07 10 2013

Page 1

Se reúne Javier Duarte con Jody Williams, Premio Nobel de la Paz PÁG.9

Lunes 7 de Octubre de 2013 Edición No. 25436

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Fortalece Veracruz lazos comerciales con China PÁG.9

PÁG. 7

Comerciantes de Xalapa acusan caida en ventas PÁG. 3


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

Antonio Pérez rivera No. 209 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Comerciantes de Xalapa acusan caida en ventas

C

omerciantes establecidos de Xalapa confían que en el décimo mes del año, se reactive la economía en el primer cuadro de la ciudad, porque las últimas semanas registraron caídas en ventas hasta de 90%. José Rogelio Ibáñez Espinosa, presidente de empresarios del centro histórico de Xalapa, dijo que tienen en puerta una reunión de trabajo para analizar la problemática y diseñar estrategias de solución. “Ciertamente hubo muchos negocios afectados, estamos hablando de un promedio de 600, en algunos casos se fue abajo el ingreso hasta en 90 por ciento, siendo los más afectados las microempresas”. Reiteró que la situación es complicada porque tienen que

pagar empleados, se acerca la fecha de los aguinaldos, además hay que cubrir impuestos, servicios como luz, agua y otros compromisos. “Es necesario implementar un plan de apoyo a la microempresas, y vamos a poner en marcha un programa con el cual se le diga adiós a las mercancías con descuentos, que sería en la segunda semana de octubre”. Se implementará un programa de ofertas y promoción de los comercios del centro, para tratar de que exista mayor movimiento económico, que suban las ventas, porque el sector está muy preocupado También se pronuncio a favor de regulación las manifestaciones en Veracruz, puso como ejemplo el conflicto magisterial que se

prolongó muchos días, y obligó al cierre del centro de la ciudad, y con ello se colapsó al comercio establecido. Solicitó a la autoridad diseñar vías alternas de acceso al centro, y no permitir se afectarse todo la zona comercial, ejemplificó que recientemente hubo desvíos de la calle Enríquez, a la altura de

Página 3 Arteaga con Xalapeños Ilustres, se desviaba poeta Jesús Díaz, que son casi cuatro cuadras, se dejó sin acceso la zona comercial”. Agregó que la condonación de impuestos no se ha conversado, como otra medida de apoyo pero está seguro que algunos comercios, de los más afectados, lo van a solicitar” Finalmente sugirió que Gobierno del Estado nombre una comisión especial para evitar plantones tal prolongados, la gente tiene derecho a manifestarse, pero sin afectar a quienes habitan en el centro para poder comercializar.


Página 4

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

Responde el IEV al PVEM sobre regiduria en Xalapa

L

a consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García señaló será hasta que la Sala Regional del Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación resuelva el recurso de revisión constitucional de la ratificación de la elección municipal de Xalapa que llevó a cabo el órgano jurisdic-

cional local. “Una vez que resuelva la Sala Regional se hará la entrega de regiduría de Xalapa porque debe estar definitivamente resuelto la elección”.

En ese sentido Viveros García comentó que se han realizado el otorgamiento más de 100 regidurías incluso refirió que la semana pasada hicieron la entrega de 30 más. La funcionaria electoral manifestó que el consejo general del IEV está contento porque solamente se efectuará una sola elección extraordinaria en el municipio de Chumatlán de acuerdo a lo ratificado por el órgano jurisdiccional local. “Ya terminó el tribunal y estamos automáticamente contentos porque hasta este momento desde el vista del tribunal tenemos una elección extraordinaria ya llevamos cerca de

100 regidurías asignadas”. Ante esto señaló que siguen cerrando los órganos desconcentrados donde ya fueron confirmados los triunfos y por ende entregado las constancias de regidurías. “Hemos estado ya cerrando los órganos municipales puesto que ya terminaron su función y ya entregamos el presupuesto para el próximo año”. En ese sentido mencionó que fueron ya entregadas las constancias de mayoría a los candidatos de la coalición “Veracruz para Adelante”, Raquel Zamora Castillo en el municipio de Zontecomatlán y a Fernando Barrios como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en Ilamatlán. “Y solo estamos esperando la resolución de la Sala Regional para seguir asignando las regidurías.


ESTATALES LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

Faltan reglas para evitar endeudamiento: Yunes Landa

E

l senador priista Héctor Yunes Landa urgió a fijar reglas y frenos a los gobiernos locales para que no hereden pasivos a sus sucesores, porque les atan las manos para sus programas de desarrollo. “Las deudas son cargas, hay que reconocerlo; no podemos negarlo”, expresó. Consideró fundamental la reforma en materia de disciplina financiera aprobada en el Congreso de la Unión, como primer paso para evitar dejar vacías las arcas estatales y municipales. Ahora deben aprobarla las 31 Legislaturas estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Aclaró que lo ideal sería que cada gobierno estatal y municipal lo hiciera en forma cotidiana por propia iniciativa, sin presiones externas, pero admitió que eso es casi ilusorio. “Ante la imposibilidad de que lo hagan todos, ante la falta de observancia que debe hacerlo de manera natural y sistemática, sí es obligada una legislación que los obligue a hacerlo. “Ya no puede uno hacer esos endeudamientos de varias generaciones, y con obras que no se justifiquen; lo que corresponde es que el Poder Legislativo asuma su papel, como lo hemos hecho, y poner límites y reglas”, puntualizó Yunes Landa.

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 5

Maestros veracruzanos protestan ante premio Nobel de la Paz

M

aestros integrantes del Movimiento Popular Magisterial Veracruzano se manifestaron afuera del Teatro del Estado durante la charla de Judy Williams, Premio Nobel de la Paz 1997. Con 3 lonas, 2 de ellas en inglés, exigieron al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, que haga públicos los compromisos que adquirió en la mesa de negociaciones con las bases del magisterio veracruzano. “El gobernador no ha hecho público el comunicado, se le pidió de palabra que lo hiciera y no lo ha hecho. Es por eso que estamos aquí presentes”, evidenció el maestro Jesús, quien sostenía una lona con la leyenda “Preescolar a favor de la escuela pública”. En una lona blanca con una cinta roja al inicio en donde resaltaban las palabras

en inglés “cowards attack at night” (los cobardes atacan en la noche) los maestros se mantuvieron en las afueras del teatro. El resto de la lona contenía el siguiente mensaje: “We repudiate attacks that we teachers suffered from the riot police when we were manifestating peacefully on September 14th 2013 in Lerdo square in Xalapa, Veracruz – México”. (Repudiamos el ataque que nosotros los maestros sufrimos de la policía cuando nos manifestábamos pacíficamente el 14 de septiembre de 2013 en la plaza Lerdo en Xalapa, Veracruz – México). En otra de las lonas, con letras rojas sobre una franja verde, se leía: “we are fighting for our rights: our jobs guarantees and an education for free. No more cheating president Peña, don’t act deaf-blind and dumb”. (estamos luchando

por nuestras garantías laborales y por una educación gratuita. No mas engaños, presidente Peña, no actúe sordo, ciego y tonto). Son 4 puntos los que plantearon los maestros en la reunión con el mandatario estatal, pero el principal punto fue la abrogación de los artículos de las leyes secundarias. Es por esto que dijo, los maestros hacen un llamado a Javier Duarte para que haga públicos los acuerdos que se tomaron en la mesa de negociaciones directamente con él. “No se vale que atropellen nuestros derechos como docentes. Realmente necesitamos ser escuchados y no recibir la represión que recibimos por parte de las autoridades. (…) Lo exhortamos a que haga el comunicado público como tal y que la mesa de diálogo siga abierta”.


Página 6

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

Tendrá Veracruz representación en el sexto Encuentro Nacional de Deportes Indígenas

C

on una delegación de 62 atletas en las disciplinas de basquetbol, futbol, voleibol y atletismo, Veracruz participará en el sexto Encuentro Nacional de Deportes Indígenas, a celebrarse en Tepic, Nayarit, del 8 al 13 de octubre. El Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), a través de la subdirección de Desarrollo del Deporte, otorgó el apoyo requerido equipando a los deportis-

tas con uniformes, transportación y alimentación. La selección veracruzana de atletas, que buscarán colgarse las medallas de oro, plata y bronce, está conformada por habitantes de comunidades zapotecas y otomíes, entre otras. La presidenta de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos del Estado de Veracruz, Griselda Rivera Sánchez, expresó su agradecimiento al gobernador Javier Duarte de

Ochoa por el apoyo brindado a través del IVD, al tiempo que señaló el compromiso que se tiene de regresar con buenos resultado de esta competencia, pues el estado cuenta con la mayor cantidad de etnias indígenas, con 17. La delegación veracruzana tomó parte en meses anteriores en el estado de Querétaro, durante el Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental de Origen Prehispá-

nico, donde tuvieron una importante participación en Romaya, Pitarra y Chi-

lillo, cosechando dos segundos lugares, un tercero y un cuarto.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 7 de Octubre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General


ESTATALES LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

V

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Fortalece Veracruz lazos comerciales con China

eracruz tendrá una fuerte participación en la Feria para las Pequeñas y Medianas Empresas 2014 en China, gracias al acuerdo que firmó el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, con el cual México será coanfitrión de dicho evento, informó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. El servidor público señaló que realizó una gira de trabajo en la ciudad de Guangzhou, China, como parte de la delegación mexicana encabezada por Jacob Rocha que buscaba estrechar lazos comerciales con la República Popular China, promover las oportunidades de inversión que ofrece Veracruz y presentar la oferta de los productos veracruzanos, temas prioritarios para el

Gobierno del Estado. Porres Blesa explicó que durante su participación en la Cumbre de las Pequeñas y Medianas Empresas, en China, resaltó las oportunidades de inversión que presenta Veracruz gracias a su ubicación geográfica estratégica y a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Asimismo, dijo que como parte de su nutrida agenda, sostuvo reuniones con representantes del Gobierno de la República y local del gigante asiático y recordó que en julio el embajador extraordinario y plenipotenciario de dicho país, Zeng Gang, tuvo una reunión con el Gobernador en la que expresó que Veracruz es el lugar de mayor potencial económico para los inversionistas chinos, pues presenta una

economía en crecimiento. El titular de la Sedecop subrayó la importancia de esta gira de trabajo, pues además de promover la atracción de inversiones extranjeras para la generación de más fuentes de empleo, se promovieron las empresas nacionales y estatales y la mano de obra calificada de los veracruzanos. Mencionó que de igual forma se promocionaron los productos elaborados en la entidad que por su gran calidad, sabor y variedad, son reconocidos a nivel internacional, contribuyendo a la apertura de nuevos mercados para los micro, pequeños y medianos empresarios veracruzanos. Finalmente expresó que esta participación fomentará las relaciones comerciales entre China, México y, por supuesto, Veracruz, propiciando que los temas

arancelarios y otros relacionados con la exportación e importación de productos manufacturados en el país tengan todas las facilidades para entrar a la nación asiática. También formaron parte de la delegación mexicana el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), Rafael Gutiérrez Villalobos; el director general de Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional, Carlos Rodarte Cordero; el cónsul General de México en Guangzhou, David Nájera Rivas; el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Coahuila, José Antonio Gutiérrez Jardón, y el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Pablo Maauad Pontón.


Página 8

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Desde la esquina Por Raymundo León

Suit-Cobaev, de otra galaxia Tocan a uno, tocan a todos Festival Ser Urbano 2013 Los trabajadores del SuitCobaev podrían unirse a las protestas por la reforma educativa. Su decisión sería más que tardía. Los hicieron creer que ellos no forman parte del grupo de “los mejores maestros de México”. Los hicieron creer que son maestros de otra galaxia, pero ahora que se dan cuenta que no es lo que creían. Por ello ya hay descontento a interior de ese sindicato. En las reuniones que habían tenido, los maestros del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Cobaev habían pasado por alto la reforma educativa, hasta que a alguien se le ocurrió preguntar si la reforma los afectaba. La respuesta inmediata de quienes integran el comité ejecutivo del sindicato fue que no. Pero como los maestros son inquietos, comenzaron a preguntar y a buscar. En la recién promulgada Ley General del Servicio Profesional Docente encontraron algo que los heló. En el capítulo III, que se refiere al ingreso al servicio, artículo 22 se lee que en la educación básica y media superior, el ingreso a una plaza docente dará lugar a un nombramiento definitivo de base después de seis meses de servicios sin nota desfavorable en su expediente y que las autoridades educativas y los organismos descentralizados (como lo es el Cobaev) realizarán una evaluación al término del primer año escolar y brindarán los apoyos y programas pertinentes para fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del docente. “Al término del periodo señalado en el segundo párrafo de este artículo --dice la ley--, la autoridad educativa o el organismo descentralizado evaluará el desempeño del personal docente para determinar si en la práctica favorece el aprendizaje de los alumnos y, en general, si cumple con las exigencias propias de la función

docente./ En caso de que el personal no atienda los apoyos y programas previstos en el tercer párrafo de este artículo, incumpla con la obligación de evaluación o cuando al término del periodo se identifique su insuficiencia en el nivel de desempeño de la función docente, se darán por terminados los efectos del nombramiento, sin responsabilidad para la autoridad educativa o para el organismo descentralizado”. Además, los trabajadores se dieron cuenta de que el transitorio octavo de la misma ley establece: “El personal que a la entrada en vigor de la presente Ley se encuentre en servicio y cuente con nombramiento definitivo con funciones de docencia, de dirección o de supervisión en la educación básica o media superior impartida por el Estado y sus organismos descentralizados, se ajustará a los procesos de evaluación y a los programas de regularización a que se refiere el Título Segundo, Capítulo VIII de esta Ley...”. Como a los trabajadores del Suit-Cobaev les paga el gobierno estatal, se rigen por la Ley de Educación para el Estado de Veracruz. Ahí los profesores encontraron que en el capítulo lll, que se refiere a la estructura del sistema educativo, artículo 20, fracción V, se lee que constituyen el sistema educativo estatal, entre otros, “los organismos descentralizados y los órganos desconcentrados en materia educativa (como el Cobaev)” y en la fracción VI también se incluyen a “las instituciones de los particulares con la autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios”. Ante esto, los cuestionamientos en el subsistema educativo han ido en ascenso y apenas este fin de semana los trabajadores del Suit-Cobaev empezaron a recibir mensajes en sus teléfonos, en sus correos, en sus cuentas de redes sociales. El mensaje, sin más, dice más o menos que no deben preocuparse por la situación, que tienen hasta el 24 de este

mes para ampararse y que para ello el Suit-Cobaev ya tiene a su disposición un abogado. El mensaje que les ha llegado a los profesores del Cobaev dice: “... ya se les explicó que va suscribirse un convenio (no dice qué convenio), pero ante la inquietud de muchos, pero sobre todo que sabemos que todos los días hay quienes se dedican de lleno a estar mal informando sobre el tema, acordamos que para su tranquilidad los que quieran ampararse contra la reforma (educativa) lo pueden hacer y hay dos tiempos: una es antes del 24 de octubre por la entrada en vigor de esta ley, o cuando sea el primer acto de aplicación de la ley, que sería cuando nos notifiquen la fecha de examen dejando claro que el hecho de ampararse no implica que no se aplique la ley; ésta sólo dejaría de aplicarse si se gana el amparo. Mientras no se emita resolución es aplicable a todos, aún los amparados... por ley (el amparo) debe hacerlo directamente el trabajador no el sindicato; además, que amparado o no lo que resuelvan del amparo aplica para todos sin distingo”. Los mensajes en el sentido ya mencionado se multiplican entre los trabajadores del Suit-Cobaev. Erica Ayala Ríos, secretaria general del Suit-Cobaev y dirigente del PRI Veracruz, tendrá que explicar mucho a sus agremiados en los días por venir, porque las preguntas son muchas y las respuestas pocas. A los trabajadores los ha tomado por sorpresa el aviso de que a partir de este lunes 7 sólo tienen 14 días para promover su amparo. A los trabajadores del Cobaev les ha caído de golpe saber que no viven en otra galaxia, sino en el mismo conjunto estelar que los docentes que desde hace un mes se mantienen en protesta. Se dan cuenta que también han sido engañados y que ante la cercanía del término del plazo que tienen para promover el amparo, en su sindicato no les ha quedado de otra más que

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013 avisarles que deben ampararse. La situación deja en claro, una vez más, que quien sirve a dos amos con uno queda mal. Parece que Erica Ayala Ríos ha quedado mal con quienes la han sostenido durante años en la dirigencia, con los maestros a quienes les ha metido la idea de vivir en otra galaxia. *** El “asunto magisterial” se complica por miopía y falta de tacto políticos. El 26 y 27 de septiembre pasados, la autoridad educativa por medio de José A. Ojeda Rodríguez, subdirector de Recursos Humanos de la SEV, estableció que “el gobierno del estado es y seguirá siendo respetuoso de las expresiones de los trabajadores al servicio de la educación en la entidad y que se estaría al pendiente de que la convivencia laboral en los centros de trabajo esté libre de coacciones, intimidaciones y amenazas en uno u otro sentido, garantizando ejecutar las sanciones correspondientes a quienes incurran en dichas prácticas con apego a la normatividad vigente. Directores generales, subdirectores, delegados regionales, jefes de sector, jefes de zona, inspectores, supervisores, directores y subdirectores de planteles educativos deberían observar lo prometido por escrito, pero no es así. Ahora se sabe que Jorge Fuentes Álvarez, director de la Escuela Secundaria General Número 4 de Xalapa, y directivos de la SEV han levantado un acta administrativa en contra de la maestra Berenice del Socorro Medina Andrade con la finalidad de que sea cesada por participar activamente en contra de la reforma educativa. La reacción del movimiento magisterial no se ha hecho esperar y este lunes se presentarán decenas de maestros en Xalapa para exigir al gobierno del estado y a las autoridades de la Secretaria de Educación de Veracruz se anule el procedimiento administrativo iniciado contra la profesora, así como cualquier otro procedimiento que atente contra los derechos laborales de los docentes. También se exigirá

que se sancione de manera ejemplar a los funcionarios que resulten responsables por estos agravios. Si no hay respuesta satisfactoria a las demandas, se iniciará un movimiento en todo el estado, otro más, para defender a los maestros con procedimientos administrativos en virtud de que la autoridad falta a su promesa escrita de no atentar contra los derechos de los profesores veracruzanos. *** Xalapa sigue celebrando los 700 años de haber sido fundada. El 18 de octubre, la capital del estado será sede del primer Festival Ser Urbano 2013, en el que habrá música alternativa, urbana, rock y fusión. Enrique Salmerón Córdoba, coordinador de Arte y Cultura del ayuntamiento local, informó que el día mencionado se reunirán las mejores bandas y agrupaciones musicales de la región, entre ellas Jarabe de Palo, Los Aguas Aguas, Sonex y Guacamole y Nomangó. Osiel Rodríguez, guitarrista de Los Aguas Aguas, ha dicho que Xalapa “es una ciudad con grandes agrupaciones y artistas que destacan en todos los géneros y que este tipo de eventos culturales gratuitos, además de promover a la ciudad de Xalapa, como la capital cultural, consolida un movimiento urbano que sin duda abre la puerta a nuevos grupos”. El Festival Ser Urbano 2013 busca que grupos urbanos sigan produciendo música y su objetivo es que se realice de manera anual. El festival ya mencionado forma parte del programa de actividades culturales que en lo que resta de la administración de Elizabeth Morales García se ha preparado para los habitantes de Xalapa y bajo cuyo cuidado se encuentra Enrique Salmerón, un conocedor del movimiento artístico de Xalapa. e-mail: desdelaesquina@ hotmail.com facebook.com/Raymundo León twitter/@leonraymundo


ESTATALES LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

Se reúne Javier Duarte con Jody Williams, Premio Nobel de la Paz

E

n el marco del Hay Festival Xalapa 2013, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió en Casa Veracruz con la Premio Nobel de la Paz, Jody Williams, con quien dialogó sobre diversos temas relacionados con la cultura y el desarrollo de Veracruz. La activista, humanista y escritora norteamericana dijo que conoce esta ciudad desde hace muchos años “y los cambios que veo ahora son grandes y muy buenos para el pueblo”. Comentó que “Xalapa es un lugar de cultura, de avances para la gente y me gusta mucho estar aquí” y reconoció el interés del Gobernador por la educación “porque yo creo que, cuando la gente tiene una educación firme, la sociedad puede avanzar”.

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 9

SNTE Y DIPUTADOS: PROTOCOLO FANTASMA Por Wenceslao Vargas Márquez Hasta el sábado 5 de octubre, seguía en la radio veracruzana un anuncio de los diputados locales en el que garantizan a los docentes del estado la permanencia en el servicio educativo aún después de una tercera evaluación no acreditada, a pesar de que el transitorio ocho de la ley federal del Servicio Profesional Docente dice que eso no puede ser. El 20 de septiembre, el poder legislativo veracruzano firmó un cierto Punto de Acuerdo, difundido en la prensa, en el que se compromete, en el número 1.2, a mantenernos dentro del servicio educativo y –pase lo que pase- no mandarnos a engrapar cartillas militares como sugirió un comunicador de la televisión privada. Leamos el Punto de Acuerdo: “PRIMERO.- La Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, por conducto de su Diputación Permanente, al momento de armonizar los ordenamientos locales a las disposiciones de la legislación expedida recientemente por el Congreso de la Unión en materia educativa, se compromete con los trabajadores de la educación de Veracruz a: 1.- Respetar los derechos y conquistas laborales, profesionales y económicas adquiridas a la fecha, como son sueldos, aguinaldo, compensación de fin de año, compensación docente, prima vacacional, gratificación del día del Maestro y demás prestaciones. 2.- Garantizar su permanencia en el sistema educativo. “SEGUNDO.- Este Congreso ratifica el compromiso de que la educación en Veracruz no se privatizará, de conformidad con el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior que imparta el Estado será laica, gratuita, obligatoria y de calidad. TERCERO.- Se exhorta al Magisterio Veracruzano que ha venido expresando diversas inquietudes sobre este asunto a retornar a las aulas para que continúen desempeñando sus funciones en beneficio de la niñez y la juventud veracruzana. “CUARTO.- Se reitera la voluntad del Poder Legislativo de continuar escuchando las diversas opiniones del pueblo veracruzano sobre este tema, en particular las de los trabajadores de la educación, ya que solo a través del diálogo, las propuestas y las aportaciones constructivas podemos mejorar y fortalecer nuestro marco Legislativo. QUINTO. Publíquese en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la Sala de Juntas “Heriberto Jara Corona” del Palacio Legislativo, en la ciudad de XalapaEnríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinte días del mes de septiembre del año dos mil trece. El punto de acuerdo de la legislatura LXII fue publicado en la Gaceta Legislativa No. 167, año III, y se mantiene (domingo 6 oct) mencionada en la red en el Boletín 651 de la legislatura LXII, pero no pude hallarla en el sitio que le corresponde que es el siguiente: http://www.legisver.gob.mx/gaceta/gacetaLXII/GACETA167. pdf, donde se señala “Not Found. The requested URL /gaceta/gacetaLXII/GACETA167.pdf was not found on this server”. Sólo faltó: Ghost Protocol. Son descargables en cambio las gacetas 166 del 4 de septiembre y la 168 del 4 de octubre tanto en Mozilla como en Internet Explorer. De la 167 del 20 de septiembre tengo una copia que circuló en las redes sociales. Hasta aquí los diputados de Veracruz. Pero ¿qué ha dicho el beligerante Chuayffet al respecto en este caso y en casos similares donde los estados intentan hacer excepciones a la ley? Ha dicho que los gobiernos estatales están obligados a hacer cumplir las leyes vigentes en materia educativa y que ellas no son negociables. Lo ha declarado el titular de la SEP una y otra vez. La última en el aniversario 70 del Colegio Nacional el sábado 5 de octubre (que es, por cierto, el día mundial del Docente): “En caso de que no aprueben las tres evaluaciones, van a tener una plaza en otro espacio del servicio público.” En otro espacio. ¿Así o más claro? Asimismo, ha subrayado que la nueva ley educativa de ninguna manera retrocederá pues apenas inicia. El 8 transitorio de la ley federal dice que el profesor no acreditado por tercera vez se irá a cualquier área del sector público. La legislatura veracruzana se compromete a mantener al maestro en el servicio educativo. ¿Juego de fuerzas? ¿Desafío al centro? ¿Salida fácil para apaciguar el conflicto? ¿Piedra en el camino para que tropiece en ella el próximo líder del congreso veracruzano? ¿Protocolo fantasma de un punto de acuerdo que a nadie le preocupará cumplir?


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Veracruz, segundo productor nacional de arroz

C

on una superficie de 10 mil hectáreas y una producción de más de 39 mil toneladas de arroz, Veracruz es el segundo producto nacional de este grano, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, al poner en marcha el Programa Estatal del Arroz, Ciclos Riego y Temporal 2013. Con este esquema, explicó, se busca incrementar la competitividad de la cadena productiva de este grano, así como del sector primario veracruzano, a través de la creación y operación de industrias y el desarrollo de canales directos de comercialización. Durante un recorrido por los campos arroceros de las localidades de La Candelaria y Piedras Negras, de los municipios de Medellín y Tlalixcoyan, el servidor público dijo que la dependencia a su cargo impulsa este cultivo mediante el fortalecimiento del Sistema Producto Arroz Veracruzano, otorgando semilla certificada, fertilizante, maquinaria y equipo para la producción primaria, cosecha y secado. Martínez de Leo exhortó a los productores de arroz a sumarse a este programa para establecer los esquemas de financiamiento para garantizar la producción estatal y tener una planeación adecuada de las necesidades por contrato. Es importante mencionar que el arroz es un cultivo de gran importancia para la entidad, debido a que cuenta con un alto potencial para su desarrollo en Amatitlán, Actopan, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan, Medellín, Texistepec, Hidalgotitlán, Sayula, Tlacojalpan, Isla y Jesús Carranza. Durante el recorrido, el titular de la Sedarpa estuvo acompañado por el presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz de México (Conapamex), Pedro Alejandro Díaz Hartz, entre otros.

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

De todo un poco

Por Celso R. González

Un recurso más le falla a la Dirigencia Estatal del Partido Cardenista, como lo hizo la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al dar el fallo en donde no reconoce la Diputación Plurinominal que está solicitando por haber logrado una buena votación en el Proceso Electoral Local del Dia 7 de Julio del Año en curso, por lo que su Dirigente Estatal Antonio Luna Andrade, dijo que la autoridad jurisdiccional sin tomar en cuenta lo sucio del Proceso Electoral del 7 de julio, las pruebas presentadas por varios partidos políticos, por lo que en su resolutivo esta autoridad electoral federal despojo al Partido Cardenista de la Diputación que por la voluntad de los veracruzanos se la ganaron, mas aun no les quieren reconocer el derecho de esa curul que les corresponde, siendo que a otros institutos políticos los están favoreciendo otorgando una curul que no han ganado con los votos de los ciudadanos, así mismo sostuvo Luna Andrade que las mejores propuestas fueron de los abanderados de dicho partido que representa, ya que contemplaba legislar para la construcción de hospitales con especialidad en diabetes, apoyar económicamente a madres solteras y viudas de escasos recursos económicos, dotar de calzado y útiles escolares a los niños de escasos recursos, gestionar la ampliación de matrícula universitaria y gestionar empleos para todas las personas en general, además señalo que le quedan todavía dos instancias para seguir jurídicamente luchando, al igual que se llevaran a cabo manifestaciones pacificas en las cabeceras distritales, así como una mega marcha en la Capital del Estado donde se podrían instalar en huelga de hambre cientos de militantes cardenistas… Ya no saben esos maestros que hacer, con la finalidad de que sean observados, ahora dizque han conformado el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, por el simple hecho de que los otros movimientos solamente han obtenido beneficios personales, según versiones de algunos de los docentes es que el Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, ya entablo dialogo con el Mandatario Estatal, por lo que ayer se manifestaron nuevamente, pero además este lunes habrá una dizque mega concentración con la finalidad de pedir el desconocimiento de los Dirigente Juan Nicolás Callejas Roldan, de la Sección 32 y al Secretario General de la Sección 56 del SNTE Manuel Arellano Méndez, indicando los inconformes que no seguirán permitiendo que estas personas se sigan autonombrando representantes de todo el magisterio, ya que al interior de su sección hay fuerte división, por su pasividad que han cometido al no defender los derechos de sus representados, por lo que llevaron a cabo una marcha bajo la lluvia al centro de la Ciudad de Xalapa, por lo que esperan que este dia lleguen más profesores de todo el estado para llevar a cabo dicho desconocimiento también del que se dice líder moral del magisterio en el estado… Los Legisladores Federal tienen hasta el dia 20 del mes en curso para concluya el análisis de la Iniciativa de Reforma Hacendaria y la manden a la Cámara Alta, en donde una vez turnada al Senado ellos tendrán hasta el dia 31 de octubre para revisarla y hacerle las modificaciones que sean necesarias, por lo que dijo el Senador José Francisco Yunes Zorrilla que el grupo parlamentario del tricolor, tiene su postura sobre la Reforma Hacendaria en no agravar con el IVA a colegiaturas, vivienda de interés social, pero además que habrían espacios para escuchar a los diversos sectores que vayan aportar una propuesta concreta en beneficio a dicha Reforma que se estará analizando punto por punto… No cabe duda que hay personas que representan a los empresarios o comerciantes, que ni enterados están de la regulación de las marchas y plantones, siendo que esa reglamentación ya tiene tiempo que esta activa, por lo que sería necesario que la persona que representa a los empresarios del Centro Histórico de Xalapa, se documente ya que además ninguna de las autoridades municipales estatales pueden solucionar un conflicto que es federal, como el caso de los maestros, hay otras manifestaciones que solo tienen solución a nivel federal, por eso no pueden hacer nada las autoridades para poder evitar las manifestaciones, pero además de todo ponen siempre inconformidad los empresarios y comerciantes que siempre tienen perdidas, mas nunca dicen cuando tienen buenas ganancias a su favor…


COLUMNAS LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

Sendero de Poder

Por: Pablo Filiberto Hernández Vélez ***Se abre la Cloaca de SESVER… ***Betty del Toro y su Plaza Comercial… ***Toman Palacio en Zontecomatlan… ***Oluta va paelante…FK Mientras la señora Secretaria Privada del Gobernador prefiere enviar a lujosos hospitales de la Unión Americana para aliviar de sus males a sus vástagos, aquí en la aldea la Secretaria de Salud esta para llorar en lo que a equipamiento se refiere. Lo anterior quedo al descubierto en el Programa Punto de Partida en donde el equipo de Denise Maerker, da cuenta de las graves condiciones en que se encuentra la infraestructura hospitalaria, solamente en el Hospital General de la Ciudad y Puerto de Veracruz. Y es que según los conocedores del asunto en esta capital tanto en el Hospital Luis H Nachón y el Centro de Especialidades Médicas el servicio la calidez y calidad hospitalaria deja mucho que desear, ya que la falta de equipo y material médico es más que evidente. Y es que quienes saben del asunto aseguran que es una realidad que en el Hospital Nachón, la atención y servicio son pésimas y el trato y atención a los pacientes está muy por encima de lo que presume o quiso presumir el actual secretario de Salud Antonio Nemi Dib. En lo que se refiere al Centro de especialidades médicas, cuentan los conocedores del tema que la falta de mantenimiento a los equipos es nula ya que estos requieren mantenimiento especializado y argumentando la carencia de recursos muchos aparatos que al Gobierno le costaron enormes cantidades simplemente no funcionan truncando una gran cantidad de tratamientos que por falta de equipo suspenden los usuarios lo que por supuesto va en contra de la salud de estos.

No es solo o un aparato los que se dicen que están descompuestos, ¡no!, es un clamor generalizado por el personal del CEM la necesidad de que se les de mantenimiento a los cientos de aparatos que por su naturaleza emplean mantenimiento especializado, Don Antonio Nemi en verdad que alguien lo está engañando para conservar su chamba y solo bastaría que se diera una vuelta por las salas de espera de los hospitales para que vea el servicio tan pésimo que se brinda a falta de equipo médico y materiales de curación. Por si esto fuera poco solamente en el CEM, hay un sin número de sobrecarga de trabajo para el personal de enfermería ya que las plazas que se prometieron desde el inicio del Gobierno de la Prosperidad simplemente no se han otorgado logrando con ello falta de atención a los pacientes que tienen la necesidad de ser internados. Sin duda lo mostrado por la titular de Punto de Partida es solamente el inicio de las múltiples irregularidades que se están dando en el sector salud y que el Secretario Antonio Nemi Dib pretende tapar con un dedo al señalar molesto que en Veracruz la salud de los Veracruzanos es primero para el Gobierno de Javier Duarte, ojala y los hijos de los funcionarios y sus parentelas también pudieran ser atendidos por la calidad medica que se da desde el sector salud no que Doña Betty del Toro prefiere mandar a sus hijos a curarse hasta de una gripe a los EUA a usar los servicios de atención medica que ofrece el sector salud… Brechas y Calzadas… Y ya que hablamos de la Señora Beatriz del Toro, Secretaria Privada de Javier Duarte Gobernador de Veracruz, le diremos que aparte de cobrar su sueldo como secretaria Privada y otros chequecillos que aseguran los que saben,

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

le llegan con otro nombre y ella aprovecha los beneficios, también está muy pendiente de los servicios que presta su elegante estética, tanto que ya ha logrado juntar para realizar al igual que Gabriel Deantes, una Plaza Comercial que muy en breve habrá de inaugurar en esta capital, ¿será que a Doña Betty del Toro le de su sueldo para tanto?... es pregunta… En Zontecomatlan el Palacio Municipal de ese lugar de la Sierra alta de la Huasteca Veracruzana esta tomado, el motivo es simple, que el Tribunal Estatal Electoral otorgo con argucias el triunfo a Raquel Zamora, esposa del actual alcalde vencedora en los comicios del 7 de Julio, antes el PAN ya había recibido la constancia de mayoría y dicen los que saben que hubo tres millones de razones por la que el Tribunal estatal le quito el triunfo al PAN y dárselo al PRI… ¿será? Y es que para colmo de males el alcalde y su esposa ahora presidenta electa de ese ayuntamiento de la Huasteca, tuvieron que salir de pelada al mirar que las manifestaciones se acaloraron tanto que los inconformes que son la mayoría de los habitantes de Zontecomatlan, amenazaron con quemar el domicilio del Presidente municipal y la Presidenta electa de ese ayuntamiento, lo que origino que se pelaran de manera inmediata para la capital del estado. Contrariamente en Oluta un ayuntamiento de la zona sur del estado halla por el rumbo de Acayucan Fernando Kuri asegura estar satisfecho con su gestión como munícipe de ese ayuntamiento, asegura que su trabajo está a la vista de todos y que agradece el apoyo siempre puntual de las autoridades estatales y se va satisfecho , sin deudas y con la garantía de que en este ayuntamiento los aguinaldos y sueldos habrán de darse en tiempo y forma a los empleados municipales… Correo electrónico pafihev@gmail.com cel; 22 87 76 38 74

Página 11


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 13 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 112,000.00 (ciento doce mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 7 de Octubre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.