
3 minute read
CRITERIOS DE ANÁLISIS
from My first document
1. Manipulación de piezas y componentes
¿Podemos iniciar el ensamble de la bicicleta por cualquier parte? En realidad sí, pero debemos respetar la posición de cada una de las piezas, simplemente hay que seguir un paso a paso y tener cuidado con algunos aspectos importantes como la dirección de roscado de la contratuerca de la caja centro y los pedales, la posición de las balineras dentro de las cunas del juego de dirección, la dirección de giro de las llantas, la inclinación del manubrio y de la silla. Podemos iniciar el ensamble de la bicicleta uniendo el juego de dirección al marco, luego el juego de pedales con la caja centro, luego los radios a los rines, las manzanas, los neumáticos y las llantas y por último el sillín.
Advertisement




2. Composición de piezas y componentes

¿Cómo realizar el ensamble de cada pieza?
Para el ensamble del juego de dirección se instalan las cunas en el marco (1), se engrasan los rodamientos (7) y se ubican sobre las cunas, luego instalamos la potencia (4) con el expansor (5) y la horquilla (2) y por último las tuercas de ajuste. A la potencia se debe fijar el manillar (3) con el tornillo de ajuste (6). Para el ensamble de la caja centro y los pedales debemos engrasar los rodamientos (14) y el buje (15) instalar en la caja centro del marco con las tuercas de apriete (13-16) y la contratuerca (18) luego instalamos la bielas (19) y el plato (23), con su tornillo (20 (22). A las bielas se deben ins teniendo en cuenta que el pe contraria, y a estos instalarle instalación de las llantas deb (12) a las manzanas o bujes (1 llantas (10), luego ponerles lo cubiertas (9). A la llanta de at piñón (31), por último debem marco por medio de tuercas Para instalar el sillín debemo marco (1), ajustar con los torn sobre el soporte instalar la si fijación.
3. Unión de piezas y componentes
Presentaalgúntipodeuniónelensamble delabicicleta?
Estabicicletapresentadostiposdeuniones, enelmarcoylahorquillaporejemplo tienenunionespermanentes,cadaunode lostubosestásoldadoconaluminioalos demás.
Elrestodepiezaspresentauniones desmontables,porejemploladirección,el pedalier,lasllantasyelsillínpresentan uniónporroscado.
Laspartesconunionesmáscomplejasson elpedalderechoylacontratuercadelacaja centrodelpedalierpuestoquetienenrosca contrariaparaevitarquesesuelten mientrassepedalea.




4. Operaciones de ajuste

Esnecesariorealizaroperacionesdeajuste enelensambledelabicicleta?
Noeshabitual,sóloquealgunapiezavenga condefectosdefábrica,peromás recomendableescambiarlaporotraen perfectascondicionesqueretocarlas.Loque sepuedepresentarenelusodelabicicletaes quesedebarealizaroperacionesdeajuste mecánico,puesenelusocotidianodeestase desgastanlosmateriales,porejemplolos bujesyrodamientosdeladirección,las llantasylospedales,aquísedeberealizar ajustedetuercasytornillosnuevamente.
Podríamossimplificarelnúmerodepiezas usadasenlacajacentrodelospedales,pues alintegrarlasenunasolapiezaprefabricada reducimoselnúmerodepiezasparaengrase, ensambleyroscado.
5. Verificación
¿Es necesario llevar a cabo una verificación del producto?
Durante la creación de la cada una de las piezas es vital llevar a cabo la verificación directa de cada uno de los componentes con el objetivo de corregir o modificarlas, cada ciclo de corrección que se puede eliminar ofrece una ventaja inmediata en términos de tiempo y dinero para cada proceso de producción. La verificación punto a punto comprueba la correcta coordinación de cada uno de los engranajes o partes móviles como las llantas, los piñones, o la cadena, además de garantizar el correcto funcionamiento de los frenos en función del movimiento de las llantas. Las demás piezas con menor volumen se ajustan de acuerdo a la proporción de cada área de ajuste, allí se podría simplificar el número de piezas que se distribuyen en la zona del pedal o la biela.
6. Modularidad

¿Cuáles son los módulos funcionales en los que se define el producto?



Este producto está definido por varios módulos funcionales que constituyen a su correcto funcionamiento desde la fabricación, entre ellos está la verificación de los materiales para cada pieza y su ensamblaje de acuerdo a su función, la verificación previa al montaje, de manera que satisfagan la función general del producto, que en este caso es transportar.
se muestra la estructura funcional completa del producto, con sus respectivos flujos de materia, energía e información en el siguiente esquema:
¿Qué cantidad de piezas diversas tiene el producto y cuáles podrían simplificarse?
Esta bicicleta cuenta con 31 piezas y se puede encontrar gran concentración de estas en el área de la biela y el plato, entre la rueda de apriete y el protector, además de otras operaciones de montaje que influyen a generar un mayor tiempo en el ensamblaje. Algunas de las piezas o procesos que podrían simplificarse son los siguientes:
· Diseñar una modificación en la geometría del plato con el objetivo de disminuir los elementos que determinan la trayectoria de la cadena.
· Reducción en el número de cortes en el marco para menos uniones entre elementos por soldadura.
· Número de piezas usadas en la caja centro de los pedales, piezas más compactas y funcionales.
· Disminución de radios en el rin con el objetivo de no perder control y el agarre de acuerdo al terreno donde esté la bicicleta.


8. Elemento base
¿Cuál es el elemento base del producto?, ¿Cuáles son sus debilidades y fortalezas?

El elemento central de la bicicleta en el cuadro o marco, allí es donde se unen la mayoría de sus piezas, se conforma por el tubo superior, tubo inferior, tubo para asiento, vaina superior y vaina inferior unidos por el tubo de sillín, este está creado en procesos de ensamblaje y corte para cada parte o componente. El marco posee debilidades y fortalezas de acuerdo al tipo de material sobre el que están hechas de acuerdo a sus propiedades específicas para variar las secciones y espesores de la tubería, en este caso el modelo de bicicleta Spiro cuenta con un marco de aluminio por lo tanto posee las siguientes:

Debilidades:
Más complicado de soldar y poca resistencia a la fatiga mecánica.
Fortalezas
Ligero, alto grado de flexibilidad y mayor resistencia a la corrosión.