Revista21 agosto

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera TRES LÍNEAS Pues si de por sí éramos muchos y ahora hasta parió la abuela. Así deben estar

pensando muchos auténticos panistas bajacalifornianos con los últimos acontecimientos políticos al interior del Partido Acción Nacional y sobre todo con la sorpresiva renuncia a la militancia que por más de 20 años mantuvo el ex precandidato a gobernador del Estado, Héctor Osuna Jaime. Quiérase que no y aunque ahora muchos neo panistas renieguen del ex alcalde, ex diputado local y ex diputado... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

20 de agosto del 2014 | Mexicali, BC. México

Alcalde no cede; rechaza que Oficial Mayor se disculpe ante ediles

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Alcalde de Mexicali no cede; rechaza que Oficial Mayor se disculpe ante ediles

Tras reunirse con los cuatro regidores del PAN, los dirigentes de este partido en el Estado y en el municipio, el alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa, mantiene su postura de no dialogar y acordar con la bancada de ediles del su propio partido. Incluso por la tarde noche el Presidente Municipal tuvo encuentro con Síndico Procurador Humberto Zúñiga pero con el mismo resultado: quiere desbaratar el grupo de 14 ediles que le reformaron el Reglamento Municipal de Transporte. PRIMERO CON PANISTAS Las y los regidores David Reynoso González, Ramón Abraham Medina Jiménez, Amintha Guadalupe

Briceño Cano y Carmen Alicia Aramburo León sostuvieron el encuentro durante 4o minutos con el Presidente Municipal en la mañana de este miércoles, teniendo como intermediarios al presidente del PAN en la entidad, José Luis Ovando; el dirigente municipal Hidalgo Contreras Covarrubias; y una delegada del Comité Ejecutivo Nacional panista. Pero no hubo acuerdo alguno. La edil Amintha Guadalupe Briceño y el regidor David Reynoso, abordaron como tema la actitud de la Oficial Mayor Maribel Avilez Osuna, quien ha denostado a los integrantes del XXI Ayuntamiento de Mexicali. Jaime Díaz dijo a los regidores que él metería las

manos al fuego por la funcionaria municipal, y rechazó la petición de los ediles panista de que la funcionaria Avilez Osuna ofrezca una disculpa por su comportamiento contra los ediles. La reunión fue en la oficina de la Presidencia Municipal la mañana de este miércoles. José Luis Ovando fue en calidad de intermediario, habló con los medios de comunicación al término del encuentro pero solamente informó que fue un dialogo ordinario. De acuerdo a la versión de los presentes en este primer encuentro entre ediles panistas y el Alcalde de extracción del mismo Partido, no se observó una actitud de hacer las pases de parte del ex Senador.

Universitarios buscan conservar el Cañón de Doña Petra

Ensenada, B.C., a miércoles 20 de agosto de 2014.- En un esfuerzo por sumarse al cuidado del medio ambiente, a través de la preservación de los patrimonios naturales (flora y fauna de la región), así como fomentar conciencia en los ciudadanos respecto al manejo de despojos en zonas naturales, surgió el proyecto de Conservación del Cañón

Doña Petra en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada. El doctor Jesús Serrano, docente de las materias de Ecología del Paisaje y Sistema de Información Geográfica en dicha unidad académica, se ha dedicado a abordar y preservar la infraes-

tructura verde urbana que consiste en la creación de corredores o redes ecológicas en las ciudades para garantizar que las personas estén en contacto con las diversas zonas naturales de donde viven. “El Cañón de Doña Petra es una zona natural muy cercana a la ciudad de Ensenada, a cinco minutos de la

población, y ha sido un sitio histórico en usos recreativos”, comentó el doctor Serrano. “Siendo un sistema que se ha utilizado desde hace muchos años, el problema es la cantidad de basura que las personas tiran en este sitio, teniendo poca información acerca de la preservación de esta área como parque ecológico”, agregó.


Así Opinan Palco de prensa

Gilberto Lavenant Organizado por Coparmex, Confederación Patronal de la República Mexicana, este miércoles se llevó a cabo, en Tijuana, el evento denominado “Foro de Análisis Sobre las Reformas Estructurales”, con la participación de tres diputados federales, Jaime Bonilla Valdez, del PT, María Carmen López Segura, del PRI y Andrés de la Rosa, del PAN, quien entró de emergente por Juan Manuel Gastélum.

Fue todo un “show” político. No se podía esperar otra cosa. Quien sabe quien tuvo la ideota –idea grandota, aclarando- de organizar este evento, invitando a políticos para que, supuestamente, analizaran lo que votaron, a favor o en contra, más por consigna partidista, que por convicción personal.

Y aunque el tema, presuntamente, fue el económico, en realidad, fue lo menos trascendente, porque al responder a los cuestionamientos sobre lo que sigue, luego de aprobadas las reformas estructurales, impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, el panista dijo que ahora corresponde al Ejecutivo instrumentar las leyes secundarias, la priísta dijo que no todo es malo, que los efectos negativos no fueron tantos y que los positivos tardarán en verse y el petista auguró un sombrío panorama económico para los mexicanos y de bonanza para los inversionistas extranjeros que explotarán los recursos nacionales. Como políticos que son, cada quien se dedicó a defender la postura mostrada, por sus respectivos partidos, durante el proceso de análisis y aprobación de las citadas reformas estructurales, la hacendaria, la energética y la de telecomunicaciones. Además, aprovecharon para “lavarse la cara” y echar culpas a los rivales.

La más incómoda, definitivamente, lo fue la priísta María del Carmen López Segura, pues le tocó hablar de las “bondades” de las reformas peñanietistas. Como era de esperarse, en pocas palabras dijo que los efectos nocivos, ni son tantos, ni tan severos como se afirma. La risa burlona de muchos de los presentes, no se hizo esperar. Incluso, aprovechó para hacer hincapié en que ella no votó a favor de homologar el IVA en la zona fronteriza, lo que implicó elevar la tasa del 11% al 16% y que ha causado severos estragos en la economía bajacaliforniana. Sin embargo, el petista, Jaime Bonilla, hizo circular en una carpeta, la lista de nombres y sentido del voto de cada uno de los legisladores federales. Claramente se observa que todos los diputados federales priístas, entre ellos la profesora López Segura, votaron a favor de elevar el IVA en la frontera.

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

SEGURIDAD Y CONFIANZA

Pues si de por sí éramos muchos y ahora hasta parió la abuela. Así deben estar pensando muchos auténticos panistas bajacalifornianos con los últimos acontecimientos políticos al interior del Partido Acción Nacional y sobre todo con la sorpresiva renuncia a la militancia que por más de 20 años mantuvo el ex precandidato a gobernador del Estado, Héctor Osuna Jaime. Quiérase que no y aunque ahora muchos neo panistas renieguen del ex alcalde, ex diputado local y ex diputado federal, e incluso hasta por las redes sociales festejan el hecho, su salida del PAN cimbró las estructuras de dicho instituto político y, sobre todo, levantó una alerta generalizada en el Gobierno del Estado. Héctor Osuna Jaime ha sido considerado por propios y extraños, uno de los mejores alcaldes que ha tenido Tijuana, Baja California. Su presencia en las cámaras tanto local como en el Senado de la República registró un buen desempeño. Su carrera política y trayectoria profesional, por supuesto también su amistad con el expresidente Vicente Fox, le permitieron incorporarse a la Cofetel donde ocupó la presidencia. Osuna Jaime pues, no es ningún improvisado y es, de hecho, uno de los panistas de mayor arraigo y convicción. Sin embargo, a través de una carta y un texto no mayor de tres líneas, decidió dejar el partido de sus amores, por considerar que está convertido hoy en una agencia de colocaciones del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y una mala réplica de lo que tanto han criticado del Revolucionario Institucional. Pero si bien la renuncia de Osuna Jaime tiene de per se un peso político específico pues abre un importante espacio que, aunque traten de minimizarlo, será difícil de llenar, lo verdaderamente importante son las razones que lo orillaron a tomar tal determinación y que sin duda, merecen una investigación. Y estas, las razones, tiene que ver con el uso de recursos públicos del Gobierno del Estado, económicos y humanos, para afiliar al PAN al mero estilo corporativista a alrededor de 25 mil militantes y alcanzar el control del grupo político en el poder para las candidaturas en el proceso electoral federal del año próximo. El “Operativo Pizcas” del que sin duda alguna tiene conocimiento el dirigente estatal José Luis Ovando Patrón y que tiene como operadores estatales a la Oficial Mayor, Loreto Quintero y al tiular de Sedesoe, Ricardo Magaña, es ya del conocimiento público tras la publicación este miércoles en la columna de la periodista Dora Elena Cortés. La informada colega tijuanense no sólo da la meta global a inscribir en el padrón panista, sino los nombres de los responsables de jalar a los nuevos panistas, varios

de ellos funcionarios del Gobierno del Estado. De acuerdo con Dora Elena la exdiputada local Lizbeth Mata, actual secretaria general del PAN, se hizo responsable de la “operación” en Ensenada y logró reunir los nombres de 2 mil personas. Y agrega en la lista: Arnulfo Guerrero León, actual subsecretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado en la Zona Costa prometió cooperar con 3 mil miembros en Tijuana. Manuel Pons Agundez, (Sub secretario de Desarrollo Social y Humano) de Mexicali, con mil integrantes. Manuel González Reyes, delegado de la Oficialía Mayor de Gobierno en Tijuana, con mil 500 afiliados. Carlos Torres Torres, director de Seguro Popular, con otras mil personas. El actual dirigente juvenil del PAN en el Estado, Christopher Domínguez, con 500 personas. Luis Iván Pérez, dirigente juvenil en Tijuana, con 500. El director de Juventud en el Estado, Manuel Rudecindo García Fonseca, con otros 500, y Alfonso Álvarez Juan, director de la CESPT, con otros 500. Faltó el resto de los nombres de quienes se pusieron a “pizcar”. Es fácil pues entender que programas sociales del Estado, como las tarjeta “De la mano contigo”, distribución de despensas, ayuda a ancianos, becas juveniles, madres solteras, afiliación al Seguro Popular y descuentos especiales en el consumo de agua, pudieran estar siendo utilizados para “jalar” a los nuevos militantes. Así que aunque el Estado y el CDE del PAN quien ver la renuncia de Osuna Jaime como una decisión personal y prácticamente justificar aquello de que ni hace falta en el que se va ni sobra el que se queda, para echarle tierra al asunto, estamos seguros que todavía falta mucho por ver. Tiempo al tiempo.

LEA L AS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Este domingo último día para inscribirse en la “Prepa en línea-SEP”

MEXICALI, B.C 20 DE AGOSTO DE 2014.- El domingo 24 de agosto es el último día para inscribirse en la “Prepa en Línea-SEP” programa que nació con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas, con calidad y equidad mediante el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea. El delegado federal de la SEP en Baja California, Lic. Raúl Pompa Victoria, dijo que este programa tiene como finalidad ampliar la matrícula de la Educación Media Superior en alrededor de 150 mil estudiantes en la modalidad no escolarizada para el 2018, contribuyendo al mandado de universalizar la educación media superior en México. El proyecto de preparatoria por Internet, manifestó, es una alternativa incluyente para todos los jóvenes que buscan cursar sus estudios de nivel medio superior y que no encuentran espacios en los planteles escolares, con solo acceder a la página www.prepaenlinea.sep. gob.mx, y atender lo previsto en la convocatoria a más tardar el domingo 24 de agosto de 2014, ellos pueden comenzar con su educación media superior. El delegado federal comentó que el próximo 8 de septiembre iniciará el curso de inducción para los mi-

les de estudiantes que a nivel nacional formarán parte de lo que será la primera generación de estudiantes de esta nueva modalidad, que además de innovadora contribuyen a hacer efectivo el derecho constitucional a la educación pública y gratuita. “Prepa en Línea-SEP”, es una gran oportunidad para

los estudiantes que por diversas razones no puedan continuar sus estudios en la modalidad presencial a nivel medio superior y que cuenten con el certificado de nivel secundaria o que estén por obtener dicho documento a más tardar el 31 de diciembre de 2014, puntualizó.

Trabajarán contra la contaminación visual en Mexicali

MEXICALI, B.C, Miércoles 20 de Agosto de 2014.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y Todos Somos Mexicali A.C., trabajarán en diversos entornos de la capital del Estado a través de operativos enfocados a mejorar la imagen urbana de la ciudad. Después de reunirse por casi 2 horas con el Consejo Consultivo de Todos Somos Mexicali, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, expresó la necesidad de integrar a la ciudadanía en estas actividades, pues una ciudad limpia es una ciudad segura. El Secretario destacó que a través del Centro de Prevención del Delito, se aplican líneas de trabajo encaminadas a la recuperación de espacios públicos, acciones que serán homologadas con el método de trabajo de organismos civiles. De la Rosa añadió que en el 2014 se han implementado 18 jornadas de tapeado y

demolición de inmuebles abandonados en Mexicali, comúnmente conocidos como “picaderos”, los cual se ha realizado a petición directa de la ciudadanía o en atención a denuncias realizadas al 089. Por su parte Guillermo Galván Sariñana, Presidente del Consejo Consultivo Todos Somos Mexicali A.C., expresó que una de las dependencias que mayor apoyo ha dado a la asociación es precisamente la SSPE, a través de sus programas sociales. Coincidió en lo señalado por el De la Rosa en el sentido de que una ciudad limpia repercute directamente en la seguridad de los entornos, pues la percepción ciudadana cambia al ver que las comunidades tienen un buen aspecto. Uno de los acuerdos de la reunión fue que la SSPE participará en el Operativo Masivo de Limpieza Número 13, que realizará Todos Somos Mexicali a mediados de Octubre del presente año


Por BC

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Congreso firma convenio con 3 universidades para promover la superación de sus empleados

Mexicali, B. C., miércoles 20 de agosto de 2014.- Con el objetivo de promover la superación personal y educativa de los empleados del Poder Legislativo, así como de sus cónyuges e hijos, por medio de becas del 20 hasta el 50 por ciento para que continúen o inicien sus estudios universitarios, autoridades del Congreso suscribieron un convenio de colaboración con la Escuela Libre de Derecho (ELD), campus Mexicali; la Universidad Autónoma de Durango (UAD), sede Mexicali, y la Universidad de Desarrollo Profesional (UDP), campus Mexicali. Durante la firma del convenio estuvieron presentes, por parte del Poder Legislativo, los diputados Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, presidente de la Mesa Directiva de la XXI Legislativa; Gerardo Álvarez Hernández, secretario de la misma; así como los legisladores Irma Martínez Manríquez, Mónica Bedoya Serna, María del Carmen Frías y Cuauhtémoc Cardona Benavides. Por parte de las instituciones educativas suscribieron el documento Gerardo Villar Borja, de la ELD; Carlos Navarro Durón, de la UAD, y Enrique Treviño Reyes, de la UDP. Al hacer uso de la voz la legisladora Mónica Bedoya, presidenta de la Comisión de Administración, resaltó la importancia de la firma del convenio con las

tres universidades mencionadas, lo cual –dijo– “tiene la finalidad de brindarles todas las oportunidades de superación y estudio a nuestros empleados del Congreso y a sus familiares”. El licenciado Enrique Treviño, director de la UDP, ponderó el interés de los diputados de esta Vigésima Primer Legislatura para contribuir a la superación

Cenecistas de San Quintín refrendan todo el apoyo al candidato de unidad

San Quintín Baja California a 20 de Agosto de 2014.- Más de una veintena de Comisariados Ejidales de diversos puntos de la delegación San Quintín manifestaron todo el apoyo a Luis Antonio Rodríguez Díaz, candidato único por la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias y

Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de BC. La reunión forma parte de las actividades proselitistas que inició esta semana el candidato de unidad luego de recibir este lunes la constancia de candidato único para la dirigencia en Estado de la CNC.

de sus empleados. Al respecto mencionó: “Nunca me había tocado ver la civilidad y la pluralidad, pero sobre todo el interés genuino que tiene una legislatura por mejorar la capacidad y la formación de quienes laboran en el Congreso, y hacer extensivo no solamente a los colaboradores de esta Legislatura, sino a los familiares y a sus hijos”.

La Comisión de Salud aprobó dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado

Mexicali, B. C. miércoles 20 de agosto de 2014.- La Comisión de Salud que preside el diputado Gerardo Álvarez Hernández, aprobó dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud Pública del Estado. Lo anterior se dio en el seno de la sesión ordinaria de esta comisión legislativa, en la cual fungió como secretario el diputado Julio César Vázquez Castillo, y estuvieron presentes los integrantes de la misma; Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, María del Carmen Frías y Francisco Alcibíades García Lizardi. La iniciativa de reforma a los artículos 7, 11, 19 y 21 de la Ley de Salud del Estado tiene como propósito establecer las bases para que las instituciones asistenciales implementen, promuevan e impulsen acciones de atención integral de carácter preventivo.

Los inicialistas son los integrantes de la fracción parlamentaria del PAN, así como la diputada Irma Martínez Manríquez, del Panal; los diputados José Francisco Barraza Chiquete y Felipe de Jesús Mayoral, del PEBC y José Roberto Dávalos del PRD. La propuesta pretende proteger a la sociedad en general, a través de las acciones de promoción y protección de la salud de acuerdo con la edad, sexo y factores de riesgo de las personas en una sola consulta preventiva. En otro orden de ideas, los integrantes de este órgano colegiado analizaron una iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado con el propósito de establecer una serie de mecanismos de control administrativo y operacional en los centros médicos donde se ofrezcan procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva.


Regional Lleva SSPE prevención integral a residentes de valle dorado

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Escuchar inquietudes y brindar apoyo preventivo principalmente enfocado a la inhibición de robo y narcomenudeo fue el motivo del acercamiento que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) sostuvo con vecinos de Villa Colonial en Ensenada. El Director del Centro de Prevención del Delito, Armando Mora Flores, reafirmó ante los 30 asistentes el compromiso que la SSPE tiene con las comunidades de Baja California, el cual consiste en mantener un frente común contra la delincuencia en base al análisis y operatividad preventiva en cada zona detectada como prioritaria. Explicó que en esta ocasión, a petición de los mismos residentes se iniciaron jornadas preventivas principalmente dirigidas al fomento a la comunicación familiar, ya que la problemática de la delincuencia inicia ge-

internet, entre otros temas.

En relación al combate al robo se han impartido asesorías en comercios y en la comunidad, además a fin de evitar la presencia de malvivientes en la zona se encuentra en trámite con propietarios y autoridades competentes la autorización para proceder al tapeado de inmuebles abandonados.

neralmente a temprana edad por malas compañías, vicios, falta de atención o falta de información de los padres. Por lo anterior, personal de Pre-

Sostiene Gustavo Sánchez reunión con abogados de empresas

Con el fin de explicar el quehacer legislativo que se desarrolla en el Congreso del Estado, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Sánchez Vásquez, sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Colegio de Aboga-

dos A. C. (ANADE) sección Mexicali. El congresista, acompañado por la Presidenta de la asociación, Blanca Villaseñor Pimienta, enumeró algunas de las nuevas leyes y reformas que ha impulsado la fracción panista en los casi 11 meses de la XXI Legislatura.

vención del Delito ha asesorado a más de100 vecinos con pláticas sobre detección y peligro del ¨bullying¨, violencia doméstica, consecuencias de las adicciones, prevención de robo, peligro en

Mora Flores indicó que en próximas fechas se complementará el trabajo preventivo en Villa Colonial con la recuperación de entornos dañados por el grafiti y la recolección de basura en la vía pública. En este sentido de manera conjunta con la participación vecinal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se trabaja por el bien de esta comunidad.

Educación para menores infractores es continua: SSPE

Ya que la educación es un elemento indispensable en todo mérito personal y ante la sociedad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), promueve durante todo el año los programas educativos y laborales en beneficio de los internos del Centro de Diagnóstico para Menores (CDA) Ensenada. El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, Jesús Héctor Grijalva Tapia, enfatizó que parte del Modelo Estratégico del Tratamiento de Reinserción Social es brindar a los reclusos bases educativas que les permita continuar con una carrera universitaria y una mejor calidad de vida al ser liberados. Informó que a la fecha el Centro para Menores del puerto cuenta con una población de 71 varones y 2 mujeres, de los cuales por voluntad propia la mayoría cursan los niveles de

alfabetización, primaria y secundaria, mientras que otros cursan nivel preparatoria. Explicó que los programas educativos se imparten con ayuda del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) y personal del centro penitenciario. Asimismo dijo que como parte fundamental del tratamiento de reinserción se capacita a los tutores o familiares de los menores a través del taller ¨Escuela para Padres¨ el cual se imparte semanalmente por un lapso de dos horas. Actualmente un total de 15 padres de familia son asesorados los viernes por personal del Centro de Capacitación Familiar A.C., y alrededor de 35 tutores son guiados por el grupo de Educadores Católicos en Ensenada todos los domingos.


Rumbo Político Toman acuerdos gobiernos federal y estatal para impulsar el sector turístico en BC

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

ENSENADA, B.C.- Miércoles 20 de agosto de 2014.- Con el objetivo de impulsar el potencial turístico de Baja California se tomaron importantes acuerdos en el marco de la gira de trabajo que realizó el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, junto con la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu, como parte de la cual se abordaron temas como el impulso al turismo de salud, de cruceros, proyectos de infraestructura turística y se firmó un convenio en contra de la trata de personas en este sector. Con la participación de empresarios, representantes de diversas cámaras, del sector médico y servidores turísticos, se desarrolló una reunión en la que se presentaron las oportunidades que registra Baja California en materia de turismo de salud, en la que el Mandatario Estatal destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas de los diferentes órdenes de gobierno para desarrollar este importante segmento, ya que genera una importante derrama en la economía en la región que deriva en oportunidades y en la creación de empleos. “El turismo de salud se ha convertido en un área de oportunidad para el Estado de Baja California, por lo que se deben aprovechar todas las bondades para tener una mejor oferta y

detonar este segmento”, dijo el Gobernador del Estado. En ese sentido la titular de SECTUR reiteró el interés del gobierno federal para conjuntar los esfuerzos de todos los sectores y dependencias involucradas para desarrollar este segmento mediante una política pública específica para tal efecto. Baja California es un líder en el turismo de salud y

Osuna renunció al PAN “porque falta transparencia”

Tijuana BC 20 de agosto de 2014 (AFN).- El ex alcalde de Tijuana, Héctor Osuna Jaime, reveló este miércoles que su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) se debió a la falta de transparencia en las decisiones y la intromisión del Gobierno estatal dentro del blanquiazul.

En respuesta, el dirigente del partido albiazul en Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz, negó que exista esa intromisión gubernamental en decisiones del partido y descartó también que con la salida de Osuna Jaime pudiera darse una desbandada de las filas del PAN.

tiene mucho que aportar a otras entidades, aseguró la funcionaria federal ya que es una muestra de la manera en que pueden conformarse todas las ofertas turísticas de forma integral, al mismo tiempo que manifestó la intención de organizar reuniones con la Banca de Desarrollo para generar productos crediticios orientados a este sector en Baja California.

Propone el PRI consulta sobre reducción de diputados y senadores plurinominales

El presidente nacional del PRI, César Camacho, anunció que el tricolor planteará una consulta pública para que en 2015 los ciudadanos se pronuncien sobre la propuesta de eliminar a 100 de los 200 diputados plurinominales y a los 32 senadores de representación proporcional. En conferencia de prensa, acompañado por la secretaria General Ivonne Ortega, y los secretarios de Organización y de Asuntos Jurídicos, José Encarnación Alfaro Cázares y Sadot Sánchez Carreño, indicó que con la propuesta su partido pone en acción la Reforma Política sabedor de que “para el Estado eficaz el PRI quiere una democracia eficiente que asegure más y mejores resultados políticos a menor costo”. Ante los representantes de medios de comunicación, sostuvo que la eventual

modificación constitucional traería una mejor distribución del gasto público, facilitaría la construcción de acuerdos y la toma oportuna de decisiones, además de que daría una mayor participación a las minorías, entre otras ventajas para el país. César Camacho precisó que en el acelerado proceso de la transformación que vive la nación, el PRI quiere ser un agente transformador entusiasmado y convencido de que debe imprimirle mayor calidad a la democracia. Recordó que una de las propuestas de campaña de Enrique Peña Nieto fue la eliminación de 100 diputados de representación proporcional e indicó que con el planteamiento –basado en la Ley Federal de Consulta Popular, aprobada en el reciente periodo transformador– se respalda su gestión presidencial.


La Policíaca Conocen universitarios proceso de formación y profesionalización policial

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Alumnos de la Universidad Xochicalco Campus Tijuana, recorrieron las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), en donde son formados los integrantes de todas corporaciones policiales de Baja California. José Fernando Sánchez González, Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), fue quien recibió y guió a los estudiantes universitarios, quienes iban acompañados por el Químico Farmacobiologo, Héctor Francisco Mejía Ibarra, docente de la institución educativa. Sánchez González explicó a los alumnos de noveno semestre de la licenciatura en Criminalística, el proceso de formación, capacitación y profesionalización de los programas que imparte la ASPE, desde la formación inicial hasta llegar a poder cursar una

maestría en Ciencias Forenses, la cual se realiza en coordinación y con reconocimiento de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en ingles). Durante el recorrido los estudiantes presenciaron una clase de Instrucción Policial, de la cual manifestaron que-

Detiene la PGJE a tres vendedores de droga

Tres personas dedicadas a la venta de droga, fueron asegurados durante un cateo a un domicilio realizado por agentes de la Policía Ministerial del Estado, adscritos Unidad de Atención al Delito de Narcomenudeo de la SCDO. Los detenidos FRANCISCO JAVIER REYES VIEYRA, de 60 años; MARTHA PATRICIA GASTELUM FONSECA, de 55 y

RICARDO QUIROZ COTA de 45, fueron señalados de manera anónima por vecinos de la zona como distribuidores de droga entre los adictos. A través de la denuncia se señaló que en el domicilio ubicado en la calle Río del Carmen entre la calle Novena y Décima de la colonia Nuevo Mexicali, los residentes del mismo se dedican a la venta de droga.

dar sorprendidos ante la disciplina y organización de la asignatura. Entre otras áreas los universitarios visitaron el recién inaugurado Campo de Tiro Virtual, uno de los mejores equipados tecnológicamente a nivel nacional, para lo que el Gobierno del Estado realizó una inversión de 3.2 mi-

llones de pesos.

Por último el funcionario estatal destacó la importancia del trabajo que realizan los peritos en criminalística, así como la coordinación que deben tener con las autoridades investigadores de delitos.

Caen presuntos autores del asesinato de un hombre no identificado

Los hechos ocurrieron en el Hotel Puerta del Sol, ubicado sobre calzada Del Sol y Terán Terán, colonia El Porvenir Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de los presuntos responsables de un homicidio registrado este miércoles por la mañana en un hotel de la salida a Tijuana. De acuerdo con el parte informativo los detenidos son Segio “N”, de 36 años de edad y Santos “N”, de 22 años, a quienes decomisaron un desarmador y un arma de fuego. Los hechos ocurrieron en el Hotel Puerta del Sol, ubicado sobre calzada Del Sol y Terán Terán, colonia El Porvenir La policía informó que siendo la hora y lugar en mención los trabajadores del hotel en mención, escucha-

ron detonaciones de arma de fuego y al verificar el sitio observaron a dos sujetos saliendo de uno de los cuartos y percatándose que en su interior, estaba el cuerpo de un hombre tendido en la parte frontal. Solicitando el apoyo de la policía municipal. Uno de los trabajadores siguió a los presuntos homicidas, a bordo de una bicicleta, guiando a los policías hasta una casa en desuso, de los conocidos como picadero, donde fueron localizados los hoy imputados y las armas en mención. Se desconoce el nombre del occiso, quien tenía aproximadamente 33 años de edad, de tez morena, barba de candado y vestía camisa blanca con franjas azules, short color caqui, cinto negro y presuntamente presenta un orificio provocada por arma de fuego.


Lo recomendado

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

México pierde 95 mdp diarios para educación en pagos ilegales CIUDAD DE MÉXICO.- La organización Mexicanos Primero lanzó una campaña para exhibir los desvíos de dinero de la educación pública a pagos ilegales a 298 mil 174 comisionados, aviadores o, incluso, maestros fantasma. Claudio X. González, presidente de esa organización, explicó que ante el despilfarro de casi 36 mil millones de pesos al año, equivalentes a 95 millones diarios, pusieron en marcha el Abusómetro, un marcador electrónico que mide la cantidad de dinero que se utiliza en pagos irregulares, y que está activo desde ayer en un espectacular y en redes sociales. Destacó que con los recursos recuperados se podrían construir 24 escuelas por día o comprar útiles escolares para más de 12 millones de alumnos.

Desvío educativo crea Abusómetro Ante el despilfarro de casi 36 mil millones de pesos al año del presupuesto educativo en pagos irregulares o ilegales a 298 mil 174 comisionados, aviadores o personas fallecidas, Mexicanos Primero puso en marcha en el primer segundo de ayer el Abusómetro, un marcador electrónico que da cuenta de la cantidad que se roba o desvía, el cual corre a una velocidad de mil 99 pesos cada segundo, es decir, 95 millones de pesos diarios. El presidente de la organización, Claudio X. González, advirtió que en tanto no se transparenten y eficienten los recursos la Reforma Educativa corre peligro, por lo que el Abusómetro, ubicado en Periférico Sur 349, estará activo un mes, y en las redes sociales hasta que haya atención de las autoridades. “Es hora de resolver este despilfarro, si no no vamos a tener reforma al tercero constitucional, que verdaderamente empuje lo educativo, y la presente administración cuenta porque trabajó en ello, reformó el artículo tercero, reformó las leyes educativas con los instrumentos legales y administrativos para hacerlo, cuenta con los instrumentos para hacerlo, es más, no nada más cuenta, tiene la responsabilidad de hacerlo, es un tema de voluntad política”, alegó. En el marco del arranque el ciclo escolar, el presidente de Mexicanos Primero consideró que es momento de “meter segunda” en la aplicación de las reformas estructurales. “Parte de la implementación de la Reforma Educativa se vio secuestrada por la Reforma Energética, porque a como diera lugar la administración quería lograr la Reforma Energética y no quería ningún problema con bases sindicales, cúpulas o maestros, no quería acrecentar ningún problema antes de que

saliera la energética, bueno, pues ya salió. Ahora inicia el ciclo escolar y no podemos dejar de mencionar que tenemos que resolver este problema”, dijo. Asimismo, destacó la urgencia de ordenar la nómina magisterial y se dé fin al despilfarro a más tardar el 1 de enero próximo, ya que será cuando entre en vigor por ordenamiento legal un nuevo fondo, que representa la centralización del pago de los maestros a nivel federal. “La Federación debe aprovechar esta oportunidad, y específicamente las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, para limpiar la casa antes de que inicie el nuevo régimen de pagos.” Como parte de la reactivación de la campaña Fin al abuso, también pidió que el dinero que se libere se aplique para atender a niños, capacitar y apoyar a “verdaderos maestros” y mejorar las escuelas. Recordó que con los 35 mil 780 millones que se desvían o roban del presupuesto educativo, resultado de la multiplicación de 298 mil 174 pagos irregulares o ilegales por 10 mil pesos mensuales de cada plaza, por 12 meses, se podrían construir 24 escuelas cada día, pagar 17 mil pesos al mes a cada maestro en servicio o comprar útiles escolares para más de 12 millones de alumnos. No puede haber excepciones a la Reforma Educativa Sobre el anteproyecto de la Ley de Educación de Oaxaca, González dijo que es una burla al artículo tercero constitucional, porque contraviene todos los

puntos torales de la Reforma Educativa, entre ellos no contemplar la obligatoriedad de la evaluación de maestros y la entrega automática de plazas a normalistas. “No podemos permitir estados de excepción, de alguna manera haría más endeble el edificio de la Reforma Educativa en el resto del país, porque el mensaje sería por qué aquí sí va a ver concurso, evaluaciones, y en otro lugar no. Entonces es muy importante que el Presidente demuestre firmeza en este momento”, indicó. Agregó que lo que procedería en caso de que los legisladores del estado avalen el proyecto, sería que la propia Presidencia de la República interpusiera una controversia constitucional.

Faltan condiciones La campaña Fin al Abuso reveló en Twitter un censo sobre carencias educativas. v11 por ciento de las escuelas carecen de baños, de éstas el 48 por ciento son indígenas. El 31 por ciento de las escuelas está sin agua, de las cuales el 60 por ciento se ubican en Chiapas. El 10 por ciento de centros escolares no cuenta con electricidad; en Chiapas se halla el 28 por ciento de éstas. En total, el 94 por ciento de escuelas no cuenta con laboratorio. Se paga a 298 mil 174 personas que cobran como maestros sin dar clase. Pagos ilegales a 114 mil 998 fallecidos o retirados.


Escándalo

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Jessica Alva dueña de impactantes curvas

Eva Longoria regresa a la pantalla chica

Amy Adams cumple 40 años


Ciencia y Tech El nuevo Xperia M2 Aqua resiste polvo y agua

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

El nuevo equipo resiste hasta una profundidad de un metro bajo el agua

Sony ha anunciado este martes su nuevo teléfono inteligente Xperia M2 Aqua, el primero de gama media de la firma con tecnología de resistencia al agua y al polvo.

El nuevo móvil es en esencia un Xperia M2, aunque incluye el patrón de diseño OmniBalance y un estándar IP65/68 de resistencia al agua, según informó la compañía en su blog oficial.

Sony ha sido una de las marcas que ha equipado a sus terminales con certificación de resistencia a líquidos, aunque no lo ha hecho con todos los modelos. Éste móvil, se une a la gama media con certificación IP68, lo que le permite aguantar a 1 metro de profundidad por tiempo indefinido. El equipo incluye una pantalla de 4,8 pulgadas con resolución de 540x960 píxeles, un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 400 a 1.2 GHz, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento.

Asimismo, el smartphone cuenta con una cámara trasera de 8 megapíxeles, conectividad 4G LTE, NFC y Bluetooth y batería 2300 mAh, junto con unas dimensiones de 140 x 72 x 8.6 milímetros y un peso de 149 gramos.

El Sony Xperia M2 Aqua acaba de ser anunciado por la compañía nipona y se espera que esté en los mercados de América Latina, Europa y Asia el próximo otoño en diferentes colores y a un precio no muy superior al actual.

Cyber Monday mexicano será en septiembre

Walmart, MercadoLibre, Interjet, El Palacio de Hierro y otras empresas ofrecerán descuentos y ofertas exclusivas del 5 al 8 de septiembre a través de Internet.

Los descuentos serán parte del primer ‘HotSale México’, que busca promocionar el uso del comercio electrónico en México y las ventajas que éste ofrece, informó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) a través de un comunicado. Es un evento que pretende celebrarse cada año, añadió.

“Con este evento buscamos incorporar a nuevos usuarios y activar a los que ya compran en línea (…) De acuerdo con el IAB, más del 50% de los internautas ha realizado alguna compra online y de éstos, según datos de AMIPCI, 97% tiene la intención de volver a hacerlo”, dijo el presidente de la AMVO, Eric Pérez-Grovas citado en el texto.

HotSale se realiza en Latinoamérica en países como Brasil, Argentina, Chile, y Colombia. Con un formato similar al Cyber Monday, HotSale México busca ser la mayor campaña de ventas online que impulse el uso del comercio electrónico, señaló la AMVO.


Autos

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Vehículos podrán comunicarse evitando accidentes

Washington, EU.- El gobierno desea requerir que los autos y camiones ligeros del futuro estén equipados con tecnología que les permita advertirse sobre posibles peligros con tiempo suficiente para evitar colisiones. Un reporte difundido por la Administración Nacional para Seguridad en las Carreteras calcula que la tecnología podría evitar hasta 592,000 choques, y salvar 1,083 vidas, cada año. La agencia dijo que empezará a esbozar reglas que requieran que la tecnología esté integrada en los nuevos vehículos.

La tecnología usa una señal de radio para transmitir continuamente información del vehículo, como su

ubicación, dirección y velocidad. Los vehículos equipados de esta manera recibirían la misma información, y sus computadoras alertarían a los conductores sobre una posible colisión. Una auto “vería” cuando otro equipado con la misma tecnología estuviera a punto de pasarse una luz roja, aun si ese vehículo estuviera oculto a la vuelta de la esquina. Un auto también sabría cuándo otro vehículo que avanza varios autos adelante frena súbitamente y alertaría al conductor, incluso antes de que se enciendan las luces de freno del auto que avanza justo adelante. La tecnología trabaja en un rango de hasta 275 metros (300 yardas).

Si las comunidades eligen invertir en la tecnología, las vialidades y los semáforos podrían comunicarse también con los vehículos, y enviar señales de congestionamiento o peligros en el camino a tiempo para que los conductores tomen rutas alternas.

Esta tecnología es distinta a las funciones de seguridad automatizadas que integran sensores y radares en vehículos y que son vistas como la base para los vehículos de conducción autónoma del futuro. Pero líderes de la industria y el gobierno creen que ambas tecnologías son compatibles. Si la comunicación entre autos hace la conducción más segura, entonces los vehículos de conducción autónoma se vuelven más seguros también.


Salud

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Bebidas para bajar de peso por las mañanas Además de que contienen vitaminas y minerales que te ayudan a quemar todo eso que no necesitas. Nada mejor que iniciar tu día de manera sana, ahora imagina que tienes el plus de eliminar unas cuantas lonjitas ¡mientras te nutres!

Estas bebidas son ideales para quemar grasita, pues además de que contienen vitaminas y minerales que te ayudan a quemar todo eso que no necesitas; además, son ricas en antioxidantes, así que lucirás ¡increíble! Toma nota:

-Leche de arroz. Esta bebida de origen vegetal ayuda a la regularización del intestino, además de ser baja en sodio y no contener ninguna grasa. Contribuye para tratar todos los problemas de sobrepeso y obesidad. Es ideal para las personas intolerantes a la lactosa, ya que es excelente suplente de la leche.

-Té verde. Contiene un compuesto llamado EGCG, el cual limita la absorción de las grasas que entran al organismo. Contiene antioxidantes y acelera el metabolismo, lo que contribuye a bajar de peso más rápido y de manera natural y correcta. -Agua de piña. Ideal para la desintoxicación del cuerpo, pues contiene una enzima que descompone todas las proteínas y acelera la digestión. Tomar tres vasos de esta bebida a la semana te ayudará a mejorar el funcionamiento de tu aparato digestivo y a conseguir un vientre plano de 10.

-Café. Además de ser baja en calorías es súper eficaz para la pérdida de peso, pues tiene un efecto que ayuda a eliminar la grasa que se acumula en la cintura.

-Agua natural. Este liquido en ayunas es ideal para empezar la mañana de manera sana, pues limpia el organismo, lo desintoxica y elimina las grasas que el cuerpo no necesita.

Arrancan clases y calorías

En centros educativos, se pudo comprobar que la eliminación de la comida “chatarra” aún no se ha realizado

Además de los más de 553 mil estudiantes que retornaron a las aulas escolares, de igual forma se pudo observar que en las tiendas de consumo de algunas escuelas volvieron ciertos productos con alto valor calórico, como es el hotdogs, hot cakes, tacos de empanizado, salchichas enchipotladas, entre otros, a pesar de que el 79 por ciento de los niños de la entidad sufren de sobrepeso y obesidad.

En un recorrido realizado por algunos centros educativos, se pudo comprobar que la eliminación de la comida “chatarra” aún no se ha realizado, pues los niños a la hora del recreo, tienen como menú alimentos con altos contenidos de grasa, ejemplo de ello fue en la primaria Santos Degollado de la colonia Atasta.

En la tienda de consumo, aunque ofrece ensalada de pollo y sándwich, también pueden encontrar hot cakes y hot dogs que no son recomendables.


De Sexo y más

miércoles 20 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

¿Por qué engañan las mujeres casadas?

Un estudio revela que las mujeres no son tan diferentes a los hombres en cuanto a infidelidad. Una reciente investigación dio a conocer que después de los 35 años, las mujeres casadas buscan más pasión y más sexo, pero no precisamente con su pareja. “Ser felices en el matrimonio no significa ser felices en la cama”, expuso el sexólogo de la Universidad Winchester, quien está acargo de la página especializada en realizar citas extramaritales, Ashley Madison.

En el estudio, realizado por Anderson y otros in-

vestigadores, tomaron una muestra de 100 mujeres heterosexuales casadas con edades entre los 35 y 45 años. Posteriormente, encontraron que sus conversaciones en Ashley Madison estaban totalmente encaminadas a ser infieles.

Los resultados arrojaron que el 67 por ciento de las mujeres buscaba una aventura porque quería más pasión y sexo. Sin embargo, lo más interesante es que ninguna de ellas pretendía abandonar a su esposo porque aseguraban amarlos.

Ante esto, en la investigación se dedujo que las mujeres no son tan diferentes a los hombres en cuanto a infidelidad. Cabe señalar que para no sentirse “tan ligeras” prefieren la monogamia en la infidelidad, es decir, suelen ser infieles, pero con un solo hombre, según informó la American Sociological Association. El escritor Paolo Caffelli enumeró algunas caracte-

rísticas de las mujeres infieles. Características:

1. Parecen tener un cambio provocado por el sentimiento de culpa. 2. Tienen nuevas amigas que aparecieron sin razón aparente. 3. Suelen alejarse de ustedes al recibir una llamada. 4. Al recibir un mensaje no lo contestan al momento y esperan para hacerlo a solas. 5. Al momento de las relaciones sexuales, parece ser otra, incluso tiene comportamientos que ustedes nunca hubieran imaginado. 6. Comienza a gastar más dinero que antes. Constantemente va de compras a tiendas de ropa, zapatos y ¡ropa íntima! 7. Comienza a pasar más tiempo fuera de casa. 8. No está interesada en tener sexo contigo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.