03 09 2013

Page 1

Por falta de cuidado los parques de Xalapa apestan: UCX

Martes 3 de Septiembre de 2013 Edición No. 25416

PÁG. 3

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Desde Veracruz impulsamos la transformación del país que encabeza el Gobierno de la República: Javier Duarte

PÁG. 7

No hay fecha de retirada para Veracruz Seguro : PÁG. 5

Sedena

En Veracruz se gobierna mediante el diálogo con la ciudadanía: Segob

6 PÁG. 5


Página 2

diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 3 de septiembre de 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


locales MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 3

Familiares de acusados exigen intervención de JDO en caso de pastor

F

amiliares de los 4 inculpados en el homicidio del pastor evangélico Claudio Martínez Morales, se manifestaron la mañana de este lunes sobre Plaza Lerdo en esta ciudad argumentando en primer lugar la detención injusta de los mismos, además de una serie de irregularidades en el proceso, así como la vejación a sus derechos humanos Felisa Velázquez Zárate, madre de Roberto Lara Ve-

lázquez, es una de las afligidas madres que llegaron a Xalapa con la finalidad de solicitarle al gobernador Javier Duarte de Ochoa, intervenga en el asunto, toda vez que los detenidos, además de estar privados de su libertad injustamente, presentan signos de tortura. De allí que aseverara, ya se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Mi hijo es inocente y sus

Por falta de cuidado los parques de Xalapa apestan: UCX

Los parques de la ciudad huelen a “orines”, el robo de los monumentos históricos continua, y las calles están llenas de hoyancos, por lo que no se puede presumir a la capital del estado con los nombres de “la novia de México; la ciudad de las flores y la Atenas Veracruzana”, acusó la tesorera de la Unión Cívica Xalapeña, María Eugenia López Rojas. Los adultos integrantes de esta Asociación Civil lamentaron que esta administración municipal ya se va, y no los recibieron, aun cuando querían participar en las mejoras de la ciudad.

compañeros también, los torturaron, están muy golpeados yo los vi, por eso me dirijo al señor gobernador con todo respeto suplicándole que haga justicia por que nuestros hijos son inocentes, le pido que nos escuche y se apiade de nosotros” expresó tras aseverar que su hijo, así como los otros 3 involucrados, cayeron en la cárcel, ante la presión de los familiares delator para que encontraran culpables. Insistió en que los famil-

iares de los hoy detenidos no tienen relación alguna con el pastor occiso, por lo que destacó que no se explican los motivos por los cuales su hijo Roberto Lara Velázquez, así como Felipe Vicente Cortés, Adrián Saldivar Valencia y Jorge Arturo Jara, fueron detenidos. “Hay mucha irregularidad, a ellos los detuvieron desde el sábado 24 y los trajeron 4 días torturándolos”, acotó. Dijo que desde el momento en el que sus familiares no llegaron a casa, acudieron a diversos puntos buscándolos, fueron a las agencias del ministerio público, a hospitales, Cruz Roja, la AVI y otros, hasta que desesperados hicieron un plantón en la carretera CoatzacoalcosXalapa, denunciando la desaparición de los jóvenes empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siendo hasta entonces que supieron donde se encontraban. “A mi hijo lo detuvieron cuando iba para su trabajo y a los demás cuando iban saliendo, no les llevaron una orden, solamente fueron armados y fuertemente los

detuvieron y los mal trataron y les negaron la asistencia de la familia con ellos (...) no nos informaron ada, hasta que hicimos el plantón y así fue como los presentaron, si no hubiéramos hecho eso quien sabe cuanto tiempo los hubieran tenido escondidos”, abundó. Al igual que el resto de familiares presentes en la manifestación, Felisa, aseguró que su hijo tiene los talones reventados “de tantos toques que le dieron”, además de que en su cuerpo son visibles los ematomas causados por fuertes golpes. Madres,esposas, hermanas, primos, padres y demás, hoy claman ayuda al gobernador Javier Duarte, al tiempo que aseguraron no van a quitar el dedo del renglón debido a que saben que la detención fue injusta. Y es que además dijo, hay inconsistencias claras como el hecho de que, en la primera declaración de la cuida del pastor, se dijo que fueron hombres encapuchados los que le asesinaron, y un par de días después, dijo que los 4 detenidos fueron los culpables porque “los identificó”.


Página 4

ESTATALES

Protestan colonos por altas tarifas eléctricas en Poza Rica

V

ecinos del sector Quebradora en la colonia Morelos protestaron en las oficinas de la Comisión Federal de

MARTES 3 de septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Electricidad (CFE) en Poza Rica en reclamo al elevado cobro en sus tarifas, las cuales en los últimos bimestres han pasado de 300 a 3 mil pesos, situación que exigen parar, pues no consideran sea justo, por lo que piden la intervención de autoridades de cualquier orden o de la Profeco. El grupo de diez vecinos se plantaron durante la mañana de este lunes frente al acceso a las oficinas ad-

ministrativas de la CFE en esta ciudad para exigir la intervención de autoridades de gobierno, pues cada bimestre aumenta considerablemente el cobro. Uno de los vecinos manifestantes, Rogelio Vargas Rivera señaló que hace seis meses su pago bimestral era de máximo 400 pesos, sin embargo en los últimos dos bimestres el pago ascendió a hasta más de tres mil pesos.

Damnificados de Fernando bloquean un carril de autopista Xalapa-Veracruz

Ya no queremos despensas, ya no queremos colchonetas ni sombrillas”, reclamaron damnificados de Fernando que este día bloquearon la carretera Federal Veracruz-Xalapa para exigir obras de infraestructura pluvial. Unas 100 personas, desde las 10 de la mañana, se apoderaron de un carril de la pista mencionada para exigir al Ayuntamiento de Veracruz les cumpla con las obras de drenaje, alcantarillado y demás que han demandado desde 2003. Los colonos cuentan “historias de horror” relacionadas a las pérdidas de aparatos, coches, ropa, documentos, etc, pues en cada inundación se presentan anegaciones. Son personas de las colonias Amapolas, San José, Seminario, Fraccionamiento La Florida, La Parroquia y otras más que exigen atención a sus reclamos. Los inconformes dicen ya no querer “dádivas del gobierno” esto al criticar “los paseos” que se ha dado en la zona el secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva, y la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro. Afectando la vialidad, los ciudadanos quieren hacerse escuchar por sus autoridades. Datos oficiales indican que hasta el momento 12 mil viviendas han sido afectadas por Fernando y la declaratoria de emergencia abarcó 13 municipios costeros.


ESTATALES MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

No hay fecha de retirada para Veracruz Seguro : Sedena

E

l Ejército Mexicano se mantiene en la entidad en el marco del programa \”Veracruz Seguro\”, donde se trabaja de

manera coordinada con las autoridades estatales afirmó el comandante de la 26 zona militar con sede en El Lencero Germán Javier Jiménez

Méndez. \”La operación Veracruz seguro continúa y no hay ninguna disposición en contra, no hay fecha para salir\”, resaltó. En entrevista hecha previo a la guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor resaltó que hay cuatro mil elementos que se encuentran desplegados en el territorio estatal para garantizar la seguridad y el orden. A pregunta expresa, consideró que en la entidad existen las condiciones de paz y tranquilidad para el desarrollo de las festividades alu-

sivas a la independencia de México. \”Si desde luego -hay condiciones-, yo pienso que sí y para eso estamos trabajando todos los responsables de las actividades dentro del estado, estamos trabajando arduamente en coordinación, en una estrecha coordinación que tenemos\”, afirmó. En ese tenor insistió en que se cuentan con más de 4 mil efectivos militares en todo el territorio estatal, sin embargo, de ser necesario se solicitaría el respaldo de más elementos. \”En todo el estado de Veracruz hay unos 4 mil elementos, si fuera necesario en primera instancia bajo las órdenes del general René Carlos Aguilar Páez, puede él hacer concurrir a gente del estado de Puebla y Tlaxcala aquí\”, apuntó. Asimismo, mencionó que se mantienen alerta para atender y apoyar a la población ante cualquier contingencia

Página 5 derivada de los fenómenos naturales, como fue el caso de la tormenta \”Fernand\”, donde participaron con la aplicación del Plan DN-III en los municipios afectados como fue el caso de San Rafael. Mencionó que cuentan con un grupo específico para la atención de las contingencias, el cual está equipado con maquinaria y una cocina para atender a la población. \”Hay un agrupamientos de ingenieros, así se llama para casos de desastres, ese está en Ciudad Cuauhtémoc Veracruz y tiene maquinaria, una cocina comunitaria, personal y equipo para actuar en caso de que sea necesario\”, detalló. Finalmente señaló con el paso de la tormenta \”Fernand\”, aún mantienen efectivos en Tenochititlán, empero se lleva un seguimiento de municipios como Nautla, Martínez de la Torre, Tecuatla y San Rafael.


Página 6

estatales diario veracruz ¡ya basta!

Onda tropical 17 llegará a Veracruz este miércoles: PC

E

l eje de la onda tropical número 17 se localiza este lunes sobre la Sonda de Campeche y los modelos de pronóstico indican que su eje continuaría moviéndose hacia el oeste para localizarse frente a las costas de Veracruz el miércoles, informó el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil (PC), Federico Acevedo Rosas. “Mientras esto ocurre, irá aumentando gradualmente el potencial de lluvias; desde anoche hay temporales importantes en la cuenca del Papaloapan y Coatzacoalcos”, dijo, y señaló que el periodo más adverso será entre martes y jueves, cuando se esperarían acumulados en 24 horas y en forma puntual valores superiores a los 70 ó 100 milímetros. “Debemos tomar en cuenta que esta onda tropical llega cuando se registra saturación del suelo, lo cual implica que, si llega a llover una cantidad importante, podría provocar deslaves en zonas de montaña”. El servidor público indicó que desde el domingo se activó la Alerta Gris, principalmente en la región norte, zonas de llanura y costa de Veracruz, por las intensas lluvias y tormentas que pudieran generarse, o incrementar los niveles de los ríos. “La Alerta Gris es preventiva y utilizada antes del Sistema de Alerta Temprana (SIAT), ante situaciones de riesgo para el estado que no sean ciclones tropicales”. Por lo anterior, Acevedo Rosas hizo un llamado a la población y autoridades municipales a estar preparados por las intensas lluvias que se generarán en la entidad los próximos días.

MARTES 3 de septiembre de 2013

En Veracruz se gobierna mediante el diálogo con la ciudadanía: Segob

E

n Veracruz se respalda sin dudas ni titubeos las grandes transformaciones nacionales, porque aquí se gobierna escuchando a la ciudadanía, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Erick Lagos Hernández, en la Guardia de Honor en conmemoración del 203 aniversario de la Independencia de México. Acompañado por servidores públicos y personal de la dependencia, precisó que los veracruzanos están llamados a ser parte de los grandes cambios que marcarán un nuevo

destino y un nuevo horizonte para el país. Frente al monumento erigido al Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, donde montó guardia de honor y depositó una ofrenda florar, dijo que Veracruz requiere “unidad para consolidar el proyecto nacional que se ha propuesto impulsar el presidente de las grandes reformas, Enrique Peña Nieto. Unidad para ir hacia adelante en la ruta de la prosperidad y los buenos resultados que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha impulsado en Veracruz”.

Indicó que esta nueva etapa servirá para consolidar lo bien hecho en favor de los veracruzanos durante los próximos tres años. “En el Gobierno de Veracruz, no hay espacio, ni tiempo, para el protagonismo ni para los afanes de carácter personal. Demanda de todos los servidores públicos más compromiso, más voluntad y mejores resultados, por ello al diálogo hemos sumado la cercanía como mecanismo para resolver conflictos y solucionar las demandas que plantea la sociedad”.


estatales MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 7

Desde Veracruz impulsamos la transformación del país que encabeza el Gobierno de la República: Javier Duarte

D

esde Veracruz impulsamos la transformación del país que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, y los veracruzanos somos parte del México que no le tiene miedo a los cambios urgentes que requiere la Nación, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa luego de escuchar el mensaje del Ejecutivo federal con motivo de su primer Informe de Gobierno. Dijo que en Veracruz estamos en favor de la educación de calidad para

todos, para que niños y jóvenes reciban las herramientas que necesitan para alcanzar el éxito, y por eso aplaudimos la nueva Ley de Servicio Profesional Docente y las reformas promovidas en el sector. Duarte de Ochoa añadió que, sumados al proyecto de país del Gobierno de la República, en la entidad se ha respaldado la Reforma Educativa y se amplió a mil el número de Escuelas de Tiempo Completo, para consolidar la estrategia del

Presidente Peña Nieto. El Gobernador aseveró que las propuestas de reforma hacendaria y energética serán claves para el desarrollo de México y de Veracruz. “Estas reformas permitirán consolidar un crecimiento económico acelerado, sostenido y responsable. “En Veracruz creemos, con el Presidente de la República, que la oportunidad de acelerar nuestra economía está en nuestro país y que sólo los mexicanos podemos quitar los

frenos que han limitado el crecimiento económico de México. Las señoras y señores legisladores tienen una gran responsabilidad y un gran compromiso con México”. Aseguró que los veracruzanos apostamos por las inversiones, los empleos que se generan, por el desarrollo y la prosperidad y que el proyecto de gobierno federal apuesta por todo esto, “y los veracruzanos le damos nuestro respaldo”. El mandatario dijo que los mexicanos hemos sido tes-

tigos de nueve meses de un gobierno que ha demostrado que la gran transformación de México sí es posible y está en marcha “y por ello hemos apoyado la Reforma Educativa y estamos convencidos de que las reformas hacendaria y energética son fundamentales para acelerar el desarrollo”. Coincidió con el Ejecutivo federal en el reconocimiento al Congreso de la Unión y destacó que, en efecto, México vive un momento histórico y de oportunidades para despegar en materia económica, en desarrollo y en su consolidación democrática. “Así lo comentó el Presidente y coincido plenamente con él; 2013 será recordado como un año en el que México se atrevió a despegar. Hoy estamos escribiendo la historia del país que los mexicanos queremos para nuestros hijos”. El jefe del Ejecutivo estatal afirmó también que la Nación necesitaba cambios de fondo “y así lo estamos viendo” y reconoció que ante las transformaciones siempre habrá opositores, “pero somos más los mexicanos que coincidimos en la urgencia de que se concreten estas reformas que el país necesita”.


Página 8

estatales

Reiniciará Secretaría de Infraestructura obra en el tramo Jáltipan-Las Ánimas

A

l reunirse con integrantes del Patronato General de Coacotla y comisariados ejidales de la zona sur del estado, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón, informó que se concluirá el tramo carretero Jáltipan-Las Ánimas, en beneficio de más de 50 comunidades de la región. En la Sala de Juntas de la

MARTES 3 de septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

dependencia, el servidor público anunció la reactivación inmediata del tramo carretero que respalda la actividad agrícola y ganadera de esa región y dijo que la obra se continuará con equipo de la Dirección General de Maquinaria. El proyecto comprende 21 kilómetros de pavimentación con carpeta asfáltica, cunetas de concreto hidráulico y cuenta con un avance de dos kilómetros; además

beneficiará a los municipios de Jáltipan, Cosoleacaque, Minatitlán, Uxpanapa, Zaragoza, Hidalgotitlán, Las Choapas y sus comunidades. Estuvieron presentes el presidente y secretario del Patronato General, Sergio Torres Martínez, y Joel Hernández Luna, respectivamente, y comisariados ejidales de Limonta, Coacotla, Jáltipan y Cosoleacaque.

Se lleva Veracruz el oro en el Open de Taekwon Do en Argentina

E

l subcampeón mundial de la especialidad, el veracruzano Abel Mendoza Mora, conquistó el oro en el Abierto de Taekwondo de Argentina al derrotar, dentro de la categoría Cantham (menos de 63 kilogramos) al turco Firat Pozan. Mendoza Mora contribuyó así a la cosecha de siete medallas de oro, tres de plata y tres de bronce dentro de la categoría Élite, con las que México se llevó el primer lugar general de la competencia, además de los primeros sitios en varonil y femenil por equipos. Con este triunfo, Abel alcanzó un logro internacional más, que se suma al primer lugar en el Campeonato Panamericano de Sucre, Bolivia, y al subcampeonato mundial de taekwondo en Puebla en julio pasado. El director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, destacó el triunfo obtenido en Argentina por el veracruzano Abel Mendoza, quien recientemente y luego de colgarse la medalla de plata del Mundial en Puebla participó en distintas competencias internacionales. Dijo que “ése es el fruto del trabajo de Abel, quien tiene muy claros sus objetivos y cuya meta final son los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ahí están los resultados de que cuando se quiere, se puede”.


ESTATALES MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 9

Inicia gobierno estatal rotación de contralores internos

C

on base en los lineamientos de transparencia, orden y control en dependencias, institutos y organismos públicos descentralizados

de Veracruz, la Contraloría General del Estado (CGE) inició la rotación de algunos titulares de los órganos internos de control de diversas dependencias del Gobi-

erno del Estado. Con fundamento en sus atribuciones legales, el titular de la dependencia, Iván López Fernández, tomó protesta a Ignacio Montero

Rectora UV anuncia que incorporará a su equipo a ex funcionarios de anteriores administraciones

E

n su primera actividad como rectora de la Universdidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara ofreció una conferencia de prensa a un reducido grupo de periodistas a quienes les negó que este recibiendo presiones para conformar su equipo de trabajo aunque reconoció que incorporará a ex funcionarios que trabajaron en “anteriores administraciones“, aunque no dio a conocer nombres. “Que no les sorprensa que voy a integrar a mi equipo gente de las pasadas administraciones somos una comunidad que vamos hacer los mismos, tenemos claro que cambia la rectoría pero los

académicos, los trabajadores, los adminsitrativos son los mismos entonces de la misma manera integraré en las direcciones importantes de mi equipo a gente que ha colaborado en rectoría anteriores desde luego¨. En la sede de la rectoría UV, la primera rectora pidió que no la juzguen por ser mujer si no por su desempeño y adelentó que el trato con los sindicatos será cordial y aclaró que no desaparecerá ninguna de las carreras y en cambio buscará vincular a las facutades con la empresas. Tampoco quiso dar a conocer la terna que envío a la Junta de Gobierno para que esta de-

signe a Secretario Académico y el de Finanzas de la Universidad Veracruzana. “Ya los sabremos hoy a las 8 de la noche cuando la Comunidad Uniersitaria acusa a mi toma de protesta hoy a las 8 de la noche en el gimasio de la Usbi”. Como lo adelantó a Plumas Libres, Ladrón de Guevara anunció que desaparecerá el equipo profesional de Basquet Ball, Los Halcones “porque la universidad no tiene recursos para pagar a jugadores profesionales extranjeros” y revisará el Modelo Educativo Integral y Flexible aunque redujo “las molestias” que ha tenido dicho modelo a

Álvarez, quien estará al frente del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). María Eugenia Urquieta Calderón, quien se desempeñaba como contralora interna de la Secretaría de Gobierno (Segob), a partir de este día, realizará esta función en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), y en la Secretaría de Gobierno (Segob), Roberto González Díaz. En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), María del Carmen Martínez Anel, tendrá a su cargo la Contraloría Interna. Asimismo, Flor de Lis Guzmán Meraz fue designada delegada especial en el Régimen Estatal de Protección Social en Salud

(REPSS). El contralor general, Iván López Fernández, reiteró a los servidores públicos que en esta nueva encomienda y con su correcto desempeño la sociedad veracruzana tendrá la certeza del buen uso del erario. Subrayó que en la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa la transparencia y rendición de cuentas, el orden, la eficiencia y la eficacia en todas las áreas son fundamentales y reiteró que, con estas acciones, la Contraloría General dinamiza el área de la fiscalización a través de un programa permanente cuyo propósito es dar mejores resultados a la sociedad veracruzana.

los horarios “partidos” que enfrentan los alumnos. “Es un problema administrativo. Si los estudiantes quieren tener un horario corrido pues esto se tiene que resolver pero tiene que ser la propia facultad que lo haga“. Finalmente la recotora dijo desconocer si la Universidad Veracruzana enfrenta problemas financieros y mucho

menos si el Gobierno de Veracruz le debe recursos del presupuesto para este año. “Tengo que revisar esas cuestiones pero no le puedo decir si enfrenta ese problema de adeudos, lo que si le puedo decir es que en una reunión que tuve el gobernador Javier Duarte ofreció todo su respaldo a la Universidad Veracruzana”.


Pรกgina 10

diario veracruz ยกya basta!

MARTES 3 de septiembre de 2013


NACIONALES MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Página 11

Acuden a Segob maestros de la CNTE

Se desbocan caballos de la Policía Montada; atropellan a dos

U I

ntegrantes de la Sección 11 del Distrito Federal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para exponer sus demandas a autoridades de la dependencia. Encabezados por Luis Leite Castañeda, los maestros indicaron que reiterarán su rechazo a la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente, a pesar de que se instalaron mesas de trabajo con legis-

ladores e integrantes del magisterio disidente. Indicaron que otra de sus exigencias será que se facilite a los jóvenes su ingreso al bachillerato. Leite Castañeda agregó que los alumnos solicitan espacios para estudiar pero no hay suficientes y reiteró que hay demandas idénticas a las que han planteado las secciones 22 de Oaxaca y 18 de Michoacán, entre otras, pero que también harán peticiones particulares.

Se regulariza servicio urbano de la Ruta-4 en Chihuahua

A

penas este fin de semana se regularizó el servicio urbano de la Línea Ruta-4, luego de que el miércoles y jueves fueran asesinados dos choferes de esta empresa transportista que opera en una de las principales zonas de Ciudad Juárez, Chihuahua. La Fiscalía General del Estado informó que el primera homicidio se registró en las calles Ignacio de la Peña y Colombia cuando una mujer vestida de negro y de pelo güero le hizo la parada al conductor de la unidad 718. Al subir a la misma y frente a una docena de pasajeros, la sicaria le hizo varios disparos al chofer identificado como: José Roberto Flores Carrera, de 45 años de edad, quien recibió tres disparos certeros en la cabeza. La historia violenta se repitió al medio día de este jueves cuando una mujer con las mismas características a la que cometió el homicidio anterior, sorprendió al operador del camión 744 de la misma empresa y le hizo varios disparos ante la mirada atónita de los pasajeros. Los hechos se registraron en las transitadas avenidas de Heroico Colegio Militar y Universidad de la colonia Fovissste Chamizal de esta frontera, donde Freddy Zárate, de 45 años de edad, operador del camión 744, quedó sin vida ante la mirada aterrada de los pasajeros. “El cadáver se encontraba en posición sedente (sentado) sobre el asiento del conductor de un camión de transporte público de la Ruta-4. Se le apreció una herida producida por arma de fuego en la región temporal derecha”, señaló la Fiscalía estatal.

n camión que transportaba 30 caballos pertenecientes a la Policía Montada del Distrito Federal sufrió un percance sobre avenida Fray Servando, en la colonia Balbuena, por lo que los animales salieron desbocados del vehículo que los transportaba. Dos de ellos fueron atropellados sobre Circuito Interior cuando salieron del vehículo que se dirigía al oriente de la ciudad. Los animales fueron localizados sobre las calles aledañas al percance, entre ellas Zaragoza y Fray Servando, y posteriormente fueron llevados a la explanada de la delegación Venustiano Carranza.

Declara Segob emergencia en dos municipios de Guerrero

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para dos municipios del estado de Guerrero, afectados por la presencia de lluvia severa ocurrida el 18 de agosto pasado. De acuerdo con la medida publicada este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se declaró en emergencia a los municipios de Malinaltepec y San Luis Acatlán. Con esta declaratoria el estado de Guerrero podrá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden, para atender las necesidades prioritarias e inmediatas de la población afectada.


Página 12

NACIONALES diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 3 de septiembre de 2013

Primer Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto

E

l presidente Enrique Peña Nieto aseveró que para quitar los frenos que han limitado el crecimiento económico del país, es trascendental la aprobación de las reformas financiera y energética, así como la hacendaria que se presentará en los próximos días, con lo que México podrá acelerar su desarrollo. En su mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno, el mandatario señaló que el gobierno federal está consciente de que aún faltan pasos importantes para alcanzar un México próspero, por lo que no podemos conformarnos con un crecimiento como el observado en el primer semestre de este año. “El entorno exterior frenó nuestro ritmo de crecimiento, pero la oportunidad de acelerar nuestra economía está dentro del país, está en las decisiones que tomemos como nación”, puntualizó. Ante secretarios de Estado, gobernadores, legisladores, empresarios y representantes de la sociedad, Peña Nieto llamó a los mexicanos a conocer las reformas, para que las entiendan, las hagan suyas y sepan sus beneficios y pidió al Congreso que las analice. Asimismo, dijo, el gobierno federal reconoce la impor-

tancia de preservar la estabilidad macroeconómica alcanzada por el país desde hace más de 15 años, por lo que una de las primeras decisiones en el gobierno fue presentar al Congreso de la Unión un paquete económico con responsabilidad presupuestal. Peña Nieto señaló que la estabilidad económica es necesaria, pero insuficiente para crecer a las tasas que requiere el país, por lo que es necesario elevar y democratizar la productividad. Comentó que también se trabaja con el Congreso para concretar la reforma constitucional en materia de responsabilidad hacendaria de las entidades federativas y municipios, para poner en orden la deuda y promover que tengan finanzas sanas con acceso a financiamiento en mejores condiciones.

Emprende gobierno ajustes de fondo al modelo de vivienda Para hacer efectivo el derecho a una vivienda digna, el gobierno federal emprendió ajustes de fondo al modelo de desarrollo habitacional, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Peña Nieto puntualizó que ante la difícil situación financiera que atraviesan algunas empresas del sector, el gobierno federal, a través de la banca de desarrollo, promueve que haya crédito suficiente y oportuno para recuperar el ritmo de construcción de vivienda. “En alimentación, seguridad social y vivienda, el gobierno trabaja para que todo mexicano ejerza sus derechos y tenga las herramientas necesarias que le permitan forjar su propio destino. Para alcanzar este objetivo

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx

necesitamos un México con educación de calidad”, enfatizó. Financiamiento, insumo esencial en actividad económica de México Tras subrayar que un insumo esencial para la actividad económica de México es el financiamiento, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que a junio pasado, el saldo total del crédito bancario al sector privado ascendió a 4.4 millones de pesos. Indicó que la banca de desarrollo aumentó de manera sustancial su derrama financiera y detalló a junio de 2013, el saldo del crédito directo e impulsado se ubica en 864 mil millones de pesos, un avance de 86 por ciento de la meta anual de un millón de millones de pesos. Sin embargo, expuso, el crédito aún es insuficiente, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las que generan tres de cada cuatro empleos en el país. Importantes obras hidráulicas en nueves meses Por su parte, dijo, se terminó la obra de protección El Macayo, que regula el flujo de agua y disminuye los riegos de inundación en Villahermosa y otras localidades del estado de Tabasco. El jefe del Ejecutivo resaltó que para preservar el entor-

no natural se promueve un crecimiento verde, capaz de atender las necesidades de las generaciones actuales sin poner en riesgo las posibilidades de desarrollo de las futuras generaciones. Indicó que en este marco el gobierno de la República estableció la Estrategia Nacional de Cambio Climático e instaló la Comisión Intersecretarial en la materia, así como el Consejo de Cambio Climático para hacer frente a este desafío global. Peña Nieto, destacó los avances en materia de comercio exterior, como es el caso de la conclusión de la Alianza del Pacífico y las actuales negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). Respecto a la Alianza del Pacífico, conformada por México, Chile, Perú y Colombia, Peña Nieto sostuvo que será un valioso instrumento para fortalecer la integración de los países miembros y su relación con la región de Asia-Pacífico. Mientras que la integración formal de México a las negociaciones del TPP, conformado por 12 países, señaló que “es un paso crucial para la vinculación con esa parte del mundo”.


INTERNACIONALES MARTES 3 De septiembre de 2013

Grupo rebelde sudanés anuncia alto el fuego temporal por lluvias torrenciales

diario veracruz ¡ya basta!

Página 13

“Viernes de ira” deja 96 muertos en Egipto

E

l rebelde Movimiento Popular de Liberación de SudánSector Norte (MPLS-N) anunció hoy un alto el fuego unilateral por un mes en su lucha contra el Gobierno sudanés, en solidaridad con los damnificados por las lluvias torrenciales. El secretario general de los insurgentes, que actúan en las provincias del Kordofán del Sur y Nilo Azul, Yaser Arman, explicó en un comunicado que la medida comenzará a partir de la noche de hoy, sábado, y que sus hombres responderán sólo en defensa propia durante este tiempo. Asimismo, dijo que ha ordenado a sus fuerzas “participar de manera total en la ayuda a la población civil, ya que las cifras de perdidas humanas y materiales son muy lamentables”. Arman agregó que su grupo hace todo lo posible para atraer la atención sobre la tragedia humanitaria que ha sufrido el pueblo sudanés con las lluvias. Por su parte, el portavoz de las Fuerzas Armadas sudanesas, el coronel Al Sawarme Jaled Saad, afirmó en declaraciones difundidas por la agencia oficial Suna que este anuncio “no tiene valor”. Saad señaló que si los rebeldes fueran serios en su solidaridad con el pueblo sudanés no lo habrían castigado con “saqueos y robos”. Las lluvias de este verano en Sudán han dejado más de 150.000 damnificados, según informó a mediados de agosto la ONU. El MPLS-N está desde junio de 2011 en lucha con el régimen de Jartum, que acusa al Gobierno de Yuba de respaldar a este grupo rebelde.

El papa Francisco nombra al nuncio en Venezuela número dos del Vaticano

E

l papa Francisco nombró este sábado al italiano Pietro Parolin, nuncio en Venezuela, en el cargo de secretario de Estado, número dos del Vaticano, en sustitución del controvertido Tarcisio Bertone. “El Santo Padre Francisco aceptó (...) la renuncia de su Eminencia el cardenal Tarcisio Bertone”, anunció la Santa Sede en un comunicado. El nombramiento de monseñor Parolin, de 58 años, que desde 2009 era nuncio (embajador del Vaticano) en Venezuela, se produce antes de una esperada reforma de la Curia --el gobierno del Vaticano--,

frecuentemente criticada por su opacidad y sus escándalos. Oriundo de la región del Véneto (noreste de Italia) y ordenado sacerdote en 1980, Parolin reemplazará a Bertone a partir del 15 de octubre. Parolin, es relativamente joven para las altas esferas del Vaticano, lo que, según los observadores, podría contribuir a una renovación del gobierno en la Iglesia. El próximo secretario de Estado trabajó anteriormente en México y en Nigeria, así como en asuntos delicados como las relaciones con la China comunista, Vietnam e Israel. El cardenal Bertone, de 78

A

l menos 95 personas murieron hoy en Egipto durante nuevos enfrentamientos entre simpatizantes del derrocado presidente Mohamed Morsi y las fuerzas policiales y militares, reportó la cadena árabe de noticias Al Yazira. Los partidarios de Morsi, que exigen su restitución en el poder, salieron a las calles de El Cairo y otras ciudades del país en una jornada denominada “Viernes de ira”, dos días después de que sus campamentos fueron retirados por la fuerza. La mayor cantidad de fallecimientos se registró en la pla-

za Ramses de El Cairo, donde los Hermanos Musulmanes que encabezan las protestas denunciaron que fueron dispersados por francotiradores desde azoteas y ventanas de edificios, e incluso desde helicópteros. Manifestantes citados por Al Yazira dijeron que los militares y policías dispararon de manera indistinta contra mujeres, hombres, niños y ancianos que caminaban sobre un puente vehicular. “Estamos atrapados bajo ataque. No hay forma de bajar. Nos están disparando de frente, nos están disparando por detrás. A ninguna parte

podemos ir”, declaró un partidario de Morsi en vivo para la televisora. También hubo denuncias de que militares atacaron una mezquita habilitada como morgue para las víctimas de la violencia del miércoles, cuando más de 600 personas murieron durante el desalojo de campamentos que los inconformes mantenían desde julio pasado. Mohamed Morsi, quien ganó las elecciones presidenciales realizadas luego de la caída de Hosni Mubarak en 2012, fue derrocado el pasado 3 de julio por la cúpula militar, que estableció un gobierno interino.

años, llegó al puesto de secretario de Estado en 2006, al ser nombrado por el papa Benedicto XVI, junto al cual afrontó todos los escándalos que sacudieron a la Iglesia católica en los últimos años: pederastia, Vatileaks y reforma de las finanzas del Vaticano. En un contexto de rivalidades e intrigas en las esferas del Vaticano, este salesiano fue acusado de errores de gestión, de favoritismo y de adoptar

decisiones cuestionables, aunque nunca se cuestionó su honradez. Desde la elección en marzo del papa argentino, una amplia reorganización de la Curia está en marcha. Francisco nombró varias comisiones encargadas de abordar la reforma de esta institución y del banco del Vaticano. Las grandes líneas de la reforma de la Curia se darán a conocer a principios de octubre. La Curia desempeña actual-

mente un importante papel de supervisión, pero podría ver reducidos sus poderes en beneficio de una mayor colegialidad en el Vaticano. “Siento el peso de la responsabilidad que me incumbe para una misión difícil y exigente, ante la cual pobres son mis fuerzas y débiles mis capacidades”, reaccionó Parolin en el mismo comunicado, agradeciendo al Papa por su “confianza”.


Página 14

COLUMNAS NACIONALES MARTES 3 de septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Duda Razonable

En privado

Por Carlos Puig

Por Joaquín López-Dóriga

Cuando el Pacto estorba al Pacto

Evaluar, una exigencia

Las últimas acciones de los gobiernos federal y de la ciudad, que actúan de manera coordinada, dejan en claro que la decisión es no intervenir ni con el pétalo de un escudo en las protestas, marchas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Han hecho un cálculo que, creo, es acertado: cualquier acción que sea interpretada como violenta o represiva daría al traste no solo con lo que falta de la reforma educativa, sino que sería una daga en la energética y la hacendaria.

Ya sospechan hasta de sí mismos. Florestán

Así que para los que vivimos en la Ciudad de México nos toca aguantar a que el Congreso de la Unión, una vez que abra periodo, procese por lo menos lo que falta de las leyes secundarias educativas y la reforma constitucional de energía. Los próximos días veremos más presión en las calles y más prisa en los legisladores priistas y panistas.

De lo que se ha conocido es que Zambrano habló de la complicada relación de su partido con la CNTE y de la necesidad de hacerle ciertos ajustes a la iniciativa, lo que entiendo, pero no al punto de arriesgar la reforma educativa y, con ella, el tránsito de las que vienen, básicamente la energética y la hacendaria por la situación interna de uno de los partidos sentados en las sillas del Pacto, a menos que lo que estuviera en riesgo fuera la viabilidad de esa mesa de concertación y alguien le dio prioridad al acuerdo sobre la reforma.

La condición inescapable para que la estrategia dé resultado es que las iniciativas se legislen pronto. La unión de las fuerzas de la CNTE, lo que queda del SME y los que se apunten de Morena después del evento de López Obrador en el Zócalo podría resultar demasiado hasta para Miguel Ángel Mancera, que ha jugado para el Pacto. La presión de la calle también podría obligar a los panistas a exigir al gobierno a dejar de consentir al perredismo, que ha insistido en la necesidad de seguir hablando con los maestros y se opone a la reforma energética priista.

Pero el punto de retirar la iniciativa para mejorarla no era, ni es, función de los partidos como tal, ni siquiera del mismo Pacto, es una responsabilidad del Congreso a través de la elaboración del dictamen en comisiones y de la discusión y votación en el pleno. Esa es la función del Legislativo, enriquecer y, en su caso, modificar las propuestas del Ejecutivo.

El gobierno se ha puesto en esta posición por buenas razones, hubo prisa para lograr cambios que importan y había herramienta: el Pacto por México. En todo este año el gobierno ha puesto al Pacto por encima de otros intereses, ha aplazado eventos, suspendido acciones, ha consentido a los pactistas con tal de que llegaran las reformas. Los partidos de oposición en diferentes momentos han estirado la liga, presionado, amenazado. Pero hoy es hora de votar reformas que, tal vez, no sean del agrado de todos. De esas que generan costos. Eso toca decidir sobre todo a los perredistas. La pregunta, la paradoja, es si hoy la obsesión por mantener vivo el Pacto puede ser el obstáculo para que se aprueben las reformas enunciadas en el Pacto. Ese es el dilema político de Enrique Peña Nieto en los próximos días.

Pocas veces había registrado un sentir tan generalizado como la exigencia al gobierno del presidente Peña Nieto de legalizar y hacer obligatoria la evaluación a los maestros, el corazón de la reforma educativa. Es conocido que la iniciativa de Ley del Servicio Profesional Docente, consensuada en el seno del Pacto por México y con una mayoría en el Congreso, fue bajada de la agenda la víspera del período extraordinario a petición de Jesús Zambrano, presidente del PRD, sometido por los duros de su partido.

Pero se tomó la decisión política de sacarla de la agenda legislativa con todos los costos que ha tenido para el gobierno federal y que el mismo presidente Peña Nieto ha asumido. Es tiempo de darle la vuelta al caso, de mejorar, si quieren, la iniciativa, y si no que lo hagan los legisladores, pero presentarla ya. Tienen los votos, las condiciones y la oportunidad de la reforma. Total, ya están pagando el costo sin la evaluación, que tomen el beneficio, que será para el país. RETALES 1. ESTAMBUL. El presidente Peña Nieto canceló su visita a Turquía, el lunes, para atender los acuerdos de cara a las reformas. Y cambió la fecha, hora, lugar y formato de su mensaje del primer Informe de gobierno, no será el domingo, ni a las 11 ni el Campo Marte ni con invitados. A la cumbre del G20 en San Petersburgo, sí asistirá; 2. MEXICANA. Se cumplieron tres años de la impune quiebra de Mexicana de Aviación, en la que hay que recuperar la sentencia de López Portillo: empresas pobres, empresarios ricos. Más de 18 mil personas siguen sin trabajo; y 3. MUERTE. Impactante, el deceso del secretario de Obras del GDF, Luis Alberto Rábago, a causa de un infarto, ayer por la mañana en el hotel en el que se hospedaba mientras atendía la terapia tras una operación de fractura de fémur y cadera.

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx


columnas nacionales MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ¡ya basta!

Historias de reportero Por Carlos Loret de Mola

Hace siete meses, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solicitó al IFE su registro como partido político. Lo hizo dentro del plazo establecido por las nuevas reglas, que imponen una serie de requisitos a las agrupaciones aspirantes a partidos. Muchos respiraron aliviados porque veían en ese acto la decisión de Andrés Manuel López Obrador de seguir la vía institucional, ajustándose a las normas del juego democrático. Dicen en el IFE que quizá esa conclusión fue demasiado precipitada. Hasta el último corte del Instituto Federal Electoral, hecho antier 27 de agosto, Morena no ha mostrado ningún interés en cumplir con la serie de requisitos sencillos, burocráticos, a los que está obligado para obtener su estatus de partido político nacional. Sólo cumplió con presentar oficialmente el nombre de la organización, Morena; los nombres de sus representantes legales, Martí Batres, Bertha Elena Luján, Tomás Pliego y Marco Antonio Medina; y el domicilio para recibir notificaciones: Santa Anita 50, colonia Viaducto Piedad, delegación Iztacalco del DF. Pero no cumplió con poner un simple número telefónico en donde puedan ser localizados dichos representantes. Tampoco ha presentado al IFE su programa de asambleas (de las 39 organizaciones que pidieron registro, sólo tres lo han hecho, entre ellas Concertación, de Manuel Espino), por lo que no se sabe si optará por realizar 20 asambleas estatales con por lo menos 3 mil afiliados participantes, o 200 asambleas distritales con 300 afiliados cada una.

Tampoco ha presentado su padrón de afiliados, sus acreditaciones para tomar parte en las asambleas, ni su declaración de principios, sus estatutos y su programa de acción. Morena no tiene calendario formal de asambleas ni ha exhibido un solo formato de afiliación de algún simpatizante para que sea verificado por el instituto. El incumplimiento de esos y muchos otros pequeños requisitos legales sólo puede tener como resultado que los consejeros electorales del IFE nieguen el registro como partido político a la agrupación que sea… aunque se apellide López Obrador. Le quedan cinco meses al movimiento lopezobradorista para cumplir con formalidades que claramente no le deben ser un problema: no hay quien dude que el ex candidato presidencial y sus operadores tienen capacidad para reunir 20 asambleas estatales con 3 mil personas, ya no digamos para llenar unos formatos, presentar un calendario o poner un número telefónico en sus documentos legales... si les da la gana. La conclusión a la que están llegando algunos en el Consejo General del IFE es que no se trata de descuidos, sino de una estrategia deliberada para orillar a ese órgano a negar el registro y a partir de ahí tomar una ruta de sobra conocida y que en el pasado ha traído rendimientos importantes al tabasqueño y sus huestes: la victimización. …Y ya se pueden oír los discursos en la plaza acerca de cómo la mafia del poder decidió negar la participación a la única verdadera oposición que queda para tratar de salvar al país. Y de ahí, al 2018.

HAZ CLICK Y ENTERATE www.diarioyabasta.com.mx

Página 15


Página 16

CULTURA diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 3 de septiembre de 2013

Museo de Los Ángeles alberga muestra sobre Gabriel Figueroa

L

a época y el estilo del realizador mexicano Gabriel Figueroa protagonizarán una exhibición en el Museo del Condado de Los Angeles (LACMA), presentada en conjunto por la Fundación Televisa y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense. La muestra, titulada ‘Under the Mexican Sky: Gabriel Figueroa - Art and Film’, incluye 300 objetos entre secuencias fílmicas hasta pinturas, fotografías, grabados, dibujos y afiches, así como documentos originales que estarán acompañados por material audiovisual de artistas contemporáneos como Melanie Smith, Rafael Ortega, Gonzalo Lebrija y Juan Capistrán. Reconocido como uno de los directores de cámara más importantes del siglo XX y apodado el “cuarto muralista” por Diego Rivera, Figueroa convivió con personalidades como José Clemente Orozco, Manuel Álvarez Bravo, Emilio

“El Indio” Fernández, John Ford, Luis Buñuel y John

Huston. Su carrera se extendió por

más de 50 años en los que trabajó como fotógrafo, fotoperiodista, director de iluminación, operador de cámara y director de fotografía. La filmografía de Figueroa incluye más de 200 películas, entre las que destacan ‘María Candelaria’ (1943), ganadora de un premio a la mejor cinematografía en el Festival de Cine de Cannes; ‘Macario’ (1960), la primera película mexicana nominada a un Oscar a la mejor cinta en lengua extranjera; y ‘La Noche de la Iguana’ (1964), nominada a un Oscar a la mejor cinematografía. La exhibición está organizada temáticamente con un énfasis a la historia visual de Figueroa, desde la revolución mexicana con películas

como ‘La Adelita’ (1937) y ‘Río Escondido’ (1940), hasta la urbanización de México plasmada en su colaboración con Buñuel en el drama ‘Los Olvidados’ (1950). También incluye la visión de artistas internacionales del México postrevolucionario como Edward Weston, Tina Modotti y Sergei Eisenstein, que tuvo resonancia en la generación de Figueroa y sus contemporáneos en trabajos como ‘Día de Flores’ de Rivera y en litografías de Leopoldo Méndez realizadas expresamente para los créditos de sus películas. La exposición cierra con objetos que muestran la ambivalente relación de Figueroa con Hollywood a lo largo de los años.


ESPECTACULOS MARTES 3 De septiembre de 2013

L

a agrupación, Los Amigos Invisibles, llegan hoy a El Plaza Condesa para presentar en vivo su octavo material discográfico denominado Repeat after me, un disco concentrado en los ritmos funk y acid jazz con los que se dieron a conocer en 1991. “Es nuestro octavo disco en seguidilla comercial, con el cual hicimos las paces con la música que iniciamos porque es un disco que representa una foto instantánea de la banda, cargado a lo mejor del funk y acid jazz (...) Es un disco que no tiene otros ritmos latinos, como salsa o mambo, que habíamos venido manejando en los discos pasados”, expresó el guitarrista José Luis Pardo en entrevista. “Para nosotros es como nuestro nuevo bebé y como tal lo vamos a presentar ante la sociedad en concierto, es su bautizo en México. Es verdad que el género funk tiene muchos elementos de la música de los 80, incluso de las décadas de los 60 y 50, pero nosotros le damos el toque actual con un toque de música electrónica y disco, porque seguimos siendo un grupo que hace bailar”, agregó. Hace unos meses los músicos lanzaron el primer sencillo del disco Repeat after me, el cual lleva por nombre “La que me gusta” y en el cual se apropiaron del espíritu de baile de los años 50 que compartieron con

los actores Tony Dalton, Iliana Fox, Ritchie Mestre, Toño Gaón y Axel Rico, quienes aparecen en su videoclip. Con su nuevo álbum los músicos agradecen el apoyo del público a lo largo de más de 20 años de carrera, “porque somos una banda independiente sin otro apoyo que el de nuestros seguidores que nos han permitido recorrer Latinoamérica, que ha logrado seguir haciendo música porque la gente conecta con la banda y le gusta lo que hacemos (...) con los años que han pasado somos más viejos pero con el mismo espíritu joven y un poco más maduros porque aprendemos de todas las cosas que nos pasan”, enfatizó el guitarrista también conocido como DJ Afro. Opinión. La banda inició su gira promocional el miércoles en Guatemala y continuará hoy y mañana en El Plaza Condesa de la ciudad de México. A propósito Los Amigos Invisibles externaron su opinión acerca de la escena musical en México como plataforma musical de Latinoamérica. “Hay algo muy llamativo que tiene este país y es una cultura musical muy basta, la gente tiene debilidad por ver bandas en vivo que no se ve en otros países latinos. Nos parece un país afortunado porque aquí pueden llegar músicos de todos lados a exponer su propuesta y la gente está abierta a escucharlas”, concluyó el guitarrista.

diario veracruz ¡ya basta!

Página 17

Los Amigos Invisibles harán una fiesta funk

Los Amigos Invisibles: “La música en Venezuela se está dignificando” Luego de terminar sus presentaciones en México, Los Amigos Invisibles regresarán a su tierra natal a presentar su nueva producción discográfica Repeat after me, con la satisfacción de saber que en Venezuela los músicos son cada vez más respetados.

“La producción musical en Venezuela está pasando por una dignificación, porque ahora los músicos tienen cierto status y son valorados como músicos y es importante porque hay que tomar en cuenta que no tenemos una industria musical como en otros países, como en México, por ejemplo. La música que se hace es por pasión y hay muchos exponentes con

una gran calidad”, expresó el guitarrista José Luis Pardo. La gira promocional de Repeat after me, que incluye temas como “Río porque no fue un sueño”, “Reino animal”, “Corazón Tatú”, “Invisible love” y “Mostro”, por mencionar algunos, continuará por Europa y posteriormente la agrupación regresará a México.

Exhibirá Stallone su obra de pinturas en San Petersburgo

U

na colección de pinturas creada por el actor estadunidense Sylvester Stallone se exhibirá a finales de octubre en San Petersburgo, como parte de la exposición “Los famosos pintan”. La muestra se montará en el Castillo Mijailovski el 27 de octubre e incluirá las obras del actor, informó hoy el servicio de prensa del Museo Ruso. Stallone comenzó a dibujar durante sus estudios en un colegio en Suiza. Más tarde, se dedicó no sólo al dibujo, sino también al coleccionismo. Sus

trabajos están realizados en el estilo del expresionismo y el impresionismo. Ésta no es la primera vez que parte de la colección de Stallone se presenta en Europa, pues en 2011, el protagonista de “Rambo” abrió su exposición “Sylvester Stallone: 35 años pintando” en St. Moritz, Suiza. Esta muestra incluyó más de 30 obras, documentadas en diferentes épocas y además se mostraron diferentes autorretratos. La exposición fue acompañada por un catálogo escrito por los críticos de arte Anthony Haden-Guest y Donald Kuspit.


Página 18

ENTRETENIMIENTO diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 3 de septiembre de 2013

¿Qué maquina uso? Un hombre de 55 años le pregunta al entrenador de su gimnasio: – ¿Que máquina debo usar para impresionar a una chica de 20? El entrenador lo mira y dice… – Le recomiendo el cajero automático Primer acto: Aparece un edificio corriendo Segundo acto: Aparecen 10 edificios y una casa corriendo Tercer acto: Aparecen 10 edificios y 10 casas corriendo ¿Cómo se llama la obra? Ciudad deportiva Pregunta al de seguridad Llega una mujer a la puerta de un ayuntamiento y le pregunta al de seguridad: – ¿Perdone, por la tarde no trabajan? El de seguridad le responde: – ¡No! Por la tarde no vienen, cuando no trabajan es por la mañana


ENTRETENIMIENTO MARTES 3 De septiembre de 2013

diario veracruz ยกya basta!

Pรกgina 19


¿QUIÉN MANDA EN COATEPEC?

Página 20

diario veracruz ¡ya basta!

MARTES 3 de septiembre de 2013

El Presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez “Manolo”, esta sujeto a las ordenes de su tesorero municipal, este lo tiene bajo control por conocer perfectamente las finanzas municipales (que están en quiebra). Los coatepecanos esperan que el próximo alcalde de extracción priista ordene inmediatamente una auditoria y que el Congreso y el ORFIS pidan cuentas claras y transparentes a este presidente municipal ya que su administración ha sido la más oscura y demagógica en la historia del municipio, por ello los coatepecanos emitieron su voto en contra del panismo.

QUEJAS Y DENUNCIAS EN CONTRA DEL ALCALDE Y SU COMUNA PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN COMUNICARSE AL TEL. 186-20-48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.