Lapislásuli

Page 1

LAPISLÁSULI (la-pis-la-zu-li) s.m.

(s.

XIII;

lat.

lapis,

piedra,

y

el

ár.

clás.

laza)

Mineral de color azul intenso, suele usarse en objetos de adorno, y antiguamente se empleaba en la preparación del azul de ultramar. Es un silicato de alúmina mezclado con sulfato de cal y sosa, y acompañado frecuentemente de pirita de hierro. Color: Opaco a azul semitiranslúcido a azul violeta con manchas de calcita y pirita presentes Familia: Lazurita Composición química: (Na, Ca)8[Al6Si6O24]SO2 + calcita + pirita +otros Sistema cristalino: Agregado Dureza (Escala de Mohs): 5 - 6 Peso específico: 2,75 ±0,25 (depende de la cantidad de pirita) Índice de refracción: 1,50 Birrefringencia: Invisible Carácter óptico: Agregado


MITOS El nombre de lapislázuli tiene raíces internacionales. La palabra lapis proviene del latin “lapis” que significa piedra, y lazuli viene de un viejo termino árabe “allazjward” que significa paraíso, cielo o simplemente azul. El lapislázuli comparte con la turquesa la distinción de estar entre las gemas más apreciadas de antiguas civilizaciones. En una tumba del valle de Indus se encontraron algunos ornamentos en lapislázuli que se dataron como de hace 9000 años. En Babilonia, Ur y el antiguo Egipto, el lapislázuli era sumamente estimado. Se creía que curaba la melancolía y la fiebre. En Roma era considerado como un poderoso afrodisiaco. En Sudamérica, los depósitos chilenos fueron usados por antiguas civilizaciones desde hace por lo menos 3500 años. El lapislázuli era muy usado por las mujeres romanas, persas y chinas como cosmético para pintarse las cejas. Desde los tiempos de las antiguas Grecia y Roma hasta el Renacimiento, el lapislázuli era pulverizado para hacer el resistente pigmento llamado ultramarino, que era muy utilizado para producir el azul intenso de muchos de los más famosos cuadros pintados al óleo. Este pigmento ultramarino estuvo en uso hasta el siglo XIX cuando encontraron otro método para producir este color. El lapislázuli se alterna con la turquesa y el rubí como la piedra de los nacidos en diciembre.


PROCEDENCIA: El lapislázuli todavía es extraído de los antiguos depósitos de la provincia de Badakshan, al noreste de Afganistán donde aun se encuentra la mejor calidad. El lapislázuli también se extrae en Chile en la "Flor de los Andes", mina de la región de Coquimbo. Pequeñas cantidades son también producidas en Siberia, en Colorado en Estados Unidos, y en Myanmar.


ESCOGER: El color más preciado es el azul-violeta en sus tonos medios a obscuros, aunque muchos aficionados prefieran las piezas más claras con manchas blancas y doradas. Ya que el lapislázuli está compuesto de minerales de distinta dureza, el pulido requiere de mucho tacto por parte del lapidario, por lo que se debe poner mucha atención al momento de la selección.


PROPIEDADES CURATIVAS Y ESPIRITUALES Se conoce como la piedra de la comunicación. Ayuda a pensar, despierta la mente a una conciencia superior, muy utilizada en la meditación, desbloquea los chakras. Eficaz en el desajuste emocional. Cura la melancolía y es indicada para el tratamiento de las afecciones del bazo, Atrae la fortuna y la fama. Abre el chakra de la corona Afinidad con los signos de: Tauro, Cancer, Capricornio, Acuario, Libra Este mineral se puede adquirir en variadas formas, las piedras roladas como objeto personal para uso cotidiano. Al estar el Lapislázuli relacionado con el sexto chakra o frontal, le infiere una capacidad regeneradora cerebral. Se puede hacer relax y meditación con una piedra rolada colocada en la frente, durante 15 minutos. Los resultados se irán notando con el paso del tiempo y la agilidad para la concentración


Relaciones esotéricas Chakra del Tercer Ojo Situado por encima del entrecejo, el chakra del tercer ojo se relaciona, en el aspecto físico, con el buen funcionamiento de nuestros ojos y de la glándula pineal. En cuanto a su influencia en nuestra emotividad y psique, puede mejorar la intuición y la capacidad de conocimiento. El lapislázuli potencia la acción de este chakra, ya que sus vibraciones estimulan nuestras facultades perceptivas y de entendimiento. Tarot: El Emperador El lapislázuli es una piedra que se emplea cuando se quieren fortalecer los vínculos existentes entre dos personas que se aman. Por esta razón, este hermoso mineral añil ha quedado asociado con la lámina del Emperador, que representa la unión de sentimientos, el compromiso emocional de mantener esa alianza de amor en las mejores condiciones de paz y armonía. Astrología Influenciadas por su jovial planeta regente, el magnánimo Júpiter, las personas nacidas bajo el signo de Sagitario suelen ser excesivamente optimistas y generosas, con lo que muchas veces ofrecen más de lo que tienen y eso a la postre puede perjudicarles o causarles una profunda frustración. La hermosa piedra añil con suaves vetas de color arena del lapislázuli les puede ayudar a alcanzar un equilibrio en este sentido al proporcionarles una visión más amplia de cuáles son sus virtudes y sus limitaciones. Al tener una idea más clara de lo que son capaces de hacer y de cómo pueden ayudar a los demás, los hombres y las mujeres Sagitario conseguirán organizarse mejor y administrar correctamente sus energías y sus recursos para ser realmente útiles.


Aplicaciones Mágicas Hace más de 3.000 años los antiguos egipcios usaban el lapislázuli para confeccionar sus escarabajos sagrados y ornamentar los diferentes accesorios del vestuario de faraones y sacerdotes. La belleza de su color añil y sus poderosas propiedades han hecho que esta piedra haya sido muy valorada desde el principio de la historia de la Humanidad. El lapislázuli nos ayuda a penetrar en nuestro inconsciente y hacerlo consciente, consiguiendo con ello un mayor conocimiento sobre nosotros mismos. Sus vibraciones nos aportan, pues, mayor lucidez y una visión más amplia y honesta de nuestras vidas. Además, al proporcionarnos paz y serenidad, bienes muy codiciados hoy en día, se emplea con los niños para ayudarles a vencer sus miedos y evitar que tengan pesadillas. Se usa también para aliviar la fiebre y mejorar la circulación sanguínea, así como para fortalecer la vista y prevenir enfermedades oculares. Energía: Receptiva. Planeta: Venus. Elemento: Agua. Deidades: Isis, Venus, Nuit. Metal asociado: Oro. Poderes: Curación, protección, coraje.

alegría,

amor,

fidelidad,

psiquismo,

Tradición mágico ritual: Tiene infinitas asociaciones con reyes y reinas. En la antigua Sumeria, la piedra estaba íntimamente asociada con las deidades en general. Al llevarla, su dueño tenía el potente poder mágico de una deidad, pues la piedra contenía


la fuerza detrás de toda divinidad. Algunos decían que contenía el alma de la deidad, que se "regocijaría en su sueño". Era un elemento popular para fabricar los sellos cilíndricos en Sumeria. Estos eran piedras pequeñas y redondas esculpidas con imágenes de deidades y sus símbolos. Los sellos cilíndricos se usaban como "firmas" presionando la piedra grabada sobre los documentos de arcilla húmeda, y eran apreciados como amuletos y talismanes. Algunos creen que el lapislázuli, una bella piedra real azul con manchas de pirita dorada, combina las influencias de Venus y Marte, pues la pirita está gobernada por Marte. Esto no es demasiado convincente puesto que el contenido de pirita es mínimo y, en algunas piezas, es prácticamente inexistente. Usos mágicos: Es una piedra curativa y calmante. Con sólo tocar el cuerpo con la piedra, mejora su condición física, espiritual, psíquica y emocional. Es una piedra edificante, espiritual. Su color azul profundo refleja sus vibraciones pacíficas. Es útil para aliviar la depresión y estimular la espiritualidad, y es excelente para la meditación. Estimula la bondad de quien lo lleva. Se usa en rituales designados a atraer el amor espiritual. Tome un trozo de lapislázuli sin pulir con el borde afilado. Cargue la piedra y una vela rosada con su necesidad de amor. Luego, usando el lapislázuli, grabe un corazón en la vela. Coloque la piedra cerca del candelero y haga arder la vela mientras visualiza un amor que entra en su vida. Es considerado un poderoso amuleto de fidelidad y se usa para fortalecer los vínculos que existen entre los amantes. Quizás en la actualidad se use más comúnmente para fortalecer la conciencia psíquica. Rompe el dominio que la mente consciente tiene sobre la subconsciente (psíquica) y permite que se conozcan los impulsos intuitivos. Usar un collar de


lapislázuli o sostener un trozo en la mano aumenta su conciencia de estos impulsos, muchas veces difíciles de percibir. Para aumentar en general su conciencia psíquica (por ejemplo, su capacidad de aprovechar esta información), use esta piedra todos los días. O úsela sólo cuando está adivinando el futuro, observando el designio de una piedra o consultando el tarot de piedras o, por el contrario, utilizando símbolos que hablan a la mente psíquica. Recuerde: estos actos de adivinación y los rituales asociados con ellos por lo general son "trucos" designados a relajar la mente consciente. También es una piedra protectora, en especial de los niños. En la India contemporánea, las cuentas de lapislázuli se ensartan en hilo de oro. Los niños usan el collar resultante para asegurar la salud, el crecimiento y la protección. En una época, se colocaba alrededor del cuello de los niños para alejar los miedos y las fantasías perturbadoras. Esta influencia que da coraje, también la utilizan los adultos y quizá, se deba a las propiedades psíquicas y protectoras del lapislázuli. A pesar de su precio relativamente elevado, todo aquél que realice magia con piedras, debería poseerlo y utilizarlo.


FUENTES: http://www.gemsbrokers.org/piedra_preciosa/piedra_y_gemolo gia/lapislazuli_escoger.htm http://www.venta-de-minerales.com/lapislazuli.html http://www.esquinamagica.com/wikimagica/index.php? title=Lapisl%C3%A1zuli


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.