Los nuevos paradigmas que abren las nuevas tecnologías

Page 1

Los nuevos paradigmas que abren las nuevas tecnologías N 0 Fecha 1 8-06-201 3 ¡Conózcanos en nuestro primer numero con atractivas secciones y notas para padres hijos y docentes! Secciones: Los padres y las nuevas tecnologías Entrevistas a padres y como incorporan el acompañamiento en las tareas de su hijo y las nuevas tecnologías. Consejos de especialistas a distintas inquietudes de los padres y su acompañamiento en la educación de su hijo en el área de TICs. Los alumnos y las nuevas tecnologías Actividades que pueden ser incorporadas con el uso de las TICs en la escuela. Entrevistas a alumnos de diversos ciclos para consultar sobre sus principales problemas en los USOS de TICs. En esta sección se abordarán prácticas desde varias asignaturas. Lea la editorial presentación en este numero y compártalo con su comunidad educativa

Los docentes y las nuevas tecnologías Guías, artículos de distintos temas que divulguen la incorporación de la enseñanza de las nuevas tecnologías en el aula. Entrevista a docentes de las diferentes áreas.


Editorial: Los nuevos paradigmas que abren las nuevas tecnologías Empezar una publicación poniendo en cuestión su propio titulo puede parecer una paradoja, y sin embargo, debemos cuestionarnos como padres, educadores y estudiantes que siempre seguiremos siendo, en que cambian nuestras vidas, al menos en el ámbito educativo, con las nuevas tecnologías. Pero, de alguna manera ya hay cambios, aunque sean progresivos y apenas sean notados. Cuando éramos niños nuestros padres a la noche se sentaban a nuestro lado a ayudarnos a hacer la tarea, nos ayudaban con las cuentas de matemática o cuando teníamos problemas con la ortografía. Pero ¿como podremos ayudar ahora a nuestros hijos si a veces nosotros mismos tenemos problemas con las calculadoras científicas? Algo similar nos ocurre como docentes, hemos ido incorporando la tecnología poco a poco en nuestras aulas, superando nuestras propias resistencias. Como adultos no podemos negar el hecho de que hemos resistido el paso del tiempo más que nada en lo tecnológico que viene dando cambios abismales en poquísimo tiempo. Y sin embargo en estos cambios tecnológicos a nosotros como “migrantes” de este nuevo espacio, hemos recibido una enorme ayuda de los “nativos” digitales, nuestros estudiantes o bien nuestros hijos. Por esto que mejor que pensar una publicación como esta para poner en discusión estas nuevas tecnologías y como aplicarlas a lo educativo desde sus distintos actores, es decir padres alumnos y docentes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.