Revista19 agosto

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera EL AHORCADO Dicen que mal inicia la semana, al que ahorcan en lunes. Pero en el caso que nos vamos a ocupar este día, parece que al ahorcado de la semana ni le importa, ni le interesa ni le preocupa. Mucho menos, se ocupa. Francisco Vega de Lamadrid nuevamente abandonó el Estado y sus problemas durante el fin de semana pasado y extendió su ausencia por lo menos hasta este lunes cuando miles de maestros saldrán a las calles en los cinco municipios del Estado... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

19 de agosto del 2014 | Mexicali, BC. México

Denuncian a Maribel Avilez Osuna por mentir en un juicio

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Denuncian a Maribel Avilez Osuna por mentir en juicio

MEXICALI.- Por haber “declarado falsamente ante la autoridad y/o lo que resulte” en el expediente laboral 1834/2012-3A, radicado en la junta número tres de Conciliación y Arbitraje, fue denunciada la Oficial Mayor del 21 Ayuntamiento capitalino, Maribel Avilez Osuna, lo que generó que se abriera el Número Único de Caso 0202-2014-04830. Avilez está siendo acusada por Mario Alberto Íñiguez Espinoza, junto a Rafael Godínez Pineda, propietario de la factoría Estructuras y Perfiles, donde el denunciante laboró por casi dos décadas, hasta 2012. En detalle, Avilez es señalada por mentir en las fo-

jas 91, 92 y 93 de la citada carpeta laboral, al contestar la demanda de Íñiguez. También por repetir dicha conducta “en la celebración de la audiencia de desahogo de la prueba confesional”, que se llevó a cabo el 2 de septiembre de 2013, durante la pregunta 19 del pliego de posiciones, inscrito en la foja 1215. En ambos casos, Avilez rechazó la existencia de un contrato efectuado con una empresa de ‘outsourcing’, donde estaba contratada la mayor parte del personal que laboraba en Estructuras y Perfiles, lo que fue admitido por la representación de la mencionada em-

presa en la comparecencia celebrada el 6 de enero de 2014 ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para firmar el convenio 001/CYCE/14. Lo mismo fue asumido en la primera hoja de la denuncia formulada por la empresa, para el NUC 02022014-16314. LA HISTORIA: “Yo duré 18 años trabajando para la empresa Estructuras y Perfiles. Aunque tuve una salida, mi último regreso fue hace 10 años. Mi puesto era auditor. Yo me encargaba de revisar todo, de hacer todo, de ver el marketing de los productos”, relata Iñíguez a UniRadio.

Sempra Energy, acusada de lavado, tiene ya un pie en México

Ciudad de México, 15 de agosto (SinEmbargo).– La empresa norteamericana Sempra Energy, recientemente acusada de lavado de dinero, tráfico de influencias y crimen organizado, podría tener un papel más importante en México dentro del sector energético como exportador de gas natural licuado (GNL) con la Reforma Energética.

Sin embargo, analistas consideran que a partir de este caso se debería de implementar un aparato regulatorio o jurídico para que las empresas participantes en las inversiones del sector energético actúen con transparencia y legalidad, y en caso de que se cometa alguna infracción, se les juzgue y se hagan valer las leyes.

Las denuncias contra Sempra Energy dan cuenta del abuso de privilegios de las empresas que una vez estando en la política se ven beneficiadas por el mismo poder. A su vez, dejan ver lagunas y faltas dentro de las leyes secundarias de la Reforma Energética que, además de funcionar como una puerta abierta a las inversiones, deberían de contar con un

andamiaje jurídico que contribuyan a la transparencia de las operaciones de las empresas inversionistas. Arturo Carranza, analista de Solana Consultores, declaró para SinEmbargo que “se requieren reglas claras y acatables para que las empresas que incursionen en las inversiones lo hagan en beneficio de la sociedad.”


Así Opinan Jaime Delgado

Ruta informativa La llegada de Alejandro Monreal Gastélum, un oficial de tropa, a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali sin duda fue un giro positivo para la corporación, ya que sabe perfectamente sobre los elementos “buenos” y “malos”. Monreal logró hacer un lado a los “malos”, neutralizar lo “podrido” y de esa manera “sanear” la corporación, sin embargo esa “limpia” no se han convertido en casos para el Síndico Procurador. Es decir hasta estos más de 8 meses de administración municipal, con un tropiezo que costó tiempo al descubrirse antecedentes penales del ex titular de la DSPM, José Ramírez Cardoso. Monreal sabe que no podía escoger otro peor momento para ocupar la silla de director de la DSPM. Por ejemplo la zona central de Mexicali que tiene 7 sectores apenas operan 4 patrullas por turno cuando deberían estar trabajando mínimo 28, con el fin de persuadir a los delincuentes de que no la tendrán fácil y para atender llamados de la ciudadanía en menor el tiempo posible. Como se encuentra la fuerza policíaca es para dar lástima, lleva más de tres años cayéndose a pedazos, hoy los agentes traen radios destartalados, sin suficiente carga en batería, carecen de patrullas suficientes para cubrir el Municipio. Han llegado al nivel de enviar patrullas de tránsito a servicio policíaco, desatendiendo el trabajo en vialidades, con los automovilistas que cometen infracciones y que dejan dinero a la arca municipal. Hoy las 11 patrullas, a veces hasta 15 unidades, están al servicio del trabajo policíaco. Es tanta la carencia de vehículos que hace unas tres semanas se suspendieron los puntos de auxilio vial o retenes porque la DSPM realiza operativos constantes y nocturnos en el Valle de Mexicali, descuidando la zona urbana. El alcalde Jaime Díaz ya cayó de la gracia de agentes preventivos, que vieron en él una solución a la crisis que arrastran desde el XX Ayuntamiento de Mexicali que encabezó el priísta Francisco Pérez Tejada Padilla. El Jefe de la Comuna está “quemado” porque abandonó a su suerte a la corporación, primero dejándola en un improvisado General del ejército mexicano. Trató de reivindicarse con la tropa y ciudadanía nombrando un oficial con preparación académica y con experiencia con la tropa, pero no ha inyectado dinero, las patrullas que ya se compraron no serán suficientes y en 6 meses andarán necesitadas de refacciones y llantas pero como no hay recursos, de nuevo vendrá la crisis. La corporación está débil y eso a nadie nos conviene.

Necesita atención urgente, recurso fresco porque de lo contrario la delincuencia -nada tonta- aprovechará para hacer de las suyas.

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

EL AHORCADO

Dicen que mal inicia la semana, al que ahorcan en lunes. Pero en el caso que nos vamos a ocupar este día, parece que al ahorcado de la semana ni le importa, ni le interesa ni le preocupa. Mucho menos, se ocupa. Francisco Vega de Lamadrid nuevamente abandonó el Estado y sus problemas durante el fin de semana pasado y extendió su ausencia por lo menos hasta este lunes cuando miles de maestros saldrán a las calles en los cinco municipios del Estado a manifestarse para exigir el pago de pensiones y jubilaciones que por más de 600 millones de pesos, adeuda el Gobierno del Estado. Con el argumento de que sus continuos viajes al Distrito Federal obedecen a su interés de bajar más recursos económicos y estimular las actividades productivas del Estado, Vega de Lamadrid deja en manos de sus colaboradores la solución a los problemas, algunos de ellos graves, que enfrenta Baja California. Lo de hoy no es cualquier cosa. Sin duda una fuerza política importante y con una indiscutible presencia social, los maestros de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación habrán de demostrar su poder no tanto para presionar por el pago de las pensiones, sino para advertir que si el Estado quiere seguir jugando vencidas, el Sindicato tiene la capacidad de movilización suficiente para desestabilizar al Estado. Porque lo cierto es que el asunto de las pensiones y jubilaciones y los 600 millones de pesos pudo haberse negociado sin afectar el inicio de clases programa-

do para este lunes. Seguramente los líderes magisteriales sentados frente al secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, pudieron haber resuelto esa situación en un dos por tres y estar hoy frente a sus alumnos desde las 7:00 horas. Pero a alguno de los miembros del Consejo de Sabios, aprendices de Maquiavelo que cobran en el Poder Ejecutivo, consideraron que el exhibir públicamente el oficio para que los maestros comisionados se presentaran a clases pondría de rodillas a los líderes sindicales. Incluso, utilizaron para ello al diputado local de izquierda, Armando Reyes Ledezma convertido hoy en un legislador al servicio no del Partido del Trabajo y menos de la clase trabajadora, sino del Gobierno del Estado para que éste lo siga apoyando en sus pretensiones de ser el próximo Alcalde de Ensenada. Desgraciadamente, hay que decirlo, en este juego de vencidas los operadores del Estado no midieron los efectos y en el afán idiota del golpeteo inútil, demostración clara de la incapacidad de diálogo que caracteriza al gobierno de Kiko Vega, la respuesta no tardó en llegar. Hoy tendrán que enfrentar las consecuencias de su imprudencia que afectará a miles de niños y adolescentes que deberían de estar en clases en las escuelas primarias y secundarias del Estado. Mientras tanto, el responsable de salvaguardar la tranquilidad y paz social en el Estado sigue en las nubes, viajando al Distrito Federal con escalas ocasionales en Los Barriles, Baja California Sur.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Fomenta David Pérez Tejada prevención de Rickettsia

Con el objetivo de que los niños de la Delegación Progreso cuenten con unas instalaciones limpias y dignas para este regreso a clases, David Pérez Tejada participó en la brigada de limpieza realizada por vecinos de la zona. Los niños de la Escuela Primaria José Álvarez Bañuelos, voluntarios y el Diputado Federal, realizaron labores de limpieza en dicha institución, como recolección de basura y escombros, mantenimiento general del patio, limpieza de las áreas de recreación para los niños, entre otras acciones, que servirán para tener una escuela limpia y así evitar enfermedades. “Es muy importante crear conciencia sobre la higiene a través de campañas y brigadas de limpieza involucrando a la ciudadanía y a los vecinos, principalmente en las zonas donde se han detectado casos de Rickettsia; que su representante se ponga la camiseta, tome la pala, escoba y trabaje junto con ellos, significa mucho, no están solos”, indicó el Legislador. Para continuar con el mantenimiento de la escuela, Pérez Tejada hizo entrega de materiales de limpieza, bolsas de basura, herramientas para el jardín y otros insumos para seguir con la limpieza y mantener el aseo en las instalaciones. Cabe señalar que con el objetivo de evitar más casos de Rickettsia, se aprobaron 60 plazas de empleo tem-

poral para combatir esta enfermedad, como resultado del enlace de la SEDESOL con la Secretaría de Salud Federal, tras la gestión de los Diputados. Se realizó el contacto entre la Secretaría de Salud

Federal y la SEDESOL para obtener los requisitos necesarios para las personas que realizarán esta labor, los empleos temporales se abocarán a realizar encuestas entomológicas, fumigación y desparasitación de mascotas además actividades tendentes a la prevención de la Rickettsia , finalizó David Pérez Tejada.

a favor de Ley de Desarrollo y Bienestar Social de los Periodistas

El Gobernador de Puebla se comprometió a revisar la propuesta sobre la elaboración de la ley de beneficio social a los periodistas, que a través del Presidente de FAPERMEX, Teodoro Rentería Villa , se le hizo en el marco de la clausura del XII Congreso Nacional de la organización que se llevo acabo en el estado, “habremos de ver las leyes que ya se publicaron en otras entidades del país, para poder analizar esta posibilidad con mucho interés en Puebla “. Tras señalar que la materialización del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo fue un arduo trabajo durante 14 años, y reconocer que es producto de la tenacidad y al esfuerzo de un grupo de periodistas encabezados por Teodoro Rentería Arroyave, Rafael Moreno Valle , señalo que le da gusto ver la camaradería entre los periodistas del país, quienes al mismo tiempo han compartido experiencias e inquietudes y sobre todo fortalecen la labor que realizan a favor de la sociedad. En su mensaje en la ceremonia de instauración del Colegio de Licenciados en Periodismo

donde se entrego el Premio México de Periodismo y se clausuraron los trabajos del Congreso Nacional de Periodistas, que se celebro en el Lobby de Cis el gobernador Moreno Valle destaco que “una de mis primeras iniciativas fue eliminar del código penal de puebla los delitos de difamación y calumnia, con el fin de que se adecuen las leyes para evitar que pueda haber penas de cárcel por el ejercicio del periodismo”. En su oportunidad Teodoro Rentería Villa a nombre del gremio organizado del país, fijo la posición de la FAPERMEX , para buscar dignificar la labor periodística en tres vertientes: La primera de ellas, es trabajar sobre una ley de desarrollo y bienestar social de los periodistas del estado de puebla: “Tenemos comprobado que mas del 90% de los periodistas del país no cuentan con un contrato de trabajo y por ende de seguridad social y mucho peor, muchos pagamos para poder trabajar”, enfatizo que todavía se tienen que comprar los tiempos e inclusive espacios en medios impresos.


Por BC

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Gobierno del estado y SNTE toman importantes acuerdos en favor de la educación en BC

MÉXICO, D.F.- Lunes a 18 de agosto de 2014.- El día de hoy en la Ciudad de México se reunieron el Gobernador Constitucional del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Presidente del Consejo General Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, para dialogar en torno a la problemática del Sector Educativo en el Estado. En dicha reunión se abordaron entre otros temas, la necesidad de regularizar el Servicio Educativo en la entidad, dado que diversos factores impidieron que el ciclo escolar 2014 – 2015 iniciara normalmente. El Mtro. Juan Díaz de la Torre compartiendo el planteamiento de intervención por parte de los dirigentes sindicales de las Secciones 2 y 37 del SNTE, Prof. Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela y Prof. Mario Alberto Martínez Carrillo, respectivamente, en relación a las demandas concretas por parte de trabajadores de base derivadas del rezago en el pago de algunas prestaciones a Trabajadores de la Educación de ambas Secciones Sindicales. Dichas prestaciones son producto de acuerdos formalizados a través de minutas de negociación entre el Gobierno del Estado y las Secciones 2 y 37 del SNTE.

Así como, exigencias específicas para la Secretaría de Educación en el Estado, dentro del Nuevo Marco Legal producto de la Reforma Educativa, garantice el respeto a los Derechos adquiridos de los trabajadores, así como el reconocimiento al SNTE como titular de las Relaciones Colectivas de Trabajo de los trabajadores de la Educación de ambas Secciones. Ante los planteamientos señalados anteriormente, el

Destaca Gustavo Sánchez iniciativa para reducir el IVA MEXICALI, B. C. 18 de agosto de 2014.- El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Gustavo Sánchez Vásquez y el Presidente del Comité Directivo Estatal del partido, José Luis Ovando Patrón, destacaron en rueda de prensa la iniciativa presentada por la bancada blanquiazul para regresar el

Impuesto al Valor Agregado (IVA). Se trata de una modificación a la Ley que regula dicho impuesto presentada en la pasada sesión ordinaria y que en caso de ser aprobada localmente se enviaría al Congreso de la Unión para que sea analizada por los diputados federales.

Gobernador del Estado como muestra de voluntad política y asumiendo un esfuerzo extraordinario financiero manifestó que: I. Reitera a los Trabajadores de la Educación de Baja California y su Organización Sindical, su absoluto respeto, consideración y aprecio, dado que son ellos aliados estratégicos para alcanzar los objetivos de su gobierno.

Expone Kiko Vega a jefe del SAT, Aristóteles Núñez, necesidades de BC

MÉXICO, D.F.- Lunes 18 de agosto de 2014.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid sostuvo este día una reunión de trabajo y seguimiento con el Jefe General del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, donde se revisaron los diversos sistemas que tiene la institución para emplear una eficiente recaudación fiscal y a su vez, se establecieron métodos de colaboración interinstitucional entre la federación y el estado para solucionar los problemas que enfrenta la entidad en esta materia. Acompañado del Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, el Mandatario Estatal comentó que en Baja California son urgentes cuatro temas generales, siendo el primero de ellos, el relativo a la carga del IVA para exportadores y la certificación de los mismos, para

lo cual se acordó hacer una evaluación sobre mecanismos de financiamiento y lo referente a la banca de desarrollo. En el caso de las exportadoras con un capital menor a los 4 millones de pesos, y en especial para la atención de la industria de transformación (maquiladoras) que es una gran generadora de empleos en el estado. Para este tema en específico, Vega de Lamadrid y Núñez Sánchez, informaron que se establecerá una mesa técnica de trabajo entre la dependencia federal y diversas secretarías del estado, así como el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y Nacional Financiera, entre otros, para otorgarles respuesta y orientar a estos contribuyentes a la brevedad, lo cual es un logro importante en esta visita del gobernador a la Ciudad de México.


Regional Se devela placa “Huellas para no olvidar” en instalaciones del Poder Legislativo

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicali, B.C. lunes 18 de agosto de 2014.- En presencia del embajador mundial de la embajada de Activistas por la Paz, William Soto Santiago, y de Gregorio Goldstein Isaccson, hijo de un sobreviviente del holocausto Nazi, este día se llevó a cabo la develación de una placa denominada “Huellas para no Olvidar”. Como anfitriones fungieron el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, así como la presidenta de la Comisión de Administración y Finanzas, diputada Mónica Bedoya Serna y el Presidente de la Comisión de Justicia, diputado Juan Manuel Molina García. El grupo de visitantes, miembros de esta organización que lucha por la paz mundial, se conformó, además de los ya mencionados, por el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Carlos Echegaray Enkerlin y el cónsul honorario de Israel e hijo de Marinel Goldstein, quien

Especializado en el estudio de la historia antigua posteriormente comenzó a desarrollar su visión como activista a favor de la familia humana. Soto Santiago comenzó su trayectoria como expositor de estos principios e inició su lucha contra los efectos del repudio generado en contra de seis millones de judíos y otros grupos minoristas. El diputado Felipe de Jesús refirió que de 2004 a 2010, William Soto ocupó el cargo de director internacional de Amisrael, desde el cual dirigió y promovió diversos proyectos en favor de la paz, en defensa de los derechos humanos y los valores universales.

sobrevivió a la persecución que emprendió el nazismo durante la segunda guerra mundial. Al dar la bienvenida a los visitantes, el diputado Mayoral Mayoral hizo una breve referencia del perfil del dirigente mundial

Hoy ingresaron cimarrones a las aulas en UABC

Mexicali, B.C., a lunes 18 de agosto de 2014.- Este lunes 18 de agosto dieron inicio formal las clases correspondientes al semestre escolar 2014-2 en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en donde aproximadamente 60 mil estudiantes ingresaron a las aulas de los tres Campus Universitarios.

Respecto a la cantidad de alumnos de nuevo ingreso, el Rector de la UABC, doctor Felipe Cuamea Velázquez, comentó que aún se están haciendo ajustes en las reubicaciones, por lo que se espera que en los próximos días se cuente con la cifra final. El objetivo es alcanzar la meta y recibir en el ciclo escolar 2014-2 y 2015-1, a 19 mil estudiantes de nuevo ingreso en todo el Estado.

de esta organismo, William Soto, originario de Puerto Rico y de que quien dijo que desde muy joven se destacó por sus ideales de servicio a la humanidad y su anhelo de promover la construcción de una sociedad más justa.

Por su parte, la diputada Mónica Bedoya lamentó la muerte de tantos infantes que han resultado muertos en la Franja de Gaza, a causa del conflicto Israelí con Palestina y celebró que en México, a pesar de los índices de violencia que se registran, se pueda vivir en un ambiente de paz y tranquilidad.

Tijuana, B.C., a lunes 18 de agosto de 2014.- Se llevó a cabo el lanzamiento de seis nanosatélites como parte del primer curso “CanSat” realizado en el Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC), Valle de las Palmas, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, el cual fue desarrollado en conjunto con la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El maestro Antonio Gómez Roa, profesor de tiempo completo del CITEC e instructor de del curso CanSat, mencionó que este se desarrolló en dos semanas, un tiempo récord, pues en ningún otro país se ha realizado en un lapso tan corto. Indicó que el lanzamiento se llevó a cabo el pasado viernes 15 de agosto. Destacó que la finalidad de este curso es expandir la enseñanza de ciencia y tecnología espacial a niveles de licenciatura y posgrado, por lo que en esta ocasión fue dirigido a 12 profesores de

educación superior, quienes posteriormente harán llegar el conocimiento a los alumnos de diferentes universidades de México. El instructor señaló que en el curso se explicaron los fundamentos teóricos sobre el diseño de los subsistemas de energía, comunicaciones, sensores y el de la computadora, así como el funcionamiento, construcción y lanzamiento del nanosatélite CanSat. Agregó que cada uno de los equipos que participaron implementó el diseño, fabricación y lanzamiento de un nanosatélite simulando en todo momento a un satélite real. vPara las pruebas de campo se utilizó un cuadricóptero para soltar los nanosatélites a una altura de mil metros y para el descenso se usó un paracaídas. Además, el proceso de subida-bajada se transmitió mediante telemetría a una pequeña estación terrena de recepción.

Lanzan nanosatélites UABC y Agencia Espacial Mexicana


Rumbo Político 8 reformas que Peña todavía tiene pendientes, después de la energética

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — A pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto ya dio por terminado lo que describe como su “ciclo reformador” —luego de que este mes entrara en vigor su principal propuesta: la reforma energética—, otras ocho reformas que prometió concretar siguen pendientes en el Congreso mexicano. “Concluido este proceso, comienza una nueva etapa en la ruta de la transformación: pasamos de las reformas en la ley a las reformas en acción”, escribió el mandatario en un texto publicado el 12 de agosto en la página web de la Presidencia de la República. No obstante, sus reformas pendientes incluyen desde algunas medidas que anunció antes de asumir el poder el 1 de diciembre de 2012, como la creación de una comisión nacional anticorrupción, hasta otras que presentó como claves para enfrentar el problema de la inseguridad, como el establecimiento de un código penal único. Para Edna Jaime, directora de la organización civil México Evalúa, estas propuestas son tan relevantes que deben recibir la misma atención que el gobierno de Peña Nieto dedicó a sacar adelante sus reformas económicas: energética, financiera, fiscal y en telecomunicaciones. “Hay muchos retos en este país que requerirían ser abor-

dados con la misma determinación con la que se abordó la agenda económica. Y estaremos por ver si entran en las prioridades de esta administración o no”, dijo Jaime en entrevista.

¿PRD presidirá el Senado y la Cámara de Diputados?

Ciudad de México Antes del 1 de septiembre deberá definirse qué diputado ocupará la presidencia de la Mesa Directiva para el tercer año de la LXII Legislatura en San Lázaro y qué legislador presidirá la del Senado; en ambos casos es el turno del PRD. El líder de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, señaló que no hay nin-

gún impedimento legal respecto a que su partido presida las dos mesas directivas y recordó que el PRI ya lo ha hecho. En entrevista, detalló que en 2012 en su primera reunión los coordinadores de los partidos acordaron que para esta legislatura la dirección de la Mesa Directiva en San Lázaro le correspondería un año al PRD, uno al PAN y uno al PRI.

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana (TM), coincidió con ese punto de vista, al señalar que el gobierno de Peña Nieto no debe dar por concluido su ciclo de reformas.

PRI no se aprovechará de videoescándalo panista: Ortega

MÉRIDA, Yuc. 18 de agosto.-La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco manifestó en ésta ciudad que su partido no está pensando en aprovecharse del conflicto que surgió tras darse a conocer un video en donde se observan a diputados panistas en una fiesta con bailarinas y alcohol en Puerto Vallarta para ganar las elecciones intermedias del 2015. No estamos apostando a lo que sucede con el partido de enfrente, más bien estamos concentrados en lo que tenemos que hacer como partido para obtener resultados electorales como en Coahuila o Nayarit, que es el fortalecer nuestra estructura y capacitándolos”, señaló. De igual manera, resaltó que las recién aprobadas reformas estructurales no van a perjudicar al PRI durante los comicios del próximo año. No vamos a ganar a pesar de las reformas, vamos a ganar por los beneficios de las reformas, y esto los vamos a ver pron-

to, pues incluso representó un esfuerzo y sacrificio político del presidente Enrique Peña Nieto para el bienestar de los mexicanos”, explicó. Tras los “videoescándalos” de diputados federales que han afectado severamente la imagen del PAN, la actual secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, señaló que a sus correligionarios priistas siempre les aconseja “si no quieres que nadie se entere, pues no lo hagas”. Luego de la ceremonia en la que se honró la memoria del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco en la Casa del Pueblo, sede del PRI en ésta ciudad, Ortega Pacheco, sobrina del ex gobernador de Yucatán y ex secretario de la reforma agraria, bromeó haciendo referencia al himno nacional, expresando que con las tecnologías actuales se puede decir que “un reportero en cada celular te dio”, por eso “tienen que tener mucho cuidado”.


La Policíaca Asegura policía ministerial a dos con orden de aprehensión por robo

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos de Robo, aseguraron durante un operativo, a dos personas a quienes les cumplimentaron igual número de órdenes de aprehensión. El comandante de la Policía Ministerial Zona Mexicali, Óscar López Guzmán, comentó que este operativo se llevó a cabo con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva, al detener a las personas que se dedican a cometer robos en todas sus modalidades. Agregó que durante el recorrido por el ejido Michoacán de Ocampo, fue asegurado JUAN MANUEL “N” imputado por el robo registrado el 12 de agosto en la tienda de autoservicio “La Curva”, de donde obtuvo más de siete mil pesos y un teléfono celular. De acuerdo a los argumentos pre-

sentados por el Fiscal, el encargado del negocio se encontraba acomodando mercancía cuando fue sorprendido el imputado, quien lo amenazó con un arma para cometer el ilícito, después se dio a la fuga a bordo de un vehículo Honda Accord.

Continuando con el operativo, los agentes aseguraron en el ejido Hipólito Renteria, a GILBERTO “N” quien tenía en su contra una orden de aprehensión, por el robo con violencia en contra de la cajera de la tienda de abarrotes Nohemi, ubicada en el mismo ejido.

El agente del Ministerio Público, señaló que el ilícito se registró el 11 de agosto, cuando el imputado amenazó con un arma de fuego a la encargada de la tienda, para que le entregara el dinero de las ventas, pero como la mu-

Consigna MP a sujeto por homicidio calificado

TIJUANA, B. C., A 18 DE AGOSTO DE 2014.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos consignó a un sujeto por su probable responsabilidad en el homicidio cometido el 13 de agosto del presente año en agravio

de un hombre conocido sólo con su apodo ‘’El Pelón’’ de entre 35 y 40 años de edad, cuyo cadáver fue localizado en la calle Santa Margarita y Vía Rápida Oriente. El presunto responsable responde al nombre de Abelino Reyes Robledo de 38 años de edad.

jer se resistió la golpeó en el rostro con la pistola. El Comandante Óscar López Guz-

mán comentó que los imputados JUAN MANUEL “N”, y GILBERTO “N”, fueron internados en CEDEPRO a disposición del Juez de Garantía.

Logra PGJE vincular a tres imputados por robo con violencia

Tres hombres, relacionados en varios robos con violencia en contra de comercios, fueron vinculados a proceso por el Fiscal de la Unidad de Investigación con Detenidos Poniente. El Subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador informó que durante las audiencias se otorgaron como medida cautelar prisión preventiva en contra de los imputados, así como también un plazo de dos meses para el cierre de la investigación. En la primera audiencia los imputados ALEJANDRO “N” y JESÚS “N”, fueron vinculados por el robo con violencia en contra de tienda OXXO ubicada en la calzada Independencia y Río Presidio de la colonia Benito Juárez.

De acuerdo a los empleados del comercio, el robo ocurrió el 7 de agosto cuando Alejando y Jesús (acompañados de otra persona más) los obligaron a entregarles el dinero de la cajas registradora utilizando un arma de fuego.

Los ofendidos comentaron que antes de salir, los imputados se tomaron varias botellas de licor, cigarros, tarjetas telefónicas entre otros artículos y después se dieron a la fuga.

Durante la segunda audiencia el Juez de Garantía vinculó a MIGUEL ÁNGEL “N”, por el delito de robo con violencia en contra de una tienda de celulares de la colonia Industrial, ocurrido el 9 de agosto, en donde además los propietarios fueron golpeados.


Lo recomendado

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

La Secretaría de Educación Pública busca parar deserción México, D.F.- Al iniciar clases este lunes 26 millones de niños de la educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá énfasis en el avance de la reforma educativa, la atención a la deserción para evitar que más de un millón abandone la escuela, e intensificará las acciones para garantizar que las escuelas estén libres de violencia. En educación básica, se contará con protocolos y nuevas normas de convivencia; para el bachillerato los gobiernos estatales aprobaron el Manual de Seguridad de Protección Civil y Emergencia Escolar para Planteles de Educación Media Superior.

El propósito es ofrecer a los directivos y docentes una herramienta que les permita generar ambientes y espacios seguros que salvaguarden su integridad . Una vez incorporados los alumnos, se formalizará el ciclo escolar al que asistirán poco más de 35 millones desde el preescolar hasta el posgrado en instituciones públicas y privadas.

En el bachillerato se contará con una nueva alternativa de estudios: Prepa en Línea.

Las escuelas de preescolar, primaria y secundaria tendrán un nuevo esquema para orientar la alimentación de los estudiantes, al entrar en vigencia la siguiente fase de control de alimentos llamados “chatarra”. De los más de 238 millones de libros de texto gratuitos que se entregarán a los niños de preescolar, primaria y secundaria, sólo los de preescolar contarán con materiales renovados; en tanto que en primaria la modificación y cambio, por los de errores ortográficos y yerros científicos, será gradual. Por ahora fueron corregidos los de arte, español, historia, entre otros. Las nuevas tecnologías llegarán como tabletas para 664 mil 201 alumnos de quinto grado en Colima, Estado de México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal. También recibirán este apoyo 45 mil 623 profesores y directivos.

De ese total, 3 mil tabletas con equipo adicional periférico llegarán a niños con capacidades diferentes. Se quedarán sin maestros

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció que al iniciar el ciclo escolar. alrededor de mil grupos o salones de clase en el Distrito Federal se quedarán sin maestro, luego de que la SEP no renovó los contratos temporales a mil profesores. Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9 de la CNTE, en la Ciudad de México, anunció que los contingentes que coinciden con esa agrupación iniciarán de manera normal el ciclo escolar y no como sucedió el año pasado, cuando en Oaxaca no arrancaron las clases y se sumaron al paro Michoacán, Chiapas y Veracruz, en contra de la Reforma Educativa.

Por separado, la organización Mexicanos Primero planteó que la Reforma Energética “secuestró” parte de la implementación de la Reforma Educativa, por lo que “es momento de meter segunda en la aplicación de las reformas estructurales”. Recursos transparentes

Al hacer pública la instalación de un espectacular en una de las vialidades de la ciudad de México, el Abusómetro busca ser un marcador electrónico de lo que a consideración de la organización es la cantidad de dinero que se “desvía o roba del presupuesto

educativo en los 298 mil 174 pagos irregulares e ilegales a trabajadores comisionados y aviadores, entre otros”. A decir de Claudio X. González, presidente de la organización, esos recursos se gastan de forma “opaca e ineficiente”.

El dirigente empresarial dijo que “si no logramos utilizar el recurso con transparencia o eficiencia, se corre el peligro de que no se realice el potencial histórico que tiene la reforma”. El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, presentó el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea que tiene como propósito ampliar las oportunidades educativas con calidad.

Señaló que en esta modalidad no escolarizada se tiene la meta de lograr una matrícula inicial de 20 mil estudiantes a fines de este mes. EL DATO

Un total de 88 escuelas del norte de México no podrán iniciar las clases este lunes, como en el resto del país, ante el peligro de que puedan consumir agua contaminada con los 40 mil metros cúbicos de ácidos procedentes de una mina de cobre que se vertieron en dos ríos de Sonora.


Escándalo

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ya no soy flaca: Eiza

Livia Brito se compara con Roberto Benigni

María León ‘no dejo a Playa Limbo’


Ciencia y Tech México será el primer país de América Latina en dotarse de tecnologíacon Li-Fi

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

México, DF.- El uso de la innovadora tecnología Li-Fi en América Latina arrancará el próximo mes octubre con la llegada a México de nuevos auriculares, capaces de recibir la señal de audio en tiempo real mediante la conexión inalámbrica por focos led. Fuente: RT En un futuro próximo será posible sustituir la conexión inalámbrica por radiofrecuencia (bluetooth) por los ledes (diodos transmisores de luz). De esta forma, por ejemplo, se podrá transmitir a audífonos “diferente música acorde a cuántos focos led tenga la casa o negocio”, explicó un directivo de la operadora en México, Sisoft, citado por la revista digital ‘Ideal’. El objetivo es competir con el Wi-Fi en todas las redes, puntos y áreas de acceso a Internet, aprovechando la rapidez del nuevo protocolo. El servicio, bautizado InternetLedCom, ofrecerá velocidades de conexión de hasta 10 gigabytes por segundo. Así, según calculan los expertos de la empresa, para descargar un largometraje en HD se necesitarán solo 45 segundos. Algunos dispositivos con Li-Fi llegarán a Ciudad de México en el primer trimestre de 2015 en forma de kit para el hogar, apareciendo también en las empresas y los hospitales de la capital mexicana.

Los focos led funcionan mediante ciclos de encendido y apagado, generando un flujo sencillo de datos y de baja velocidad. Sin embargo, al combinarse, ellos mismos transmiten miles de señales a alta velocidad. El proceso es imperceptible para el ojo humano, ya que los cambios de estado se producen en nanosegundos.

A esta característica se suma la gran seguridad de la transmisión informática que prometen los proveedores. Al no haber ondas de por medio, el protocolo no será vulnerable a la interceptación que realizan los ‘hackers’. Además, la señal supersónica mantendrá llamadas sin interrupciones.

Las 5 apps que no tienes y debes descargar

El mundo de las apps parece haber salido del control de la imaginación de muchos, solucionando casi cualquier necesidad de los usuarios de smarthphones y tablets al instánte, con un simple click. Pero parece que ese infinito mundo de aplicaciones no tiene eco en la totalidad de los poseedores de esta tecnología que utilizan en su mayoría aplicaciones de uso social, dejando un poco olvidadado el enorme potencial de ayuda que su teléfono tiene. La lista de las aplicaciones que cada celular debería tener es muy larga, aquí una lista de los temas que definitivamente debes aprovechar para facilitar tu vida. 1.- Traductor instantáneo Para muchos aprender un solo idioma extra al nativo es tarea difícil y el tiempo que toma muchas veces no está el presupuesto del promedio habitual de personas. Google ofrece su aplicalición Google Translate, disponible para Android y iOS la cual permite una traducción hasta a 80 idiomas, entre los que se incluyen los que tienen su origen en America, el Caribe, Europa, algunas partes de Asia, África y el Medio Oriente.


Autos

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Hellcat 2015, el sedán de producción más rápido y poderoso

La marca Dodge, nuevamente demuestra que es capaz de fabricar verdaderas máquinas de alto poder y se sube a lo más alto del podio con la presentación del totalmente nuevo Dodge Charger SRT® Hellcat, convirtiéndose en el sedán de producción más rápido y poderoso del mundo. Bajo el cofre, ruge un potente V8 HEMI® de 6.2 litros de desplazamiento, alimentado por un supercargador tipo Roots de 2,380 centímetros cúbicos, con un nivel de soplado máximo de 11.6 psi, capaz de generar 707 caballos de fuerza y 650 libras-pie de torque. Para poder desarrollar este nivel de potencia, el bloque, las cabezas y metales internos se reforzaron, los inyectores tienen una capacidad de 600 cc/ minuto; el cuerpo de aceleración tiene un diámetro de 92 milímetros y la bomba de agua es de mayor capacidad. “Durante los últimos ocho años, gran parte de la fórmula exitosa del Dodge Charger ha sido sus numerosas personalidades. Puede ser un muscle car, un sedán de alto rendimiento, un auto familiar o un conjunto de todas las anteriores, dependiendo de los gustos y necesidades de nuestros clientes”, comentó Tim Kuniskis, Presidente y CEO de las marcas Dodge y SRT®. “Y hoy, tengo el gusto de presentarles el totalmente nuevo Dodge Charger SRT® Hellcat 2015, que con sus 707 caballos de fuerza, es capaz de recorrer el cuarto de milla en 11.0 segundos certificado por la NHRA y conseguir una velocidad máxima de más de

300 km/h, siendo el sedán de producción más rápido y potente del mundo.” Se desarrolló un sistema de enfriamiento especial compuesto por dos inter-enfriadores para el supercargador, un radiador más grande para el motor, así como enfriadores para la transmisión y de aceite. Aunado a lo anterior, el paquete aerodinámico no sólo baja la resistencia al viento, sino que además está orientado a enfriar diversos componentes mecánicos. Lo anterior está pensado para conducirlo tanto en calle como en pista, con la finalidad de que no sufra sobrecalentamiento en condiciones de manejo extremo. Para ello, el motor también utilizará un aceite sintético desarrollado en exclusiva por Pennzoil, con una especificación de 0W-40. Para garantizar la durabilidad y la confiabilidad del motor, fue sometido a rigurosas pruebas de laboratorio. Antes de colocar el motor en el Dodge Charger SRT® Hellcat, se revisa exhaustivamente en el dinamómetro durante 42 minutos para asegurar que cada pieza está perfectamente ensamblada y funcionando correctamente. El motor, tiene un cigüeñal de acero forjado (probado a más de 13,000 revoluciones por minuto), balanceado y con superficies sustentadoras reforzadas por inducción, un tratamiento que sólo se hace en motores de competencia. El resultado, es un cigüeñal tan bien diseñado que es capaz de soportar presiones de hasta 110 bares (1,595 psi) que traducido al mun-

do real, es el equivalente a que cinco sedanes familiares presionaran los pistones cada dos revoluciones.

Los pistones están fabricados con acero de alta resistencia y fueron medidos utilizando un avanzado sistema de telemetría. Se acoplan al cigüeñal con bujes de alta capacidad de carga y cojinetes diamantados.

Las cabezas de aluminio, tienen una capacidad de conductividad térmica optimizada para bajar la temperatura del motor lo más rápido posible. El acabado final, es una pintura especial denominada Naranja HEMI. Este poderoso V8 está asociado a una moderna transmisión automática TorqueFlite HP90 de ocho velocidades con control manual secuencial, con relaciones especiales y diversas configuraciones de conducción.

El sistema de frenos Brembo® es uno de los más avanzados del Grupo Chrysler, compuesto por discos de 15.4 pulgadas de diámetro, con mordazas de 6 pistones en la parte delantera, mientras que en la parte posterior se utilizan discos de 14.6 pulgadas de diámetro y mordazas de 4 pistones. Asimismo, se complementa con todas las asistencias electrónicas de seguridad.


Salud

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

De regreso a clases... ¡y a las enfermedades! Todo parece estar listo para el regreso a la escuela, lo que también significa el regreso a las enfermedades escolares. Es por ello, que al comenzar un nuevo ciclo escolar, los niños enfrentan retos emocionales y cognitivos.

La interacción diaria con los compañeros de clase puede resultar en un intercambio de bacterias que pueden poner en riesgo a la salud de los niños.

Es importante considerar estos padecimientos porque tienen efecto dominó: cuando un miembro de la familia se contagia, la familia tiene riesgos mayores a enfermarse. Entre las enfermedades más comunes se encuentra la conjuntivitis y se contagia con mucha facilidad. Se le conoce comúnmente como el “ojo rojo”, y produce picazón, ardor, irritación, inflamación y enrojecimiento de la conjuntiva.

No afecta la vista pero es muy molesta. Se previene con el lavado de manos cuidadoso y frecuente usando jabón y agua tibia.

El salpullido es otra enfermedad que afecta la piel de los pequeños yes muy común entre niños de uno a doce años. Se transmite por el contacto directo de piel a piel o al tocar objetos infectados con el virus. Si tu hijo contrae la infección debe quedarse en casa para recibir el tratamiento adecuado y regresar cuando el médico lo autorice. TIPS Tome en cuenta

PREESCOLAR Examen físico: Sobre todo si padece de alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedad cardiaca, asma bronquial o epilepsia.

Evaluación de los sentidos: Visión y audición son importantes ya que si están afectados, pueden causar problemas de aprendizaje. Evaluación social: Los niños, al entrar a la escuela por primera vez, pueden desarrollar problemas emocionales por la separación entre ellos y sus padres. Es importante ayudarlos en esta transición, tanto los padres como la escuela. PRIMARIA

a. Examen físico. b. Evaluación de los sentidos: Se debe seguir el examen de la vista y la audición, sobre todo esta última si ha habido infecciones de oído medio. c. Evaluación social. Las más comunes

ASMA En el caso de niños con asma, en etapa escolar, es muy importante que la institución educativa a la que asisten conozca plenamente a este padecimiento para que ellos eviten actividades que los agiten.

RESFRÍOS Uno de los principales motivos de ausentismo escolar son las enfermedades en vías respiratorias. Los niños sufren entre 6 y 10 catarros al año; la mayoría, contraídos en el ambiente escolar. DOLOR DE GARGANTA Es muy contagiosa y se transmite a través del contacto con personas infectadas. Para prevenir la infección, debe evitar compartir utensilios, alimentos, bebidas, servilletas o toallas.


De Sexo y más

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Anorexia sexual, un desconocido trastorno que es cada vez más frecuente

México, DF.- Cuando se habla de trastornos relacionados con el sexo, solemos pensar exclusivamente en la adicción al acto amoroso. Al fin y al cabo, la tradición nos ha enseñado que el sexo sólo es malo en exceso, y nunca por defecto: la castidad era identificada con el virtuosismo. Sin embargo, no siempre esta emerge de una elección personal tomada libremente. En muchas ocasiones, la abstinencia sexual es la consecuencia de miedos sociales, problemas psicológicos y otras circunstancias que provocan que el coito y el encuentro con los demás sean percibidos como una amenaza. Es la conocida como anorexia sexual, que al igual que la anorexia relacionada con la comida, tiene un origen más profundo. Aunque se cree que el primero en hablar de ella fue el doctor Patrick Carnes en su libro de 1997 Anorexia sexual (Hazelden), existen referencias previas en estudios realizados por los psicólogos Nathan Hare o Ellen Goodman. Carnes define dicha situación en su volumen como “un estado obsesivo en el cual la tarea física, emocional y mental de evitar el sexo domina la vida de alguien. Como morirse de hambre, la privación del sexo puede hacer a alguien sentirse más poderoso y protegido contra las amenazas”. No se trata únicamente

de carecer de deseo sexual, sino más bien, de evitar el contacto con otras personas de todas las maneras posibles. En algunos casos, ello se manifiesta mostrando preferencia por personas que no se encuentran al alcance de la persona y con las que nunca se podrá establecer una relación.

El origen del trastorno ¿Por qué? Las raíces de la patología son similares a las de la anorexia nerviosa, con las que comparten algunas de las siguientes emociones: alienación respecto a uno mismo, soledad, perfeccionismo, autodesprecio, sentimiento de inferioridad (pero también delirios de grandeza), emociones no resueltas y, sobre todo, un comportamiento marcado por el principio de “si no se arriesga, no se puede perder”. En algunas ocasiones, el trauma infantil ocasionado por los abusos sexuales puede ser la causa velada detrás del problema. El miedo y la ansiedad generadas por el acto sexual o su mera imaginación provocan que este sea visto como algo indeseable. En ocasiones, se trata de la consecuencia de la dismorfia corporal que tan frecuente resulta en la anorexia, y por la cual, la persona percibe su cuerpo de manera diferente a la que real-

mente es. Los miedos más comunes son los que aluden a la conexión con los demás, a los sentimientos intensos, a la propia sexualidad, a ser visibles o al reto de comenzar o terminar con una relación. Ello provoca que lleven a cabo diversas estrategias que tienen como objetivo mantener el sexo al margen de sus vidas, pero que afectan a otras relaciones de su día a día. Como explica Sex and Love Addict Anonymous, una página destinada a que los que sufren diversos problemas de índole sexual puedan compartir sus experiencias, los anoréxicos sexuales suelen vivir de forma aislada, consumir altos niveles de pornografía –el problema no es el deseo en sí, sino el carácter social del coito con otras personas–, una vida fantasiosa u otras adicciones (al alcohol, a la comida, al tabaco, etc). Como explica la psicóloga Alexandra Katehakis en Psychology Today, la rigidez y la vergüenza guían su vida, y son capaces de tomar decisiones drásticas o dejar su trabajo para evitar alcanzar cierto grado de indeseable intimidad con las personas que la rodean, sea esta de carácter sexual o no. A veces, el comportamiento se traduce en pequeños detalles imperceptibles pero que hacen que la persona pase desapercibida, como mantenerse al margen de las conversaciones o decir que están siempre ocupados.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Hoy reanudan clases Hoy inician formalmente las clases del ciclo escolar 2014-2015 en las 3 mil 748 escuelas de Baja California, cuyo arranque se vio interrumpido ayer por la movilización magisterial de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en defensa de sus derechos laborales, tras lograr un satisfactorio acuerdo con la parte oficial. Los 692 mil niños de educación básica y los 32 mil maestros de todo el Estado darán vida hoy a las aulas de los planteles que están listos para recibirlos junto con sus directores y personal de apoyo y asistencia a la educación.

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

Se han atendido más de 900 en refugio contra el calor Ante las altas temperaturas que se han sentido en la ciudad en los últimos días, ha aumentado la atención a personas en el refugio temporal del DIF municipal, con 913 atenciones registradas hasta el pasado fin de semana. Al informar lo anterior, la directora del DIF, Alejandrina Celaya Carrillo, expuso que el refugio temporal se ha mantenido en funcionamiento desde el pasado 5 de julio en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), en atención a la instrucción del alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa de atender a las personas más necesitadas ante las altas temperatu-

ras.

Egresan otros 14 de la Academia de Policía

El alcalde Jaime Díaz Ochoa acudió a la graduación de catorce nuevos elementos de la Policía Municipal, a quienes les destacó que esta corporación da muestra diariamente de su entrega, dedicación y valor al velar por la seguridad de los mexicalenses. Señaló que los catorce nuevos agentes preventivos fortalecerán el trabajo de la corporación, particularmente por la preparación recibida.

Adeuda CESPM más de


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

1,300 millones de pesos La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), acusa una crisis financiera con déficit de cobros por más de 114 millones de pesos no obstante el programa Borrón y Cuenta Nueva del Ejecutivo y la propuesta de beneficio mediante los pagos anticipados por consumo de agua. Así dijo Modesto Ortega Montaño, director de la CESPM, quien agregó que pese al programa y la campaña de instalación de reductores, la Comisión continúa con problemas financieros, al grado que tan sólo este año acumula un déficit de 114 millones de pesos.

Preocupan candados en materia económica

La industria de manufactura ha visto un marcado crecimiento en materia de expansiones que, por ende, en lo que va del 2014 han traído consigo una generación aceptable de empleos para Baja California, sin embargo, persiste un riesgo latente venido de los candados creados por la reforma fiscal. Declaró lo anterior Flavio Diego Sandoval González, presidente de la Asociación de Maquiladoras Index en Mexicali, tras hacer alusión a las cifras dadas a conocer desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), que basadas en datos desprendidos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), registran un repunte del 5.2% para el sector.

Influye normatividad jurídica sobre desarrollo económico

La aplicación del marco jurídico constitucional en Baja California es un punto de partida que detona positivamente sobre la retención de inversiones, ya que al existir una normatividad justa, clara y conforme a derecho, al ser esta última requerida por particulares se resuelve de manera eficaz cualquier situación de la que se desprenda su uso. Lo anterior lo indicó Gustavo de Hoyos Walther, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali (CDEM) tras hacer alusión al 61 aniversario de la publicación de los textos constitucionales de Baja California, los cuales, argumentó, requieren de un reordenamiento que profundice sobre una ejecución de la normatividad en beneficio de la ciudadanía.

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Choque volcadura deja tres que ‘cargaban a mulas’; 2 heridos detenidos Aparatoso accidente ocurrido la noche del domingo, por poco y termina en tragedia, luego que al estar realizando carreras ilegales de autos en el bulevar L. Montejano, un vehículo a toda velocidad impactó por alcance a otro y lo volcó, resultando tres personas heridas de consideración. Los lesionados son Bianca Vázquez, de 19 años y Yesenia Rincón Ramírez, de 21; Ramón Corona, de 25 años, este último conductor de un Ford Mustang, modelo 2005, convertible, gris, placas J59NRA5; ninguno traía el cinturón de seguridad puesto, lo que provocó que los tres ocupantes del automotor salieran despedidos.

TIJUANA.- Jóvenes que cruzaban por la garita San Ysidro con droga sintética adherida al cuerpo, quedaron al descubierto tras investigación que culminó con el arresto de dos narcotraficantes y el cateo de la vivienda en donde se realizaba la “carga de mulas”, en Tijuana. La investigación la iniciaron elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Sin clases en Tijuana, casi 337 mil estudiantes de nivel Mató a un discapacitado que básico le debía 50 pesos Tijuana.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada -a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos- consignó a un sujeto por su probable responsabilidad en el homicidio cometido el 13 de agosto del presente año en agravio de un hombre conocido sólo con su apodo “El Pelón”, de entre 35 y 40 años, cuyo cadáver fue localizado en la calle Santa Margarita y Vía Rápida Oriente. El presunto responsable responde al nombre de Abelino Reyes Robledo, de 38 años.

EL MEXICANO

Hay riesgo de perder recursos por 500 mdp

TIJUANA.- En Baja California no hay recursos federales por la ineficiencia de los integrantes del gabinete estatal para presentar proyectos técnicos y traer dinero para las obras, sentenció Chris López Alvarado, legislador federal del PRI. Al menos 500 millones de pesos que fueron gestionados por la fracción del PRI en el Congreso Federal, están en riesgo de perderse, porque el Estado carece de gente con habilidades para gestionar los recursos, dijo Chris López.

TIJUANA.- El conflicto magisterial con el Gobierno del Estado redundó en lo advertido por los maestros inconformes, el paro de labores docentes con el que inició el ciclo escolar 2014-2015 y que este lunes afectó a la mayoría de los 337 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria en la ciudad. El paro de labores molestó a la mayoría de los padres de familia que atendió el llamado del Gobierno del Estado y llevó a sus hijos puntualmente a las escuelas, que encontraron cerradas o con personal que les informaba que no habría clases.

Lograron acuerdo Estado y maestros

MÉXICO, D.F.- El día de hoy, en la ciudad de México, se reunieron el gobernador constitucional del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, y el presidente del Consejo General Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, maestro Juan Díaz de la Torre, para dialogar en torno a la problemática del sector educativo en el estado. En dicha reunión se abordaron entre otros temas, la necesidad de regularizar el Servicio Educativo en la entidad, dado que diversos factores impidieron que el ciclo escolar 2014 – 2015 iniciara normalmente.

Valida CEPI la candidatura Catearon la casa de ‘narcos’ de unidad para LCA-CNC

MEXICALI.- La Comisión Estatal de Procesos In-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz ternos (CEPI) de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC, aprobó ayer la solicitud de registro de la candidatura del profesor Luis Antonio Rodríguez Díaz a la presidencia del comité directivo estatal de esa organización. Con esta decisión, tomada por dicho órgano interno que preside el licenciado Sabino Soto Carrasco, el aspirante quedó como candidato único al cargo, y ayer mismo se trasladó al municipio de Ensenada, para este martes iniciar su campaña proselitista en la zona de San Quintín.

Regresan a las aulas miles de ‘cimarrones’

MEXICALI.- Alrededor de 60 mil estudiantes de los tres campus de la Universidad Autónoma de Baja California iniciaron las clases correspondientes al semestre escolar 2014-2, este lunes 18 de agosto. Al dar a conocer lo anterior, el rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, informó que en cuanto a la cantidad de alumnos de nuevo ingreso, aún se están haciendo ajustes en las reubicaciones, por lo que se espera que en los próximos días se cuente con la cifra final.

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Constituyente en la sesión Solemne que llevó a cabo la XXI Legislatura, el pasado sábado. A lo largo de todo este tiempo, a base de trabajo y esfuerzo hemos logrado construir una entidad competitiva, moderna, innovadora y participativa, señaló al hacer uso de la tribuna, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política.

Piden seguridad y coordinación

ENSENADA.- Una mayor coordinación entre policías y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) solicitaron los empresarios de la localidad al director de Seguridad Pública Municipal, Enrique Villarreal Montemayor, ayer al reunirse en privado, donde además le expusieron algunos casos de robos y violencia de los que han sido objeto. Los empresarios le solicitaron al director de la corporación preventiva que mediante la coordinación, la investigación y la tecnología haya más prevención del delito, ya que solo de esta forma la ciudadanía podrá sentirse segura; “es verdad que Ensenada es la ciudad menos violenta del estado, pero queremos que siga siendo de esta forma”, dijo el líder empresarial ,Adrián Olea Mendívil.

Desestima la Coparmex Exhorta diputado a trabajar cifras macroeconómicas del por BC Estado MEXICALI.- “Como se quiera denominar, pero la situación económica en Baja California anda mal. La economía no marcha”, dijo Ramiro Paz Hernández, presidente del Centro Empresarial Mexicali de la Coparmex. Dijo que se han dado distintos enfoques a lo que ocurre, se habla de estancamiento, de “estanflación”, una combinación de estancamiento con inflación, de recesión, de desaceleración, al final de cuentas es una combinación de muchas cosas, pero la economía no anda bien.

ENSENADA.- “Aquel 16 de agosto de 1953 representa el nacimiento de nuestra entidad y de los poderes políticos que rigen su conducción interna”, indicó el diputado Armando Reyes Ledesma, al presentar un posicionamiento relativo a la Celebración del Día del Constituyente en la sesión Solemne que llevó a cabo la XXI Legislatura, el pasado sábado. A lo largo de todo este tiempo, a base de trabajo y esfuerzo hemos logrado construir una entidad competitiva, moderna, innovadora y participativa, señaló al hacer uso de la tribuna, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política.

EL VIGIA

Exhorta diputado a trabajar Sin aparecer sujeto baleado por BC en Costa Azul ENSENADA.- “Aquel 16 de agosto de 1953 representa el nacimiento de nuestra entidad y de los poderes políticos que rigen su conducción interna”, indicó el diputado Armando Reyes Ledesma, al presentar un posicionamiento relativo a la Celebración del Día del

Sin aparecer continúa el individuo que fue baleado la tarde del pasado sábado en el fraccionamiento Costa Azul, por lo que de no presentarse ante las autori-

dades competentes, agentes ministeriales irán en su búsqueda debido a que ya está identificado. Marco Antonio Chavarría López, indicó que el personal del hospital o el médico responsable que le dio atención al lesionado, está obligado a informar esa situación al Ministerio Público, sin importar que haya sido un servicio particular o en una clínica privada.

Cantina en playa será “bar oficial”

El gobierno municipal propondrá al Cabildo autorizar el consumo de bebidas alcohólicas en la explanada de Playa Hermosa, informó el secretario general del XXI Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, solicitud que irá acompañada por toda una reglamentación en esa zona. Al hablar sobre la decisión de prohibir el ingreso a dicho espacio público a partir de ayer, el funcionario señaló que en ese lugar se realizarán diversas adecuaciones físicas para mejorar el servicio de sanitarios, alumbrado, videovigilancia y otras más.

Abrirán la ‘Escénica’ para 15 de septiembre

Personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) afirmó que sí estará abierta la carretera Escénica Tijuana-Ensenada para el próximo 15 de septiembre, pero aún no tienen programado algún tipo de horario para que los conductores puedan transitar. El Vigía consultó a un ingeniero que labora actualmente en la obra, misma que corresponde al kilómetro 93+000 hasta el kilómetro 93+300, sitio de fallas geológicas que registró un deslizamiento el pasado 28 de diciembre de 2013.

Reclaman luz y agua indígenas al alcalde

Ensenada, B. C. - Para escuchar las demandas, necesidades y peticiones de las comunidades indígenas al sur del municipio, el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico, se reunió con representantes de dichas agrupaciones en la delegación de San Quintín. Residentes del ejido Emiliano Zapata, integrantes del Movimiento Tierra y Libertad, y habitantes de las colonias Nuevo México, Lomas de San Ramón, Tierra Blanca, todas poblaciones ubicadas en las delegaciones de San Quintín y Camalú, exigieron obras de redes de electrificación, alumbrado, construcción de aulas,


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz pies de casa, agua, despensas, techos y pisos, entre otros servicios.

No habrá desalojo en La Bufadora

El XXI Ayuntamiento de Ensenada interpuso un recurso de “imposibilidad de cumplimiento”, para no desalojar a los locatarios del centro turístico de La Bufadora; la orden de desalojo se debería de cumplir hoy, pero con la apelación interpuesta se suspendió dicho procedimiento. Además de suspender el desalojo, con dicho recurso el conflicto legal en torno a La Bufadora tendrá que ser resuelto por un Tribunal Colegiado, incluso por la Suprema Corte de Justicia, informó el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez.

Indagan muerte de joven herido en convivencia

La Policía Ministerial del Estado (PME), investiga el homicidio de José Ramón Villagómez Calvillo, de 22 años, quien perdió la vida la madrugada del pasado 17 de agosto, tras ser herido con un arma blanca durante un convivio en el fraccionamiento Villas del Prado. Aunque no hay algún presunto responsable detenido, el subprocurador de Justicia, Marco Antonio Chavarría López, indicó que ya está identificado el agresor tras varios testimonios recabados en el lugar de los hechos, además varios indicios respaldan su participación.

Exigen investigar más a La Bufadora

Mientras que los locatarios se organizan para enfrentar hoy nuevamente el cumplimiento de desalojo del centro comercial y turístico La Bufadora, propietarios de la zona insisten en que el Gobierno del Estado debe intervenir para arreglar la situación. En el contexto, el domingo pasado dichos propietarios se manifestaron en las Fiestas de la Vendimia, afuera de Viña de Liceaga, para llamar la atención y que intervenga el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Avanza Ensenada en

transparencia El ayuntamiento de Ensenada pasó del último lugar en materia de transparencia y acceso a la información pública al primer lugar entre los gobiernos municipales de Baja California, luego de dar cumplimiento a una serie de correciones que se le hicieron en ambas materias. Así lo informó Enrique Alberto Gómez Llanos León, consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, luego de la instalación de un módulo itinerante del Itaipbc por algunas horas en Palacio Municipal.

Encarcelan a pandillero por homicidio de joven

Aunque ya está encarcelado y consignado por la portación de arma prohibida, al integrante de la banda “Los Sureños” que baleó a otro pandillero, provocándole posteriormente su muerte, se le sumará una orden de aprehensión por homicidio doloso. Se trata de Jordy Alexis Olmos Valdez, de 20 años, quien fue asegurado tras la agresión ocurrida la tarde del pasado viernes 15 de agosto, en las inmediaciones de la colonia Cañón Buena Vista, por supuestas antiguas rencillas entre ambos miembros de la misma pandilla.

Remodelan estancia en beneficio a niñez

Bajo la premisa de construir espacios dignos para los niños, el presidente municipal de Ensenada inauguró la remodelación de la estancia infantil “Jardín del Valle”, ubicado en el ejido Nuevo Mexicali, delegación San Quintín. El acto protocolario se inició con la frase “Lo que le demos a los niños, los niños lo devolverán a la humanidad”, enunciada por Hirata Chico.

Acusan líderes de prepotencia a regidor de SQ

Líderes de la Alianza de organizaciones nacional, estatal y municipal por la justicia social tronaron en contra del regidor suplente Benito Merino Álvarez, a quien responsabilizaron de la detención de Bonifacio Martínez Cruz. Dicha detención ocurrió hace dos semanas, cuando el líder de origen triqui y compañeros suyos que integran el organismo se acercaron al lugar donde el edil

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

suplente y seguidores realizaban una manifestación pacífica.

‘Toman’ los docentes el centro de gobierno

En demanda de atención a sus demandas, alrededor de 500 docentes de las secciones 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que laboran en el valle de San Quintín bloquearon el Centro de Gobierno, impidiendo la atención de los usuarios. El acto se comenzó minutos antes del inicio de labores en el inmueble, para lo cual fueron bloqueadas las puertas de acceso; esta acción se mantendría durante el transcurso del día.

Destinarán 48 millones de Ramo 33 para valle

De un total de 79 millones 600 mil pesos del Ramo 33, aprobados este año para el municipio de Ensenada, el 60 por ciento –alrededor de 48 millones– se destinará para la zona sur, informó Samuel Albestrain Pérez. Esto fue informado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal de Ensenada (Sedesom) ante miembros del grupo Bahía de San Quintín, con quienes participó como invitado especial la mañana de ayer.

LA JORNADA

Denuncia Profepa a mineras por derrames contaminantes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó ayer ante el Ministerio Público Federal una denuncia penal por delito ambiental en contra de las empresas Grupo México y su filial Buena Vista del Cobre, por su presunta responsabilidad en el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el río Bacanuchi en Cananea, Sonora. A estas empresas también se les podría fincar juicio, de acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, con lo que la sanción económica sería hasta de 40 millones de pesos, además de que deben hacerse cargo de la reparación de los daños ocasionados por la emergencia, informó en un comunicado la Profepa. Precisó que ya está en curso un proceso administrativo y se hará una inspección a todo el fun-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz cionamiento de la planta.

CFE busca ceder infraestructura eléctrica a los capitales privados A una semana de promulgada la reforma energética, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó los procesos de licitación de 16 proyectos de infraestructura eléctrica, que requerirán una inversión total de 4 mil 900 millones de dólares. Durante la presentación de los proyectos, efectuada en el Museo Tecnológico (Mutec) de la CFE, el director general de la ahora empresa productiva del Estado, Enrique Ochoa Reza, explicó que se trata de dos gasoductos, dos ramales de gas natural, tres centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, la rehabilitación y modernización de una central hidroeléctrica, tres líneas de transmisión y cinco paquetes para mejorar las redes de distribución eléctrica del país.

La CNDH, vapuleada por legisladores y ONG durante un foro sobre su desempeño

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), encabezada por Raúl Plascencia Villanueva, ha sido omisa y no ha emitido recomendaciones sobre estaciones migratorias, trata de migrantes, libertad de expresión, y tampoco se ha pronunciado sobre la desaparición forzada. Además, sólo se ha reunido una vez en privado con los legisladores en dos años, a pesar de las reiteradas convocatorias que se le han hecho desde la Cámara de Diputados.

Formularon las anteriores críticas representantes de organizaciones civiles y legisladores asistentes al foro Evaluación de la CNDH en la Cámara de Diputados, organizado por el partido Movimiento Ciudadano (MC), donde se cuestionó el papel que en los últimos años ha tenido el ombudsman nacional, quien fue invitado al foro, pero no respondió a la convocatoria, explicó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

Se invertirán $7,500 millones para mejorar escuelas, dice Peña Nieto

Al inaugurar el ciclo escolar 2014-2015, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la aplicación del Programa de la Reforma Educativa se invertirán este año poco más de 7 mil 500 millones de pesos en 20 mil primarias y secundarias públicas, con el fin de mejorar sus condiciones de infraestructura y equipamiento. En la bienvenida a 26 millones de alumnos de prescolar, primaria y secundaria que hoy retornaron a clases en todo el país, afirmó que el objetivo es doble: Atender los requerimiento detectados en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y dar recursos para que las propias escuelas puedan responder de manera ágil a las responsabilidades que surgen en el día a día.

Revela autopsia independiente que Brown recibió 6 tiros; 2 en la

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

cabeza Michael Brown, el joven afroestadunidense abatido por un policía de la ciudad de Ferguson, Misuri, el pasado 9 de agosto, recibió seis balazos, dos de ellos en la cabeza, según una autopsia independiente realizada a solicitud de la familia del adolescente que al momento del ataque iba desarmado, informó hoy su abogado Daryl Parks. Los resultados de la autopsia fueron divulgados horas después de que una manifestación de unas 400 personas fue abruptamente disuelta la noche del domingo por agentes de la policía estatal de caminos en el centro de Ferguson, suburbio de la ciudad de San Luis que durante una semana ha sido escenario de protestas, saqueos y choques con la policía por el homicidio de Brown, perpetrado por el agente policial local de raza blanca Darren Wilson.

Procesarán en libertad provisional a los ex asambleístas del PAN detenidos en Brasil

El consulado de México en Río de Janeiro informó ayer que los cuatro mexicanos que se encuentran detenidos Brasil –entre los que se hallan dos ex asambleístas panistas–, a consecuencia de una riña en la que participaron, el pasado 29 de junio, en la ciudad de Fortaleza, enfrentarán en libertad provisional el proceso legal que se sigue en su contra. Tres magistrados del tribunal de Ceará –noreste de Brasil– estudiaron el recurso de habeas corpus que presentó la defensa de los mexicanos y por unanimidad decidieron permitir que enfrenten en libertad, el proceso judicial que se sigue en su contra.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

martes 19 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ubican a los padres de la bebé migrante que llegó a costas españolas en una patera

Pide la OMS a países afectados por el ébola revisar a todos los que crucen sus fronteras

El gobierno de la Junta de Andalucía, encabezado por la socialista Susana Díaz, informó que se localizó a los padres de Princesa, la bebé migrante que llegó sola a las costas españolas la madrugada del pasado jueves, tras cruzar el Estrecho de Gibraltar en una barca de madera con otra docena de personas que la auxiliaron durante la travesía. La pequeña fue llamada Princesa por los voluntarios de la Cruz Roja, y sus compañeros de viaje la llamaron Fátima, el nombre la hija del profeta Mahoma.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes a las autoridades de los países de África occidental afectados por el brote de ébola, que ha costado la vida a mil 145 personas, a someter a revisión a todas las personas que salgan y entren a sus territorios por todos sus cruces fronterizos, para detectar a cualquier pasajero con síntomas del virus. La OMS solicitó a Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona efectuar revisiones con escáner a toda la gente que salga de aeropuertos internacionales, puertos marítimos y cruces fronterizos por tierra, en busca de síntomas que indiquen una posible infección de ébo-

la, con la intención de prevenir el contagio, informó la agencia de la Organización de Naciones Unidas en un comunicado.

EL UNIVERSAL

Ven débil respuesta a menores migrantes

Los migrantes en México están en una situación de extrema vulnerabilidad y esto representa una de las principales “tragedias humanitarias” de la región, señaló la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). vFelipe González, relator sobre los derechos de los migrantes de la CIDH, señaló además que la respuesta del gobierno mexicano para resolver este problema ha sido insuficiente, pero además contraria a los estándares internacionales de derechos humanos, pues lejos de brindarles protección, los criminaliza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.