el Gobierno Federal mediante los organismos que fomentan la vivienda por su metodología, inclusión, apertura y logros conjuntos entre la sociedad, los desarrolladores y los órdenes de gobierno federal y estatal.
46
Lic. Consuelo Mendoza de Feregrino, coordinadora de la mesa de Familia en la reunión de coordinadores de Gran Alianza por Jalisco con el gobernador Emilio González Márquez.
46
Esta mesa es la organizadora del Premio Estatal de Vivienda, que reconoce a las empresas desarrolladoras de vivienda en diferentes categorías.
ESPACIOS DE COMPROMISO
La mesa de barrio de Lomas del Cuatro promovió el mejoramiento de vivienda, escrituracoines, y apoyo con el programa piso firme Mesa de Familia La familia, eje principal de una sociedad, es la primera comunidad jurídica, social, económica, solidaria y proveedora de afecto, en donde el ser humano se desarrolla en plenitud, por lo que era necesario contribuir a su crecimiento integral a través de la creación de compromisos que dieran solución a la problemática que la aqueja, de tal manera que pudiera consolidar su unidad y su función social como transmisora de valores. Las regiones desarrollaron 12 mesas regionales en este tema. Ex Coordinadora: Sra. Irene Díaz Rodríguez Ex Coordinadora: Lic. Consuelo Mendoza de Feregrino Ex Coordinador: Mtro. Armando Duarte Pantoja Secretario Técnico: Lic. Graciela Calleja Bello Compromiso “Ley de Obligatoriedad de Escuela para Padres”. Algunos avances. A pesar de que se realizó un buen trabajo a través de la firma de compromisos en todas las regiones del estado, no se avanzó en los logros por falta de recursos. La mesa de Sociedad Civil de Lagos de Moreno gestionó la construcción del Centro de Integración para la Familia. Mesa Personas con discapacidad
Con la plantación de árboles en el Parque de Los Colomos, Inició la campaña para propiciar una cultura de inclusión hacia las personas con discapacidad.
Esta mesa de trabajo estuvo orientada a incrementar la atención y calidad de los servicios de educación especial, estableciendo una cobertura a través de convenios con los sectores económicos para que ofrezcan oportunidades laborales a jóvenes con necesidades educativas especiales, mejorando los espacios, material didáctico y tecnológico, así como brindando asesoría a los padres de familia respecto a la atención de sus hijos. Coordinador: C.P. María Lucina Bravo Chávez Secretario Técnico: Dra. Carolina Preciado Serrano