Revista11 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera EL APARECIDO Dicen que ni falta ha hecho, pero de cualquier forma es importante la presencia al menos como un holograma del Presidente Municipal de Mexicali. De acuerdo con el último reporte médico distribuido a través de radio pasillo, el alcalde de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa, se reincorporará este jueves a sus actividades en Palacio Municipal. Y qué bueno que al menos se presente para que se entere de viva voz de los múltiples problemas que se han acumulado durante las últimas dos semanas... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

11 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

detectan Amiba libre en albercas del Vicente Guerrero

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

detectan Amiba de la vida libre en el Vicente Guerrero

Desde el pasado 8 de julio, el chapoteadero principal del parque Vicente Guerrero se encuentra fuera de funciones debido a que personal de la Dirección Estatal contra Riesgos Sanitarios clausuró el lugar al detectar el virus de la amiba libre. Claudia Herrera, directora del centro recreativo, informó que en ningún momento se puso en riesgo a los menores de edad, público principal del sitio, ya que la detección del virus se hizo debido a que el aparato de extracción en el cuerpo de agua presentó una avería y ésta fue

la causa de que el líquido no corriera y a la postre surgiera la amiba. Desde un día antes, cuando se dio la falla, se había cerrado el lugar, no permitiendo ingresar a ningún niño, con lo que se descarta el contagio de alguien con el padecimiento. La Directora del parque sostuvo no tiene reporte ni conocimiento, como se ha especulado, de que trabajadores o familiares de ellos hayan sido infectados por el virus. Agregó que actualmente se está trabajando en la reparación del chapoteadero y se estima que a más tardar en

una semana queden concluidos los trabajos. Mientras la dependencia de Salud solo se encuentra a la espera del llamado de la administración del parque para hacer de nueva cuenta las pruebas de detección, en las que la funcionaria confía resulten negativas del microorganismo. Herrera aseguró que la gente puede confiar en que se toman todas las medidas para garantizar el bienestar de los visitantes y que el resto de los chapoteaderos que se mantienen abiertos no presentan la amiba.

El PRI apuesta siempre por la legalidad

Llama dirigente del CDE a no caer en juegos mediáticos que solo confunden y generan linchamientos anticipados

Mexicali, BC.- Conforme a sus principios y compromisos, el Partido Revolucionario Institucional estará apegandose siempre a la legalidad, sostuvo la dirigente estatal de ese instituto político

en Baja California, Nancy Sanchez Arredondo. Cuestionada por representantes de los medios de comunicación sobre los señalamientos en contra de reconocidos priistas, presuntamente involucrados en tráfico de influencias para la importación de automóviles, la presidenta del CDE del PRI expresó que se trata de asuntos en-

tre particulares que seguramente serán atendidos por los interesados. Sánchez Arredondo indico que hasta el momento estas presuntas acusaciones se han aprovechado de manera mediática para intentar involucrar al Partido Revolucionario Institucional. “Pero debe quedar claro que el PRI como institución ha estado y seguirá

estando siempre por la legalidad. Esa es nuestra posición”, dijo. La dirigente priista considero que de acuerdo con la ley, de existir alguna irregularidad los interesados podrán presentar la denuncia correspondiente y al final de cuentas será un juez el que determine si existe o no responsabilidad legal.


Así Opinan Antonio Magaña

Importación masiva “Corrompen al SAT por autos chuecos”. Ese fue uno de principales encabezados de “Reforma”, el pasado 7 de julio. La nota fue publicada al día siguiente en “La Crónica”. La introducción de “autos chocolate” a México por las aduanas no es un tema nuevo. Desde hace varios años, con los amparos y suspensiones, los importadores de autos usados se pasaron por lo más pando el decreto presidencial que prohibía esa actividad. En Reforma se da a conocer el tamaño del negocio: según la Asociación de la Industria Automotriz, tan solo en el 2013 se importaron 650,000 vehículos usados, un promedio de 1,780 autos por día, y desde 2005 a la fecha han entrado al país 7 millones de unidades. La protección de los jueces federales facilitó el tráfico, oscuro y masivo de carros chocolate. Según la nota, la Suprema Corte de Justicia de la Nación “solicitó al Consejo de la Judicatura Federal investigar a fondo la presunta corrupción de jueces y tribunales en Baja California, que han permitido que miles de autos usados ingresen al País sin cumplir los requisitos”. Se habla de que los jueces federales, y funcionarios del SAT, fueron “recompensados” por una decena de personajes, entre los que destacan algunos políticos del PRI. Uno de ellos es el licenciado Enrique Acosta Fregoso, a quien relacionan con este tema por una llamada telefónica que le “pincharon” en el 2012. Acosta Fregoso, ave de tempestades, aclaró anteayer que hace cinco años tramitó un amparo para una de las 18 empresas involucradas en este negocio, el cual fue ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Comentó que, a diferencia de otros importadores que operaban con “suspensiones provisionales”, su amparo se ganó “porque el Tratado de Libre Comercio contempla la importación de autos usados, y un Tratado está por encima de un decreto presidencial. En varias ocasiones se ha mencionado que está involucrado en la importación de autos chuecos: “Que me demuestren que tengo una empresa importadora… Yo no soy empresario, soy abogado y político”, dijo Acosta. “Cuando hay tanto interés en una nota periodística, es porque alguien la fomenta… yo estoy tranquilo… es un tema del cual estoy desligado, y quienes tengan responsabilidad, como son los jueces de distrito, que si hicieron negocio junto con los importadores, pues que la asuman”. Tal y como dice Cuauhtémoc Cardona, “el asunto de los autos chocolates es una película que se presenta a retazos”, lo cual genera muchas interrogantes: ¿Quiénes, y cuántos, son los jueces federales que están involucrados en las suspensiones provisionales, además de José Daniel González Vargas? ¿Por qué no se menciona a otro juez suspendido por ese asunto, de apellido Nalda? ¿Quiénes son los funcionarios del SAT que facilitaron el tráfico descomunal de carros “chocolates”?

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

EL APARECIDO

Dicen que ni falta ha hecho, pero de cualquier forma es importante la presencia al menos como un holograma del Presidente Municipal de Mexicali. De acuerdo con el último reporte médico distribuido a través de radio pasillo, el alcalde de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa, se reincorporará este jueves a sus actividades en Palacio Municipal. Y qué bueno que al menos se presente para que se entere de viva voz de los múltiples problemas que se han acumulado durante las últimas dos semanas y otros que se han agravado en el mismo periodo. Pero sobre todo, es importante que se entere que muchos de esos problemas radican precisamente en el desconocimiento, por no decir incapacidad, de algunos de sus colaboradores. Por ejemplo, Díaz Ochoa tendrá que enterarse que en una reunión celebrada hace un par de días, la titular de Desarrollo Social Municipal, Luz Argelia Paniagua, demostró que de apoyos federales tan importantes para Mexicali no sabe absolutamente nada. Según testigos de los hechos, algunos regidores discutían propuestas relativas para instalar juegos recreativos para personas con capacidades diferentes y se encontraban presentes los directores del Bosque, Juventud 2000 y Centenario. Todos coincidían en la necesidad de que se les apoyara para gestionar recursos. Incluso los regidores se comprometieron a hacer una donación de su sueldo a estas causas. Cuando se preguntó el tema de los recursos federales para parques que durante muchos años se han tramitado por parte de Desom, se citó a la titular de dicha dependencia para que explicara cómo van las gestiones.

Pero ohhhh sorpresa. Y es que al llegar la titular de DESOM a la reunión y ser cuestionada por la coordinadora de hacienda sobre el tema, la repuesta fue tajante: NO hay recursos para ese ramo, no habrá ni se han tramitado, no hay en las partidas federales apoyos para parques. Cuentan que los directores de los parques y los regidores quedaron atónitos ante tal respuesta, ya que los propios titulares de los parques saben que las instalaciones a su cargo ya han sido beneficiadas anteriormente por programas federales. Después de algunos cuestionamientos, la funcionaria municipal pasó la bolita a los directores de los parques del municipio, a quienes pidió que sean ellos los que gestionen, hagan los proyectos y se los entreguen “para ver qué podemos hacer”. Habrá pues que informarle a la Titular de DESOM que de acuerdo a las reglas de operación de SEDATU es ella la encargada de gestionar recursos federales para los parques a través del Programa de Rescate a Espacios Públicos, identificado por sus siglas de PREP. Después de esta experiencia los mexicalenses tendrán que preguntarse ¿Cuántos recursos se habrán dejado de gestionar y en consecuencia se han perdido por desconocimiento de la titular del área? ¿Cuántas dependencias estarán en las mismas condiciones? Con lo que le hacen falta esos recursos a Mexicali. Así que señor Alcalde bienvenido, que siga recuperándose y por lo pronto a chambear que los días pasan y la los ciudadanos ya no quieren pretextos, acusaciones ni justificaciones. Quieren acciones.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Se realizó en Mexicali foro para analizar nueva ley de protección civil Con la asistencia de legisladores, autoridades de protección civil, investigadores, bomberos y público interesado en el tema, se llevó a Cabo en Mexicali el Primer Foro de Consulta de la nueva Ley de Protección Civil y de la Gestión de Riesgos para el Estado de Baja California, encabezado por la Diputada María del Carmen Frías.

En este acto, en donde estuvo presente el Coordinador Estatal de Protección Civil, Antonio Rosquillas, la Legisladora dijo sentirse convencida de que a través de la presencia de los asistentes, se comparte una misma preocupación por todo lo que encierra este tema y con mayor razón, cuando se vive en una zona como Mexicali, que atraviesa por fallas sísmicas, entre otros peligros. “Como madre de familia, como diputada y como Presidenta de la Comisión de la Familia, Asuntos Religiosos y Protección Civil, nos hemos dado a la tarea compartida por la XXI Legislatura de buscar implementar los mecanismos necesarios para la conformación de un instrumento legal actualizado que nos sirva para actuar mejor, antes, durante y después de

un movimiento telúrico y otras contingencias que ponen en riego a la población”, expuso la Legisladora. Hizo hincapié en que la diputada inicialista Nereida Fuentes, había tenido la atinada idea de presentar ante el pleno el proyecto de Ley que se ha sometido a consulta, consciente de que con su análisis y estudio,

enriquecerá el contenido. Por su parte, el Coordinador en el Estado de Protección Civil, Antonio Rosquillas encomió el impulso a una nueva Ley sobre la materia, sólo que consideró que “debe elaborarse a la medida exacta del Estado de Baja California”.

Gestionará Diputado Adán Ruiz recursos adicionales para Migrantes

Mexicali, Baja California, 9 de Julio del 2014.- Con el objetivo de mejorar la atención de los migrantes deportados por las fronteras del Estado y que haya mejor servicio y atención por parte del instituto Nacional de Migración, el diputado federal del PRI, Adán Ruiz Gutiérrez, hizo el compromiso de hacer las gestiones necesarias ante la Federación y en el presupuesto 2015, ante miembros del Consejo Estatal del Migrante. El legislador federal fue invitado por parte de Carlos Mora, presidente del Consejo, donde se expusieron los temas que preocupan a Baja California y sus Municipios en cuanto a la importante cantidad de deportaciones que realiza Estados Unidos por las ciudades de Mexicali y Tijuana principalmente. Además de la participación en dicho Consejo, Ruiz Gutiérrez conversó con los encargados de diversos albergues que dan atención a los repatriados, y visitó

personalmente el Hotel del Migrante, que es atendido por el líder social Sergio Tamai Quintero. El diputado priista puntualizó que como integrante de la Comisión de Gobernación en el Congreso de la Unión, tiene comunicación directa con la subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos, Paloma Guillén Vicente, por lo que le expondrá las inquietudes que hay en el tema, además de darles seguimiento para que se resuelvan.

“Sabemos que es un tema que le preocupa al gobernador Francisco Vega de Lamadrid y a los alcaldes, en donde además los diputados federales del PRI por Baja California no solteremos el tema. El gobierno del presidente Peña Nieto es sensible ante al problema migratorio y también tendremos buena respuesta y voluntad”, expresó.


Por BC

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Exhorta diputado a SIDUE y FIARUM A QUE CONTEMPLE acciones de infraestructura vial para Tecate

Mexicali, B.C., jueves 10 de julio de 2014.- El Diputado Marco Antonio Novelo Osuna y la Diputada Nereida Fuentes González, presentaron un Punto de Acuerdo ante el Pleno del Congreso, con el fin de que sean contempladas en el programa anual de infraestructura e inversión en obra pública, acciones de infraestructura vial en apoyo para la zona urbana del municipio de Tecate. De esta forma, el Legislador exhortó de manera respetuosa al Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, así como al Administrador General del Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela - La Rumorosa (FIARUM), para que actúen con base a sus facultades y atribuciones y para que con un esfuerzo de coordinación, se beneficie a los habitantes de este lugar. Este fideicomiso, mejor conocido como FIARUM, fue creado en julio de 1996, con la finalidad de que el Ejecutivo del Estado reciba directamente los recursos que provengan de la operación del tramo carretero Centinela- La Rumorosa, debiéndolos aplicar a los trabajos de conservación y mantenimiento, así

como a la construcción del libramiento de Mexicali, tal y como queda establecido en el Artículo Segundo de su Acuerdo de Creación. Indicó Marco Antonio Novelo en su exposición de motivos que de acuerdo a la información de transparencia, que el aforo vehicular con el que cuenta este

Exhorta Vázquez Castillo a conformar un registro estatal de personas con discapacidad Mexicali B.C., jueves 10 de julio de 2014.- Con la finalidad de proyectar de manera más efectiva el presupuesto que se destinará a los programas sociales orientados a las personas con discapacidad para el próximo ejercicio

fiscal 2015, el diputado del PT, Julio César Vázquez Castillo, hizo un exhorto al Gobernador del Estado y a los alcaldes de los cinco municipios de la entidad, para que se elabore un Registro Estatal de Personas con Discapacidad.

tramo, asciende a los 3 millones de vehículos promedio y según a lo acotado por los titulares de ese organismo, se cobra una tarifa de 21 pesos, es decir un promedio de 0.33 centavos por kilómetro, lo que representa un monto aproximado de 100 millones de pesos anuales.

Detonará desarrollo Ley de Asociaciones Público-Privadas

El gobernador Francisco Vega de Lamadrid dijo que la aprobación de la Ley de Asociaciones Público-Privadas será factor determinante para detonar el desarrollo en BC. La Ley de Asociaciones Público-Privadas aprobada ayer por los diputados integrantes de la XXI Legislatura del Congreso del Estado, mediante una reforma constitucional y la creación de un nuevo ordenamiento legal en la materia, detonará el desarrollo y la competitividad de Baja California, aseguró el gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega de Lamadrid.

El titular del Ejecutivo estatal reconoció a los legisladores locales de todos los partidos políticos representados por priorizar el desarrollo de Baja California y el bienestar de sus habitantes al brindar su respaldo y aprobación a esta iniciativa que tiene como propósito fundamental elevar la competitividad del Estado para hacerlo

mayormente atractivo a la inversión y la creación de empleos.

La nueva Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas para el Estado de Baja California, que se presentó a iniciativa del Ejecutivo estatal, contiene las disposiciones para brindar solidez jurídica a las relaciones contractuales derivadas de los proyectos de Asociación Público-Privada (proyectos APP) y para brindar transparencia y control en la entidad sobre los proyectos en operación.

La nueva legislación regulará debidamente la evaluación, aprobación, presupuestación y contratación de los proyectos APP, ya que cubre diversos aspectos que los especialistas e inversionistas estiman clave como el procedimiento de contratación, medios alternativos para la solución de controversias y la especificación básica del clausulado de los contratos APP.


Regional Habrá un solo Fideicomiso de Promoción Turística

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

“El objetivo final es un ahorro de 6 millones de pesos conjuntamente con los ahorros que trae la Secretaría, para poderlos empatar con la Federación para el 2015 y nos dará 1 millón de dólares, siendo éste un recurso que no tenemos y es muy importante para la promoción”, declaró Óscar Escobedo Carignan. El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) informó lo anterior tras hacer alusión a las distintas inquietudes expuestas por algunos miembros de la Iniciativa Privada, donde referían una posible centralización de los recursos recaudados a través del Impuesto al Hospedaje, ejercidos por los Fideicomisos de Promoción Turística en cada Municipio. Explicó que ya tuvo la oportunidad de reunirse con legisladores y representantes del sector hotelero y de las Cámaras empresariales, donde se les desplegó a detalle cada uno de los puntos que serán cubiertos mediante la instalación de un sólo Fideicomiso de

Promoción Turística a nivel estatal.

“Con un Fideicomiso cada quien tendrá su cuenta bancaria, dispondrá a través de los comités de mercadotecnia qué acción se tome, a qué rumbo va, qué nichos de mercado les interesa porque cada quien conoce su destino y su recurso como se hace hoy, la única diferencia es que la instrucción se mandará no a cuatro sino a un solo Fideicomiso”, indicó el funcionario estatal.

Subrayó que la operatividad de las acciones será más eficiente, pues sólo en los Fideicomisos que actualmente subsisten se establecería un ahorro estimado en más de 4 millones de pesos de continuar los aceptables índices que en ocupación hotelera persisten en Baja California. Asimismo refirió que costear impuestos de antemano es difícil y por tal cuestión desde Secture se dio a cono-

Altas temperaturas han dejado 4 muertos

La Secretaría de Salud en el Estado, reportó que cuatro personas son las que han fallecido a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado durante la presente temporada de verano. Así lo dio a conocer el director del área de Epidemiología, Sergio Olvera Alba, quien dijo que esta última semana, se presentó

un deceso más por golpe de calor en la región de Sonoyta. Manifestó que las tres anteriores muertes fueron en dos personas de 50 años de edad en Hermosillo, así como en un menor de dos años en San Luis Río Colorado, mientras que hoy se dio en la zona de Sonoyta, todos por golpe de calor.

cer dicho proyecto que va en avance y que pese a la negativa, al estipular los mecanismos de operación adquirirá credibilidad ante el sector que brinda servicios turísticos.

“San Felipe, Mexicali, Rosarito, Ensenada, San Quintín, seguirán decidien-

do el destino de su recurso; en el caso de Mexicali-San Felipe traen un gasto mayor de 2 millones al año y estamos visualizando que para el 2015 tendrán 1 millón 013 mil y eso quiere decir 1 millón más para la promoción, es un ahorro del 50%”, manifestó Escobedo Carignan.

Propone diputada Bedoya reformar la ley de seguridad pública del estado

La diputada Mónica Bedoya Serna, en representación de los Diputados Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presento esta mañana Iniciativa con Proyecto de Decreto por el cual se Reforma y Adiciona el Artículo 57 de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Baja California. La Diputada Panista expuso que derivado del aumento en los índices de criminalidad en todo el país, se dieron cuenta que existe la imperiosa necesidad de desarrollar sistemas informáticos de vanguardia que proporcionen información de inteligencia idónea y oportuna para el combate a la delincuencia. Además dijo que “En México existe una amplia legislación constitucional que compromete al gobierno y a la so-

ciedad al cumplimiento y aplicación de la normatividad enfocada a la inseguridad pública, por ende, la dimensión de esta responsabilidad es mayúscula, en tanto que la seguridad pública es la primera garantía que se debe brindar la Constitución Federal y demás leyes, para asegurar una vida digna y segura a cada ciudadano”. Mencionó también que “El Consejo Nacional de Seguridad Pública, estableció como Estrategia Integral para la Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia incluir en los ejes de acción para mejorar la seguridad y procuración de Justicia, el proyecto “Plataforma México” el cual fue conformado por dos ejes; la Red Nacional de Telecomunicaciones y el Sistema Nacional de Información sobre Seguridad Publica.


Rumbo Político Aprueba congreso por unanimidad reformas constitucionales en materia electoral

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicali, B. C., jueves 10 de julio de 2014.- Con una votación de 24 votos a favor y cero en contra, así como felicitaciones de parte de los diputados por el trabajo realizado en la Comisión de Reforma del Estado, conducida por el legislador Fausto Gallardo García, la Vigésimo Primera Legislatura aprobó el dictamen número 1 de la mencionada Comisión, que contenía reformas a diversos artículos de la Constitución del Estado en materia electoral. Durante la extensa lectura de dicho dictamen, Gallardo García mencionó que se tomaron en cuenta para su elaboración, las propuestas presentadas por las diferentes fracciones parlamentarias representadas en el Poder Legislativo, así como aquellos planteamientos de organizaciones sociales y empresariales. Asimismo, dijo que se recogió lo sugerido por ciudadanos interesados en la reforma política electoral del Estado, durante los foros convocados con el objetivo de reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política local, acorde a lo establecido en esta materia por la Constitución General de la República. A continuación se enumeran algunas de las reformas aprobadas por el Pleno del Congreso de Baja California: 1.- La duración de las campañas será de sesenta a noven-

ta días para la elección de gobernador, y de treinta a sesenta días cuando sólo se elijan diputados o ayuntamientos. 2.- El proceso electoral dará inicio el último domingo del mes de septiembre del año anterior a la elección. La jornada electoral para elecciones ordinarias deberá celebrarse el primer domingo de junio del año que corresponda.

Concluye Senado debate en lo general del último dictamen energético

Ciudad de México La discusión en lo general del los dictámenes de los proyectos de leyes de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos concluyó esta noche en las comisiones

unidas de Energía y Estudios Legislativos, Primera. Luego de que los grupos parlamentarios y senadores presentaron sus posicionamientos a favor y en contra del dictamen, se procedió a iniciar la fase de la discusión en lo particular y presentación de reservas al articulado propuesto.

3.- En los términos de las leyes electorales, los partidos políticos tienen el derecho para solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular, y podrán hacerlo de manera unipartidista o mediante las figuras de coaliciones totales, parciales o flexibles. Los partidos políticos deberán garantizar las reglas para cumplir con la paridad entre los géneros en candidaturas a diputados, tanto propietarios como suplentes.

Dos mil 247 reservas a Reforma Energética

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio.- Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado concluyeron ayer la discusión en lo general y lo particular de los cuatro dictámenes que integran la Reforma Energética, con un registro histórico de dos mil 247 reservas hechas por PAN, PRD y PT, en medio de la polémica, porque el PRD quiere volverlas a discutir el lunes, mientras que PRI y PAN sólo quieren votarlas. Anoche mismo, a instancias del coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, explicó que el método de trabajo del lunes es para votación, ya no para discusión, porque para eso se destinaron todos estos días. En un debate de una hora, los perredistas Miguel Barbosa, Isidro Pedraza, Alejandro Encinas y Zoé Robledo argumentaron en la necesidad de que el lu-

nes se vuelva a abrir el debate, porque las reservas deben presentarse y discutirse, y como ha ocurrido cuando debaten el procedimiento, los ánimos se encendieron para volver a cruzar palabras fuertes con David Penchyna. Raúl Gracia, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, recordó que la misma Mesa Directiva avaló el método de trabajo de estas comisiones unidas de distanciar el momento de la discusión del momento de la votación; “Hoy agotaremos 100% la posibilidad de discusión y la única etapa que nos queda es la votación. Para tranquilidad de ustedes, eso lo dice el senador Raúl Cervantes”. Penchyna reiteró que el método utilizado por el PRD es dilatar la discusión, lo cual molestó a los perredistas, quienes responsabilizaron al PAN del retraso en la discusión de esta reforma, por su “chantaje en torno de la Reforma Política”.


La Policíaca

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Busca C4 re-acreditación CALEA Mantener la acreditación por parte de la Comisión para Acreditación de Instituciones Policiales (CALEA, por sus siglas en inglés), es parte de las metas a alcanzar durante este año por parte del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4). El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Sotomayor Amezcua, explicó que dicha re-acreditación servirá para continuar brindando a un servicio de calidad y apegado a los más altos estándares avalados por el organismo internacional. Sotomayor Amezcua afirmó que se ratificará el porqué Baja California es ejemplo, al contar con el único Centro de Mando fuera de Estados Unidos en estar acreditado por CALEA.

Agregó que hace unos días se realizó una auditoría por parte del organismo, la cual estuvo a cargo del Auditor de CALEA, Richard Allen Haake, quien

acudió a los Centros C4 de Baja California para llevar a cabo la revisión.

Dicho procedimiento de re-acreditación se basará en que los representantes de CALEA deberán verificar que la totalidad de los estándares establecidos desde que obtuvo la certificación

Detiene policía municipal a par de ladrones de camión urbano Tras un operativo efectivo agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), se logró asegurar a un par de sujetos que presuntamente intervinieron en el robo con violencia a un camión. Los hechos se registraron a las 22:00 horas, en la avenida Corregidora Central Sur y José Otero, en la colonia Corregidora, hasta donde se abocaron los

agentes preventivos tras un reporte de emergencia vía 066. Al llegar se entrevistaron con el chofer de la línea Atusa, quien manifestó que momentos antes dos sujetos subieron al camión, amagándolo con un arma de fuego, para despojarlo de 410 pesos en moneda nacional y 56 pesos en billetes quetzales (procedentes de Guatemala).

en 2012 se estén cumpliendo.

El Funcionario Estatal destacó que son 218 estándares de calidad con los que se debe cumplir, para lo cual es imprescindible la voluntad y apoyo de todo el personal de los C4 en la entidad.

Dichos estándares se dividen en siete capítulos que son: Organización; Dirección y Supervisión; Recursos Humanos; Reclutamiento, Selección y Promoción; Capacitación; Operaciones; e Incidentes Críticos, Operaciones Especiales, y Seguridad Nacional.

Captura policía municipal a prófugos de la justicia

Resultado de las acciones preventivas y de reacción de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), agentes de Mexicali, lograron capturar a cinco prófugos de la justicia. A las 7:35 horas, en la avenida Mirabueno y Berreo, en el fraccionamiento Lomas Altas, se aseguró a Jesús Gerardo “N” de 32 años de edad, quien al ser intervenido de manera preventiva por los agentes aprehensores, arrojó contar con un NUC abierto (2-2-2014-10643), por el delito de robo con violencia equiparada.

En otras acciones, a las 10:15 horas, en la avenida López Mateos y Ejido Nuevo León, interceptaron Jorge “N” de 63 años de edad, quien resultó con una orden de aprehensión pendiente por el delito de allanamiento de morada, sin consentimiento a casa habitación o dependencia, de acuerdo al NUC 2-2-

2011-43392.

En otra intervención, a las 15:15 horas, en la avenida De Zauza, en la colonia San Isidro, se aseguró a Edgar Iván “N” de 35 años por contar con una orden de aprehensión, por el delito de robo calificado y portación de arma prohibida.

Por estar espiando al interior de los domicilios, Gerardo “N” de 41 años de edad, fue detenido por la policía municipal, cuando circulaba a bordo de una motocicleta, en la avenida Hilario Ruedas y calle 12, en la colonia González Ortega. Al cotejar sus generales, este arrojó contar con una orden de aprehensión pendiente por el delito de homicidio calificado, motivo por el cual fue presentado ante el fiscal, quien determinará su situación legal.


Lo recomendado

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

México es la cuarta ciudad más poblada del mundo: ONU Naciones Unidas, 20 Jul (Notimex).- Con un total de 20 millones 843 mil habitantes, México es la cuarta ciudad más poblada del mundo, de acuerdo con un informe publicado hoy por la ONU, que prevé que la capital mexicana descienda a la décima posición en el año 2030. En un informe sobre las perspectivas de urbanización en el mundo, la ONU estimó que el aumento de la población en la ciudad de México alcanzará 23 millones 865 mil habitantes para 2030, por lo que será superada por varias ciudades asiáticas y africanas. En 2014, la urbe más poblada del mundo es Tokio, con 37 millones 833 mil habitantes, seguida por Delhi, con 24 millones 953 mil habitantes, y Shanghai con 22 millones 991 mil pobladores. Luego de México, las ciudades más pobladas en el mundo son Sao Paulo, con 20 millones 831 habitantes, así como Mumbai y Osaka, ambas con poco más de 20 millones de pobladores.

Para 2030, de acuerdo con las proyecciones de la ONU, Tokio, Delhi y Shanghai continuarán siendo las urbes más pobladas del mundo, en ese orden, aunque luego les seguirán Bombay, Beijing, Dhaka, Karachi, Cairo y Lagos. El informe destacó que 54 por ciento de la población mundial vive en áreas urbanas, y que en 2050 estas zonas concentrarán 66 por ciento del total de la población en el mundo. Calculó además que 90 por ciento del crecimiento de la población urbana en el mundo en las próximas décadas, de dos mil 500 millones de habitantes, sucederá en Asia y África, en especial en India, China y Nigeria. Para 2050, se calcula que India agregará 404 millones de habitantes urbanos a sus ciudades, en tanto que China añadirá 292 millones y Nigeria sumará 212 millones de pobladores a sus urbes. Así, la población urbana en el mundo superará

los seis mil millones de habitantes para 2045, lo que supondrá numerosos retos para las ciudades en términos de infraestructura, vivienda, transporte, energía, empleo y servicios básicos. El informe precisó que mientras hoy existen 28 mega-ciudades, que cuentan con más de 10 millones de habitantes, en 2030 habrá 41 mega-ciudades. John Wilmoth, director de la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, dijo en la presentación del informe que administrar las áreas urbanas se ha convertido en uno de los más importantes retos para el desarrollo del siglo XXI. “Nuestro éxito o fracaso en construir ciudades sostenibles será un factor mayúsculo en el cumplimiento de la agenda del desarrollo posterior al 2015”, aseveró.


Escándalo

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Se rehusa Eiza al amor

Captan a Selena Gomez sin sostén

Alina Kovalevskaya, la nueva ‘Barbie humana’


Ciencia y Tech

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Google Glass puede robar tu contraseña

El ladrón puede estar a casi tres metros de distancia y ni siquiera necesita poder leer la pantalla.

¿Recuerdas al niño que siempre te copiaba en el examen mirando sobre tu hombro? ¡Ha vuelto! Pero esta vez está usando Google Glass, y lo que busca es el PIN de tu iPad. Expertos ciberforenses de la Universidad de Massachusetts en Lowell han desarrollado una manera de robar las contraseñas introducidas en un teléfono inteligente o una tablet usando el video de las gafas de Google y otros dispositivos para grabar video. El ladrón puede estar a casi tres metros de distancia y ni siquiera necesita poder leer la pantalla.

Los investigadores de seguridad crearon un software que mapea las sombras de las yemas de los dedos que tocan la tablet o smartphone. Su algoritmo luego convierte esos puntos de contacto en las teclas reales que fueron tocadas, permitiéndoles a los investigadores descifrar el código de acceso. El algoritmo fue probado en contraseñas introdu-

cidas en una iPad de Apple y en una Nexus 7 de Google, así como en un iPhone 5.

¿Por qué debería preocuparnos? “Podríamos obtener la contraseña de tu cuenta bancaria”, advirtió el investigador Xinwen Fu.

El software puede aplicarse al video grabado en una variedad de dispositivos: Fu y su equipo experimentaron con las Google Glass, el vídeo del teléfono celular, una cámara web y una cámara de vídeo. El sistema funcionó incluso con una videocámara que grababa a una distancia de 40 metros.

Por supuesto, apuntar a un desconocido con una cámara de vídeo podría despertar cierta suspicacia, pero el auge de la tecnología portátil es lo que a este enfoque realmente viable. Un smartwatch, por ejemplo, podría grabar con disimulo a una persona tecleando en su teléfono en una cafetería sin llamar mucho la atención. Fu señala que Google Glass facilita enormemente este tipo de vulnerabilidad. “Lo más importante aquí es el ángulo. Para que este ataque tenga éxito el atacante debe poder ajustar el ángulo para tomar un mejor vídeo... ven tus dedos, y roban la contraseña”, explica.

Telcel debe enviar a usuarios de prepago saldo y tarifas

Telcel deberá cumplir con esta implementación a más tardar 60 días hábiles después de que se le notifique resolución El instituto Federal de Telecomunicaciones dio a conocer el contenido de los mensajes que Telcel deberá mandar a sus usuarios cuando realicen una recarga de saldo. El instituto explicó que el mensaje debe informar: 1.- El monto de la recarga realizada

2.- El saldo acumulado con dicha recarga

3.- Las tarifas básicas aplicables al esquema de prepago en el que esté dado de alta el usuario, tanto del servicio local, de larga distancia, como de SMS y megabytes para internet. Telcel deberá cumplir con esta implementación a más tardar 60 días hábiles después de que se le notifique esta resolución. De manera adicional la telefónica deberá presentar el formato de mensaje corto correspondiente a la información sobre la tarifa de “Roaming” internacional que deberá enviar a los usuarios cuando realicen una recarga y se encuentren en el extranjero.


Autos

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicanos desarrollan nuevos materiales Querétaro, Qro.- A través de plásticos sintéticos reforzados con nanomateriales, investigadores mexicanos desarrollan nuevos componentes (polímeros) para la industria aeronáutica y automotriz. El trabajo de investigación lo llevan a cabo en el Instituto Tecnológico de Querétaro, donde el doctor Carlos Velasco Santos es el líder del proyecto. Estos compuestos tienen aplicaciones en el sector aeronáutico. El material puede ser utilizado en las alas de los aviones, donde se busca pueda moldear su forma en respuesta a las condiciones externas, en este caso, del viento. En la industria automotriz pretenden que estos materiales tengan mayor capacidad para detener el impacto en caso de un choque y sean más ligeros para disminuir el consumo de gasolina. Los vehículos actuales ya cuentan con esa tecnología, sin embargo, proyectan mejorarla cada vez más.

El trabajo de investigación es apoyado a través del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT - Gobierno del

Estado de Querétaro.

Después de 10 años de trabajo en laboratorio, el equipo de investigadores ha logrado que los materiales desarrollados se produzcan a nivel industrial. Querétaro cuenta con un corredor aeronáutico importante, por ello estos científicos buscan iniciar pláticas con los representantes de este sector para que los materiales sean incorporados en las próximas generaciones de aeronaves.

La industria aeronáutica actualmente utilizan resinas epóxicas: son plásticos sintéticos reforzados con fibras de vidrio o de carbono. Los investigadores del ITQ toman como base esas mismas resinas epóxicas, pero, en lugar de fibras, incluyen nanotubos de carbono o grafeno. “Estos materiales se trabajan a nivel del nanómetro, que es la millonésima parte del milímetro, y a ese tamaño funciona con propiedades sobresalientes”, aseguró el líder del proyecto. Los nanomateriales se hacen a partir de compuestos, como la acetona o el metano, es decir, lí-

quidos o gases que tengan carbono. Por ejemplo — explicó el investigador—, si el plástico aguantaba un nivel de resistencia de 10, con los nanomateriales se puede lograr 50; si antes tenía un grado 15, ahora puede alcanzar 100. Se les denomina ultrarresistentes y multifuncionales.

Estos materiales nuevos son ligeros, resistentes, flexibles, buenos conductores de electricidad y con propiedades térmicas que los hacen estables a bajas o altas temperaturas. Se ha logrado incrementos en módulos mecánicos de 11 y 13 veces el valor del polímero, con solo 1% del material nanométrico. “Fuimos de los primeros grupos a nivel mundial en incluir nanomateriales modificados químicamente en plásticos. Actualmente, estamos trabajando con el grafeno. La línea del carbono, en la cual está incluido el grafeno, ha generado dos premios Nobel y una nominación”, comenta el doctor Carlos Velasco. “Creo que quien encuentre el grafino puede ser el próximo premio Nobel”, concluye el doctor en Ingeniería en Materiales y Nanotecnología.


Salud

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Descubren la verdad detrás del mal del puerco

Después de la comida, la oficina puede convertirse en un verdadero infierno para quien lo único que necesita son 5 min.

De 5 minutos a una hora puede durar este periodo de somnolencia aguda que entre los oficinistas se ha hecho llamar el “mal del puerco”. Clásico que sales a comer, con prisas y no precisamente un menú balanceado, regresas al escritorio y sientes que el ojo derecho no deja de mirar el izquierdo, que el monitor tiene una especie de embrujo que te indica con voz bajita: “duerme, duerme, duerme...” y así hasta que de pronto despiertas y con dolor de cuello porque acabas de perder la compostura. Mojarte la cara es tu opción, así que regresas con la frente mojada a tratar de seguir con ese pendiente, y de pronto las risas te sacan del quinto sueño en el que entraste, y que sirvió para que algún compañero te hiciera una foto que pronto será un meme. El mal de puerco no es un embrujo, de hecho se debe precisamente a la ingesta de alimentos que haces previo a este momento, y a los hábitos poco adecuados que tienes para seleccionar tu menú. Este mal, dicen los médicos, ataca más a los oficinistas porque después de la comida, lo que sigue es volver al escritorio. Todo es provocado por el proceso post prandial, que conocemos como digestión, el cual demanda que parte de

la sangre se dirija a los vasos que están alrededor del estómago y los intestinos, que en ese momento están ocupados en absorber los nutrientes y desechar el resto. Durante el proceso de digestión, disminuye incluso la cantidad de sangre que fluye al cerebro. Comer mucha azúcar o carbohidratos invita a que el mal de puerco sea más pesado. Una caminata de 10 minutos, posterior a los alimentos, puede ser un buen remedio para evitar ese momento bochornoso en el que llegas hasta a cabecear. Más vale prevenir, que luego aparecer en algún meme.

por que a las mujeres les afecta más la depresión

Según la Organización Mundial de la Salud, las mujeres son más propensas que los hombres a la depresión y a la ansiedad, con casi el doble de posibilidades de sufrir un episodio a lo largo de su vida. Unos 73 millones de mujeres son diagnosticadas al año en todo el mundo, siendo el suicidio la séptima causa de muerte entre las mujeres de 20 a 59 años. Esta desco-

munal diferencia en la incidencia del trastorno entre ambos sexos responde, en parte, al efecto antidepresivo de la testosterona en el hombre, pero también a una combinación de factores biológicos, hormonales, genéticos, psicológicos y sociales en la mujer, que se explican a continuación.


De Sexo y más

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

¿Sabías que 6 de cada 10 mujeres no tienen orgasmos?

Esto puede ser originado por diversos factores, entre ellos debilidad muscular Seis de cada diez mujeres no consiguen un orgasmo durante sus relaciones sexuales debido a la debilidad muscular perineal causada por el parto, la menopausia o la edad. Esta debilidad muscular provoca, a su vez, una disminución del flujo sanguíneo o falta de lubricación. Esto se desprende de un documento presentado recientemente por la Sociedad Catalanobalear de Fisioterapia. Durante una serie de conferencias sobre disfunciones sexuales y fisioterapia, Mercedes Blanquet, una de las fisioterapeutas más reconocidas de España, señaló que “para abordar este problema es fundamental ir al médico y hacer fisioterapia perineal, que consiste en la reeducación perineal, con la

colaboración de un equipo multidisciplinar formado por un ginecólogo, psicólogo o psiquiatra, sexoterapeuta y neurólogo”.

La importancia de una buena exploración Blanquet destaca la importancia de hacer una buena exploración en el momento en que la mujer comienza a detectar una disfunción sexual “para descartar problemas estructurales que deriven en tensiones en la musculatura que actúen sobre el comportamiento clitoriano y vaginal”. Otras disfunciones de origen psicológico, como el vaginismo o la dispareunia, se tratan con terapias no invasivas como la dilatación vaginal progresiva, la relajación o la potenciación muscular, ejercicios y liberación de la pelvis. Falta de tono muscular disminuye sensibilidad sexual Los especialistas consideran que la falta de tono disminuye la sensibilidad sexual, los músculos se vuelven más laxos y hacen que las mujeres no reciban

suficiente estimulación; la fuerza de las contracciones es menor y los orgasmos menos intensos e incluso, en algunos casos, no se llegan a conseguir. Según los expeertos, en el caso de los hombres solamente cuatro de cada diez presentan disfunciones sexuales habitualmente físicas, como son los trastornos de erección.

Cuando el sexo duele Se le conoce como dispareunia y es muy común: 3 de cada 4 mujeres experimentan dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de sus vidas. Para algunas, el dolor representa sólo un problema temporal; en cambio, para otras, constituye un inconveniente a largo plazo. Son muchas las posibles causas del dolor durante el coito. El éxito del tratamiento depende del diagnóstico de su origen y, algunas veces, de probar varias opciones de terapias. Para los médicos es importante que la mujer conozca su propia anatomía para que pueda identificar exactamente el punto en el que sufre el dolor.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Cacería de migrantes en el ferrocarril

Intensa cacería están llevando a cabo autoridades migratorias y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en contra de migrantes, incluso con la participación del Grupo Beta. Ayer informó la DSPM que realizaron labores de apoyo en el valle de Mexicali al Instituto Nacional de Migración (Inami), al Beta, que junto con las Policías Federal y Estatal Preventiva, realizaron una redada en el convoy del ferrocarril de donde arrestaron a 25 migrantes, trece de ellos centroamericanos, quienes quedaron a disposición del Inami.

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

Amiba libre en el Vicente Guerrero Desde el pasado 8 de julio, el chapoteadero principal del parque Vicente Guerrero se encuentra fuera de funciones debido a que personal de la Dirección Estatal contra Riesgos Sanitarios clausuró el lugar al detectar el virus de la amiba libre. Claudia Herrera, directora del centro recreativo, informó que en ningún momento se puso en riesgo a los menores de edad, público principal del sitio, ya que la detección del virus se hizo debido a que el aparato de extracción en el cuerpo de agua presentó una avería y ésta fue la causa de que el líquido no corriera y a la postre surgiera la amiba. Desde un día antes, cuando se dio la falla, se había cerrado el lugar, no permitiendo ingresar a ningún niño, con lo que se descarta el contagio de alguien con el padecimiento.

Detonará desarrollo Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas La Ley de Asociaciones Público-Privadas aprobada ayer por los diputados integrantes de la XXI Legislatura del Congreso del Estado, mediante una reforma constitucional y la creación de un nuevo ordenamiento legal en la materia, detonará el desarrollo y la competitividad de Baja California, aseguró el gobernador del Estado, Francisco Kiko Vega de Lamadrid. El titular del Ejecutivo estatal reconoció a los legisladores locales de todos los partidos políticos representados por priorizar el desarrollo de Baja California y el bienestar de sus habitantes al brindar su respaldo y aprobación a esta iniciativa que tiene como propósito


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz fundamental elevar la competitividad del Estado para hacerlo mayormente atractivo a la inversión y la creación de empleos.

Respetará Alcalde orden de casar a pareja gay

Independientemente de que sea él o cualesquier oficial del Registro Civil quien celebre la “boda gay” ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Gobierno municipal será muy respetuoso de la resolución del máximo tribunal del país, aseguró ayer el alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa. En su primera aparición pública en Palacio Municipal después de haber sido objeto de una intervención quirúrgica hace dos semanas, el Alcalde fue abordado ayer por los reporteros en torno a una serie de temas, entre ellos el relacionado con el amparo obtenido por una pareja integrada por dos caballeros que desean unirse en matrimonio civil.

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Sanluisina lesionada en choque volcadura San Luis R.C.- Ayer a la altura del kilómetro 33 de la carretera federal número 2 San Luis Río ColoradoMexicali, exactamente a la altura del ejido La Hechicera, se registró un aparatoso choque de una residente sanluisina que no fue identificada, ya que debido a las lesiones que sufrió fue trasladada de emergencia al Centro de Salud de esta ciudad en una ambulancia del grupo de Rescate Sonora Internacional (RSI). Eran minutos antes de las 21:00 horas cuando por circunstancias de la casualidad, los elementos de RSI se dirigían hacia esta ciudad fronteriza cuando de improviso y frente a sus ojos, un vehículo perdió el control debido al exceso de velocidad en que se desplazaba, recargándose hacia su derecha e impactándose con unos anuncios de un restaurante que se encuentra en el lugar.

Gisel talentosa cachanilla en Asumen seis nuevos jueces calificadores ballet Con tan sólo 16 años, Gloria Gisel Cueto Dueñas se perfila como una gran bailarina de ballet debido a la dedicación y entrega que ha demostrado durante siete años a esta disciplina, que le ha generado grandes satisfacciones al participar en varios concursos y eventos artísticos locales, estatales e internacionales. La joven mexicalense de espigada figura es un talento artístico que inició sus estudios en el 2005 asistiendo al curso de jazz en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Mexicali, donde a la fecha continúa preparándose, asistiendo de lunes a sábado a clases y ensayos.

En el marco de una magna ceremonia efectuada ayer en la sala de cabildo, el alcalde Jaime Rafael Díaz Ochoa tomó protesta a seis nuevos jueces calificadores. Los llamó a poner toda su inteligencia y su esfuerzo en impartir justicia social en beneficio de los mexicalenses. Los nuevos jueces son: Edgar Daniel Bibiano Mosqueda, Raúl Eduardo Campos Sánchez, María de los Ángeles Esqueda Lomelí, Omar Benjamín Gámez Servín, Luis Carlos Ramírez Ballardo y Martha Alicia Rentería Aguilar.

EL MEXICANO

Aprueba pleno del Congreso Inicia receso en Tribunales empate de elecciones Laborales El Congreso del Estado aprobó de manera unánime la reforma político electoral en la que se establece que por única ocasión el próximo Gobernador del Estado durará en su encargo dos años, con el fin de empatar las elecciones locales con los procesos federales. Después de una presentación y discusión que se prolongó por varias horas, el Congreso local en sesión ordinaria aprobó ayer el dictamen número 1 de la Comisión Reforma de Estado por la que se aprueban diversas reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California en materia político electoral.

MEXICALI.- A partir del próximo lunes 14 de julio y hasta el primero de agosto, la Junta de Conciliación y Arbitraje de Mexicali tendrán un periodo de receso según lo establecido en la Ley del Servicio Civil así como la Ley Federal del Trabajo, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano. Pérez Floriano informó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo permanecerá abierta trabajando con normalidad brindando asesorías para cualquier duda o aclaración sobre los derechos laborales de los trabajadores, además se aprovechará para detectar y

analizar oportunidades, así como necesidades acerca de la futura implementación de juicios orales laborales.

Reapareció el alcalde en una agenda pública

MEXICALI.- El presidente municipal, Jaime Rafael Díaz Ochoa, dio por terminado su reposo por una intervención menor que le fue practicada el pasado 24 de junio. Su reaparición la hizo durante una toma de protesta a un grupo de seis nuevos jueces calificadores, a quienes urgió a actuar bajo las normas que rigen la ley y apegados a derecho. La ceremonia protocolaria de toma de protesta a los cuatro hombres y dos mujeres que fungirán como jueces cali-ficadores, se efectuó en la Sala de Cabildo, donde el alcalde me-xicalense fue acompañado por José Félix Arango Pérez, secretario del Ayuntamiento, el regidor Job Montoya Gaxiola y Humberto Zúñiga Sandoval, síndico procurador.

Interesa a los canadienses visitar el estado

ENSENADA.- Falta mayor interés gubernamental para ampliar la promoción de Baja California hacia el extranjero, por lo que el pre-sidente del grupo México Matters, LeRoy José Amate Pérez, locutor de radio y residente de Ensenada desde 1980, plantean la necesidad de darle difusión en Canadá. Indicó que a la fecha la página México Matters cuenta con 5 mil visitas semanales y en ella se dan a conocer los atractivos de Ensenada y el resto de la entidad.

Crece venta de propiedades en BC

ENSENADA.- Disminuye un 20% el costo de casa habitación en la entidad, lo que ha generado un incremento en la venta de bienes inmuebles en lo que va del año, en donde las inmobilia-rias registran cerca de 10 ventas mensuales, indicó el vicepresidente la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Baja California (AMPI), Julián Camacho. Comentó que San Felipe es uno de los destinos turísticos con mayor solicitud de compra de predios, sobre todo por extranjeros, así como la zona de la Ruta del Vino se han incrementado la búsqueda para compra para construcciones campestres.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Sostienen reunión César Moreno y Eligio Valencia

Reconocen a comercios de arraigo en la ciudad

TECATE.- El alcalde de esta ciudad, César Moreno, y el secretario general de la Federación CTM de Baja California, Eligio Valencia Roque, sostuvieron ayer una reunión de trabajo en Palacio Municipal, para abordar diversos temas relacionados con el desarrollo económico, social y comunitario de este municipio. En la reunión, a la que también asistió Jesús Hernández Gallegos, dirigente de la CTM en Tecate, se trataron, de manera específica, asuntos fundamentales para la clase trabajadora tecatense, en especial la problemática que aqueja a los cetemistas. El alcalde César Moreno se comprometió a dar seguimiento a los asuntos abordados durante el encuentro sostenido ayer con el dirigente estatal de la CTM.

TIJUANA.- El presidente de Canaco Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a poco más de 35 negocios que tienen operando varias décadas en la ciudad, evento que se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, ayer por la mañana. ¨Ustedes son forjadores de la ciudad de Tijuana, me da tanto gusto y me siento honrado de ver tantos amigos míos y ex presidentes de Cámara”, indicó el presidente de CanacoTijuana en su mensaje de bienvenida.

transportistas exigieron solución a sus problemas

MEXICALI.- La Unión Estatal de Transportistas de Baja California exigió ayer la intervención del Congreso del Estado, incluyendo al órgano Superior de Fiscalización (Orfis), para resolver de una vez por todas la problemática que aqueja a ese sector, principalmente en los municipios de Playas de Rosarito y Mexicali. El planteamiento lo llevó Raúl Carrillo Espinoza ante el pleno de la XXI Legislatura, pues consideró que autoridades estatales y municipales han hecho caso omiso a un exhorto emitido por el propio Congreso del Estado y los Ayuntamientos han esgrimido como excusa la falta de recursos para vigilar y evitar la operación irregular de unidades de transporte en esas municipalidades.

Cantaron “Las Mañanitas” a Tijuana, 125 aniversario

TIJUANA.- Más de 2 mil 600 personas se congregaron anoche en las instalaciones del Parque Teniente Guerrero para el canto de “Las Mañanitas” y celebrar el 125 Aniversario de la ciudad. El alcalde Jorge Astiazarán Orcí, acompañado por su esposa, Elia Manjarrez, familiares y colaboradores, encabezó el festejo donde tijuanenses disfrutaron del tradicional pastel, la presen-tación de la Orquesta Redes de Baja California, quienes interpretaron las piezas ‘Danzón No. 2’ y ‘El Huapango de Moncayo’; además de la música de mariachi y juegos pirotécnicos.

estudio ‘patito’ El estudio técnico con el que pretenden justificar el incremento a las tarifas del transporte público, fue hecho “a modo”, y pese a que tuvo un costo de poco más de 172 mil pesos, sólo consta de seis hojas tamaño carta, expusieron regidores del XXI Ayuntamiento, quienes incluso lo calificaron como “patito”. Arturo Serratos Tejeda y Alicia Yesenia Rivera Santoyo se refirieron al estudio realizado por José Quintín Durán Vásquez, y presentado por el director de la Unidad Municipal de Transporte (UMT), José Felipe Romero Guzmán, y dijeron que no tiene sustento y que se trata una asesoría de cómo hacer un estudio técnico.

Alistan nuevo Reglamento del Transporte

Dan formal prisión al agresor de perro

Anunció el Imdete una inversión de 9 mdp para obras en rubros deportiv

‘Erróneo’, sitio de nueva obra

TIJUANA.- Antes de concluir este año, en octubre próximo, estará vigente la nueva reglamentación del transporte y se trabajará sobre el ordenamiento, en el que los pasajeros y los choferes serán actores principales en una nueva cultura que implica respeto, principalmente, a fin de que las unidades lleguen a puntos estratégicos para el ascenso y descenso, expresó la regidora presidenta de las comisiones de Vialidad y Transporte y de Gobernación y Legislación, Rosa Aurora Martínez Herrera.

TECATE.- Para contribuir a la salud, deporte y esparcimiento de los ha-bitantes de la localidad, se tienen programas para este 2014 varias obras de construcción y rehabilitación de espacios deportivos en el municipio de Tecate. Lo anterior lo dio a conocer el director del Instituto Municipal del Deporte en Tecate (Imdete), Saúl Pruneda Valdez, quien informó que con un presupuesto de aproximadamente nueve millones de pesos, con recursos federal y estatal se iniciarán las obras al finalizar el verano, ya que deberán concluir en este año.

EL VIGIA

Basan alza a micros en

El Juzgado Tercero de lo Penal le dictó auto de formal prisión a José Francisco Elizalde García, de 26 años, quien fue aprehendido como presunto responsable de machetear a un perro llamado “Chao”. La Subprocuraduría de Justicia, zona Ensenada, a través de la Dirección de Control de Procesos, fue notificada sobre la decisión del juez, quien consideró como suficientes las pruebas recabadas por el Ministerio Público, al acreditarse el cuerpo del delito y la probable responsabilidad.

Inquietud y molestia ha generado entre residentes y usuarios el hecho de que la ampliación del tramo carretero en curso al sur de Lázaro Cárdenas no se esté llevando a cabo en el área de mayor conflicto, que es la entrada a El Molino Viejo, sino más al sur. Estos trabajos se realizan con el nombre de “Atención a puntos de conflicto”, en este caso en el kilómetro 1, tramo San Quintín-El Rosario, y se iniciaron desde hace casi dos meses sin que se noten avances considerables.

Carambola de seis autos

En plena Calzada Cortés, casi esquina con Reforma, un total de seis vehículos resultaron con daños materiales de distinta magnitud, como resultado de una carambola provocada por el conductor de una unidad repartidora de nieves, presuntamente tras sufrir un ataque epiléptico y perder el conocimiento. Fue alrededor de las 10:00 horas de ayer cuando


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

reportaron sobre el choque múltiple a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), en el transitado cruce ubicado el fraccionamiento Bahía.

yeron de enero a junio, con el objetivo de ofrecer un tratamiento integral que mejore la relación del interno con la dinámica familiar y el proceso de reinserción social del adolescente.

Cuando era perseguido a toda velocidad por policías municipales, un presunto delincuente impactó contra un talud el vehículo robado que conducía, lo que provocó que saliera proyectado, provocándose varias lesiones. No obstante del aparatoso percance, el sospechoso intentó escapar de nuevo, pero finalmente cayó al suelo, lo que permitió su aseguramiento; se trata de Valente Martínez Quiñonez, de 44 años, a quien diagnosticaron bajo los influjos del alcohol y las drogas.

Se abre la puerta al despojo de tierras por utilidad pública: PRD

Se accidentó en auto robado

Ofertan más de 400 vacantes

Más de 400 vacantes para ejecutivos de ventas, jefes de operaciones, operadores, choferes, ingenieros, gerentes, lavacarros, supervisores, auxiliares contables, cocineros, buzos, lavaplatos, entre otros empleos, están disponibles en 49 empresas de este municipio. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), los datos corresponden a la actualización del pasado 8 de julio, resultado del sondeo que continuamente hace la dependencia entre distintas compañías asentadas en el puerto.

Armado insulta a policías

Por lanzar insultos a policías municipales cuando realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Revolución, fue interceptado José Ramiro Vázquez Medina, de 18 años, quien finalmente quedó asegurado tras encontrarle una navaja.

Concluyen internos curso para padres

Un total de 20 padres de familia recibieron constancia por haber terminado el curso de Escuela para Padres denominado “Fortaleciendo los vínculos familiares en tiempos de crisis”, impartido por la coordinación de Psicología del DIF Municipal en el Centro de Diagnóstico para Adolescentes. Los padres de los menores internos participaron en el curso con duración de 36 horas que se distribu-

LA JORNADA

El despojo de tierras privadas, sociales e incluso públicas en favor de las empresas extranjeras que llegarán al país a explotar el petróleo y la electricidad, aspecto que ya está incluido en la ley de hidrocarburos, se amplía en la ley de órganos reguladores coordinados en materia energética, cuya discusión se agotó anoche en comisiones en el Senado. Ahí se establece que los contratos para exploración y extracción de hidrocarburos, para tender ductos, generar y comercializar energía eléctrica, además de construir la infraestructura respectiva, se otorgarán conjuntamente con la respectiva declaración de utilidad pública de los predios en cuestión.

Desestima la justicia acoso sexual y laboral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Policía Federal (PF) quedaron en evidencia por su falta de compromiso en el combate al acoso laboral y sexual, luego de que trabajadoras de estas instituciones denunciaron ser víctimas de abuso ante la relatora especial de Naciones Unidas sobre Violencia Contra la Mujer, sus Causas y Consecuencias, Rashida Manjoo, quien, asombrada, escuchó los testimonios. Haciendo acopio de valentía, las mujeres tomaron la palabra en el auditorio José María Iglesias de la sede del máximo tribunal para denunciar que las autoridades no atienden las demandas de acoso laboral o sexual, ignoran las quejas, llaman chismosas a las denunciantes o las censuran porque, dicen, sólo pretenden afectar a sus superiores.

Ifetel deberá cuidar que no haya simulación en venta

de activos de América Móvil: Peralta La empresa América Móvil puede incluir en su programa de desincorporación y venta de activos el espectro del que dispone, como ha ocurrido en venta de compañías como Satélites Mexicanos (Satmex), aseguró el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta. ‘‘El espectro está concesionado a personas físicas o morales de acuerdo con lo que establece la ley, y la desincorporación o venta deberá incluir en sus planes el tema del espectro. No hay absolutamente ningún problema en esto; el año pasado, EutelSAT, empresa satelital francesa, compró Satmex y, dentro de la compra, iban los títulos de concesión para explotar las frecuencias satelitales o las bandas asignadas en las posiciones orbitales; entonces es un procedimiento de ley, un procedimiento regulado, y tendrá que seguirse como la ley lo establezca’’.

Remueven a funcionario omiso

La delegación Miguel Hidalgo determinó separar de su cargo al director de Atención al Público de la demarcación, Rafael del Val, quien expidió el permiso para la filmación en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón de Dolores, así como sancionar económicamente a la Casa Productora Claos Entertainment, SA de CV, por hacer mal uso de la autorización que se le otorgó. El jefe delegacional, Víctor Hugo Romo, explicó que en el caso del funcionario citado, hay elementos de que no hizo bien su trabajo, toda vez que además de otorgar la autorización respectiva, tenía la obligación de supervisar lo realizado en el lugar, lo cual se hizo mal.

Homenaje y presea al luchador social Raúl Álvarez Garín

Raúl Álvarez Garín, entre otros, dirigente indiscutido del movimiento de 1968, fue galardonado con el premio Amalia Solórzano de Cárdenas 2014, otorgado por el Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano. 2 de octubre no se olvida, fue el grito con el que los integrantes del Comité del 68 enmarcaron la ceremonia.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

jueves 10 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Por cuestiones de salud, Álvarez Garín no estuvo presente en el Palacio de Minería, donde su compañera María Emilia Caballero recibió en su nombre una escultura de Gabriel Orozco, que representa la semilla de una parota, de manos de Cuauhtémoc Cárdenas. El homenajeado siguió en vivo la celebración, desde el hospital donde se encuentra.

atención al niño, aseguró el canciller José Antonio Meade Kuribreña al ser interrogado sobre el hecho de que el tema migratorio vuelva a ocupar los primeros planos en la relación con Estados Unidos, luego de que la actual administración ha procurado colocar a la cooperación económica y la educación como los ejes visibles, por encina de migración e inseguridad.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó que esté en la agenda un alto el fuego con la resistencia palestina de Hamas, por lo que continuará la ofensiva Borde Protector contra la franja de Gaza, que ha causado 88 muertos y más de 660 heridos. El presidente palestino Mahmoud Abbas instó a Estados Unidos a trabajar juntos para lograr un cese del fuego. En una reunión con miembros del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento, Netanyahu aseguró que la fuerza aérea seguirá con los bombardeos sobre Hamas, el movimiento de resistencia islámica que gobierna en la franja de Gaza, cuyas fuerzas han respondido a los bombardeos aéreos disparando cientos de cohetes sobre territorio israelí.

Una coalición de grupos antiinmigrantes de Estados Unidos denominada Patriotas está reclutando, entrenando y enviando a personal armado al sur de Texas para sellar la frontera con México y evitar que continúen ingresando menores ilegales a territorio estadounidense. Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Seguridad Pública de Texas rechazaron este tipo de convocatorias, mientras que la Guardia Nacional hizo un llamado a unirse a ella antes de actuar fuera de la ley.

Un alto el fuego con Hamas no está en la agenda, dice el Milicias de EU van contra primer ministro israelí migrantes

Hay disposición para atender el tema de menores migrantes

Al tema de los menores migrantes no acompañados se le ha dado una respuesta integral en plena coordinación con todos los países involucrados, imponiendo siempre la preocupación humanitaria de

EL UNIVERSAL

Funcionario de MH cae por fiesta en Rotonda

Tras el escándalo por la fiesta que la actriz y cantante Claudia Cervantes realizó en la Rotonda de las Personas Ilustres hace unos días, la delegación Miguel Hidalgo dio a conocer las primeras sanciones a los involucrados en el caso. Por autorizar el evento y para facilitar las investigaciones, Rafael del Val Ruiz, subdirector de Servicios al Público, fue separado de su cargo. Ayer, EL UNIVERSAL dio a conocer que el funcionario, encargado de otorgar permisos, supervisar las grabaciones y visitas

en el Panteón Dolores, fue uno de los empleados de la delegación que estuvo presente en la fiesta.

Inicia GDF programa de convertidores gratuitos

A partir del 21 de julio y hasta el 31 de diciembre de este año, los automóviles con más de 15 años, con placas del Distrito Federal, podrán acceder a la sustitución de convertidores catalíticos de forma gratuita. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer el Programa de Sustitución de Convertidores Catalíticos en Vehículos Mayores de 15 Años, como parte de los apoyos que otorgará a los ciudadanos tras el endurecimiento al programa Hoy No Circula.

Nuevos partidos, por cumplir con las leyes

Aunque nacieron bajo investigación por presuntas irregularidades en el proceso de convertirse en nuevos partidos, los líderes de las nuevas fuerzas: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Frente Humanista (PFH) y Encuentro Social (PES) se dijeron prestos a renovar la vida pública y la forma de hacer política en el país. Así, los partidos iniciaron las tareas para someterse a revisión y responder a los requerimientos que les haga el Instituto Nacional Electoral (INE) —PFH y PES dentro de procesos oficiosos y Morena a revisión de Fiscalización— y que podrían derivar en sanciones y multas, ya como partidos políticos.

Remate de autos hoy en San Lázaro


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz A precio de ganga, la Cámara de Diputados rematará este viernes el lote de 100 autos y camionetas en desuso que se encuentran “olvidados” en un rincón de los estacionamientos del Palacio Legislativo de San Lázaro. De acuerdo con un documento que posee EL UNIVERSAL, se establece que el costo base del lote será de dos millones 655 mil 700 pesos, pero en esta oferta se pueden encontrar gangas, como una camioneta Cheyenne Pick-Up 1994 en seis mil pesos; un Sentra GXE 2006 en 14 mil pesos; un Jeep Patriot 2008 en 61 mil pesos o un Optra 2007 en 16 mil 100 pesos.

Denuncian monopolio en mercado cervecero

Hoy se cumple un año de que el órgano antimonopolios mexicano determinó abrir el mercado cervecero nacional a nuevos competidores y frenar las

viernes 11 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

prácticas monopólicas de Grupo Modelo y Cuauhtémoc Moctezuma, pero luego de 12 meses de esta resolución el efecto en el mercado es nulo, aseguran los cerveceros artesanales. Frente a prácticas anticompetitivas recurrentes por parte del duopolio cervecero, los productores artesanales se han reunido con la actual presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios, para analizar una nueva denuncia contra las compañías dirigidas por Ricardo Tadeu y Marc Busain.

Regresa Margarita Zavala; va por una curul en 2015

Margarita Zavala ratificó ayer su decisión de ser diputada federal el próximo año. La esposa del ex presidente Felipe Calderón confirmó en entrevista en Radio Fórmula su determinación

de ir a San Lázaro el próximo año Sin embargo, a través de su vocero, Alejandro Limón, precisó a EL UNIVERSAL que no ha expresado intención de buscar la coordinación del grupo parlamentario porque no se trata de una decisión de su competencia.

Vergara no sabe que lo demandan

Si el exdirector técnico del Rebaño Sagrado, Ricardo Antonio La Volpe, demandó a las Chivas y a su dueño, Jorge Vergara, por despido injustificado, el propietario asegura que no está enterado de dicho proceso legal en su contra. Vergara afirmó que oficialmente no ha recibido notificación alguna sobre la querella interpuesta por el argentino ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.