Revista27 agosto

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera MENTIROSOS Y HOLGAZANES Resulta pues que en la Oficina del Titular del Ejecutivo, no sólo se oculta información y en consecuencia se miente, sino que además dejan en evidencia que el trabajar para responder a las solicitudes de los ciudadanos, no es su fuerte. Lo hemos comentado aquí en anteriores colaboraciones. En una de ellas publicada el pasado 13 de agosto, titulada “KIKOLANDIA Y SUS CO(R)NEJOS demostrábamos que la información proporcionada al periodista Gerardo Fragoso por la Oficina... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

25 de agosto del 2014 | Mexicali, BC. México

Refrendan respaldo priistas a Adán Ruiz para dirigir la CNOP en BC

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Refrendan respaldo reconocidos priistas a Adán Ruiz para dirigir la CNOP en BC

Mexicali, Baja California, 26 de agosto del 2014.Distinguidos y reconocidos priistas de Baja California, refrendaron su apoyo a favor del diputado federal Adán Ruiz Gutiérrez, para que sea quien encabece a la CNOP a partir de este año. Tras acudir a la inauguración del Módulo de Atención Ciudadana del coordinador de los Legisladores del PRI en Baja California, Jaime Chris López Alvarado, recibió el espaldarazo en sus aspiraciones a dirigir al sector Popular. En ese tenor, Ruiz Gutiérrez subrayó que tiene la total intención de representar a los cenopistas del Estado, pero con respeto a los tiempos que marque

el Comité Ejecutivo Nacional con respecto al proceso interno.

Puntualizó que los aspirantes ya han tenido reuniones con el delegado del CEN de la CNOP, César Cruz Ortiz, a fin de tener una campaña de altura en la que no prevalezcan los golpes bajos, las descalificaciones ni la guerra sucia, pero además donde se respeten las reglas del juego. “Yo soy muy respetuoso de las instituciones de nuestro partido y en ese mismo sentido están los demás aspirantes a dirigir el Sector, lo haremos con pro-

puestas y en el ánimo, todos, de querer fortalecer a la CNOP, un pilar y un bastión del PRI”, subrayó.

Respecto a las muestras de apoyo que recibió por parte de la clase política priista, resaltaron los presidentes municipales de Tecate y Tijuana, César Moreno y Jorge Astiazarán Orcí, Manuel Oseguera, dirigente de la Burocracia en Tijuana, Bernardo Padilla, secretario de Gobierno en el Ayuntamiento de Tijuana, sin dejar de lado a la totalidad de los diputados federales del PRI por Baja California, además de David Pérez Tejada Padilla quien aunque forma parte de la bancada del PVEM, ratificó su militancia priista.

‘Pluris’, los que tienen el poder; en el Senado, 93% son de los más productivos

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto.- Los legisladores plurinominales, figura que el PRI propone disminuir en el Congreso de la Unión, son quienes tienen el poder en las Cámaras al presidir tanto a diputados como a senadores, coordinar sus grupos legislativos y encabezar las comisiones de trabajo. Contrario a la percepción generalizada, los congresistas electos por representa-

ción proporcional registran altos niveles de productividad legislativa, pues en el Senado, de los 32 plurinominales, 30 son activos constructores de acuerdos, autores de iniciativas de ley, participantes de las mesas de negociación para crear leyes o hacer reformas y registran la totalidad de asistencias a sesiones del pleno y sus comisiones son las más productivas. En la Cámara de Diputados, los legisla-

dores plurinominales tienen 66% de las posiciones en la Mesa Directiva; 87.5% de la Conferencia para la Dirección y Programación del Trabajo Legislativo y 87.5% de la Junta de Coordinación Política; presiden 40 de las 56 comisiones ordinarias, con lo cual ostentan 71.4% del poder en estos grupos de trabajo. Plurinominales tienen poder y productividad

Creadas en 1977 para que las minorías políticas, incluso marginales, llegaran al poder constitucional, las posiciones plurinominales se convirtieron al paso del tiempo en la vía para que políticos con experiencia e influencia en sus partidos tengan el poder en el Congreso de la Unión, pues son ellos quienes presiden las Cámaras, coordinan a sus grupos parlamentarios y encabezan comisiones.


Así Opinan Antonio Magaña

Gilberto lavenant Independientemente de las filiaciones partidistas, uno de los vicios, mañas o prácticas deshonestas -más comúnes- de los políticos, en especial de aquellos que tienen derecho a voto, en la toma de decisiones, es el cobro del diezmo o mochada, como condición para aprobar o rechazar algo, en especial cuando se trata de adquisiciones, arrendamientos, permisos o concesiones, o autorización de programas o ampliaciones presupuestales. Básicamente, esto se da, generalmente, entre los legisladores, tanto federales, como estatales, a la hora de revisar proyectos de presupuestos de egresos, del siguiente ciclo fiscal. A fines del 2013 se suscitó un escándalo cuando salió a relucir que, para favorecerlos con recursos para el ciclo 2014, diputados federales pedían comisiones o mochadas, en especial a los alcaldes. El procedimiento es sencillo. Al iniciar el período para la presentación de presupuestos, de inmediato revisan partidas y montos, establecen contacto con los titulares de las dependencias y les ofrecen votar a favor de los recursos que requieren, para operar, pero a cambio de una gratificación o mochada.

Cuando el funcionario es más o menos honesto, definitivamente no accede a tales reclamos, porque sabe que las aportaciones que haga a esos oficiosos “gestores”, van a mermar lo presupuestado y entonces, deberán hacer uso de artimañas, para justificar la realización de obras, con menos dinero del autorizado. En el caso de los moches, de los diputados federales, se armó el escándalo, pero al final dejaron todo en el olvido, pues las indagatorias indicaba que las cadenas de corrupción, alcanzaban hasta las coordinaciones partidistas, por lo que mejor dejaron todo por la paz.

Aunque lo nieguen, deben saber que esta práctica deshonesta, también se aplica en las legislaturas estatales. Por supuesto, también en la de Baja California. Nadie se atreve a denunciarlo, pero sí lo comentan en voz baja. A la hora de discutir y negociar el presupuesto del siguiente ciclo, hacen contacto, directamente o por conducto de sus emisarios, con los titulares de las dependencias y les ofrecen apoyarlos con sus votos, a cambio de una comisión o prerrogativa.

No todo es dinero. Algunos piden plazas para sus allegados e incluso puestos de primer nivel, para sus recomendados. Cuando la respuesta es negativa, entonces fastidian al funcionario que no aceptó sus “favores” y arremeten en su contra, presionando para que se les reduzcan sus respectivos presupuestos.

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

MENTIROSOS Y HOLGAZANES

Resulta pues que en la Oficina del Titular del Ejecutivo, no sólo se oculta información y en consecuencia se miente, sino que además dejan en evidencia que el trabajar para responder a las solicitudes de los ciudadanos, no es su fuerte. Lo hemos comentado aquí en anteriores colaboraciones. En una de ellas publicada el pasado 13 de agosto, titulada “KIKOLANDIA Y SUS CO(R)NEJOS demostrábamos que la información proporcionada al periodista Gerardo Fragoso por la Oficina a cargo del responsable de la comunicación social y el marketing político, Jorge Cornejo, estaba incompleta. Mencionábamos que en su parte medular el informe aseguraba que del 1 de noviembre del 2013 al 28 de julio del 2014, el gobernador Vega de Lamadrid había realizado 22 viajes a distintos puntos del país y del extranjero, arrojando gastos de él y su secretario particular por 316 mil pesos. El informe decía que los viajes en el país se realizaron a los siguientes destinos: México, D.F., Puebla, Puebla, y Tamaulipas, Tamaulipas, así como a la zona Sur del Estado que comprende San Quintín, San Luis Gonzaga, Bahía de los Ángeles y Valle de Guadalupe. Aseguramos entonces que el reporte estaba incompleto pues no se incluyeron un par de viajes del gobernador a la ciudad de Hermosillo, una el 31 de enero y otra el 7 de mayo, así como otra más que mencionamos en otra colaboración, correspondiendo a un viaje a Los Barriles, Baja California Sur. Con fecha 11 de agosto del 2014, este servidor solicitó a la Oficina del Titular del Ejecutivo a través de la Unidad Concentradora de Transparencia del Estado de Baja California, presentamos una solicitud similar a la del colega Fragoso: Información relacionada con los viajes del gobernador Francisco Vega de Lamadrid por el país y el extranjero. La solicitud fue procesada y aceptada bajo el folio

141612, cuya respuesta recibimos vía correo electrónico el 25 de agosto próximo pasado. No obstante que aquí le habíamos demostrado al menos tres viajes más de los reportados oficialmente, independientemente de las giras políticas de a poyo a Gustavo Madero, entonces candidato a la dirigencia nacional del PAN, en nuestra respuesta a la nueva solicitud de información tampoco se incluyeron. Es decir. En la oficina del Ejecutivo Estatal no solo fueron reiterativos en la omisión de los viajes aquí exhibidos, sino que además tampoco incluyeron al menos un par de viajes más del jefe del Ejecutivo Estatal a la ciudad de México realizados en la primer quincena de mes ( 5 y 10 de agosto) y otro el día 18. Es evidente pues que con estos elementos estamos en condiciones de asegurar que no se trata de errores o descuidos sino que, dichas omisiones son intencionales y que al menos en la información relacionada con los viajes del gobernador, le están mintiendo a los baja californianos. Pero que además, y esto es vergonzoso desde cualquier ángulo, demuestran el poco respeto que la obligación con la transparencia les merece, pues ni siquiera se dieron el tiempo para elaborar un nuevo oficio de respuesta a la solicitud presentada por este servidor. El documento recibido el 25 de agosto pasado es, en su contenido y presentación, con sus puntos y comas, salvo que se le agregó un viaje, exactamente el mismo que le enviaron al periodista Gerardo Fragoso a principios de mes. Mentirosos y holgazanes. Está claro pues que mientras la Unidad Concentradora de Transparencia del Estado, siga dependiendo del Poder Ejecutivo y sea de ahí de donde se paga su nómina, este organismo seguirá siendo un membrete más y una oficina de colocaciones para acomodar a los cuates y cubrir las cuotas. Los señores diputados tienen la palabra.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Impuesto al alumbrado público no se aplica a instalar más luminarias

La CFE se queda en su totalidad con ese dinero y de ahí se cobra el consumo eléctrico del municipio y hasta otros adeudos.

MEXICALI.- El Impuesto al Alumbrado Público (IAP) no se está aplicando a la reparación o instalación de más luminarias, consideró el abogado de los ciudadanos amparados contra dicha recaudación, Jorge Mendoza Castro. Según el presidente municipal, Jaime Díaz Ochoa, recurrentemente ha dicho que el dinero que se le cobra a los residentes de Mexicali por el alumbrado público, es utilizado para instalar o reparar luminarias. Sin embargo, en el convenio firmado el 10 de febrero de 2014 entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Ayuntamiento de Mexicali, en su cláusula tercera se establece que el dinero retenido por la paraestatal, en ningún momento será entregado al municipio, sino que “durante el mes de que se trate, se apliquen al pago de las facturaciones por consumo de energía eléctrica para el servicio de alumbrado público, correspondiente a Calles, Avenidas, Bulevares, Parques, Jardines,

Plazas Públicas, Semáforos y demás zonas comunitarias cuyo consumo de energía sea del municipio o de sus paramunicipales”. En la cláusula quinta de dicho convenio, detalló el abogado Mendoza Castro, se establece que si el saldo mensual resulta a favor del municipio, tampoco se le

entregará dinero al erario, sino que le serán deducidos “los adeudos que pudiera tener pendientes de pago”. El gobierno municipal informó que de marzo a junio de este año, los mexicalenses habían pagado 26 millones de pesos por este nuevo impuesto creado por la administración de Díaz Ochoa.

Tribunales aceptan inconformidad de transportistas sobre intención de Cabildo

Mexicali, B.C., a 26 de agosto del 2014.Tribunales federales aceptaron los agravios presentados por transportistas de la ciudad, en contra del Cabildo de Mexicali, el cual siendo un órgano legislativo, pretende tomar decisiones ejecutivas, informó el presidente regional de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal (ANTM), Benjamín Garza Fernández. El representante de los transportistas declaró hoy en rueda de prensa, que los tribunales otorgaron al sector una suspensión provisional y otra definitiva, en torno a la decisión que tomó el Cabildo de Mexicali, el pasado 28 de julio del 2014, de ser este órgano el que autorice o no, una actualización de tarifa para el transporte público de Mexicali. Dijo que los transportistas se apegaron al beneficio legal que tiene cualquier ciu-

dadano, y los tribunales los beneficiaron con su apoyo.

Adelantó que la lucha legal seguirá, y la suspensión provisional y la definitiva, forman parte de la ruta judicial que continuarán los transportistas. Garza Fernández explicó que la importancia de que el Sistema Municipal de Transporte (SMT), sea el órgano que tome la decisión o no, sobre la actualización de la tarifa para el transporte público, radica en que, el SMT está conformado por un grupo de ciudadanos, empresarios y catedráticos, quienes valoran los incrementos de los insumos del transporte, la inflación, el alza del diesel y hasta los ingresos de los transportistas para tomar una decisión y no se basan, en una medida política, para tomar esta determinación.


Por BC

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Urge impulsar reforma urbana para BC”: Mario Osuna MEXICALI, B. C. 26 de agosto de 2014.- Es necesario impulsar una Reforma Urbana a fondo para garantizar el desarrollo sustentable y ordenado de Baja California, además de brindar una vivienda digna a las familias, sostuvo Mario Osuna Jiménez. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Congreso del Estado, precisó que uno de sus objetivos en esta Legislatura es impulsar dicha Reforma Urbana para la Entidad, dado que las actuales leyes son obsoletas ya que datan de la década de los setentas. “Estas leyes que rigen el tema urbano, construcción, vivienda, entre otros puntos, deben ser actualizadas a fin de que las reformas detonen el desarrollo ordenado, cuidado al medio ambiente, ofrezcan una vivienda digna y que a la vez detonen la economía para el sector y los habitantes”, expuso el legislador del Partido Acción Nacional.

Mario Osuna destacó que parte de la idea de impulsar dicha reforma es “generar ciudades para los ciudadanos, sentar las bases auténticas de la planeación, espacios dignos para la población, vialidades seguras y áreas verdes suficientes, entre otros puntos.

Para lograr la Reforma Urbana, la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial busca generar el debate y el consenso entre las Cámaras, Colegios, Universidades, Asociaciones Civiles y colonos, que estén involucrados en el tema, explicó el diputado panista. “El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2014

MEXICALI, B.C.- Martes 26 agosto de 2014.- Como parte de los trabajos que se realizan permanentemente dentro de los programas enfocados a la prevención de enfermedades endémicas, la Secretaría de Salud del Estado anunció la Segunda

Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2014, con el lema “Escuelas sin mosquitos, niños sin dengue”, así lo dio a conocer el Responsable Estatal del Programa de Vectores, David Ibarra Ojeda.

vida, cambiar la dinámica de Baja California, para ello se requiere reformar la legislación y reglamentos municipales de la materia”, subrayó Osuna Jiménez.

El congresista indicó que de salir adelante la Reforma Urbana, con el consenso de los desarrolladores de vivienda, Cámaras de la Construcción, los Colegios de Ingenieros, Arquitectos, sociedad, entre otros, podremos tener “un caso de éxito de cambio urbano”.

Refrendan respaldo reconocidos priistas a Adán Ruiz para dirigir la CNOP en BC

Mexicali, Baja California, 26 de agosto del 2014.- Distinguidos y reconocidos priistas de Baja California, refrendaron su apoyo a favor del diputado federal Adán Ruiz Gutiérrez, para que sea quien encabece a la CNOP a partir de este año. Tras acudir a la inauguración del Módulo de Atención Ciudadana del coordinador de los Legisladores del PRI en Baja California, Jaime Chris López Alvarado, recibió el espaldarazo en sus aspiraciones a dirigir al sector Popular. En ese tenor, Ruiz Gutiérrez subrayó que tiene la total intención de representar a los cenopistas del Estado, pero con respeto a los tiempos que marque el Comité Ejecutivo Nacional con respecto al proceso interno. Puntualizó que los aspirantes ya han tenido reuniones con el delegado del CEN

de la CNOP, César Cruz Ortiz, a fin de tener una campaña de altura en la que no prevalezcan los golpes bajos, las descalificaciones ni la guerra sucia, pero además donde se respeten las reglas del juego. “Yo soy muy respetuoso de las instituciones de nuestro partido y en ese mismo sentido están los demás aspirantes a dirigir el Sector, lo haremos con propuestas y en el ánimo, todos, de querer fortalecer a la CNOP, un pilar y un bastión del PRI”, subrayó. Respecto a las muestras de apoyo que recibió por parte de la clase política priista, resaltaron los presidentes municipales de Tecate y Tijuana, César Moreno y Jorge Astiazarán Orcí, Manuel Oseguera, dirigente de la Burocracia en Tijuana, Bernardo Padilla, secretario de Gobierno en el Ayuntamiento de Tijuana.


Regional Derrame tóxico en Sonora, el peor desastre ecológico en la historia de México

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

El derrame tóxico que afectó a ríos y presas en el estado de Sonora, causado por una filial del Grupo México, es el peor desastre ambiental en la historia contemporánea del sector minero del país, aseguró hoy el Gobierno mexicano.

El pasado 6 de agosto se derramaron 40.000 metros cúbicos de sulfato de cobre en el Arroyo Tinajas, en el municipio de Cananea, provenientes de las instalaciones de la empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria del Grupo México. “Este percance que se suscitó en la mina, por lo que nos han informado algunos especialistas en la materia, se podría considerar como el peor desastre ambiental en la industria minera en el país en los tiempos modernos”, dijo hoy el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud.

Según el dictamen técnico elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el derrame fue ocasionado “por la falla en el amarre de un tubo de polietileno en una de las piletas de lixiviados y por la falta de una válvula en la pileta de demasías, imputable a la empresa”.

Conagua confirma que Grupo México es responsable de derrame en Sonora CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto.- El director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que se inició un procedimiento administrativo contra Grupo México, por el derrame en el río de Sonora.

La Profepa anunció que se realizará una denuncia penal contra quien resulte responsable por el derrame tóxico en el río de Sonora, la sanción podría ascender a 40 millones de pesos.

Sin embargo, Buenavista del Cobre asegura que los estudios realizados indican que el percance se debió a un incremento imprevisible de las lluvias que causó un aumento en el volumen de agua y solución ácida de sulfato de cobre en una represa en proceso de construcción.

“Es absolutamente falso”, dijo hoy Guerra Abud, quien aseguró que los reportes del Servicio Meteorológico Nacional muestran que no hubo tales lluvias. Durante la presentación de un informe en torno al caso, explicó que el derrame alcanzó al Arroyo Tinajas (17,6 kilómetros), los ríos Bacanuchi (64 km) y Sonora (190 km), así como a la Presa El Molinito (15,4 millones de metros cúbicos). Los contaminantes encontrados en las aguas, entre otros, son cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, hierro, manganeso y plomo. El 18 de agosto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal contra Buenavista del Cobre y Minera México, ambas filiales de Grupo México, por su presunta responsabilidad.

Promoverá Sectur que se autorice el ingreso de autobuses turísticos a BC

TIJUANA, B.C.- Lunes 25 de Agosto de 2014.- Como resultado de la reciente visita a Baja California de la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, la funcionaria se comprometió a gestionar que se permita nuevamente el ingreso a la entidad de autobuses turísticos provenientes de California, informó el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Jesús Escobedo Carignan.

“Este es un tema que los servidores turísticos han reclamado por años; desde el inicio de la administración hemos buscado los acuerdos para que esto sea una realidad, y ahora con la visita de la Secretaria tuvimos la oportunidad de hacer el planteamiento formal, a lo que ella respondió favorablemente y aseguró tendrá el acerca-

miento pertinente con SCT”, mencionó.

Escobedo Carignan detalló que hasta 1993 se autorizaba el ingreso de autobuses turísticos con capacidad menor a 30 pasajeros, camionetas tipo van y limosinas, por lo que se estima estas restricciones no permiten que por lo menos 50 mil vehículos turísticos lleguen a Baja California.

“Nuestro estado vecino, California, recibe más de 15 millones de turistas internacionales cada año, muchos de ellos en el pasado tenían la facilidad de adquirir un tour binacional para no sólo visitar Estados Unidos, sino también las bondades turísticas que ofrece Baja California. De esta manera la entidad se colocó como uno de los destinos predilectos”, aseveró.


Rumbo Político Hasta septiembre visita de Cuauhtémoc Cárdenas a Baja California

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Tijuana.- La visita de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se pospuso para la segunda semana del mes de Septiembre de este 2014, por cuestiones de agenda del ex candidato del PRD, a la presidencia de México, informó el diputado Roberto Dávalos Flores, en conferencia de prensa esta mañana. El diputado local que junto con varios líderes del PRD, habían anunciado la llegada de Cuauhtémoc Cárdenas, los días 28 y 29 de este mes de Agosto a Baja California, agradeció a los medios de comunicación por estar atentos a esta visita. Dávalos Flores, dijo que Cárdenas retomará su agenda pospuesta y estará en los municipios de Mexicali, Ensenada y Tijuana, para hablar sobre la consulta popular en el tema de la reforma energética que a nivel nacional encabeza el PRD.

Dijo que la llegada del hijo del General Lázaro Cárdenas del Río, se dará una vez que el 7 de Septiembre se hayan celebrado las elecciones internas del PRD, donde se habrá de elegir consejeros nacionales, estatales y municipales.

El diputado del PRD de la corriente Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI), informó que las conferencias de prensa que se llevaron a cabo en Ensenada y Mexicali, generaron motivación de los medios en torno a la figura de Cuauthémoc Cárdenas tras reiterar el agradecimiento por el interés.

La visita de Cárdenas Solórzano, contemplaba reuniones con grupos sociales y políticos de la entidad, con la dirigencia estatal perredista, estudiantes universitarios y conferencias de prensa con los diferentes medios de comunicación en la entidad.

Cierra la Permanente; el lunes inicia periodo ordinario el Congreso

Inoculó PRI el “cáncer cultural” de la corrupción: Madero

A seis días de que el presidente Enrique Peña Nieto declaró que la corrupción en México es un “tema cultural”, Gustavo Madero, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), también definió este fenómeno como un “cáncer cultural”, aunque lo atribuyó al diseño del sistema priista de siete décadas. Madero, quien rechazó que el PAN no

haga nada contra conductas de corrupción de sus integrantes –como los “moches” practicados por los diputados y el excoordinador Luis Alberto Villarreal–, acusó a “medios” de comunicación de “etiquetar la corrupción en un partido y en un personaje, cuando no es cierto”, porque este fenómeno está en partidos, gobiernos y asociaciones.

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto.En sólo 30 minutos y tras tres discursos, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Raúl Cervantes Andrade dio por terminados los trabajos de este cuerpo legislativo luego de cuatro meses de sesiones de tres comisiones conformados por diputados y senadores en las que se analizaron más de 350 temas. El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Raúl Cervantes Andrade dio por terminados los trabajos de este cuerpo legislativo “Felicito a todos los compañeros legisladores por su labor en pro de los mexicanos”, dijo el también senador priista, quien adelantó que aquellos temas de la agenda que no hayan sido desahogados, se han turnado a las Comisiones de la Cámara de Diputados o del Senado.

Minutos antes, los senadores Jorge Luis Lavalle, Angélica de la Peña y René Juárez rindieron sus propios informes de las comisiones que encabezaron así como del desempeño que tuvieron sus compañeros para sacar adelante la inmensa mayoría de los asuntos en cartera. De la Peña, incluso, felicitó en especial a su colega priista Verónica Martínez porque a partir de este día deja de ser senadora por Jalisco, restituyéndole el escaño respectivo a su paisano Arturo Zamora. Cabe recordar que este fin de semana culmina el trabajo de Raúl Cervantes al frente de la Permanente y de la propia Mesa Directiva del Senado de la República. El próximo lunes 1 de septiembre, en sesión solemne, ambas cámaras iniciarán su periodo ordinario de sesiones que culminarán a mediados de diciembre próximo.


La Policíaca Caen cinco por robo de vehículo en Mexicali

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Agentes preventivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), aseguraron a cinco personas vinculadas con el delito de robo y/o posesión de vehículo robado.

A las 18:00 horas, en la avenida Luis Medina, en la ampliación Nuevo León, se aseguró a Ramón “N” de 39 años de edad y Javier “N” de 40, por el delito de posesión de vehículo con reporte de robo. De acuerdo al extracto de novedades, los hoy imputados iban a bordo de un Nissan Sentra, color verde, modelo 1993, el cual cuenta con un reporte de robo de acuerdo a la averiguación previa: 102002201342217, fechada el 27 de octubre del 2013. Por otro lado a las 2:00 horas, en la avenida Mecapalpapa, en el fraccionamiento Valle de Puebla, se aseguró a Rumel Gabriel “N” de 27 años de edad,

por el delito de posesión de vehículo robado.

De acuerdo a la parte quejosa, ubicó en circulación su vehículo Geo Prizm, color gris, modelo 1999, de acuerdo al NUC 0202201438236, motivo por el

Consigna MP a sujeto por homicidio calificado TIJUANA, B. C., A 26 DE AGOSTO DE 2014.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos consignó a Miguel Ángel Rosales Morga por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado. El indiciado Miguel Ángel Rosales

Morga de 27 años de edad, originario de Ciudad del Carmen, Campeche, está implicado en el crimen cometido el pasado 24 de agosto del 2014, en agravio de Esteban Orendain Espinoza, quien fue agredido en el interior de la tienda “Abarrotes e Internet Paty” ubicados en la calle Constitución en la Zona Norte de esta ciudad.

cual se implementó un operativo, logrando detener al conductor.

A las 2:36 horas, en la avenida Roble y bulevar Benito Juárez, del fraccionamiento Los Pinos, se aseguró a Martha Leticia “N” de 34 años de edad y Cruz

Manuel “N” de 35, por el delito de robo de vehículo.

La parte quejosa denunció que los hoy imputados robaron su Honda Accord, modelo 1997, color gris, el cual contaba con reporte de robo.

Apresa PEP en Tijuana a mexicalense que transportaba 52 kg de marihuana

TIJUANA, B.C, Martes 26 de Agosto de 2014.- En posesión de más de 50 kilogramos de marihuana fue detenido en esta ciudad Jonathan Labastida Lara, originario de Mexicali, Baja California, en un operativo realizado por la Policía Estatal Preventiva (PEP). Los hechos se registraron la noche del lunes cuando un grupo de policías estatales preventivos desplegaron un dispositivo de intervención policial en la avenida Acueducto del fraccionamiento Del Valle. En dicho sitio los agentes de la PEP le marcaron el alto al conductor de un vehículo Volvo modelo 1999, de color verde, con placas de circulación extranjeras 5BRV629. Del Volvo descendió el conductor al tiempo que arrojó hacia el interior del auto un envoltorio que resultó con-

tener una hierba verde y seca que al parecer es marihuana. De inmediato los policías aseguraron al sujeto quien fue identificado como Jonathan Labastida Lara, de 30 años de edad, originario de Mexicali. Durante una inspección, en el interior del Volvo los estatales preventivos encontraron en el asiento trasero dos cajas de cartón que contenían diversos paquetes con marihuana. En total los paquetes arrojaron un peso de 52 kilogramos, los cuales junto con el detenido fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal. Este el segundo decomiso en 48 horas realizado por la Policía Estatal en Tijuana, el primero de más de 17 kilos de “ice”, seguido por los más de 50 kilos de la hierba ilegal incautados en este caso.


Lo recomendado ¿Qué es el Estado Islámico?

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

México.- El Estado Islámico es un grupo extremista que busca instaurar un califato, es decir, un sistema de gobierno basado en la ley islámica, y que opera principalmente en Irak y Siria. El origen del EI radica en otro grupo surgido en 2003 para combatir la invasión estadunidense en Irak. Se calcula que la organización tiene más de 10 mil combatientes en sus filas, entre ellos muchos musulmanes sunitas del norte de África y de los estados del Golfo, así como conversos de Europa y Estados Unidos. Muchos eruditos islámicos califican a los extremistas de EI de contrarios al islam porque asumen la muerte de otros musulmanes.

Tras su creación, el nombre del grupo ha cambiado, la última modificación fue hace unos meses.

La organización surgió en 2004 como Comunidad del Monoteísmo y la Yihad pero lo cambió en ese mismo año por Organización de la Base de la Yihad en el País de los Dos Ríos, conocida también como “al-Qaeda en Irak”. A principios de 2006, el grupo se unió con otras organizaciones independientes y se autodenominó Consejo de la Shura de los Muyahidines, y en octubre de 2006, Estado Islámico de Irak. En abril de 2013, el grupo cambió su nombre a Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL en español e ISIS en inglés) para mostrar su participación en el conflicto sirio.

Sin embargo, el pasado 29 de junio y con motivo del inicio del mes sagrado del Ramadán, el grupo extremista anunció su intención de crear un califato que se extendiera por todo el mundo musulmán, al tiempo que designada a Abu Bakr al-Baghdadi su máxima autoridad, autoproclamado “ imán y califa de todos los musulmanes”. Con esta intención, el grupo fue renombrado como Estado Islámico, prescindiendo de mencionar a Irak y Siria y en referencia a su voluntad de expansión. Masacre de yazidíes

Los ataques del EI contra los yazidíes han dejado miles de muertos. “El Estado Islámico tiene el objetivo de eliminar a todas las minorías religiosas de la región”, explica Telim Tolan, del consejo central de yazidíes en Alemania quien que está en contacto

directo con los yazidíes de Irak.

El “asesinato en masa” de yazidíes es solo el comienzo, sostiene Tolan. “Estamos en la parte más baja de la pirámide”. Mientras que los extremistas cristianos aún tienen la posibilidad de irse, entre los yazidíes las opciones son conversión o muerte. El Corán reconoce a los cristianos como una comunidad religiosa que merece protección, pero los yazidíes carecen de ese estatus. El hecho de que no sólo crean en un dios, sino también en un ángel, es para los islamistas una herejía. Y es que los yazidíes adoran al ángel Mekek Taus, que para los yihadistas es Satanás, el diablo. El Estado Islámico y Al-Qaeda

El Estado Islámico, que alcanzó gran influencia en 2013 con la crisis política en Irak, rompió con el Frente al Nusra, representante de Al Qaeda, y desde entonces las dos organizaciones se enfrentan en Siria.

El EI era originalmente un brazo de Al Qaeda, pero posteriormente los dos grupos empezaron a luchar por la hegemonía en el seno de movimiento de la yihad internacional. El establecimiento del califato podría significar el fin de esa lucha.

“Según los yihadistas, con la instauración de un califato islámico no hay ya necesidad de Al Qaeda”,

señala el experto de movimiento islamistas, Hassan Abu Haniyah.

“El Estado Islámico ha ganado”, dice Abu Haniyah. En un califato no hay lugar para un doble mando, pues el poder terrenal y espiritual queda aunado en una sola figura. Con el califato que persigue el EI, las fronteras entre Irak y Siria serían borradas, trayendo a la memoria los tiempos del Imperio Otomano, estrechamente vinculado al último califato islámico, abolido en 1924 por el gobierno turco. Cómo se financia el terrorismo del EI

Durante mucho tiempo los islamistas se mantuvieron a flote con las donaciones que recibían de algunos estados del Golfo, pero ahora ya no las necesitan.

Según informaciones del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los yihadistas venden ya desde hace tiempo crudo en el mercado negro. Lo extraen de los yacimientos conquistados, en particular de las importantes reservas de Al Omar en la zona siria de Deir al Zour.

Citando una fuente anónima, el periódico Financial Times aseguró que sólo teniendo en cuenta la región siria de Al Rakka la extracción que opera la agrupación asciende a unos 30 mil barriles diarios.


Escándalo

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Pamela Anderson pide anular su divorcio

Sirve Eiza de imán para Tr3inta

Sofía Vergara enseña pezón en el ‘after’


Ciencia y Tech 0 simples trucos de internet que quizás no sabías y te interesarán

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

México, DF.- El internet es algo que ha cambiado al mundo, tan solo en nuestro país el 52% de la población ya es un usuario común de la red. Fuente: Gamedots Todos podemos usarlo y navegar es lo más sencillo del mundo, así seas un veterano que supo lo que era no descolgar el teléfono para que no se cayera la red, o apenas estés descubriendo lo que es Facebook, esto no deja de convertirse cada día en algo cotidiano. Aquí puedes encontrar unos cuantos consejos que puedes aprovechar mientras navegas por la red y sacarle mayor provecho de maneras increíbles. 1. Hacer GIF de un video de Youtube: Si necesidad de instalar nada en tu computadora, simplemente escribe gif justo detrás de Youtube en la URL de cualquier video, accedes a una red que convierte automaticamente todo en gif. 2. Navegar de forma incógnita: Este tipo de navegación te deja navegar libremente sin dejar huella de tus datos que se almacenan en el navegador. no guarda historial, ni descargas. Una vez que cierras el navegador es como si no hubiera pasado nada. Para usarlo en Firefox usa Ctrl+Shift+P y en Chrome es lo mismo, sólo cambia la última letra en ‘N’. 3. Restaurar la última pestaña cerrada: Simplemente combina Ctrl+Shift+T en el navegador y la pestaña se restaurará de inmediato.

4. Limpiar el caché rápido: Sólo usa la combinación Ctrl+ Shift+ R y se limpiará el caché y refresacarás de inmediato. 5. Saber si una página es inaccesible a todos o sólo para ti: Ingresa a downforeveyoneorjustme.com y sabrás la repsuesta. 6. Accesar al contenido bloqueado de tu país: Utiliza la herramienta gratutia HolaUnblocker.com 7. Acceder al aversión caché de cualquier página web: Desde el sitio Cachedpages o Archive.org

8. Tener una videollamada anónima: ‘Gruveo’ es una página web que te ofrece un número celular desechable para tener con quien quieras una videollamada gratuita, cómoda y segura. Aplica para Android.

9. Crear un correo electrónico desechable: Con mailinator puedes crear un mailbox desechable con una dirección de email inventada, no necesits contraseñas, ni cuenta, sólo usar la bandeja cuando la requieras.

Google te avisará si buscan tus datos personales

México, DF.- Con el fin de incrementar los niveles de seguridad, Google dio a conocer que insertó la función “Yo en la web”, que permite al usuario conocer cómo aparecen sus datos en el buscador.

Para ello, la página de seguridad de Google incorporó la herramienta de “Alertas”, la cual informa al internauta, vía correo electrónico, cuando se muestren sus datos personales en los resultados de cualquier búsqueda.

Para activar dicha información, el interesado solo tiene que ingresar a la sección herramienta de datos en donde se podrá configurar “Yo en la web”, a fin de elegir la periodicidad de las alertas y la cuenta de correo a las que llegarán.


Autos Llega la Visión Periférica de Nissan

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

CIUDAD DE MÉXICO, D.F.– Nissan ha consolidado su posición como líder de innovación al incorporar continuamente avances tecnológicos en sus vehículos, tal es el caso del Sistema de Visión Periférica, el cual permite al conductor mejorar su experiencia de manejo al ubicar con facilidad cualquier objeto alrededor del auto.

El Sistema del Monitor de Visión Periférica (Around View Monitor System fue diseñado por Nissan para ser fácil de ver, fácil de usar y fácil de entender. Esta tecnología se encuentra disponible en modelos Nissan, como Pathfinder, LEAF y el nuevo X-Trail 2015.

“A diferencia de otros sistemas de cámaras que permiten visibilidad parcial, el Monitor de Visión Periférica, permite al conductor mantener el control mediante una visión elevada de la periferia del vehículo,” dijo Pedro de Anda, subdirector de Planeación de Producto de Nissan Mexicana.

“Se trata de una tecnología innovadora y útil,” añadió.

El Monitor de Visión Periférica es un sistema que consiste de cuatro cámaras de alta resolución, con un amplio ángulo de visión en puntos estratégicos del vehículo, que brindan una imagen clara y precisa del espacio alrededor de la unidad para ofrecer una visibilidad de 360°.

Las cámaras están ubicadas en puntos estratégicos: una al frente, dos laterales y una en la parte trasera. Las imágenes de las cámaras se muestran en la pantalla central, proporcionando un cuadro compuesto creado desde arriba simulando la visión de un águila. El Sistema de Visión Periférica ofrece apoyo al conductor en cuanto se activa la reversa, al confirmar visualmente la posición del vehículo en relación con las líneas del estacionamiento y los objetos cercanos, permitiendo maniobrar el auto de manera más fácil.

La vista aérea virtual (o vista de águila) que recrea este sistema hace que sea sencillo para el conductor posicionar el vehículo para estacionarlo en lugares estrechos, mientras que las vistas frontal y trasera permiten al conductor confirmar al mismo tiempo la ubicación de la unidad y los objetos próximos, incluso con la opción de dividir la pantalla para tener simultáneamente ambas vistas. Cuando la transmisión se desplaza de la posición de Drive (D) a Reversa (R), el sistema cambia automáticamente a la pantalla anterior. El Sistema del Monitor de Visión Periférica se incorpora a las más de 90 tecnologías que Nissan está integrando en su gama de vehículos, estableciendo a la compañía como un sinónimo de innovación, en esta competitiva industria. Así también posicionando los recientes lanzamientos como Nissan X-Trail 2015, en el referente de los diferentes segmentos en los que participan.


Salud

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

3 de cada 1 millón dona órganos en México Si hay algo que necesita nuestro país, es una cultura más grande de donación de órganos. La falta de conciencia de lo benéfico que es donar y de las vidas que podemos salvar ha hecho que muchos de nuestros conciudadanos tengan miedo de hacerlo. Pero para garantizar que todos tengan la cultura de la donación de órganos basta una sola cosa: información.

El viernes, la Secretaría de Salud de nuestro país publicó el formato oficial para manifestar el consentimiento expreso para donar órganos, tejidos y células después de la muerte, con el fin de que sean utilizados en trasplantes. Por otro lado, también se emitió el formulario para expresar la negativa de ser donador. El formato es importante porque garantiza nuestro deseo de ayudar a otras personas con la donación de nuestros órganos. Ambos formularios están disponibles para su llenado y descarga en el portal de Internet del Centro Nacional de Trasplantes en la página: cenatra.salud.gob. mx.

En México, solo hay 3 donadores por cada millón de habitantes, mientras que España el año pasado fue el país líder en donación de órganos con 35 donadores por cada millón de habitantes haciendo que sea, por 22 años seguidos, el país con mayor cantidad de donadores y, así mismo, uno de los países donde existe más la cultura de la donación. Por otro lado, en Estados Unidos hay 26 donadores por cada millón de personas. En España, el éxito se debe, en gran medida, a la Organización Nacional de Trasplantes que ha gestionado con bastante eficiencia los recursos de que dispone. No obstante estos números, Adriana Castro de Asociación Ale, en #AsíLasCosas, expresó que está optimista por el futuro de la cultura de la donación en México: «México es un país bien generoso. (El de la donación) es un tema que afortunadamente va cambiando»

La Asociación Ale es una organización sin fines de lucro que apoya la donación de órganos en México a través de diferentes vías. Con esta organización, la señora Castro trata de compartir su experiencia y los beneficioso de tener una cultura de la donación de órganos. Castro nos advierte lo bueno que es compartir tu postura sobre la donación con tus familiares. Cuenta el ejemplo de dos hermanos: uno de ellos muerió

, pero en el pasado avisó que deseaba donar sus órganos. Sin embargo, más tarde los padres se rehusaron a donarlos. Dado que habían tocado el tema con anterioridad, el hermano intervino y dio aviso de la voluntad de su hermano. Así, gracias a que el hermano conocía aquella decisión, otras personas pudieron ser beneficiadas y ganar una nueva oportunidad de vida. Y es que, según la Cenatra, la cultura de la donación es algo de lo que se empieza a hablar más entre los mexicanos, pues 7 de cada 10 personas saben que existe la práctica. El problema es que la gente todavía no está adecuadamente informada. Una de las razones es el miedo: «Es miedo a conocer, es miedo a algo diferente»

Según la Cenatra al día de hoy se necesitan 18 763 donaciones: 11 mil 59 personas necesitan un riñón, 7 mil 250 esperan recibir una cornea, 395 necesitan un hígado, 36 personas necesitan un corazón. Por otro lado, según la dependencia, en este año se han reportado 1968 trasplantes de cornea, 1,653 de riñones, 88 de hígado y 36 de corazón. Pero los número tienen que ser mejores. Para Castro:


De Sexo y más

lunes 25 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

7 cosas que las mujeres aman en el sexo

Una de las preguntas que ronda la cabeza de muchos caballeros es ¿qué quieren las mujeres en el sexo?, esperemos que al darles la respuesta, lo pongan en práctica y les den más placer.

En un reciente artículo publicado en el diario español El País, se habla de lo que “volvía locas” a las mujeres en materia de sexo.

Lo que las “enloquece” Entrevistados sobre las armas que dejan a las féminas satisfechas, varios profesionales del sexo, entre los que se encontraban un par de gigolós y varios educadores sexuales, revelaron sus secretos.

En Salud180 queremos compartirlos contigo y ver si estás de acuerdo. 1. Los preliminares. “Es como cuando vas a correr o a hacer ejercicio, cuanto más calentamiento haces, mejor aguantas y entrenas”, opina uno de los encuestados, dedicado al rentable negocio de stripper.

Hay dos tipos de preliminares, sicológicos y físicos, que realmente vuelven locas a las mujeres. “Ellas son como una máquina que tarda más en encenderse y

que necesita más tiempo para empezar a funcionar y rendir al cien por cien”, agrega.

puntualiza una de los entrevistados.

3. El sexo oral. De acuerdo con el artículo aludido, el cunnilingus es la prueba de oro para doctorarse en sexología porque “muchas mujeres no llegan al orgasmo con la penetración, pero casi todas lo consiguen con el sexo oral”.

Se trata de aprender a comunicarnos con la mirada, “que en este momento somos “nosotros dos”, absolutamente conectados el uno con el otro”.

2. El oído. También puede ser un órgano sexual y las palabras un instrumento de excitación. El arma secreta de otro de los encuestados es “tocar, acariciar y sobre todo hablar y susurrar“.

4. El ritmo y como entrelazar las diferentes prácticas. Cuando no hay una fluidez en todo lo que se hace, se puede caer en el mecanicismo. “Ahora una postura, ahora otra, con total frialdad, cuando debería haber un ritmo más envolvente y espontáneo”, señala el artículo.

Hay que alternar la ternura con lo salvaje. Y por supuesto, los ritmos lentos con los más rápidos. La gente tiene la idea de que se siente más a mayor velocidad, pero no siempre es así. Generalmente las mujeres tienen más placer cuando uno va más lento”,

5. Mirarnos a los ojos. La mirada es muy importante para las mujeres. “No sólo porque nos sentimos más sensuales, sino porque necesitamos “saber” que él está ahí con nosotras”, afirma una experta en sexualidad.

6. Hacer el amor. “A no ser que estemos en una relación pasajera o de sexo salvaje, “HACER EL AMOR” con mayúsculas es vital”, afirma Miren Larrazábal, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología. Hacer el amor trasciende lo meramente físico, y el placer es pleno: corporal, emocional y espiritual.

Muchos hombres que realmente aman a sus parejas no saben cómo hacerlo y suelen estar más preocupados por su propio desempeño, que en lo que significa un beso profundo y cariñoso, una sonrisa tierna, una caricia amorosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.