VACUNA PFIZER TLR

Page 1

VACUNA PFIZER

SANCHEZ REYES XIMENA AYLIN 2030 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN


"Vacunas con Historia” No hay duda que el Coronavirus o también conocido como Covid-19 ha puesto a todos en alarma y es que es por esta enfermedad que todo el mundo enfrenta una grave pandemia. Doctores, científicos y demás han estado buscando la cura contra esta enfermedad y vaya que han hecho grandes descubrimientos como la vacuna Pfizer o por su nombre científico BNT162b2. Actualmente los fabricantes de esta vacuna son Pfizer, Inc., y BioNTech; la vacuna Pfizer es mRNA o (ácido ribonucleico mensajero) que estimula una respuesta inmunitaria que protege contra futuras infecciones. Algo que caracteriza a esta vacuna es la cantidad de dosis: 2 dosis con 21 días de diferencia, mientras que, su modo de administración es la inyección en el músculo de la parte superior del brazo. Algo muy tomado en consideración es que NO contiene huevos, conservantes ni látex.

BENEFICIOS Algunos beneficios con base en la evidencia de los ensayos clínicos, la vacuna de Pfizer-BioNTech tiene una efectividad del 95 % en la prevención de casos de COVID-19 confirmados en laboratorio en personas sin evidencia de infecciones previas.

POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Algunos Posibles efectos secundarios en el brazo donde recibió la vacuna inyectable El paciente puede tener dolor, enrojecimiento e hinchazón. En el resto del cuerpo puede haber Cansancio Dolor de cabeza Dolor muscular Escalofríos Fiebre Náuseas Estos efectos secundarios suelen aparecer al cabo de uno o dos días después de vacunarse. Los efectos secundarios podrían afectar su capacidad para completar sus actividades cotidianas, pero deberían desaparecer en pocos días.


¿Las vacunas contra el COVID-19 ayudarán a disminuir el riesgo de enfermedad y muerte creando como respuesta la creación de anticuerpos ,sin sufrir la enfermedad? Es un hecho que este tipo de vacuna ayudará a disminuir el riesgo de adquirir la enfermedad, incluso si la persona lo contrae. Se ha demostrado que las vacunas reducen el riesgo de COVID, hospitalización y muerte a causa de esta enfermedad. Además, vacunarse permite preservar los recursos de atención médica para que puedan atender a los pacientes con COVID-19. Actualmente existen ya varias opciones de vacunas utilizadas en la prevención del covid.19, pero como ya se ha comentado en medio de comunicación y de salud… la vacuna no es la cura, solo ayuda a la prevención de la propagación de este virus. Asimismo, esta ni otras vacunas son 100% eficaces, ya que todas tienen un porcentaje de fallas, ya sea el 00.1%. después de una ardua investigación de la vacuna Pfizer, se llegó a la conclusión de que efectivamente… la aplicación de la vacuna pfizer si ayuda a generar anticuerpos contra el virus sars cov 2. Las aplicaciones de la vacuna ayudan a la prevención de más contagios y posibles muertes por le virus, ya que en cuanto la vacuna entra a nuestro sistema,el sistema inmunológico se encarga de comenzar a crear anticuerpos para poder contraatacar a la nueva sustancia que ha entrado al cuerpo, ayudando al mismo a que en cuanto el virus entre a nuestro sistema se pueda atacar de manera más fácil.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.