amos a ver que onda

Page 1

TALLER DE PRYECTOS SUSTENTABLES

CENTRO INTEGRAL PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE CIISMA


INTRODUCCIÓN El presente dossier tiene el objetivo de mostrar el proyecto realizado en sexto semestre de la licenciatura de arquitectura, este proyecto fue realizado con la finalidad de que seamos participes del concurso de CANACERO en su 14° edición del premio nacional del acero para estudiantes de arquitectura 2020.


INDICE 01 Fundamentación Teórica 02 Proceso de Exploración 03 ubicación 04 bioclimatismo 05 Planos Arquitectónicos 06 Planos de Construcción 07 Renderizados del Proyecto sustentable 08 Carteles para el Concurso


¿QUÉ ES UN CENTRO MEDICO? Un centro médico constituye un conjunto muy complejo de servicios, áreas y departamentos que se preocupan del cuidado de los ciudadanos. No obstante, según el nivel de gravedad y de la especialidad necesitada podemos encontrar diferentes tipos de centros, servicios y áreas. Consultorio médico: Los consultorios médicos forman parte de una estructura sanitaria de menor tamaño en un centro médico. Normalmente se localizan en pueblos o barrios y disponen de menos profesionales. Como mínimo están compuestos de un solo médico. Estos dependerán siempre de un centro de salud, que es el de referencia.

01 FUNDAMENTACION TEORICA


DEFINICIONES • CENTRO DE SALUD : En los centros de salud suelen existir servicios de acogidas. Si lo deseas, debes dirigirte a los mismos por vía telefónica o por internet. • CLINÍCA: se refieren al lugar donde se hace el ejercicio práctico de la medicina. Es decir, una clínica es un centro médico de diagnóstico, de prevención o donde se tratan nuestras dolencias y trastornos. • HOSPITAL: Un hospital es un área mucho más grande. Se trata de un establecimiento que está destinado a la asistencia a enfermos y a su atención mediante el personal que trabaja en él. En ellos no hay solo médicos, también hay enfermería, servicios técnicos, personal auxiliar, etc. El hospital está en funcionamiento durante las 24 horas todo el año.


POSTULADOS EN LOS QUE SE BASA EL PROYECTO La Bauhaus creo bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal cual y fueron concebidas dentro de esta escuela. Postulados: • innovar en el campo artístico al introducir las nociones de la construcción, para transformar una imagen cotidiana, de uso diario, en una idea estética. Así, se buscó desarrollar un movimiento de amplio espectro social, intelectual y simbólico. • Según la bauhaus, la arquitectura debe ser un agente activo que contribuya a cumplir con las más elevadas aspiraciones de una sociedad. El valor de un edificio no es independiente de la vida que dentro de él se desarrolle.


El Team 10 o Team X, fue un grupo de arquitectos y otros participantes invitados a una serie de reuniones que se iniciaron en julio de 1953 en el congreso C.I.A.M. IX introdujeron sus doctrinas al urbanismo. Postulados: • Rupturas de simetría, intervenciones ortogonales, jerarquía de escalas, racimos, laberintos, conglomerados y tramas. • Se valora la disposición y crecimiento irregular de formas regulares mínimas puras.


02 PROCESO DE PROYECTO EDÉN NICHOLAS GRIMSHAW CORNUALLES, INGLATERRA 2001

Se empezó por buscar referentes que usaran diferentes estructuras de acero, por lo que elegimos las siguiente por sus características inusuales y el uso particular del acero


EXPLORACIÓN En este caso lo elegimos por la manera en la que interactúa con el terreno y su forma orgánica. La semblanza artificial de la topografía original, la superposición de ésta capa superior brinda a los visitantes un parque con movimientos ondulantes que logra generar diferentes ambientes. La superficie se divide en áreas jardinadas, deck de madera y areneros.

Parque Cívico 5 de Mayo Enrique Norten Puebla, México 2011


En el primer boceto nos impiramos en la célula vegetal, más específicamente en la mitocondria para los andadores y para los cuerpos en los ribosomas. La razón de inspirarnos en esta es porque es el tipo de célula eucariota de la que están compuestos de muchos tejidos vegetales. y el objetivo de este proyecto es reactivar y conservar un terreno en abandono implementando vegetación.

Realizamos la adaptación del boceto a un modelo 3D y exploración de estructura y agregamos un cuerpo nuevo utilizando una forma orgánica



El proyecto a desarrollar se encuentra ubicado en México en el estado de Veracruz, municipio de Veracruz en la colonia playa linda ubicada en la zona norte del municipio.

03 UBICACIÓN

En la zona norte del municipio se encuentran muchos de los recintos históricos de Veracruz, como son el baluarte de Santiago y san juan de ulua entre otros por lo que es una zona muy turística.



UBICACIÓN

El terreno se encuentra ubicado en la zona de la reserva Tarimoya colonia playa linda, cuenta con un área de 87.000 m2. En un área de 1.5 km tenemos muchas amenidades al igual que se cuenta con todos los servicios,


VER QUE PEDO AQUI


AGREGAR UN SUBTÍTULO

04 BIOCLI


El máximo asoleamiento se alcanza durante los meses de julio a partir de las 5:45 hrs; y el mínimo en el mes de enero a partir de las 7hrs. El proyecto fue diseñado en su orientación optima para no recibir de manera directa los rayos provenientes del oeste.

MATISMO





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.