Revista28 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera LOS SENSIBLES Para José Luis Ovando Patrón, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido

Acción Nacional en Baja California, los legisladores que apoyaron la homologación del Impuesto al Valor Agregado en la zona fronteriza son unos políticos insensibles que no pensaron en el bienestar de los bajacalifornianos. Y puede que tenga razón porque, al final de cuentas, a nadie le gusta tener que pagar más, trátese de lo que se trate. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

28 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

Hace frente DSPM a delitos federales en Mexicali, Valle y San Felipe

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Hace frente DSPM a delitos federales en Mexicali,Valle y San Felipe Durante las últimas horas, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), aseguraron a cuatro personas, presuntamente vinculadas a delitos federales en Mexicali, Valle y San Felipe. A las 10:30 horas de este viernes, en la avenida Filiberto Crespo y Emiliano Zapata, en el colonia 27 de Enero, en Ciudad Morelos, en el Valle de Mexicali, se aseguró a Juan Manuel “N” de 33 años de edad, por el delito de posesión de enervantes y psicotrópicos. Durante el recorrido de vigilancia, los agentes interceptaron al hoy imputado, tras una denuncia ciudadana y al solicitarle una revisión precautoria, se le localizaron 3 envoltorios de cristal, y uno de marihuana, para aproximadamente 3 cigarrillos, además de 6 pastillas de

color blanco con una R grabada. Horas más tarde, a las 16:20 horas, en la carretera Estatal 1, en el interior del ejido Oviedo Mota Reacomodo, se aseguró a Juan José “N” de 17 años de edad, por el delito de posesión de enervantes. El menor, fue asegurado al encontrarle 6 dosis de la droga denominada cristal. Durante la madrugada de este sábado a la 1:53 horas, en la calzada Chetumal, a la altura de la Bodega Aurrera, en el Puerto de San Felipe, se aseguró por posesión de enervantes a Jesús Iván “N” de 23 años de edad. Al momento de realizarle una revisión precautoria, por deambular en situación sospechosa se le encontraron entre sus pertenencias 9 envoltorios de la droga

denominada cristal, motivo por el cual fue detenido y presentado ante el fiscal, quien determinará su situación legal. Finalmente, a las 2:00 horas, agentes adscritos a la zona Oriente de Mexicali, detuvieron a Sergio Guadalupe “N” de 24 años de edad, por el delito de robo. De acuerdo a la parte quejosa, un hombre de 30 años, el hoy imputado lo amagó con un arma de fuego, para despojarlo de una bicicleta y darse a la fuga en ella. Luego de darle alcance, se corroboró que el arma utilizada era de utilería, siendo asegurado y presentado ante el fiscal, quien determinará su situación legal por el delito en mención.

Cumplimenta PGJE aprehensión contra presunto secuestrador

TIJUANA B.C. A 24 DE JULIO DEL 2014. La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa que fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de secuestro en contra de un hombre quien además participó en la agresión en contra de un agente de la Policía Ministerial del Estado en la colo-

nia 10 de Mayo.

De estos hechos y derivado de la investigación que traía consigo el investigador lesionado, fueron asegurados:

Kevin Alexander Pineda Ramírez y Víctor Hugo Domínguez Mondragón

quien contaba con una orden de aprehensión por secuestro.

El 23 de julio, elementos de la Policía Ministerial de la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro, se encontraban realizando investigaciones pendientes a la localización del de nombre

Víctor Hugo, mismo que se encuentra relacionado con diversos secuestros de comerciantes en esta ciudad, y a quien ubicaron en la calle 15 de Mayo de la colonia 10 de Mayo, caminando y acompañado de Kevin Alexander Pineda Ramírez.


Así Opinan Antonio Magaña

Política del azadón Hace una semana, el senador Marco Antonio Blásquez Salinas comentó que con la reforma al sector energético se eliminará el subsidio de las tarifas eléctricas en Mexicali. Francisco Javier Orduño, director de la Comisión Estatal de Energía, lo secundó: “El subsidio desaparecerá en el 2016”. El senador Víctor Hermosillo negó esa versión, y comentó que la eliminación del subsidio no tiene nada que ver con la reforma, pues el otorgarlo o eliminarlo es una facultad del Ejecutivo Federal. Aún con el “Apoyo Gubernamental” la tarifa es muy alta, principalmente cuando el consumo excede los 2,500 kWh, de ahí para adelante cada kWh se cobra a razón de 2 pesos con 86 centavos, más de 20 centavos de dólar. En las ciudades de Baja California se paga más por la electricidad que en Nueva York, Tucson, Boston o San Diego. El presidente Enrique Peña Nieto dijo que con la reforma al sector energético bajarían las tarifas de la energía eléctrica y los precios de la gasolina y el gas, pero no le puso fecha a su promesa. La gasolina sube cada mes con lo gasolinazos, y la luz, con el incremento del IVA en la frontera, subió un 5%. Ese es el “federalismo” mexicano, el de la política del azadón… todo para el Gobierno central y migajas para los estados y municipios. ¿De qué le sirve a un Municipio como Mexicali, tener tres plantas generadoras de electricidad, si lo que recibe a cambio son pocos empleos, contaminación y una de las tarifas más caras del mundo? El ex gobernador Milton Castellanos Everardo comentó que para resolver el problema de las tarifas eléctricas, “el único camino justo y seguro es reconocerle al Municipio de Mexicali su derecho a percibir una compensación, como quieran llamarle, por la energía que aporta la Geotérmica Cerro Prieto y la grave contaminación que recibe la ciudad”. ¿Por qué los legisladores bajacalifornianos no hacen este planteamiento federalista al Ejecutivo, ahora que se discuten las reformas? Ese esquema ya funcionó a principios de los noventa, cuando la CFE le entregaba al Municipio un porcentaje de sus utilidades por la venta de energía, generada en la Geotérmica Cerro Prieto, a Estados Unidos. No es extraño que las empresas generadoras de energía, públicas o privadas, compensen a una región por la explotación de sus recursos naturales. En Alberta, Canadá, Alaska o Noruega, las compañías petroleras le pagan al Gobierno un porcentaje por cada barril que extraen en esas regiones. Los ciudadanos de Alberta son los dueños de los recursos naturales. Mediante un referéndum se autoriza la explotación de ese recurso no renovable, y las regalías se traducen en bajos impuestos y servicios públicos.

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

LOS SENSIBLES

Para José Luis Ovando Patrón, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Baja California, los legisladores que apoyaron la homologación del Impuesto al Valor Agregado en la zona fronteriza son unos políticos insensibles que no pensaron en el bienestar de los bajacalifornianos.

Y puede que tenga razón porque, al final de cuentas, a nadie le gusta tener que pagar más, trátese de lo que se trate. Pero al exlegislador federal se le olvida que ellos, los diputado panistas de la LXI Legislatura de la que formó parte, tampoco mostraron mucha sensibilidad cuando aprobaron el incremento del 10% al 11% el Impuesto al Valor Agregado y abrieron la puerta para que la siguiente legislatura hiciera lo propio.

Pero también a esa Legislatura integrada por diputados muy “sensibles” como el propio dirigente panista, le debemos el 3% a servicio de telecomunicaciones así como en la tasa del ISR de 28 a 30%, más gravamen al tabaco, alcohol, cerveza, juegos y sorteos. Pero, por si se le olvida a Ovando Patrón, fueron sus correligionarios del PAN los que desde hace varios años traen la sensible ocurrencia de aplicar el IVA generalizado a alimentos y medicinas, propuesta que por fortuna no ha sido aprobada. Han sido los senadores panistas, por si no se acuerda, quienes hace apenas un par de semanas insistían

en la necesidad de retirar el subsidio a la energía eléctrica, propuesta que afortunadamente fue detectada y retirada a tiempo en la comisión correspondiente del Senado de la República.

A los diputados panistas de la LXI Legislatura de la que formó parte el sensible Ovando Patrón, le debemos que los incrementos mensuales en el precio de los combustibles como la gasolina, diésel y gas doméstico, se terminen hasta diciembre del presente año. Y por si se le olvida le recordamos en este espacio quienes fueron los diputados federales panistas que aprobaron ampliar hasta diciembre próximo los aumentos graduales en la gasolina, diésel y gas.

Ellos son: José Luis Ovando Patrón, actual dirigente del PAN en BC; el actual secretario de Salud del Gobierno del Estado, Dr. Miguel Osuna Millán; Martín Arce Paniagua, Alejandro Bahena Flores, Gerardo Cortéz, Gastón Luken Garza, César Mancillas Amador, Francisco Javier Orduño, actual director del Consejo Estatal de Energía; Sergio Tolento Hernández y el actual gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid. ¿Será por eso que al jefe del Ejecutivo Estatal no le gusta opinar sobre los aumentos en la gasolina?

Claro, a no ser que su innegable sensibilidad política se lo impida.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Quitarle facultades al CMT podría generar la politización del tema de transporte público de mexicali Mexicali, B.C., a 25 de julio del 2014.- La pretensión de eliminar las facultades al Consejo Municipal de Transporte (CMT) para otorgar una opinión técnica para que defina un aumento a la tarifa del transporte de Mexicali, se traduciría en una politización del tema del transporte público y un retroceso en su modernización, puntualizó el presidente de la Unión Estatal de Transportistas de Baja California, Benjamín Garza Fernández.

El también presidente regional de la Alianza Nacional de Trasnporte Multimodal (ANTM) que abarca Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, señaló que gracias a la participación de representantes ciudadanos y de la iniciativa privada, se ha logrado que esta decisión no sea política, sino que esté basada en un estudio técnico, en donde se valoran decenas de variables para solicitar, argumentar y autorizar un aumento a la tarifa del transporte público. La representación ciudadana al interior del Consejo Municipal del Transporte, expuso, ha sido la garantía de que las decisiones que ahí se tomen den

privilegio al criterio técnico de las solicitudes de los transportistas, en donde siempre se ha buscado las soluciones más adecuadas para la sociedad, el Gobierno y los concesionarios.

El empresario transportista destacó la importan-

cia de que el incremento a las tarifas del transporte se analice en el seno del Consejo y no en el Cabido, ya que en este último, por su propia naturaleza, prevalece el interés partidista, lo que desvirtúa las decisiones técnicas que exige un servicio tan importante para la comunidad como el transporte público.

Se informa sobre renuncia del coordinador de directores

El XXI Ayuntamiento de Mexicali informa que Aaron Alonso Aguilera Valencia presentó su renuncia al cargo de Coordinador de Directores por motivos de carácter personal y efectiva a partir del 31 de julio

El Presidente Municipal de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa, reconoció y agradeció su trabajo al frente de la Coordinación de Directores y previamente como Gerente General del Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali, aportando al desarrollo de proyectos que beneficiarán a los mexicalenses. Por otra parte, se informa que el Director de Administración Urbana, Eduardo Contreras Alva, permanece en su cargo para continuar con el trabajo de modernización administrativa en los procesos de la dependencia.


Por BC

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Rechazan regidores del PRI “acuerdos privados” Jamás será un retroceso incluir a los ciudadanos a través de los representantes populares en una toma de decisión que el único afectado es el ciudadano. Posicionamiento de la Fracción del PRI y PVEM en el XXI Ayuntamiento de Mexicali, en relación a la propuesta relativa para que el Cabildo retome las atribuciones de las tarifas en el Transporte Publico. La fracción del PRI y PVEM en el XXI Ayuntamiento de Mexicali, ratifican su apoyo a la propuesta presentada por el Regidor David Reynoso, para que el cabildo retome la facultad de fijar las tarifas del transporte público en Mexicali. congruencia con los principios y la esencia de un regidor, este es el responsable de representar a la población que proporcionalmente voto por algún partido político. Por desgracia desde hace muchos años, el consejo municipal del transporte no se encuentra representado por la ciudadanía, hasta el grado que actualmente el único regidor en esa mesa, tiene derecho a voz pero no a voto. Esa es la única motivación por la avalamos dicha propuesta con los 6 votos que representamos en el Cabildo Mexicalense.

Rechazamos tajantemente los rumores, descalificaciones, así como mentiras en las cuales señalan que existen otros intereses de por medio en la propuesta, así como también el hecho de querer politizar el tema. Jamás será un retroceso incluir a los ciudadanos a través de los representantes populares en una toma de decisión que el único afectado es el ciudadano.

Sobre la intolerancia, debe prevalecer el diálogo: PRI

MEXICALI, B.C..- Más allá de las consideraciones políticas, un funcionario público está obligado a dar ejemplo de tolerancia y apertura al diálogo como ruta para la construcción de los acuerdos, estableció la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Nancy Sánchez Arredondo. vLuego de lamentar los hechos ocu-

rridos la tarde del pasado jueves cuando miembros del grupo social “Antorcha Campesina” fueron desalojados del frente de la llamada Casa Municipal, sede del XXI Ayuntamiento de Mexicali, la dirigente del PRI exhortó al alcalde Jaime Díaz Ochoa a que evite continuar con estos actos represivos que solo polarizan a la sociedad.

Entendemos al gremio transportista el cual en los últimos años han resentido los incrementos a los combustibles. Nuestra postura es de apertura al dialogo. Esperaremos este próximo lunes la sesión de Cabildo a las 8am, en la cual los ciudadanos por conducto de los regidores retomen una facultad tan importante como lo es la tarifa del transporte público.

ampliará horario para cumplir con incorporación fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliará el horario de sus oficinas por el fin del plazo, el próximo 31 de julio, para presentar la Declaración del Régimen de Incorporación Fiscal, correspondiente al primer bimestre de 2014. El organismo recaudador de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expuso que las oficinas atenderán hasta las 19:00 horas del lunes 28 al 31 de este mes, y en ese jueves se dará servicio hasta que se retire el último contribuyente. Refiere que hasta el 23 de julio se recibieron un millón 112 mil 185 de declaraciones presentadas por 451 mil 595 contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, lo que representaría una recaudación de mil 776 millones 108 mil 217 pesos del Impuesto Sobre la Renta que se exenta a los integrantes de este Régimen.

A través de un comunicado, señala que en Internet están disponibles video tutoriales y demos que muestran paso a paso cómo hacer la declaración. En tanto, los contribuyentes que requieran atención personal para la declaración pueden acudir, aun sin cita, a la oficina del SAT más cercana a su domicilio, en los horarios mencionados. Los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal deben presentar su declaración cada bimestre, la del primer bimestre de 2014 se presenta en julio y las del segundo y tercer bimestre pueden presentarse en agosto. El SAT destaca que algunos de los beneficios que ofrece el Régimen de Incorporación Fiscal a quien se integre a la formalidad son el acceso a los servicios de salud, financiamiento de vivienda, otorgamiento de una pensión, créditos a su medida y no pagarán impuestos el primer año, entre otros.


Regional Verifican impactos del flujo base en el delta del Río Colorado

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Para conocer los impactos benéficos en la flora y fauna que se da en el Delta del Río Colorado, personal del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) visitó parte de las zonas que están siendo restauradas con el Flujo Base. Durante este recorrido, se visitó la zona conocida como Laguna Grande, donde se mantiene un área reforestada y donde ya han germinado las diversas especies de flora nativa. La titular de la Dirección Técnica del OCPBC, Kassandra Gutierrez Pérez, constató en esta visita las oportunidades de rehabilitar zonas con agua del Río Colorado, esto como parte de la firma del convenio entre PRONATURA, Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y CONAGUA.

Destacó, que durante su recorrido confirmó el impacto benéfico que se ha dado en Laguna Grande, donde los árboles jóvenes desarrollaron raíces más profundas, con lo cual se puede apreciar el desarrollo la flora nativa que se encontraba siendo cuidada por integrantes del Sonoran Institute, con quienes recorrió la zona este fin de se-

Declara Segob fin de emergencia para Magdalena, Sonora

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio.- La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, decretó el término de la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Magdalena, en el estado de Sonora, por la lluvia severa ocurrida los días 12 y 13 de julio del presente año. Ante este fenómeno se presentaron

inundaciones pluviales y fluviales, por el desbordamiento de ríos, por lo que se emitió un boletín de la declaratoria, el pasado día 16 del presente mes. De acuerdo con el análisis de la Coordinación Nacional de Protección Civil, las autoridades estatales ya tienen la capacidad de respuesta para atender la situación anormal generada por las fuertes lluvias en ese municipio.

mana.

Cabe recordar que el Flujo Base es parte de los acuerdos establecidos en el acta 319 el cual dio inicio el día 20 de mayo y concluirá el 20 de septiembre del presente año y que le da seguimiento a las acciones del Flujo Pulso el cual se llevó a cabo del 23 de marzo al 18 de

mayo del presente año.

Gutierrez Pérez, explicó que el flujo base consiste en la entrega de agua para fines ambientales en 3 puntos de la red de canales del Distrito de Riego 014, como lo son los sitios de restauración activa: Miguel Alemán, El Chausse, Laguna Grande y Sitio CILA.

Legisladores centroamericanos recorren muro fronterizo

HERMOSILLO, Son. 27 de julio.- Legisladores de México, Centroamérica y El Caribe caminaron en el límite fronterizo entre Sonora y Arizona, en la región desértica de Altar, para conocer las condiciones reales que enfrentan los migrantes cuando cruzan a Estados Unidos. También el grupo encabezado por la senadora del Partido del Trabajo (PT) de México, Ana Gabriela Guevara, previamente recorrió a pie un trayecto junto al muro de acero en la frontera de Nogales. El grupo encabezado por la senadora del PT, de México, Ana Gabriela Guevara, previamente recorrió a pie un trayecto junto al muro de acero en la frontera de Nogales La legisladora de El Salvador, Gloria Elizabeth Gómez de Salado, manifestó que es impresionante la experiencia de estar frente a la valla metálica, además de conocer el riesgo de las altas temperaturas en el límite internacional. También la diputada de República Do-

minicana, Lucía Argentina Alba López de Alba, dijo que es conmovedor conocer el muro fronterizo, por lo que al igual que los otros legisladores presentes, abogará por iniciativas para evitar la migración. Junto con otros congresistas de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, igual visitaron hoy el Centro Comunitario de Atención al Migrante en Altar, antes de recorrer el camino que lleva a los migrantes hasta la frontera de El Sásabe. Los integrantes del Consejo Parlamentario Regional sobre Migraciones (Coparem) dialogaron con autoridades migratorias federales de Sonora, trabajadores voluntarios en albergues, con migrantes y ciudadanos, durante su recorrido. La gira de trabajo de los legisladores continuará mañana lunes en Tijuana, Baja California, donde se entrevistarán con investigadores del Colegio de la Frontera Norte, y el martes visitarán la zona del río Tijuana.


Rumbo Político Refrendan dos mil militantes su compromiso con el PRI

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Insta el coordinador parlamentario René Adrián Mendívil Acosta, a que los miembros del tricolor a seguir la lucha por las causas ciudadanas

Tijuana.- Una tangible muestra de apoyo dieron 2 mil priistas la tarde de este viernes, al acudir, en compañía de los diputados locales que representan distritos de este municipio, a efectuar su proceso de reafiliación. Los militantes tricolores acudieron a la sede del Revolucionario Institucional en Tijuana, al lado del coordinador de los diputados locales, René Adrián Mendívil Acosta, y los también legisladores David Ruvalcaba Flores y Miriam Josefina Ayón Castro. También acudieron dirigentes del sector popular, para atestiguar el trámite y efectuar el suyo. Los miembros priistas, quienes respondieron así al llamado del Comité Ejecutivo Nacional, para refrendar su militancia, fueron recibidos en las referidas instalaciones por la presidenta del Comité Directivo Estatal, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, así como por la líder municipal escarlata, Franciscana Krauss Velarde. Al expresar su sentir a los militantes que refrendaron su compromiso con el tricolor, Mendívil los instó “a seguir la lu-

cha por las causas ciudadanas, mejorar la calidad de vida, y trabajar en la búsqueda de un panorama que asegure mejores oportunidades para los bajacalifornianos, quienes luchan día a día”.

Reforma energética, con elementos para reducir pérdidas en CFE

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio.- Para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vuelva más eficiente, es indispensable reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en los procesos de transmisión y distribución, así como generar

energía eléctrica con combustibles más económicos. Las pérdidas técnicas y no técnicas de la compañía son de 15 por ciento, cifra superior a 6.0 por ciento que registra la OCDE

Los priistas tijuanenses también se comprometieron a dar su apoyo resuelto al partido, tanto en la parte final del proceso de reformas estructurales, como durante el proceso electoral federal del próximo año.

El nuevo México: las grandes obras, a los extranjeros

MÉXICO, D.F. (Proceso).- En abril pasado y entre verdades a medias o la plena opacidad, el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 (PNI) presentó como proyectos de gobierno cuantiosas inversiones privadas, anunció obras que en realidad estaban condicionadas a las leyes complementarias en materia de telecomunicaciones y energía que todavía no se aprobaban, y presumió como “inversión” hasta los fondos de ahorro para vivienda de los trabajadores. El resultado: un ambicioso plan de infraestructura por 7.7 billones de pesos para 743 proyectos a desarrollar en comunicaciones y transportes; desarrollo urbano, territorial y agrario; hidráulicos, de salud y turismo, y de energía en sus sectores eléctrico y petrolero. Pero resulta que al menos la tercera parte de los recursos anunciados para el PNI no son del gobierno. Además, en lo que va de la administración los grandes

contratos de obra que sí comprometen recursos públicos muestran otra variable: la mayoría están siendo asignados a empresas trasnacionales. El 28 de abril el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presentaron el plan de este sexenio. Como oradores fungieron también los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza; Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y Salud, Mercedes Juan López. “Estamos cambiando el rostro de México y construyendo juntos, literalmente, un mejor futuro para todos”, dijo Peña Nieto ese día y luego agregó: “Ya hemos iniciado una nueva era en la construcción de grandes obras y el desarrollo de proyectos estratégicos en toda la geografía nacional”.


La Policíaca Interna PME en penitenciaria a hombre señalado de homicidio

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

TIJUANA, B. C., A 27 DE JULIO DE 2014.- La Subprocuraduria Contra la Delincuencia Organizada a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos consignó a un hombre por su probable responsabilidad en el homicidio cometido el 22 del mes de agosto del año 2013, en agravio de quien en vida llevara el nombre de José Antonio Sánchez Hernández de 30 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en el callejón Miguel Hidalgo de la colonia Tres de Octubre. Se trata de José Manuel Valdez Raygoza de 34 años de edad a quien el Juzgado Cuarto de lo Penal libró la orden de aprehensión urgente en su contra. En su declaración ministerial, el indiciado manifestó que le entregó, al hoy occiso, un arma de fuego calibre .22 para que la vendiera en 2 mil pe-

sos; sin embargo, éste no se la pagó ni se la quiso regresar a pesar de que, de manera constante, se la estuvo pidiendo. Fue pues en una ocasión, estando ambos bajó el efecto de la droga conocida como cristal cuando el hoy occiso, comenzó a burlarse del indiciado, por lo que enfurecido sacó de entre sus ropas un cuchillo y se le acercó a su víctima encajándoselo en el pecho en una ocasión. Luego el hoy occiso aún con vida le suplicó que y año le hiciera nada que si le iba a pagar, pero el indiciado le volvió a encajar el cuchillo a la altura de las costillas en tres ocasiones y finalmente lo remató degollándolo. Después cerró por dentro la puerta del cuartito y se salió por una ventana para irse de esa colonia donde estuvo

Realiza UAME operativo de limpieza en Villas de Alarcón

Resultado de la coordinación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y los comités de vecinos, se estableces operativos preventivos, de beneficio para la población de manera permanente donde se unen los oficiales, los vecinos e incluso otras dependencias o la iniciativa privada.

Este sábado, a partir de las 8:00 horas, jóvenes integrantes del Servicio comunitario de la Unidad de Atención a Menores de Edad (UAME), personal de Desarrollo Social Municipal (DSPM), de DARE y la Unidad contra la Violencia Intrafamiliar (UVI), se realizó una jornada de limpieza en el fraccionamiento Villas de Alarcón.

ocultándose en las colonias las delicias, Valle de las Palmas y la misma colonia 3 de Octubre hasta el día que fue asegurado por Agentes de La Policía Ministerial. ​ ​

José Manuel Valdez Raygoza fue aprehendido e internado en la Penitenciaría del Estado en Tijuana a disposición de la autoridad judicial que lo requiere y que determinará su situación legal.

La Subprocuraduría de Zona Tecate consignó a los presuntos homicidas de un hombre en el poblado de La Rumorosa, tras su captura por parte de agentes Ministeriales del grupo de Homicidios. Se trata de Sergio López Rosales (a) El Pechugas y Jorge Emmanuel Rojo García (a) El Cherokee quienes fueron presentados ante el agente del Ministerio Público por agentes Ministeriales del grupo de Homicidios. El día 18 de julio de 2014 se recibió en la Agencia del Ministerio Público Receptora, una llamada procedente de C-4 notificando que un cuerpo sin vida se localizaba en el Poblado de la Rumorosa. Por lo que personal de Periciales, Ministerio Público y Agentes de la Policía Ministerial se trasladaron al lugar ubicado en camino vecinal cordillera Molina a la altura del Cerro Cimarrón en donde encontraron, el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, en estado de putrefacción y quien solo fue identifica-

do como Ramón N. A unos cuantos metros del lugar se encontró un vehículo de marca Dodge, modelo RAM 1500 con placas de circulación fronterizas el cual fue reportado como robado en la ciudad de Tecate, Baja California; en fecha 14 de junio de 2014. Después de realizar la investigación correspondiente, Agentes de la Policía Ministerial del grupo de Homicidios lograron detener a los indiciados siendo Jorge Emmanuel Rojo García quien en su declaración ministerial confesó que privaron de la vida a Ramón N, golpeándolo en el rostro y posteriormente en la cabeza con una piedra, causándole la muerte por contusión de cráneo. Por estos hechos, el agente del Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de los indiciados por el delito de homicidio calificado, por lo que fueron internados en el Centro de Readaptación Social del Estado a disposición del Juzgado.

Consigna MP de Tecate a presuntos homicidas


Lo recomendado ‘Cárteles se dividen en franquicias’

Colombia.- “La fragmentación del mundo criminal en México ya está en marcha y todo indica que la economía de la droga en ese país tiende a unirse en torno a franquicias regenteadas por los cárteles de Sinaloa, como pasa en Colombia con las bandas criminales (Bacrim) de Los Urabeños y Los Rastrojos”. El diagnóstico lo realiza María Victoria Llorente, especialista colombiana en asuntos de criminalidad y violencia, quien advierte: “Aquéllos no son los únicos cárteles en México; hay otros actores, al igual que en Colombia, pero el punto está en que como organizaciones criminales jerárquicas hay una tendencia a que ocurra con ellos lo que ocurrió en Colombia: que ante la caída de sus líderes acaben por transformarse en redes criminales más horizontales y fluidas que se coaligan como franquicias”. En entrevista con “Proceso”, la politóloga de la Universidad de Los Andes y directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), un influyente centro de estudio en torno al conflicto colombiano, sostiene que la caída de los principales jefes de los cárteles refuerza esta hipótesis. “Es un indicativo de que en México se sigue la misma estrategia antidrogas de acá, en el sentido de descabezar las organizaciones, y los resultados que eso ha tenido en los dos países es que la caída de grandes capos tiene como efecto el reforzamiento de la lógica de las franquicias, en las que los cárteles de la droga alquilan, digamos, su marca, y cobran una cuota a las redes criminales locales para usar su marca y recibir protección”, explica. Llorente es coautora del estudio “Un objetivo, dos luchas: confrontando al crimen y la violencia en México y Colombia”, en el que también participan el académico, experto en defensa y ex militar británico Jeremy McDermott; el investigador de la UNAM Raúl Benítez Manaut; la ex ministra colombiana de Defensa Marta Lucía Ramírez, y el mexicanólogo John Bailey.

Los estudios El trabajo, publicado este año por el Woodrow Wilson Center, plantea que Colombia y México enfrentan desafíos cada vez más similares en cuanto a su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Esta tesis se sustenta en el hecho de que las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) han recibido fuertes golpes en los últimos años por la guerra antiinsurgente desarrollada durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), lo que mermó su capacidad de incidir en el negocio de las drogas a pesar de que aún controlan extensas zonas de cultivos y procesamiento de

hoja de coca. “El submundo criminal de Colombia está ahora unido por los intereses del narcotráfico. Los rebeldes marxistas y las Bacrim (remanentes de los paramilitares desmovilizados la década pasada) trabajan juntos. La estructura de la delincuencia organizada, dominada por grandes cárteles como los de Medellín y de Cali en los años 80, se ha convertido en redes en las que Los Urabeños y Los Rastrojos ejercen predominio, pero en la modalidad de franquicias que organizan en torno a estructuras criminales locales llamadas Oficinas de Cobro”, indica el trabajo. En estas estructuras, agrega, “el nivel superior tiene poca o ninguna relación con el tercer nivel, que suministra la mayor parte de la mano de obra. En cambio, los jefes regionales son los que establecen vínculos con las redes locales en forma de pactos y acuerdos”. Para Llorente, resulta claro que México y Colombia apuestan por descabezar a los cárteles, aunque, acota, “la eliminación de los líderes no garantiza el desmantelamiento de esas organizaciones, que se adaptan rápidamente a las nuevas circunstancias y tienen muy poca interrupción del tráfico de drogas”.

Las bajas Joaquín “El Chapo” Guzmán, el jefe del Cártel de Sinaloa, fue capturado en febrero pasado por la Armada mexicana en el puerto de Mazatlán, sin que por ello esa organización delictiva haya dejado de operar. “En el caso de Colombia, las bajas de los grandes capos (la muerte de Pablo Escobar Gaviria, jefe del Cártel de Medellín, en 1993, y la extradición a Estados Unidos, en 2004, de los hermanos Rodrí-

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

guez Orejuela, jefes del Cártel de Cali) generaron la transformación de los grandes cárteles en ‘cartelitos’ y, después, en una federación de grupos criminales locales agrupados como franquicias con las Bacrim de Los Urabeños y Los Rastrojos. Una tendencia similar es lo que ahora podemos estar observando en México”, insiste Llorente.

La guerra de Calderón Llorente, politóloga y ex consultora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), señala que “la estrategia de descabezamiento de los cárteles es lo que los colombianos han ido a explicarles a ustedes allá en México” a través de programas bilaterales de colaboración que cobraron relevancia durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), quien le declaró la guerra al narcotráfico al costo de desatar un estallido de violencia en su país. De acuerdo con cifras proporcionadas por el viceministro colombiano de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, entre 2005 y 2013 Colombia capacitó a 10 mil 571 policías y militares mexicanos, en su mayoría involucrados en la guerra contra el narcotráfico. Bedoya explica a Proceso que su país pone en práctica un modelo de cooperación policiaca y militar denominada “estrategia para la seguridad, en la que nosotros simplemente cumplimos con una obligación moral de poder poner a disposición de los países que tengan problemas, y que consideren que necesitan un grado de asistencia, todo ese conocimiento que hemos adquirido a través de los años en la lucha contra un fenómeno criminal como el narcotráfico”.


Escándalo

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Claudia Lizaldi y su sensualidad en Instagram

Belinda se pone ‘hot’ en Instagram

Revelan imagen de Gal Gadot como la “Mujer maravilla”


Ciencia y Tech

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

EU quería probar armas nucleares en la luna El ejército de Estados Unidos quiere llegar primero a la Luna para construir una base; para hacerla antes que los rusos. Quizá probar un arma nuclear en la superficie. Considera un sistema de bombardeo en la Luna para atacar a sus enemigos terrestres. Ese era el plan en la década de 1960, según documentos de seguridad nacional lanzados esta semana; algunos de estos estampados como “SECRETOS”. Si nos transportamos 55 años al pasado, en el momento de la Guerra Fría, los cohetes espaciales dejaban claro que estábamos cerca de llegar a la Luna. Esta misma tecnología de cohetes se utilizó para misiles balísticos intercontinentales y se encontró con ojivas nucleares, generando una carrera contra el oponente del occidente, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Un resbalón podría resultar en un holocausto nuclear global. Ninguna parte quería quedarse atrás, y en 1959, la Unión Soviética ya estaba por delante en la carrera espacial; poniendo la primera nave no tripulada en la Luna, la Luna 2. Protegiendo de forma estadounidense La idea del ejército de Estados Unidos, el “Proyecto Horizon”, nació. Su propuesta de ir más allá de los soviéticos abría con la línea: “Hay un requerimiento para un puesto avanzado militar en la Luna”. En el documento se afirmaba que era imperativo para Estados Unidos desarrollar y proteger su po-

tencial interés en el satélite natural de la Tierra; y hacerlo rápidamente para proteger la forma de vida estadounidense. “Ser segundo en establecer un puesto en la Luna, después de la Unión Soviética, sería desastroso para el prestigio de nuestra nación y en consecuencia para nuestra filosofía democrática”, se conjeturaba en el documento. Debió de tener el tipo de prioridad y autoridad otorgados al Proyecto Manhattan, que desarrolló la bomba atómica, dijo el ejército. “Una vez establecida, la base lunar operará bajo el control de un comando espacial unificado”. El espacio alrededor de la Tierra y la Luna sería considerado un

teatro militar. Plantas lunares de energía nuclear Después de una justificación completa de necesidades científicas, políticas y militares para la base, la propuesta; dos documentos y más de 400 páginas escritas a máquina, calcularon los detalles de lo que se haría en el puesto y qué se necesitaría para que fuera realidad. Ofrecía gráficas y fórmulas matemáticas; consideraciones para baja gravedad y campo magnético, falta de agua y aire, y dinámicas balísticas en la superficie de la luna; y dibujos de diseño de la nave, máquinas lunares, cabinas modulares lunares y trajes espaciales especiales.

Según Siri, hoy se abrirán las Puertas del Infierno

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio.- Llegó la fecha que Siri había anunciado desde el año pasado. Según el asistente de iOS, el 27 de julio de este año se abrirán las Puertas del Infierno. Esta era la respuesta que se obtenía al preguntar a Siri qué ocurriría en esta fecha. Al rededor de la misteriosa afirmación de Siri existían muchas teorías, entre ellas, algunas personas decían que en esta fecha Apple haría el anuncio de lanzamiento de alguno de sus productos. Sin embargo, al ser domingo, se duda mucho que eso ocurra.

En realidad, esta respuesta tiene un trasfondo religioso, pues en esa fecha, para los musulmanes, termina el Ramadán, un mes en el que hacen ayuno diario. Así, justo al final de esta celebración es cuando se supone que se abren “Las puertas del Infierno”. Por lo tanto, Siri no está mintiendo, el 27 de julio de 2014 se cierra el paraíso y las puertas que se abren son las del averno de acuerdo con esta tradición religiosa.


Autos

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Una generación Multipropósito

La nueva generación del Honda Fit ofrece versatilidad en su interior y eficiencia en consumo de combustible.

Hay autos de los que resulta difícil escribir; el Honda Fit es uno de ellos. Con la última generación, Honda ha creado un monovolumen interesante no sólo por su forma y tecnología, sino por el segmento en el que lo ha encajonado. El auto llama la atención por varias razones. En primer lugar resulta un auto muy práctico y con el que la convivencia diaria es muy fácil. El tamaño se queda en un punto cómodo entre un vehículo personal y un vehículo familiar, porque puede desempeñar tareas en ambas categorías sin problemas mayores. Estéticamente quizá hay opciones más atractivas; el Fit tiene una clara tendencia hacia un monovolumen, que lo hacen práctico, más no necesariamente atractivo. Sin embargo, Honda ha hecho lo más que se ha podido para darle una apariencia un tanto deportiva con temas como faldones y rines. El interior luce por encima del promedio. Hay buenos acabados, y aunque nos gustarían al-

gunos materiales de mayor calidad en puntos como los paneles de las puertas, el uso de diferentes superficies y detalles como los biseles metálicos dan una apariencia más lujosa de lo esperado.

En cuanto al espacio interior, éste es aprovechado al máximo. Las plazas traseras tienen un buen espacio de piernas y una buena altura, incluso para adultos de tamaño completo. Además, siendo un hatchback, el Fit ofrece la posibilidad de abatir los asientos y liberar un gran espacio.

Aunque el espacio con los asientos abatidos no es perfectamente plano, queda muy cercano a ello gracias al mecanismo de los asientos traseros al abatirse, que baja la altura de la base y permite que el respaldo baje considerablemente.

En la parte mecánica, el motor es un pequeño cuatro cilindros de aspiración natural unido a una transmisión continuamente variable y tracción delantera. Ésta es probablemente la fórmula más aburrida del mercado, pero también una de las más eficientes.

Con su motor de 1.5 litros y 130 caballos, no podemos decir que el Fit es un auto para entusiastas, pero acelera de forma razonable y sin duda los beneficios del tren motriz en términos de rendimiento se pueden apreciar. Características Honda Fit:

Precio: de $187,000 a $239,900

TREN MOTRIZ Motor: 4 cil. 1.5 lts 16V 130 hp Trans: Manual 6 vel / Aut CVT Dirección: Asistencia eléctrica Suspensión: Independiente adelante, barra estabilizadora atrás Seguridad: Bolsas de aire conductor y pasajero, laterales opcionales Frenos: Discos adelante, tambor atrás con ABS DIMENSIONES Largo: 4.06 metros Ancho: 1.52 metros Alto: 1.70 metros Espacio para carga: 1,492 litros con asientos abatidos


Salud

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

¿Qué es el estornudo? Lo bueno y lo malo antes de decir ¡salud! El principio es una sensación de cosquilleo en la nariz con picazón, seguida de la necesidad de inhalar aire México, DF. Algo está a punto de suceder. Lo sabes muy bien. El principio es una sensación de cosquilleo en la nariz con picazón, seguida de la necesidad de inhalar una gran cantidad de aire, abres la boca y finalmente expulsas el aire tan fuerte que cierras los ojos al momento de exclamar: iAhhhchooo! Alguien escucha y en voz alta dice: ¡salud! ¿Qué es el estornudo?

El estornudo es un mecanismo que se produce involuntariamente como respuesta a varios estímulos, ya sea alguna infección de vías respiratorias, alergias o simplemente para expulsar alguna partícula irritante que se introduce por la nariz y que puede ser dañina al organismo. La mucosa nasal es la piel interna de la nariz que constantemente produce una sustancia espesa y pegajosa llamada moco. La función del moco es ayudar a esa piel interna a defenderse de distintas “agresiones” del ambiente, señala la UNAM. Mientras que la saliva es un líquido transparente que facilita la digestión de los alimentos, humecta la boca, combate la caries y es el hábitat de millones de microorganismos.

Tanto en el moco como en la saliva pueden encontrarse virus y bacterias causantes de enfermedades contagiosas. Es por eso que se sabe que la boca es la mayor fuente de bacterias de nuestro organismo.

El estornudo llega de manera involuntaria, en el momento menos esperado y sin razón aparente. Y aunque es una reacción corporal normal, no extraña que alguien se sienta amenazado o incómodo al presenciar un sonoro

estornudo, sobre todo a raíz de la aparición del virus de la influenza A (H1N1).

“Eso está bien demostrado: en las secreciones que se producen durante el estornudo van partículas virales. De ahí que la recomendación es cubrirse la nariz y la boca con el ángulo interior del codo o preferentemente usar un pañuelo y desecharlo de inmediato”, explica el otorrinolaringólogo Gerardo Bravo, también académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. De lo contario, las gotas de saliva y secreciones nasales expulsadas pueden alcanzar una distancia de hasta metro y medio y depositarse en superficies.

De hecho, es común que la vía de contagio sea a través de las manos, ya que cuando tienes contacto con objetos contaminados y te tocas la boca, la nariz o los ojos, las partículas virales se pueden introducir a tu cuerpo. Por eso lo ideal es usar un pañuelo para cubrir la nariz y la boca al estornudar.


De Sexo y más

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Señales de que te hace falta sexo

Estrés, mal humor y otros síntomas te delatarán en periodos de abstinencia. Mira si ya eres una candidata para tener sí o sí, una experiencia placentera. Cuando tienes una vida sexual activa las personas a tu alrededor lo notan, y que cuando es escasa también se percibe.

En el primero de los casos las personas que están satisfechas sexualmente es usual que anden de buen humor, y tienen una cierta atracción que ocasiona que muchas personas se les quieran acercar. Por el lado contrario, aquellos que por alguna extraña razón no tienen una vida sexual activa su estado de ánimo generalmente es muy volátil.

¿Cómo saber si estamos escasos de sexo? Según un estudio realizado por especialistas de la Universidad Wilkes, en Pensilvania, tener actividad sexual una o dos veces por semana puede mejorar el sistema inmunológico, lo que previene de enfermedades como la gripe.

Así es que al parecer, hay que tener sexo. El sitio De10.com, mostró un listado de al menos diez razones para no dejar esta placentera actividad, acá te los mostramos.

Fantasías diurnas. Todos fantaseamos y soñamos con aquellas prácticas sexuales que nos gustaría hacer, sin embargo, estas representaciones mentales creadas por el inconsciente, generalmente se presentan en las noches, pero si se hacen más frecuentes y a diversas horas del día quizá, sea porque tu cuerpo necesita sexo. ¿Pensamientos sexuales frecuentes? Cuando se desea una cosa se piensa en ella con regularidad. Se convierte en un objetivo, una necesidad que al cumplirla te libera. Tienes muchos pensamientos sexuales, es hora de que te preguntes ¿Cuándo fue la última vez que intimaste con una pareja?

Atracción sexual. Surge de un coctel repleto de ingredientes. Obedece a los aspectos cognitivos, afectivos y neurobiológicos, y lo completan factores internos y externos; sin embargo, cuando sientes atracción por una persona que antes ni mirabas puede ser señal que tu deseo sexual aumenta. Eso quiere decir que si aquella persona no tan agraciada para ti se convierte en alguien que llama tu atención, es una llamada de alerta para decirte que necesitas ¡sexo! Masturbación. Es una práctica que permite la au-

toexploración y el autoerotismo, pero también sirve como un escape a una tensión sexual, la cual en ocasiones puede ser difícil de olvidar y desahogar con una pareja. Para muchos la masturbación se convierte en el consuelo de los forever alone.

Buscas la estimulación sexual. La excitación se entiende como la primera parte de la respuesta al sexo, sea proporcionada a través del tacto o de la vista. Esta sensación es placentera, pero cuando se busca de manera regular delata un deseo sexual que se está incrementando. ¡Hoy toca! Cuando se acerca el fin de semana, esta frase siempre se lee en distintos lados, todos aquellos que tienen pareja, saben que tendrán un rato de intimidad, sin embargo, si tú llevas varios meses sin decir ¡Hoy toca! Es una señal de que necesitas sexo.

El cuidado íntimo. Cuando tienes una vida sexual activa te preocupas porque tus apariencia este impecable, esto incluye la zona de los genitales, tratas de que todo ahí este limpio, algunos, se depilan, otros recortan el vello, y tratan de mantener la zona impecable, cuando no hay sexo simplemente estos cuidados desaparecen. (


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Fatal fin de semana Letal accidente tipo volcadura con salida de camino en la Laguna Salada dejó saldo fatal de 2 personas muertas y 2 heridas, integrantes de una familia que se dirigían al Estado de Michoacán a vacacionar. El reporte de la Policía Federal que vigila los caminos, indica que ellos anotaron que del percance tenían ellos como heridas a Mirna Espinoza Fuentes, de 30 años; Natalia Guadalupe Espinoza, de 10; Consuelo Fuentes Huerta, de 65 y Joselín Vanessa Aparicio, de un mes de nacida.

Politizan tema de alza al

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

transporte Los concesionarios del transporte público pugnarán porque los regidores que han manifestado su intención de decidir en materia de incremento a las tarifas del pasaje desistan de hacerlo. Asimismo, contemplan demandar a las autoridades del Ayuntamiento por 230 millones de pesos, ya que consideran que de este tamaño es el perjuicio que han resentido porque en tres años no se les ha autorizado ningún incremento en la tarifa.

Antorchistas anuncian marcha pacífica, hoy

Una marcha pacífica que no afectará los derechos de terceros será la que integrantes del Movimiento

Antorchista llevarán hoy a cabo con el propósito de esclarecer aquellos señalamientos devenidos de la presunta agresión de la que fueron víctimas, durante la realización de dos manifestaciones frente a Palacio Municipal que establecieron la pasada semana. En una carta dirigida al gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid así como a Arnulfo de León, procurador de Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California, el Comité Estatal del Movimiento Antorchista exhortó a ambos funcionarios públicos a ser mediadores de la situación puesto que insistieron, policías municipales los agredieron premeditadamente.

Genera Flujo Base impacto benéfico en el Colorado

Un gran impacto benéfico para el medio ambiente


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz es el que se establece gracias al proyecto Flujo Base, el cual tiene como principal propósito restablecer la fauna y flora del delta Río Colorado. Kassandra Gutiérrez, directora del área técnica del Organismo Cuenca Península de Baja California, informó que en un recorrido realizado por personal de tal dependencia en dicha área pudieron percatarse de los beneficios que el acuerdo ha generado.

CESPM aplica tarifa comercial a prepas

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) aplica a las escuelas de educación media superior la tarifa comercial, por lo tanto es la más cara, es por ello que debe ser empatada con el costo de lo que se aplica a las de educación básica, que son manejadas por el Estado. Lo anterior lo manifestó el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Raúl Pompa Victoria, al señalar que la CESPM ha realizado recortes del servicio de agua potable en escuelas federales por falta de pago.

Sorprenden lloviznas a mexicalenses

Diversas colonias citadinas fueron objeto de precipitaciones pluviales leves, en lo que constituyó un fenómeno que incrementó la humedad y con ello los riesgos y las incomodidades para los mexicalenses. Es probable que hoy continúen las lloviznas.

Perdió control y mata a pasajero

Tras perder el control del volante al salir de la curva que está antes de llegar al bulevar Lázaro Cárdenas por Gómez Morín rumbo al sur, una mujer rolliza volcó el auto que tripulaba provocando la muerte de su copiloto y lesiones a otra mujer que la acompañaba, por lo cual es buscada por la autoridad. De la mujer presunta responsable del accidente no se dio a conocer el nombre, pero se dijo que está plenamente identificada; acerca de la persona fallecida se precisó que era el señor José René Zamora, de 56 años y lesionada la pasajera del asiento posterior resultó Yesenia Vega Soto, de 29.

Baleado a domicilio durante

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

un convivio En extrañas circunstancias fue baleado un hombre en su casa de la avenida Colón casi esquina con Río Mocorito en el fraccionamiento Hípico, las autoridades estaban investigando los pormenores del ataque ya que las personas que lo presenciaron dieron versiones distintas a los agentes que llegaron al lugar. Esta persona fue identificada como Idelfonso Molina Silva, de 57 años, quien se encontraba en su casa en la avenida Colón en una reunión familiar cuando presuntamente llegó una persona extraña y le soltó un disparo sin mayor pretexto o provocación, la bala le pegó en la ingle y le produjo un fuerte sangrado.

EL MEXICANO

Plantea diputado local subsidiar colegiaturas

TIJUANA.- Ante la falta de recursos para la construcción de nuevos espacios en preparatorias y universidades públicas, el diputado local Cuauhtémoc Cardona Benavides promueve la canalización de apoyos de los diferentes programas de gobierno para subsidiar colegiaturas de jóvenes rechazados o que no encuentren un lugar en escuelas públicas, a fin de que sigan estudiando en un colegio particular. El legislador panista precisa que actualmente no hay recursos suficientes para la construcción de escuelas públicas, pero sí programas de apoyo a la educación y bien podrían utilizarse para subsidiar colegiaturas de jóvenes de escasos recursos que no pueden pagar una escuela privada.

Busca Guillermo Sam presidir el CCSPM

ENSENADA.- Luego de publicarse el pasado 15 de julio la convocatoria para elegir al nuevo presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada, puesto que está vacante tras la salida de la licenciada Esther del Pilar Sáenz Kennedy, grupos de abogados y la sociedad civil ven en el abogado Guillermo Sam el perfil idóneo para ocupar dicho cargo. Con una larga experiencia en el quehacer judicial y conocedor de las necesidades que arrastra la aplicación de la justicia en Ensenada, pero sobre todo los mecanismos que se pudieran poner en marcha desde el lado ciudadano, organismos de la vida civil ven en el litigante al nuevo presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada

Capacitan en previsión por lluvias ENSENADA.- Ante el pronóstico de mayor intensidad de lluvias en el próximo ciclo, la Dirección de Protección Civil Municipal capacitó a los integrantes de la Coordinación de Servicios Estratégicos del Consejo Municipal de Protección Civil. Los integrantes de dicha coordinación se encargarán de coordinar y promover la recuperación básica de servicios estratégicos como telecomunicaciones, servicios de salud, vías de comunicación terrestre, marítimas o aéreas y sistemas de generación de energía, en caso de un siniestro.

Aborda Armando Reyes Ledesma tema del agua con los Rotarios

ENSENADA.- Un estudio científico y una serie de propuestas bien analizadas que avalan el “Plan Hídrico Integral para el Municipio de Ensenada” con el objetivo de solucionar el actual problema de desabasto del vital líquido para la comunidad a largo plazo, fueron expuestas al diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la XXI Legislatura, Armando Reyes Ledesma, por los integrantes del Club Rotario Ensenada. Lo anterior durante la reunión semanal de la agrupación siendo invitado especial el legislador emanado del Partido del Trabajo, donde el empresario Octavio Sánchez Ramoneti, presidente del Consejo Consultivo de Ensenada (Consulten) expuso de manera general que no solo se debe buscar “mejoralitos” para el problema del agua en nuestra ciudad, sino que se debe pensar en una solución integral a largo plazo, lo cual está dado en lo que se ha denominado el Plan Hídrico para Ensenada.

Semana laboral difícil para los diputados federales

ENSENADA.- Toda esta semana del lunes 28 de julio y hasta el 1 de agosto la Cámara de Diputados estará muy ocupada en el trabajo de análisis de cuatro dictámenes aprobados por el Senado de la República sobre las leyes secundarias de la Reforma Energética. El diputado federal, Andrés de la Rosa Anaya, de la bancada del Partido Acción Nacional, estableció que la intención es aprobar esos cuatro dictámenes de las


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz leyes secundarias que son susceptibles de cambiar debido a la Reforma Energética y crear nuevas leyes en la materia.

comisión que coordina para proponer una solución a la problemática ambiental.

Favorece DIF a más de 900 Protestan propietarios de los “autos chocolate” niños pobres ENSENADA.- Más de 900 niños que participan en el ‘‘Programa Ahijados DIF’’ son favorecidos diariamente, no solamente con su desayuno escolar, sino con despensas en los periodos vacacionales para no interrumpir su buena alimentación, así como con útiles escolares. El ‘‘Programa Ahijado DIF’’ tiene co-mo objetivo favorecer la alimentación de menores de educación básica, proporcionándoles un desayuno nutritivo todos los días a los pequeños en sus centros escolares.

TIJUANA.- Como lo habían anunciado en redes sociales, decenas de propietarios de vehículos denominados “autos chocolate” realizaron una protesta en contra de los operativos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A más de una semana de que arrancaron los operativos del SAT en la ciudad, los automovilistas mostraron su rechazo a esta medida implementada por parte del gobierno federal.

Padre e hijo atacaron a Más violencia con Hirata que balazos a un hombre con Pelayo ENSENADA.- Durante los primeros seis meses de gobierno del alcalde Gilberto Hirata Chico los robos de carros, a casa habi-tación, robo con violencia en la calle, homicidios e inclusive los llamados “levantones” han superado los registrados durante el mismo periodo de tiempo del gobierno del ex alcalde Enrique Pelayo Torres, es decir, hoy exis-te más violencia que hace tres años. Así lo revelan las estadísticas entregadas por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado (CCSPE), la cual se basa en los mismos números ofrecidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) mes por mes, donde inclusive se puede leer que Hirata Chico recibió un municipio menos violento de manos de Enrique Pelayo, al que se tiene en la actualidad.

Capacitarán a policías en reglas ambientales

ENSENADA.- Dependencias del XXI Ayuntamiento de Ensenada establecerán un convenio de colaboración tras el punto de acuerdo presentado por la regidora Ana Daniela García Salgado, que busca sensibilizar a la ciudadanía ante los problemas de contaminación y la importancia de respetar la normatividad ambiental. La regidora coordinadora de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología, comentó que busca entablar una coordinación entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la Dirección de Ecología y la

MEXICALI.- La tarde de este sábado se registró una balacera en un rancho, propiedad de Moisés Garnica, el cual se encuentra ubicado en el Valle en las inmediaciones del Ejido Lázaro Cárdenas, en donde el fin de semana se pintó de rojo con este hecho lamentable. Los agentes de la Policía Municipal adscritos a esa zona, recibieron un llamado de emergencia en el que se les indicó que muy cerca de el empaque Garnica, se escucharon diversas detonaciones, al parecer producidas por arma de fuego, por lo que vecinos del lugar decidieron llamar al número de emergencia 066 con la finalidad de que los uniformados asistieran y corroboraran los hechos.

Renace esperanza en derribar el alza al IVA en la frontera

MEXICA.- El amparo promovido para que se retorne el IVA al 11 por ciento en la región fronteriza sigue avanzando y se ha comprobado por los peritos “que sí hay afectación a la economía fronteriza. Se dañó a las familias, se afectó la competitividad y se generaron efectos colaterales en el empleo y la inversión”, dijo Ramiro Paz Hernández. El presidente del Centro Empresarial de Mexicali recibió esta información de parte del abogado Adolfo Solís, quien interpuso el amparo colectivo que firmaron más de 50 mil residentes de la franja fronteriza.

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Regidores intentan chantajear a alcalde MEXICALI.- Líderes transportistas de esta ciudad se lanzaron ayer fuertemente contra la pretensión de los regidores de regresar a Cabildo la facultad en la decisión de tarifas para el transporte público y, al advertir que “se trata de un retroceso que no vamos a permitir por ningún motivo”, denunciaron que los ediles estarían tratando de chantajear al alcalde Jaime Díaz Ochoa con este tema, exigiendo, a cambio de su desistimiento, una “cuota” de 500 mil pesos para cada uno de ellos. Lo anterior se puso de manifiesto en una conferencia de prensa que ofrecieron ayer al mediodía los representantes de las cinco modalidades del gremio transportista ante el Consejo Municipal del Transporte (CMT), que encabezó Benjamín Garza Fernández, en la que se cuestionó con rudeza la propuesta que presentó el regidor panista David Reynoso en la sesión del cuerpo edilicio que entró en receso y deberá reanudarse hoy, en un documento que llevaba también la firma y el respaldo de otros 14 regidores y síndicos del PAN, PRI, PRD, PES, PEBC, Panal y PVEM.

EL VIGIA

Choque de micro deja 10 lesionados

Al menos 10 personas que viajaban como pasajeros resultaron con golpes o lesiones, luego que el conductor de un microbús chocara la tarde de ayer sobre el Libramiento Sur, al parecer como resultado de la explosión de uno de sus neumáticos. El accidente de la unidad número 146, de la línea de transporte público Rojo y Blanco, también dejó fuertes daños materiales, al chocar contra dos vehículos estacionados, a la altura de la calle Artículo 123, de la colonia Ampliación Hidalgo.

Pagará el municipio 80 millones a Cespe

Con 80 millones de pesos provenientes de organismos canadienses y alemanes, el Gobierno Municipal busca pagar los poco más de 78 millones de pesos que adeuda por consumo de agua a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). El director de Infraestructura Municipal, Jesús Rocha Martínez, explicó que los recursos económicos a


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz fondo perdido, son de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) Estate & Equity.

Dignifican a pitbulls

Con la participación de alrededor de 500 personas y 200 perros de distintas razas -principalmente pitbulls y bullys-, fue realizada ayer la marcha internacional contra el maltrato y la discriminación de los perros catalogadas como PPP (Perros Potencialmente Peligrosos). Los participantes salieron pasadas las 16:00 horas del Parque Revolución y marcharon por la avenida Ruiz y calle Primera, hasta llegar a la parte trasera del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte), donde concluyó el recorrido.

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Pierde el control el camión de gas

Impacta al crecimiento la lentitud en el gasto

Un camión repartidor de gas perdió el control y salió de la carretera para quedar volcado sobre la carpeta asfáltica a la salida de la delegación Camalú sin que se registrara ningún daño mayor ni estallara ninguno de los tanques. El conductor de la unidad, José Guevara de 20 años, derrapó al circular por la orilla de la carretera lo que provocó que perdiera el control y el camión se recostara sobre uno de sus costados.

La aprobación de un presupuesto histórico para este año, con una canalización de recursos importantes a infraestructura, no ha sido el catalizador para un mayor crecimiento de la economía mexicana en la primera mitad de 2014, advirtieron economistas. El escenario de crecimiento económico de 2.7% que tiene Hacienda se ve alto y difícil de alcanzar, destacó el subdirector de análisis económico de Vector Casa de Bolsa, Luis Adrián Muñiz.

Convierten basurero en Atropella “micro” a mujer y parque ecológico niño Bajo un microbús quedó una mujer de 54 años, tras ser atropellada junto a un niño cuando cruzaban entre la avenida Gastélum y calle Séptima de la Zona Centro; fueron trasladados al Hospital General. Tras el accidente, el chofer del transporte público, Jesús Hernández Vejar, de 21 años, fue detenido por las lesiones provocadas, y el juez calificador determinó turnarlo al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).

Gozan calor y playa

Alrededor de 3 mil personas visitan diariamente Playa Hermosa, y llegan hasta 8 mil durante los fines de semana, destacó el capitán Román Cortez, encargado de la Brigada Acuática de la Dirección de Bomberos. Refirió que ya habían pronosticado dicha afluencia, por lo que estarán al pendiente de los visitantes.

Arde un vehículo

Un vehículo que se encontraba dentro de un predio ardió en llamas sin que hasta ese momento se conociera el nombre del propietario ni las causas del siniestro. Los hechos se registraron a las 4:00 horas del sábado en el interior de un lote baldío de la colonia La Concordia, informaron agentes municipales quienes atendieron el reporte y de inmediato dieron aviso a los apafuegos en turno, que llegaron minutos más tarde para sofocar las llamas.

Con perseverancia y trabajo el Comité Ecológico Chapultepec convirtió lo que era un basurero en un parque ecológico y educativo de más de cinco kilómetros de extensión en el arroyo Campillo, en la zona sur de este puerto. Tardaron 18 años en hacerlo, pero su tenacidad dio fruto.

Caen “robacarros” tras persecución

Una peliculesca persecución protagonizó una pareja de delincuentes drogados la mañana de ayer, tras robar un vehículo en la colonia Aeropuerto, hasta que finalmente fueron detenidos por policías municipales. Guadalupe Cervantes Bautista, de 35 años y Johana Lizeth Pérez Rivas, de 18, fueron trasladados a la comandancia, donde el médico perito los diagnosticó bajo los influjos de alguna droga.

EL UNIVERSAL

México niega asilo a niños migrantes

TAPACHULA, Chis.— Hace un mes Roque se quiso matar en el albergue para menores fronterizos del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tapachula. El salvadoreño de 17 años plegó la sábana de su cama a manera de cuerda. Un extremo lo sujetó al ventilador del techo, el otro lo amarró a su cuello.

Asedia crimen a universitarios en Guerrero

En los últimos dos años, maestros, estudiantes, trabajadores e investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) han enfrentado cerca de 20 casos de secuestros, muertes, amenazas y extorsiones a integrantes de esa comunidad. El rector Javier Saldaña Almazán se reunió la semana pasada con los secretarios de Gobernación y Educación Pública, Miguel Ángel Osorio Chong y Emilio Chuayffet, respectivamente, para solicitar su intervención en la “grave crisis” de inseguridad que se suma a la “emergencia financiera” de la institución.

No niego la cruz de mi parroquia: Medina

Rodrigo Medina de la Cruz no niega “la cruz de su parroquia” y se dice “orgullosamente priísta”; sin embargo, subraya que no se “confunde” y que cuando gobierna lo hace “para todos”. En entrevista con EL UNIVERSAL, el mandatario de Nuevo León asegura que la entidad ha bajado sus índices delictivos un 73%, lo que la coloca a niveles “de países del primer mundo”; no obstante, admite que el efecto cucaracha proveniente de Tamaulipas “hace doblemente complicada la estrategia de seguridad”.

Difunden video de asalto a Edith González

En menos de 15 segundos un hombre armado despojó de sus relojes a la actriz Edith González y a su esposo Lorenzo Lazo, mientras estaban en una tienda en San Jerónimo, el pasado 20 de julio. El circuito cerrado del establecimiento en el que se


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz encontraban, captó el momento en que dos sujetos se aproximan al local donde la actriz y su marido escogían lentes para el sol.

Un set que se llama México

La Ciudad de México y Baja California se han convertido, en el periodo comprendido entre 2006-2013, en los grandes foros nacionales para cine. La capital ha sido sede de siete de cada diez cintas locales; y el estado norteño puede presumir que de las 55 producciones extranjeras que han llegado a México, 15 se filmaron en sus escenarios. En el DF se han concretado, entre otros, Arráncame la vida y No eres tú, soy yo; en la zona californiana las hollywoodenses Resident evil: extinction y Qué pasó ayer 3. Guanajuato ocupa el segundo lugar de preferencias por parte de los productores, tanto locales como internacionales: ha albergado ocho filmes nacionales y ocho extranjeros. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía y los catálogos anuales que se publican, Yucatán y Tlaxcala no presentan filmaciones.

Partidos, en apuros por cuota de género

Lograr que 50% de las candidaturas a diputados locales y jefes delegacionales (en el proceso electoral 2015) sean para mujeres ha puesto en aprietos a los partidos políticos en la capital del país. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal analizan que los procesos de elección interna no sean totalmente abiertos; es decir, que no haya votación sino designaciones para poder cumplir con la cuota.

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

los combates JERUSALÉN.— Los enfrentamientos continuaban ayer en la Franja de Gaza, luego de que el movimiento palestino Hamas anunció que apoyaría una tregua humanitaria de 24 horas y que el líder estadounidense Barack Obama llamara a un cese al fuego, aunque no había señales de un acuerdo más amplio para poner fin al conflicto con Israel. Hamas dijo que respaldaba un llamado de Naciones Unidas para un alto en los enfrentamientos de cara a la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que iniciará en unos días. Pero los disparos y lanzamientos de cohetes continuaban cuando Hamas anunció que detendría sus armas y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, cuestionó la validez de la tregua.

MILENIO

Deuda de Pemex ya es pública: Hacienda

La deuda pensionaria de Petróleos Mexicanos ya es pública, porque la empresa es manejada por el gobierno federal, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Consideró que la propuesta de los diputados de que el gobierno asuma parte de los pasivos laborales de Pemex representa un buen incentivo para que los trabajadores acuerden con la empresa reformar su régimen de pensiones.

Deportará EU a 60 mil Gaza: pese a tregua, siguen mexicanos en 2014: Osorio

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

Chong, dijo que el gobierno federal prevé que Estados Unidos deportará unos “60 mil migrantes mexicanos” al término del 2014. Osorio Chong explicó que el gobierno estadunidense sólo deporta a México migrantes connacionales y no a centroamericanos.

En 6 días diputados aprobarán leyes energéticas: Beltrones

El coordinador de la bancada del PRI en Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, dijo que los seis dictámenes de las leyes secundarias de la reforma energética se discutirán por temas en el pleno, por lo que máximo en seis días podrían quedar aprobadas. “Traemos seis dictámenes, de cuatro minutas y tres iniciativas, que conocimos en comisiones. Mínimamente podríamos agotarlo en seis o cinco días el periodo extraordinario”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Función Pública impone multas... y no se cobran

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha impuesto sanciones económicas a 640 funcionarios públicos por un total de mil 419 millones de pesos, pero no hay una ley que obligue a los servidores castigados a pagarlas. De 2010 a 2013, el índice de recuperación de las multas y sanciones administrativas era de 0.1 por ciento. A partir de ese año y en 2014 no hay información de la SFP que indique sobre el índice de recuperación de las multas, porque la dependencia afirma que no está en su competencia hacer el cobro, sino únicamente fijar el monto.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

Tamaulipas investiga a 15 por muerte de Melany

El caso Melany dio otro giro; la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas tiene en la mira a 15 sospechosos, entre ellos a algunos delincuentes que integraban una banda de asaltantes y violadores de Ciudad Madero. Así lo señaló Orlando Aguilar Márquez, delegado de la dependencia tamaulipeca, quien dijo que las in-

lunes 28 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

dagatorias llevadas a cabo durante toda una semana arrojan dos líneas de investigación.

Confirman que avión malasio fue derribado por un misil

El análisis de las cajas negras del avión malasio

MH17 muestra que la aeronave fue destruida por la metralla procedente de una explosión de cohetes y que cayó a causa de una “descompresión masiva por explosión”, dijo el lunes un funcionario de seguridad de Ucrania. El portavoz del Consejo de Seguridad de Ucrania, Andriy Lysenko, dijo en una conferencia de prensa en Kiev que la información proviene de expertos que analizan los registros del avión que cayó el 17 de julio en territorio controlado por rebeldes en el este de Ucrania.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.