08 10 2013

Page 1

Culpan al Ayuntamiento del ambulantaje de El Dique PÁG. 4 Martes 8 de Octubre de 2013 Edición No. 25437

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Gobierno de Veracruz, facilitador de inversiones: Javier Duarte PÁG. 7

Incumplen

Deslave en teocelo deja 2 muertos

PÁG. 10

PÁG. 4

9 municipios con la entrega de Ley de Ingresos 2014


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

Antonio Pérez rivera No. 209 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Culpan al Ayuntamiento del ambulantaje de El Dique

V

ecinos del Dique, acusan a la dirección de Comercio en Xalapa de permitir la invasión del ambulantaje en el Paseo de Los Lagos y exigen mayor vigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública. El señor Pedro León, señaló que los vendedores semifijos se han adueñado de este lugar emblemático de la ciudad limitando el espacio de recreación para la ciudadanía que lo visita en los fines de semana. En ese sentido, comentó que el proyecto inicial del paseo de Los Lagos no contenía ese número de vendedores en el lugar, pues ahora afirma, esta tapizado de ambulantes que invaden el paso peatonal. Por otro lado, también se quejó de los semifijos ubicados cerca del seguro social, quienes aparte

de ocupar la banqueta, se han adueñado de la calle, apartan lugares y no dejan estacionarse. Así mismo, Pedro León, exigió a la SSP, poner a trabajar a los elementos policiacos en la zona del Dique, quejándose de la ausencia de vigilancia y el peligro al que se enfrenta la población que a diario transita por allí.

Página 3

Se mantiene la alerta preventiva por lluvias en la entidad

L

a Secretaría de Protección Civil (PC) mantiene la Alerta Gris por lluvias y actividad eléctrica, principalmente para las cuencas de los ríos Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Los Tuxtlas y cuencas bajas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá. Además, se mantiene la alerta especial por deslizamientos debido a que los suelos se encuentran saturados. La dependencia recomienda a la población extremar las precauciones por deslizamientos de laderas y deslaves en zonas serranas, crecidas de arroyos y ríos de rápida respuesta, inundaciones en partes bajas, encharcamientos en zonas urbanas, descargas eléctricas, reducción de la visibilidad por niebla y lluvias, viento y oleaje en zonas costeras y al transitar en zonas de montañosas. El frente frío número 4 y una línea de cortante siguen ocasionando con-

diciones de lluvias en Veracruz y se asocian con viento del norte en la costa que durante la madrugada alcanzó rachas de 50 kilómetros por hora en el puerto de Veracruz. La fuerte actividad atmosférica ocasiona viento arrachado en las zonas de tormenta, lo cual mantendrá los nublados y el potencial para lluvias y tormentas eléctricas en las siguiente 24 a 36 horas con acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 milímetros y puntuales superiores a los 70 ó 100 milímetros.


Página 4

E

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

Deslave en teocelo deja 2 muertos

l deslave que se generó en las primeras horas de este lunes en la región de Teocelo, cobró la vida de dos mujeres que transitaban por la carretera que comunica con Cosautlán en el tramo Xixitla Ixhuacan, dio a conocer el titular de la Dirección Atención a Emergencias, Ricardo Maza Limón, quien resaltó que aún es latente la posibilidad de derrumbes en la zona. “El deslave se encuentra activo, continúa habiendo derrumbes porque ese cerro no tiene retención de material pro la humedad saturada y está soltando material, llueve y eso propicia que se siga teniendo riesgo todavía”, advirtió. En entrevista el funcionario dependiente de la Secretaría de Protección Civil explicó que la saturación generada por las intensas lluvias del frente frío número 4 en

la zona centro y norte de la entidad, generaron dos derrumbes donde en ambos se produjeron cortes en las carreteras. En el caso de Teocelo puntualizó que se trata de una zona rural no habitada y donde se desgajó en un primer momento el cerro, el lodo invadió la carretera en que se impactó el vehículo en el que viajaban dos mujeres y posteriormente calló para ser sepultado por un segundo deslizamiento de la tierra. “En la zoana de Ixhuacán de Los Reyes en ese cerro llamado el Arenal que fue un banco de arena las lluvias provocaron un deslave y posteriormente llegó un carro que venía de Cosautlán con destino a Teocelo, es una zona deshabitada, rural cien por ciento no hay ninguna casa y hay un gran cerro de arena, deslavó y cubrió un frente de unos 15 metros de largo por 10 de an-

cho y el carro se impactó y se fue al barranco”, detalló. Explicó que estos datos fueron confirmador por los alcaldes de Teocelo e Ixhuatlán de Los Reyes, por lo que Protección Civil acudió al lugar para brindar el respaldo en apoyo a las direcciones municipales y se logró rescatar los cuerpos que fueron entregados a la autoridad correspondiente. “Estas personas fallecieron después de las tres de la mañana más o menos se logró recuperar los cadáveres y se entregaron al Ministerio Público”, explicó y mencionó que aún es latente la posibilidad de deslaves en la zona. Puntualizó que se llevan a cabo los trabajos en los extremos de la carretera para quitar el lodo, sin embargo, en parte central no se trabajará hasta que se estabilice el clima para evitar riesgos. “La parte central es la que se

viene todavía deslavando, ahí no se piensa trabajar hasta que no se estabilice la lluvia, si tenemos suerte al amanecer de mañana tendremos mejoría; vamos a seguir atendiendo el caso”, apuntó. El funcionario estatal dejó en claro que el paso por la carretera Teocelo-Cosautlán se encuentra cerrado al tránsito, sin embargo, no hay problemas de incomunicación pues se puede llegar por la vía Teocelo-Baxtla-Piedra Parada-Cosautlán. Mencionó que otro derrumbe se generó en la Comunidad de San Pablo, entre la región de Gutiérrez Zamora y Papantla, en la zona centro lo que generó por unas horas el cierre de la carretera. Sin embargo, mencionó que se trasladó equipo y maquinaria a la zona donde al momento se encuentra habilitado un carril, por lo que se prevé en durante las próximas horas

la circulación se restablezca en su totalidad. RESCATE DE CUERPOS Dos personas murieron debido al derrumbe de un cerro ocurrido en el tramo carretero de la comunidad de Xixitla en el municipio de Teocelo, confirmó el alcalde Cristian Teczon Viccon. “Siempre se han presentado problemas en Cosautlán, donde siempre se ha derrumbado, en Xixitla, desgraciadamente fueron dos personas de Teocelo, ahorita estamos en el operativo de los cuerpos y vamos a atender el tema vial\”, indicó. El deslave se ocasión la noche del domingo y abarcó gran parte de la carretera que comunica a Teocelo-Cosautlan, por lo que quedó bloqueado el paso, quedando como única vía Teocelo-Baxtla-Piedra Parada-Cosautlán.


ESTATALES MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 5

Industriales norteamericanos interesados en instalar planta etanolera en Veracruz

E

jecutivos de Winbco Tank Company y de ICM Energía de Innovación, empresas dedicadas a la construcción de plantas, equipos y sistemas de la industria etanolera, expresaron su interés de invertir en el estado y ofrecer su experiencia y tecnología para hacer más eficiente a la industria instalada en Veracruz. En un recorrido por los municipios de Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Córdoba, Orizaba, Tres Valles, Tierra Blanca y Cosamaloapan, el presidente de Winbco Tank Company y vicepresidente de ICM, Kermit Knott y Tom Ranalla, respectivamente, ve-

rificaron campos productivos de caña de azúcar, sorgo y pasto Taiwán, la principal biomasa para sus empresas. Acompañados por el director del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, visitaron las plantas de Alimentos Tenerife de Orizaba, la destiladora y etanolera del Papalopan y la Central Energética de Atoyac, donde se reunieron con industriales veracruzanos y constataron la capacidad de producción de dichas factorías. En la ciudad de Veracruz, la delegación empresarial informó que analizan un proyecto ejecutivo en el

estado para instalar una nueva planta de alcohol anhidro o etanol, además de dirigir programas para el uso de tecnología con el objetivo de modernizar la infraestructura y equipo, en favor de un mayor rendimiento e ingreso económico para al campo. En presencia John A. Travlos y Guillermo Figueroa, representantes de Winbco, durante la reunión, Castro de la Rosa destacó que el establecimiento de otra planta en el estado de Veracruz, además de crear empleos, significaría dejar de importar cerca 50 mil litros de etanol por parte de las industrias que utilizan esta materia prima

para su funcionamiento y producción. La empresa Winbco cuenta con amplia experiencia en la construcción y expansión de plantas de etanol y en la manufactura e instalación de sistemas y equipos procesadores por encargo en la industria de los granos, los hidrocarburos químicos, jugos y destilería.

Por otro lado, ICM Energía de Innovación utiliza su tecnología y servicios para respaldar la agricultura y avanzar en la energía renovable con instalaciones completamente equipadas; ha puesto en marcha más de 100 plantas en Estados Unidos y desde 2009 brinda servicios y capacitación para grupos involucrados con activos de etanol.


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

Grupo Carso rechaza construir en zonas de humedales de Veracruz

E

ste lunes el representante del Grupo Carso en Veracruz, Guillermo Simón rechazó que se esté construyendo en áreas de humedales de la zona de Aluminio donde se desarrolla el fraccionamiento “El Nuevo Veracruz”, aunque precisó que si bien hay áreas lagunales, éstas no serán tocadas. El terreno es aproximadamente de 340 hectáreas, pero se realizó un estu-

dio hidrológico para sólo utilizar las partes altas complejo que abarca un desarrollo de vivienda, centros comerciales y un hospital. “Donde estamos construyendo no está inundando, no tenemos ningún problema, evidentemente si se va hacia la laguna o hacia el humedal, está en un momento de nivel de agua muy alto, pero tenemos un estudio hidrológico del predio y estamos

respetando”, dijo. Sobre las denuncias de los vecinos de Las Amapolas, quienes acusan a la construcción del Nuevo Veracruz de sus problemas de inundaciones, el representante del Grupo Carso, mnaifestó que ya se constató en un recorrido con los mismos habitantes y representantes de la Comisión Nacional del Agua, que no se está tocando las áreas bajas. Guillermo Simón precisó

que la razón por la que esta colonia se inunda es porque carecen de los servicios públicos, es decir, no tienen drenaje pluvial, ni sanitario. “Los vecinos de Amapolas sabemos que tienen un tema porque no tienen drenaje, ni pluvial, ni sanitario, es un problema clarísimo, hicimos un re-

corrido con la gente de CONAGUA y las Amapolas a que vieran esas zonas que dicen ellos que estamos rellenando, comprobamos y tenemos los hechos, se levantó un reporte de toda esta visita, donde les demostramos que no es por nosotros que se están inundando”, finalizó.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 7 de Octubre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


ESTATALES MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Gobierno de Veracruz, facilitador de inversiones: Javier Duarte

V

eracruz cuenta con un gobierno facilitador de inversiones, lo que ha permitido la creación de más de 250 mil empleos en menos de tres años y mantiene una tasa de crecimiento económico que prácticamente duplica la media nacional, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Se trata de empleos fijos, con seguridad social, y eso genera nuestra fortaleza. Ésa es la mejor política pública de desarrollo social, la mejor política pública de combate a la inseguridad, la mejor política pública de crecimiento y progreso: los empleos”. Tras escuchar la conferencia Valor Social y Liderazgo, impartida por el empresario Ricardo

Salinas Pliego, el mandatario dijo que Veracruz ha logrado una excelente integración entre los empresarios, trabajadores, estudiantes, líderes de opinión y los tres órdenes de gobierno, lo que ha propiciado la creación de más y mejores fuentes laborales mejor, lo que ha permitido elevar la calidad de vida de miles de familias veracruzanas. En Veracruz, reiteró, existe un gran compromiso por reforzar las políticas públicas que incrementen la confianza de la Iniciativa Privada para la generación de empleos y los empresarios encuentren en este gobierno una palanca de desarrollo, un facilitador y no un obstáculo. Destacó que la entidad crece al doble de la media nacional y

aseguró que esto no es un hecho fortuito, “es precisamente porque ponemos énfasis de manera muy particular en esta integración que hemos podido desarrollar aquí en nuestro estado entre empresarios, trabajadores, estudiantes, trabajadores, líderes de opinión y, por supuesto, los gobiernos de los tres niveles”. El Gobernador afirmó que los veracruzanos trabajan siempre en conjunto y son conscientes de que existen grandes retos y oportunidades para aprovecharlas en aras del desarrollo y el crecimiento de la entidad. “También impulsamos proyectos para desarrollar el talento y la creatividad que son características del pueblo veracruzano, impulsamos el desarrollo sus-

tentable y políticas públicas del medio ambiente”. Duarte de Ochoa aseguró que su gobierno está comprometido a seguir apoyando y avalando las acciones y políticas públicas que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida creando empleos, “no creando empleos como gobierno, sino fomentando el buen clima de negocios para que los que tienen la obligación de crearlos, que son los empresarios, puedan hacerlo y encuentren desde el aparato gubernamental una palanca de desarrollo y no un obstáculo, un facilitador, para que se sigan creando más empresas, más empleos y, de esta manera, podamos abatir el rezago social, la pobreza y la marginación”.


Página 8

ESTATALES

Apoya DIF a emprendedores de la Sierra de Zongolica para instalar viveros de alcatraces

A

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

través del programa de Proyectos Productivos, impulsado por la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte, emprendedores de este municipio de la Sierra de Zongolica saldrán adelante con la producción de alcatraces en un invernadero de más de mil metros cuadrados. De acuerdo con la directora general, Astrid Elias Mansur, el organismo asistencial otorgó este beneficio a un grupo de cinco personas que trabajarán en la siembra y cosecha de esta planta para reforzar así su ingreso familiar. Señaló que desde que el grupo de emprendedores solicitó el apoyo a la titular del DIF Estatal, ella escogió este lugar para implementar dicho proyecto productivo y que los beneficiarios se han mostrado muy comprometidos a desarrollarlo para el provecho de su localidad. “Es un proyecto con el cual no se llega a imponer nada, sino que se trabaja con la comunidad y con los beneficiarios para lograr buenos resultados en conjunto, adaptando las condiciones de esta producción a las necesidades de esta tierra”. Precisó que “a diferencia de otros invernaderos que hemos puesto, aquí se tuvo que hacer una adaptación, por la flor que va a sembrar, y se instaló un pozo artesanal y un sistema de riego por goteo, para así tener una buena cosecha”. Por su parte, el encargado del grupo del Proyecto Productivo de Invernadero de Alcatraces, Juan Alonso Torres, dijo que se encuentran entusiasmados y que trabajarán en equipo para que este esquema sea un éxito. “Estamos agradecidos con la señora Karime Macías por apoyarnos con este proyecto para así tener un ingreso para nuestras familias. La producción que vamos a lograr será una variedad nueva en esta región, no hay mucha competitividad en el mercado y esperamos sea un éxito y así nuestra gente se motive para trabajar más”, expresó.

Con 12 mdp, impulsará Veracruz conservación y restauración de las cuencas hidrológicas de 8 ríos del estado

C

on 12 millones de pesos en la primera etapa, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), lanzó la convocatoria del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV) para impulsar proyectos que contribuyan a la conservación y restauración de los ecosistemas en las cuencas hidrológicas de Coatzacoalcos, Papaloapan, Cazones, Tuxpan, Pánuco, Nautla, Tecolutla y Jamapa, en beneficio de mil 500 familias. En conferencia de presa, el titular de la dependencia, Víctor Alvarado Martínez, destacó que la convocatoria será difundida en la página oficial de Sedema, y que el periodo para recibir propuestas será del 8 al 31 de octubre, además comentó que las autoridades estatales han puesto especial atención en implementar acciones que contribuyan a mitigar los efectos negativos de nuestro entorno. Dijo que “el Gobierno de Veracruz se ha dado a la tarea de efectuar acciones y crear instrumentos que contribuyan a llevar a cabo proyectos ambientales que de una manera clara, ordenada, productiva y transparente mitiguen los efectos negativos al medio ambiente”. Señaló que el FAV es un fideicomiso público y privado que permite apoyar proyectos ambientales enfocados a la conservación de la biodiversidad, la restauración de los ecosistemas, al desarrollo comunitario y la reconversión productiva, por ello, con el recurso disponible, se pretende beneficiar a más de mil 500 productores y sus familias mediante el pago de jornales. Además, agregó, favorece a las organizaciones sociales y permite dar un destino adecuado a los recursos, fortalece la Ley Estatal de Protección Ambiental y da apertura para que la sociedad integrada en instituciones académicas, gubernamentales y no gubernamentales, sociedad civil y el público interesado en el tema ambiental participe. Recordó que estas líneas de acción son determinadas dentro del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 y remarcó que el diseño de la convocatoria fue realizado por especialistas de la Universidad Veracruzana (UV), el Instituto de Ecología (Inecol) y el Órgano de Gobierno de este fideicomiso. Víctor Alvarado informó que las solicitudes que se reciban serán calificadas por especialistas reconocidos, lo que permitirá que cumplan con los requisitos para que los apoyos financieros logren mitigar el deterioro ambiental. Por último, indicó que los montos de apoyo varían desde los 25 mil pesos hasta los 500 mil pesos, dependiendo de las condiciones y criterios de selección determinados; “con estas acciones se reforzarán actividades productivas, con una derrama económica de más de 7 millones de pesos”. Presentes en el evento, el director del Inecol, Martín Aluja Schuneman Hofer; la pintora Leticia Tarragó; el director general del Área Académica Biológico-Agropecuaria de la Universidad Veracruzana (UV), Domingo Canales Espinosa, y la directora del Área de Conservación del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Reneé González Montagut.


ESTATALES MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

Encabeza Veracruz cosecha de medallas en Campeonato Nacional de Deportes sobre Silla de Ruedas

L

as campeonas mundiales Estela Salas Marín y Nely Miranda Herrera, del estado de Veracruz, encabezaron la cosecha de medallas de oro en el atletismo y natación del Campeonato Nacional de Deportes sobre Silla de Ruedas, que se desarrolla en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El atletismo contribuyó con tres metales dorados, mismos que obtuvieron Salas Marín, en lanzamiento de disco F53 con marca de 11.81 metros; Jairo Emmanuel Santiago Fernández, en impulso de bala F56 con 10.56 metros, y Eliezer Gabriel Buenaventura, en lanzamiento de jabalina T47 con 42.66 metros. María Fernanda Martínez González, en disco con marca de 12.04 metros y Martín Pérez Sandoval, en bala con 7.45 metros sumaron bronces, mientras que en natación, Nely Miranda y Ángel Buitián Santiago le dieron metales dorados a Veracruz. La campeona mundial lo hizo en la prueba de 50 metros libres S4 con registro de 47.24 segundos, en tanto que Ángel lo consiguió en la prueba de 100 metros pecho, donde ganó con tiempo de 1.31.20 minutos. Obtuvieron medallas de plata Andrea Gallardo, en 200 metros combinado individual con 2.44.00 minutos y Diego López, en 150 metros combinado individual con 3.36.03 minutos. Se colgaron el bronce Omar Osorio Salazar en 150 metros combinado y Andrea Gallardo en 50 metros libres.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 9

Activa Protección Civil de manera preventiva refugios temporales en Oteapan, Tihuatlán e Ixhuacán

D

ebido a las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas por el frente frío número 4, la Secretaría de Protección Civil (PC) activó refugios temporales en Oteapan, Tihuatlán e Ixhuacán para albergar a pobladores que han sido evacuados de manera precautoria. En el municipio de Oteapan, al sur de la entidad, de manera preventiva se activó un refugio temporal en las instalaciones de lo que era el DIF municipal donde se encuentran ocho familias (21 personas), pertenecientes a la localidad del Barrio de Hueyapan. Asimismo, se activaron tres refugios temporales en el municipio de Tihuatlán, debido a que en las comunidades El Mamey, Ramón Caracas y Zacate Colorado se registraron inundaciones en viviendas. En este municipio norveracruzano se tienen a 55 personas albergadas. De igual manera, de manera precautoria se evacuó a 12 familias (44 personas) ubicadas en zona de riesgo, de las cuales 11 se encuentran con familiares y una se trasladó al refugio temporal en la comunidad de Barranca Nueva, perteneciente al municipio de Ixhuacán de los Reyes.

Trabajarán IVEA y Confederación Nacional Campesina para alfabetizar localidades de la entidad

E

l Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) se reunieron con ejidatarios de diversas comunidades del estado a fin de ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de alfabetizarse y concluir sus estudios de primaria y secundaria. Este convenio se realizó en el marco del programa que el Gobierno de Veracruz implementa para abatir el analfabetismo y avanzar en materia de educación; en apoyo a la Cruzada Nacional contra el Hambre, se priorizará a las localidades de los 33 municipios incluidos en dicha estrategia. De este modo, las 24 coordinaciones de zona establecidas en el convenio realizarán distintas acciones con los comisariados ejidales de acuerdo con su ámbito de competencia, para establecer acuerdos y compromisos para hacer llegar los servicios educativos a las localidades vulnerables de Veracruz. Durante la reunión, el director general del IVEA, Álvaro Cándido Capetillo, entregó certificados de primaria y secundaria a hombres y mujeres de distintos centros ejidales que concluyeron sus estudios en estos niveles, como resultado de la suma de esfuerzos de este convenio. En este sentido, Cándido Capetillo señaló que la educación es el camino para ser mejores, “aumenta nuestra valía, nos da seguridad y mejora la manera de comunicarnos y desenvolvernos en nuestro entorno”. Dijo que es el fruto del esfuerzo individual y colectivo lo que permite obtener este tipo de logros que seguramente se multiplicarán. De igual manera, indicó que en los 33 municipios focalizados en la estrategia nacional habrá trabajos especiales por parte de todas las dependencias federales y estatales para lograr un mejor futuro para todos.


Página 10

ESTATALES MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Inegi resolverá límite Cierran playas a territorial entre Chinameca bañistas en Boca y Oteapan del Río

P

or primera vez en la historia de México, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) participará como coadyuvante en la solución de un conflicto de límites territoriales, y será para resolver la disputa entre los municipios de Chinameca y Oteapan, mencionó la diputada local y presidente de la Comisión de Límites Territoriales, Olga Lidia Robles Arevalo. Indicó que también, gracias a la aprobación de la nueva Ley de Solución de Conflictos de Límites Territoriales, este martes se dará fin a este problema que tiene más de 40 años, donde ambos municipios reclaman una comunidad donde se encuentra una telesecundaria. Comentó que es tal el conflicto entre ambos municipios, que incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ordenó al Congreso local la solución definitiva al problema y por ello, se ha solicitado el apoyo del INEGI para determinar cuáles serán los límites definitivos. Dijo que en base a la nueva ley, primero se buscó el diálogo entre los alcaldes, sin embargo como ninguno quiso ceder, entonces se elaboró un dictamen en base a la información del INEGI, el cual será votado en la sesión de este martes y ésa será la resolución definitiva.

Incumplen 19 municipios con la entrega de Ley de Ingresos 2014 Un total de 19 ayuntamientos incumplieron con la obligación de enviar la ley de ingresos para el próximo año, entre los cuales encabeza la lista el municipio de Coatzacoalcos, gobernado por Marcos Theurel Cotero. Ante esto, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Flavino Ríos Alvarado pidió a los alcaldes salientes y entrantes ponerse de acuerdo para no causar perjuicios a la población. El secretario general del Congreso del Estado, Francisco Javier Loyo Ramos dio a conocer la lista de aquellos ayuntamientos que no cumplieron con entregar el proyecto de ley de ingreso para el 2014. Flavino Ríos Alvarado indicó que aunque el plazo ya venció, darán otros días más de espera para que lleguen los proyectos de ley de ingresos, pues de lo contrario, tendrán que ser los mismos del año pasado y no permite un crecimiento que beneficie a la población. En esa lista, sobresale el de Coatzacoalcos, por lo cual los integrantes de la Diputación Permanente acordaron que luego de enterarse del asunto las instancias correspondientes del Poder Legislativo apliquen las sanciones correspondientes. Los otros municipios que tampoco cumplieron con tal obligación constitucional son Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Cosoleacaque, Lerdo de Tejada, Santiago Tuxtla, Texistepec, Tlacojalpan, Tlacotepec de Mejía, Vega de la Alatorre, Úrsulo Galván, Yanga, Zacualpan, Chumatlán, Tántima y Espinal.

E

l frente frío número cuatro no ha causado estragos en el municipio de Boca del Río, sólo un fuerte oleaje en playas aseguró el director de protección civil municipal Isidro Cano Luna. Detalló que este lunes y hasta el medio día del martes las playas se mantendrán cerradas a los bañistas, sin embargo los guardavidas se encuentran vigilantes de cualquier eventualidad que se pudiera dar en esta zona. Así mismo se avisó con tiempo para que las empresas de publicidad levantaran las lonas y los 150 espectaculares que hay en todo el municipio, principalmente los de la zona costera ya que hasta el medio día de este lunes los vientos alcanzaron los 50 km/h. En cuanto a las colonias dijo que se mantienen al pendiente pero hasta el momento no ha habido reportes de árboles caídos, problemas con el cableado de luz, o techos de láminas que hayan volado por los fuertes vientos. Cano Luna, expuso que se espera que estas condiciones permanezcan hasta este martes y para el miércoles la temperatura se elevará hasta los 31 grados cómo mínimo.


ESTATALES MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Indígenas de Zongolica se niegan a ser reubicados: CDI Veracruz

L

a delegada Estatal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Veracruz María Isabel Pérez Santos, expuso que a pesar del peligro que saben que pueden correr por estar ubicados en zonas de riesgo, las familias asentadas en la Sierra de Zongolica se rehúsan a ser reubicadas por las autoridades. Pérez Santos recordó que tras el impacto del huracán Ingrid, muchas familias lograron ser llevadas a los albergues más cercanos para evitar cualquier incidente. Sin embargo, existen indígenas que se niegan a dejar sus casas y terrenos que han logrado adquirir a través de los años. “En la zona de Zongolica la geografía del territorio es muy difícil, la gente tiene ahí su propiedad no acepta que se les reubique por eso se quedan a vivir en esos lugares a pesar del riegos latente. Tenemos coordinadores en otras zonas como en el Uxpanapan y Acayucan que estuvieron en contacto con las familias desalojándolas en lo que pasaba ese evento (el huracán)”, sostuvo en entrevista con Veracruzanos. info. Aunque no precisó en número la cantidad exacta de los pobladores de las regiones indígenas que resultaron afectadas por el fenómeno natural, la delegada de la CDI en Veracruz manifestó que fueron cerca de 12 los municipios de población indígena que registraron daños, tanto en vivienda como en las vías de comunicación. “El paso de este huracán Ingrid si dejó afectaciones en el municipio de Benito Juárez, Chumatlán, Coxquihui, Papantla, Ilatitlán, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán ,Texhuacan, Huaycocotla, Platón Sánchez, Pazapan, Hueyapan también son municipios con población indígena en donde nosotros tenemos una relación más directa porque tenemos coordinadores municipales también”, informó. En ese contexto, detalló que las afectaciones que hubo fueron varios derrumbes, deslaves y desprendimiento de rocas. “También se vieron afectadas las carreteras de tipo asfálticas, también el desbordamiento de los arroyos, de los ríos, las lagunas también provocando inundaciones en las viviendas”, agregó. La funcionaria federal expuso que en todo momento se contó además con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil para mantener a salvo a la población que se ubica en las zonas serranas. “Pero todo esto no pasó a mayores, hemos estado trabajando muy en coordinación con la Secretaria de Protección Civil, tenemos que apegarnos a las normas y además como institución formamos parte del sistema de protección civil”, indicó. Además sostuvo que en algunas comunidades de Papantla realizó un recorrido para supervisar la entrega de ayuda a los damnificados. “Se recorrieron algunas comunidades en donde se requirió la ayuda, había dificultad para llegar a todos estos lugares pero ya llegó la maquinaria para rehabilitar los caminos, ya se está trabajando y yo creo que en unos días más ya estarán listos los caminos más afectados”, señaló la delegada. A pesar de la emergencia, aseveró que la etapa de las inundaciones ya se superó, sin embargo en el caso del municipio de Texhuacan dijo que todavía se registraban algunas afectaciones en las viviendas.

“Creo que ahorita es cuestión de tener la permanencia de la maquinaria para rehabilitar los caminos afectados, pero creo que ha sido muy clara la instrucción del Gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa de que hasta que se termine de escombrar todo los caminos se podrá retirar la maquinaria”, añadió. COMBATE A LA POBREZA La delegada estatal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Veracruz María Isabel Pérez Santos destacó que el mayor reto en el combate a la pobreza es que los recursos lleguen directamente a las personas que requieren el apoyo en las zonas serranas de la entidad. “El mayor reto es que los recursos lleguen hacia las comunidades en donde existe la necesidad, seguir trabajando para las comunidades indígenas, seguir de la mano con ellos, trabajar coordinadamente para que podamos combatir las carencias que hay”, declaró. La entrevistada en ese tenor manifestó que en cuanto hace al rubro educativo, la CDI mantiene activos varios albergues en donde además de darse clases de educación básica, se procura la alimentación de los menores. “En la estrategia del combate a la pobreza en la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas el programa de albergues escolares que nos permite llevar la alimentación y el hospedaje a los niños para que puedan cursar la primaria, secundaria y déjame decir que también se tiene a los a jóvenes en el nivel medio superior”, explicó. Pérez Santos destacó además que la dependencia federal a través de otros esquemas de apoyo a las familias de bajos recursos para que cuenten con servicios como agua potable, electricidad y hasta drenaje. “Tenemos algunos municipios en donde se está realizando este tipo de obras y desde luego que son acciones que van a contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas”, manifestó. La entrevistada añadió que para combatir los rezagos sociales en las zonas más marginadas, la CDI y el Gobierno Estatal signó un convenio para establecer servicios básicos en las comunidades más alejadas. “Derivado de un convenio que se firmó en el mes de marzo de este año con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Gobierno del Estado el 80 por ciento (del recurso) lo aporta la federación y el otro 20 por ciento lo aporta Gobierno del Estado”, recordó Pérez Santos. María Isabel Pérez Santos adelantó que en la delegación que preside de la CDI en Veracruz ya está trabajando en los proyectos que pondrán en marcha para el próximo año una vez que se libere el presupuesto correspondiente. “Ya estamos trabajando sobre la propuesta para el 2014, más adelante lo tendremos terminado y en momento se dará a conocer. Como se sabe son 33 municipios en el Estado de Veracruz que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de los cuales 17 son de población indígena, así que esto también nos motiva para que en conjunto con los tres niveles de gobierno, en coordinación con los comités y la participación de la ciudadanía y con base en las necesidades de cada comunidad, es como se va a armar esta propuesta”, concluyó.

Página 11


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 13 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 112,000.00 (ciento doce mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 8 de Octubre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.