Revista17 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera NEGLIGENCIA La información está confirmada. Desde el pasado 8 de julio, personal de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud Públicas del Estado, confirmó la presencia de la amiba de la vida libre en el chapoteadero del parque Vicente Guerrero. Reporteros de diversos medios locales, entre ellos del portal Columnaocho.com que dirige nuestro amigo Gerardo Franco, entrevistó al titular de la dependencia, doctor Leopoldo Jiménez Sánchez, quien confirmó las sospechas... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

17 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

Detiene la PGJE a 11 sujetos por el delito de robo de vehículos

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Detiene la PGJE a 11 sujetos por el delito de robo de vehículos

MEXICALI, B.C., A MIÉRCOLES 16 DE JULIO DE 2014.Once sujetos dedicados al robo con violencia y desmantelamiento de vehículos con reporte de robo, fueron detenidos por agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), durante los primeros días del mes de julio, informó el coordinador de la Unidad de Investigación de Delitos de Robo de Vehículos, Daniel González Guerra. Mencionó que los fiscales han logrado que los Jueces de Garantía concedan la medida cautelar de prisión preventiva en seis casos de los cuales tres de los detenidos, formaban parte de la estructura de dos bandas dedicadas a este ilícito y que operaban en las zonas Centro y Poniente de la ciudad de Mexicali, lo que ha sido un factor impor-

tante para la disminución en el índice delictivo. González Guerra dijo que en la actual administración una de sus prioridades es la de reducir la incidencia de los delitos de robo de vehículos y robos, que es de los que más golpean a la sociedad, y se les ocasiona un grave perjuicio a su patrimonio.

Por tal motivo, los agentes de la PME adscritos a la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos, implementan operativos con la finalidad de dar seguimiento a las diferentes órdenes de investigación del Sistema Acusatorio Adversarial tanto en la zona urbana como rural.

En los primeros 15 días del presente mes, los agentes ministeriales han cumplimentado 11 órdenes de aprehensión, mismas que se detallan, las más sobresalientes: En el primer caso, se cumplimento orden de aprehensión a JULIO CÉSAR “N” (a) El Veneno y FRANCISCO JAVIER “N”, por los delitos de robo equiparado de vehículo en su modalidad de partes y robo equiparado de vehículo en su modalidad de uso, respectivamente, ambos miembros de la banda delictiva denominada El Centinela que se dedica al robo y desmantelamiento de vehículos, los cuales operaban al Poniente de la ciudad.

Carlos Slim vuelve a ser el más rico del mundo: Forbes

MÉXICO, D.F. (apro).- El anuncio de la desincorporación y venta de activos de América Móvil “a favor de algún nuevo operador independiente” aumentó las ganancias del dueño de esa compañía, Carlos Slim, quien volvió a colocarse a la cabeza de la lista de los más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 79.6 mil millones de dólares.

De acuerdo con la lista de Forbes publicada este martes, al empresario mexicano le sigue de cerca Bill Gates, con 79.1 mil millones de dólares. El top 10 actual lo completan Warren Buffett, Amancio Ortega, Larry Ellison, Charles Koch, David Koch, Christy Walton, Liliane Bettencourt y Sheldon Adelson.

Entre el 1 y el 11 de julio, la riqueza de Carlos Slim aumentó de 74.5 mil millones de dólares a 79.6 mil millones de dólares, una ganancia de 5.1 mil millones en sólo 11 días. El valor de las acciones de América Móvil, su título más importante, se incrementó desde que la semana pasada la compañía anunció su propósito de

dejar de ser agente económico preponderante, es decir, disminuir su control de 70% a menos de 50% del mercado del sector que agrupa la telefonía fija, la telefonía móvil y el internet. La decisión sorprendió a los legisladores mexicanos y al propio Ejecutivo federal, pero no a los mercados financieros.


Así Opinan Gilberto Lavenant

Palco de prensa

Los conocedores del beisbol, saben que en dicho deporte se da un fenómeno especial, en cuanto a la velocidad con la que el “pitcher” lanza la bola. El lanzador que arroja la bola a gran velocidad, es común que “ponche” a muchos bateadores. Sin embargo, curiosamente, quizás tenga mayor efectividad, el de “bola lenta”, pues los bateadores al turno, en su afán de volarse la cerca, por regla general “abanican”, sin que logren “contectarla”. Va con peras y manzanas. Normalmente, suben a la “loma de lanzamiento”, los “pitcher” que lanzan “piedras”. Aquellos que lanzan a gran velocidad, de forma tal que los bateadores no alcanzan a ver la bola y por lo tanto comúnmente fallan en su intento de hacerla “volar”. Sin embargo, a esos lanzadores, es relativamente sencillo “conectarles”. Sólo se requiere mantener la serenidad y tratar de “chocar” la bola. Al “conectarla”, se va, se va, se va, hasta que se pierde del otro lado de la cerca. Irónicamente, no ocurre lo mismo con los lanzadores de “bola lenta”. Les llaman “bola de humo”, porque, aunque lanzan la bola como en “cámara lenta”, los bateadores se apalancan y batean con todas sus fuerzas, confiados en que lograrán un imparable. Pero la desesperación les gana, pues al tratar de “conectar” la “bobita”, lo hacen antes de que la bola entre a la zona de “strike”. Y los “ponchan”. Sirva esta explicación, para referir la primer parte del comentario de este día. El Síndico Social, Bernabé Esquer, subió a la loma de lanzamientos, utilizó la treta de la “bola lenta” y varios de los bateadores, simplemente abanicaron. Se vieron pésimamente los hombres al bat. Traducido al lenguaje común, varios funcionarios involucrados, serán “liquidados”.

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

NEGLIGENCIA

La información está confirmada.

Desde el pasado 8 de julio, personal de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud Públicas del Estado, confirmó la presencia de la amiba de la vida libre en el chapoteadero del parque Vicente Guerrero.

Reporteros de diversos medios locales, entre ellos del portal Columnaocho.com que dirige nuestro amigo Gerardo Franco, entrevistó al titular de la dependencia, doctor Leopoldo Jiménez Sánchez, quien confirmó las sospechas que en su momento expresaron los regidores del PRI en el XXI Ayuntamiento de Mexicali y que sus colegas del PAN trataron de minimizar y hasta ocultar. Hasta el momento se tienen reportes de que dos o tres menores de edad que estuvieron en las aguas del chapoteadero durante al menos tres días después de haberse detectado el peligroso protozoario, mostraron síntomas que pudieran estar relacionados con el peligroso padecimiento. Insisto, son solo síntomas que bien pudiera tratarse de una simple gripe y que, seguramente, no les pondría en peligro alguno. Ojala así sea.

Pero el caso es que contra cualquier especulación, el hecho es que una autoridad sanitaria sostiene que desde el mismo 8 de julio se reportó de manera oficial

que las aguas del chapoteadero donde docenas de niños mexicalenses participaban de los “campamentos de verano”.

En consecuencia, esos niños estuvieron expuestos a contaminarse con la mortal amiba y eso coloca en una posición muy difícil a la directora del parque de diversiones, la ex regidora Claudia Herrera Rodríguez.

Por lo pronto los regidores del PRI, PVEM y PRD acudieron ante las sindicaturas municipal y social para presentar la denuncia correspondiente y solicitar una investigación a fondo del asunto que apunta a un caso, por lo pronto, de negligencia y que deseamos no pase de ahí. Pero igual tampoco debemos apostarle a que este tipo de actos queden en el olvido oficial o el borrón y cuenta nueva al que los gobernantes son tan afectos.

Los síndicos Humberto Zúñiga y Francisco Fimbres tienen la obligación de quitarle cualquier color partidista al tema e investigar de manera imparcial y objetiva esta denuncia que, si bien es cierto interpusieron regidores del PRI, PVEM y PRD, está sustentada en un hecho real, ya confirmado oficialmente, y que pudiera haber puesto en peligro la vida de dos o tres niños mexicalenses. Vamos a ver hasta dónde llega la investigación y por lo pronto orar para que el peor escenario no se presente y que los menores expuestos no sufran daño alguno.

¿De qué se trata esto? Es relativo al asunto de las luminarias, del que en los últimos días se ha hablado poco. Bueno, pues luego del receso por la fiebre futbolera, vuelven los escándalos por los manejos irregulares en la administración pública. Concretamente el caso del Programa de Modernización del Alumbrado Público de Tijuana, desarrollado de manera notoriamente irregular en el XX Ayuntamiento, encabezado por el empresario priísta Carlos Bustamante Anchondo, que tanta polémica ha generado.

Cabe recordar, que se adquirieron en arrendamiento poco más de 63 mil luminarias, con un costo de 144 millones de pesos, cuando que el precio de compra en el mercado, era de tan solo 30 millones de pesos. Aunque no se instalaron todas las lámparas, resulta que “desaparecieron” las retiradas, muchas de las cuales aún funcionaban.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Ladrones de cajeros automáticos llevan tres millones de pesos en Mexicali

contaba con la información necesaria para dar con los responsables de los robos a los cajeros automáticos.

Una célula criminal de ladrones vinculada presumiblemente a un grupo de la delincuencia organizada que opera en el Estado, es la responsable de al menos cuatro robos de cajeros automáticos registrados en la ciudad, en donde los hampones han obtenido un botín de cerca de los tres millones de pesos, en cuatro hurtos.

Uno de los indicios, con el que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado, es que este grupo criminal utiliza sopletes, pinzas y presumiblemente hasta sierra para abrir los cajeros, los cuales son desactivados para que no emitan la alarma de emergencia.

La Procuraduría, cuenta con información que uno de los ladrones, cuenta con una alta especialización para poder desactivar el alarma de los cajeros y estos puedan abrirse sin ningún riesgo.

Según datos obtenidos por este medio, los responsables de estos robos son un grupo criminal de al menos seis ladrones, quienes tienen su base de operación fuera de la capital del Estado, y pudieran

estar relacionados con la delincuencia organizada, según datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Baja California.

Una fuente del Consejo Estatal confirmó a Columnaocho que la Procuraduría de Justicia del Estado, ya cuenta con retratos hablados de los ladrones, los cuales fueron obtenidos de los videos de las cámaras de seguridad de donde robaron los cajeros automáticos. Columnaocho cuestionó al subprocurador de zona Mexicali de la PGJE, Fernando Ramírez Amador, sobre los avances específicos de la investigación, quien dijo que no podía otorgar detalles de la indagatoria por el sigilo de la investigación, pero que la Procuraduría

El botín Datos proporcionados por la Procuraduría a este medio, señalan que en cuatro robos este grupo criminal habría obtenido un botín de al menos, dos millones 926 mil 300 pesos. En uno de los robos, ocurrido el pasado 13 de abril del 2014, este grupo criminal obtuvo un botín de un millón 203 mil 700 pesos. Este hurto fue en contra de un cajero automático ubicado en la ISEP.

Posteriormente, el 30 de mayo del 2014, este célula de ladrones nuevamente dio otro golpe, robando el cajero automático de la tienda departamental Home Depot, obteniendo un botín de 985 mil 300 pesos. El pasado 2 de julio, este grupo criminal atacó nuevamente y hurtó un cajero automático, localizado en un autoservicio de la calle Once, de donde obtuvieron un botín de 254 mil 300 pesos.

Se promociona Mexicali a nivel nacional

Con el objetivo de posicionar el Municipio de Mexicali en los diferentes sectores turísticos el Comité de Turismo y Convenciones del Municipio de Mexicali en coordinación con el Fideicomiso Público de Promoción Turística, realizan actividades dirigidas al mercado nacional, informó Christian Ibarra Sicairos, Director de la Paramunicipal. Entre las herramientas promocionales para Mexicali, destacan la campaña de promoción turística que se está realizando con la Revista V de Volaris, en donde a partir del mes de julio y hasta el mes de noviembre del presente año se publicará información de diferentes zonas de Mexicali, como son la Ciudad, Los Algodones, Valle de Mexicali y San Felipe. “Durante esta campaña de promoción con la revista de la aerolínea, se promocionarán aspectos básicos de Mexicali, como lo es San Felipe, el Valle de los Gigantes, Puertecitos entre otros, así como también

el Ecoturismo, el cual ha posicionado a nivel internacional el nombre de nuestro municipio por las dunas de Los Algodones, reconocido como uno de los mejores lugares en el mundo para realizar el deporte de sandboard”, señaló Ibarra Sicairos. El Director de COTUCO Mexicali, informó que se trabaja con la Revista Más Expos y Convenciones para publicitar a la Ciudad de Mexicali como destino de Turismo de Reuniones y Convenciones, con la finalidad de atraer mercado y realizar eventos, congresos, convenciones y reuniones. Por su parte la Gerente del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Mexicali, Blanca Bernal Sánchez, informó que a finales de mes se emitirá un Suplemento Turístico del Municipio de Mexicali donde se informarán sobre los principales aspectos turísticos destacando el Turismo Médico, Gastronómico, Ecoturismo, San Felipe y Turismo de Entretenimiento.


Por BC

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Confirman inversiones para Baja California en feria Aeroespacial FARNBOROUGH, REINO UNIDO.- Miércoles 16 de julio de 2014.- Dos importantes firmas internacionales del ramo aeroespacial confirmaron inversiones para ampliar operaciones en Baja California en el marco de la “Farnborough Air Show 2014”, anuncio que fue recibido por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, y que posiciona a nuestra entidad como un punto estratégico para el crecimiento de esta industria. Como parte de la agenda de trabajo que el Mandatario Estatal, Francisco Vega desarrolla en este país, y en el marco de este importante evento, se reunió con directivos de las empresas Vesta y UTC Aerospace Systems, quienes le confirmaron el anuncio de inversiones por 64 y 300 millones de dólares, respectivamente, para ampliar las plantas ubicadas en la entidad. Vega de Lamadrid recibió con beneplácito estos importantes anuncios de inversión para Baja California, aspecto que sin duda contribuirá a cumplir el reto de la inversión y por lo tanto en la generación de nuevos empleos que ofrecerán mejores oportunidades a los bajacalifornianos.

El Ejecutivo Estatal mencionó que este tipo de proyectos, reflejan el interés por Baja California a la inversión extranjera y la confianza que les representa la entidad, donde se destaca la excelente ubicación con la frontera de Estados Unidos, la reconocida mano de obra calificada, así como los esfuerzos que se realizan en materia de innovación y en general para elevar los niveles de bienestar para todos, por

Gestionarán diputados federales del PRI 1000 mdp para BC

Tijuana.- En 2015 Baja California recibirá un presupuesto federal sin precedentes, ya que los diputados federales del PRI gestionan 1000 millones de pesos adicionales, adicionales al presupuesto para el próximo año. Lo anterior fue confirmado por el diputado federal Chris López Alvarado, coordinador de los diputados federales

del PRI por Baja California. “Vamos a trabajar este año hacia mediados de noviembre en el presupuesto de 2015 y en ese presupuesto estamos trabajando para lograr un aproximado de mil millones de pesos adicional en recursos federales que es la bolsa que vamos a trabajar los diputados federales del PRI”.

lo que agradeció a los directivos de dichas empresas la confianza en la entidad y sus habitantes. El Gobernador Vega de Lamadrid, hizo saber a los integrantes de ambas comitivas que Baja California es líder en México desde hace varios años, en concentrar el mayor porcentaje de empresas del sector aeroespacial, con 80 empresas establecidas en el Estado que generan 28 mil empleos.

Amenaza Modesto Ortega cortar el agua a escuelas federales

MEXICALI. Además de las dos escuelas que tienen suspendido el suministro de agua potable, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), hará lo mismo en otros once planteles si no realizan un convenio para regularizar el adeudo que tienen. Así lo aseguró el director de la CESPM, Modesto Ortega Montaño, quien dijo que los Centro de Capacitación Tecnológica Industrial (Cecati), adeudan 23 millones de pesos a la paraestatal. Los bachilleratos técnicos responsabilidad federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no se acercaron a la comisión del agua a pesar de que a principios de junio pasado, a dos se les cortó totalmente el suministro de agua potable. En aquella ocasión, el delegado de la SEP en Baja California, Raúl Pompa

Victoria, solicitó al gobernador Francisco Vega de Lamadrid les reinstalarán el servicio, situación que ocurrió con la promesa de regularizar los pagos. Un mes y medio después, la CESPM decidió cortar el suministro a los mismos dos planteles, uno del Poblado Guadalupe Victoria y el otro de Ciudad Morelos. Ortega Montaño, explicó que este jueves tendrá una reunión con autoridades de la SEP, pues “no me dejaron otra alternativa más que presionarlos para que lo hicieran”. Dijo que si bien es cierto no hay clases actualmente, sí se realizan labores administrativas para preparar el ciclo escolar siguiente, “es una situación incómoda para nosotros, pero necesaria puesto que la situación financiera de las comisiones, en todo Baja California, es crítica”.


Regional Rumoran detención del “Mini Lic” en Tijuana

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Tijuana BC 16 de julio de 2014 (AFN).- Durante las últimas horas se ha insistido en que autoridades federales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arrestaron a Dámaso López Jr., alías el “Mini Lic”, quien es hijo de Dámaso López Núñez, conocido como “El Licenciado” y ahijado de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Se presume que fue detenido en posesión de un kilo de cocaína y varias armas.

En una de sus cuentas de “Facebook”, la cual utiliza para hacer alarde de sus viajes y para enviar mensajes a sus colaboradores, publicó que ayer estaba en esta ciudad, por lo que algunas fuentes no descartan que haya sido aprehendido aquí.

Se aseguró también que fue personal del Ejército Mexicano y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) el que estuvo a cargo del operativo, sin embargo, de manera

oficial ninguna autoridad ha emitido opinión al respecto ni ha confirmado lo que se dice en este sentido. De igual forma, la versión corre entre personas dedicadas a la Inteligencia policiaca.

“El Mini Lic”, de no más de 28 años de edad, ha presumido que encabeza una célula delictiva denominada “Fuerzas Especiales de Dámaso”, la cual fue creada por él y su padre, señalado –éste último- como el responsable de la fuga de su compadre, “El Chapo” Guzmán, que se dio de un penal de alta seguridad, antes de esta última detención. López Jr., también lidera una red de jóvenes pertenecientes al Cártel de Sinaloa que se han exhibido en las redes sociales bajo el nombre de “Grupo Ántrax” o “Los Ántrax”, organización dirigida por Ismael Zambada, alias ‘Mayito Gordo’, quien recluta a sicarios que se encuentran al servicio del “Cártel de Sinaloa”.

Aprueban 15 mil mdp para reconstrucción de la carretera de cuatro carriles

Los recursos para la reconstrucción de la carretera de cuatro carriles en Sonora ya fueron aprobados por 15 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El delegado de la dependencia fe-

deral en la entidad, Javier Hernández Armenta, indicó que el convenio respectivo ya fue firmado por funcionarios del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

En diversas cuentas de Facebook y Twitter -que aparecen con su nombre y alias- se exhiben armas, droga, viajes y mujeres; incluso diversos usuarios le comparten imágenes enviándole “saludos y apoyo”.

Asimismo, se pudo observar que desde ayer, el multicitado ahijado del “Chapo” no ha realizado más publicaciones en su FB, ni tampoco sus “dos mil” seguidores.

Investigadores de UABC desarrollan aplicaciones para autismo

Con el propósito de brindar tecnología que facilite la comunicación entre niños con autismo y las personas con las que conviven, en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, se crearon aplicaciones para dispositivos móviles que cumplen con este objetivo.

Así lo dio a conocer el doctor J. Reyes Juárez Ramírez, líder de la investigación denominada “Modelado de Interfaces de Software Adaptativas: el caso de Estudios del Usuario con Autismo”, en la que se analizó la interacción humano-computadora, para desarrollar softwares que faciliten a sus usuarios comunicar sus necesida-

des reales.

Señaló que durante la investigación se mantuvo contacto con niños con autismo para determinar las principales necesidades sociales y de comunicación que tienen, logrando el desarrollo de tres aplicaciones. La primera de ella es “Ariadna”, que permite distinguir las interacciones sociales y de convivencia, por ejemplo que los niños sepan a quién abrazar o con quién jugar. La segunda es “Yo digo” con la que pueden crear frases que mejoran su comunicación por medio de iconos que representan sus acciones y necesidades, tales como tener hambre y sed.


Rumbo Político La Judicatura Federal, botín de partidos; perfilan al panista Germán Martínez

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

MÉXICO, D.F. (apro).- Germán Martínez Cázares, expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) y uno de los panistas que se enriquecieron súbitamente en el sexenio de Felipe Calderón, se perfila para ser consejero de la Judicatura Federal, el órgano administrativo del Poder Judicial del país. Martínez Cázares, quien renunció a la presidencia del PAN tras la derrota en 2009, habría sido ya avalado por los grupos parlamentarios en el Senado y renunció a la dirección de la carrera de Derecho en la Universidad La Salle, cargo que ostentaba mientras litigaba para grupos empresariales como Televisa y Coppel. El Consejo de la Judicatura está integrado por seis consejeros, además de su presidente Juan Silva Meza –que lo es al mismo tiempo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)–, y desde hace meses tiene dos vacantes, una de las cuales sería ocupada por Martínez Cázares, quien sustituye al también panista César Jáuregui. El otro consejero se lo pelean los grupos parlamentarios del PRD y del PRI, aunque se prevé que este último partido se quede con esa posición, porque el saliente, Jorge Moreno Collado, es priista. Otro panista en el organismo es Daniel Francisco Cabeza de Vaca, exprocurador general de la República. El Consejo de la Judicatura tiene como misión garantizar la

administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial, que permitan el funcionamiento de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito y aseguren su autonomía, así como la objetividad, honestidad, profesionalismo e independencia de sus integrantes, a fin de coadyuvar a que la sociedad reciba justicia pronta, completa, gratuita e imparcial. Sin embargo, este órgano del Poder Judicial ha sido objeto de críticas por solapar la corrupción de ma-

Cocoa Calderón reconoce a AMLO y Morena

MORELIA, Mich. 16 de julio.- La senadora Luisa María Calderón Hinojosa, reconoció que Andrés Manuel López Obrador ha sido un político consistente dentro del PRD lo que le dio credibilidad y ha permitido que Morena se ubique como una opción ante la confusión que ha generado entre la militancia del sol

azteca. AMLO mantiene una bandera que ha dejado de defender el PRD… al final uno puede ser consistente, puedes estar no de acuerdo con alguien, eres consistente, te da credibilidad, cuando un partido vota en contra de lo tradicionalmente”, dijo Calderón Hinojosa.

gistrados y jueces, debido a que éstos son a menudo designados con criterios políticos, como los propios consejeros. Esta hipótesis de que la justicia en México se administra con criterios políticos y económicos se fortalecería de materializarse el nombramiento de Martínez Cázares, por la mayoría de los senadores, un personaje que se alejó de Calderón y se volvió confidente de Gustavo Madero, actual presidente del PAN.

Diputados del PAN, sujetos a lo que avalen en Senado sobre energética

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.- El secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Rubén Camarillo Ortega, informó que los legisladores del PAN se sujetarán a lo que apruebe el Senado en materia de leyes secundarias de energía. En entrevista el diputado federal por Aguascalientes informó que lo anterior se debe a que los cuatro paquetes de leyes secundarias en materia energética llevan consenso y contemplan el espíritu de la reforma constitucional aprobada el año pasado. Nosotros hemos trabajado de manera conjunta con los senadores del PAN, tenemos un grupo de trabajo en donde hemos participado durante meses diputados y senadores de manera indistinta: así que lo que se está aprobando aquí en el Senado lleva consenso del grupo de trabajo de

diputados”, dijo. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que estas leyes secundarias son trascendentales al plantear un cambio de paradigma para México y traerán beneficios a corto, mediano y largo plazos. El Pleno del Senado iniciará el jueves un periodo extraordinario para discutir y en su caso aprobar cuatro dictámenes en materia energética que les turnó el Ejecutivo federal, cuyos dictámenes fueron aprobados con cambios en comisiones. Plantean nuevo horizonte energético En este sentido, afirmó que estas leyes plantean un nuevo horizonte en la industria energética de México, por lo que dijo estar convencido de que si el Senado y después la Cámara de Diputados aprueban este paquete de reformas “vendrán cosas muy positivas para México”.


La Policíaca

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Detiene pep a dos con armas, cargadores y cartuchos Dos sujetos en posesión de armas, cargadores y cartuchos fueron detenidos por la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras efectuar diversos operativos de vigilancia en el fraccionamiento San Marcos y colonia Progreso. La primer detención se efectuó cuando al llevar a cabo un patrullaje de vigilancia sobre la calle Cañada, en San Marcos, los elementos observaron a un sujeto a bordo de una camioneta Yukon GMC, modelo 2002, en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito por lo que de inmediato le dieron alcance al conductor. Al marcarle el alto descendió el de nombre Rosario Hurtado Zamora, de 39 años, quien mostró un marcado nerviosismo por lo que procedieron a realizarle una revisión corporal encontrándole en la bolsa del pantalón un cartucho. Mientras que al llevar a cabo una inspección del vehículo encontraron en la guantera un arma de fuego calibre 38 súper, un arma calibre 9 milímetros, 4 cargadores y 49 cartuchos de diversos

calibres. Posteriormente los oficiales se trasladaron a la colonia Progreso en atención a una denuncia ciudadana realizada al número 066, en la cual indicaban disparos de arma de fuego, por lo que al llegar al lugar un ciudadano los abordó e indicó

Refuerza DSPM seguridad en bancos

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer el reforzamiento de la vigilancia en zonas bancarias de este municipio, con el fin de inhibir los robos a cuentahabientes que acuden a hacer retiros a este tipo de instituciones. Durante este Miércoles Ciudadano, el

director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, informó que elementos de esta corporación han reforzado la vigilancia en estos puntos donde a todas horas acuden personas a retirar efectivo, sea en ventanilla o en cajero automático.

que sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez se encontraba la persona que había detonado un arma. Al llegar a la calle señalada observaron a un sujeto que se encontraba afuera de un domicilio, el cual fue abordado y se identificó como Arman-

do Martínez Martínez, de 44 años, quien se encontraba en estado de ebriedad y al realizarle una revisión corporal le fue encontrada un arma de fuego calibre 38, asimismo observaron que en el suelo se encontraba 5 cartuchos percutidos.

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron la detención de un sujeto en posesión de 5 kilos 220 gramos de marihuana. La detención se efectuó al filo de las 17:00 horas de ayer, cuando al circular sobre avenida Arvales, del fraccionamiento Residencial Victoria observaron a un sujeto a bordo de un Ford Escort, modelo 1996. Dicho vehículo circulaba en sentido contrario y en exceso de velocidad poniendo en peligro la integridad física de los ciudadanos por lo que al percatarse de dicha acción los oficiales procedieron a darle alcance. El conductor se identificó como Jonathan Heredia Álvarez, de 27 años, quien se contradijo en diversas ocasiones sobre su forma de manejo por lo que procedieron a realizarle una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito. Al inspeccionar el interior del vehículo

notaron un fuerte olor a marihuana y una vez que revisaron de forma más minuciosa se percataron que debajo del asiento del copiloto se encontraba un envoltorio de plástico que contenía una hierba similar al enervante descrito. La hierba arrojó un peso total de 5 kilos 220 gramos, con los que se evitó la distribución en las calles de 10 mil 440 dosis. En otro hecho los elementos al circular sobre la calle Jordania, en la colonia Popular Nacionalista, observaron a un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa y al notar la presencia de la PEP trató de ocultarse detrás de un vehículo que se encontraba estacionado.

Decomisa PEP más de 5 kilos de marihuana y detiene a sujeto

Motivo por el cual fue intervenido e identificado como Marco Antonio Flores Esquivel , de 31 años, a quien tras una revisión corporal le fueron encontradas en la bolsa del pantalón 30 dosis de “cristal”, 30 dosis de heroína y 9 dosis de “ice”.


Lo recomendado

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

En este país asesinan a uno o dos niños cada día

Tegucigalpa, Honduras.- Como todos los miércoles, Carlos Lazo llega renuente a la puerta de la morgue de Tegucigalpa hacia el mediodía. Acude al menos una vez por semana en busca de cuerpos de niños y adolescentes asesinados. Es algo que no falla: a diario aparece uno o dos en las calles de la capital de Honduras. Baleados, acuchillados. Atropellados a propósito. Últimamente se deprime más, porque cada vez hay más desmembrados. —Buenas tardes, señorita —dice este activista de Casa Alianza a la encargada de identificación de cuerpos. —¿No ha aparecido un muchacho de unos 16 años? —Tenemos uno nuevo, pero está desmembrado —responde ésta. Sigue un denso silencio. Esta es la dinámica cotidiana en Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo y con la tasa más elevada de homicidio infantil y adolescentes en todo el continente americano, con 22 homicidios por cada 100 mil personas de acuerdo con el Unicef. Poco antes de pasar a revisar en los archivos del forense para determinar si el cuerpo en cuestión pertenecía al muchacho, Lazo admitió que su trabajo se ha complicado, en especial ante el incremento de la violencia. Desde 1998, Casa Alianza, una organización no gubernamental dedicada a la atención de la niñez, tiene documentadas 10 mil ejecuciones de menores de edad. —He llegado a ver niños de 13 años —reconoce. —Es muy común encontrar jóvenes. Pertenecen a las pandillas, a las maras, desde muy temprano. Hay enfrentamientos entre colonias enteras. Y entonces venimos aquí y encontramos a muchos. ¿A quién buscaba Lazo? A un joven que desapareció del mercado de las Américas, a unos tres kilómetros de distancia. Esperanzas de vida El joven que desapareció bien podría haber sido este: a sus 8 años y como un típico niño hondureño de la calle dedicado a la pepena de basura en el mercado de las Américas, Alberto M. tiene las mismas esperanzas matemáticas de llegar a viejo que un menor de edad en medio de las guerras civiles de Afganistán, Siria o Irak. Si se saca la idea de migrar a Estados Unidos de la ecuación, uno puede decir que su perspectiva de vida luce negra: pasa por enfermarse, morir asesinado de 100 formas, volarse la tapa de la cabeza con resistol o unirse a la mara y sumarse a la matanza callejera que ha devastado a Honduras. Es un niño bajito, moreno, con unos dientes

brillantes y blancos. Es tan flaco como parco de palabras. Responde a la defensiva: ¿Te gustaría irte a Estados Unidos? No sé. ¿Ya lo intentaste? Sí. ¿Tienes familia? Mamá está muerta. ¿Tu papá? Se fue. ¿Por qué tienes tantas heridas? Silencio. Sólo una cosa le saca de su concha. —¡Vamo’ a jugar! —le dice alegre a los trabajadores sociales que le visitan en el basurero del mercado donde vive y trabaja recolectando desechos. Para ganarse su confianza le han llevado un tablero de Conecta 4, un juego de estrategia en el que gana quien logra juntar cuatro fichas del mismo color. Por un instante, Beto deja de ser el hombre lacónico y prematuramente viejo que todos los días empuja un carro de basura para regresar a la infancia. Los menores hondureños tienen las mismas esperanzas de llegar a viejo que las de un niño de Afganistán, Siria o Irak en medio de las guerras civiles —¿Qué te pasó en el brazo, Beto? —pregunta Lazo. El niño trae un profundo tajo en la muñeca. La sangre todavía está fresca. Vuelve al silencio y no responde. Si se quiere entender la oleada migratoria que tiene a Estados Unidos, México y Centroamérica en estado de alerta, hay que venir aquí, a la fétida margen del río Choluteca, al mercado de las Américas, donde miles de niños como Alberto viven en durísimas condiciones de subsistencia, a veces bajo riesgo de muerte. Esta zona ha expulsado a cientos de migrantes en los últimos meses, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.

¿Podría definírseles como refugiados? Washington dice que no. Organizaciones no gubernamentales, que sí. —La vida de estos niños es dificilísima y su expectativa de vida muy corta. Imagínese a lo que están expuestos aquí —dice Connie Ferrari, especialista en atención a niños de Casa Alianza. La única forma que tienen de sobrevivir es haciendo esto. Los números y los ejemplos que le rodean dicen que las cosas pintan mal para Alberto, que vive al día con poco más de un dólar, junto con otros dos millones de personas en Honduras. Estadísticamente tiene grandes posibilidades de terminar como uno de los 10 mil niños que han sido ejecutados en el país desde 1998, algunos de ellos pepenadores. También puede tener hijos con una de las 50 mil adolescentes que al año quedan embarazadas en Honduras, como su vecina de carrito, Carolina, una niña de 15 años que parece de 40 y que ya tiene una hija de 3 a la que maltrata a golpes, según Ferrari. —“La niña está muy mal” —dice. Pero de vuelta a Alberto. Otra opción que tiene sería la de tomar camino y ser uno de los 13 mil menores que están buscando asilo en Estados Unidos, como algunos de sus compañeros que en las últimas semanas han agarrado ruta al norte. O puede pasar el resto de su vida en la basura. Como sea, los números de la vida no le sonríen. En el inter, acumula cicatrices. Su cuerpo parece un mapa de lo dura que puede ser la vida callejera en las calles de México y Centroamérica: un alambre de púas le abrió el antebrazo cuando saltó por una barda. Una botella que alguien le aventó desde un coche, la ceja.


Escándalo

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Niega Cameron Diaz que se haya acostado con Barrymore

Kate Upton no se desnudará para Playboy, ‘por ahora’

Jennifer Lopez se mete al futbol con ‘Los Jets’


Ciencia y Tech

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Un virus puede secuestrar tus archivos Una clase de virus informático particularmente desagradable, de nombre Ransomware, se está extendiendo como la plaga. Este malware bloquea los archivos de tu computadora hasta que pagues un rescate, y está resultando muy difícil de exterminar. Una importante operación de ransomware llamada Cryptolocker fue supuestamente frenada por el FBI en mayo. Pero según los expertos en seguridad, esto no la ha desmantelado.

Cryptolocker utilizaba una red masiva de ordenadores secuestrados (una “botnet”) para transmitir el virus. El FBI hizo mancuerna con compañías de seguridad del sector privado y otras agencias gubernamentales extranjeras para cortar la comunicación entre esta botnet y los dispositivos de las víctimas. Incautaron los servidores de Cryptolocker y los reemplazaron con los suyos. Pero como bien señala el fabricante de antivirus Bitdefender, lo único que consiguieron fue detener el sistema para distribuir el virus. Cryptolocker sigue vivo, y sus criminales artífices sólo tienen que encontrar una nueva botnet para comenzar a infectar nuevos ordenadores una vez más. Si los delincuentes modifican el código del virus y encuentran otros servidores, las autoridades vuelven al punto de partida. “Todo lo que necesitan hacer los atacantes es ac-

tualizar el software malicioso”, dijo Bogdan Botezatu, analista de amenazas en Bitdefender.

En sólo nueve meses, Cryptolocker había secuestrado los ficheros de 400,000 personas, la mayoría estadounidenses. A las víctimas se les exigía pagar 300 dólares en un plazo de tres días para recibir la clave que desencriptaba sus archivos y así poder recuperarlos. Sólo una pequeña fracción pagó, pero aún así los criminales cosecharon más de 4 millones de dólares.

“Esto es un robo a mano armado cibernético”, afirmó Julie Preiss, ejecutiva de Damballa, una firma de ciberseguridad que ayudó al FBI.

Las víctimas aún pueden pagar el rescate incluso después de que los agentes cortaran la operación de Cryptolocker, pero sin la capacidad de comunicarse con la red de Cryptolocker, las víctimas no podrán obtener las claves para abrir sus archivos, esos se han perdido para siempre.

Blackberry dirá adiós en 2015 La empresa cayó en su participación mundial de 19% a menos del 1% por ciento en 2013

Wall Street, principal y permanente hogar de la Bolsa de Valores de Nueva York, publicó esta semana una lista en la que se muestran las 10 marcas norteamericanas que posiblemente desaparecerán durante este o el próximo año. Esta lista es una de las más temidas por empleados e inversores, dado que su capacidad de acierto supera el 50%, muestra de ello es el hecho de que de la lista 2014, dos empresas que aparecían anteriormente han desaparecido.

En el listado del próximo año, aparece Blackberry, compañía canadiense fabricante de equipos móviles, sometida en los últimos meses a una importante reestructuración y cambio de estrategia, que al parecer no serán suficientes

para evitar su desaparición.

En cinco años, la participación de BlackBerry en el mercado mundial de smartphones cayó de 19.5 por ciento a menos del 1 por ciento en 2013.

Sin embargo la empresa aún tiene una oportunidad de evitar su extinción, puesto que Wall Street hizo una predicción anteriormente, en la que mencionó que Research In Motion (aka BlackBerry) desaparecería en 2012, lo cual no sucedió exactamente.

También aparece Zynga, la compañía que llegó a ser un gigante de los videojuegos sociales hasta que inesperadamente rompió su relación con Facebook. Desde entonces su racha ha sido negativa y esta siendo sometida también a una reestructuración importante.


Autos

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Clase c: Renovación total

El Clase C es uno de los vehículos más representativos de la firma alemana, el cual ha sido el más vendido desde su introducción en 1994, con una participación actual dentro de la marca del 45 por ciento. Su configuración tipo sedán de categoría con motor delantero y tracción trasera lo convierte en la variante de acceso al mundo de lujo Mercedes, por ello mismo, para esta nueva edición se han reforzado esas características con el agregado del factor deportivo en algunas de sus variantes. Sensación de lujo

Ahora más que nunca, el Clase C presume de una imagen fresca y renovada, con líneas sugerentes que recuerdan a los sedanes de mayor categoría dentro de la marca. En el frontal se observa una nueva parrilla con diferentes diseños, según la versión, además de defensas con tomas de aire más generosas; mientras que los grupos ópticos delanteros y calaveras traseras poseen el nuevo lenguaje de diseño de MercedesBenz, complementados por la tecnología de iluminación LED en cada uno de ellos. Las modificaciones más importantes no sólo fueron llevadas a cabo en el exterior del vehículo, sus interiores también se aprecian mejor resueltos. La calidad de los materiales poseen un tacto superior, con pieles y maderas que van acorde con la tendencia de diseño minimalista, el cual, a pesar de su aparente

simpleza, posee un nuevo sistema de infotenimiento que está dominado por una pantalla central manipulada mediante un mando táctil ubicado ergonómicamente en la consola central, facilitando la navegación entre los diferentes menús y presumiendo una interfaz moderna y diferente. Eficiencia

Para la cuarta generación del Clase C, la disminución de pesos ha sido un tema que no se ha dejado de lado. En comparación a su antecesor, logra una reducción de hasta 100 kg, en parte gracias a la extensa utilización de aluminio en su carrocería y parte de la estructura, lo que se traduce en una mayor agilidad en el manejo y eficiencia en los consumos de combustible. Siguiendo este último aspecto, las nuevas motorizaciones con arquitectura cuatro cilindros sobreaspiradas poseen un elevado nivel de aprovechamiento energético, erogando sensaciones más intensas pero sin descuidar las emisiones contaminantes. Asimismo, el manejo puede configurarse hasta en cinco modos diferentes a través del mando Agility Select, con funciones para conducción relajada o deportiva, además de otras opciones totalmente personalizables.

La seguridad es un tema que, como buen Mercedes, tampoco se ha dejado de lado, ya que para esta generación se ha integrado el Collision Prevention Assist Plus (CPA), que ante una situación de impacto inminente previene al conductor con alertas audiovisuales en un principio, para posteriormente tomar las medidas necesarias, que irán desde reducir la velocidad parcialmente hasta alcanzar la detención total del vehículo. Muy cercano

La llegada de la nueva generación del Clase C, marcará un nuevo nivel de lujo y calidad de conducción que lo situará en lo más alto de su segmento, además de contar con un diseño que mantiene toda la tradición de la marca.

Asimismo, sus mejoradas capacidades motrices lo posicionan como una opción aún más interesante, quedando pendiente por el momento el C350 y la temible edición AMG. No obstante, para la oferta actual los precios se adecuan a una estrategia de competencia mas agresiva, arrancan en los $494,900 pesos del C180 CGI y llegan hasta los $ 679,000 en el C250 Sport, el cual estará disponible a partir del siguiente mes y se convertirá, por el momento, en la variante tope de gama de uno de los modelos de lujo más exitosos de los últimos tiempos.


Salud

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Hábitos que no deberías llevar del trabajo a la casa

Sin darnos cuenta algunas personas tomamos malos hábitos en la oficina. Conoce cuáles son y trata de evitarlos A veces sin darnos cuenta cogemos malos hábitos del trabajo, los cuales pueden ser perjudiciales si no nos damos cuenta cuáles son. Mira esta lista y si sientes que haces algunos de ellos, entonces intenta ya no hacerlos más. 1. Mala postura Estar sentada durante horas en una silla o frente a un escritorio no muy cómodo puede pasarte factura. Si tienes que encorvarte para poder alcanzar el teclado o el mouse puede causarte problemas de espalda a largo plazo.

2. Cruzar las piernas Cruzar las piernas no es precisamente un mal hábito de trabajo, pero es algo que comúnmente vemos en él. Cruzar las piernas puede sentirse bien momentáneamente, pero es malo para la espalda y puede sacarte várices, ya que interfiere con el flujo de la sangre.

3. Saltarse el almuerzo Saltarse el almuerzo puede sonar como una manera fácil de reducir calorías, pero no es nada bueno. Si lo haces con frecuencia en el trabajo se puede volver un hábito y al final comerás más de lo que pensabas. No solo harás que tu meta-

bolismo se vuelva lento, sino que lo desordenarás y podrías a la larga tener gastritis.

4. Sentarte por horas y no caminar Sentarse por largos periodos de tiempo es malo. Nuestros cuerpos fueron hechos para moverse así que cuando pasamos un largo periodo de tiempo sentados, puede hacernos más daño. Intenta caminar en tu hora de almuerzo o caminar dentro de tu oficina para que la sangre circule por tus piernas.

5. Estar pendiente de tu correo Ahora con la tecnología es casi imposible no estar conectados todo el tiempo, pero si revisas tu correo a cada rato jamás podrás desprenderte de tu trabajo y de los pendientes que tienes. Es bueno tener el correo en tu celular pero si lo revisas incluso los días que descansas, podrías enfermarte de estrés.

6. Mala actitud Es bueno desquitarse con las personas más cercanas sobre algunas cosas que no te gustan de tu trabajo, pero si lo haces seguido podrías acabar teniendo una actitud negativa en tu día a día. Intenta no mezclar tanto las cosas y rodearte de gente optimista.


De Sexo y más

jueves 17 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Exprostituta presume haber tenido sexo con más de 10 mil

Gwyneth Montenegro, de 36 años, una exescort australiana, escribió una autobiografía donde explica como se vive en el mundo de la prostitución VIP en su país Sidney.- Una australiana contó en su autobiografía que a lo largo de 12 años de carrera, llegó a tener sexo con más de 10.000 hombres. “El 90 por ciento de ellos eran casados”, dijo la mujer que ahora es piloto.

Gwyneth Montenegro, de 36 años, una exescort

australiana, escribió una autobiografía donde explica como se vive en el mundo de la prostitución VIP en su país. Allí asegura que durmió con más de 10.000 hombres a lo largo de 12 años de carrera. “Dormí con 10 mil hombres y el 90 por ciento de ellos eran casados”, reveló Gwyneth Montenegro al Daily Mirror.

La rubia explicó que durante su carrera como trabajadora sexual comenzó un diario íntimo para lidiar con sus experiencias: “empezó como una broma, lo empecé a escribir para poder asimilar lo que vivía”.

“De pronto te das cuenta que se te pasaron 12 años de tu vida como si tal”, convino Montenegro, quien explicó que se volcó a la prostitución cuando era una adolescente porque deseaba tener dinero y tenía muy poca autoestima: “no fue algo que me propuse hacer, pero el estilo de vida caro con cocaína y champagne es muy adictivo”. “Sufrí mucho el bullying en el colegio. Era muy tímida e introvertida, eso me hacía blanco fácil”, señaló la rubia, quien llegó a documentar el paso de 10.091

hombres entre sus sábanas, en su mayoría casados.

“Probablemente salvé esas relaciones. Es simple: los hombres no engañan a sus mujeres si tienen todo el sexo que quieren en su matrimonio”, aseguró Montenegro, quien tiene su propia filosofía sobre el sexo y la fidelidad a raíz de su experiencia como “la otra”. “Sólo porque se casan no significa que los hombres apaguen ese aspecto de su vida, y si sus esposas no los satisfacen en mucho tiempo no lo pueden suprimir. Como dijo uno de mis clientes: ‘Amo mucho a mi esposa, pero sólo tenemos sexo tres veces al año y yo soy un hombre de sangre caliente’”. “Los hombres no engañan a sus mujeres porque pueden, lo hacen porque sus deseos biológicos no están satisfechos. Esto no es ‘Mujer bonita’, los hombres no dejan a sus esposas por una escort”, sentenció la autora de “10.000 hombres y contando”.

Montenegro dejó la prostitución después de sufrir un accidente de auto que le obligó a empezar de cero su vida y ahora es piloto de vuelos comerciales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.