
2 minute read
El impacto de la música en la salud mental
Hoy en día el cuidado de la salud mental es cada vez menos tabú y más necesario, en especial para los jóvenes, nos encontramos en una época llena de incertidumbre, con problemas ambientales, enfermedades, y muchas situaciones de estrés. Nuestro entorno y los sucesos que nos rodean son completamente diferentes a los que existían hace 20, 30, o 50 años, y como sociedad han ocurrido muchísimos cambios, uno de ellos es el cómo se piensa acerca de la salud mental.
Actualmente la salud física, la salud mental y la emocional se encuentran en el mismo nivel de importancia, es por ello que quiero hablar acerca de la música y su estrecha relación con la salud mental de las personas. Más allá de ser considerada un medio de entretenimiento, la música tiene efectos sumamente positivos en nuestro cerebro, esta puede cambiar nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
Advertisement
La música es un arte que le otorga a las personas una forma de expresar sus sentimientos, de sentir seguridad, paz y confort. Para la gran mayoría de la gente la música conforma una parte importante de su día a día, es la salida creativa para la mente; La música posee el poder de unir a las personas, de hacer que un grupo se sienta identificado ya sea con las letras, con la coreografía o con el sonido. Sin importar el idioma en el que hablemos la música siempre será una forma de comunicarnos, por eso representa un papel sumamente importante en las relaciones humanas y en la salud mental de las personas que la consumen.



La música es un arte que le otorga a las personas una forma de expresar sus sentimientos, de sentir seguridad, paz y confort. Para la gran mayoría de la gente la música conforma una parte importante de su día a día, es la salida creativa para la mente; La música posee el poder de unir a las personas, de hacer que un grupo se sienta identificado ya sea con las letras, con la coreografía o con el sonido. Sin importar el idioma en el que hablemos la música siempre será una forma de comunicarnos, por eso representa un papel sumamente importante en las relaciones humanas y en la salud mental de las personas que la consumen.
Por estas razones es que la terapia musical ha sido un tema ampliamente estudiado ya, debido a que está comprobado que es de ayuda en el tratamiento de múltiples condiciones; como la ansiedad, la depresión, el autismo, traumas e incluso la esquizofrenia. La música actúa como un medio para procesar las emociones o también como un agente calmante para la ansiedad.
Hecho por: María Tiziana Falco Barrientos

