Balance de Legislatura 2011-2015

Page 1

NUESTRO COMPROMISO CON TRAPAGARAN BALANCE DE LEGISLATURA 2011-2015 LEGEALDIAREN BALANTZEA

TRAPAGARANEKIN DAUKAGUN KONPROMISOA

TRAPAGARAN TRAPAGARAN


EL IMPULSO QUE NECESITABA TRAPAGARAN TRAPAGARAN BEHAR ZUEN BULTZADA

Xabier Cuellar Alcalde y candidato a la reelección

La prioridad del PNV durante la legislatura 2011-2015 ha sido sacar a nuestro municipio del estado de parálisis y falta de proyectos en el que se encontraba con el anterior gobierno municipal. En estos cuatro años hemos dotado al municipio de nuevos servicios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, hemos dado un impulso a la transformación urbana de muchas calles, hemos desarrollado acciones de empleo y formación para las personas desempleadas y hemos garantizado la cobertura social a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. A pesar de gobernar en un escenario económico bastante complicado, el equipo de gobierno ha sido capaz de materializar un importante número de proyectos que han llegado a todos los rincones de Trapagaran. En este sentido, se han realizado inversiones por valor de 6,5 millones de euros en San Gabriel, Ugarte, Elguero, Zaballa, La Arboleda, Larreineta y también en el centro urbano. En materia de empleo, los programas puestos en marcha por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local han permitido la contratación de 184 personas y la formación de 429 más. También se ha aprobado un protocolo y se ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados de Bizkaia para frenar los desahucios. Este documento recoge las principales iniciativas puestas en marcha por el equipo de gobierno del PNV durante la legislatura 2011-2015 con el objetivo de que la ciudadanía pueda valorar nuestra gestión.

Auzo desberdinetan egindako lanak lau urtetan, 6,5 milioiengatik izan dira.

TRAPAGARAN 2


EMPLEO Y FORMACIÓN ENPLEGUA ETA PRESTAKUNTZA • Contratación de 184 personas a través de los planes de empleo, obras financiadas con dinero municipal . • Organización de 85 cursos formativos en los que han participado 429 personas. • Puesta en marcha de un programa de ayudas a la contratación para menores de 30 años, que en breve se va a ampliar también a las personas desempleadas de larga duración. • Asesoramiento a 165 personas emprendedoras para ayudarlas a crear sus proyectos empresariales. • Ayuda desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local para la creación de 64 negocios. • Realización de 11.639 sesiones individuales con personas desempleadas para ayudarles a elaborar su itinerario profesional. • Ampliación de la plantilla de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local con el objetivo de organizar más actividades para las personas desempleadas y las empresas del municipio. • Rehabilitación de la antigua Plaza del Mercado para abrir un vivero de empresas y aulas de formación. • Creación de un Foro de Empresas para conocer las necesidades de las empresas del municipio y de esta manera poder atender sus demandas.

3

TRAPAGARAN


ACCIÓN SOCIAL GIZARTE EKINTZA • Aprobación de un protocolo municipal para atender a las personas afectadas por desahucios. • Fir ma de un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados de Bizkaia para prestar asesoramiento legal e intermediación ante los bancos a las personas afectadas por desahucios. • Dotación económica suficiente para atender todas las demandas de ayuda de emergencia social. Entre los años 2011 y 2014 el Ayuntamiento ha puesto 300.000 euros para completar el dinero del Gobierno vasco a fin de cubrir todas las necesidades. • Puesta en marcha del Equipo de Intervención Socioeducativa en 2012 atendiendo desde entonces a 660 personas adultas y menores con conflictos familiares.

MEJORAS EN EL CENTRO HERRIGUNEA HOBETZEKO LANAK • Construcción de la plaza de Llano y de la acera en la calle Avenida Primera de Mayo a la altura de la antigua panadería Zubizarreta: 772.000 euros. • Urbanización del cruce la calle Funikular con la calle José Rufino Olaso: 433.800 euros. • Renovación del Paseo de la Estación: 228.800 euros. • Subsanación de deficiencias en la urbanización de Ispizte mediante la ejecución del aval de la empresa constructora: 215.700 euros. • Rehabilitación del antiguo mercado de abastos: 383.000 euros. • Modernización del parque infantil de Orkonera: 102.500 euros.

• Mejora de la accesibilidad en el cruce de las calles José Rufino Olaso y Etxepare: 40.200 euros. • Creación de un aparcamiento en la calle Juan Sebastián Elcano (Fase III): 40.400 euros. • Instalación de un baño en la plaza Lauaxeta: 85.700 euros. • Renovación del parque infantil de la calle Funikular (Palacio Olaso): 98.700 euros. • Canalización del gas natural en La Rozada: 30.000 euros. • Mejora de la urbanización en el Grupo San Andrés: 80.000 euros. • Construcción de una rampa en la Plaza Larramendi para mejorar la accesibilidad: 18.000 euros. • Reforma del paseo de la Franco-Belga (en proyecto).

TRAPAGARAN 4


MEJORAS EN SAN GABRIEL SAN GABRIELEKO HOBEKUNTZAK • Construcción de un aparcamiento en la calle Doctor Fleming con capacidad para 60 vehículos: 193.000 euros. • Construcción de una rampa en la calle Doctor Fleming 2 para mejorar la accesibilidad: 58.800 euros. • Construcción de unas rampas de acceso a San Gabriel a través del parque: 39.000 euros. • Sustitución de ventanas en el colegio San Gabriel (3º fase): 43.800 euros. • Cubrimiento de la pasarela que da acceso a los ascensores para proteger a los vecinos y vecinas de las inclemencias metereológicas: 70.700 euros. • Reurbanización de la Estrada de Salcedillo: 231.000 euros. • Elevación de aceras: 25.000 euros. • Realización de mejoras en el Colegio Público San Gabriel: instalación eléctrica para los ordenadores, aseo para la asociación de padres y madres, reparación de puerta y cerraduras, reparación de desconchones en la fachada y modificación de la parada para el autobús escolar. • Pintado de marcas viales de aparcamiento en el barrio.

5

TRAPAGARAN


MEJORAS EN ZABALLA ZABALLAKO HOBEKUNTZAK • Reurbanización de la calle Gipuzkoa: 155.000 euros. • Reparación del saneamiento desde el matadero hasta el río. • Instalación de un semáforo en el paso de peatones de la carretera de Barakaldo para mejorar la seguridad de los/las vecinos. • Redacción de un proyecto para construir una acera y aparcamientos entre la N-634 y el antiguo matadero.

MEJORAS EN LA ARBOLEDA ZUGASTIETAKO HOBEKUNTZAK • Traslado del transformador fuera del colegio: 45.000 euros. • Camino de hormigón en Lagorriga: 25.300 euros. • Asfaltado del camino de pantano del Hoyo: 102.000 euros. • Vallado de aparcamiento: 9.800 euros. • Canalización del alumbrado público en la calle Madalena nº 1: 32.000 euros. • Reparación de humedades en el consultorio. • Mediación con Iberdrola para solucionar los problemas de caída de tensión. • Mediación con el Consorcio de Aguas para solucionar los problemas de falta de presión en el abastecimiento de agua. • Limpieza de maleza en caminos. • Creación de una ludoteca, dos días a la semana, para el ocio de los niños y niñas.

TRAPAGARAN 6


MEJORAS EN LA REINETA LARRAÑETAKO HOBEKUNTZAK • Mejora del sistema de saneamiento: 83.000 euros. • Pintado de pasos de peatones. • Instalación de quitamiedos. • Colocación de espejo para facilitar la incorporación de los vehículos a la carretera. • Instalación de papeleras. • Instalación de farola en el aparcamiento. • Reparación de luminarias en la pista polivalente. • Recogida de las aguas en la entrada al barrio. • Reparación de goteras en el tejado de la casa social. • Creación de un nuevo acceso al local de la asociación. • Creación de una ludoteca, dos días a la semana, para el ocio de los niños y niñas. • Elaboración de un Plan Especial de Ordenación Urbana para mejorar la urbanización del barrio.

MEJORAS EN UGARTE UGARTEKO HOBEKUNTZAK • Construcción de la acera Zaballa-Ugarte: 850.000 euros. • Instalación de pantallas acústicas para mitigar el ruido de la autopista A-8: 273.000 euros. • Construcción de un nuevo acceso para vehículos a La Fuentecilla: 58.000 euros. • Subsanación de deficiencias en el frontón: 35.800 euros. • Reparación de baches en El Juncal. • Creación de una ludoteca, dos días a la semana, para el ocio de los niños y niñas.

7

TRAPAGARAN


MEJORAS EN TXURRUKA TXURRUKAKO HOBEKUNTZAK • • • • •

Mejora de la accesibilidad en Txurruka: 46.000 euros. Renovación del parque infantil: 79.300 euros. Renovación del frontón: 39.000 euros. Renovación de la pista de tenis: 42.600 euros. Construcción de dos pistas de pádel: 86.300 euros.

MEJORAS EN ELGUERO ELGUEROKO HOBEKUNTZAK • Instalación de aparatos de gimnasia para las personas mayores: 23.000 euros. • Creación de un aparcamiento de 19 plazas: 44.300 euros. • Instalación de una marquesina de autobús, dos pasos de peatones y construcción de un itinerario peatonal: 60.000 euros, • Trabajo conjunto con la Diputación Foral de Bizkaia para que la línea 3331 Sestao-Trapagaran de Bizkaibus llegue al barrio. • Tapiado de la antigua escuela de aprendices de Babcock Wilcox, ante la pasividad de los administradores concursales de la empresa, para evitar la entrada de intrusos. • Mejora de la iluminación en el parque y cambio de bancos. • Creación de una ludoteca, dos días a la semana, para el ocio de los niños y niñas.

TRAPAGARAN 8


MEJORAS EN GALINDO GALINDOKO HOBEKUNTZAK • Construcción de aceras y recogida de aguas: 22.400 euros.

MEJORAS EN DURAÑONA DURAÑONAKO HOBEKUNTZAK • Ejecución de las obras de abastecimiento y saneamiento de agua: 136.000 euros. • Plantación de arbolado alrededor de la balsa de Durañona para favorecer su regeneración ambiental.

APOYO AL PEQUEÑO COMERCIO Y LA HOSTELERÍA M E R K ATA R I T Z A E TA O S TA L A R I T Z A BABESTEA • Puesta en marcha del Bono Trapagaran para promover el consumo en los comercios del municipio. Los 25.000 euros puestos por el Ayuntamiento se convertirán en ingresos por valor de 75.000 euros. • Apoyo municipal a la iniciativa de Baturik para crear un concurso local de escaparates. • Programación de actividades culturales de calidad algunos viernes por la tarde para atraer gente hacia los bares. • Elaboración de un estudio de revitalización comercial. • Apoyo municipal a la feria del comercio de la zona minera, Meatzaljaia. • Organización de un desfile de moda en el polideportivo. • Organización de una salida al Basque Culinary Center con un grupo de hosteleros de Trapagaran para aprender nuevas técnicas. • Ampliación de la subvención municipal concedida a Baturik.

9

TRAPAGARAN


JUVENTUD GAZTERIA CULTURA KULTURA • Redacción de un plan estratégico de cultura con el tejido asociativo del municipio para planificar la programación cultural durante los próximos años. • Redacción de un proyecto para transformar el caserío Ayestaran en un espacio cultural. • Cesión del antiguo parque de bomberos al Ayuntamiento para transformarlo en un espacio deportivo y cultural municipal. • Programación cultural estable. • Organización de cursos de ocio por primera vez (cocina, club de lectura, manualidades, cerámica, cuidados personales, taller de madera…). • Colaboración municipal con el Gobierno vasco para otorgar la calificación de bien cultural al Funicular de La Reineta. • Apertura de la comisión de fiestas a los vecinos/as y a las asociaciones. • Ampliación de la partida municipal para subvencionar a los grupos culturales y deportivos. • Recuperación de los gigantes en colaboración con el grupo Danetarako Danok. • Programación de cuentacuentos en la biblioteca. • Apoyo municipal a las asociaciones para la realización de actividades para el municipio.

• Apertura de un gaztetxoko para jóvenes de 13 a 17 años en la planta baja de la antigua Plaza del Mercado. • Renovación del parque infantil situado en la calle Funikular, junto al palacio Olaso. • Modernización del parque infantil de Orkonera. • Ampliación del número de plazas en las colonias urbanas, implantación de un servicio de comida a mediodía y traslado en autobús para los niños y niñas de los barrios. • Participación de 350 niños y niñas en una jornada de seguridad vial para evitar accidentes cuando circulen en bicicleta. • Puesta en marcha del programa DOMINGOS DIVERTIDOS con el objetivo de promover el ocio de los menores los fines de semana durante el invierno. • Puesta en marcha del programa GOZATU PARKEA con el objetivo de dinamizar el ocio de los menores en los principales parques de la localidad los viernes de los meses de buen tiempo. • Ampliación del Parque Infantil de Navidad (PIN) en el centro y organización de PINs en La Arboleda y Ugarte. • Implantación de un servicio de LUDOTECA en los barrios de Ugarte, Elguero, La Arboleda y Larreineta. • Puesta en marcha del programa TRAPAGAZTE con el objetivo de organizar actividades de ocio para los jóvenes de 15 a 32 años.

TRAPAGARAN 10


SEGURIDAD CIUDADANA HERRITARREN SEGURTASUNA • Ampliación de la plantilla de la Policía de 13 a 15 agentes. • Renovación de los coches de Policía. • Mayor coordinación con la Ertzaintza, realizando campañas de vigilancia y patrullas conjuntas. • Adquisición de un alcoholímetro. • Adquisición de varias emisoras compatibles con la Ertzaintza a través del sistema Tetra. • Adquisición de chalecos antibala y anticorte para los agentes. • Adquisición de armas reglamentarias para todos los agentes. • Adquisición de un lector de chips para identificar a los perros. • Contratación de una empresa para una gestión más eficaz de las sanciones de tráfico.

DEPORTES HEZKUNTZA • Creación de la marcha “Pedales de Hierro” con gran éxito de participación en todas las ediciones celebradas. • Instalación de un pump track en el velódromo. • Apertura del velódromo a toda la ciudadanía. • Creación de dos pistas de pádel en Txurruka (próximamente se van a cubrir para poder utilizarlas en invierno). • Renovación de la pista de tenis y el frontón de Txurruka. • Creación de una pista de skate en El Barranco. • Creación de un rocódromo en el antiguo parque de bomberos. • Renovación de las máquinas de fitness del polideportivo a coste cero para el Ayuntamiento. • Instalación de tres máquinas de fitness en el interior de la piscina pequeña a coste cero para el Ayuntamiento. • Apoyo municipal a las asociaciones deportivas para la realización de diferentes actividades: disputa de un partido internacional de balonmano de la selección de Euskadi, organización del cross de Euskadi, colaboración para recuperar el rally Subida a Larreineta... • Renovación de las saunas del polideportivo: 13.000 euros. • Creación de un bono para jóvenes y personas desempleadas en las instalaciones deportivas con un 50% de descuento en el precio. • Aplicación de rebajar en el precio de algunas actividades deportivas. • Creación de una pista de BMX en el solar del antiguo polideportivo en el barrio de San Gabriel (en proyecto).

11

TRAPAGARAN


APARCAMIENTOS APARKALEKUAK • Creación de un aparcamiento temporal con capacidad para 150 vehículos en uno de los laterales del polideportivo. • Creación de un aparcamiento con capacidad para 60 vehículos en el barrio de San Gabriel. • Creación de un aparcamiento con capacidad para 19 vehículos en el barrio de Elguero.

URBANISMO HIRIGINTZA

PERSONAS MAYORES NAGUSIAK

• Aprobación del Plan General de Ordenación Urbana poniendo fin a 32 años de problemas urbanísticos en el municipio. • Aprobación de una ordenanza que permite la transformación de algunas lonjas en viviendas. • Venta de los terrenos municipales ocupados por viviendas privadas en La Rozada, Estrada de San Andrés, Salcedillo, Durañona, Zaballa, Escontrilla Alta y Larreineta. • Contratación de un estudio urbanístico para organizar la futura zona deportiva de El Barranco.

• Creación de la iniciativa Vitaminas Anticrisis con el objetivo de conocer la experiencia de las personas mayores en otras crisis y aprovechar sus conocimientos. • Apoyo municipal a la Marcha Intergeneracional organizada por la Asociación de Jubilados Orconera. • Ampliación del servicio de gimnasia en barrios a Elguero y Ugarte • Ampliación del servicio de podología a Elguero y Ugarte

TRAPAGARAN 12


PROMOCIÓN DEL EUSKERA EUSKARA SUSTATZEA • • • •

Mejora de las becas para las personas que estudian euskera. Apoyo al programa Berbalagun. Celebración del Día Internacional del Euskera. Desarrollo del Plan de Normalización Lingüística.

EDUCACIÓN HEZKUNTZA • Creación de un programa de becas empresariales con el firme propósito de apoyar a la juventud de Trapagaran en su proceso formativo En las tres ediciones convocadas se han ofertado 99 becas con un importe de 145.000 euros. • Realización de distintas mejoras en los centros educativos municipales: La Escontrilla, San Gabriel y La Arboleda. • Puesta en marcha de un programa de emprendizaje en los centros escolares.

NUEVAS TECNOLOGÍAS TEKNOLOGIA BERRIAK • Instalación de pantallas informativas digitales en la Avenida Primero de Mayo, Juan Sebastián Elcano, Ugarte y La Arboleda para mejorar la comunicación con la ciudadanía. • Instalación de wifi gratuito en la plaza Lauaxeta. • Renovación de la página web municipal.

13

TRAPAGARAN


MEDIO AMBIENTE INGURUMENA • Renovación del alumbrado público municipal mediante la instalación de farolas de bajo consumo y reguladores de flujo: 313.200 euros. • Plantación de arbolado y vegetación alrededor de la balsa de Durañona para favorecer su regeneración ambiental. • Plantación de arbolado y vegetación en El Barranco para favorecer la regeneración ambiental del río Granada. • Acondicionamiento del camino para subir a La Balsa. • Instalación de más contenedores para reciclar aceite. • Implantación del contenedor blanco en Trapagaran para reciclar prendas de ropa y pequeños electrodomésticos.

TRAPAGARAN 14


MOVILIDAD Y TRANSPORTE MUGIKORTASUNA ETA GARRAIOA • Rechazo absoluto a la apertura del Túnel del Serantes y al paso de los trenes de mercancías por el casco urbano de Trapagaran. • Elaboración de un Plan de Movilidad para planificar las actuaciones municipales en materia de transporte. • Instalación de un paso de peatones semaforizado en el Avenida Primero de Mayo a la altura del Grupo San Andrés. • Instalación de un paso de peatones semaforizado en el cruce con la carretera de San Vicente para mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas de Zaballa. • Instalación de dos pasos de peatones en la parte baja de Elguero para mayor seguridad de los vecinos y vecinas. • Trabajo conjunto con la Diputación Foral de Bizkaia para que la línea 3331 Sestao-Trapagaran de Bizkaibus llegue al barrio de Elguero. • Implantación de las tarjetas MUGI y BAT (las equivalentes a la Barik en Gipuzkoa y Álava) en el Funicular de La Reineta.

HACIENDA OGASUNA • Congelación de los impuestos municipales durante los 4 años de legislatura para ayudar a las familias. • Aumento de los ingresos municipales gracias a la revisión del Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas de las grandes empresas. • Reducción del gasto corriente del Ayuntamiento. • Obtención de importantes subvenciones del Gobierno central, Gobierno vasco y Diputación para llevar a cabo proyectos municipales: rehabilitación del mercado de abastos, regeneración ambiental del río Granada, planes de empleo, redacción del proyecto de reforma del caserío Aiestaran… • Uno de los pocos municipios vizcaínos con deuda 0.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA HERRITARREN PARTE-HARTZEA • Elección popular del cartel de fiestas. • Elección popular de las imágenes del calendario municipal. • Participación de asociaciones culturales y deportivas en el Plan Estratégico de Cultura. • Presentación de todas las obras a los vecinos/as antes de realizarlas para recabar sus opiniones y sugerencias. • Colaboración con los jóvenes para la elaboración del programa de actividades TRAPAGAZTE. • Consulta a los jóvenes al comienzo de legislatura sobre los equipamientos deportivos que necesitaba el municipio. • Atención a los vecinos y vecinas que necesitaban hablar con nuestros representantes en el Ayuntamiento.

15

TRAPAGARAN


PROYECTOS QUE NO SE HAN PODIDO MATERIALIZAR EN ESTE MANDATO Aunque el PNV ha conseguido cumplir el programa electoral en un alto grado, algunos proyectos no se han podido llevar a cabo en estos cuatro años. Os explicamos por qué: • En esta legislatura se han mantenido conversaciones con la Diputación Foral de Bizkaia para hacer realidad la construcción de este equipamiento. Gracias a estos contactos Trapagaran contará con una residencia en 2017. • Construcción de viviendas en San Gabriel: La construcción de estas viviendas estaba supeditada a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. Como el Plan General ha sido aprobado en marzo de 2015, finalizando ya la legislatura, no se han podido afrontar en este mandato y quedarán por lo tanto para la siguiente. • Soterramiento de la línea férrea: El equipo de gobierno ha acudido a Madrid a solicitar a ADIF el soterramiento de la línea férrea a su paso por Trapagaran obteniendo como respuesta que no había dinero para esta actuación.

TRAPAGARAN TRAPAGARAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.