DIJIN4

Page 1





El arte de

Por Michelle Sánchez Guevara


Tabla de

CONTENIDOS PRÓLOGO CAPITULO 1

PREPRODUCCIÓN CAPITULO 2

MUNDOS CAPITULO 3

PERSONAJES CAPITULO 4

CARTAS CAPITULO 5

AGRADECIMIENTOS


PRÓLOGO

La idea de Dijin4 ha vivido durante años en mí día a día lo veo crecer a mi alrededor, desde el germen inicial hasta un mundo prácticamente realizado. Cada día se agrega una nueva idea o un nuevo elemento aparece y todo gradualmente toma forma, adquiere detalles y se vuelve real. Después de años viviendo en este lugar, mi patio de recreo y mi espacio íntimo, abrí las puertas de este fantástico lugar para invitar a cualquier persona que lo desee a entrar y jugar.

naje así como sus decisiones artísticas.

Este libro es una oportunidad para compartir un poco de la historia detrás de este mundo, el significado detrás de cada perso-

Muchas ideas se originan aquí, nacidas de garabatos en un papel, o una pequeña idea que apareció de repente.

Creo que crear arte es algo personal, por lo tanto este juego se ha llevado un poco de mi misma consigo. Crear un juego que se desarrolle en todo un mundo diseñado a partir de cero requiere planificación, estructura y organización, pero considero lo mejor de mi trabajo proviene del resultado acumulativo de todos esos toques personales que están dentro del juego.


CAPITULO 1

PREPRODUCCIÓN

Cuando cree Dijin4 tenía claro que la estética del juego debía ser completamente fuera de este mundo, y a la vez quería que estuviera estrechamente relacionado con él, para que así, las personas que decidieran jugarlo pudieran sorprenderse al ver algo diferente y sentirse atraídos por la familiaridad de las imagenes. Los 4 elementos ha sido un recurso utilizado anteriormente en otros proyectos visuales y editoriales, sin embargo pocas veces he visto alguno que decidiera fusionar realmente su historia con la temática como lo hace Dijin4. A medida que me adentraba en la preproducción llegue a la idea de que no solo quería que cada

reino tuviera un aspecto único e inconfundible, sino que también quería crear toda un aura alrededor de sus personajes, que con tan solo verlos pudieras definir la personalidad de cada uno de ellos y también adivinar su rango sin la necesidad de leer su nombre. Los personajes de los distintos reinos que compartían un mismo rango, o cargo, no solo debían ser completamente diferente entre ellos, sino que también debían tener elementos que los pudiesen relacionar entre sí. El arte detrás de Dijin4 tiene como objetivo crear un impacto en el público, generar el deseo en ellos de comprar el juego conocer sus personajes.


TITULO El título es un juego de palabras donde el número 4 actúa a su vez como una segunda letra ‘n’ haciendo referencia no solo a la palabra sino también a los 4 elementos.

Dijinn es una palabra Islámica que significa ‘genio’, es decir un ser fantástico que es invisible, pero de vez en cuando decide hacer acto de presencia. Estos seres son asociados usualmente a uno de los 4 elementos. Elegí esta palabra, ya que no solo está estrechamente relacionada con el juego, si no que también es simple, fácil de recordar y pronunciar.


LOGO

Cada elemento tiene su propia simbología representada por triángulos, sin embargo utilizar cada uno de los símbolos ocupaba demasiado espacio visual en las ilustraciones, por lo tanto decidí fusionarlos en un único símbolo cuya forma sencilla, al igual que el título, sea fácil de recordar y reconocer.


El arte de


CAPITULO 2

MUNDOS


CAPITULO 2

MUNDOS

Mi propuesta era crear un mundo rico en detalles y características fantásticas que jamás había inventado. La variedad de elementos es importante a la hora de representar un mundo, y dado que en las cartas los paisajes actúan como acompañamiento, estos elementos característicos de reino se verán reflejados sobre todos en los personajes. Dependiendo del reino en cuestión habrá una colorimetría destinada a los personajes y el entorno, con un color que predominará por encima de los otros, dicho color será el que más asociado esté al elemento, por ejemplo en el reino de las Dríadas el color predominante es el verde, ya que este siempre es asociado con la naturaleza, los

árboles y bosques. La intensidad de los colores también es distinta en cada reino, ya que, como había mencionado antes, quiero crear un ambiente diferente para los 4 mundos. Continuando con el ejemplo de las Dríadas, la mayoría de los tonos son claros y no están demasiado saturados, esto crea un aura de magia y misterio, haciéndolos parecer como seres de naturaleza amable y mística. Todo lo contrario a los Vulkani, los cuales si bien también utilizan tonos poco saturados, se mueven entre la gama de los marrones y rojizos, contrastando en algunas ocasiones los colores al máximo, generando un ambiente sombrío y cálido


ONDINAS

EL REINO DE LAS PROFUNIDADES


ONDINAS

EL REINO DE LAS PROFUNIDADES

El reino de las Ondinas se basa en criaturas cuya apariencia es una fusión entre rasgos humanos y características de animales acuáticos. El resto de los mundos tienen colores que no están demasiado saturados ni varían mucho, sin embargo tenía claro que quería hacer algo completamente diferente con este reino, ya que el paisaje de estas cartas es en tonos de azules muy oscuros, colores saturados crean un gran contraste que vuelve llamativos a los personajes.


DRÍADAS

EL REINO DE LOS BOSQUES


DRÍADAS

EL REINO DE LOS BOSQUES

Las Dríadas tienen un diseño inspirado en los árboles y en las flores, seres cuya naturaleza es la magia y lo místico tienen un diseño mucho más floral, en cambio los seres relacionados con el poder y la fuerza tiene elementos de los árboles, ramas, hojas y corteza.


SILFOS

EL REINO DE LOS CIELOS


SILFOS

EL REINO DE LOS CIELOS

Con el reino de los Silfos quería que sus personajes transmitieran un aura de grandeza, casi que divina. El diseño de las alas está inspirado en las alas de las lechuzas, los seres que poseen un alto rango, como lo son el Oráculo y la Reina tienen diseños inspirados en las lechuzas blancas y la mitología cristiana y católica.


VULKANI

EL REINO DEL AVERNO


VULKANI

EL REINO DEL AVERNO

El reino de los Vulkani es lo opuesto de los Silfos, y eso debía reflejarse en su apariencia, no solo por la gama cromática que utiliza marrones rojizos y tonos oscuros, con una mínima participación de tonos cercanos al blanco, sino que también quise que los personajes tuvieran rasgos físicos que fueran intimidantes y que inspiraran respeto.


CAPITULO 3

PERSONAJES


CAPITULO 3

PERSONAJES

Dijin4 tiene una gran variedad de personajes con rasgos y elementos únicos, y no son solo los elementos que adornan al personaje, sino también la posición y expresión facial lo que nos rinda nos brinda no solo una imagen plana del personaje, sino que también determina su personalidad y el puesto que ocupa dentro de su reino. Los 5 diferentes nombres que aparecen en el juego, están inspirados en las historias épicas y las leyendas medievales. La posición del rey o reina es la carta más poderosa de cada reino.

El oráculo viene justo después de la realeza y son quienes determinan el futuro de su mundo. El espadachín y el guerrero son personajes muy parecidos entre si, no solo físicamente sino también en el papel que juega cada uno, ambos forman parte del ejército, la única diferencia recae en el arma que cada uno utiliza. Por último el aldeano es el personaje que más abajo se encuentra, el reino se conforma en su mayoría de este individuo y si bien están en lo más bajo, dependiendo del reino pueden tener algo de magia.


El arte de


REINAS Y REY



REY DE LAS DRÍADAS



REINA DE LOS VULKANI



REINA DE LAS ONDINAS



REINA DE LOS SILFOS


El arte de


ORÁCULOS



ORÁCULO DE LAS DRÍADAS



ORÁCULO DE LOS VULKANI



ORÁCULO DE LAS ONDINAS



ORÁCULO DE LOS SILFOS


El arte de


ESPADACHINES



ESPADACHÍN DE LAS DRÍADAS



ESPADACHÍN DE LOS VULKANI



ESPADACHÍN DE LAS ONDINAS



ESPADACHÍN DE LOS SILFOS


El arte de


GUERREROS



GUERRERO DE LAS DRÍADAS



GUERRERO DE LOS VULKANI



GUERRERO DE LAS ONDINAS



GUERRERO DE LOS SILFOS


El arte de


ALDEANOS



ALDEANO DE LAS DRÍADAS



ALDEANO DE LOS VULKANI



ALDEANO DE LAS ONDINAS



ALDEANO DE LOS SILFOS


El arte de


CAPITULO 4

CARTAS


CAPITULO 4

CARTAS

En el diseño de las cartas opté por algo simple, ya que no quería generar una competencia visual entrel los elementos que adornan la carta y la ilustración. Del mismo modo opté por un color neutro que no se

repita en ninguna de las 20 cartas. Coloqué en la parte izquierda inferior de cada carta el símbolo que representa el elemento del reino en cuestión.


REVERSA En el reverso de la carta se puede encontrar un fondo amarillo con el título y el símbolo del juego ambos del mismo color del marco y todo bajo un fondo negro. Este diseño neutro elimina la competencia con la cara frontal y genera un ambiente de misterio.

A continuación enseñaré el prototipo de las cartas y el como lucirían con las ilustraciones acabadas, en este caso el ejemplo lo podrán ver con el reino de los Vulkani.







El arte de


CAPITULO 5

AGRADECIMIENTOS

Quiero utilizar este espacio para agradecer a todas aquellas personas que pusieron de su parte para ayudarme a realizar este proyecto. Comenzando por mis padres que siempre estuvieron allí para apoyarme en el proceso, sobre todo en esos momentos en los que me sentía estancada, a mis amigos, por ayudarme con nuevas ideas y cambios que podía

aplicar al trabajo, al profesorado por su seguimiento en el proceso y por último, quiero agradecer a todo aquel que se haya tomado el tiempo de leer este libro y apoyar mi trabajo, Dijin4 fue hecho para ustedes.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.