Poesía en el aula #001

Page 1

Poesía febreromarzo de en 2014 el aula Festival de poesía en segundo curso de ESO

Col·legi Santa Teresa de Lisieux 1


Durante unos días un grupo de alumnos de Lengua castellana y literatura ha podido escoger un poema sin limitaciones, para aprenderlo y recitarlo en clase, para compartir las sensaciones que produce la poesía. Quienes se resistían a recitar en público o preferían acercarse a la poesía como poetas han tenido la alternativa de escribir: así hemos podido escuchar —junto con poemas de autores reconocidos— poemas nuevos, escritos para la ocasión. El objetivo se ha alcanzado ampliamente: hemos dejado que la magia y la seducción de la poesía entrase en el aula. 2


 Blanca García: «Hay ojos que miran, hay ojos que sueñan…», de Miguel de Unamuno  Marina Gelpí: fragmento de «La vida es sueño», de Calderón de la Barca  Adrià González: «Vida», de Jorge Rojas  Itziar Guerrero: «Adiós», de Antonio Machado  Marta Lloret: «Alguien», de Mario Benedetti  Carlos López: «Sembrar», de José Ángel Buesa  Óscar Martínez: «El chamariz en el chopo...», de Juan Ramón Jiménez  Víctor Paniello: «Un soneto me manda hacer Violante...», de Lope de Vega  Alba Planchart: «Dame la mano», de Gabriela Mistral  David Revilla: «Proverbios y cantares», de Antonio Machado  Núria Rufes: «Paisaje», de Rafael Morales  Eric Serrano: «Me dijo una tarde…», de Antonio Machado  Laura Tena: «Yo voy soñando caminos…», de Antonio Machado  Elena Santos: «Anoche cuando dormía…», de Antonio Machado

Poemas originales de             

Sofia Buscarons Arnau Casas Víctor García David Giménez Laia Rascón David Ray Gerard Romañach Marc Romera Júlia Rourera Mireia Rovira Àlex Salvador Carlota Serra Anna Vilanova

Y poemas [en línea] recitados por:  Marina Abad: «Para mi corazón basta tu pecho...», de Pablo Neruda  Berta Arqué: «Alba», de Federico García Lorca  Gema Beltrán: «Canción del pirata», de José de Espronceda  David Biarge: «Poema 4», de Pablo Neruda  Anna Cantero: «Más allá de las frías y brumosas montañas...», de J. R. R. Tolkien  Èlia Carpena: «Escrito para la Luna»  Carles Carrasco: «Poema en diez versos», de Pablo Neruda 3


Vive el momento La gente habla de felicidad como algo fácil de alcanzar. Otra gente dice que para ello tienes que luchar, pero ¿qué es verdaderamente la felicidad? Creo que no se trata de una vida perfecta, ni de intentar conocerte, sino de crearte, no se trata de planear, sino de dejarte llevar. Se trata de vivir, se trata de elegir, se trata de querer, de amar, de tomar decisiones, de seguir caminos. Se trata de vivir el momento sin pensar en un después, es luchar por lo que quieres y arriesgarte por ello. Así que sueña como si fueras a vivir siempre pero vive como si fueras a morir hoy. Sofia Buscarons 4


El fútbol El fútbol es una pasión y para muchos su profesión. Cada semana nos hace vibrar, esperando que nuestro equipo pueda ganar. Cada gol que se pueda marcar nosotros lo podemos celebrar,

Enigma alfabético

aunque si pierde nuestro equipo, que la derrota no nos quite el hipo.

Me gusta pensar pero no hablar, prefiero más la leche que el agua, puedo bucear pero no nadar, voy en vela pero no en piragua.

El partido va a empezar y este poema acaba de terminar. Víctor García

Me encanta vivir en un hotel, por eso nunca en casa estoy, me gusta el pincel y el papel, si piensas un poco sabrás quien soy. Arnau Casas

5


Como un pájaro en el nido Como un pájaro hacia el nido, a todos nos ha venido como cuando el sol se pone también ha desaparecido. Es aquello tan esencial, es lo que la vida nos da, pero que en ella apenas se desvanece. Aquello a lo que no te puedes resistir porque para no tener amistades no merece la pena vivir. Y así, se va la flor de la vida, como un pájaro hacia el nido. David Giménez

6


Poesía Toma nota de lo que voy a decir: primero, para hacer poesía ten una cabeza con alegría que piense así, como la mía. Si tú eres un poeta novato, haz un esquema o un garabato; no dejes que se te pase el rato, sé un artista, no un niñato. Rima consonante o asonante, no importa, haz como un cantante; crea algún verso más elegante, cambia tu poema a dominante. Si no logras hallar la inspiración, enciérrate en una habitación donde un poema sea tu canción y tenga perfecta sincronización. Laia Rascón 7


La copa mundial La copa mundial es un torneo de fútbol internacional. Es un evento deportivo, pero también asociativo. Une a todos los continentes, países, políticos y presidentes. El torneo empieza en junio, pero acaba en el mes de julio. El equipo con más títulos es Brasil, que ganó su primer campeonato cuando lanzaron el último misil. Se celebra cada cuatro años y en España la miran madrileños, catalanes y maños. David Ray

8


Roses

El golfo, tu vista. La playa, tu esencia.

Amarillo, azul y verde, tus colores. Tomillo y sal, tus sabores.

Multitud en verano. Soledad en invierno.

La tramontana, tu fuerza. El mar, te identifica.

Aunque no tenga su olor, tiene nombre de flor. Gerard Roma単ach

9


La vida La vida es como un sueño, hay que vivirla con amor y gran empeño. Si algo te va mal no ocurrirá ningún problema abismal. Si hay algo que solucionar, no te has de desanimar. Porque la vida nunca se da por vencida. Si algún día estás aburrido, no dejes que sea permitido. Sal con tus amigos a la calle, y monta un gran desmadre. La vida es duradera, pero nada “pesadera”. Por desgracia un día se va a acabar, y todos nuestros sueños se va a llevar.

Marc Romera 10


El alma solitaria No le busques la razón A su roto corazón.

Hay un alma solitaria Vagando por las calles No lleva rabia ni furia Solo tristeza a mares.

Más si con él quieres hablar Una sorpresa te vas a llevar Tantas penas y tristezas Una historia tienen detrás.

Siempre que llueve Sale a dar un paseo Quizá el agua lo envuelve Y le quita el asqueo.

Unos dicen que es fiero Otros dicen soñador Yo veo un chico sincero Sin encontrar el amor.

No le busques la mirada Fría y apenada

Júlia Rourera

11


San Valentín Se acerca otro catorce de febrero, un día cualquiera para el mundo entero. Excepto para aquellos enamorados, que en su pequeño corazón, tienen a alguien guardado en algún rincón. Algunas personas, aunque el cielo esté soleado, ese día lo verán nublado. Tristeza en ellos se verá, y muchos helados se merendará. Niños, adolescentes, adultos y ancianos compartirán el día, bien acompañados. Nuevas relaciones surgirán, pero desilusiones y corazones rotos también habrán. Quizás para ti ahora sea una tontería, pero estate atento, algo importante te espera en cualquier momento. Mireia Rovira 12


Barcelona Barcelona es mi ciudad mi ciudad favorita, situada frente al mar ven a hacerle una visita. Hay mucho que ver museos y monumentos, la ciudad puedes recorrer y pasar buenos momentos. Las Ramblas y Colón, la Sagrada Familia y la Pedrera, visitas obligadas son en verano, otoño o primavera. Àlex Salvador

13


Amor y otras drogas Y me abraza de repente, Me corta la respiración, Me controla el corazón Se apodera de mi mente.

Querido corazón mío, Ya casi te has reconstruido. No volveré a recaer, Te tuve que obedecer.

La cabeza me gira rápido, La piel se me vuelve muy pálida, El pulso se me torna ríspido Por culpa de una estólida.

Y caigo en la tentación, Me puede, me ha podido, Y es que sin ninguna razón, El amor me ha envestido.

La cabeza me decía Que bien no acabaría Pero te hice a ti caso Y terminó en un fracaso.

Todo el vello de mi piel Se me eriza por completo, Mi corazón se vuelve hiel Y de dolor está repleto.

Creo que se ha esfumado. Ya no siento aquél dolor, Lo veo medio borrado, A él y a todo su horror.

Hasta una leve sonrisa Mis labios han esbozado Y seca está mi camisa, Ya mis ojos se han secado.

Siento que se expande la nada Por cada una de mis venas, Mi garganta es ahogada Por cada una de las penas.

Ya mis lágrimas descansan, Ya respiro la libertad, Las cicatrices ya se cansan De no tener ni voluntad.

Tengo libertad de soñar, Puedo hablar sin balbucear, Puedo su foto contemplar, Sin lágrimas que acompañar.

Y disimulando el “todo”, Mas sonriendo, sonrío, Pues de ningún posible modo Se me irá el “dolorío”.

Ahora ya no noto la cadena Que antes a él me unía, Ya no me invade la pena que un día me invadía.

Y todo se cae encima Las ilusiones, los deseos Ojalá me exima Como el olor a ameos.

¿Y por qué te quiero tanto Si te soy tan indiferente? ¿Por qué no hacemos del llanto Una sonrisa renaciente?

Carlota Serra

14


Pajarito En un rincón te encontré, y más tarde te cuide. Un día muy tranquilo sin saber por qué te fuiste volando y a solas me quedé. ¡Qué gran tristeza sentí yo! Después de tu desprecio unos meses más tarde volviste, pues ya no te querían. Después de rehacer mi vida, me querías volver a hundir. Yo no soy así. Vete con alguien que no sea como yo, puede que te vaya mejor. Anna Vilanova 15


Poesía en el aula Festival de poesía en segundo curso de ESO

Col·legi Santa Teresa de Lisieux Barcelona

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.