Revista09 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera 25 AÑOS Llegó, generó y funcionó en sus primeros años como una esperanza para los bajacalifornianos. Luchó durante años por alcanzar el poder y finalmente, cuando lo consiguió, comenzó a perder aceleradamente el contacto social. Muy pronto, partido y gobierno se corrompieron. Partido y Gobierno del Estado no pudieron atender sus roles y simplemente no cumplieron con la “sana distancia” que tanto exigían de los priistas. Partido y gobierno se fundieron. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

09 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

Esclarece PGJE homicidio en valle de las palmas

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Esclarece PGJE homicidio en valle de las palmas

La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidio Dolosos ejercitó acción penal en contra de un hombre presuntamente responsable del asesinato de su pareja sentimental identificado como José Antonio Abarca Ramos. El indiciado responde al nombre de Jorge Luis Morales Labrador de 21 años de edad, originario de El Rosario, Sinaloa. Los hechos que se le involucran se registraron el pasa-

do 24 de mayo del presente año en un domicilio ubicado en calle San Antonio de las Minas en una privada del fraccionamiento Valle de Las Palmas. De las investigaciones realizadas por agentes de la Policía Ministerial del Estado adscritos a la Unidad de Homicidios, se pudo establecer que el indiciado mató a su pareja sentimental, con quien llevaba cuatro años de relación. En dicha relación sentimental, el hoy occiso proporcionaba cerveza y drogas al indiciado a cambio de sostener

relaciones sexuales. De acuerdo a la declaración de Jorge Luis Morales el 24 de mayo, se encontraron en una parada de camiones, invitándole el hoy occiso a Jorge a beber cerveza, por lo que éste accedió diciéndole que en una horas se desocupaba y que iría a su casa. Al llegar al lugar empezaron a consumir drogas como cristal y marihuana así como a ingerir cervezas y a sostener relaciones sexuales.

Desconoce rector Felipe Cuamea tema de discapacidad: Vázquez

Mexicali B.C. martes 8 de julio de 2014.- El diputado del Partido del Trabajo, Julio César Vázquez Castillo, lamentó el desconocimiento sobre el tema de discapacidad que mostró el Rector de la UABC, Dr. Felipe Cuamea Velázquez, al responder al exhorto que le hizo el Congreso del Estado, para atender un acto de discriminación, al referirse a las personas con discapacidad Auditiva como “sordas y mudas”. Vázquez Castillo, indicó que cuando

el Rector de la Máxima Casa de Estudios, expone que la universidad “no requiere la recomendación de ninguna autoridad, persona o institución”, no debe olvidar que el Congreso, tiene la facultad por ley de ser la voz de los ciudadanos y velar por ellos. Puntualizó que como presidente de la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Niñez y Adultos Mayores, seguirá atendiendo este tipo de temas como fue el caso de

la joven Seyed Maryan Falah Sham Calderón, quien ante la circunstancias optó por inscribirse en la Universidad de Estudios Avanzados UNEA con sede en Tijuana.

Dijo que la arrogancia y falta sensibilidad del Rector Felipe Cuamea al responder al exhorto, se hizo evidente al usar términos como “sordos mudos y que la UABC, da cabida a personas con VIH, personas con altos grados de

esquizofrenia”, cuando en principio no debe olvidar que es un derecho de ser admitidos. Vázquez Castillo, adelantó que alista una serie de casos documentados de discriminación de jóvenes que no fueron admitidos por la máxima casa de estudios y otras escuelas públicas en la entidad, a fin de que sean del conocimiento de los ciudadanos y se pueda proteger sus derechos a la educación.


Así Opinan Antonio Magaña

Pocas leyes…

“Sancho, leyes pocas y que se cumplan”. Algo así le aconsejó Don Quijote de la Mancha a su escudero, para el buen gobierno de la ínsula Barataria. La semana pasada, el diputado Gustavo Sánchez presentó la iniciativa de reforma constitucional del “Derecho a la Identidad”. La propuesta secunda la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos, “Si no lo registras no existe”, la cual fue lanzada, en abril del 2013, por el Sistema Nacional DIF y la Secretaría de Gobernación. El fondo de la propuesta es elemental: “Al nacer un niño o una niña, el registro de su nacimiento se convierte en la constancia oficial de su existencia”. Como es tan elemental que, mediante la inscripción del nacimiento en el Registro Civil, se reconoce a la persona ante la ley, se le dota de una identidad y se establecen sus vínculos familiares, culturales y nacionales. La identidad es un derecho humano esencial e inalienable de todo niño o niña. Es un derecho el tener un nombre y los apellidos de los padres desde que nace; tener una nacionalidad, conocer su filiación y origen, formar parte de la gráfica del pueblo, pertenecer a un grupo cultural y compartir con sus integrantes religión, idioma y lengua. El registro del nacimiento facilita su inclusión en la vida económica, política y cultural del país, así como a otros derechos esenciales como el derecho a la salud, a la educación, al cuidado, a la protección, y aquellos derechos a ejercer en la edad adulta. Según la Unicef, una de las mayores muestras de exclusión que sufren los niños es la de no ser registrados al nacer y, en consecuencia, carecer de identidad legal y accesos a sus derechos. Los niños y las niñas cuyos nacimientos no han sido registrados, son también estadísticamente invisibles en muchas esferas sociales, lo que afectará en múltiples aspectos de sus vidas. Con su iniciativa, Gustavo Sánchez se suma al compromiso de alcanzar el registro universal, gratuito y oportuno en México, para el año 2015. El objetivo es que para el año que entra se asegure en Baja California el registro de todos los niños y niñas, independientemente de su origen étnico y condición económica, para lo cual se propone eliminar el cobro del registro y de la emisión del acta de nacimiento. Además de la gratuidad de este derecho, en la iniciativa se establece que la inscripción se realice inmediatamente después del nacimiento, en los hospitales públicos y privados y, de ser posible, que se entregue de inmediato la primera acta certificada de nacimiento. La reforma constitucional reconoce un derecho elemental de todo ser humano y es, sin lugar a dudas, una buena ley…

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

25 AÑOS

Llegó, generó y funcionó en sus primeros años como una esperanza para los bajacalifornianos. Luchó durante años por alcanzar el poder y finalmente, cuando lo consiguió, comenzó a perder aceleradamente el contacto social. Muy pronto, partido y gobierno se corrompieron. Partido y Gobierno del Estado no pudieron atender sus roles y simplemente no cumplieron con la “sana distancia” que tanto exigían de los priistas. Partido y gobierno se fundieron. Y los resultados están a la vista. Si bien ha seguido manteniendo el poder en Baja California –recién lo perdió a nivel federal donde apenas duró dos sexenios- los triunfos del Partido Acción Nacional han sido con finales cardiacos y, lo peor, con números que no son para presumir. Cada vez le cuesta más mantenerse en el poder y el poder que obtiene es cada vez más compartido. Por eso, el discurso del gobernador Francisco Vega de Lamadrid en el que asegura que el PAN continuará en el poder por 18 años más suena más a un deseo que a una realidad. Los hechos indican que los bajacalifornianos están decepcionados con los gobiernos panistas y que bastará que cualquier otro partido político no se equivoque en la selección de su candidato para abollarle la corona que hoy todavía presume el jefe del Ejecutivo Estatal. Cada vez son más numerosos y ofensivos los casos denunciados de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, desvío de recursos, favoritismos. Pero además es cada vez mayor y más pública la aureola de impunidad y el proteccionismo que cubre desde los altos mandos a esos funcionarios y malos servidores públicos. El caso de “Lazos Internacionales”, empresa favorecida por el secretario de Finanzas, Antonio Valladolid, para la elaboración de las placas metálicas para vehículos es el caso más reciente denunciado pública-

mente y que duerme el sueño de los justos. Pero quizás la más grave y más costosa de todas las formas de corrupción del actual gobierno es la evidente incapacidad para resolver los graves problemas sociales, económicos y de seguridad que se están viviendo en Baja California. Nada más caro que la incompetencia de un gabinete gris, con un gobierno gris, que después de ocho meses de haber asumido el poder no ha sido capaz aún de generar acciones propias o , por lo menos, de darle continuidad a las del gobierno de José Guadalupe Osuna Millán. Un gobierno gris que en su incapacidad no se atreve a romper con el estado de confort en el que se encuentra desde hace caso 250 días y que nada ayuda a sacar a Baja California de la complicada situación económica, de salud, de pobreza extrema, de miseria, de drogadicción, de robos, inseguridad, etcétera. El gobierno de Kiko Vega debe ponerse ya a trabajar, en serie y en serio, porque el tiempo ya está encima y a la vuela de unos cuantos meses estará cumpliendo su primer año al frente de la administración estatal. Y hasta ahora simple y sencillamente no hay nada que presumir. Por eso, de mantenerse en ese estatus de comodidad, difícilmente Kiko Vega podrá cumplir con la promesa que hizo como jefe del Ejecutivo Estatal pero convertido tácitamente en el líder de Acción Nacional, de extenderse en el poder por otros 18 años. Los bajacalifornianos tienen buena memoria. PD1.- A propósito de buena memoria. ¿Dónde está el ObserBC que preside Eduardo Martínez Palomera? ¿Por qué no le exige cuentas al ineficiente gobierno de Kiko Vega? ¿Por qué no exige claridad y transparencia en la adjudicación de las placas para vehículos?

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Antes de aumentar la tarifa al transporte, deben explorarse otras opciones: PRI Existen alternativas que habrán de estudiarse y revisarse antes de tomar una decisión que afecte el bolsillo de los usuarios de este elemental servicio Antes que autorizar un incremento en las tarifas del transporte público, el Sistema Municipal del Transporte deberá explorar otras opciones para que el usuario tenga un servicio de calidad y los concesionarios estén conformes. Así lo estableció la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Cabildo del XXI Ayuntamiento de Mexicali, al recordar que es tiempo de dejar de lado los colores partidistas y darle continuidad al proyecto del Sistema Rápido de Transporte en el que invirtieron más de $600 millones y hoy está abandonado. Mediante un comunicado, los regidores priistas reconocieron que aun cuando por reglamento los miembros del Cabildo no son parte en la toma de decisión de un aumento o no al transporte público, consideraron que existen alternativas que habrán de estudiarse y revisarse antes de tomar una decisión que afecte el bolsillo de los usuarios de este elemental servicio.

A manera de ejemplo citaron el buscar un subsidio municipal o estatal, o bien mejorar los sistemas de cobro en las unidades para evitar que los choferes cobren y no reporten, así como un mayor mantenimiento de las vialidades donde se encuentran las rutas del transporte público para evitar daños a los vehículos.. “No podemos dejar de mencionar el tema del

transporte de personal de maquiladoras, mismo que debe ser regulado de manera inmediata, abriendo este negocio a todos los transportistas urbanos y no solo a unos cuantos”, señala el documento. Subrayan que en todo caso, cualquier propuesta de un aumento a la tarifa debe ser conforme al aumento al salario mínimo pues ir más allá es algo imposible para los mexicalenses.

Exhortan a Jaime Díaz para que atiendan denuncias ciudadanas sobre maltrato animal

Mexicali, B. C., martes 8 de julio de 2014.- El diputado Francisco Barraza Chiquete presentó ante el Pleno, un punto de acuerdo para exhortar al presidente municipal Jaime Díaz Ochoa, con el fin de que gire instrucciones al Centro Municipal de Control Animal (Cemca) para que atienda y de seguimiento a cualquier denuncia ciudadana que exponga la violación a las disposiciones contenidas en la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado y en el reglamento municipal respectivo. El representante popular del Partido Estatal de Baja California dio a conocer que el pasado 22 de junio un medio periodístico informó sobre la denuncia que hicieron unos vecinos al Cemca, referente al maltrato que un propietario propinó a su mascota, ante la cual no recibieron ninguna respuesta por parte de esa depen-

dencia municipal, encargada de vigilar y aplicar la ley. Afirmó que al Cemca le corresponde ordenar la práctica de visitas domiciliarias para la inspección y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones del reglamento cuando existan denuncias sobre hechos que pudieran constituir infracciones al mismo, y atender y dar seguimiento a toda acusación relacionada con animales, y en su caso, canalizarlas a las autoridades correspondientes. Barraza Chiquete manifestó su desagrado hacia todo suceso en que una persona es capaz de someter a actos de maltrato a alguna especie animal, ya que estos –dijo– además de formar parte del medio ambiente, son capaces de sentir dolor, toda vez que ellos también son seres vivos.


Por BC

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Con el fondo para la frontera se impulsa la creación de empleos: Vega de Lamadrid

TIJUANA B.C.- Martes 8 de Julio del 2014.- Derivado de las gestiones que realizó la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para mitigar los efectos del incremento del IVA en la frontera, este día conjuntamente con el Instituto Nacional Emprendedor (INADEM) y Nacional Financiera (NAFIN), se presentó el Fondo para la Frontera que contempla 157.9 millones de pesos para Baja California, de los cuales 120 millones de pesos serán operados como garantías para acceder a financiamientos que se traducirán hasta en 841.12 millones de pesos para el impulso a los emprendedores, el desarrollo de negocios y la generación de empleos. Durante la presentación, el Mandatario Estatal destacó que Baja California se posiciona dentro de los diez mejores estados en el ranking de desarrollo de diferentes actividades, por ser una entidad altamente productiva, colocándose de esta manera 41% por arriba de la media nacional, además, en competitividad global se ha posicionado dentro de los nueve primeros lugares a nivel nacional y ocupa el número ocho en generación y fomento de la ciencia, tecnología e innovación. El Jefe del Ejecutivo informó que la entidad recibe el 32.8% del fondo total asignado que permitirá impulsar a

los emprendedores en sus proyectos de incubación para que cuenten también con un plan de negocios; en este sentido, agregó que estas acciones adquieren mayor relevancia debido a que en el estado el 99% de las empresas son micro, pequeñas y medianas (Mipymes) y brindan el 68% de los empleos en la entidad. “Sostengo mi firme compromiso de fortalecer los apo-

Solicitan revisar la situación de la reforma que beneficiaría a los adultos mayores

Mexicali, B. C., martes 8 de julio de 2014.- Durante la pasada sesión ordinaria, el diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral instó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso para que revise la situación que guarda la iniciativa de reforma constitucional que presentó desde el pasado 24 de abril, la cual traería beneficios para el sector vulnerable de los

adultos mayores. Refirió que dicha de modificación a la Constitución local establece que: “Todos los habitantes en Baja California con sesenta años de edad o más, tendrán derecho al acceso gratuito a los servicios de salud, a la alimentación, a la cultura, a la protección de su patrimonio, a la asistencia y seguridad social.

yos a la micro, pequeñas y medianas empresas a efecto de propiciar su crecimiento hacia una etapa de mayor desarrollo, en Baja California creemos en los emprendedores y mi gobierno apoya la creación de las empresas, que se convierten en fuentes de empleo para los habitantes”, manifestó.

Invita Secretaría de Turismo a participar en concurso de cortometrajes “Descubre BC”

MEXICALI, B.C.- Martes 8 Julio 2014.Está abierta la convocatoria para participar en el 3er. Concurso de Cortometrajes “Descubre BC” encabezado por la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó en rueda de prensa el Comisionado de Filmaciones de ésta dependencia, Gabriel del Valle Borges. “Se trata de un esfuerzo para fomentar la realización de proyectos cinematográficos locales que contribuyan a la buena imagen de la región y al turismo; esta es la tercera ocasión que lo hacemos y esperamos una muy buena respuesta, tal y como lo hemos tenido en años anteriores” dijo. El funcionario estatal detalló que el tema de los cortometrajes será “Color, Sonido, Sabor y Espíritu de Baja California” bajo dos categorías: Cortometraje de Ficción (duración máxima de 10 minutos,

incluyendo créditos) y Cortometraje Documental (duración máxima de 24 minutos, incluyendo créditos).

“Buscamos que se refleje a través de estos trabajos la esencia de Baja California; es decir, hablar de la gastronomía, las expresiones artísticas o culturales, la historia y aspiraciones de quienes aquí vivimos, en fin, todo aquello que nos define como Estado; eso es lo que queremos que se muestre con este concurso” apuntó. El Comisionado de Filmaciones de la SECTURE agregó que los cortometrajes deben ser de nueva creación y que presenten una visión positiva de Baja California, sin importar el formato en el que se realicen, siempre y cuando tengan calidad para exhibición.


Regional Modificarán Constitución de BC para dar certeza a inversiones

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicali, B.C., martes 8 de julio de 2014.- La realización de proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APPs) reconocida en la Constitución Política del Estado de Baja California y una nueva Ley que regule estos proyectos para atraer la inversión en la entidad, están incluidas en el dictamen recién aprobado en Comisiones.

“Esta iniciativa confiere mayor certeza a los inversionistas que busquen invertir en Baja California y brinda transparencia a los proyectos necesarios para dotar de infraestructura y servicios a los ciudadanos”, expuso la Diputada Laura Torres Ramírez. En sesión de las Comisiones Unidas de Asuntos Fronterizos, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad y de Gobernación, Le-

gislación y Puntos Constitucionales, presidida por la Diputada, los legisladores aprobaron la iniciativa que será presentada en el Pleno del Congreso, el próximo 10 de julio.

“En países desarrollados, las APPs han demostrado ser un modelo financiero y jurídico para la planeación financiera y ejecución sustentable de proyectos de infraestructura y prestación de servicios a largo plazo, por lo que es momento de que Baja California tome ese camino dentro de un marco legal”, señaló Torres Ramírez. Por esta razón, la diputada explicó que se cumplirán con las expectativas y necesidades sociales en cuanto a construcción de hospitales, centros de readaptación, autopistas, escuelas, centros deportivos, plantas de tratamiento de aguas residuales, transporte urbano, centros de investigación y más.

UABC brinda becas para pagar inscripción y reinscripción Mexicali, B.C., a martes 8 de julio de 2014.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), ofrece a los alumnos de los tres Campus Universitarios la convocatoria de Becas para pagos de inscripción y reinscripción para que puedan cubrir el pago del semestre agosto-diciembre de

2014. Está dirigida a los estudiantes que requieran apoyo económico para cubrir este pago y se les exhorta a solicitar la beca antes de que finalice el periodo de inscripción y reinscripción ya que no habrá extensión del plazo para realizar estos trámites.

“La iniciativa, propuesta inicialmente por el Poder Ejecutivo, ha demostrado ser viable y ser el combustible necesario para acelerar el motor económico

de la región, por lo que sé que tengo el respaldo de mis compañeros diputados para que sea aprobada en la siguiente sesión del Congreso”, concluyó.

México, Distrito Federal, 8 de Julio del 2014.- Con el firme propósito de dar seguimiento a las gestiones solicitadas por los cenecistas de Baja California, el delegado especial en funciones de Presidente, Javier Cital Camacho, estuvo en la capital de la República donde fue recibido por autoridades nacionales. La reunión principal se llevó a cabo en el Salón Emiliano Zapata de la CNC, donde el dirigente nacional de este sector, el senador Gerardo Sánchez, mandó llamar a Cital Camacho en calidad de miembro del Consejo Político Nacional. En esa misma sesión de trabajo estuvo presente el secretario de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez. Entre los temas que gestionó Javier Cital, quien fue reconocido como el único representante de la CNC en Baja California, estuvieron aspectos relacio-

nados con el sector pesquero. Uno de ellos fue la solicitud de que la Subsecretaría de Pesca, dependiente de SAGARPA, pase a ser una Secretaría Independiente. Asimismo, para atender las inquietudes de los pescadores de Ensenada, San Quintín y San Felipe, presentaron la petición de que los trámites se puedan llevar a cabo en BC y no hasta Mazatlán, Sinaloa, como sucede actualmente. Posteriormente fueron recibidos en el Senado de la República por parte del Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, el senador por Nayarit, Manuel Humberto Cota, a quien también le llevaron las peticiones de los cenecistas bajacalifornianos ante dependencias como SAGARPA, la CONAFOR, Comisión Nacional del Agua, SEDATU, entre otras.

Gestiona Javier Cital Camacho peticiones de la CNC BC en la Ciudad de México


Rumbo Político Slim desmembra su imperio en México por la presión de Peña Nieto

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Carlos Slim dio este martes un sonoro golpe de timón al anunciar el desmembramiento de su imperio en México, su tierra natal y principal plataforma de negocio. La fuerte presión emanada de las reformas emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto para acabar con las posiciones de dominio en el mercado de las telecomunicaciones, lo han llevado a acordar la reducción de activos de América Móvil por debajo del 50% de la cuota nacional. El recorte supondrá sacar a la venta prácticamente un 30% de sus activos, valorados en unos 20.000 millones de dólares (1,3% del PIB de México). El objetivo de la compañía es quitarse de encima la limitante calificación de “agente económico preponderante” y operar otra vez libremente en territorio mexicano. Un espacio fundamental para una firma, implantada en 26 países y con 292 millones de clientes de telefonía móvil, pero que en México tiene el 35% de sus ventas. La decisión, anunciada en un comunicado cargado de amargura, ha desatado los interrogantes sobre el posible comprador, al que muchos analistas sitúan en el extranjero. También sobre el destino que dará Slim al capital obtenido con la venta. La televisión de pago, que hasta ahora tiene restringida, aparece como uno de los posibles receptores de las

inversiones. más informaciónEl Senado aprueba la reforma de telecomunicaciones“La reforma crea un Frankenstein para enfrentar a Goliat”Los beneficios para los usuariosMéxico asesta un golpe histórico a Slim y Televisa La calificación de preponderancia ha sido el detonante de este pulso de titanes. Piedra angular de la reforma de las telecomunicaciones impulsada por

MLO destapa a Javier Lamarque como candidato a Gobernador

El dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, “destapó” y dio su respaldo total, al líder estatal del mismo, Carlos Javier Lamarque Cano, para ser el candidato a la gubernatura, una vez que se oficialice el registro como partido político por el Instituto Nacional Electoral.

El excandidato presidencial aseguró que los otros que han sido mencionado como posibles candidatos al cargo, Alfonso Durazo y Ana Gabriela Guevara, le comunicación que decidieron continuar con su cargos en el Senado de la República, por lo que el Consejo Político Estatal de Morena, en reunión el pasado viernes, decidió por pronunciarse a favor del exalcalde de Cajeme por el PRD.

Peña Nieto, en su esfera entran todas aquellas empresas que poseen más de un 50% de audiencia, tráfico, usuarios o suscriptores en el sector de las telecomunicaciones o de la radiodifusión. A estas firmas se les impone, a través de un organismo autónomo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, una serie de líneas rojas para reducir la distorsión que generan en la libre competencia.

San Lázaro avala en lo general dictamen de ley de Telecom

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio.- En sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó con 340 votos a favor, 129 en contra y una abstención, en lo general y en lo particular, con los artículos no reservados, la minuta de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. Tras un debate de aproximadamente cinco horas y reservas de alrededor de 549 artículos, los diputados del PRI, PAN, Nueva Alianza y Verde Ecologista, dieron luz verde a la mencionada reforma. En tanto, el PRD, PT y Movimiento Ciudadano manifestaron su rechazo al argumentar que el dictamen no correspondió al espíritu de la reforma constitucional aprobada en junio de 2013. Al fundamentar este dictamen, el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Héctor Gutiérrez de la Garza, puntualizó que las leyes secundarias en la materia coadyuvarán a eliminar con las

asimetrías económicas en el sector para generar una eficaz competencia con mayores e inmediatos beneficios para los usuarios. La portabilidad numérica que será gratuita y deberá realizarse en un plazo de 24 horas; en su caso, que el agente preponderante debe dar a los usuarios de sus competidores roaming obligatorio; se impulsa la producción nacional de contenidos, se establecen medidas para combatir la discriminación, principalmente de genero. Una lucha que tuvimos aquí fue el cuidado a la niñez”, apuntó. Fijaron posicionamientos Posteriormente las fracciones representadas en San Lázaro fijaron posicionamiento y ventilaron diferencias. El vicecoordinador perredista, Miguel Alonso Raya, manifestó que la ley secundaria en discusión es regresiva e incluso nulifica a la reforma constitucional misma.


La Policíaca

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

BC cuenta con uno de los mejores campos de tiro virtual a nivel nacional

A partir de hoy la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) cuenta con una nueva herramienta de vanguardia tecnológica, que permitirá mejorar el adiestramiento de los elementos de las distintas corporaciones en Baja California. Se trata del “Campo de Tiro Virtual” instalado en el Centro de formación y Capacitación Policial (Cenfocap), el cual fue inaugurado este día por Daniel De la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), acompañado por Autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y grupos de la comunidad. El “Campo de Tiro Virtual” está conformado por tres pantallas colocadas en 180 grados, para el entrenamiento de hasta dos elementos por práctica en 91 escenarios reales con evolución de acuerdo al mando de voz indicado por

el practicante, se utilizan armas reales acondicionadas con láser, también cuenta con audio y video de alta definición, además de otras características tecnológicas que lo colocan como uno de los mejores en el país. El equipo permite analizar, evaluar y retroalimentar en cada paso al elemento en situaciones apegadas a la realidad, así como el desplazamiento y control en el manejo del arma. “Cumpliendo con uno de los objetivos trazados por el Mandatario Estatal, Francisco Vega de Lamadrid, de mantener el más alto nivel de preparación en los policías de Baja California, es que se ha construido este campo de tiro virtual, uno de los más modernos del país, con una inversión de 3.2 millones de pesos”. “La tecnología es una herramienta que nos permite salvar vidas y enfrentar a los criminales con mayor contun-

Intensifica SSPE trabajos de recuperación de espacios

MEXICALI, B.C., a Martes 08 de Julio de 2014.- Dentro de la estrategia de recuperación de espacios se encuentra la inhabilitación de inmuebles o domicilios abandonados, tal y como sucedió en la colonia Mártires de 1906, donde la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, trabajó de forma cercana con

residentes del lugar.

El Director del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, Armando Mora Flores, indicó que en el inmueble ubicado en avenida Juan de la Barrera, generaba un aspecto sucio y poco sano para los niños que juegan en la zona.

dencia, por ello este simulador virtual ayudará a perfeccionar la capacidad de reacción de nuestros elementos ante distintos escenarios adversos”, agregó el secretario de Seguridad Pública del Estado.

En Baja California se trabaja diaria y permanentemente en la mejora de los equipos e infraestructura de la seguridad pública, con el fin de proporcionar a la ciudadanía un servicio de calidad y efectivo al momento de presentarse una situación de emergencia.

Esclarece PGJE homicidio de valle de las palmas La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidio Dolosos ejercitó acción penal en contra de un hombre presuntamente responsable del asesinato de su pareja sentimental identificado como José Antonio Abarca Ramos.

El indiciado responde al nombre de Jorge Luis Morales Labrador de 21 años de edad, originario de El Rosario, Sinaloa. Los hechos que se le involucran se registraron el pasado 24 de mayo del presente año en un domicilio ubicado en calle San Antonio de las Minas en una privada del fraccionamiento Valle de Las Palmas. De las investigaciones realizadas por agentes de la Policía Ministerial del Estado adscritos a la Unidad de Homicidios, se pudo establecer que el indi-

ciado mató a su pareja sentimental, con quien llevaba cuatro años de relación. En dicha relación sentimental, el hoy occiso proporcionaba cerveza y drogas al indiciado a cambio de sostener relaciones sexuales.

De acuerdo a la declaración de Jorge Luis Morales el 24 de mayo, se encontraron en una parada de camiones, invitándole el hoy occiso a Jorge a beber cerveza, por lo que éste accedió diciéndole que en una horas se desocupaba y que iría a su casa. Al llegar al lugar empezaron a consumir drogas como cristal y marihuana así como a ingerir cervezas y a sostener relaciones sexuales. El indiciado manifestó ante el Ministerio Público que luego de estas acciones cayó en cuenta que se estaba prostituyendo por lo que decide privar de la vida a su pareja sentimental.


Lo recomendado

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

El sistema penitenciario castiga dos veces

México, DF.- Esperanza Reyes Aguillón terminó recluida en el Complejo Penitenciario Islas Marías (CPIM) por pagar un cuaderno con un billete falso de 100 pesos en una papelería de San Luis Potosí. “¿Quién vino a conocer las Islas Marías por 100 pesos? Y luego falsos, pa’ acabarle. No, pues nadie”, les decía bromeando a sus compañeras internas, cuando aún compartía con ellas el encierro en esa cárcel, que forma parte de los 17 centros penitenciarios administrados por el Gobierno federal. Detrás de esa broma cruel que ella misma se gastaba, había otra pregunta que también se hacía: “¿Por qué yo?”.

Para Reyes Aguillón ese cuestionamiento tenía varias aristas: ¿por qué ella había sido trasladada a las Islas Marías cuando había otras internas, sentenciadas por delitos más graves como secuestro u homicidio, que no habían sido llevadas tan lejos?, ¿por qué su delito –que ella consideraba “insignificante”– se castigaba con tal severidad mientras había tantos criminales libres? La historia de Reyes Aguillón fue difundida por la prensa nacional en enero de 2014, cuando a través del apoyo legal del abogado José Mario de la Garza Marroquín, de la Fundación Renace, y de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, solicitó un indulto al presidente Enrique Peña Nieto.

Para entonces, Esperanza Reyes, de 46 años, llevaba presa casi dos de los cinco años que había recibido como sentencia por uso de moneda falsa. También había sido cambiada de cárcel dos veces: del Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Pila, en San Luis Potosí, a donde fue enviada el 8 de mayo de 2012 (el mismo día de su arresto) la llevaron al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 4, en Tepic, Nayarit, el 25 de noviembre de ese año; luego el 6 de febrero de 2013 fue enviada a las Islas Marías. En ninguna de esas dos ocasiones, Reyes Aguillón fue notificada que sería trasladada, ni supo la razón de sus traslados, dice. Tampoco le permitieron comunicarse con su familia para informarles que sería llevada a otro penal.

Los traslados de presos a penales federales no están exentos de irregularidades, como documentaron el Centro de Investigación en Docencia Económica

(CIDE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en sendos informes, así como en la recomendación 35/2013 emitida por la CNDH sobre el caso del Cefereso 11 CPS Sonora. LOS TRASLADOS DE ESPERANZA

El reloj debía marcar algún momento entre las 4:30 y las 5:00 de la madrugada de ese 15 de noviembre de 2012, cuando las celadoras del Cereso de La Pila, en San Luis Potosí, comenzaron a llamar a 13 de las internas para que fueran a los locutorios. Una de ellas era Reyes Aguillón.

Ella recuerda que era domingo, porque ese día sus hijos –actualmente de 10 y 7 años– irían a visitarla a la cárcel donde estaba desde hacía seis meses. Cuando ella y una docena más de internas habían obedecido a la orden de ir a los locutorios se enteraron de que en realidad las habían llamado porque serían trasladadas a otra cárcel ese mismo día. “A mí no me avisan que voy a tal lado, no me avisan nada, nada. Entonces ese día yo sí me sorprendí, o sea: ¿por qué? No, no entiendo, a mí no me avisaron nada”, relata a SinEmbargo en entrevista telefónica.

La incertidumbre invadía a Reyes Aguillón, pues no sabía a dónde la llevarían y no le habían permitido comunicarse con su familia para avisarles del traslado. Ella sólo pensaba en que sus hijos llegarían a la cárcel y no la encontrarían, dice.

Una noche antes había hablado con ellos y habían acordado la visita dominical. Esa sería la última comunicación que Reyes Aguillón tendría con sus hijos hasta junio de 2013, cuando ya se encontraba en Islas Marías. Después vendría una espera de unas seis horas, según recuerda.

“Nos tenían en la unidad de traslados, esposadas de pies y manos, hasta que llegara el avión”, dice.

Lo que siguió a esa espera fue el arribo del avión que las llevaría a un destino incierto, los golpes de parte de los policías federales que se encargaron de su traslado y un incómodo viaje durante el cual las 13 internas tuvieron que ir todo el tiempo con el torso recargado sobre sus muslos y con la cabeza entre sus piernas, cuenta la mujer. Si llegaban a moverse o intentaban levantar la cabeza, venían los golpes. “Ellos [los policías] no se fijaban dónde cayera el golpe, o sea ellos daban el golpe y se iban, entonces ya no sabía ni qué hacer, si moverme o no moverme, pero era cansadísimo ir en una sola posición”, recuerda.

A pesar de sus malestares, al llegar al penal de Tepic le negaron la atención médica. “Yo llegué muy mal, le digo que de por sí iba muy mal, yo todavía con la presión, me bajó mucho, y la columna. Entonces lo que yo le digo a la custodia que me sentía mal, entonces me dijo que no tenía acceso a doctor, a nada”.


Escándalo

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Conejita de Playboy se convierte al Islam

Katie Holmes posa en ‘topless’ para una revista

Debuta Kendall Jenner en pasarela


Ciencia y Tech

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Superarán tabletas a PCs en 2015 México.- El próximo año quedará marcado en la historia de las computadoras, pues de acuerdo con la firma de análisis Gartner, las tabletas rebasarán en ventas a las PCs por primera vez después de 5 años de que llegara al mercado el iPad de Apple.

Gartner estima que el próximo año se venderán alrededor de 321 millones de tabletas en todo el mundo, mientras que las computadoras de escritorio y notebooks se quedarán atrás con apenas 261 millones de unidades vendidas. La consultora aseveró que las tabletas crecieron en ventas un 68 por ciento en 2013, siendo las que incluyen el sistema operativo Android las que acaparan el mercado con el 62 por ciento a nivel mundial. Ranjit Atwal, director de investigación en Gartner, señaló que el declive en el mercado de PCs tradicionales continuará pues en 2014 prevén que decaiga 6.7 por ciento, mientras que en 2015 lo hará en 5.3 por ciento.

Sin embargo, no todo es malo para las computadoras de escritorio, pues Gartner espera que tan sólo este año alrededor de 60 millones de computadoras sean reemplazadas por compañías de mercados desarrollados. La curva de adopción de las tabletas se encuentra en la fase de entrada hacia los consumidores de adop-

ción tardía, por lo que comenzará también a frenar su demanda, aseveró el analista de Gartner.

“Gartner estima que las ventas de tabletas disminuirán de forma relativa en 2014 al alcanzar 256 millones de unidades vendidas, la siguiente oleada de adopción será a partir de que bajen los precios pero

se incrementen las funcionalidades de dichos dispositivos”, señaló Ranjit Atwal.

Por otra parte, Gartner estimó que para 2015 haya ventas superiores a los mil 946 millones de smartphones en todo el mundo, a diferencia de los mil 862 millones que se venderán este año.

¡Qué susto con los hackers!

Ciudad de México.- Los hackers han traído de cabeza a los fans de Demi Lovato, Wilmer Valderrama, Lea Michele y Chris Colfer en los últimos días al usurparlos en redes sociales y dar noticias falsas. Quizá el que más revuelo causó fue Valderrama, pues desde su cuenta oficial empezaron los ataques a su novia, Demi, lo que desató la furia de los fans de la intérprete de Heart Attack. El hacker incluso publicó presuntas fotos íntimas de la cantante, donde aparece sin sostén y también besándose con el actor. Además, subió una imagen de Las Chicas Superpoderosas, en la que la califica de gorda. Tras el ataque cibernético, el actor de 34 años tuiteó que su cuenta había sido violada. Algunos piensan que el ataque a Demi es una venganza de fans rusos, quienes se molestaron mucho con su actuación del do-

mingo pasado en un evento que celebraba el orgullo gay. Lea Michele también fue víctima de los hackers la mañana de ayer. “Antes de que esto se sepa en los medios, me gustaría informar a mis fans que estoy embarazada. #BabyBoy”, se leía en su cuenta de Twitter. Poco después, el representante de la actriz desmintió la noticia en el sitio Just Jared. Lea ya recuperó el control de su cuenta.

“¡Fui hackeada! Supongo que @chriscolfer y yo debimos ser más listos y no usar el nombre de nuestros respectivos gatos como contraseña”, escribió la neoyorquina.Y es que un día antes Chris causó revuelo cuando desde la red social anunció que dejaba el programa Glee. “Debido a asuntos personales, me han separado del elenco. En breve habrá explicaciones”, decía el posapócrifo.


Autos

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Dodge lanza un ‘gato infernal’, el Muscle Car más poderoso

Dodge da a conocer las cifras oficiales del nuevo Challenger SRT Hellcat

os ingenieros del departamento de alto desempeño Street and Racing Technology (SRT), dieron a conocer las cifras oficiales del nuevo Dodge Challenger SRT Hellcat, que se combierte en el muscle car más poderoso de todos los tiempos.

El V8 HEMI de 6.2 litros es capaz de generar 707 caballos de fuerza y 650 libras-pie de torque. A este nuevo propulsor se le conoce también como Hellcat, y para poder desarrollar este nivel de potencia, se reforzó el bloque, las cabezas tienen un diseño específico para incrementar el flujo de aire; tanto las bielas como el cigüeñal están forjados; los inyectores tienen una capacidad de 600 cc/minuto; el cuerpo de aceleración tiene un diámetro de 92 milímetros y la bomba de agua es de mayor capacidad.

Este poderoso motor estará asociado a dos transmisiones; una manual Tremec (tomanda directamente del Dodge Viper SRT) de seis velo-

cidades con un embrague modificado y pensado para soportar los altos niveles de potencia y torque. La otra opción es una automática TorqueFlite HP90 de ocho velocidades con control manual secuencial y con relaciones especiales.

Todos contarán con un botón mágico llamado Launch Control, el cual permite obtener la mejor aceleración desde cero, ideal para los días de carreras de 1/4 de milla. Durante las pruebas de ingeniería, el Dodge Challenger SRT Hellcat fue sometido a más de 125 arrancones sin descanso y en ningún momento mostró señales de fatiga o de algún componente dañado.


Salud

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Lo que debes saber antes de hacerte un tatuaje

Hacerte un tatuaje con el nombre de tu novio en la espalda no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Si estás pensando en ello échale un vistazo a este artículo antes. 1. No te tatúes algo que has visto en Instagram o Tumblr. A no ser que quieras encontrarte con otras veinte chicas en el metro con el mismo signo de infinito en la muñeca, échale imaginación y personalidad: inventa el tuyo propio. 2. Contacta con el tatuador que te gusta y pídele ayuda. Si aún no tienes muy claro qué, no sabes cómo dibujarlo o simplemente, quieres que un experto te aconseje, busca a tu tatuador favorito y aférrate a él como si fuera un osito de peluche. Las peores y más dolorosas horas de tu vida las pasarás a su lado, así que seguro que estrecháis vínculos. 3. Ten cuidado con las alergias. Si tienes alergia a ciertos productos de belleza, quizá también lo seas a la tinta de los tattoos. Muchos de sus componentes son los mismos que los que contienen algunos productos de maquillaje. Es conveniente que consultes a tu dermatólogo antes de que sea demasiado tarde. 4. No escatimes en tu tatuaje. Nadie dijo que tatuarse fuera barato, y eso es algo que debes tener en cuenta. Si quieres algo hecho por el amigo de tu primo, que acaba de empezar a trabajar como tatuador, la genial y barata idea puede acabar en llanto. A nadie le gusta gastarse el sueldo en esto, pero si va a durarte toda la vida, más vale hacerlo bien, ¿verdad? 5. No intentes regatear. Si estás en el rastro o en el China Town de Nueva York, vale. Pero negociar con tatuadores profesionales es como hacerlo con el vendedor de El Corte Inglés: imposible. 6. Acércate a la tienda ante. Que el lugar sea higiénico y limpio, el personal amable y no parezca un antro. También deberías pedirle que te enseñara su licencia de tatuador para estar segura de que estás en las mejores manos. No seas tímida y pregunta todas las dudas que tengas, para que no ocurra como con los cortes de pelo: si no abres la boca, acabarás con el corte asimétrico de Victoria Beckham de 2007. Pero, a diferencia de este problema capilar, el tatuaje no se borrará con el paso del tiempo. 7. Sé que lo harás de todos modos, pero por si acaso te lo advertimos: no preguntes si te va a doler.

Que estés nerviosa, vale. Pero preguntarle a tu tatuador si te hará daño es más bien algo absurdo. No te está pintando las uñas, sino inyectando tinta bajo la piel. Así que antes de ir, respira y acéptalo: más o menos, pero dolerá. 8. Puedes hacerte tatuajes en cualquier parte del cuerpo. Sí, ahí también.

9. No se te permite sumergirte en agua o tomar el sol en dos semanas. Si estás pensando en hacer la locura del verano y tatuarte algo que te recuerde a ese lugar idílico y paradisiaco en el que te encuentras, piénsate dos veces cuándo hacerlo. Si todavía te quedan días de sol y playa, espérate hasta que estés lejos del mar o sufrirás las consecuencias.

10. Borrarse un tatuaje duele mucho más que cualquier tatuaje. Si estás dudosa sobre si hacerte un tatuaje o no, espera. Siempre podrás hacértelo en el futuro cuando lo tengas más claro. Pero, si en cambio, no lo haces y acabas tatuándote un donut rosa alrededor del ombligo, cuando al cabo de 5 o 10 años lo encuentres horroroso, no tendrás otra opción más allá del doloroso láser.


De Sexo y más

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

10 partes que las mujeres odian de sus cuerpos pero que a los hombres les gustan

México, DF.- Aunque algunas mujeres se sienten acomplejadas por ciertas partes de su cuerpo y no dudarían en cambiarlas, dichas partes están entre las más gustadas por el sexo opuesto, según especialistas. Cuatro especialistas publicaron un artículo en YourTango.com donde describieron 16 partes que una mujer suele odiar, pero que un hombre suele amar y considerar “sexy”.

A continuación te presentamos 10 de dichas partes, según el análisis de las expertas Larissa Rzemienski, Katherine Forsythe, Julie Spira y Erica Goodstone.

Los pies: Muchos hombres aman en secreto los pies de las mujeres. Muchos ni siquiera ponen atención a otras partes del cuerpo. Las mujeres bien podrían tomar un pedicure y arreglarse más sus pies para ver la reacción de los hombres. Las manos: Unas manos delicadas y que invitan al saludo son preferidas por los hombres. Las manos cu-

biertas agradan a muy pocos. Unas manos bien cuidadas y a la vista es símbolo de receptividad. Espalda: Algunas mujeres que suelen ocultar su espalda se sorprenderán cuando descubran que a los hombres les agrada tocar la espalda de su mujer y dar un buen masaje. Trasero: Las mujeres preocupadas por que tienen demasiado trasero, quizá no se dan cuenta que a muchos de los hombres esto les agrada. “Algo redondo es bueno”, dice una de las expertas. “Los cuerpos de los hombres son más angulares por lo que sus cerebros aprecian más la redondez de un cuerpo de una mujer y no tienes que ser delgada”, dice Goodstone. Labios: Para las mujeres que no tienen labios gruesos, el usarlos no es ningún problema. A los hombres les gustarán si la mujer los usa en los lugares correctos. Tampoco se debe de subestimar el poder de las palabras. Un tono seductivo ayudará. Cara lavada: Las mujeres suelen creer que con maquillaje se ven más atractivas, pero la realidad es que muchos hombres prefieren más a una mujer al natural que con una capa de polvo encima.

Lineas de expresión: Quizá algunas mujeres, cuando observan la primera arruga no dudarán en someterse a un tratamiento. Sin embargo deben de tener en cuenta que una piel muy estirada puede verse poco natural y poco atractiva para los hombres. Unas líneas de expresión son sinónimo de experiencia y confianza. Algo de dónde agarrar: A algunas mujeres quizá les sobre algo de grasa y no tengan una figura esbelta, pero a muchos hombres les gustan las mujeres que no son un simple esqueleto y tienen “de dónde agarrar”. Pechos: Quizá algunas mujeres que tengan los senos demasiado grandes busquen quitarse algo de busto y quienes tienen menos quizá quieran tener más. Pero lo cierto es que a los hombres les gusta más que la mujer se vea segura con su cuerpo sin importar qué tan grandes los tenga. Celulitis: Las mujeres quizá odien la celulitis y diariamente se someten a tratamientos para combatirla. La realidad es que los hombres ponen muy poca importancia en ello, y no rechazarán a un cuerpo bonito solo por este detalle.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Trece muertos por rickettsia En lo que va del año se han registrado trece decesos por rickettsiosis en Mexicali, cantidad que se encuentra dentro de los 72 casos confirmados de la enfermedad, informó el secretario de Salud en Baja California, Miguel Antonio Osuna Millán. La cantidad es alta, pero esto no representa que la enfermedad se encuentre fuera de control, ya que la dependencia ha emprendido una serie de acciones para contener la proliferación de la garrapata, insecto vector.

Fondo fronterizo crea

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

empleos Tijuana.- Derivado de las gestiones que realizó la administración que encabeza el gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, para mitigar los efectos del incremento del IVA en la frontera, este día conjuntamente con el Instituto Nacional Emprendedor (Inadem) y Nacional Financiera (Nafin), se presentó el Fondo para la Frontera que contempla 157.9 millones de pesos para Baja California, de los cuales 120 millones de pesos serán operados como garantías para acceder a financiamientos que se traducirán hasta en 841.12 millones de pesos para el impulso a los emprendedores, el desarrollo de negocios y la generación de empleos. Durante la presentación, el mandatario estatal destacó que Baja California se posiciona dentro de los diez mejores Estados en el ranking de desarrollo de diferentes actividades, por ser una entidad altamen-

te productiva, colocándose de esta manera 41% por arriba de la media nacional, además en competitividad global se ha posicionado dentro de los nueve primeros lugares a nivel nacional y ocupa el número ocho en generación y fomento de la ciencia, tecnología e innovación.

Reconocimientos a los atletas bajacalifornianos

Ciento dieciséis reconocimientos a igual número de estudiantes de primaria y secundaria que colocaron a Baja California en el primer lugar nacional con un total de 53 medallas al competir en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2014, que se celebró el mes pasado en Nayarit, entregó ayer la secretaria de Educación y Bienestar Social, María del Rosario Rodríguez Rubio.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz Los medallistas y entrenadores ganadores lograron obtener en total 20 medallas de oro, doce de plata y 21 de bronce.

Difunden programa contra extorsión y fraude telefónico

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está desarrollando un programa entre empleados y ejecutivos de la Iniciativa Privada, instituciones educativas y otros entes organizados, con el objeto de capacitarlos en materia de prevención de extorsiones y fraude telefónico. El secretario Daniel de la Rosa Anaya ha hecho distribuir un manual de seguridad en el que se dan a conocer detalles relativos y en su caso lleva a cabo talleres y cursos de capacitación tanto de manera externa como interna en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4).

Humedad y calor extremo agobian a mexicalenses

Lloviznas aisladas que incrementaron la humedad y causaron una sensación térmica de molestia y peligro para las personas que estuvieron en la calle o en condiciones precarias en su hábitat, se registraron ayer sin que se hayan reportado percances de consideración. El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, César Augusto Flores Valdez, informó que entre las 12:00 y 13:00 horas una nube atravesó la ciudad desde el poniente, en diagonal hacia el norte, dejando caer agua a lo largo de su influencia, incluyendo el Centro Cívico.

Deportaciones crean una crisis humanitaria

Tijuana (OEM).- El desarrollo de la región centroamericana, así como de México, es una de las estrategias necesarias para hacer frente al fenómeno de la migración hacia los Estados Unidos principalmente. “Estamos ante una condición denominada como crisis humanitaria en cuanto a las deportaciones de miles de niños mexicanos y centroamericanos”, dijo Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Vinculan al novio por

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

asesinato El Juez de Garantías del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), en la sala 2 del edificio de Juzgados, declaró sujeto a vinculación de proceso al imputado que han señalado causante de asesinar a su novia, empleada de un casino. El juicio de vinculación se programó para las 13:30 horas, pero debido a que el imputado aún no concluía sus declaraciones ante las autoridades federales a donde inicialmente fue llevado por el delito de portación de arma, la misma defensa del imputado solicitó una prórroga para el inicio del juicio.

BC tiene uno de los mejores campos de tiro virtual del país

Tecate, B.C.- A partir de ayer, la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) cuenta con una nueva herramienta de vanguardia tecnológica que permitirá mejorar el adiestramiento de los elementos de las distintas corporaciones en Baja California. Se trata del campo de tiro virtual instalado en el Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap), el cual fue inaugurado ayer por Daniel de la Rosa Anaya, secretario de Seguridad Pública del Estado, acompañado por autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y grupos de la comunidad.

EL MEXICANO

piden los Congresistas a obama solucionar crisis humanitaria SAN DIEGO, CA.- Un par de congresistas federales de San Diego pidió al presidente Barack Obama solucionar la crisis humanitaria en la frontera con una reforma migratoria. Los congresistas Juan Vargas y Scott Peters, y un dirigente nacional latino, Rubén Barrales, pidieron directamente al presidente que considere solucionar la crisis de los más de 50 mil niños refugiados centroamericanos mediante la probación de una reforma migratoria.

157.9 mdp, para mitigar los efectos del IVA TIJUANA.- Como resultado de las gestiones realizadas por la administración que encabeza el gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para mitigar los efectos del incremento del IVA en la frontera, ayer el Instituto Nacional Emprendedor (INADEM) y Nacional Financiera (NAFIN) presentaron el Fondo para la Frontera que contempla 157.9 millones de pesos para Baja California, de los cuales 120 mi-llones de pesos serán operados como garantías para acceder a financiamientos, que se traducirán en una derrama crediticia de hasta en 841.12 millones de pesos para el impulso a los emprende-dores, el desarrollo de negocios y la generación de empleos. Además, más de 40 millones de pesos se van a canalizar para acompañar el esfuerzo emprendedor, de muchos bajacalifornianos que tienen una idea de negocio, que quieren llevarlo a cabo pero muchas veces les falta un respaldo para acompañar su esfuerzos y arrancar un negocio.

AUMENTÓ 10 VECES TRÁNSITO DE LOS NIÑOS CENTROAMERICANOS EN MÉXICO

TIJUANA.- El tránsito y aseguramiento de niños migrantes centroamericanos en México se ha incrementado 10 veces en comparación con hace cuatro años. Sin embargo, ningún abuso contra ellos ha sido denunciado recientemente ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destacó Raúl Plascencia Villanueva, presidente del organismo.

Termina plazo en caso Sara Benazir

TIJUANA.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no tiene nuevas pruebas para solicitar la detención del principal sospechoso en el homicidio de Sara Benazir, asesinada hace ocho años en la Zona Río parte baja. En los últimos días de agosto próximo se vence el término que dictaron los magistrados para aportar nuevas pruebas.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

Suman 13 los muertos por la rickettsia en BC MEXICALI.- Al negar de manera categórica que la Secretaría de Salud del Estado esté ocultando los casos de rickettsiosis y que se registre una falta de medicamento para atender a pacientes graves, el titular de la dependencia reveló que suman ya 72 casos, de los cuales 13 han tenido un desenlace fatal, en lo que va del presente año, en Baja California. La enfermedad es producida por mordedura de garrapata.

garantizados el espacio para estudiantes tecatenses en preparatoria, además que apuntó que el Gobierno del Estado garantiza la cobertura total de espacios en preparatoria para los cinco municipios de Baja California. Señaló la funcionaria que con el objetivo de brindar completa cobertura a la demanda de espacios en preparatoria, el Sistema Educativo Estatal (SEE), a través de la Subsecretaria de Educación Media Superior informó sobre las fechas para los interesados cuya asignación de plantel se encuentra pendiente.

Brindó diputada diversos Presentaron ante el Juez al apoyos supuesto asesino de Maritza MEXICALI.- Tras permanecer más de dos días detenido en las instalaciones de la Procuraduría General de la República, Norberto “N” fue presentado ante el juez de Garantías, donde se le hizo de conocimiento que enfrentará la acusación de homicidio calificado en contra de quien fuera su pareja sentimental, la joven Maritza, de 23 años de edad. Fue en la sala 2 del edificio del Centro de Justicia Alternativa, ubicado en Río Nuevo, que el presunto homicida quedó a disposición del juez, quien presidió la audiencia de formulación de imputación, la cual tuvo que ser pospuesta y se rea-nudó a las 17:00 horas, siendo que estaba presupuestada para las 13:30 horas del martes.

Consignan a presunto homicida

TECATE.- La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidio Dolosos ejercitó acción penal en contra de un hombre presuntamente responsable del asesinato de su pareja sentimental identificado como José Antonio Abarca Ramos. El indiciado responde al nombre de Jorge Luis Morales Labrador, de 21 años de edad, originario de El Rosario, Sinaloa.

Garantizan espacios para egresados de secundarias

TECATE.- La directora de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Olga Lidia Gutié-rrez Gutiérrez, informó mediante un comunicado que esta

TECATE.- Respondiendo a las solicitudes que previamente habían hecho llegar directivos al Módulo de Atención Ciudadana de la diputada Nereida Fuentes González, padres de familias, directivos y maestros de distintas escuelas de la localidad, es como se ha podido gestionar recursos para cubrir distintas actividades que tienen los centros educativos. “Los compromisos son para cumplirse”, y con esa máxima ha venido trabajando la Legisladora tecatense, quien antepone el trabajo, para solventar las peticiones hechas en torno a las graduaciones en planteles de todos los niveles educativos y cuyo monto total del apoyo alcanza la cantidad de 47 mil 625 pesos, con lo que se cubren parte de viajes, mobiliarios, renta de transportes y pago de acceso a centros recreativos de los alumnos que concluyeron su instrucción, desde el jardín de niños, hasta primaria y secundaria.

Descartó la UABC incrementar sus cuotas escolares: Cuamea Velázquez

TIJUANA.- Descartó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) incrementar sus cuotas escolares para el próximo semestre, a pesar de que se ha visto impactada con los incrementos tributarios y las alzas a las gasolinas que afectan sus finanzas cotidianamente. Felipe Cuamea Velázquez, rector de la máxima casa de etudios, comentó que la UABC mantiene sus finanzas sanas. No tiene pasivos, no debe al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sino que cumple oportunamente con todas sus obligaciones fiscales.

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Recibió Raúl Plascencia Medalla “Mariano Otero” TIJUANA.- Por su trayectoria, el tijuanense Raúl Plascencia Villanueva, doctor en Derecho y presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), recibió la Medalla “Mariano Otero 2014” que otorga el Colegio de Abogados de Tijuana A.C. En una ceremonia llevada a cabo la mañana de ayer, en la Sala de Lecturas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el académico e investigador obtuvo la presea de manos de Felipe Cuamea Velázquez, rector de la máxima casa de estudios, quien lo calificó como un ser humano ejemplar que representa los valores universitarios.

EL VIGIA

Suman las fábricas mil 700 accidentes

Un total de mil 700 accidentes laborales, que incluyen una defunción, ha registrado de enero a junio de 2014 en Ensenada la Coordinación Clínica de Salud en el Trabajo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El médico César Padilla Mendoza, titular de dicha coordinación, informó que en lo que va del 2014 han atendido a mil 700 personas accidentadas en su centro laboral, de las cuales una falleció, mientras que en el 2013 registraron aproximadamente 3 mil 500 incidentes y cero defunciones.

Atrapa tráiler a vehículo

Entre la caja de un tráiler en movimiento y un semáforo ubicado en el cruce de la avenida México y bulevar Esmeralda, quedó incrustado un automóvil durante la mañana de ayer al accidentarse su conductora, lo que provocó el cierre parcial de la vialidad. Por fortuna no resultó lesionada alguna persona en el percance, sólo daños materiales registrados en la estructura de metal, así como en la unidades móviles involucradas.

Fortalecen el sector vinícola con 98 mdp

El sector vitivinícola será fortalecido con una inversión de 98 millones de pesos que se invertirán en


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz infraestructura, equipamiento y promoción, entre otros rubros. Los recursos económicos provenientes del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) fueron entregados a miembros del Comité Sistema Producto Vid de Baja California (CspvBC), en un acto celebrado en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Estorban “micros” carriles en Juárez

Filas de hasta siete unidades, entre microbuses y taxis, entorpecen la circulación en el crucero formado con las avenidas Juárez y Miramar, denunciaron conductores y ciudadanos quienes diariamente tienen que enfrentar este tipo de problemas. Ramón Fletes, uno de los afectados, explicó que le afecta cuando tiene que cruzar la calle. “Paso por ahí todos los días y obstruyen el paso. Tengo que esperar otra vez a que vuelva a cambiar el semáforo.

Exposición de máscaras de Educación Inicial

los pasillos de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE), el Programa de Educación Inicial no escolarizado, montó una exposición de máscaras elaboradas por madres, padres y cuidadores de niños. Educación Inicial, es un programa dirigido a fomentar el desarrollo integral de las niñas y los niños de 0 a 4 años, lo hace mediante la formación y orientación de los padres de familia y otros miembros de la comunidad que intervienen en la vida de los niños.

Pide abran calle, inicia polémica

Bajo el pretendido argumento de que los educandos que residen en el área tendrán que caminar un largo tramo para llegar a su respectiva escuela, un mentor que vive en la esquina de dos parcelas escolares reclama, para su beneficio, que se abra una vialidad entre estos predios. Una de estas parcelas fue donada por las autoridades de Ejido Zapata para la construcción de la extensión del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 146 en esta localidad.

Arresta la PEP a un

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

individuo con una pistola Con base en la operatividad permanente que la Policía Estatal Preventiva (PEP) realiza en el puerto, la tarde de ayer un sujeto fue asegurado en posesión de armas de fuego que transportaba en su vehículo. Fue al circular sobre la avenida Néstor Olivas de la colonia Aeropuerto, cuando los efectivos de la PEP se percataron de la presencia de un auto marca Volkswagen Passat, el cual era conducido sin precaución alguna.

LA JORNADA

América Móvil venderá activos para sortear la preponderancia América Móvil anunció ayer que desincorporará y venderá ciertos activos para ubicar su participación en el mercado de telecomunicaciones abajo de 50 por ciento y así dejar de ser preponderante. El consejo de administración de América Móvil ha decidido la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo operador independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomunicaciones y con alta capacidad económica y técnica, que sea una verdadera opción para participar en este sector intensivo en capital, para superar el obstáculo de la insuficiente inversión de nuestros competidores en México.

Aplanadora alemana sepultó la ilusión por el hexacampeonato

Alemania hizo hoy añicos el sueño de Brasil de convertirse en hexacampeón mundial en su país, al infligirle la peor humillación de su historia con un brutal 7-1 en las semifinales de Belo Horizonte. Desde ahora ya tienen otra herida de esas que no cicatrizan nunca, mayor que la del famoso maracanazo de 1950. Thomas Müller, Miroslav Klose, Sami Khedira, André Schürrle y Toni Kroos, los dos últimos por partida doble, anotaron los tantos de la máquina aplanadora en que se convirtió la selección alemana, que ganaba 5-0 antes de la media hora de juego. Oscar descontó en el 90.

Avalan diputados leyes secundarias La mayoría de PRI y PAN, junto con sus aliados de PVEM y Panal, aprobó ayer en lo general el dictamen de la ley con que se pretende regular a los gigantes de la radio, la televisión y la telefonía pero que, evaluaron diputados de PRD, PT y MC, deja intocada a Televisa y no tendrá el efecto buscado contra el emporio de Carlos Slim, porque América Móvil se adelantó con el anuncio de la desincorporación de activos. Se les peló el actor económico preponderante. Se les fue viva la paloma, se solazó en tribuna la diputada Lilia Aguilar Gil, del PT. América Móvil ya tiene comprador. Les aseguro que los contratos ya están hechos, resaltó el coordinador de MC, Ricardo Monreal Ávila.

El PT decide abandonar los trabajos

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado abandonó la discusión de las leyes secundarias en materia energética. ‘‘No vamos a ser parte de esta farsa’’, advirtió el coordinador petista, Manuel Bartlett, luego de un ríspido debate que nuevamente se dio en torno al método de trabajo para dictaminar. En la discusión ya no participó la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Ninfa Salinas, quien la víspera fue retirada de la Comisión de Energía ante los cuestionamientos de legisladores del Partido de la Revolución democrática (PRD) y del PT por el conflicto de intereses en que incurre, ya que tanto ella como su familia tienen empresas generadoras de energías renovables.

Utilizan la Rotonda de los Hombres Ilustres para fiesta de cumpleaños

Actores de Televisa participaron en una fiesta de cumpleaños el pasado 13 de junio en la Rotonda de las Personas Ilustres, donde instalaron una enorme carpa justo en el centro del espacio, donde debería permanecer encendida una lámpara votiva en honor a los próceres del país. Se trata de una situación indignante, señaló Lucía Ruanova, vocera e integrante del grupo ciudadano El Caballito Conservación, quien llamó la atención acer-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz ca de ese hecho, a su vez difundido el pasado 24 de junio en la revista de espectáculos TvNotas.

Hallan más ligas de Encuentro Social con instituciones religiosas

El Partido Encuentro Social recibió aportaciones monetarias de feligreses de diversas iglesias para realizar los trámites de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y además pretendió que dos ministros de culto participaran en sendas asambleas distritales constitutivas en calidad de presidente y secretario de las mesas directivas. Revela lo anterior el proyecto de acuerdo de la Comisión de Prerrogativas del INE, constituida en examinadora de la solicitud que hizo esta agrupación política para obtener el registro como partido, que hoy será analizado y eventualmente aprobado en la sesión extraordinaria del Consejo General del instituto.

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

En un comunicado, Abbas explicó que los palestinos hicieron llamados acuciantes a los dirigentes árabes con el objetivo de que presionaran a Israel para detener su ofensiva aérea en Gaza.

EL UNIVERSAL

En migración, México y CA van contra mafias: SRE

Pedían a FCH atacar pobreza y no al narco

El primero de diciembre de 2006, desde el Auditorio Nacional, donde dio su primer mensaje como presidente, Felipe Calderón aseguró que la seguridad sería una de las tres prioridades de su gobierno. Por ello encabezaría una lucha por recuperar la seguridad pública y la legalidad, y aunque advirtió que costaría tiempo, dinero y vidas, ésta se ganaría.

Los gobiernos de México y los países de Centroamérica enfrentarán de manera coordinada a los grupos criminales que trafican seres humanos, asegura el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, quien señala que este es uno de los elementos clave de la estrategia para hacer frente a la crisis humanitaria de migrantes, especialmente de menores no acompañados. En entrevista con EL UNIVERSAL, el canciller Meade dice que en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) se acordó entre los países trabajar en la construcción de un esquema de coordinación, intercambio de información y de cooperación entre las procuradurías de Justicia para realizar acciones de inteligencia coordinada, con el fin de hacer frente a las mafias de traficantes de seres humanos.

Un muerto en disturbios en Brasil tras la derrota

América Móvil informó ayer que su Consejo de Administración autorizó la desincorporación y venta de diversos activos con el objetivo de dejar de ser preponderante en el sector de telecomunicaciones y transitar hacia la convergencia. “La decisión de desincorporación y venta de activos está condicionada a que Teléfonos de México (Telmex) y Radiomóvil Dipsa (Telcel) dejen de ser pre-

Por fallas cancelaron el Hell

Exige la ANP a Israel el cese inmediato de los bombardeos contra la franja Slim contraataca a la ley de Gaza telecom El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, exigió hoy que Israel ponga fin inmediatamente a la operación aérea lanzada el lunes por la noche contra la franja de Gaza, bautizada Operación borde protector, y pidió a la comunidad internacional que intervenga inmediatamente para detener la peligrosa escalada que podría provocar más destrucción e inestabilidad en la región.

ponderantes y estar sujetos a medidas asimétricas, y puedan acceder a la convergencia. Asimismo, estos activos deberán venderse en condiciones de mercado a su valor comercial”, explicó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

RÍO DE JANEIRO.— Un muerto, incidentes, peleas, quema de 20 autobuses y al menos 24 detenidos se registraron anoche en varias ciudades de Brasil, tras la derrota por 1 a 7 de la selección de este país frente a Alemania, reportaron fuentes policiales y del cuerpo de bomberos. Una persona falleció en Río de Janeiro durante un tiroteo entre la Policía Militar y dos personas que incendiaron un autobús, según reportó la agencia Europa Press. Otros incidentes graves ocurrieron en Sao Paulo, donde fueron quemados 15 autobuses estacionados, tras la derrota de Brasil. Otros tres autobuses fueron quemados en avenidas de la zona metropolitana de la ciudad.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

& Heaven

ECATEPEC, Méx.— En marzo pasado, el gobierno del Estado de México no otorgó la autorización para que se realizara el festival de rock Hell & Heaven Metal Fest, en Texcoco, en el que actuarían bandas como Guns and Roses y Kiss, entre otros, porque no existían condiciones de logística y salubridad y se pondría en riesgo a los asistentes. El sábado pasado, en un predio de dos hectáreas ubicado en el centro de San Cristóbal, Ecatepec, las autoridades permitieron realizar un concierto de música grupera al que asistieron más de 10 mil personas, sin que existieran, aparentemente, medidas adecuadas de seguridad, lo que provocó la muerte de tres personas y más de 15 heridos por falta de salidas de emergencia

Más turistas piden librar Hoy

miércoles 09 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

No Circula

Desde que entraron en vigor las nuevas disposiciones del Hoy No Circula, aumentó 15% la expedición de pases turísticos para vehículos foráneos al Distrito Federal, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. En entrevista posterior a la inauguración de la terminal ejecutiva Sur de la empresa ADO, en Tasqueña, el titular de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal (SecturDF) dijo que en los últimos días aumentó la demanda de dichos pases.

Israel libra guerra con Hamas

JERUSALÉN.— Israel, Hamas y otros grupos radicales palestinos en la Franja de Gaza están enfrascados nuevamente en una guerra frontal, que había dejado, al cierre de esta edición, un saldo de 25 pales-

tinos muertos y más de 130 heridos. En las primeras 24 horas del operativo “Marco Protector”, Israel atacó 230 blancos de grupos armados palestinos en Gaza, especialmente relacionados con la “industria misilística”, lanzacohetes, células que disparaban hacia Israel, fundiciones, escondites, depósitos y hasta las casas de cuatro de los jefes involucrados en todo el sistema de misiles.

Nuevo Maracanazo

BELO HORIZONTE.— Brasil ya tiene otro Maracanazo. La Verdeamarela sufrió la peor goleada de su historia tras caer 1-7 ante Alemania en las semifinales de la Copa del Mundo. La pentacampeona del orbe, que perdió la final del Mundial de 1950 en casa ante Uruguay —en el mítico estadio de Maracaná—, fue humillada otra vez como anfitriona, ahora por la aplanadora alemana en el Mineirao.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.