- CAPÍTULO 4 - LA EMPRESA: LA PRODUCCIÓN, LOS COSTES Y LOS BENEFICIOS - 65
CM CM CTMe CVMe (€)
CTMe CVMe
q
Figura 4.2 - Coste total (CT ), Coste variable (CV ), Coste variable medio (CVMe ), Coste total medio (CTMe ), Coste marginal (CM ) El coste marginal (CM) corta al coste total medio (CTMe) y al coste variable medio (CVMe) en sus mínimos respectivos.
coste total (CT = CF + CV) dividido por el nivel de producción u output (q). De forma analítica, estas definiciones podemos expresarlas como sigue:
CFMe =
CF q
La curva del coste fijo medio (CFMe) muestra cómo los costes fijos medios disminuyen conforme aumenta la producción.
CVMe =
CTMe =
CT q
CV q
= CFMe + CVMe
Las curvas CTMe y CVMe tienen en esencia la misma forma y pueden describirse como curvas de coste medio en forma de «U». Tal como se señaló en el caso de la curva de coste marginal, la justificación de esta forma en «U» descansa en la ley de los rendimientos decrecientes y, en particular, en la forma de la curva del PMe. El coste total medio (CTMe) definido como el coste total dividido por el número de unidades producidas (Cuadro 4.4), nos dice lo que cuesta por término medio cada unidad de producto. En el caso de la fábrica de helado el CTMe será el coste medio de un helado, infor-
mación a tener en cuenta para fijar el precio por unidad de producto. El coste total medio varía cuando se altera el nivel de producción. Al aumentar el número de litros de helado que se preparan, el coste total aumenta de forma continuada, pero el coste por unidad de producción (coste total medio), esto es, el coste medio de un litro de helado, primero disminuye, alcanza un mínimo (en términos del Cuadro 4.4 el coste medio de preparar un litro de helado pasa de 67,5 euros hasta alcanzar un mínimo de 19,8 euros) y posteriormente crece. Como se recoge en la Figura 4.2 la curva de costes medios tiene forma de «U». El fondo de la forma de «U», esto es, la cantidad donde se alcanza el mínimo de la curva de coste total medio, a veces se denomina escala eficiente de la empresa. Si produce una cantidad mayor o menor que ésta, el coste total medio es superior al mínimo. La escala mínima eficiente es la cantidad de producción que minimiza el coste total medio
La relación entre los costes medios y los costes marginales La relación entre los costes medios y los costes marginales se recoge en la Figura 4.2 y en el Cuadro 4.5. Si la producción de una unidad adicional hace disminuir el coste medio, el coste marginal ha de ser inferior al coste medio. Por otro lado, si la producción de una unidad adicional hace que aumenten los costes medios, el coste de esa unidad (coste marginal) ha de ser mayor que el coste medio. Siempre que el coste marginal es menor que el coste medio, este último es decreciente. Siempre que es mayor que el coste medio, este último es creciente.
Cuadro 4.5 - Relación entre el coste marginal y el coste medio Cuando el coste marginal es…
El coste total medio…
inferior al coste total medio
decrece
igual al coste total medio
alcanza su mínimo
superior al coste total medio
crece
Por consiguiente, la curva de costes marginales ha de cortar a la curva de costes medios en su mínimo. Esta