Revista15 agosto

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera ¿Y EL ITAIP, APÁ? De acuerdo con el artículo tercero de la Ley de Transparencia para el Estado de Baja California, la información generada, administrada o en posesión de los sujetos obligados, se considera un bien del dominio público, por lo que cualquier persona tendrá acceso a la misma en los términos y con las excepciones que esta Ley señala. Su reglamento no podrá establecer más excepciones que las previstas en este ordenamiento. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

15 de agosto del 2014 | Mexicali, BC. México

Protestan maestros frente a Secretaría de Educación; exigen pago

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Protestan maestros frente a Secretaría de Educación; exigen pago

MEXICALI. Más de un millar de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron en las oficinas del Sistema Educativo Estatal para exigir el pago a los maestros interinos. Encabezados por los dirigentes sindicales de la sección 2 y 37 del SNTE, los manifestantes aseguran que el gobierno del estado no está respetando los derechos de quienes ya obtuvieron su plaza sindical. El secretario general de la Sección 2, Rogelio Gudiño Valenzuela, indicó que la advertencia de no iniciar el ciclo escolar está en pie, aunque no abundó en la estrategia de presión que adoptarían los sin-

dicalizados. “Venimos a que le paguen a los compañeros, son 1 mil 206 personas de la Sección 2, más aparte de los de la 37 que son otros mil, por lo que son más de 2 mil”, dijo el líder del magisterio quien recordó que son 260 millones de pesos el adeudo. Además, son 2 mil 150 horas que el gobierno del estado adeuda a la sección 37 y otras 1 mil 252 a la sección 2. El líder sindical resaltó la presencia de Lidia Guillen y otros integrantes del movimiento de resistencia contra la reforma educativa, pues en esta lucha van juntos como un solo gremio, aseguró.

Otra de las quejas, es que la autoridad está prohibiendo asignar horas de interinato a los maestros que ya tienen una plaza docente, situación que atenta contra los derechos adquiridos de los profesores basificados. Gudiño Valenzuela, explicó que lo publicado por el examen de selección por competencia docente, en el listado de prelación de los que resultaron idóneos, no alcanzan para cubrir las plazas existentes. “El acuerdo tiene que ser en el sentido de pagarle a la gente lo que se les debe, si no hay ese acuerdo está vigente la posibilidad de no iniciar el ciclo escolar”, dijo el secretario general.

Oficina con sillas de 40 mil pesos en Palacio Municipal de Mexicali

SAN DIEGO, 12 de agosto.- Dos hombres murieron después de que las autoridades migratorias les encontrasen en la parte trasera de un vehículo que intentaba cruzar la frontera a través de la garita de San Ysidro, que separa la ciudad de San Diego, California, de Tijuana. Angélica DeCima, vocera de la Ofici-

na de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), indicó que tras el hallazgo se pidió ayuda al Departamento de Bomberos en respuesta a una “emergencia médica”. Cuando los efectivos de emergencias llegaron al lugar los dos hombres se encontraban en estado grave, por lo que fueron trasladados a un hospital cer-

cano, donde no pudieron hacer nada para salvar sus vidas, indican reportes preliminares. Los hombres fueron encontrados en la parte trasera de un vehículo que pretendía cruzar la frontera, aunque fue enviado a inspección secundaria, en lo que DeCima apuntó que se trata de un “intento de cruce ilegal” desde México

a Estados Unidos. Las víctimas no fueron identificadas, aunque medios locales apuntan a que tenían alrededor de 20 años. La agencia federal informó que el incidente se encuentra bajo investigación y que se proporcionarán nuevos detalles próximamente.


Así Opinan Gilberto Lavenant

Palco de prensa

Al “carismático” Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid –le gusta que le llamen Kiko- a 10 meses del inicio de su administración, se le está haciendo “bolas el engrudo”. La “Kikolandía” que prometió y dibujó en su discurso de toma de posesión, ha quedado en mero espejismo, en una simple ilusión óptica, que dista mucho de la realidad. La expresión popular de que “se hace bolas el engrudo”, se utiliza para observar, que a alguien no le están saliendo las cosas, como las planteó originalmente. El engrudo, es un pegamento popular, ya casi fuera de uso, que se elabora disolviendo harina en agua, se pone a hervir, y se debe batir o menear con una cuchara o palo, para evitar que se haga bolas. El panorama que planteó Kiko, es sumamente distinto a la realidad prevaleciente. La economía está estancada, cada día cierran empresas, fuentes de trabajo, pero Kiko y sus colaboradores afirman que todo está excelentemente, que Baja California ocupa los primeros lugares en creación de empleo. Que no pasa nada. Lo cierto es que sus colaboradores, no hacen la tarea y la llamada “luna de miel” de su administración ya ha terminado. Muchos no creen lo que dice, porque el discurso alegre que maneja, choca contra la realidad, representada por las estadísticas oficiales. “Nos estamos ahogando”, dijo en días pasados Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Pero hagamos a un lado la problemática del sector empresarial, bastante seria, por cierto, para observar y destacar, los barruntos de tormenta que surgieron esta semana, en el ámbito educativo, y que amenazan hacer crisis el lunes 18, fecha señalada para el inicio de clases del próximo ciclo escolar. Esto es como una tragicomedia en varios actos. Primer acto : El lunes 11 de agosto, la Secretaría de Educación Pública y Bienestar Social, María del Rosario Rodríguez, da a conocer el Calendario Escolar 20142015, que regirá para todas las escuelas de educación básica, oficiales y particulares. Ese mismo día, dieron inicio las actividades administrativas. Sin embargo, se anuncia, que las clases frente a grupo, inician el lunes 18 de agosto de 2014 y concluyen el 14 de julio de 2015. Segundo acto : Ese mismo día, los dirigentes sindicales de los maestros federales y estatales, Rogelio Gudiño, de la Sección II del SNTE, y Alberto Martínez, de la Sección 37, advierten que si el Sistema Educativo Estatal, no paga los más de 260 millones de pesos que les debe a maestros interinos y no les respetan las plazas de maestros acordadas, realizarán diferentes “medidas de presión”, principalmente el frenar el inicio del siguiente ciclo escolar.

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

¿Y EL ITAIP, APÁ?

De acuerdo con el artículo tercero de la Ley de Transparencia para el Estado de Baja California, la información generada, administrada o en posesión de los sujetos obligados, se considera un bien del dominio público, por lo que cualquier persona tendrá acceso a la misma en los términos y con las excepciones que esta Ley señala. Su reglamento no podrá establecer más excepciones que las previstas en este ordenamiento. Y puntualiza: “La información que proporcionen los sujetos obligados, deberá reunir los requisitos de claridad, calidad, veracidad, oportunidad y confiabilidad”. Viene a colación lo anterior porque en nuestra colaboración anterior dábamos cuenta de la omisión, evidentemente deliberada de la oficina del Ejecutivo del Estado, de la información que tiene que ver con los múltiples viajes al país e incluso al extranjero del gobernador Francisco Vega de Lamadrid. En consecuencia, el o los responsables –los sujetos obligados- de ofrecer la información solicitada por el periodista Gerardo Fragoso, no atendieron puntualmente la petición pues la relación de viajes y en consecuencia los gastos, no responden a los principios de “veracidad” y “confiabilidad” que establece el artículo de marras. De hecho, él o los sujetos obligados tampoco incluyeron en su reducida lista de viajes del mandatario estatal la visita que realizó en marzo pasado a lo que llama su “segunda casa” allá por rumbos de Los Barriles, Baja California Sur. Por cierto en esa ocasión han que aceptar que el jefe del ejecutivo estuvo en plan de promoción económica… pero para esa vecina entidad donde participará como socio en una inversión superior a los 700 millones de pesos. Bueno pero el asunto es que la actuación de algunos funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado muy cercanos al Gobernador del Estado y específica-

mente de quien se dice es el que realmente manipula los hilos de la comunicación institucional, está dejando mucho que desear en lo que se refiere a transparencia y confiabilidad. Omitir datos que han sido evidentes al haberse manejado públicamente a través de los medios de comunicación, y que incluso han salido de las propias oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado a través de boletines solo hablan de una absoluta incompetencia y un total descuido de sus responsabilidades. Pero evidencia también una completa falta de respeto a lo que le ordena la Ley de Transparencia y seguramente se pasará por el triunfo los las sanciones que establece la misma Ley en el artículo 101, fracción VIII, contra quienes “entreguen dolosamente de manera incompleta información requerida en una solicitud de información”. Por supuesto hay que decir y subrayar que estas acciones no sólo ponen en entredicho la transparencia de la Oficina del Ejecutivo, sino que arrastran la credibilidad de la institución en general porque “si eso se hace en la oficina del Gobernador, qué no harán en las otras dependencias”. De hecho, le adelantamos, en los próximos días estaremos informando en este mismo espacio otras inconsistencias informativas, por llamarlas de alguna manera, que hemos encontrado entre los reportes entregados vía transparencia y los que en las propias páginas oficiales uno encuentra. Por lo pronto, ojalá que el pomposo Instituto de Transparencia y Acceso a la Información que preside Enrique Alberto Gómez Llanos León tome nota del asunto y considere esta colaboración como una denuncia pública que revela una intención dolosa del responsable de la Oficina del Ejecutivo al entregar incompleta la información solicitada. Al tiempo.

LEA L AS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Presentan oficialmente a las candidatas a señorita “Fiestas del Sol 2014”

El XXI Ayuntamiento de Mexicali a través del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) y el Patronato de Fiestas del Sol, hicieron la presentación oficial de las 10 participantes al concurso de Señoritas Fiestas del Sol 2014. El Presidente de Cotuco Luis Lozano Ortiz, dijo que en esta ocasión no sólo será Señorita Fiestas del Sol, sino que además será la imagen que represente a la ciudad, ya que la ganadora participará en todos los eventos de promoción que realice Cotuco para promocionar a Mexicali, Valle y San Felipe, en distintos acontecimientos locales, nacionales e internacionales. Las concursantes son: Marina Abigail Moretto, Claudia Loreto Ochoa, Alejandra Armenta Nañez, Ana Virginia Uribe, Keilen Yessenia Quintero, Anais Camargo Jaime, Kimgreth Reyes Hernández, Anaitza Heredia Rodríguez, Santa Gisell Nieves y María Jailín García. Señaló que el próximo jueves 21 de agosto se elegirá a la ganadora en la Casa de la Cultura con el propósito de que se empiece con gran empuje la promoción de las Fiestas del Sol 2014.

Las 10 aspirantes han participado en distintos videos promocionales de Mexicali en lugares como los edificios de Rectoría de la UABC, Colorado River Land

Company, Bosque y Zoológico de la Ciudad, entre otros, los cuales se transmitirán en distintos los medios.

Invitan a #DesafioModal por la Ciudad Humana

Mexicali, B.C., a 13 de agosto de 2014.- A fin de exigir mayores recursos para promover la infraestructura peatonal y ciclista, en 15 ciudades del país grupos ciclistas y organizaciones de la sociedad civil realizarán una competencia para evaluar los tiempos de recorrido de los distintos modos de transporte. El objetivo es resaltar la importancia de que los recursos públicos promuevan la movilidad no motorizada y de esta forma se logre transitar hacia ciudades más sustentables y equitativas. El banderazo de salida de la edición “MEXICALI” del desafío será a las 7:30 a.m. en el parque de la Colonia 27 de septiembre, ubicado en Heróico Colegio Militar y la meta será en la explanada de la unidad central de la UABC por Blvd. Benito Juárez. El recorrido es de aproximadamente 8 km. En el desafío participan 10 voluntarios que sortearán el tráfico de la ciudad de Mexicali para demostrar cuál es el modo de transporte más eficiente para realizar recorridos en hora pico.

El #DesafioModal se realiza como parte de la campaña #LanaCdHumana de la BICIRED. Esta campaña está dirigida a la SHCP y a la SEDATU para que a través de estas secretarías el gobierno federal asigne mayores recursos para la infraestructura de movilidad no motorizada. Anteriormente, los grupos ciclistas que integran la BICIRED han señalado la urgencia de contar con un programa presupuestario para que la SEDATU pueda establecer un área responsable de la política de movilidad urbana en el país.

Con este #DesafíoModal se busca generar conciencia entre la población sobre las ventajas de utilizar modos de transporte no contaminantes como la bicicleta, así como de la necesidad de contar con una política nacional en materia de movilidad urbana sustentable. Los participantes del desafío podrán utilizar cualquier ruta para llevar a cabo su recorrido, pero deberán cumplir el Reglamento de Tránsito en todo momento.


Por BC

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Protestan maestros frente a Secretaría de Educación; exigen pago MEXICALI. Más de un millar de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron en las oficinas del Sistema Educativo Estatal para exigir el pago a los maestros interinos. Encabezados por los dirigentes sindicales de la sección 2 y 37 del SNTE, los manifestantes aseguran que el gobierno del estado no está respetando los derechos de quienes ya obtuvieron su plaza sindical. El secretario general de la Sección 2, Rogelio Gudiño Valenzuela, indicó que la advertencia de no iniciar el ciclo escolar está en pie, aunque no abundó en la estrategia de presión que adoptarían los sindicalizados. “Venimos a que le paguen a los compañeros, son 1 mil 206 personas de la Sección 2, más aparte de los de la 37 que son otros mil, por lo que son más de 2 mil”, dijo el líder del magisterio quien recordó que son 260 millones de pesos el adeudo. Además, son 2 mil 150 horas que el gobierno del estado adeuda a la sección 37 y otras 1 mil 252 a la sección 2. El líder sindical resaltó la presencia de Lidia Guillen y otros integrantes del movimiento de resistencia contra la reforma educativa, pues en esta lucha van juntos

como un solo gremio, aseguró. Otra de las quejas, es que la autoridad está prohibiendo asignar horas de interinato a los maestros que ya tienen una plaza docente, situación que atenta contra los derechos adquiridos de los profesores basificados. Gudiño Valenzuela, explicó que lo publicado por el

poyará Rosy Peralta trabajos de desazolve de drenes

Mexicali, Baja California.- Con el fin de dar celeridad a la solución del problema de contaminación generado por los drenes en Mexicali la diputada Rosa Isela Peralta Casillas se comprometió a aportar el pago de combustible para po-

der disponer de camiones de volteo que realicen los trabajos de limpieza en dichos espacios que se han convertido en depósitos clandestinos de basura y en peligrosos focos de infección.

examen de selección por competencia docente, en el listado de prelación de los que resultaron idóneos, no alcanzan para cubrir las plazas existentes. “El acuerdo tiene que ser en el sentido de pagarle a la gente lo que se les debe, si no hay ese acuerdo está vigente la posibilidad de no iniciar el ciclo escolar”, dijo el secretario general.

Sedeco da la espalda a la IP; Bonfante deja plantados a empresarios

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Baja California, Carlo Bonfante Olache, dejó plantados a los empresarios en la reunión que se tenía pactada ayer miércoles en Tijuana, donde se esperaba que presentara sus proyectos para revertir los nefastos resultados que se han dado en la entidad. “No llegó nadie de la Sedeco, ausencia total de la secretaría”, dijo Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Baja California. Desde hace una semana, el empresario había manifestado que era necesario tener mayor comunicación con el gabinete económico estatal, pero con la ausencia de Bonfante Olache y sus empleados, se encienden los focos rojos al quedar de manifiesto la falta de interés

de la Sedeco con la iniciativa privada. El CCE estatal esperaba ver cuáles eran los planes emergentes para sacar de fase recesiva al Estado, tras revelar el INEGI que el Producto Interno Bruto cayó 1.6 por ciento a tasa anual durante el primer trimestre de 2014. Por otra parte, quien sí asistió, fue Manuel Guevara Morales, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), el cual comentó que el paquete para invertir en obras es de 3,600 millones de pesos, pero según sus palabras se asignaron apenas 700 millones. “Él dice que trae 3 mil 600 millones de pesos para invertir en 2014, de esos, ya tiene asignados mil millones, de los que 700 millones se están trabajando y los 300 que restan no han sido asignados”, comentó el también presidente del CCE Tijuana.


Regional Sesionará el Consejo Consultivo de la Comisión de Pesca en Ensenada

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ensenada, B.C. a 14 de agosto del 2014.El sector pesquero en México es tan importante que administrativamente requiere ser elevado al rango de Secretaria de estado y dejar de ser un apéndice de la Sagarpa como lo es ahora, consideró el diputado federal Ricardo Medina Fierro. En conferencia de prensa anunció que este próximo sábado 16 de agosto sesionará en esta ciudad el Consejo Directivo de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados a cuyos integrantes propondrá que se hagan cuatro exhortos y una modificación a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable como una forma de ir superando los problemas que inhiben el desarrollo de la pesca en el país. Ante los medios de difusión de la localidad, Medina Fierro sostuvo que la histórica problemática que enfrenta el sector pesquero en el país origina que no sólo no se superen los volúmenes de captura de las pesquerías tradicionales que se explo-

tan sino que hasta en algunos casos sean menor a las medias anuales; que no aumente el número de empleos en el sector y por lo tanto el nivel de vida las familias de los trabajadores del mar se mantenga o vaya a menos.

Continúa campaña de fumigación en SLRC y el valle: Everardo López

San Luis Río Colorado.- Dentro de las acciones promoción de la salud, el diputado local Everardo López Córdova por medio de su Oficina de Enlace Móvil realiza jornadas de fumigación en las diferentes colonias de San Luis Río Colorado y su valle. A tres meses de haber lanzado esta importante campaña, explicó el legislador por San Luis, se han logrado atender poco más de 20 mil viviendas contra la fauna

nociva. Everardo López Córdova explicó que el servicio que se ofrece es totalmente gratuito y recibe constante seguimiento para obtener un mejor resultado. Son seis equipos los que están trabajando en la ciudad y el valle de San Luis Río Colorado, como parte de un compromiso hecho por Everardo López con residentes mucho antes de ser diputado local.

Igualmente, dijo, existen nomas oficiales mexicanas que se ponen en vigor fuera de tiempo afectando con ello el resultado del trabajo de los pescadores, como la 002 y 003. Otro problema que enumero el legisla-

dor es la expedición en San Diego de permisos a embarcaciones extranjeras para la captura en aguas territoriales mexicanas de algunas especies deportivas. Además no existe ningún tipo de control y mucho menos que esas embarcaciones estén obligadas a reportarse en puertos mexicanos y por lo tanto no sabemos qué especies se llevan ni cuál es el volumen de captura. Exhortos: para regularizar los permisos de pesca deportiva otorgados en San Diego a embarcaciones extranjeras; a la Semarnat, Inapesca, Profepa y Conapesca respecto a la mala aplicación de NOM 003. Igualmente propondrá dos exhortos más. Uno a la Segob, Semarnat y Conapesca respecto a la posible ampliación del polígono de la reserva de la biosfera en el golfo de California y otro a la Sagarpa y Conapesca para distribuir en forma equitativa los recursos de programas productivos y del apoyo que se otorga a los pescadores en diesel a nivel nacional.

Tijuana.- En el tema del salario mínimo, el debate debe ser responsable y no oportunista ni con intereses políticos, afirmó René Mendívil Acosta, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el congreso local. El diputado por Tijuana hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del estado para utilizar los instrumentos adecuados para obtener la información precisa para la toma de decisiones con beneficios para la población. Mendívil Acosta emplazó a las distintas fuerzas políticas a que no se vicie el espíritu de la propuesta de analizar el incremento o no al salario mínimo y no se utilice esta inquietud como un instrumento de oportunismo político, es por ello, que insistió en realizar un análisis profundo que de-

termine la viabilidad del incremento al salario, a través de los criterios académicos, científicos y provenientes de los distintos sectores involucrados en la materia. “Si algunos partidos políticos continúan en la dinámica de implementar la consulta pública, el único resultado que se obtendrá de ella será la confusión de la población y ni siquiera se podrá avanzar en lo importante: cómo beneficiar a los bajacalifornianos”, dijo el legislador. Por último, René Mendívil hizo un llamado a la serenidad y a la discusión transparente y amplia del tema, que permita la mejor toma de decisiones, sin que se parta de pasiones políticas. “No se debe legislar en función de intereses políticos, sino en función de los intereses públicos”, sostuvo.

Aumento al salario mínimo debe ser analizado responsablemente: Mendívil


Rumbo Político No se utilizaron recursos públicos en fiesta: Villarreal

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Villarreal acusa que alguien le puso una trampa, pues detalló que a él lo invitaron a una fiesta particular; le desea suerte a José Isabel Trejo

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto.- Luis Alberto Villarreal, quien fue removido de su cargo como coordinador de la bancada panista el día de ayer, aseguró que no se utilizaron recursos públicos en la fiesta privada realizada en Puerto Vallarta, Jalisco. Bajo ninguna circunstancia (se utilizaron recursos del PAN), yo tengo revisado por la Cámara, por el Consejo Nacional de mi partido, el propio grupo parlamentario tiene una comisión de vigilancia que revisa cada seis meses los gastos”, detalló. Villarreal afirmó que él fue quien le puso a disposición su cargo al presidente del partido Gustavo Madero, siendo éste último quien “decidió que lo mejor para el partido era eso y lo acepto con toda dignidad”. Asimismo, indicó que no pedirá licencia como diputado, pues seguirá trabajando por l país. Seguiré como diputado y seguiré trabajando por el país, por México”, señaló en entrevista radiofónica. Sobre la fiesta realizada en el mes de enero, Villarreal de-

talló que a él lo invitaron a una fiesta particular, de un particular que no se dedica a la política; al llegar al lugar realizaron una carne asada y después llegó la música, “finalmente ahí está el video”.

José Isabel Trejo, nuevo líder del PAN en la Cámara En conferencia de prensa dijo que en su nuevo cargo tendrá una estricta comunicación con el Presidente del Partido El diputado José Isabel Trejo fue presentado como el nuevo Coordinador Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa dijo que en

su nuevo cargo tendrá una estricta comunicación con el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, así como de todas las áreas encargadas de la toma de decisiones; reiteró que será a través del dialogo como sumará la capacidad individual de los diputados y diputadas de Acción Nacional.

Además de desconocer quien fue la persona que los invitó a la fiesta de los diputables, quien fungiera como coordinador del PAN en San Lázaro adelantó que todo fue una celada bien hecha.

Cumplirá el PRI la ley sobre candidaturas para mujeres: Herrejón Caballero

El PRI se apegará a la legalidad en torno a las candidaturas para las mujeres, aseveró Laura Elena Herrejón Caballero, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN, al participar en el Taller Motivacional Mujer de Liderazgo “La derrota no se hizo para ti”. El evento se realizó en el auditorio “Lázaro Cárdenas” del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor en Nuevo León, en el que participaron el dirigente estatal del partido, Eduardo Bailey Elizondo, y el secretario de Vinculación con la Sociedad Civil del CDE, Guadalupe Villareal. Ante Leticia López Garrido, presidenta de la asociación civil Nueva Experiencia, quien impartió el taller, Herrejón Caballero subrayó que el presidente Enrique Peña Nieto propuso que 50 por ciento de las candidaturas sean para mujeres y hoy es una ley que debe cumplirse.

“Va en serio, no es discurso, no es promesa; es un compromiso y nuestro partido, el Revolucionario Institucional, es el partido de la democracia. Durante el reciente celebrado Consejo Político Nacional del PRI, nuestro líder César Camacho lo reiteró: seremos verdaderamente apegados a la ley, y la ley dice 50 por ciento varones, 50 por ciento mujeres”, indicó. Herrejón Caballero agregó que en las próximas elecciones la gente se dará cuenta de qué partido es el que cumple y cuál no, además de cuidar que no sucedan nuevos casos de las llamadas “Juanitas”.

“Que por delante vaya una mujer y suplente un hombre, y luego resulta que por problemas de salud dejo mi puesto y entra el varón; no, pues ahora serán mujermujer y hombre-hombre”, destacó.


La Policíaca Fomenta SSPE prevención del delito en menores de valle de pedregal

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo una serie de actividades dirigidas a niños del fraccionamiento Valle de Pedregal para brindarles herramientas de vida en busca de alejarlos de la delincuencia y actos vandálicos Personal del Centro de Prevención del Delito impartió la plática a 55 niños quienes son hijos de los integrantes de la Red de Seguridad Ciudadana de dicha comunidad, haciéndolos participes en temas preventivos que podrán emplear en sus hogares y escuelas. Además se les entregó libros para colorear para enseñarles a identificar qué es una emergencia, las acciones donde se puede evitar un accidente, así como el funcionamiento del 066. A través de dinámicas se llevó a

cabo la entrega de material deportivo y didáctico con la finalidad de fortalecer actividades como el futbol, basquetbol y voleibol, disciplinas que les ayuda a fomentar el trabajo en equipo.

También les fue proyectado el video “ABC de la Prevención en los Niños”, en el cual se les muestra a los pequeños que deben hacer al momento que se les acerca una persona extraña, así como a prevenir accidentes en el hogar y utilizar el cinturón de seguridad cuando vayan en los vehículos. La SSPE tiene el objetivo de realizar de manera permanente trabajos preventivos en las comunidades, centros educativos y laborales, en busca de fortalecer la estrategia integral de prevención del delito que fomenta el Gobierno del Estado.

Trabaja SSPE en principales denuncias ciudadanas de “picaderos”

A petición de residentes de la colonia Solidaridad Social, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo el derrumbe de un “picadero” en la colonia Solidaridad Social.

Detiene la PGJE a tres vendedores de droga

Tres personas dedicadas a la venta de droga, fueron asegurados durante un cateo a un domicilio realizado por agentes de la Policía Ministerial del Estado, adscritos Unidad de Atención al Delito de Narcomenudeo de la SCDO. Los detenidos FRANCISCO JAVIER

REYES VIEYRA, de 60 años; MARTHA PATRICIA GASTELUM FONSECA, de 55 y RICARDO QUIROZ COTA de 45, fueron señalados de manera anónima por vecinos de la zona como distribuidores de droga entre los adictos.

Dichas acciones se realizan en coordinación con los residentes de las colonias y fraccionamientos, así como con las Autoridades correspondientes de otorgar los permisos que se requieran.

Personal del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, con ayuda de la Red de Seguridad Ciudadana de la colonia Solidaridad, trabajaron durante horas en la demolición del “picadero”, así como en la posterior limpieza del lugar.

Fueron los ciudadanos quienes en primera instancia se acercaron a la Dependencia de Seguridad para reportar el inmueble abandonado al señalarlo como insalubre para los residentes que diario caminaban en la zona.

De inmediato se implementaron acciones en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mexicali, para el retiro de escombro, basura y llantas.

Con una retroexcavadora se procedió a la demolición del inmueble abandonado, el cual ya no representará ningún problema para los residentes del lugar, quienes se mostraron con total disposición para seguir trabajando en programas preventivos.


Lo recomendado

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Niños bajo el fuego en México y el Mundo México.- Melany tenía 7 años. Fue secuestrada y asesinada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Estaba feliz por haber ido a la playa. A José Luis, de 13 años, lo alcanzó una bala de goma durante un operativo en Puebla. Murió tres días después. Salía de la escuela. Alrededor de 400 menores fueron encontrados en una casa hogar en Zamora y hoy están en un limbo, mientras que en la frontera norte, cerca de 400 mil niños migrantes están en manos de autoridades de EU. Sus padres fueron repatriados a sus países de origen: son hijos de nadie.

… Y eso es solo en México. Durante las últimas semanas, los niños han acaparado las noticias. Y no para bien. El jueves la Unicef informó que 121 niños palestinos -80 de ellos menores de doce años- han muerto desde que Israel emprendió su ofensiva militar contra el territorio palestino de Gaza. También el jueves se cumplieron 100 días de la noche en la que el grupo Boko Haram secuestró a 200 niñas del internado educacional en Chibok, Nigeria. El martes, Bolivia se convirtió en el único país en el mundo que autoriza trabajar a los niños desde los 10 años.

El Ministerio de Trabajo de aquel país revela que son 848 mil niñas y niños de entre 5 a 14 años trabajan bajo condiciones de peligro y riesgo. A inicios de la semana, el organismo de Naciones Unidas para la protección de la infancia señaló que más de 700 millones de mujeres en el mundo fueron obligadas a casarse cuando eran niñas. El mundo ya no es un lugar seguro para los niños. ‘Mi hija fue feliz’

La pequeña, morena y de cabello largo, tiene las manos en la cintura. Mira a la cámara, pero no sonríe. Usa un bikini de colores. Está en playa Miramar. Es la última foto que tendrán sus padres. Melany Gómez Ramón desapareció el viernes 18 de julio y encontrada muerta al día siguiente.

Su cadáver estaba junto a un árbol, cubierto de maleza. Tenía un golpe en el rostro y solo vestía una playera rosa. Su madre dijo que se la llevaron en la madrugada, mientras dormía en una casa que la familia había rentado para pasar las vacaciones.

Detalló que vio una silueta que entró al cuarto, pero pensó que se trataba de un familiar. Para el viaje, habían rentado un camión de turismo, pues iban más de 20 parientes.

que bloqueaban la carretera Puebla-Atlixco. Los manifestantes exigían al gobernador Rafael Moreno restituir oficinas del Registro Civil a las Juntas Auxiliares.

Cuando la mujer descubrió que la niña que faltaba era su hija y que ningún familiar había entrado a la habitación, la buscó, sin éxito. La PGR informó que Melany murió por asfixia después de ser raptada.

Al menor se le diagnosticó muerte cerebral el viernes 18, y un día después, el sábado 20, falleció.

“Yo escuché que alguien movía la perilla de la puerta (de la habitación) se oyó, abrí los ojos y vi que alguien cargaba a una niña en el hombro. En el cuarto durmieron muchas niñas y pensé que algún papá de las otras niñas la había cargado para cambiarla de cama, pero aun así me pareció extraño ¿Por qué si aquí cabemos muy bien?”, relató Liliana Ramón Rodríguez.

“Ella esperaba con ansias las vacaciones para estar aquí en la playa; cuando llegamos, fue lo primero que hizo, ir a ver el mar, estaba ansiosa. Llegamos, se cambió, nos fuimos al agua toda la tarde, mi hija fue feliz aquí”. La tragedia de la Ley Bala

El 9 de julio pasado, en San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, el Gobierno del Estado desplegó un operativo policiaco para desalojar a personas

José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años, estaba en la escuela. Su madre, Elia Tamayo había ido a recogerlo. “Los granaderos estaban aventando cosas que explotaban y cuando yo oí eso, mi hijo cayó de lado”, contó Elia. A José Luis le decían “El Conan” porque presumía ser el más fuerte de todos sus primos. Pero José Luis –y su madre- tuvo 11 días de agonía.

Elia se enteró de eso horas después. Lo supo por que los medios de comunicación reprodujeron un boletín emitido por el Gobierno Estatal. Nadie, en persona, se lo dijo. La mujer no tiene dudas. Los policías mataron a su hijo.

Pero el gobierno de Puebla no piensa igual. Dijeron que las heridas que sufrió “El Conan” fueron provocadas por cohetones lanzados por los manifestantes. Incluso en su declaración, la madre de José Luis aseguró que Luis Arturo Cornejo Alatorre, subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno le pidió que sostuviera esa versión.


Escándalo

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Llaman “perra” a J.Lo por no tener celulitis

Eiza González se siente cómoda con sus nuevas curvas

Irán Castillo sale de ‘Muchacha Italiana...’


Ciencia y Tech Classroom: el asistente que todo profesor quiere tener

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ciudad de México.- Google propone una forma más rápida, eficiente y ecológica para que los maestros dejen de dedicarle horas al trabajo administrativo, puedan crear y organizar tareas, dar retroalimentación a sus alumnos y organizar mejor sus clases, todo esto con su nueva herramienta Classroom. En este regreso a clases, los profesores podrán crear y recibir las tareas de los alumnos sin usar papel, así como ahorrar tiempo, ya que Classroom incluye funciones como copias automáticas de documentos de Google para cada alumno, envío de anuncios al instante y poder iniciar debates en clase.

Los alumnos pueden guardar los materiales de sus materias en carpetas de Google Drive, compartir recursos con sus compañeros y responder preguntas en las novedades. El apartado de Tareas sirve para que los chicos hagan un seguimiento de sus trabajos, y los profesores pueden revisar quiénes han completado el trabajo, así como agregar comentarios en tiempo real, revisar y calificar desde un sólo lugar.

Google hizo una presentación preliminar de Classroom y más de 100 mil profesores, de más de 47 países se inscribieron para probar la herramienta.

Está disponible en Google Apps for Education, un paquete gratuito de herramientas que incluye Gmail,

Drive y Documentos. La puedes encontrar en 40 idiomas, incluyendo español, hebreo y árabe y funciona en cualquier dispositivo.

Google identificará rostros desde sus satélites

México, D.F.- Las regulaciones federales estadounidenses sobre privacidad se erosionan con la actividad de unos ‘lobbies’ que favorece a compañías como Google y DigitalGlobe, las cuales podrían comenzar a registrar imágenes clasificadas de personas. Fuente: RT

Gracias a la flexibilización de la regulación federal, a partir de ahora los satélites ofrecerán información concreta sobre las personas al poder tomar fotos de objetos que superen unos 25 centímetros de tamaño. Esta medida aprobada por el Departamento de Comercio de EE.UU. permitirá que los satélites trabajen con un grado de detalle suficiente para identificar, por ejemplo, marcas de auto o artículos de vestimenta. Aunque esta nueva iniciativa fue aprobada en junio pasado, los esfuerzos de ‘lobby’ del sector privado continúan a diario a fin de extender los horizontes legales de lo que está permitido mostrar en fotografías tomadas desde el espacio.

La compañía estadounidense de satélites DigitalGlobe lanzará al espacio Worldview-3, una nueva joya tecnológica que permitirá aprovechar al máximo la actualización de la legislación. La compañía tiene esperanzas de que el Gobierno estadounidense avance un paso más y habilite la transmisión de objetos de diez centímetros de tamaño, según se asegura en la web Motherboard.


Autos

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Llega el Golf GTI para continuar con la leyenda

Volkswagen presentó la incorporación del símbolo de máxima de la deportividad a su gama en México: El Nuevo Golf GTI séptima generación. Ensamblado en la planta de Puebla, un vehículo que ofrece mayor innovación y tecnología que lo posiciona como referente en su segmento. Para amantes de sensaciones fuertes el multipremiado vehículo llega a México con un renovado diseño para satisfacer a sus exclusivos seguidores y a todos los amantes de la velocidad la con un motor turbo 2.0 litros de inyección directa TSI de cuatro cilindros, torque de 350 Nm a las 1500-4400 rpm, y una potencia de 220 HP. Gracias a la incorporación de tecnología novedosa, como la transmisión DSG de seis velocidades y el sistema “Start-Stop”, el cual apagará automáticamente el motor al pisar por completo el freno; así como también el sistema de recuperación de energía de frenado, que funciona para convertir la energía que se libera al frenar en energía eléctrica para cargar la batería del auto. En el diseño destaca por una esencia deportiva, poderosa y precisa, con proporciones modernas, que

presenta como equipamiento de serie en su exterior rines deportivos de aluminio de 17 pulgadas estilo “Brooklyn” u opcional tipo “Austin” de 18 pulgadas que potenciarán la apariencia deportiva de este automóvil.

portivos son en acabado de acero inoxidable cepillado, pomo de freno, palanca de velocidades y volante multifunciones con paletas de cambios forrados en piel, insertos decorativos en “Checkered Black”, todos ellos características que conforman el ADN del GTI.

En el interior, Nuevo Golf GTI 2015 cuenta con los distintivos asientos de Top-Sport en tela “Clark” o como opcional, asientos Top-Sport en piel Vienna con ajustes eléctricos para el conductor. De serie integra iluminación ambiental en piso, puertas delanteras y cubiertas de estribo acentuando el confort y sensación de bienestar para los ocupantes. Los pedales de-

Los amantes de Nuevo Golf GTI podrán adquirirlo en todas las concesionarias de la República Mexicana, en los colores Negro Profundo perlado, Rojo Tornado, Plata Reflex metálico, Blanco Puro, Gris Platino metálico, nuevo color Gris Carbón Steel metálico, Plata Tungsteno metálico y Azul Noche metálico, con un precio a partir de 414 mil 900 pesos.

Adicionalmente luce calaveras en tecnología LED, difusor de aire trasero en color negro, doble tubo de escape visible en cromo, faros antiniebla en tecnología LED, faros Bi-Xenon con luz de curva dinámica AFS y luz diurna en tecnología LED de nuevo diseño para una visión nocturna superior; posee también spoiler trasero y deflectores de aire laterales integrados en puerta de cajuela y techo corredizo panorámico con ajuste de altura.

Golf GTI 2015 destaca en materia de seguridad gracias a la incorporación de 7 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales delanteras, 2 tipo cortina -frontales y posteriores- y para rodilla del conductor), cinturones de seguridad delanteros y traseros de tres puntos, columna de dirección colapsable, inmovilizador electrónico, sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto y testigo de pérdida de presión de neumáticos.


Salud

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

¿Necesitas vitaminas? 5 señales de tu cuerpo que lo revelan

Siempre hemos aconsejado tratar de aprender a leer lo que nuestro cuerpo pide a gritos, sólo basta con poner atención en los pequeños detalles

1. Grietas en los bordes de la boca ¿Qué significan? deficiencia de Hierro, zinc y vitaminas del complejo B, como niacina (B3), riboflavina (B2), y B12. “Es común que si eres vegetariano, no recibes suficiente hierro, zinc y vitamina B12?, dice Blum. Debido a la dieta es que estás escatimando en proteínas esenciales de la construcción de tu sistema inmune. ¿Qué hacer?: Comer más pollo, salmón, atún, huevos, ostras, almejas, tomates secos, acelgas, el tahini, el maní y las legumbres como las lentejas. La absorción de hierro se ve reforzada por la vitamina C, que también ayuda a combatir infecciones, por lo que es bueno combinar estos alimentos con verduras como el brócoli, pimiento rojo, col y coliflor.

2. Erupción cutánea de color rojo en la cara (y a veces en otros lugares) y pérdida del cabello ¿Qué te hace falta?: Biotina (B7), conocida como la vitamina para el pelo. Mientras que el cuerpo almacena vitaminas liposolubles (A, D, E, K), no almacena la mayoría de las vitaminas B, que son solubles en agua. Los físicos culturistas, tomen nota: Comer huevos crudos te hace vulnerable, debido a una proteína llamada avidina la cual inhibe la capacidad del cuerpo para absorber la biotina. Solución: Prepárate unos huevos más cocidos (ya que cocinarlos desactiva la avidina), y empieza a consumir más salmón, aguacate, champiñones, coliflor, frijoles de soya, nueces, frambuesas, y plátanos.

3. Aparición de manchas blancas y rojas tipo acné, generalmente en las mejillas, los brazos, los muslos y las nalgas Deficiencia de: Los ácidos grasos esenciales y vitaminas A y D. ¿Qué comer?: Disminuir el consumo de grasas saturadas y grasas trans, lo cual deberíamos hacer de todos modos, y aumentar las grasas saludables. Centrarse en adicionar más salmón y sardinas a nuestras comidas, frutos secos como nueces y almendras, y semillas como la linaza, el cáñamo y la chía. Para el aumento de la vitamina A, consume hortalizas de hojas verdes y verdu-

ras coloridas como las zanahorias, papas dulces, y pimientos rojos. “Estas proporcionan beta caroteno, un precursor de la vitamina A, el cual tu cuerpo va a utilizar para producir vitamina A”, dice Blum. “Para la vitamina D, sin embargo, les recomiendo utilizar un suplemento que contenga vitaminas A y K, que ayudan con la absorción de D”. 4. Hormigueo, cosquilleo y adormecimiento en las manos, los pies o en otros lugares

¿Qué te hace falta?: Vitaminas del grupo B como el folato (B9), B6 y B12. “Es un problema directamente relacionado con los nervios periféricos y en dónde terminan en la piel”, dice Blum, señalando que estos síntomas pueden ser combinados con la ansiedad, la depresión, la anemia, la fatiga y los desequilibrios hormonales. Solución: Consume muchas espinacas, espárragos, remolachas, frijoles, huevos, pulpo, mejillones, almejas, ostras y pollo.

5. Calambres musculares en forma de dolores punzantes en los pies, las pantorrillas, las plantas de los pies y en las partes posteriores de las piernas


De Sexo y más

viernes 15 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

No seas “invisible” sexualmente

Un estudio realizado por la Crown Clinic Manchester, apunta que los hombres dejan de interesar sexualmente a las mujeres más jóvenes cuando llegan a los 39 años. Quienes están en esta etapa son percibidos más bien como una “figura paterna”, en lugar de un símbolo sexual, al igual que las mujeres que son más bien vistas como madres o consejeras. Gracias a diversos factores, no todos relacionados con el envejecimiento, muestran que tanto hombres como mujeres empiezan a perder su atractivo para el sexo opuesto, ya que están a punto de cumplir los 40 años y debido a la baja de testosterona o feromonas. Las feromonas son sustancias químicas producidas naturalmente por el organismo. Son liberadas a través del sudor y el olor del cuerpo de forma natural y se dice que atraen al sexo opuesto.

También se dice que la testosterona ayuda en la producción de feromonas y que una manera, poco ortodoxa, de mantener las feromonas en la piel es bañarse sin jabón si el olor corporal no resulta molesto.

También hay una gran variedad de colonias y aerosoles disponibles que contienen esta sustancia.

Para recuperar estas sustancias se recomienda consumir alimentos ricos en zinc como semillas de calabaza, nueces y aguacates, o consume diariamente un suplemento que contenga esta sustancia.

Esto incrementará los niveles de testosterona y producirá más feromonas. Hacer ejercicio diariamente también incrementa los niveles de testosterona. Si te sientes sexualmente “invisible” entérate cómo puedes recuperar tu sex appeal. ¿Qué puedes hacer?

ELLOS Investigadores de la Universidad Abertay, Inglaterra, confirman que los hombres que tienen mayores niveles de testosterona son más seductores para las mujeres.

Practicar un deporte, además de brindarte salud, ayuda a aumentar esta hormona considerablemente.

ELLAS Las feromonas serán tu aliada. Son sustancias prácticamente sin olor que nuestro cuerpo produce y se propagan por el aire. Su poder es tal, que son capaces de influir en nuestro comportamiento sexual y atraer a nuestra pareja. Puedes conseguirlas en forma de fragancias en sexshops. Toma esto en cuenta

Entre los factores que este estudio revela son señales de que una persona se está volviendo sexualmente “invisible” para el sexo opuesto, se encuentran: 1. Ya no atraen tanto en un bar 2. Tienen canas 3. Tienen papada 4. Adelgazamiento de cabello 5. Dientes en mal estado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.