Revista30 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera DIAZ DE REVANCHA Fue el de ayer un día muy especial para el Gobierno Municipal de Mexicali, para

sus regidores y sobre todo para el alcalde Jaime Díaz Ochoa. Como nunca jamás se había visto, montado en su corcel de la arrogancia y la soberbia, el Presidente Municipal de Mexicali arremetió contra los regidores que la misma mañana de ayer se atrevieron a contradecir sus dictatoriales deseos. Desde la oficina presidencial, en complicidad con dirigentes transportistas, no se conformaron con... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

30 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

Detiene la ministerial a 13 con órdenes de aprehensión

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Detiene la policía ministerial a 13 con órdenes de aprehensión

Elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), comisionados al grupo de aprehensiones, detuvieron a trece personas quienes tenían en su contra mandamientos judiciales, por los delitos de posesión de metanfetamina, robo, robo con violencia, entre otros. El Comandante de la Policía Ministerial Zona Mexicali, Óscar López Guzmán, señaló que la captura de estas personas, fue el resultado de una serie operativos implementados por los agentes ministeriales, en diferentes zonas de la ciudad y el valle. Las personas fueron aseguradas en las inmediacio-

nes de las delegaciones Progreso y González Ortega, ejido Puebla y fraccionamientos Lomas Altas y Santa Bárbara. Estas son algunas de las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas en contra de los siguientes individuos: OA en contra de ENCARNACIÓN CASTRO CAMPAÑA, de 31 años, por el delito de lesiones por culpa, girada por el Juez Segundo de lo Penal. OR en contra de GERMÁN GUTIÉRREZ ZAMORA de 48 años, por el delito de posesión de metanfetaminas, girada por el Juzgado Quinto de lo Penal.

OA en contra de JOSÉ ALFREDO ROMERO VIGUERIAS de 23 años, por el delito de robo calificado a lugar cerrado, girada por el Juzgado Cuarto de lo Penal. OA en contra de GABRIELA ELENA LÓPEZ AYÓN de 35 años, por el delito de fraude, girada por el Juzgado Quinto de lo Penal. OA en contra de ERIKA NEVAREZ JIMÉNEZ de 39 años, por el delito de robo calificado de dependiente, girada por el Juzgado Tercero de lo Penal. vOA en contra de EDUARDO PEÑUÑURI VELA de 25 años, por el delito de posesión de metanfetaminas, girada por el Juzgado Tercero de lo Penal.

Clausuran empresas de seguridad que operaban sin autorización

Dos empresas que prestaban los servicios de seguridad privada en esta ciudad sin contar con la respectiva autorización por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fueron clausuradas. Dicha clausura clausura se realizó a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP) dependiente de

la SSPE, instancia encargada de la regulación de este tipo de empresas. El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, indicó que por prestar los servicios de seguridad privada en la modalidad de seguridad electrónica sin contar con la debida autorización vigente prevista en el Reglamento de Seguridad

Privada para el Estado de Baja California, se clausuraron dichas empresas. Las empresas clausuradas son: DASSEN S.A. DE C.V. ubicada en la calle Novena número 8110-2 de la Zona Centro; y GSM Alarmas S.A. de C.V. con domicilio en bulevar Salinas número 4601-10, de la colonia Aviación.

El Funcionario Estatal hizo un llamado a las personas que desean contratar o que ya cuentan con el servicio de seguridad privada, a verificar el padrón de las empresas legalmente autorizadas para prestar el servicio, el cual se encuentra disponible en la página de internet de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado www.seguridadbc.gob.mx.


Así Opinan Antonio Magaña

“Pobre del pobre…” En Baja California, el usuario del transporte es el que siempre la paga. Si sube la gasolina, el diésel y las refacciones, la exigencia de los transportistas a las autoridades es la misma: Que les incrementen la tarifa. Incremento de tarifas por el mismo servicio: malo, caro, discontinuo y contaminante. Mexicali fue el primer municipio que, hace diez años, empezó a renovar su vieja flota vehicular por camiones nuevos. Fue el primero en construir un carril de confinamiento (BRT), que no funciona. La reestructuración de sus rutas se ha quedado a medias, por lo que los usuarios tienen que pagar dos boletos de ida y dos de vuelta para llegar a su destino. En la primavera del 2004, el alcalde Jaime Díaz autorizó un incremento de un 30% al transporte, para quedar en 7 pesos con 50 centavos para las unidades nuevas, y 5 pesos con 50 centavos para la chatarra. En esa ocasión, los transportistas firmaron un “Acuerdo de Voluntades”, en el cual se comprometían a renovar los viejos camiones por unidades que no superaran los 10 años de fabricación: 10% ciento en el 2004; 30% en el 2005; otro 30% en el 2006 y el resto en el 2007. Cuatro años después del “Acuerdo” que no se cumplió, Rodolfo Valdés autorizó otro incremento: un 20% para los camiones con 4 años de antigüedad y un 18% para la chatarra rodante de la posguerra. El 14 de julio de 2008, entró en vigor una nueva y elevada tarifa: 9 pesos para las unidades nuevas y 6.50 para los carcamanes con ruedas. En el 2011, Francisco José Pérez Tejada autorizó un incremento del 18% a las unidades con refrigeración, pasando de los 9 a los 11 pesos, y dejó igual la tarifa para los camiones sin refrigeración, los cuales cobran lo mismo que los refrigerados, tanto en verano como en invierno. A lo largo de una década, la tarifa del transporte se ha incrementado en más de un 100% y el servicio no ha mejorado. Ahora los transportistas quieren otro incremento, de un 26.66%, y empezar a cobrar 15 pesos por el viaje sencillo. El transporte en Mexicali es ineficiente y caro. Pero en Tijuana las cosas están peor: Casi 11 mil unidades, entre autobuses, calafias, microbuses y taxis, de los cuales el 90% tiene más de 15 años de antigüedad. Existen 254 rutas con una longitud de 3 mil kilómetros, un promedio de 13 kilómetros por ruta. El negocio del transporte en Tijuana representa más de 10 millones de pesos diarios; con vehículos en condiciones mecánicas deplorables, que consumen mucho combustible y con choferes que no cuentan con las mínimas prestaciones que señala la Ley. Refilón: Los jueces federales mandan en las aduanas.

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

DIAZ DE REVANCHA

Fue el de ayer un día muy especial para el Gobierno Municipal de Mexicali, para sus regidores y sobre todo para el alcalde Jaime Díaz Ochoa. Como nunca jamás se había visto, montado en su corcel de la arrogancia y la soberbia, el Presidente Municipal de Mexicali arremetió contra los regidores que la misma mañana de ayer se atrevieron a contradecir sus dictatoriales deseos. Desde la oficina presidencial, en complicidad con dirigentes transportistas, no se conformaron con filtrar rumores para descalificar la postura de los regidores del XXI Ayuntamiento de Mexicali, sino que querían ir por todo para mantener el oscuro acuerdo entre empresarios y alcalde y sacar adelante el aumento a la tarifa del transporte. Pero la cortina de humo construida con apenas 24 horas de anticipación no fue suficiente para detener la rebelión que ya desde el viernes pasado se veía venir. Los regidores de todos los partidos políticos representados en el XXI Ayuntamiento de Mexicali –excepto el Movimiento Ciudadano y Encuentro Social- no se amilanaron ante la torpe campaña de descrédito y sostuvieron su postura para participar en las decisiones que tengan que ver con los aumentos al transporte público en Mexicali. La rebelión de Cabildo encabezada por su compañero de partido, David Reynoso, no cayó nada bien al Presidente Municipal quien, encaprichado y emberrinchado, ordenó el cese fulminante de al menos 16 colaboradores y asesores de los miembros del cuerpo edilicio, así como de otros tantos empleados de diversas dependencias municipales. Pero nada fue aislado. Todos los empleados que recibieron su notificación de cese firmada en algunos casos por la oficial mayor Maribel Osuna y/o Paula Carina Borbón García, coordinadora de relaciones laborales de la Oficialía Mayor, fueron cuidadosamente seleccionados pues eran colaboradores directos, familiares o amigos de los regidores rebeldes. Incluso, una de las víctimas de la iracunda reacción de Jaime Díaz, era la mamá del regidor Reynoso quien cuenta con más de 25 años de antigüedad en la Dirección de Seguridad Pública Municipal y está a un año de pensionarse. Pero nada le importó. Jaime quería venganza, aunque este berrinche costará varios millones de pesos al erario municipal. Pero la pregunta es ¿qué le pasó a Jaime Díaz Ochoa? ¿Dónde quedó el Alcalde cercano a la gente, negociador, conciliador y en ocasiones hasta seductor con sus opositores políticos?

Lo que ocurrió este lunes en el XXI Ayuntamiento de Mexicali no tiene antecedentes y ni siquiera un punto de referencia. Lo que se ha visto en los últimos días es a un Jaime Díaz transformado en un político arrogante, deshumanizado e intolerante a la crítica, que no soporta a quienes no están de acuerdo con sus puntos de vista y difieren de opinión, incluso con sus propios compañeros de partido. Un estilo que comienza a preocupar, y en serio, a los dirigentes del Partido Acción Nacional y al propio gobernador Francisco Vega de Lamadrid que, por cierto, trae sus propios problemas de comunicación y de información. Un estilo diametralmente opuesto al que imprimió durante sus primeros tres años de Gobierno Municipal en los que, si bien es cierto hubo mucha fiesta, derroches y negocios, nunca perdió el contacto con la gente y mantuvo los pies en la tierra. Un estilo que, además, parece haberse transformado en un virus que ha contagiado y afectado a varios de los colaboradores más cercanos. Hoy Jaime Díaz Ochoa es otro, como político y como ser humano, de ahí que algunos ya empiezan a ponerlo como ejemplo para que en la segunda etapa de la reforma electoral local, se analice la importancia, se apruebe y se aplique por urgencia la figura de la revocación del mandato. ¡Lástima!

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Ignora a regidores la Oficial Mayor de XXI Ayuntamiento de Mexicali Por segunda ocasión, la Oficial Mayor del XXI Ayuntamiento de Mexicali, Maribel Avilés, dejó plantados a los regidores quienes la citaron por segunda ocasión para que explique el despido de personal de apoyo, parientes y aliados políticos de los ediles que participaron en la reforma al Reglamento Municipal del Transporte. En vez de responder la funcionaria municipal, quien está obligada a comparecer de acuerdo a los artículos 9 y 69 del Reglamento Interior del Ayuntamiento, los ediles recibieron un listado de 36 empleados municipales que serán removidos de sus puestos, todos afines con los representantes populares opositores al alcalde Jaime Díaz Ochoa. El citatorio para la comparecencia fue emitido por el coordinador de la Comisión de Gobernación y Legislación, regidor David Reynoso. Desde ayer a las 18:00 horas se esperaba la comparecencia extraordinaria y luego se cambió para este martes pero de igual forma no acudió la Oficial Mayor. Reglamento Interior del Ayuntamiento de Mexicali Artículo 9.-Los Regidores forman poarte del cuerpo colegiado que delibera, analiza, resuelve, evalúa, controla y vigila los actos de administración y de Gobierno

Municipal…. Fracción V.-Citar a cualquier funcionario de la Administración Püblica Municipal cuando se discuta algún asunto de las funciones ejecutvas que le competen; sus funciones ejecutivas sólo podrán ejercerse como cuerpo colegiado. Sobre las atribuciones de las Comisiones del Cabil-

do. Artículo 69 Fracción V.-Los servidores públicos de la administración municipal, estarán obligados a rendir a las comisiones, la información que les soliciten y tengan en su poder en razón de su competencia, igualmente deberán comparecer cuando sean citados por acuerdo de las mismas.

Retroceso social y golpe a la modernización cambio de facultades del CMT en Mexicali

Mexicali. B.C., a 29 de julio del 2014.- Como un retroceso social y un golpe contundente a la modernización del transporte público, catalogan concesionarios de Mexicali, la propuesta aprobada ayer en Sesión de Cabildo, para que los regidores participen en la aprobación de la tarifa del transporte público, calificó el presidente regional recientemente elegido de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal (ANTM), que abarca los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, Benjamín Garza Fernández. Puntualizó que es lamentable que se dé un paso hacia atrás en el tema del transporte público, y no se pondere la opinión del Consejo Municipal del Transporte (CMT), el cual es integrado por sectores ciudadanos, empresariales, Gobierno y hasta la misma, Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Garza Fernández manifestó que los transportistas acudirán a las instancias legales para manifestar su inconformidad ante esta decisión, en la cual saldrán afectados. Adelantó que los concesionarios preparan una demanda civil de más 223 millones de pesos en contra del Ayuntamiento, esto por las afectaciones que le ha generado a los concesionarios, la demora en la actualización de una tarifa al transporte público.

El presidente regional recientemente elegido de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal (ANTM), que abarca los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, anunció que los transportistas realizarán paros, manifestaciones, bloqueos y movilizaciones, a manera de protesta por esta medida del Cabildo de Mexicali.


Por BC

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Prevalecen subsidios a la energía eléctrica mientras no se garantice la disminución de la tarifa

Ante la desinformación y diversas versiones que circularon sobre la eliminación del subsidio a la tarifa eléctrica, David Pérez Tejada reveló la forma en que se desarrollaron las discusiones del dictamen donde el Senado de la República fue la Cámara de Origen. El Diputado Federal, estableció que en el proyecto del Senado, el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica contenía un último párrafo que decía que no obstante lo anterior, el Ejecutivo Federal deberá diseñar una estrategia para sustituir los subsidios generalizados por apoyos focalizados, sin embargo, esto no fue aprobado por el Senado y no se encuentra en la Minuta que enviaron al Congreso. “Es importante precisar que en ninguna parte de la Ley de la Industria Eléctrica se encuentra plasmada la palabra subsidio como tal, el Ejecutivo Federal podrá establecer un mecanismo distinto de fijación de tarifas, que sí se menciona que va dirigido a los Usuarios del Suministro Básico, sin embargo, esto se hará de manera general a estos usuarios, lo cual quiere decir que el subsidio prevalece y gozaremos de éste mientras no se garantice el abaratamiento de la tarifa a partir de la entrada de nuevos actores y competidores en el mercado y logremos generar energía a menor costo”, aseguró el Legislador.

Después de sostener una reunión privada con César Hernández Ochoa, Subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, Pérez Tejada aprovechó para plantearle otros temas que aquejan a los Bajacalifornianos como los llamados ¨recibos locos¨ y la tarifa industrial. El Diputado reveló que el Presidente de CANACINTRA en Mexicali, Adrián Flores Sosa ha manifestado

Designa gobernador al Dr. Sergio Tolento Hernández como secretario de salud en BC MEXICALI.- Martes 29 de Julio de 2014.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, designó al doctor Sergio Tolento Hernández como Secretario de Salud en Baja California,

quien la tarde de este martes rindió protesta en sustitución del doctor Miguel Antonio Osuna Millán, luego de que éste solicitó al Mandatario separarse del cargo por motivos de carácter personal.

su preocupación sobre las tarifas del sector industrial, para las cuales hay buenas noticias dentro de los artículos transitorios y las nuevas Reglas de Agregación de Carga que entrarán en vigor a los 6 meses de la publicación de la nueva Ley de la Industria Eléctrica donde se le tomará en cuenta al sector productivo nacional y organismos empresariales a través de una consulta pública por parte de la SENER.

Retan Diputados Federales del PAN a un debate público a Diputados del PRI

MEXICALI, Baja California a 29 de julio de 2014.- Los Diputados Federales del PAN, Andrés de la Rosa Anaya y Juan Manuel Gastélum, le toman la palabra a la dirigente estatal del PRI y retan a los diputados de ese partido a un debate público para que expliquen a los bajacalifornianos sobre los supuestos beneficios de esta mal llamada reforma fiscal. Los legisladores de Acción Nacional señalaron que es tiempo de que los representantes del PRI y sus cómplices del Verde Ecologista den la cara para que expliquen claramente y sin rodeos su razón para votar a favor de que la gente pague más en alimentos, medicamentos y servicios, ya que con la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) todos los precios subieron en la frontera. “Retamos a un debate público a los di-

putados federales Fernanda Schroeder, Chris López, Benjamín Castillo, David Pérez Tejada, Elia Cabañas, Ana Lilia Garza y Adán Ruiz, para que nos muestren cifras o datos duros y no solamente discursos políticos en defensa de su partido”, sostuvo Andrés de la Rosa. Incuso, dijo, les envió la iniciativa que presentó recientemente ante el Congreso de la Unión para regresar el IVA al 11 por ciento, por lo que espera que la analicen y la apoyen por el bienestar de los bajacalifornianos. Destacó que llama la atención que los representantes del PRI defiendan ciegamente la mal llamada reforma fiscal que incluye el aumento del IVA, mientras que organizaciones de la sociedad civil, universidades, cámaras empresariales y el ciudadano en general digan lo contrario.


Regional Nuevas aristas de atención, resultado de gira de trabajo: Ana Guevara

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Con el compromiso de solicitar, de manera respetuosa, al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong su inmediata intervención para atender a los cientos de migrantes que viven en condiciones infrahumanas en el Bordo de Río Tijuana, concluyó la Senadora Ana Gabriela Guevara Espinoza, la gira de trabajo realizada a lo largo de 4 días por la frontera norte de México, en la que participaron legisladores de Centroamérica, miembros del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones (COPAREM). Lo que necesitamos es ser visionarios y ver el nicho de oportunidad que representan los migrantes en México, destacó Ana Gabriela Guevara, luego de visitar el desayunador del Padre “Chava”, en donde diariamente se sirven 1,200 desayunos a personas de escasos recursos, quienes pernoctan en los túneles del canal del borde del

Río Tijuana. “Aquí vemos a tanta gente sin ocupación viviendo en condiciones insalubres y deprimentes y, no podemos negar que tenemos el compromiso mo-

Desaparece niña con una mujer colombiana

TIJUANA, B.C., A 29 DE JULIO DEL 2014.- Alerta Amber México solicita la colaboración al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA, para localizar a una niña de 5 años de edad que se encuentra extraviada desde el 23 de julio de 2014. La menor responde al nombre de Katherine Jaimes Riascos de 5 años de edad.

Media filiación: ojos color café, cabello largo color negro, estatura un metro con 20 centímetros, complexión delgada. Vestimenta: vestido de licra color rosa con flores y tenis de bota color negro Señas particulares: manchas en la parte baja de la espalda Lugar de los hechos: Los Reyes La Paz, Estado de México.

ral de ayudarlos a ser humanos productivos y ofrecerles una oportunidad de incorporarse a la sociedad”, reconoció la Senadora de la República. “Si se les hubiera auxiliado oportu-

namente, mediante programas de trabajo temporal para migrantes, como ya sucede en países como Suiza, no tendríamos esta problema, aquí está la verdadera crisis humanitaria”, señaló.

HERMOSILLO, SON., 29 de julio.Seis personas muertas, 25 rescatadas con vida y un número indeterminado de desaparecidos, es el reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil en Sonora por la crecida de un arroyo en la comunidad de Cabullona, en el municipio de Agua Prieta..

UEPC, dijo al respecto: “Hay que precisar que no había un control de cuántos vehículos y cuántas personas participaron en este recorrido, de hecho las mismas personas que rescatamos nos comentaban que ni entre ellos se conocían y sólo atendieron a una convocatoria abierta en redes sociales para participar en esta travesía”

Seis muertos y 25 rescatados tras las lluvias en Agua Prieta

En el sitio de la emergencia se encontraban el viernes un grupo de aficionados a las travesías con carros modificados, popularmente conocidos como Off Road cuando se dio la crecida del arroyo.

De acuerdo al último reporte de la UEPC, los participantes en el recorrido de carros Off Road, no se conocían entre sí en muchos casos, y nadie sabe a ciencia cierta cuántos de ellos estaban en el arroyo al momento del desastre. Carlos Arias, titular de la

Más de 200 elementos de las diferentes corporaciones policiacas y de rescate reanudaron esta mañana la intensa búsqueda de quienes aún permanecen desaparecidos en los alrededores del arroyo en el ejido Cabullona, a unos 12 kilómetros de Agua Prieta. En el lugar se encuentran elementos de de la UEPC, Ejército Mexicano, Sedena, Policía Federal, Bomberos de Hermosillo, Agua Prieta, Fronteras y Nacozari.


Rumbo Político Aprueban en San Lázaro Ley de la Industria Eléctrica

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Ciudad de México El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 331 votos a favor y 128 en contra, el segundo dictamen de las leyes secundarias en materia energética por el cual se expide la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica, y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Los diputados procederán a la discusión de los artículos reservados por los legisladores de los distintos grupos parlamentarios. El presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal, presentó una propuesta de modificación para reconocer como un derecho la contraprestación que los inversionistas privados deberán entregar a los dueños de tierras que resulten afectadas por la instalación de infraestructura eléctrica. Al fundamentar el dictamen, el diputado Bernal dijo que tiene el objetivo central de que el país cuente con inversiones suficientes, tecnologías adecuadas y que su producción no genere elevados costos ambientales. También, que el precio de la energía eléctrica sea accesible para el consumo familiar y productivo, además de asegurar el abasto suficiente a largo plazo en un contexto de transición

energética global y nuevas condiciones de mercado. Posteriormente, diputados del PRD, MC y PT presentaron siete mociones suspensivas a la discusión del dictamen, las cuales fueron rechazadas por la mayoría del Pleno.

Asesinatos bajaron 16% en dos años: Osorio Chong

Ciudad de México El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que el índice de homicidios en México ha disminuido 16 por ciento en dos años.

En conferencia de prensa luego de la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente, el funcionario federal detalló que en 2011 se tuvo el registro de 27 mil 213 asesinatos y dos años más tarde se presentaron 4 mil 481 homicidios menos, o sea solo 22 mil 732.

Pidieron la suspensión Teresa Mojica Morga (PRD), Alejandro Cuevas Mena (PRD), Ricardo Monreal Ávila (MC), Martha Lucía Mícher Camarena (PRD), María del Socorro Ceseñas Chapa (PRD), Lilia Aguilar Gil (PT) y Víctor Manuel Manríquez González (PRD).

Gregorio Carranza regresa al PRI

MEXICALI, B.C.- Al darle la bienvenida por su “regreso a la querencia”, la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Nancy Sánchez Arredondo, convocó al ex diputado local Gregorio Carranza Hernández a sumarse al esfuerzo y el trabajo partidista que requiere del compromiso de todos los priistas del Estado. El ex legislador local por el Partido Nueva Alianza (Panal) solicitó este martes de manera oficial su registro en las filas del Partido Revolucionario Institucional en una ceremonia celebrada en las oficinas del comité municipal del PRI que preside Ventura Campos Sandoval. “Vengo a solicitar mi registro a mi casa, a mi partido, al que sigo unido en sus principios y programas y con el que estoy comprometido”, estableció el también ex dirigente de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE). Ante el delegado del CEN del PRI, Dr. Oscar Aguilar González, el secretario general del CDE, Lauro Aréstegui, los diputados locales René Mendívil y Nereida Fuentes González, el ex legislador refrendó su intención de sumarse al esfuerzo del priismo por impulsar las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo que a nivel estatal desarrolla la dirigencia estatal. Por su parte, Sánchez Arredondo expresó su beneplácito por la reincorporación a las filas del PRI del ex diputado local, de quien consideró vendrá a fortalecer el trabajo que el tricolor viene desarrollando en Mexicali. Su Valle y San Felipe, especialmente. Sin embargo, recordó, su trayectoria como líder magisterial también lo coloca en un buen espacio para tener un conocimiento muy claro y amplio sobre la situación que prevalece en el Estado.


La Policíaca Trabajo integral preventivo de la SSPE en INFONAVIT zona río

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), encabezó una Jornada de Servicios en el Infonavit Zona Río, con lo que complementan una serie de actividades preventivas que desde el pasado mes de marzo se vienen realizando en esa comunidad. Rodolfo Jáuregui Rosas, Jefe del Departamento en Tijuana del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, informó que 150 ciudadanos resultaron beneficiados con las asesorías que en materia de seguridad personal, prevención del delito y cultura de la legalidad impartió el personal de la SSPE. “Ya contamos con una Red de Seguridad Ciudadana en esta comunidad, cuyos integrantes han sido capacitados para ser multiplicadores de los programas como el fomento de denuncia ciudadana, combate contra los

robos, así como jornadas de recuperación de espacios públicos”, señaló Jáuregui Rosas. También resaltó que se impartieron pláticas preventivas a los niños que estudian en la Escuela Primaria Cuauhtémoc, la cual se encuentra dentro del Infonavit Zona Río, pues es importante que desde temprana edad participen en dichas acciones. Las instituciones que brindaron servicio a la comunidad además de la SSPE fueron el Instituto de la Mujer (INMUJER), Sistema Educativo Estatal (SEE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Seguro Popular, Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), y el Centro de Cultura de la Legalidad. Previamente vecinos de la zona realizaron un recorrido en las instala-

ciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), para conocer la operatividad y proceso de atención de las llamadas a los números 066 y 089.

Detiene PEP a tres narcomenudistas en posesión de “ice” y heroína

Tres presuntos narcomenudistas fueron detenidos por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en posesión de “íce” y heroína en diferentes operativos desplegados en la colonia Baja California, Casa Digna y Municipio Libre.

Servicio Social

Anteponiendo un cordial saludo se solicita su apoyo para la difusión de la imagen del señor Trinidad Zavala Flores, de 86 años de edad Anteponiendo un cordial saludo se solicita su apoyo para la difusión de la imagen del señor Trinidad Zavala Flores, de 86 años de edad, quien fue localizado por agentes preventivos este

domingo 27 de julio, a las 20:30 horas, en el parque reacreativo de la Estación Delta. Al abordarlo, este manifestó que reside en Sinalona, sin domicilio fijo y no recuerda la ubicación de algún familiar, motivo por el cual fue asegurado para su protección y trasladado a Mexicali.v

Dichas jornadas se realizan en comunidades que requieren mayor atención en diversos rubros, por eso el Gobierno del Estado, intensifica estas labores en los 5 Municipios de Baja California.

La primer detención se efectuó al filo de las 11:14 horas de ayer, cuando los elementos llevaban a cabo un recorrido de vigilancia en la colonia Municipio Libre, cuando al circular sobre la calle Noruega y Río de la Plata, observaron a una persona que al notar la presencia de las patrullas se escondió detrás de los vehículos estacionados en la zona.

Al notar la acción sospechosa del sujeto los agentes descendieron de la unidad e intervinieron a Alfonzo Garnica Serrano, de 51 años, quien fue sometido

a una revisión corporal encontrándole en la bolsa del pantalón 41 envoltorios que contenían una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga conocida como “ice”.

En otro caso en la colonia Casa Digna los oficiales observaron a un sujeto que deambulaba por la avenida Perseverancia y Fuente de los Deseos, quien arrojó un envoltorio al piso y siguió su marcha, por lo que procedieron a intervenirlo.

Dicho sujeto se identificó como José Ángel Hernández Verdugo, de 31 años, a quien los elementos al inspeccionarlo le encontraron diversos envoltorios con “ice”, asimismo el envoltorio arrojado momentos antes contenía la misma sustancia.


Lo recomendado

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Fausto Vallejo cogobernaba con ‘La Tuta’: ‘Cocoa’ Calderón México, D.F.- El exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, se encuentra en serios problemas luego de darse a conocer un video en el que aparece su hijo Rodrigo y el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez La Tuta en amena charla. La videograbación dura 18 minutos y en ella Rodrigo y La Tuta conversande manera desparpajada sobre nuevos mecanismos de comunicación y de trabajo ante las recurrentes ausencias del entonces gobernador. En un extracto difundido por la agencia de noticias michoacana Quadratín, el primogénito de Vallejo Figueroa revela a La Tuta que su padre sufrió al menos cinco reemplazos de órganos internos, entre ellos el hígado, el páncreas y los intestinos, y que, a pesar de su deteriorada salud, no quería dejar el gobierno. Y reconoce además que en Michoacán había tres gobernadores: su padre, Chucho Jesús Reyna (actualmente preso por sus nexos con los templarios), y Guillermo Guzmán, el coordinador de Casa de Gobierno. “Memo es la mano derecha de mi papá. Por eso es que le estoy diciendo que hay tres gobernadores en Michoacán”, le dice Rodrigo a al líder templario. La Tuta revela a su vez que el diputado federal priista Alfredo Anaya Gudiño se acercó a él para explorar la posibilidad de ser gobernador interino, mientras que la senadora del PAN, Luisa María Calderón Hinojosa, y el actual presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo, del PRD, operaron recientemente en su contra. “Pero el más hijo de su puta madre fue (Jesús) Zambrano”, el líder nacional del PRD, exclamó el líder templario. Por el contenido de la conversación, el video se grabó en julio del año pasado. En todo momento, Rodrigo Vallejo se ve relajado. En el video aparece sentado a la derecha de La Tuta, bebe una cerveza Tecate Light e incluso, pide a los colaboradores de El Profe, a quienes llama por sus nombres, que le den otra. En el lugar, que según Quadratín podría ser un rancho o una fonda a la orilla de una carretera, en la región Tierra Caliente o Costa de Michoacán, por la vegetación propia de esas zonas, La Tuta y Rodrigo Vallejo están acompañados de una mujer sentada de espaldas a la cámara, un hombre de playera naranja y gorra y otro hombre vestido de negro, además de la persona que graba. La conversación se llevó a cabo a plena luz del día

incautados en una casa de Los caballeros Templarios.

en un lugar abierto desde donde se registra el tránsito de un grupo de ciclistas, personas caminando y hasta un camión cargado de árboles recién talados. El video puede verse en el canal de YouTube de Quadratín http://www.youtube.com/watch?v=Vv_ PPKhBGB0 donde, en menos de 24 horas ya supera las 23 mil 400 reproducciones. Este es el video cuya existencia puso en duda Vallejo Figueroa el pasado 11 de junio en una entrevista con la televisora michoacana CB, antes de trasladarse a Estados Unidos para una revisión médica. Ese día, aún en funciones como gobernador, negó conocer la existencia del video y afirmó que su hijo fue “levantado” a mediados de 2013, mientras él era intervenido quirúrgicamente en Chicago, Estados Unidos, para un trasplante de hígado. Cuando el entrevistador le preguntó por qué no denunció, respondió: “No es necesario estar cantándolo”. Días antes, el 7 de junio, en un evento del Día de la Libertad de expresión, reunido con periodistas, improvisó un posicionamiento sobre la difusión de una fotografía y la existencia de videos de reuniones de su hijo mayor con La Tuta. “Se ha hablado mucho sobre el video o sobre algunas cuestiones de mi hijo, familiar. Quiero decirles que en la familia no hay delincuentes”, apuntó. De la existencia de esos videos dio cuenta el 5 de junio Carlos Loret de Mola en su columna “Historias de reporteros” que se publica en El Universal. Escribió que fuentes “en el más alto nivel” del gabinete de Seguridad del presidente Enrique Peña Nieto le confiaron que el hijo del gobernador, a quien apodan El Gerber, aparecía con La Tuta en uno de los videos

Vallejo gobernaba de la mano de La Tuta Tras la difusión del video, que evidencia la relación entre Rodrigo Vallejo y La Tuta, la senadora por Michoacán, y excandidata a la gubernatura por el PAN, Luisa María Calderón Hinojosa, Cocoa, afirmó que “es la prueba más clara que Fausto cogobernaba con el líder de Los Caballeros Templarios a través de su hijo”. En una entrevista en Noticias UM, de la Universidad Michoacana, la hermana del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, recordó que desde 2011, cuando se encontraba en campaña y tres días después que se dio a conocer el resultado a favor de Vallejo Figueroa, señaló que el triunfo había sido gracias a la injerencia de la delincuencia organizada, que realmente gobernaba la entidad. “La relación entre los delincuentes y el gobierno amplió su poder, control, violencia y domino sobre la economía y la vida en Michoacán; dañaron a los michoacanos”, aseveró, la también exdiputada local por el PAN. En tanto, aseguró, Rodrigo Vallejo se pasea “de antro en antro” en la Ciudad de México.

Cocoa hizo un llamado para que las autoridades judiciales investiguen y finquen responsabilidades “para meter a la cárcel a la gente responsable de lo que nos está pasando.

“Ahí están (Rodrigo y La Tuta) conversando, hablando de varias cosas, si la autoridades quieren que creamos que sus intenciones para con Michoacán son buenas, necesitamos confiar y sólo surge de la actuación congruente de la autoridad.

“Los muchachos en Michoacán deben darse cuenta que si delinquen, tienen que pagar las consecuencias, cómo puede ser que estando cerca no puede ser detenido, la gente debe tener la certeza que se hará justicia hasta el final”, concluyó. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, otro de los aludidos en la conversación entre El Gerber y La Tuta también exigió al gobierno federal una investigación conforme a Derecho al exgobernador michoacano, a su hijo y al PRI de Michoacán para fincar responsabilidades y “cerrarle el paso a la impunidad”.


Escándalo

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Vetan a Kate en Televisa por visitar Azteca

Jimena Sánchez, la nueva musa del deporte

Michelle Jenneke tiene sexy calentamiento


Ciencia y Tech

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

PSP 4 ahora con 3D

as impresoras 3D han entrado a revolucionar el mundo de la ropa, de la medicina y ahora buscan hacer lo mismo con la comida. Máquinas como Foodini o ChefJet quieren convertirse en los “electrodomésticos del futuro”, mientras que algunas universidades y la NASA también invierten en el futuro de la gastronomía. Foodini, desarrollada por la empresa Natural Machines de Barcelona, es una impresora 3D de comida que funciona con seis cápsulas o compartimentos en donde se cargan los alimentos. Con ayuda de una aplicación para teléfonos inteligentes o tabletas se programa una receta y la máquina se encarga de combinar los ingredientes almacenados en cápsulas. Por ejemplo, si quieres cenar ravioles, sólo tendrás que distribuir la masa en los compartimentos, presionar unos botones y listo. “Queremos ser como el Nespresso de los pasteles, vender la máquina y la pasta para producirlos” dice Emilio Sepúlveda, uno de los tres fundadores de la empresa en entrevista con la revista Quo. La impresora tiene conexión a internet y permite que los usuarios tuiteen el plato que acaban de preparar. El objetivo es formar una comunidad global de usuarios que compartan sus diseños gastronómicos de acuerdo con sus creadores. Otra propuesta, ChefJet de 3D System, reproduce figuras utilizando como materia prima chocolate, azúcares y otros sabores comestibles. Con ella se pueden hacer postres personalizados.

“La comida es una plataforma increíble para la creatividad y la experimentación”, dice Liz von Hasseln, directora creativa de la compañía, quien también desarrolló el software The Digital Cookbook para diseñar la forma de los alimentos desde una computadora.

Por su parte, el Laboratorio de Máquinas Creativas de la Universidad de Cornell en Estados Unidos está desarrollando un prototipo que puede producir

nuggets, pasteles, galletas y hamburguesas; todo con una máquina que utiliza tintas comestibles en estado líquido, además de masa de chocolate fundido, queso o pasta.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) también tiene representación en este sector con la creación del prototipo Digital Fabricator, una impresora personal de alimentos que puede preparar comidas con la cantidad exacta de calorías deseada por el usuario.

A fin de año México tendrá Li-fi

El servicio se llamará ‘InternetLedCom’, y será ofrecido por la empresa Sisoft Ciudad de México.- México será uno de los primeros países en recibir la oferta de Internet por medio de la tecnología conocida como Li-Fi; por medio de luz, pero no desde un cable, parecido a la fibra óptica, aunque por medio de focos que alumbran los dispositivos .

El servicio se llamará ‘InternetLedCom’, y será ofrecido por la empresa Sisoft, llegará en octubre a México y ofrecerá velocidades de conexión de entre 500 Mbps y 10 Gbps, con lo cual superará a la oferta en los paquetes de Internet de 200 Mbps.

La tecnología Li-Fi utiliza focos LED que emiten luz visible y que se prenden y apagan para transmitir la información. Aunque el foco emite luz visible, el proceso no es perceptible para el ojo humano debido a que los cambios de estado ocurren en nanosegundos; asimismo, permite crear conexiones incluso mediante el reflejo de la luz, por lo que puede funcionar sin que haya línea de visión directa entre el foco y el dispositivo.


Autos

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Llantas de mala calidad causan 50% de choques

La importancia de verificar los neumáticos y aspectos básicos de seguridad reducen hasta 90 los siniestros Del total de siniestros automovilísticos en carretera atribuidos al vehículo, el 49.5 por ciento fueron provocados por llantas en mal estado, viejas o que no contaban con las condiciones de seguridad exigidas por las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) . Además, la prevención es uno de los elementos básicos que deben considerar los conductores de automóviles y camiones en el país, pues más del 90 por ciento de los accidentes automovilísticos en carretera se pueden evitar siguiendo recomendaciones de seguridad en la revisión de vehículos previas a los viajes. “Las llantas cumplen con este proceso para prevenir o minimizar riesgos para la vida e integridad humana, las pruebas y la certificación reducen de manera importante la probabilidad de que ocurra al-

gún accidente ocasionado por fallas en la maniobrabilidad de los vehículos, debido a algún defecto en su proceso de manufactura” , explica Carlos Pérez, director general de NYCE.

NYCE es un organismo mexicano que mantiene un doble compromiso con la sociedad mexicana y con las principales marcas de llantas que comercializan sus productos en México; su filial, NYCELaboratorios, es la encargada de realizar las pruebas de las llantas con equipo de última generación, único en México, así como inspeccionar el cumplimiento de las normas. “Cuando sea necesario renovar llantas, la recomendación es que se haga un esfuerzo por adquirirlas nuevas y en un punto de venta debidamente establecido, en las etiquetas de la marca, cualquier persona podrá apreciar el sello NOM que brinda seguridad y confianza a miles de turistas que utilizan las carreteras de México en estos días” , aseguró.

En México, para que una llanta pueda comercializarse, es indispensable aplicarle un protocolo de pruebas de laboratorio y realizar un proceso de certificación conforme a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-086-SCFI-2010 para autos, camionetas y vehículos menores a cuatro mil 536 kilogramos de peso, y NOM-086/1-SCFI-2011 para transporte de carga y unidades con un peso superior. De esta manera, sostuvo el director general de NYCE, verificar el estado de las llantas es una de las muchas acciones que permitirán abatir la elevada tasa de accidentes viales que cada año, en promedio, provocan la muerte de 16 mil personas y un costo económico que alcanza el 1.7 por ciento del PIB de México. En México se comercializan alrededor de 28 millones de llantas cada año, de las cuales 20.2 millones se producen en México y el resto son importadas de Estados Unidos, Europa y Asia.


Salud

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Despréndete de esos kilos extras

Para bajar de peso no solo se trata de entrenar, debes cambiar ciertos hábitos alimenticios.

La oferta de productos, procedimientos y recomendaciones para bajar de peso es inmensa, aún así, en el País 70 por ciento de los adultos padece obesidad o sobrepeso, ¿qué es lo que falla? Médicos, nutriólogos y psiquiatras coinciden: La educación desde casa en la alimentación y los malos hábitos con cero autocontrol provocan este exceso de peso en muchas familias mexicanas. Por tal razón las personas deben adoptar una estrategia y atención integral. Esto implica una real determinación de bajar de peso, una evaluación médica que considere la salud física y emocional, establecimiento de hábitos saludables permanentes e involucrar en esta dinámica a la familia. Si bien la obesidad es una compleja enfermedad multifactorial en la que se involucran aspectos genéticos, ambientales y estilos de vida, las personas pueden incidir en su prevención y contención. No hay recetas mágicas ni productos milagrosos, incluso el camino para bajar de peso suele ser personalizado; sin embargo, sí hay ejes básicos que cualquier persona puede considerar en esta empresa. Entre ellos consumir alimentos bajos en grasa y azúcares, hacer ejercicio regularmente, dormir bien y preferir el agua natural sobre bebidas dulces, jugos industrializados o refrescos. Revisar que la dieta recomendada por el nutriólogo se adapte a la realidad de cada persona y no dificulte su vida diaria. REDUCE LA TENSIÓN

• Mantener el cuerpo hidratado ayuda a bajar los niveles de ansiedad. • Reducir cantidades de sal, café, té, alcohol y tabaco. • Dormir entre siete u ocho horas. • Realizar actividad física. • Medir las capacidades para evitar el agotamiento, no intentes hacer más tareas de las

posibles. • Respetar las motivaciones y realiza actividades que sean de tu interés. • Resguardar el autoestima ante circunstancias o personas que atenten contra tu dignidad.

¡QUÉ ESPERAS! La práctica de actividad física ayuda a “matar varios pájaros de un tiro”: quemas calorías, disminuyes el estrés -que te impulsa a comer de más-, reduce la ansiedad, combate la depresión, eleva la autoestima y evita que recuperes de nuevo el peso perdido. Silvano Castro, entrenador físico, aseguró que sólo con caminar durante media hora todos los días a paso ligero se puede reducir significativamente el riesgo de obesidad, sin necesidad de correr o de una rutina exhaustiva en un gimnasio.

En cuanto al tipo de ejercicio físico más recomendable para perder peso, los expertos aconsejan una combinación de ejercicios aeróbicos y entrenamiento de fuerza. El ejercicio aeróbico o cardiovascular incluye ejercicio enérgico que promueve la circulación de oxígeno a través de la sangre y aumenta los latidos del corazón.


De Sexo y más

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

¿No hay solución? Es hora de superar

Cuando lo has intentado todo, sólo queda aprender la lección del engaño. Lo primero que te planteas ante una infidelidad de tu pareja es por qué te ha sido infiel. Normalmente, lo que sentimos en estos casos es un ataque enorme de celos y un bajón en nuestra autoestima: ¿es más guapa o galán que yo?, ¿hace mejor el amor?, ¿qué tiene la otra o el otro que yo no tenga?... un sinfín de preguntas bochornosas que te nublarán la mente y no te dejarán superar una infidelidad. Hay varios tipos de infidelidad, puede ser que tu pareja lleve mucho tiempo con otra persona y haya creado un lazo afectivo, pero, también puede ser que sólo haya sido un encuentro esporádico y puntual sin más importancia. En cualquiera de los dos casos, seguro que no puedes controlar tu ansiedad porque en realidad te da un poco igual el tipo de relación que ha tenido. Lo mejor que puedes hacer es analizar bien la situación para que puedas entender a tu pareja. Analiza si la infidelidad se ha producido en una época en la que tenían conflictos, discusiones, peleas, desencanto o monotonía. No todas las persona actúan igual, pero, seguramente si el amor entre ambos estaba debilitado el engaño ha sido fruto de esa debilidad.

Pero esto no te consuela porque te ha engañado y realmente te sientes así... en un engaño. Para superar esta situación piensa que a lo mejor el amor se ha apagado y la infidelidad que ha cometido ha sido como un fusible que salta cuando algo va mal. Algunos hombres engañan pues se sienten más fuertes cuando hacen este tipo de cosas, les refuerza su ego y piensan que así son más “machitos”. En el caso de las mujeres es porque les hablan lindo y se dan cuenta que ya no aman a la persona con la que viven pero no la dejan para no “lastimarla”. No te retuerzas pensando y analizando el por qué de la infidelidad, piensa que simplemente la relación no era lo suficientemente fuerte y de algún modo tenía que romperse.

Amar no es asfixiar

Tú puedes ser culpable, por haber cometido hábitos asfixiantes. ¡Para ahora antes de que se aleje de ti completamente! 1. ¿todo el día? ¿Estás en contacto con él las 24 horas del día, y cuando no te contesta y ya pasaron dos minutos, em-

piezas a marcarle? Están bien hablarse durante el día, pero si quieres que te avise cada movimiento, estás muy mal. 2. Respeta lo privado ¿Le exiges las contraseñas de su teléfono, correo electrónico y de todas sus redes sociales? Esto es una señal reveladora de inseguridad. Si tienes la certeza de que no te esconde nada, no hay necesidad de revisar todos sus inbox y mucho menos su celular. ¡Aprende a respertar! ¿Alguna vez tu pareja te ha pedido un poco de “espacio personal”? Tú puedes ser culpable, por haber cometido hábitos asfixiantes. ¡Para ahora antes de que se aleje de ti completamente! 3. Tus posts están mareando a todos El hecho de que ocasionalmente pongas cosas sobre ustedes en redes sociales puede ser tolerable, pero no quieres ser la razón por la que todos le den click al botón de “Ocultar” o “Eliminar de mis amigos”, ¿o sí? 4. Prohibes amistades del sexo opuesto Tienes que entender que tenía una vida antes de conocerte y también tiene una vida que disfrutar ahora. Con esto no sólo vas a lograr que se aleje; también es una señal de que tienes muy baja autoestima.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Despidos no son por venganza

La oficial mayor del XXI Ayuntamiento de Mexicali, Maribel Avilez Osuna, negó que al despedir a algunos empleados de confianza del área de regidores esté cometiendo un acto de venganza porque la mayoría de éstos votó a favor de que el cabildo decida sobre el incremento o no de las tarifas al transporte. El despido de 16 empleados informado después de la medida tomada por los regidores, dijo, es simplemente parte del programa institucional de depuración de la nómina, del cual se ha informado suficientemente a la opinión pública.

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

Abren comedor número 92 maquiladoras en Los Santorales El comedor comunitario número 92, de los 182 programados para Baja California, fue abierto en la colonia El Centinela de esta capital por parte del comité vecinal y personal de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, informó que este nuevo espacio ubicado en la zona de Los Santorales es el número 19 en Mexicali de 37 que la dependencia federal planteó para el Municipio al inicio de la estrategia que se está llevando en todo el territorio mexicano.

Caprichos del SAT afectan a

“La verdad es que no se nos tiene la confianza, están vendiéndonos la idea de que tenemos que ser confiables y yo creo que si hay una industria en este país que cumple con todos los requisitos y que cubre Infonavit, Seguro Social y paga los mejores sueldos de este país, aunque no les guste a muchos, es el sector maquilador”, declaró Flavio Diego Sandoval González. El presidente en Mexicali de la Asociación de Maquiladoras Index señaló que la negatividad e insensibilidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el programa de certificación para exentar pago de IVA e IEPS, continúa latente y sin solución.

Es Tolento el nuevo


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

secretario de Salud general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y de la oficial mayor Loreto Quintero Quintero, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid tomó protesta ayer por la tarde y de manera sorpresiva a Sergio Tolento Hernández como nuevo secretario de Salud en Baja California, en sustitución de Miguel Antonio Osuna Millán. A través de un comunicado de prensa, el Gobernador del Estado aseguró que esta decisión fue tomada luego de que Osuna Millán solicitó separarse del cargo por motivos de carácter personal.

Esperan de nuevo calor extremo; abierto el refugio

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) informó que hoy aumentará la temperatura hasta 45º centígrados. También se registrarán vientos de 10 a 15 kilómetros por hora, pero por la noche la temperatura disminuirá a 30º. Ayer la temperatura máxima fue de 43º, con un 28% de humedad y vientos de 10 a 15 kilómetros por hora.

Tijuana.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada -mediante la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos- esclareció el homicidio cometido el 17 de julio pasado en agravio de quien en vida llevara el nombre de Michael Zacarías Sánchez, cuyo cadáver se dio fe ministerial en las instalaciones de la Cruz Roja. El presunto responsable fue identificado como Roberto Martínez Cortez, alias Geovany Bladimir Santoyo López, alias “El Chiapaneco” o “El Shy Boy” de 38 años, originario de Tepic, Nayarit.

Alertan a la población por secuestro “virtual”

TIJUANA.- Una madre de familia pagó 10 mil pesos por el secuestro “virtual” de su hijo; cuando por fin avisó a las autoridades, los agentes encontraron al menor sano y salvo en una plaza comercial. La Policía Municipal informó que, ayer por la mañana, iniciaron la búsqueda de la presunta víctima, cuya madre es empleada en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Ro-dríguez.

Reconoce alcalde labor de De la Mano Contigo llega a 13 policías y bomberos la colonia Lázaro Cárdenas El gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, continúa con sus programas sociales De la Mano Contigo donde entregó 500 tarjetas; 3 mil más de subsidio para el pago de energía eléctrica y equipo para 18 apoyos productivos, entre otros, durante un evento que le organizaron en la colonia Lázaro Cárdenas y donde pidió a la gente: “No me dejen solo”. En los amplios patios de la escuela “5 De Mayo” de la colonia Lázaro Cárdenas, bajo una enorme carpa junto a otras pequeñas, todas de hule, colocaron las mesas de atención a los residentes. Participaron todas las dependencias del Gobierno del Estado en la atención de servicios.

EL MEXICANO

Atrapan por nuevo homicidio a ex convicto por asesinato

TIJUANA.- La asociación civil ‘‘Tijuana Agradecida’’ reconoció a cinco oficiales de la Policía Municipal, entre ellos Martín Osuna Herrera, quien murió en cumplimiento de su deber. Narcisa Herrera Márquez recibió, en nombre de su hijo, la placa de reconocimiento al “Heroico Policía Caído”.

Presumen fraude con ahorro de los maestros pensionados

MEXICALI.- Maestros jubilados de la Sección 2 del SNTE denunciaron la posible comisión de un millonario fraude en el manejo de los ahorros de centenares de sus colegas, en el manejo de una sociedad de crédito y ahorro que encabeza el ex líder de esa organización, profesor José Peñuelas Hermosillo. Dicho individuo ha venido dando largas a las solicitudes de reintegración de sus capitales que han presentado algunos ahorradores, pero se ha negado a dar la cara desde el pasado mes de enero, pues al parecer está ocultándose de las autoridades, después de que un grupo de afectados presentó una demanda por fraude en su contra.

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

El tema del transporte, un botín para los regidores MEXICALI.-Como un retroceso social y un golpe contundente a la moder-nización del transporte público fue catalogada la propuesta aprobada en sesión de Cabildo para que los regidores tengan participación en materia de tarifa del transporte público, por el presidente regional de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal (ANTM), que abarca los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, Benjamín Garza Fernández. Recalcó además que es lamentable que se dé un paso hacia atrás en el tema del transporte público, y no se pondere la opinión del Consejo Municipal del Transporte (CMT), el cual es integrado por sectores ciudadanos, empresariales, Gobierno y hasta la misma, Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Se despedirá a 51 policías municipales: Astiazarán

TIJUANA.- Durante la presente administración municipal han salido 45 malos policías de la corporación, y otros 51 serán despedidos, informó el alcalde Jorge Astiazarán Orcí, al agregar que continuará la depuración de los malos elementos de la Policía Municipal. “Los policías tienen emociones, fami-lia, arriesgan sus vidas y si bien hay algunos ‘malitos’, la mayoría son buenos”, indicó el presidente municipal.

A pie, policías vigilan Zona Centro

TIJUANA.- Como un antiguo policía de barrio, oficiales de la Policía Municipal se desplazan a pie por las principales calles de la Zona Centro. Les llaman agentes de “proximidad” y forman parte del “Operativo Confianza”, en donde se busca que conozcan y platiquen con las personas a su alrededor.

Aplaude PRI decisión de regidores sobre transporte

MEXICALI.- La decisión tomada por la mayoría de los regidores del XXI Ayuntamiento de Mexicali, de reintegrar a ese órgano colegiado la facultad para decidir en materia de transporte público, fue aplaudida sin reservas por dirigentes y legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes al mismo


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz tiempo, criticaron la actitud que a partir de esa decisión adoptó la autoridad municipal contra los ediles que lo contrariaron. “Yo felicito a los regidores de todos los colores. Lograron conjuntar esfuerzos y voluntades para proteger al ciudadano. Es una gran noticia para Baja California, en la que azules, amarillos y rojos se unen para favorecer al usuario del transporte público”, precisó Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del CDE priísta.

Ofrece SE 880 mdp para empresarios

TIJUANA.- La Secretaría de Economía (SE) en Baja California tiene una bolsa para créditos de 840 millones de pesos y 40 millones de pesos, para fondo de perdido, que se tienen que entregar en los próximos cuatro meses, informó David Saúl Guakil, de-legado de la SE en el Estado. Estos recursos son parte del Fondo para la Frontera que el gobierno federal destinó a Baja California, para reactivar la economía local; son créditos para ayudar a los micros, pequeños y medianos empresarios, además de las grandes empresas, explicó en entrevista.

EL VIGIA

Inauguran expo niños ‘hermanos’

Una exposición de pinturas de creadas por niños de Ensenada y de Riverside, fue inaugurada este martes en la Cámara Nacional de Comercio. La exposición es resultado de los convenios de las ciudades hermanas y de programas como “Arte y Lectura Riverside-Ensenada”.

Molesta a residentes playas bloqueadas

Ante el bloqueo de accesos públicos permanentes a las playas del norte de la bahía, ciudadanos organizados exigieron a las autoridades el cumplimiento a las leyes. Verónica Rangel, representante de la asociación civil Costa Salvaje, expuso que la Constitución establece que las playas y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) son bienes nacionales de uso común y pueden ser usadas por todos los habitantes del país.

Lo atropellan por cruzar bulevar ebrio Por atravesar en la noche el Bulevar Costero bajo los efectos del alcohol, un septuagenario fue atropellado por un vehículo y proyectado cinco metros. El transeúnte identificado como Pablo Ávila Camacho, de 76 años, resultó con lesiones que ameritaron valoración médica, para después ser turnado al agente del Ministerio Público del Fuero Común.

De las tripletas a las tabletas, con mucho estilo

A la doctora Mónica Tentori, investigadora el Cicese, se le conoce por su capacidad de crear sinergias. Encuentra a las personas con intereses similares y funge como puentes. Ella misma lo ha aprendido de mentores como la doctora Gillian Hayes o los doctores Gregory Abowd y Jesús Favela. Reconocida ya a nivel internacional a raíz de la beca Faculty Fellows 2013 que le otorgó la Fundación Microsoft Research como una promesa en la investigación en cómputo ubicuo, Tentori asegura que esos tres mentores son en gran parte la piedra angular que ha forjado su carrera en el área del cómputo ubicuo, y el diseño, desarrollo y evaluación de interfases de usuario e interacción humano-computadora.

Conagua dio permiso para vivir en arroyo

Propietarios de una casa recién construida junto al arroyo Aguajito, en la colonia Emiliano Zapata, declararon que la construcción es segura y que cuentan con permiso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El Vigía visitó ayer a la familia para conocer el estado de la propiedad, debido a que es un tema referido por funcionarios de la Dirección de Protección Civil Municipal, quienes durante todo el año lanzan alertas ante el riesgo de vivir en zonas de ese tipo.

Turnan a chofer de microbús por accidente

Por las lesiones provocadas en dos pasajeros y daños materiales en vehículos, el conductor del microbús accidentado la tarde del pasado domingo, sobre el Libramiento Sur, fue turnado al agente del Ministe-

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

rio Público del Fuero Común (Ampfc). Se trata de Luis Arcadio Gallardo Zaragoza, de 23 años, quien conducía el transporte público número 146, de la línea Rojo y Blanco, que chocó con el ángulo posterior izquierdo y costado dos unidades móviles, al parecer como resultado de la explosión de uno de sus neumáticos.

Esperan resolución en caso de “Connie”

Continúa en proceso el amparo promovido por familiares de la niña Estefanía, luego que el Tribunal Superior de Justicia del Estado confirmara la decisión del Juzgado Tercero de lo Penal, de no liberar una segunda orden de aprehensión por violencia familiar. Marco Antonio Chavarría López, subprocurador de justicia en este puerto, informó que siguen en espera de la resolución del Juzgado de Distrito, para lograr un mando judicial más en contra de Consuelo Sánchez Osuna “Connie”, pareja de Érika Mayté González Ruiz, madre de la niña.

Ofrecen feria de servicios

El gobierno del estado llevó una feria de servicios a la colonia Nueva Era, con el objetivo de que las diferentes dependencias estatales en San Quintín atiendan las necesidades de las comunidades más necesitadas. La cita se dio en punto de las 14:00 horas en las instalaciones de la escuela primaria Francisco I. Madero, en donde se dieron cita gran cantidad de residentes de la mencionada colonia.

LA JORNADA

Más de 100 palestinos mueren en ofensiva nocturna de Israel Más de 100 palestinos murieron durante la noche en la venganza de Israel por las pérdidas de días pasados. La destrucción de la infraestructura imposibilita la vida normal. La esperanza de un cese del fuego sobrevivió muy poco. Ambos bandos prometen más muerte y destrucción. Lo peor de todo es una horrenda sensación de normalidad. Lo poco que quedaba de la despedazada infraestructura de Gaza fue pulverizado por el ejército israelí


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz en una noche de feroces e incansables ataques perpetrados por aire, mar y tierra.

Recomienda Brown ‘‘mano dura’’ con empresas petroleras y eléctricas

El gobernador de California, Edmund G. Brown, recomendó al gobierno y al Congreso mexicanos ‘‘mano dura’’ para regular a las empresas petroleras y eléctricas que vendrán a invertir en México, ‘‘o se los van a comer vivos’’. Fue su única referencia al tema al final de un encuentro en el Senado. Luego de escuchar a la senadora del PAN Gabriela Cuevas sostener que las recientes reformas estructurales en el país, entre ellas la energética, ‘‘pueden proyectar a la economía mexicana entre las diez primeras del mundo’’, el gobernador Brown advirtió sobre los riesgos de abrir el mercado del petróleo y la electricidad y no regular adecuadamente a las compañías privadas.

Se consultará a las comunidades previo a la ocupación temporal de sus tierras

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer, con cambios, la minuta que expide la ley de hidrocarburos, en la cual se mantiene la figura de ocupación temporal de las tierras para que empresas nacionales y trasnacionales puedan instalar complejos, aunque en el caso de las comunidades indígenas deberá aplicarse un proceso de consulta previa, libre e informada. Esta disposición quedó firme en el artículo 120 de la minuta enviada al Senado, con objeto de que se tomen en cuenta los intereses y derechos de las comunidades y pueblos indígenas cuando se quieran desarrollar proyectos de la industria de hidrocarburos en sus territorios, como propuso desde el 13 de junio el comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz, al subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero.

Presentan ante la PGR a

hijo de Fausto Vallejo tras difundirse video con La Tuta Tras difundirse el video en el que aparece con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los caballeros templarios, Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, fue trasladado a la ciudad de México para que declare en torno al caso, informó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam. Fuentes de la PGR se negaron a confirmar el traslado de Vallejo Mora a instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), porque señalaron que podría rendir su declaración ministerial en la delegación de esta dependencia que se localiza en la ciudad de Morelia.

Asisten a reposición del examen de la SEP sólo 40 por ciento de aspirantes

Al concluir la aplicación del examen de ingreso al Servicio Profesional Docente para aspirantes de bachillerato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que asistieron a la etapa de reposición 868 candidatos de los mil 960 que no participaron en el proceso de selección el pasado 19 de julio debido a las protestas magisteriales, es decir, sólo se presentaron cuatro de cada 10 sustentantes. Los concursantes, quienes debieron trasladarse por sus propios medios desde sus localidades de origen en Michoacán y Oaxaca hasta alguna de las 23 sedes de aplicación abiertas en el Distrito Federal, señalaron que muchos de sus compañeros se quedaron en el camino, porque no todos tuvieron recursos para trasladarse hasta la ciudad de México.

Comienza la Corte a poner orden en haberes de ministros en retiro

En los últimos meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó a poner orden en el pago de pensiones de los ministros en retiro, quienes recibían prestaciones adicionales a las previstas por la ley, a pesar de que obtienen el equivalente a entre 100 y 80 por ciento del sueldo mensual de sus com-

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

pañeros en activo. Sin embargo, esta depuración en los haberes que les entregaban a los ministros en retiro contrasta con la aprobación del Comité de Gobierno y Administración de la propia Corte de pagos adicionales únicos y extraordinarios a personal de confianza no previstos en su presupuesto de egresos.

Terminaron por secarse las lagunas donde se encuentra Cuatro Ciénegas

El ecosistema de Cuatro Ciénegas, Coahuila, está en riesgo y las lagunas donde se encuentra, biodiversidad única en el planeta, prácticamente se secaron hace unas semanas, informó Valeria Souza, investigadora del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta es una crisis más que se presenta en el área de protección de flora y fauna, formado por unas 200 pozas. Desde 2002 la especialista en ecología evolutiva de bacterias, quien lleva años trabajando en la zona, alertó sobre los problemas de esta área natural protegida sin que hasta ahora se haya establecido una solución definitiva al problema que en gran medida se debe a que en la región se cultiva alfalfa, siembra que requiere grandes cantidades de agua, indicó.

Sierra Leona pierde al doctor Umar Khan, contagiado de ébola

El médico que lidera la lucha de Sierra Leona contra el peor brote de ébola desde que hay registros falleció a causa del virus el martes, dijo el jefe de los servicios médicos del país. La muerte de Umar Khan, quien había tratado a más de 100 pacientes, se produce después de la de docenas de trabajadores sanitarios locales y de la infección de dos médicos estadunidenses en la vecina Liberia, poniendo de relieve los peligros a los que se enfrenta el personal que intenta frenar la propagación de la enfermedad por África occidental.

Analiza Rousseff proceso contra Santander por


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

violación de la ley electoral de Brasil

Con el botín a otra parte. La presidenta brasileña y candidata a la relección, Dilma Rousseff, perdió la paciencia con el titular del español banco Santander, Emilio Botín, de quien demandó explicaciones por su injerencia en la campaña hacia los comicios del próximo 5 de octubre. Es inadmisible para cualquier país aceptar interferencias de este tipo. Esto es lamentable, intolerable para cualquier candidato, tanto para mí como para otro, sostuvo Rousseff durante una entrevista televisiva concedida ayer en el Palacio de Alvorada, residencia oficial en Brasilia.

EL UNIVERSAL

Interroga PGR a Vallejo hijo La Procuraduría General de la República (PGR) indaga los posibles nexos de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, con Los Caballeros Templarios. Autoridades federales indicaron, sin embargo, que un video como el que se difundió el lunes en redes sociales, en el que Vallejo Mora aparece junto al líder de la organización criminal Servando Gómez Martínez, La Tuta, no es evidencia suficiente para determinar una alianza delictiva entre ambos personajes y se requiere profundizar la investigación, allegarse de otras pruebas en caso de que dicha sociedad existiera.

INE: Cárdenas, excluido de elección en PRD

Liderazgos del PRD, como el propio fundador del

partido, Cuauhtémoc Cárdenas, quedaron temporalmente excluidos del listado de “elegibles” a cargos de dirección perredista que podrán ser votados en su próxima elección interna. Otros reconocidos militantes como los senadores Alejandro Encinas, Angélica de la Peña o el ex presidente interino Guadalupe Acosta Naranjo, también fueron “eliminados” del padrón de afiliados que podrán votar en el proceso.

Negocian cambio de retiro en Pemex

Con la finalidad de que el gobierno federal dé luz verde a la asunción del pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex), este miércoles la Cámara de Diputados discutirá y, en su caso, aprobará la Ley de la paraestatal con un par de modificaciones en su esquema de pensiones, confirmó el diputado del PAN, Juan Bueno Torio. La primera es crear un sistema para empleados de nuevo ingreso, a quienes les tocaría el esquema de cuentas individuales de ahorro para el retiro, y la segunda elevar la edad para jubilarse de 55 a 75 años.

Abren diputados el sector eléctrico a IP

Con la estrategia de diputados de izquierda, algunos del PRD y sobre todo de Movimiento Ciudadano, para extender el debate y convertir las sesiones en largos maratones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el segundo dictamen de las leyes energéticas. Los legisladores aprobaron en lo general el dictamen con 331 votos en favor (PRI, PAN, PVEM y Panal) y 128 en contra (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), que crea las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica e incluye reformas a Ley de Aguas Na-

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México cionales.

Empeñan sus casas para pagar a polleros

TOTONICAPAN, Guatemala.— En una casita con techo de viga, rodeada de milpa, en las afueras de Totonicapan, en la sierra montañosa del suroeste guatemalteco, una joven quiché de 17 años, que lleva por nombre María Zoila, no duerme por las noches. La muchacha comparte con su madre, Julia Menchú, la jefa del hogar, no sólo el insomnio, sino también la cama. En la pared de tabicón gris de la cabecera, desde un textil impreso de gran tamaño, la Virgen de Guadalupe las acompaña, pero aún no les hace el milagro.

Holbox, la isla codiciada

Además de ser una isla dentro de un área natural protegida, “podría ser también escenario de una obra de teatro en la que el dinero marca el guión. Una historia en la que muchos perdieron todo y pocos ganaron mucho. Una novela en la que peligra el patrimonio natural, propiedad de los mexicanos”. Con esa analogía, Carlos Martínez, fundador de “Yo defiendo Holbox”, cuenta a EL UNIVERSAL lo que ha sucedido con esta isla, desde hace más de ocho años, cuando comenzó a escribirse el capítulo de una historia que recientemente captó de nuevo la atención mediática debido a los componentes sociales, políticos y ambientales que se conjugan y la ponen en riesgo.

Proponen ampliar redes para alerta sísmica local

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) recomendó, ayer, al Gobierno del Distrito Federal (GDF), ex-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz pandir las redes de alerta sísmica de otras entidades de la república cuando se registre un temblor, como el ocurrido este martes en Veracruz con una intensidad de 6.4 grados en la escala de Richter. El sismólogo Víctor Hugo Espíndola Castro y Hugo Hernández Bocanegra, especialista en sistemas de alertamiento de emergencias, coincidieron en que sería de gran ayuda que en la capital también se alertara de movimientos ocurridos, por ejemplo, en Chiapas y Veracruz, donde hay alta sismicidad.

Delincuencia extorsiona a gaseros

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.— Además de los problemas que enfrentan por la proliferación de gaseras clandestinas en la zona metropolitana del Valle de México, lo que afecta las finanzas de las empresas, los distribuidores de hidrocarburos sufren extorsiones y plagios de integrantes del crimen organizado, denunció la Asociación Civil de Distribuidores de Cilindros

Miércoles 30 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

de Gas. Martín —se omite su verdadero nombre por cuestiones de seguridad—, un empresario gasero de la región de los volcanes, fue secuestrado por un grupo armado antes de que ingresara a su domicilio hace algunos meses.

MILENIO

Regresan Ley de la Industria Eléctrica al Senado

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular el segundo de los seis dictámenes de leyes secundarias en materia energética, después de un debate de 14 horas en el pleno. Los diputados federales aceptaron solo una de las 577 reservas y con ello avalaron ocho modificaciones a las nuevas leyes de la Industria Eléctrica y de Ener-

gía Geotérmica para reconocer como un derecho de los propietarios de las tierras ocupadas por infraestructura eléctrica el pago de los inversionistas, así como la posibilidad de destinar esos recursos a proyectos de desarrollo comunitario.

Telefónica quiere comprar Iusacell

Con la vista puesta en frenar el dominio en el mercado del grupo de empresas de Carlos Slim, el grupo español de telecomunicaciones Telefónica reconoció hoy que está buscando consolidar su negocio en ese país, donde lleva meses estudiando objetivos de adquisición. Telefónica comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, la existencia de “un proceso de negociación” sobre Iusacell, pero añade que no se “ha alcanzado ningún acuerdo al respecto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.