mil 110.7 millones serán para la Cámara de Diputados, 3 mil 907.2 millones para el Senado, y mil 813.7 millones para la Auditoría Superior de las Federación. Las dos llamadas “súper secretarías” de la actual ad-

ministración, Gobernación y Desarrollo Social, tendrán un presupuesto respectivo de 74 mil914.9 millones y de 115 mil 178.4 millones de pesos. En su carta al Legislativo, el presidente Enrique Peña Nieto señala expresamente que “para conseguir un México en paz”, el gasto público federal contempla un presupuesto para Justicia, Seguridad Nacional, Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior 2014, del orden de 175 mil 900 millones de pesos. Uno de los rubros prioritarios para el Jefe de la nación, la educación, tendrá un presupuesto sin precedentes por 289 mil 972.1 millones de pesos, y Salud ejercerá recursos por 130 mil 120.7 millones de pesos. “El propósito de esta administración es llevar a México a su máximo potencial”, sostiene el Presidente de República al presentar a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2014.


NACIONALES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

Pรกgina 13


COLUMNAS NACIONALES

Página 14

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

El Cristalazo

Por Rafael Cardona El presidente Peña salió ayer a San Petersburgo, Rusia, donde participará en la reunión del G-20. Obviamente hablar de este grupo es hablar del segmento superior del mundo contemporáneo; de las mayores economías y también de los más avanzados sistemas políticos. De acuerdo con los planes, para estos días el presidente Enrique Peña ya debería haber salido del país. Como todos sabemos el viaje a Turquía, de cuyo futuro habló durante el mensaje del lunes, se suspendió por los conflictos callejeros de una sección minoritaria del magisterio, la cual llena de pretextos secuestró instalaciones legislativas y ocupó el Zócalo e hizo todo cuanto los ciudadanos conocen y padecen. Pero la habilidad de la Mesa Directiva de la Cámara instalada a piedra y lodo el 1 de septiembre, le permitió al presidente iniciar su mensaje con el reconocimiento a los legisladores por haber aprobado la Ley del Servicio Profesional Docente, aparente materia del conflicto cuya explosividad tiene mucho de flama, pero también de soflama. En esas condiciones (con la ley prácticamente en el bolsillo) el presidente Peña salió ayer a San Petersburgo, Rusia, donde participará en la reunión del G-20. Obvia-

mente hablar de este grupo es hablar del segmento superior del mundo contemporáneo; de las mayores economías y también de los más avanzados sistemas políticos, cada uno con sus peculiaridades. Como se sabe México presidió el Grupo hasta hace un año. Vale la pena recordar la transmisión de la presidencia, en noviembre del 2012, tras la reunión de Los Cabos. “La Subsecretaria de Relaciones Exteriores y Sherpa de México para el Grupo de los Veinte, Embajadora Lourdes Aranda Bezaury, encabezó en la sede de la Cancillería la ceremonia mediante la cual se transmitió formalmente la Presidencia anual del Grupo a la Federación Rusa. Ésta última estuvo representada por el Embajador de Rusia en México, Valery Morózov.?? “Durante todo un año, México presidió los trabajos de preparación y seguimiento de los acuerdos alcanzados en el marco de la Cumbre de Líderes del G-20 en Los Cabos, Baja California Sur. “Con ese objetivo tuvieron lugar un gran número de reuniones de Sherpas; de Ministros y Viceministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales; de Cancilleres, de Ministros de Trabajo y de Turismo, así como de grupos de trabajo especializados en temas tan diversos como la estabilización finan-

ciera para el crecimiento y el empleo, el fortalecimiento de la arquitectura financiera internacional, la inclusión financiera, la seguridad alimentaria y volatilidad de los precios de las materias primas, el crecimiento verde, la dimensión social de la globalización, mercados energéticos más eficientes, la dinamización del comercio multilateral y medidas anticorrupción.?? “En la Cumbre de Los Cabos en junio pasado, los Líderes del G-20 dejaron claro que están comprometidos con la cooperación y la concertación de políticas para estabilizar la economía mundial e impulsar el crecimiento. En particular, los líderes reafirmaron su compromiso para fortalecer la capacidad crediticia del Fondo Monetario Internacional con nuevos recursos por 456 mil millones de dólares, así como con la reforma financiera mediante nuevas reglas para el Consejo de Estabilización Financiera para que adquiera estatutos que fortalezcan sus recursos y capacidades operativas y de gobernanza”. Con esos antecedentes México va a la reunión cimera. ¿Bajo cuáles lineamientos? Pues bajo los reiterados por Peña en el mensaje del lunes: “En el ámbito internacional, los mexicanos estamos decididos a hacer de México un actor con responsabilidad global. Queremos ser una voz positiva y propositiva en el

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 mundo”. “Nuestra política exterior se sustenta en cuatro pilares: Primero. Fortalecer la presencia de México en el mundo. Segundo. Ampliar la cooperación internacional. Tercero. Promover el valor de México en el mundo. Y cuarto. Velar por intereses de México y de todos los mexicanos en el extranjero”. “En estos nueve meses sostuve múltiples reuniones bilaterales y participé en foros multilaterales con los Jefes de Estado o de Gobierno de nuestros principales socios comerciales y aliados estratégicos”. “En América del Norte iniciamos una nueva etapa de entendimiento con los Estados Unidos con base en una agenda multitemática que busca hacer de esta región una más competitiva en el mundo”. “Con Canadá hemos sostenido diálogos al más alto nivel para refrendar nuestro carácter de socios estratégicos”. “Somos un país que se ubica en América del Norte, pero también, pertenece, con gran orgullo y sentido de identidad, a la región de Latinoamérica y el Caribe. En Centroamérica concretamos el Tratado de Libre Comercio único con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua”. “Y, asimismo, iniciamos negociaciones con Panamá para establecer un Tratado de Libre Comercio”. “Igualmente, hemos intensi-

ficado los trabajos dentro de la Alianza del Pacífico, de la que México forma parte, junto con Chile, Colombia y Perú. Esta Alianza será un valioso instrumento para fortalecer la integración de los países miembros y su relación con la dinámica región de AsiaPacífico”. “La incorporación formal de México a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico, en el que participan Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, es un paso crucial para nuestra vinculación con esta parte del mundo”. “La cercanía de México con Asia-Pacífico, se consolida, también, a partir de nuestras relaciones bilaterales”. “Con la República Popular China relanzamos nuestra relación bilateral, a partir de una asociación estratégica integral”. “Por su parte, con Japón, reafirmamos los estrechos vínculos que unen a nuestros pueblos desde hace cuatro siglos”. “Con la Unión Europea, México refrendó su cercanía y los amplios vínculos de identidad y cultura que compartimos”. “Con este mismo espíritu, próximamente visitaré Turquía, a fin de poner al día, en términos institucionales, nuestra relación bilateral”. El avión despegó por la tarde.


COLUMNAS NACIONALES MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

La mano que mece la cuna Por Jorge Fernández Menéndez

El senador Omar Fayad demandó ayer en el Congreso saber cuál es la mano que mece la cuna de la Coordinadora. Tiene toda la razón en reclamarlo, pero no será sencillo saberlo, establecerlo con claridad, porque no hay una mano: son varias, de distinto origen y en diferentes momentos, las que han estado o están detrás de la Coordinadora. Y el tema no admite respuestas sencillas. Lo primero que se debe establecer es que la Coordinadora y sus distintas secciones tienen diferentes orígenes. La más importante y con mayor capacidad de organización es la Sección 22. Nace de legítimas luchas políticas en los años 80 con la confluencia de distintas fuerzas de izquierda, la mayoría de ellas radicales, y en contra del liderazgo de Carlos Jonguitud. Su peso, coincidente con el de distintas fuerzas de izquierda en el estado, tanto a nivel de partidos legales como de conatos de guerrillas, llevó a la administración de Heladio Ramírez a concederles (estábamos en 1989, en pleno proceso de recomposición del magisterio luego de la caída de Jonguitud) numerosas concesiones. La descentralización educativa les sirvió, además, para establecer acuerdos autónomos con el estado que terminaron engarzando una loca cadena de concesiones de los que no goza ningún otro grupo sindical en el país. En los hechos, la Sección 22 se quedó con el control no sólo de la mayor parte del magisterio en Oaxaca (existe una sección, aliada al SNTE, la 59, con mucha menor presencia) sino también con el presupuesto: maneja unos nueve mil millones de pesos al año. Ese es su punto fuerte y su margen de independencia, pero para ello depende del control de

sueldos y plazas. Por eso su virulencia contra la evaluación o su negativa a cambiar el régimen de entrega de plazas en automático o en herencia que ahora practica. ¿Quién maneja la Sección 22? Le encantaría a López Obrador pensar que él es quien la controla. En realidad existe una estrecha relación entre ambos de tiempo atrás, pero debería quedar en claro que no son lo mismo. La Sección 22, como la 18 en Michoacán, tienen un amplio margen de autonomía respecto a los partidos nacionales. No se subordinan a ellos, se alían respecto a causas o momentos, intereses o candidatos. Pero su principal objetivo es defender sus propios espacios de poder. En ese camino han tenido todo tipo de alianzas: en 2006 se aliaron con el ex gobernador José Murat en contra de su sucesor, Ulises Ruiz. El movimiento de la APPO terminó apoyando a López Obrador, pero sobre todo estaba contra Madrazo. Apoyaron a Gabino Cué para gobernador, pero porque su rival era gente de Ulises y cuando Cué designó a Irma Piñeyro (proveniente del magisterio, porque Gabino también había tenido apoyo del SNTE) como secretaria de Gobierno se fueron en su contra. El año pasado votaron por el PRD, por dos razones: porque apoyaron a López Obrador, pero también porque existen sectores de la 22 que están ligados desde tiempo atrás a Los Chuchos, a Jesús Ortega y Jesús Zambrano, hombres que ahora los olvidamos, pero que también tuvieron su origen político, sobre todo Zambrano, en corrientes de izquierda muy duras. Y algunos de esos lazos, con los dirigentes más moderados de la Coordinadora se mantienen.

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

En ese sentido son diferentes a otras secciones, como la 9 del DF, íntimamente ligada a las corrientes de René Bejarano y Dolores Padierna. Son un grupo mucho más pequeño, tienen menos influencia y dependen mucho más de la agenda política coyuntural de sus líderes partidarios. Pueden ser igual o más violentos, pero su peso real es menor y el margen de operación autónomo también. Un ejemplo: ¿apoyarán o no los grupos de la Coordinadora las manifestaciones de López Obrador contra la reforma energética y fiscal? En el papel, sin duda. Con apoyo de manifestantes también. Sin embargo, habrá que ver qué negoció (si es que esa negociación concluyó, que todo indica que no) la Sección 22 con el gobierno. El dato de que se congelaran los salarios a los faltistas es clave en ese sentido, y la implementación de la ley del Servicio Profesional Docente respecto a plazas y comisionados, también. Porque dependen de esos recursos y de mantener las plazas para conservar su poder. Sin duda habrá grupos que estarán jugando sus propias cartas político-partidarias, pero habrá que ver hasta dónde y cómo apuestan. La Sección 18 tendrá un recorrido similar a la 22. La de Guerrero depende mucho de los recursos y acuerdos con el gobierno local, porque no es hegemónica en el estado. Tampoco la 9 en el DF. En todas hay sectores muy radicales que tratarán de impulsar esa “insurrección” de la que hablaba el líder de la Sección 18. Pero ello dependerá, en mucho, de la operación del gobierno federal y de los locales para establecer políticas que le puedan, o no, colocar límites a esos intentos. Porque son muchas las manos que mecen la cuna de la Coordinadora.

Página 15


Página 16

CULTURA

Tenor Fernando de la Mora celebrará el Grito en el Auditorio

P

or quinta ocasión, el tenor mexicano Fernando de la Mora encabezará el tradicional concierto con el que el Auditorio Nacional celebrará este 15 de septiembre el grito de Independencia de México, en medio de una gran fiesta que incluirá una verbena popular, mariachi y enlace en vivo a la ceremonia que se realiza en el Zócalo. En conferencia de prensa, el cantante celebró que estará presente una vez más

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

en el Coloso de Paseo de la Reforma, recinto en el que presentará su última producción discográfica, titulada ‘Alegría Mexicana’. Se trata de un trabajo bajo la producción de Rubén Fuentes y cuya idea surgió a partir de su anterior espectáculo patrio en el Auditorio Nacional. En el concierto titulado ‘Mi México Lindo y Querido’ se sumarán el Mariachi Gama Mil, el Trío Los Panchos, la Orquesta Sinfónica Mexicana, el director y pianista

fante y Javier Solís; al mismo tiempo hará un tributo a compositores como María Grever, Álvaro Carrillo, Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez y Rubén Fuentes.

Por lo que hace al repertorio musical, comentó que eligió temas que se han quedado en la memoria de México y el mundo, como ‘México Lindo y Querido’ y ‘Serenata Huasteca’.

Gonzalo Romeu y su Quinteto, así como el Ballet de Nieves Paniagua. “Siempre he promovido este evento, el 15 de septiembre en el Auditorio Nacional, como una gran oportunidad de regocijarnos de nuestro México, de darnos cuenta de que somos un país y de refrendar nuestra mexicanidad”, señaló de la Mora. En el Coloso de Paseo de la Reforma, el tenor ofrecerá canciones de los grandes ídolos de la música mexicana: Jorge Negrete, Pedro In-

Inauguran la exposición ‘Construyendo Tamayo, 1922-1937

C

on motivo del 114 aniversario del nacimiento del artista, y a un año de su remodelación y ampliación, el Museo Rufino Tamayo presenta una muestra que explora la génesis de su identidad pictórica entre los años 20 y 30. Se trata de ‘Construyendo Tamayo, 19221937’, que estará abierta al público hasta el público 23 de febrero de 2014. La exposición consta de 30 obras de 20 artistas modernos junto a otras 66 pertenecientes a la etapa temprana de la producción artística de Tamayo, un periodo de 15 años que ha sido poco estudiado y que definió su estilo único. A decir de la curadora de la muestra, Ka-

ren Cordero, Tamayo experimentó en diferentes técnicas como la pintura, el dibujo y el grabado en madera, así como en las estrategias formales, conceptuales y temáticas, antes de llegar a su característico estilo. “Los resultados pueden detectarse en su estilo maduro con el cual hoy se le reconoce”, dijo. Las piezas provienen de 25 colecciones nacionales y extranjeras, muchas de las cuales son inéditas o han sido poco exhibidas, como es el caso del proyecto para mosaico que realizó en 1922. La obra ‘Nueva York Desde la Terraza’ (1937) es clave dentro de la muestra, al reflejar al incipiente Tamayo.


ESPECTACULOS MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 17

Hollywood honra a Gabriel Figueroa

L

a Academia de Hollywood rendirá el 17 de septiembre un tributo al director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa, con un evento en el que participarán

el actor Gael García Bernal y el director y guionista Gregory Nava, entre otros. El homenaje, que tendrá lugar en la sede de la Academia en Beverly Hills, consistirá en una

discusión en torno a algunos de los logros cinematográficos más destacados de Figueroa, candidato al Oscar por su trabajo en blanco y negro por The Night Of The Iguana (1964). El director de fotografía mexicano también es conocido por su labor en títulos como Los Olvidados (1950) y El Ángel Exterminador (1962), ambas de Luis Buñuel, o Two Mules For Sister Sara (1970), de Don Siegel. 210 títulos son con los que

Reducen estudios 20 por ciento el presupuesto para nuevas cintas

E

l resultado en taquilla de las últimas mega producciones de Hollywood ha propiciado la reticencia a apostar por nuevas franquicias que impliquen grandes costos, según señaló el productor Joe Roth: “Todo el mundo está tratando de reducir los presupuestos hasta en un 20 por ciento”. Y es que luego de que el verano hollywoodense llegara a su fin, es posible apreciar los fracasos que, monetariamente, implicaron algunas de las cintas más costosas y que fueron planeadas como posibles franquicias. Tal es el caso de “El Llanero Solitario” de Disney, “RIPD” de Universal y “Después de la Tierra” y “La Caída de la Casa Blanca” de Sony, que no recaudaron lo esperado y significaron una perdida en comparación con lo destinado para su producción y promoción a nivel mundial. Por otra parte, este verano también estuvo marcado por la recaudación de 4.75 mmdd, cifra récord conseguida gracias a secuelas como “Iron Man 3”, “Rápidos y Furiosos

6” y “Star Trek 2”. Los números han hecho que los estudios de Hollywood se replanteen la situación, afirma el productor Joe Roth, según se recoge en la versión digital de la revista Hollywood Reporter. “Hace un año podíamos decir ‘Puedes hacerlo con 150 millones, ¿cierto?’, y ahora cambia por ‘Puedes hacerlo con 125 millones, ¿verdad?”, es decir, “todo el mundo está tratando de reducir los presupuestos hasta en un 20 por ciento”. Lo reflejado por las cifras hará que los estudios reconsideren los presupuestos cuando se trate de continuar con una franquicia. Por ejemplo, en el caso de la posible realización de la secuela de “Pacific Rim” de Guillermo del Toro, Legendary Entertainment lucharía por reducir el presupuesto de 200 mdd (costo que implicó la primera entrega, y de los cuales Legendary cubrió el 75 por ciento) a un total de 175 mdd. Otro ejemplo. Paramount prepara una secuela de “Guerra Mundial Z”, luego

de que la cinta protagonizada por Brad Pitt recaudara más de 532 mdd alrededor del mundo. Sin embargo, tratará de mantener los 160 mdd que implicó la primera cinta, ya que los gastos por su publicidad representaron 250 mdd más. Los estudios buscan ahorrar tanto como sea posible. Las locaciones, por ejemplo. Una nueva apuesta de Paramount por “Star Trek” considerará filmar en un lugar distinto a Los Ángeles que representa un mayor gasto. Y es que la cinta estrenada este verano, si bien ha recaudado alrededor de 462 mdd en todo el mundo, los 228.5 mdd recaudados en la taquilla local (Estados Unidos) no superan lo conseguido por la primera entrega de esta franquicia. Lo mismo sucede con Warner, que tratará de rodar la cinta de Súperman y Batman en Michigan, para obtener así 35 millones de incentivos que no tuvieron con la predecesora “Mano f Steel” filmada en Chicago, California y Vancouver. Mientras tanto el presiden-

cuenta su filmografía Al evento, que servirá como preludio de la exhibición Under The Mexican Sky: Gabriel Figueroa - Art And Film, que acogerá el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (Lacma) a finales de este mes, asistirán el director de fotografía Rodrigo Prieto y el hijo del homenajeado, Gabriel Figueroa Flores. El ojo de la Época de Oro del cine mexicano Figueroa (1907-1997) es a

menudo mencionado como “el cuarto muralista” de México, por las influencias estéticas de sus compatriotas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. En su obra mexicana sobresalen clásicos como María Candelaria, Enamorada, La Perla o Víctimas del Pecado. La muestra Under The Mexican Sky: Gabriel Figueroa Art And Film se inaugurará el 22 de septiembre en el Lacma.

te de Walt Disney Studios, Alan Horn, ha señalado que su compañía no piensa hacer cambios a pesar de la posible pérdida de 190 mdd que significó “El Llanero Solitario”, cuyo costo de producción ascendió a 250 mdd. Aún así, Horn reconoce que este verano ha llevado a la industria a un periodo de “introspección y debate”. “Siempre nos fijamos en todo”, apunta Horn, cuya dirigencia se inició luego de dar luz verde a “El Llanero Solitario”. “No se trata del éxito conseguido o no en el mercado. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para realizar todo de manera eficiente. Pero no estamos diciendo que debido a

estos fracasos sacaremos 15 mdd del presupuesto de las próximas tres cintas, o algo parecido. Yo diría que estamos viendo, como siempre lo hacemos, cada película desde el principio hasta el fin”. Por otra parte, Doug Belgrad, responsable de Sony apunta también hacia la fecha de estreno de las súper producciones del verano. “Necesitamos ser más cuidado con nuestras fechas de estreno”. Y es que “Los Pitufos 2” y “Elysium” se han exhibido casi al final del verano, luego de que, apunta Belgrad, el público ha comenzado el verano cinematográfico desde mayo, y estas cintas han quedado a la zaga en agosto.


Página 18

ENTRETENIMIENTO DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA POLÍTICA - Jaimito dice: Papá tengo que hacer un trabajo para la escuela. ¿Te puedo hacer una pregunta? - Claro, hijo. ¿Dime qué quieres saber? - ¿Qué es la polí­tica? - Bueno, para que lo entiendas mejor tomemos nuestra casa como ejemplo. Yo soy el que trae el dinero a casa, así que soy el “el capitalismo”. Tu madre es la que administra ese dinero, por lo que la podemos llamar “el gobierno”. Nosotros dos cuidamos de ti y de tus necesidades, por lo tanto tú serí­as “el pueblo”. A la empleada la podemos llamar “la clase trabajadora” y tu hermanita sería “el futuro”. ¿Entiendes hijo? - Hum no estoy seguro. Tengo que pensarlo. Esa noche, lloraba desconsoladamente la hermanita de Jaimito y lo despierta, él va a ver qué pasa. Y su hermanita lloraba porque había ensuciado el pañal, entonces va a la habitación de sus padres pero encuentra a su mamá durmiendo profundamente. Va entonces a la habitación de la empleada, y descubre a su padre en la cama de la empleada. Jaimito golpea la puerta, pero nadie responde, cansado se va a dormir a su habitación. A la mañana siguiente Jaimito le comenta a su padre: - Papá, creo que ahora entiendo lo que es la política. - Muy bien. ¿Me lo puedes explicar con tus palabras? - Bueno, mientras el capitalismo abusa de la “clase trabajadora” y el gobierno no le hace caso a nada, el pueblo es totalmente ignorado y el futuro está lleno de mierda


ENTRETENIMIENTO MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

Pรกgina 19


Página 20

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013

¿QUIÉN MANDA EN COATEPEC?

El Presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez “Manolo”, esta sujeto a las ordenes de su tesorero municipal, este lo tiene bajo control por conocer perfectamente las finanzas municipales (que están en quiebra). Los coatepecanos esperan que el próximo alcalde de extracción priista ordene inmediatamente una auditoria y que el Congreso y el ORFIS pidan cuentas claras y transparentes a este presidente municipal ya que su administración ha sido la más oscura y demagógica en la historia del municipio, por ello los coatepecanos emitieron su voto en contra del panismo.

QUEJAS Y DENUNCIAS EN CONTRA DEL ALCALDE Y SU COMUNA PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN COMUNICARSE AL TEL. 186-20-48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.