Revista08 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera 25 AÑOS Llegó, generó y funcionó en sus primeros años como una esperanza para los bajacalifornianos. Luchó durante años por alcanzar el poder y finalmente, cuando lo consiguió, comenzó a perder aceleradamente el contacto social. Muy pronto, partido y gobierno se corrompieron. Partido y Gobierno del Estado no pudieron atender sus roles y simplemente no cumplieron con la “sana distancia” que tanto exigían de los priistas. Partido y gobierno se fundieron. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

08 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

Terminan la noche de juerga tras las rejas

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Terminan la noche de juerga tras las rejas

Una noche que pintaba para ser de pura diversión, se convirtió en una velada de trifulcas al interior del bar karaoke Jalale Aca que se encuentra ubicado en el bulevar Benito Juárez, en fraccionamiento Las Palmas, donde un hombre y una mujer fueron asegurados por causar lesiones a otras personas. Todos se encontraban muy alegres, bebiendo y cantando las canciones que les llegaban más al corazón, pero

luego de algunos roces, María Antonieta “N” de 40 años de edad y Carlos “N” de 27 años, fueron llevados a la Comandancia de Policía por andar de revoltosos y tirar golpes a diestra y siniestra. Al calor de las copas, ambos individuos lesionaron a tres hombres que se encontraban gozando de una sana diversión. Los heridos fueron dos hombres de 42 años de edad y uno más de 44 años, quienes resultaron con diversos golpes en la cara y cabeza, a uno de ellos le tocó

bailar con la más fea y tuvo que ser trasladado al Hospital General para ser atendido. María Antonieta y Carlos fueron presentados ante el fiscal, ante quien también tuvieron que cantar pero no como en el karaoke, sino hacer sus declaraciones sobre el percance que provocaron momentos antes en un centro nocturno de diversión y por lo que tendrán que pagar de acuerdo a la ley.

“Se debe fiscalizar al CRIT”: Mendívil

Tijuana BC 7 de julio de 2014 (AFN).El diputado local René Mendívil Acosta, dijo este día que el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) sí debe ser auditado por los 42 millones de pesos anuales (más actualizaciones) que recibirá durante un periodo de 10 años y que esto debe hacerlo el Órgano de Fiscalización de la legislatura, conocido como ORFIS. El legislador estableció que este Órgano regula el uso de recursos públicos

en programas, instituciones, organismos de la sociedad civil, y cualquier otra actividad que eche mano del erario público para su funcionamiento, como en este caso lo hará la Fundación Teletón. Señaló que en su opinión sigue habiendo falta de transparencia en cuanto a lo que se ha generado a través de esta recaudación que promueve la Primera Dama del Estado Brenda Ruacho de Vega, la cual no ha dicho de manera puntual a cuánto asciende la cantidad de lo recaba-

do; en dónde se encuentra depositado el dinero y cuánto está gastando de los recursos públicos para promover esta causa, que preside desde su función como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Por otra parte se refirió a la cantidad inicial que debe ser reunida “a manera de donativo” y que exige el CRIT, recordando que la Primera Dama hubo de rectificar al decir que son 126 y no 130 millones de pesos los requeridos por

esa Fundación. Recordó asimismo que de esa cantidad, 40 corresponden al Congreso del Estado, ya que es la cifra que le fue quitada al presupuesto de la legislatura para aplicarlo al proyecto, al que a la fecha (sin contar ese dinero) le estarían faltando alrededor de 84 millones de pesos para llegar a la meta que se fijó con el apoyo de la población, para entregarlo a la Fundación México el día 2 de agosto.


Así Opinan Gilberto Lavenant

Palco de prensa

Los políticos en general, e incluso los novatos o simples aspirantes, apenas inician sus funciones en un cargo público, y ya están pensando cuál otro ocupar al concluir la gestión del que apenas están desempeñando. Por eso se les equipara a los changos, porque van de cargo en cargo, como los monos de liana en liana. El problema, es que ni siquiera les preocupa, si habrán de hacer un buen papel en el cargo que ostentan. Simple y sencillamente basan sus esperanzas, en la proyección mediática que tengan. La cuestión es no vivir fuera del presupuesto. Y esto pasa, en los políticos de todos los partidos. Los que ostentan una Regiduría, en cualquier ayuntamiento, se imaginan firmando y cobrando como diputados locales. A su vez, quienes ocupan una de las 25 curules estatales en la legislatura local, sueñan con brincar al ámbito federal. Los sueldos y las relaciones, resultan más atractivos, conforme suben de nivel. Así es que, hay quienes tratan de encontrar, entre los políticos con mayor o mejor proyección, quienes pudiesen ser los idóneos para contender por diputaciones federales en el 2015. Los hay que son aún más previsores, que hacen proyectos a más largo plazo. Ahí tienen el caso del panista, Cuauhtémoc Cardona, quien recorre la entidad en su “Temo Bus”.

El problema para muchos panistas, como Cardona, es que durante el proceso interno de elección de su dirigente nacional, “quemaron sus naves”, al pronunciarse por Ernesto Cordero. Hagan la lista de los corderístas y considérenlos fuera de los prospectos para nominaciones a alguna candidatura. Entre los priístas, también opera aquello de “dime con quien andas, y te diré quien eres”, modificándolo en cuanto a advertir : “y te diré cuál es tu futuro político” o “te diré hasta dónde vas a llegar”.

En las últimas semanas y días, ha circulado, entre los priístas, muy fuerte el rumor de que el salinismo –y no el castrotrentismo- será el que tenga bajo su control la política bajacaliforniana. Que prueba de ello es la inminente imposición de su exsecretario particular, el diputado federal Adán David Ruiz Gutiérrez, como dirigente estatal de la CNOP. La sola mención de “el innombrable”, produce escalofríos entre muchos priístas. Nadie olvida que gracias a Carlos Salinas de Gortari, el PAN arribó al poder, con la ruffomanía y a Tijuana se le proyecta como una ciudad peligrosa, a partir del magnicidio, del artero asesinato del candidato priísta a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

25 AÑOS

Llegó, generó y funcionó en sus primeros años como una esperanza para los bajacalifornianos. Luchó durante años por alcanzar el poder y finalmente, cuando lo consiguió, comenzó a perder aceleradamente el contacto social. Muy pronto, partido y gobierno se corrompieron. Partido y Gobierno del Estado no pudieron atender sus roles y simplemente no cumplieron con la “sana distancia” que tanto exigían de los priistas. Partido y gobierno se fundieron. Y los resultados están a la vista. Si bien ha seguido manteniendo el poder en Baja California –recién lo perdió a nivel federal donde apenas duró dos sexenios- los triunfos del Partido Acción Nacional han sido con finales cardiacos y, lo peor, con números que no son para presumir. Cada vez le cuesta más mantenerse en el poder y el poder que obtiene es cada vez más compartido. Por eso, el discurso del gobernador Francisco Vega de Lamadrid en el que asegura que el PAN continuará en el poder por 18 años más suena más a un deseo que a una realidad. Los hechos indican que los bajacalifornianos están decepcionados con los gobiernos panistas y que bastará que cualquier otro partido político no se equivoque en la selección de su candidato para abollarle la corona que hoy todavía presume el jefe del Ejecutivo Estatal. Cada vez son más numerosos y ofensivos los casos denunciados de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, desvío de recursos, favoritismos. Pero además es cada vez mayor y más pública la aureola de impunidad y el proteccionismo que cubre desde los altos mandos a esos funcionarios y malos servidores públicos. El caso de “Lazos Internacionales”, empresa favorecida por el secretario de Finanzas, Antonio Valladolid, para la elaboración de las placas metálicas para vehículos es el caso más reciente denunciado pública-

mente y que duerme el sueño de los justos. Pero quizás la más grave y más costosa de todas las formas de corrupción del actual gobierno es la evidente incapacidad para resolver los graves problemas sociales, económicos y de seguridad que se están viviendo en Baja California. Nada más caro que la incompetencia de un gabinete gris, con un gobierno gris, que después de ocho meses de haber asumido el poder no ha sido capaz aún de generar acciones propias o , por lo menos, de darle continuidad a las del gobierno de José Guadalupe Osuna Millán. Un gobierno gris que en su incapacidad no se atreve a romper con el estado de confort en el que se encuentra desde hace caso 250 días y que nada ayuda a sacar a Baja California de la complicada situación económica, de salud, de pobreza extrema, de miseria, de drogadicción, de robos, inseguridad, etcétera. El gobierno de Kiko Vega debe ponerse ya a trabajar, en serie y en serio, porque el tiempo ya está encima y a la vuela de unos cuantos meses estará cumpliendo su primer año al frente de la administración estatal. Y hasta ahora simple y sencillamente no hay nada que presumir. Por eso, de mantenerse en ese estatus de comodidad, difícilmente Kiko Vega podrá cumplir con la promesa que hizo como jefe del Ejecutivo Estatal pero convertido tácitamente en el líder de Acción Nacional, de extenderse en el poder por otros 18 años. Los bajacalifornianos tienen buena memoria. PD1.- A propósito de buena memoria. ¿Dónde está el ObserBC que preside Eduardo Martínez Palomera? ¿Por qué no le exige cuentas al ineficiente gobierno de Kiko Vega? ¿Por qué no exige claridad y transparencia en la adjudicación de las placas para vehículos?

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Responde UABC a exhorto de Congreso Mexicali, B.C. a lunes 07 de julio de 2014.- En rueda de prensa, el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Felipe Cuamea Velázquez, manifestó que en la Universidad, autoridades, funcionarios y empleados comparten la preocupación del Diputado Julio César Vázquez Castillo y el Congreso del Estado, por evitar cualquier actividad que permita o fomente la discriminación. El Rector de la máxima casa de estudios comentó en relación al exhorto no. 001971 emitido por el Congreso del Estado, que en el texto del mismo se observan algunas imprecisiones, por ejemplo, en ningún momento se identifica al responsable de la supuesta acción discriminatoria, y “para efectos de instruir, llamar la atención, amonestar o hacer un extrañamiento, es preciso identificar al responsable de la falta señalada” mencionó. Igualmente en otra parte del exhorto se señala en alusión a la joven con discapacidad que “se solicitó a través de su intérprete ficha para realizar examen de admisión en el mes de marzo del 2014…”, aclarando el Rector que en la UABC no se tiene registro de ninguna solicitud de ficha para examen de admisión, ni de examen psicométrico a nombre de la interesada, las cuales se obtienen por vía electrónica, “por lo que la quejosa no es ni ha sido aspirante a ingresar a la

Universidad” señaló.

“Realizadas las indagatorias, no encontramos evidencia fehaciente de contacto o comunicación directa sobre este particular con personal de la oficina del Vicerrector, de Relaciones Públicas, ni del Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar del Campus Tijuana”, comentó Felipe Cua-

mea. Asimismo, señaló que en ningún momento el legislador entabló comunicación con la Institución para conocer las políticas y procesos institucionales, o solicitar información sobre el asunto, y que se estaba juzgando a la Universidad en lo que en última instancia pudiera tratarse de un fallido caso de comunicación y no de un caso deliberado e intencional de discriminación.

Reconoce servicios especiales a sus mejores elementos

Por ser los mejores elementos en disciplina, desempeño y trabajo sobresaliente, el área de Servicios Especiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), reconoció a sus policías. El subcomandante de zona, Mauro Martínez Palomo, resaltó el compromiso que tiene cada uno de los elementos que conforman el área de Servicios Especiales, encargados de brindar vigilancia preventiva en eventos cívicos y sociales. Explicó que gracias al trabajo sobresaliente de cada uno de ellos se logran resultados positivos en eventos masivos, así como apoyo en la vigilancia diría que brinda la DSPM a las colonias de Mexicali. De manera permanente, los mejores elementos de la Seguridad Pública reciben un reconocimiento, a fin de cultivarles el esfuerzo y dedicación que le imprimen a su trabajo todos los días. Aspectos como dedicación, disciplina, desempeño, puntualidad y profesionalismo

fueron tomados en cuenta para reconocer a Hernández Terrones Miguel Ángel, Noriega González Francisco, Arévalo Guillén José Francisco, Pérez Gil edro Ismael, Cervantes Santos Bernabé, Guerrero Hinojosa José Carlos, Llanez Castro Ninfa Marilé, Guevara Velázquez Raymundo y Avilés Beltrán Abraham.


Por BC

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Encabeza Gobernador reunión de gabinete estatal

TIJUANA, B.C.- Lunes 7 de Julio de 2014.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este lunes una reunión de gabinete legal y ampliado, lo anterior en cumplimiento a su compromiso de llevar una seguimiento puntual de los programas y acciones a cargo de las dependencias del Gobierno del Estado y una evaluación constante del trabajo que realizan las diferentes instancias estatales y sus funcionarios en favor de los ciudadanos. En ese marco, el Mandatario Estatal recordó que este siete de julio se cumple un año de que la ciudadanía le brindó su confianza para encabezar el Gobierno del Estado como titular del Ejecutivo, por lo que hizo un llamado a todos los integrantes del gabinete legal y ampliado a dar el mayor de sus esfuerzos para juntos hacer el mejor gobierno, tal como lo esperan y merecen los bajacalifornianos. Flanqueado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, el Coordinador General de Gabinete, Mario Herrera Zárate, así como por la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, el Gobernador Vega de Lamadrid, giró instrucciones a los integrantes del gabinete estatal para reforzar los esquemas de participación ciudadana, de transparencia y de rendición de cuentas, para de esta manera tener un gobierno que genere mayor confianza y que contribuya a la competitividad.

Como parte de los temas abordados en la reunión de gabinete destaca la revisión de los procesos de evaluación al interior del gobierno estatal, considerando aspectos como el avance en cuanto a inversión pública, gestión financiera, control interno, calidad de los servicios y marco legal, entre otros. Asimismo, se dio seguimiento a programas específi-

Antes que el aumento al transporte, deben buscarse alternativas: CCE

Antes de solicitar un incremento a la tarifa de transporte público, los concesionarios de este servicio deben buscar otras alternativas con el fin de no afectar la economía de los mexicalenses y evitar que ellos mismos pierdan clientela. Lo anterior lo manifestó el coordina-

dor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, licenciado Joaquín Ramírez Chacón, al referirse a la petición que ha lanzado los concesionarios del transporte público urbano de pasajeros, con respecto a su intención de que el pasaje se incremente a 15 pesos por usuario.

cos como lo es el decreto para condonación de adeudos, el pago oportuno y el uso racional del agua; el programa de desarrollo social “De la Mano Contigo” para el combate a la pobreza extrema y por otro lado, se dieron a conocer los lineamientos y la calendarización para la entrega de información que se incluirá como parte del primer informe de actividades del Gobierno del Estado.

Asociaciones Público Privadas, nueva fórmula del desarrollo

El desarrollo económico de Baja California y el bienestar de su población, reclama la urgente construcción de múltiples obras de infraestructura y la prestación de más y mejores servicios públicos. Para que ello sea posible, es indispensable contar con mecanismos que permitan acelerar el progreso.

Ante esa coyuntura, el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali, A.C. (CDEM) exhorta al Congreso de Baja California, para que en forma ágil y evidenciando su compromiso con en el desarrollo regional, dictamine en Comisiones y en su momento apruebe en el Pleno, el proyecto de nueva Ley de Asociaciones Público Privadas presentada por el Ejecutivo a la Legislatura del Estado en días pasados.

La Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad De-

sarrollo Económico de la XXI Legislatura del Estado que preside la Diputada Laura Torres Ramírez, habrá de dictaminar en la semana que inicia, la iniciativa de Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Baja California.

El CDEM hace un llamado a los Diputados locales, para que el proyecto de ley pueda ser aprobado por el Pleno del Congreso estatal durante el mes de Julio de 2014, dado que es inaplazable que Baja California cuente con un marco legal de última generación, que facilite e incentive la concurrencia de los gobiernos, los empresarios y el sector financiero en la construcción de las grandes obras de infraestructura regional que detonen el progreso económico y el bienestar de la población. -o-o-oLa asociación público privada (APP) es un modelo financiero y jurídico para la planeación


Regional Piden emitir el estatuto que definiría límites territoriales entre Rosarito y Ensenada

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicali, B. C., lunes 7 de julio de 2014.- El diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral expuso en la Máxima Tribuna del Estado un posicionamiento para exhortar a sus compañeros legisladores de la XXI Legislatura a retomar con prontitud la elaboración y la emisión del Estatuto Territorial para Baja California, el cual definiría los límites territoriales entre los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada. El representante popular rosaritense recordó que desde el mes de octubre del año pasado planteó ante el Pleno del Congreso la necesidad fundamental de cumplir con lo dispuesto en el marco constitucional, en lo que respecta a la elaboración del mencionado Estatuto Territorial. En ese planteamiento, dijo: “Sé que contaremos con todos ustedes para trazar la ruta que nos lleve a dar cumplimiento a lo que por ley está

obligado este Congreso, una obligación que ha quedado pendiente en cada Legislatura a partir de 2002, plazo que se estableció al momento de publicarse la ley de régimen municipal para el Estado, publicada en el 2001, y que en ese artículo 26 establece que el territorio de Baja California se integra con los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, con la superficie, límites y linderos que establezca el Congreso”. El actual presidente de la Mesa Directiva de la XXI Legislatura invitó a reflexionar a la asamblea sobre el por qué no se ha podido avanzar en la creación del Estatuto, “estando a escasos tres meses de cumplir un año en nuestra encomienda legislativa, lo cual viene a sumarse a los más de 10 años de ausencia en este tema por parte del Poder Legislativo”. Mayoral Mayoral reiteró su

El Dip. Mayoral demandó obras de mejoramiento para Playas de Rosarito

El diputado Felipe de Jesús Mayoral obtuvo el respaldo de sus compañeros legisladores para exhortar a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, a efecto de que incluya en su programa de obras el mejoramiento del bulevar Benito Juárez y el acceso principal al municipio de Playas de Rosarito, en su entrada norte. El presidente de la Mesa Directiva de

la Vigésima Primera Legislatura y representante del XVII distrito, con sede en este municipio, dijo: “Playas de Rosarito es un municipio joven y con gran futuro. Quienes aquí habitamos sabemos que podemos hacer frente a cualquier adversidad si somos capaces de trabajar juntos, unidos siempre con un objetivo común: los ciudadanos rosaritenses”.

compromiso ante los ciudadanos de Playas de Rosarito de seguir impulsando este tema, ya que –mencionó– es un reclamo constante de ellos y una obligación constitucional de los diputados. Por último, subrayó que “no cabe duda que por los argumentos ciudadanos planteados en las distintas

reuniones de trabajo de la Comisión, el poblado de Santa Anita pertenece al municipio de Playas de Rosarito; así ha quedado demostrado ante los planos oficiales y el involucramiento y participación de los residentes del poblado en el proceso de municipalización de Playas de Rosarito”.

Al informar que éste mandamiento entró en vigor el pasado 01 de julio, el delegado regional, C. P. Alcide Roberto Beltrones Rivera, explicó que el Gobierno Federal dispuso este apoyo para incentivar la incorporación de más mexicanos al régimen de la Seguridad Social, combatir la informalidad y promover la creación de más fuentes de trabajo.

También, agregó, se otorgará el beneficio a trabajadores de patrones sujetos de aseguramiento obligatorio, que conforme al artículo 12, fracción I de la LSS, considera a las personas que prestan, en forma permanente o eventual, a otras de carácter físico o moral, un servicio renumerado, personal y subordinado.

En vigor decreto para incentivar ingreso al nuevo régimen de incorporación fiscal

El acuerdo –dijo-, establece la posibilidad de subsidiar el pago de contribuciones fiscales, entre ellas las cuotas obrero patronales que deben enterarse al IMSS y está dirigido a personas físicas o patrones que voluntariamente se sumen al régimen obligatorio contemplado en las fracciones I, III y IV del artículo 13 de la Ley del Seguro Social.

Detalló que este apoyo consiste en otorgar un descuento de 50 por ciento en el pago de contribuciones sociales (IMSS e Infonavit) de las cuotas, tanto de los trabajadores y patrones en los primeros dos años y tendrá una disminución gradual en 10 puntos porcentuales cada dos años, es decir; en los años 9 y 10 de vigencia del decreto, el descuento de las contribuciones quedará en 10 por ciento.


Rumbo Político Pide PRD al INE descuento de 18.5 mdp para pagar elección

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Ciudad de México El Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó al INE que le retenga 18 millones 491 mil 119 pesos para solventar los gastos de su elección interna, programada para el 7 de septiembre próximo. En el oficio CEMM-301/2014 entregado este lunes al director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), Alfredo Ríos Camarena Rodríguez, el representante perredista, Camerino Eleazar Márquez Madrid, pidió que el descuento se haga con cargo a las prerrogativas que por ley corresponden al partido. Lo anterior, tal y como establece el convenio que para tal efecto firmaron este lunes el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Para efectos de comprobación de gastos del proceso electoral interno, el PRD proporcionó al INE su Registro Federal de Contribuyentes, dado de alta con domicilio en Avenida Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, México, Distrito Federal, Código Postal, 11800. Márquez Madrid precisó que la retención de los gastos para solventar la contienda interna en la que se elegirán integrantes de los consejos nacional, estatales y municipales,

así como del Congreso Nacional, mediante voto libre y directo de sus militantes, se fundamenta en el convenio firmado por ambos organismos para tal fin. Esto es, en los artículos 55, párrafo 1, incisos d) y k) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; en los lineamientos que aprobó el INE para

Reconoce Peña a senadores y confía a diputados telecom

CATAZAJÁ, Chis. 7 de julio.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó su reconocimiento a los senadores y senadoras de la República, quienes aprobaron este fin de semana las leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones, porque, dijo, pusieron por delante el interés nacional por encima de los de partido.

Y esto redundará, agregó, en mejores servicios dentro del sector para todos los mexicanos. En Catazajá, Chiapas, el mandatario confió en que ahora los diputados federales harán suyas las necesidades de la población para aprobar la minuta que les fuera enviada por la Cámara Alta.

la organización de la contienda partidista, y en el numeral 3.1 del anexo financiero del referido convenio. En entrevista posterior a la firma, Córdova Vianello, estimó que el costo de la elección interna del PRD es de 80 millones de pesos, y el monto deberá estar liquidado el día de los comicios.

México y EU alistan plan integral de protección a menores

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio.- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Trabajo de Estados Unidos pondrán en marcha un plan integral de protección a menores migrantes. En conferencia de prensa, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, anunció que en breve se llevará a cabo en España una reunión de ministros del Trabajo de todo el mundo, en la que se analizará la problemática de migración infantil hacia la Unión Americana. Respecto a la situación de los niños migrantes, el funcionario federal dijo que existe un convenio con el Departamento de Trabajo estadounidense y la Secretaría del Trabajo para desarrollar políticas activas en favor de los trabajadores migrantes. Y desde luego la protección a los niños que están yendo, no en su calidad de

niños, están yendo en su calidad de que quieren trabajar, lo cual es una doble afrenta, que se vulnere un derecho de la niñez, y que además tengan que entrar a hacer trabajos donde su condición es absolutamente de vulnerabilidad”, señaló Navarrete Prida. Explicó que con el gobierno guatemalteco se firmará, en menos de un mes, un convenio similar al firmado con Estados Unidos, para proteger a niños migrantes trabajadores, pues las mismas garantías que se exigen en el norte del país se deben dar en el sur, “para que nosotros podamos empezar a cumplir y a proteger a esos niños migrantes trabajadores”. Adelantó que se reunirá con los ministros del Trabajo de la Organización de Estados Americanos para hacer un plan integral de protección a niños migrantes, al margen del plan de protección a trabajadores migrantes, que debe entrar con una dinámica distinta.


La Policíaca

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Atiende proyectos comunitarios peticiones ciudadanas Las peticiones ciudadanas realizadas durante los Miércoles Ciudadanos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), se atienden de manera inmediata. Ejemplo de ello es la atención brindada por el grupo que conforma el programa Proyectos Comunitarios de la dependencia municipal, abocado a trabajar de manera preventiva en las colonias conflictivas de la zona Poniente de Mexicali.

Margarita García, líder comunitaria, acudió al Miércoles Ciudadano para pedir el apoyo para la creación de un piso y sombra para un comedor, solicitando en coordinación con los agentes preventivos, el patrocinio de la maderería “El Refugio”.

Con el material donado, se realizó el trabajo, gracias a la mano de obra de los policías municipales e internos al Centro de Rehabilitación “La Llave”.

A través del comedor comunitario se busca, apoyar a las familias más desprotegidas y con ello contribuir al impacto negativo que representa para ellos el no tener sustento para sus hijos.

Posteriormente, el también líder social Fernando Fausto Lomelí, solicitó a la dependencia su apoyo para derribar un domicilio en desusó, el cual sirve como refugio la venta de drogas y su consumo.

El ciudadano explicó que el inmueble servía de reunión de malvivientes, los cuales se dedican al robo domiciliario, por ello se buscó la autorización legal del propietario para el derrumbe de la estructura. Con el apoyo de vecinos, personal del Vinculación con la comunidad de la DSPM, internos del Centro de Rehabilitación “La Llave” y agentes preventivos

Aprehende la policía ministerial del estado a presunto violador; y reaprehenden a ladrón

TIJUANA B.C., A 7 DE JULIO DE 2014.- En dos acciones diferentes, agentes Ministeriales adscritos a la Unidad de Aprehensiones y Mandatos Judiciales cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre presuntamente relacionado con los delitos de abuso sexual a menores

y violación impropia; así mismo dieron cumplimento a la reaprehensión de un joven por el delito de robo calificado. En un primer caso, fue asegurado Edgar Cerón García alias “El Maruchan” de 36 años de edad, originario de Pachuca.

se les dio respuesta inmediata.

Estas y otras acciones se implementan diariamente como trabajo preven-

tivo en contra de la delincuencia en la ciudad por parte de los agentes municipales de la DSPM.

Imparte UAME taller preventivos a familias mexicalenses

Parte de las acciones preventivas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), son los talleres que imparte la Unidad de Atención a Menores de Edad, a padres de familia y jóvenes en situaciones conflictivas. Para ello, el personal se capacita de manera permanente, a fin de estar en perfecta actualización con los temas álgidos que afectan el desarrollo funcional de las familias cachanillas. Redoblando esfuerzos, los agentes UAME, acompañados por quienes integran la Unidad contra la Violencia Intrafamiliar (UVI) y de Vinculación con la Comunidad, asistieron al taller de Violencia contra Menores y Abuso Infantil. Los conocimientos adquiridos en estos talleres, son herramientas para apoyar a los padres de familia y sus hijos, que son detenidos por cometer faltas sociales y con ello prevenir posibles delitos o faltas mayores.

Una vez que los jóvenes son detenidos por alguna falta, se condona la multa en efectivo por talleres y trabajos comunitarios, donde los menores “pagan” a la sociedad y a la vez sus padres se suman en escuela para padres y con ello fortalecer los lazos. En esta ocasión los jóvenes participaron en la pinta de bardas, se recogieron basura y escombros y en coordinación con la cadena de autoservicio OXXO y la delegación Palaco se limpio parte del bulevar Lázaro Cárdenas, frente al parque El Centenario a Rosa del Desierto, en Valle del Pedregal.

Además, dio inicio el taller Contra la Drogas, impartido por Centros de Integración Juvenil, en sus instalaciones, donde también participa el personal UAME, a fin de incluir estos temas preventivos en los talleres que le imparte a la población.


Lo recomendado

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

¿Porfirio Díaz debe volver?

México, DF. La “presencia” del expresidente Porfirio Díaz Mori (1830-1915) se ha renovado en la memoria colectiva de los mexicanos a un año de que se conmemore su centenario luctuoso. “Dictador Díaz” para unos y “mi general don Porfirio” para otros, el militar oaxaqueño que dirigió el destino del país durante 30 años es nuevamente el centro de una vieja polémica: la repatriación de su cadáver. En numerosas ocasiones, diversos descendientes del político han pedido al Estado mexicano que participe, con un reconocimiento al personaje, en el retorno al país de su cadáver que, tras su exilio en París, fue embalsamado y enterrado en el cementerio de Montparnasse. Sin embargo, la propuesta de depositarlo a Oaxaca, su tierra natal, como fue el deseo del expresidente, no ha sido aceptada por ningún gobierno del régimen emanado de la Revolución que lo derrocó en 1910. Pero los claroscuros de la figura de Díaz y del periodo que gobernó a México, el Porfiriato, han sido cada vez más escudriñados por diversos historiadores a partir de la década de los 70 del siglo XX, además de las diversas biografías noveladas que ha inspirado. La imagen que los mexicanos tienen de él hoy en día es distinta. Convencido de esto, el historiador Miguel Ángel Márquez concluyó el pasado 19 de abril, en su conferencia Lo que no se sabe de Porfirio Díaz, impartida en la biblioteca Margarita Maza de Juárez, de Oaxaca, que “por justicia” su cadáver debe regresar a México. “… Sería justo que alguien que dio tanto, alguien que dio paz, orden y progreso, que dio escuela, una universidad, un ejército y cultura, es necesario cumplir su última voluntad”, publicó el portal FotoNoticias.com. Aquí, el investigador anunció que recabará firmas por todo el país para presentarlas al presidente Enrique Peña Nieto y apoyar así la idea de traer los restos de Díaz Mori a Oaxaca. Además de este tipo de iniciativas, el miércoles pasado, 2 de julio, se invitó a conmemorar el 99 aniversario de la muerte de Díaz con misas en 20 catedrales y templos de diversas ciudades de México, además de una en la Parroquia de Saint-Honoré d’Eylau, de París, Francia. Una inserción publicada ese día en un diario nacional describe el lugar, la ciudad y la hora en la que se llevaron a cabo los 23 servicios religiosos para que la gente acudiera y se cita el correo electrónico: centenarioporfiriodiaz@hotmail.com. Diana Franco respondió desde este correo que dieron a conocer esta información porque les pareció importante no dejar pasar de largo esta fecha. “No somos un grupo, ni una asociación religiosa, ni

de ningún tipo, mucho menos pagados por alguien; tampoco llevamos la batuta de algún movimiento o partido.

“Simplemente somos ciudadanos que nos interesamos por la historia de México. Bajo esta circunstancia, nos sumamos a la inquietud que hay entre otros conciudadanos sobre la figura del general Díaz”, agregó quien también ha abierto el “e-mail” centenarioporfiriodiaz2015@hotmail.com. Al historiador Carlos Tello Díaz, tataranieto del expresidente, y al escritor Pedro Ángel Palou, autor de Pobre patria mía. La novela de Porfirio Díaz (2011), les sorprendieron las misas dedicadas al político y proponen que se realice una consulta pública o una encuesta para conocer la opinión de los mexicanos sobre si se repatria o no su cadáver. “Lo que me ha impresionado es la veneración popular que sigue existiendo por Díaz, pero el tema de los restos en general desatará más polémicas que cosas positivas. O bien se le deja donde está o se le lleva a Oaxaca. Quizá sería un buen pretexto para hacer una consulta pública nacional y dejar que los mexicanos y no sus políticos decidan”, afirma Palou.

Y Tello Díaz agrega. “Me sorprendieron muy agradablemente las misas. Eso demuestra que los mexicanos están reconciliados con está parte de su historia. A mí me gustaría saber lo que diría una encuesta respecto a la figura de Díaz; pero, sin contar con ella, mi impresión es que los mexicanos tienen

hoy una opinión en términos generales favorable a Díaz y a su régimen”.

Quien estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oxford recuerda una encuesta realizada hace tres años. “La vi citada en un artículo de Leo Zuckermann, en la que le preguntaban a los mexicanos cuáles eran las figuras que más admiraban y, curiosamente, la de Díaz resultó una de las más admiradas. Si mi memoria no me falla estaba sólo debajo de la de Juárez”. Por lo que, dice, le gustaría que se realizara ahora una consulta con la cuestión específica de la repatriación del cadáver de quien fue Presidente de México en nueve ocasiones, entre 1876 y 1911. Las misas

Diana Franco, una de las ciudadanas que dio a conocer las 20 misas que se ofrecieron a Díaz para conmemorar su 99 aniversario luctuoso, aclara que su intención no es que se repatrien sus restos o no. “Creemos que esa acción sería una consecuencia de un cambio en cuanto a la percepción de la imagen de Díaz, más no un objetivo. “Creemos que su imagen durante el siglo XX fue muy maniquea (bueno-malo, villano-héroe). Consideramos que el centenario luctuoso es un buen momento para reflexionar en torno a su figura, basándose no en lo que se dijo de él, sino en nuevas visiones y estudios para resignificar su imagen”.


Escándalo

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Reaparece hija de Paul Walker en bikini

Las insólitas situaciones de Jennifer Lawrence

Thalía hace yoga en bikini y sobre una tabla de surf


Ciencia y Tech

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Invasión de tecnologia china China quiere el mercado de smartphones global y ya comenzó su expansión. Fabricantes como Xiaomi, Oppo y Huawei decidieron mirar más allá de sus fronteras y, como primer paso comenzaron en mercados emergentes como México. Su estrategia es ofrecer teléfonos con características para competirle a cualquiera, sin importar si se llama Apple, LG, Samsung o Sony. Sus equipos traen cámaras de 13 megapixeles, procesadores de 4 núcleos e incluso detalles que otros no tienen, como cámara giratoria o ser un milímetro más delgado que el iPhone 5S.

La invasión va en camino: la firma ABI Research estima que, para el 2015 la mitad de todos los celulares del mundo serán chinos. En 2013, en conjunto, todos los fabricantes de ese país ostentaron el 38 por ciento. “Los fabricantes chinos deben convencer al consumidor de que no son sólo marcas de bajo costo o baja calidad. Lo harán con smartphones con buenas características a precios accesibles”, dijo Nick Spencer, director del área de móviles de ABI Research.

En México basta voltear a los aparadores de celulares, donde hay presencia de cinco marcas chinas: Asus, Alcatel, Huawei, HTC y ZTE. Los smartphones:

ACER Z5: con botón secreto Acer traerá a México su línea Liquid, entre ellos, está el Z5. Destaca: tiene un botón en la parte trasera para tener acceso directo a la cámara, apps y contestar llamadas aún con la pantalla bloqueada. ZTE GRAND SII: superbatería ZTE es el quinto fabricante de teléfonos a nivel mundial. Destaca: por su batería de 3,100 mah, que promete hasta 25 horas de conversación, 20 por ciento más

que el Samsung Galaxy S5.

HUAWEI ASCEND P7: delgado y elegante Huawei es el sexto fabricante de teléfonos en el mundo. Destaca: diseño de cristal y grosor de 6.5 mm, un milímetro menos que el iPhone 5s. Su cámara frontal es de 8 megapixeles. LENOVO VIBE X: el alivianado Lenovo crece al año 76 por ciento en el mercado chino de celulares.

¿Quién inventó los ‘control+c’ y ‘control+v’? En los años 70, en pleno auge tecnológico, Larry Tesler integró en una computadora estos comandos.

Para los usuarios de computadoras, el acto de ‘copiar y pegar’ es una de las funciones más prácticas. Su uso es tan cotidiano que tal vez pocos se han preguntado acerca de sus orígenes o a quién le debemos agradecer contar con esta función que facilita y agiliza las labores digitales en un sin número de dispositivos. El hombre detrás de los conocidos comandos es Larry Tesler, científico informático que durante los años 70 trabajaba en Xerox PARC, un innovador centro de investigación localizado en Palo Alto, California. En una época en que las computadoras hogareñas eran tan sólo una idea experimental que muchos creían no rendiría frutos.

Fue esos años cuando Tesler creó el método de capturar textos en la memoria interna del computador. Así nació ‘cortar’/ ‘copiar’ y posteriormente ‘pegar’. Estos conceptos fueron inspirados en el método antiguo de edición de manuscritos, cuando se debía, literalmente, cortar con unas tijeras las palabras de una hoja y pegarlas en otra. Más tarde en 1981 estas funciones fueron integradas en la Apple Lisa y en 1984 en Macintosh. Los comandos ‘control+c’ (copiar) y ‘control+v’ (pegar), así como ‘control+x’ (cortar) se han convertido en una herramienta vital para todo tipo de labor hogareña y laboral. El comando ha evolucionado a no solo almacenar textos en la memoria de los dispositivos, sino también imágenes y videos. No obstante, el método también provocó, por su gran simplicidad, grandes plagios de textos y de otras plataformas.


Autos

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Sustituir refacciones supera el costo del vehículo

México, DF.- En algunos modelos de autos, el valor de las piezas automotrices que más se sustituyen en México por accidentes supera el del propio automóvil, de acuerdo con un estudio al valor de 60 unidades. El reporte anual de la canasta básica de refacciones, elaborado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), revela cuáles autopartes son más reemplazadas y su frecuencia, permitiendo identificar las 60 piezas que más se sustituyen. Entre las piezas que ocupan los primeros lugares, se encuentran la facia delantera con 34.90 por ciento, faro izquierdo, 21.94 por ciento; salpicadera izquierda, 15.50 por ciento; rin delante-

ro derecho con 4.62 por ciento; llanta delantera derecha con 3.04 por ciento y rodamiento delantero derecho en 2.93 por ciento.

El estudio incluye cotización de las piezas correspondientes con distribuidores oficiales autorizados por la marca de las agencias y considera que el costo de las refacciones es el precio de venta al público con IVA vigente al mes de septiembre de 2013. En un comparativo del precio del auto contra el costo de refacciones, el resultado en autos subcompactos como en el caso del Matiz es un aumento de 127 por ciento; su costo fue de 118 mil 900 pesos, mientras que el de las refacciones fue de 151 mil 225 pesos.

Para el Aveo, cuyo costo fue de 146 mil 900 pesos, comparado con el costo de las refacciones de 162 mil 521 pesos, refiere el CESVI como ejemplo.

El objetivo de la canasta básica de refacciones 2013 fue informar sobre las piezas más sustituidas en accidentes vehiculares, tomando como base los autos más vendidos en México y la clasificación entre ellos, según información de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA). El reporte señala que para la actualización de la canasta básica de refacciones 2013 fueron considerados 58 autos distribuidos en diferentes categorías.


Salud

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Asperger, no autismo

Está considerado dentro del espectro autista, pero quizá a largo plazo, y con la inclusión de una terapia, quienes tienen el síndrome de Asperger (SA) pueden adaptarse llevar una vida normal. El psiquiatra y pediatra austriaco Hans Asperger lo define en 1944 como un desorden del desarrollo que afecta la habilidad de socializar y comunicarse efectivamente. Aunque es hasta 1981 que la psiquiatra Lorna Wing utiliza el término en una revista especializada, en reconocimiento al trabajo de Hans, y ya en los 90 es conocido internacionalmente como entidad clínica e incorporado al Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales. “El síndrome de Asperger tarda en identificarse”, menciona Martha Dávalos, directora del Centro Especializado en Asesoría y Terapia del Habla (CEATH) y otorrinolaringóloga. “Ha habido casos que se diagnostican incluso a los 11 años o llegan a la edad adulta sin saberlo, aunque con observación clínica y un estudio integral puede sospecharse desde antes de los 4 años, cuando es común que empiece a tratarse”. El niño con Asperger retrasa un poco el lenguaje, pero una vez que inicia, lo aprende a buen ritmo. “Debemos poner especial atención si el bebé no presenta balbuceo a los 12 meses, o a los 16 no han aparecido las palabras simples, y si a los 2 años no junta dos palabras de manera espontánea (no es lo mismo que repita como en eco)”. En la actualidad no se ha identificado una causa específica para que el síndrome se presente, puede deberse a múltiples factores, aunque el principal es la genética. Los criterios para su diagnóstico incluyen comunicación e interacción social, comportamientos repetitivos, restrictivos y estereotipados. Mientras que los síntomas están presentes desde etapas tempranas del desarrollo y afectan áreas del funcionamiento normal del menor.

La Asociación Americana de Psiquiatría estima que 3 de cada mil personas podrían tenerlo, y con más frecuencia los varones. Además, que científicos como Albert Einstein e Isaac Newton, y artistas como Miguel Ángel y Beethoven pudieron vivir con esa condición.

“Definitivamente, el síndrome de Asperger se encuentra dentro del espectro autista”, comparte Dávalos. “Se diferencia porque, por lo general, no hay retraso en el lenguaje o en el desarrollo cognitivo”.

A un niño con este síndrome se le debe poner atención, sobre todo a sus habilidades de socialización, ya que parece distante, no mantiene contacto visual, no responde cuando le hablan por su nombre, no apunta o señala lo que desea, no interactúa en juegos con sus compañeros, presenta torpeza en sus movimientos, y estos signos pueden aparecer antes de los 3 años. En contraste, muestra especial interés en áreas específicas, algo que a otros niños podría parecerles raro o muy sofisticado, e incluso convertirlo en víctima de rechazo. Capacidad lingüística del menor

Lo ideal es que en la terapia se tomen en cuenta las capacidades lingüísticas del menor, su falta de habilidades no verbales, su dificultad en la comunicación y comportamientos estereotipados, describe Dávalos.


De Sexo y más

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Descubre 5 preferencias sexuales masculinas

De acuerdo con varios especialistas, los hombres responden a los estímulos sexuales más básicos La sexualidad masculina es menos elemental de lo que creemos. Siempre se ha pensado que los hombres responden a los estímulos sexuales más básicos con la velocidad de un resorte y, sin embargo, esto no es así. Un reciente artículo publicado en el diario español El País afirma que, en el fondo, ellos también están cansados de llevar la iniciativa y “desearían que su pene no fuera la viga maestra sobre la que se apuntala una noche de sexo”. De acuerdo con varios especialistas, como Santiago Frago, sexólogo y codirector del Instituto Amaltea de Zaragoza (España), “seguimos teniendo un modelo de sexualidad muy centrado en la genitalidad, en donde la estrella sigue siendo la penetración, y por consiguiente, la buena disposición y funcionamiento del hombre es fundamental. En las consultas vemos

que la mayor preocupación de ellos es conseguir que la mujer disfrute y que llegue al orgasmo, porque permanecemos centrados en este fin, cuando deberíamos estar más preocupados en obtener placer durante todo el encuentro sexual, no solo al final”. El Top 5 de preferencias masculinas

En su último libro “El método Valérie”, la escritora, sexóloga e investigadora francesa Valérie Tasso apunta cinco preferencias masculinas indiscutibles:

El trío. Para muchos hombres, afirma Tasso, el sexo debería ser cosa de tres y una de sus mayores fantasías es formar un triángulo. Sin embargo, como apunta Frago, más que hacerlo con dos mujeres, “lo que más abunda es lo contrario: dos chicos y una chica, quizás porque las mujeres son más celosas y porque a ellos también les pone ver a su pareja con otro hombre”. ¡Cuidado con lo que se desea porque se puede hacer realidad!

La excitación visual. La idea de que el hombre se excita más con estímulos visuales ha sido ya descartada, gracias a un experimento que se realizó en la Universidad McGill, en Québec (Canadá), y cuyo objetivo era calibrar la respuesta sexual en ambos sexos. Los

científicos se sirvieron de la termografía para medir la radiación, en términos de temperatura, que emitían los genitales de los sujetos del estudio, mientras contemplaban diferentes imágenes: sexuales y no sexuales. Tanto hombres como mujeres comenzaron a sentir excitación en los primeros 30 segundos. Los primeros alcanzaban su punto álgido en 664,6 segundos, mientras que a las mujeres tardaban algo más, 743 segundos, pero el estímulo en ambos sexos era el mismo. Santiago Frago puntualiza que “si hasta ahora la mujer no era consumidora de pornografía no era tanto porque esta forma de excitación no fuera la más adecuada pera su sexo, sino porque el tipo de material erótico estaba diseñado para ser consumido por el hombre. Desde que hay una pornografía más femenina, las mujeres se están aficionando a este tipo de películas”.

El otro sexo oral. Si el sentido de la vista es primordial, no lo es menos el del oído y la mayoría de los hombres encuentra muy excitante escuchar los gemidos de sus parejas. Si a los sonidos se les añade unos buenos textos y diálogos, la cosa va en aumento. Según los expertos, todos deberíamos animarnos a ser más parlanchines en la cama y a exteriorizar con ruido nuestras sensaciones.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

UABC desmiente discriminación

Al asegurar que en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) no hay discriminación, el rector Felipe Cuamea Velázquez consideró de “inadecuada comunicación” la que se dice se hizo a la joven con discapacidad y supuesta aspirante a ingresar a la institución. Precisó que en la máxima casa de estudios ingresan estudiantes con características muy diversas, con discapacidad motriz, auditiva, del habla, ciegos y débiles visuales, con dislexia, autismo, entre otros.

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

Pánico al atascarse elevador adversidad Tremendo susto se llevaron tres adolescentes y un adulto cuando el elevador de la clínica 31 del IMSS se quedó atorado entre el sótano y el primer piso, donde tras una hora de espera pudieron ser rescatados por elementos de Bomberos de Mexicali, ante el desespero y angustia de la madre de dos de ellos. Los que vivieron fuertes emociones y descargas de adrenalina sin tener que ir a practicar un deporte extremo, fueron Raymundo Olivarría Yuriar, de 22 años; su hermano Eduardo, de 14; Clarisa Yuriar González, de 17 y Aizzin Ramírez Ibarra, de 15, quienes al abordar el elevador de la clínica de Gineco-obstetricia y Escolares del Seguro Social ubicado en la avenida Lerdo y calle “G”, éste se quedó atascado.

Discapacitado lucha y supera

Un gran ejemplo de vida es don Macrino Navarro Núñez, de 58 años, quien era un trabajador de la construcción y tras perder la vista a muy corta edad fue abandonado por su esposa e hijos. Años después, en un trágico accidente, el tren le amputó ambas piernas y desde entonces le canta a comensales en taquerías para conseguir su sustento diario.

Presionan en EU por deportación de menores ilegales

Dallas, E.U.- La mayoría de los estadounidenses


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz desea una deportación inmediata de los miles de menores migrantes que han llegado solos al país, en una oleada que -afirman- provocó el Gobierno del presidente Barack Obama, según una encuesta. El sondeo realizado por la firma especializada Rasmussen Reports el pasado domingo entre 1 mil personas, reveló que el 52% de los consultados desea que los menores migrantes sean regresados “lo más rápido posible” a sus hogares en Centroamérica.

Piden reubicar a empresas contaminantes

Reubicar instalaciones contaminantes atrás del “Centinela” y obedecer el mandato para crear la Procuraduría del Medio Ambiente en BC ya publicada en el POE en el 2013, son las alternativas que existen para combatir el alto grado de contaminación que diferentes emisores envían a la atmósfera de Mexicali. El ex candidato a Gobernador en la década de los noventa, Témoc Ávila Hernández, señaló que ante la imposibilidad de desaparecer dichos emisores, ésta podría ser una buena opción para cuidar en verdad la salud de los mexicalenses, ya que la montaña serviría de barrera natural que impediría el paso de contaminantes a la zona poblada.

Están limpias las playas de BC

Las revisiones previas que se han hecho al inicio de las vacaciones de verano han permitido comprobar que las playas de Baja California cumplen de forma satisfactoria las normas oficiales, por lo que representan destinos turísticos seguros y confiables. Afirmó lo anterior el director de Protección contra Riesgos Sanitarios del Isesalud en el Estado, doctor Leopoldo Jiménez Sánchez, quien explicó que se llevaron a cabo diversas acciones preventivas como un muestreo continuo durante dos semanas en los principales lugares de descanso.

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

que siendo las 21:00 horas los oficiales de la Aduana notaron que un hombre de Glendale, Arizona, que llegó a bordo de un auto Honda Accord, modelo 2006, a la garita entre Andrade y Los Algodones, lucía nervioso de más, por lo que fue enviado a segunda revisión.

do, convirtiéndose en la primera mujer en ese cargo en Tijuana y la cuarta en el país.

Preventiva atraparon a un taxista que circulaba en exceso de velocidad por los rumbos de la colonia Buenos Aires, al verificar el por qué de su emergencia, le encontraron entre sus prendas heroína y metanfetamina, por lo que se le turnó a la Fiscalía de Atención al Narcomenudeo, al igual que a otro sujeto en casos por separado. El ruletero de nombre Marco Antonio Madrid, de 33 años, traía un auto Nissan Tsuru blanco, el cual fue puesto preso mediante un operativo desplegado el pasado fin de semana en la colonia Buenos Aires, la detención se efectuó cuando los elementos circulaban sobre la calle Parcelas, donde observaron a un sujeto a bordo de un taxi que circulaba en exceso de velocidad, por tal motivo le dieron alcance marcándole el alto con código y sirena.

MÉXICO, D.F.- Los salarios de América Latina son los más bajos, en donde, en promedio, una familia de ocho integrantes resuelve sus problemas de subsistencia con tres dólares diarios, externó el secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores de Artes Gráficas, Eligio Valencia Roque, durante el Seminario Internacional de México y Centroamérica, de dos días, en esta ciudad. Manifestó que pese a la alta tecnología que ha desplazado a la clase trabajadora gráfica en diversas editoria-les, muchas compañías editoriales nuevamente se han establecido en el país con salarios más justos, atención médica particular, retorno de la canasta básica, impulso al deporte, a la cultura y becas para los hijos de los trabajadores que cubren estudios medios y superiores.

Prevalecen explotación de Decomisan heroína y “ice” a menores Y SALARIOS BAJOS en LATINOAMÉRICA taxista y otro detenido

EL MEXICANO

MAYOR AFLUENCIA DE VISITANTES EN BC

TIJUANA.- Ives Lelevier Ramos, subsecretario de Turismo del Estado, destacó los excelentes resultados que en materia turística se registraron a nivel estatal durante el fin de semana largo, conmemorando la Independencia en Estados Unidos el día 4 de julio. “Tuve la oportunidad de ha-blar con algunos hoteleros, sobre todo de la zona costa, en 2 casos me expresaron que este fin de semana les arrojó los mejores resultados en los últimos siete años”, así expresó el subsecretario durante una conferencia de prensa ofre-cida ayer.

Aseguran en garitas drogas General avaló a Patricia por 260 md Sida Wilkes Elementos de Aduana y Protección Fronteriza incautaron en dos acciones por separado más de 260 mil dólares en heroína y en las garitas de Los Algodones-Andrade y la de la zona centro, lograron el arresto de dos traficantes, un hombre de 33 años y una mujer de 23, ambos residentes de los Estados Unidos. De los U. S. Custom and Border Protección se dio a conocer

TIJUANA.- “Es un honor que sea una mujer” la directora de Policía y Tránsito Municipal, declaró el general Gabriel García Rincón, comandante de la II Región Militar. Patricia Sida Wilkes asumió el cargo el jueves pasa-

Conserje se suicidó en una secundaria

TIJUANA.- El conserje de una secundaria se suicidó en el interior de la misma, en donde lo encontraron las autoridades académicas; es el segundo caso en una semana. La Policía Ministerial del Estado informó que ayer en la mañana se reportó la muerte del hombre al número de emergencias 066, por eso lo atendie-ron en primera instancias oficiales de la Policía Municipal.

Recordó ‘Kiko’ Vega primer aniversario de su triunfo

TIJUANA.- El gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este lunes una reunión de gabinete legal y ampliado, lo anterior en cumplimiento a su compromiso de llevar una seguimiento puntual de los programas y acciones a cargo de las dependencias del Gobierno del Estado y una evaluación constante del trabajo que realizan las diferentes instancias estatales y sus funcionarios en favor de los ciudadanos. En ese marco, el mandatario estatal recordó que este siete de julio se cumple un año de que la ciudada-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz nía le brindó su confianza para encabezar el Gobierno del Estado como titular del Ejecutivo, por lo que hizo un llamado a todos los integrantes del gabinete legal y ampliado a dar el mayor de sus esfuerzos para juntos hacer el mejor gobierno, tal como lo esperan y merecen los bajacalifornianos.

Impartieron un taller de seguridad e higiene laboral

ENSENADA.- Gilberto Antonio Hirata Chico inauguró el curso taller sobre verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, en el que participaron alrededor de 280 representantes de empresas locales. El curso fue organizado e impartido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el cual tiene como objetivo mejorar las medidas de seguridad en las diferentes empresas y fábricas de Ensenada a fin de proteger la salud y bienestar de los trabajadores.

Recibirán colonos asesoría jurídica

ENSENADA.- Recibirán asesoría jurídica por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los colonos del área “Granjas de la Calera”, establecidos en el polígono territorial de Cuatro Milpas, jurisdicción municipal de El Sauzal, que dicen haber sido amedrentados por un abogado para que desalojen sus casas y terrenos, bajo el argumento que todo eso es de su propiedad. Tras su denuncia pública, los residentes de esa zona, a través de su líder, Aurelio Lara Morales, dijeron haber recibido el respaldo inmediato del Subprocurador de Justicia del Estado en este municipio, Marco Antonio Javier Chavarría López, en lo que se refiere a asesoría jurídica, siempre y cuando haya elementos probatorios de que han sido amedrentados por la persona que ellos señalan

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

mien-to tiene una inversión de 4 millones de pesos y se construirá en 4 meses.

Retomará la Policía los programas preventivos

ENSENADA.- Los programas de prevención para abatir los índices delictivos en toda la jurisdicción municipal son la prioridad número uno para la Dirección de Seguridad Pública Municipal y se hará de manera coordinada con todas las corporaciones que tienen que ver en esta tarea. El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Enrique Villarreal Montemayor dio a conocer que se pondrán en marcha programas en los que se involucre a la ciudadanía para fomentar la prevención del delito, tales como la vigilancia por vecinos, antibullying, D.A.R.E. y otros que ya han sido trazados en anteriores administraciones y que dieron resultados, por lo que hay que retomarlos y ponerlos en marcha.

Hija de padres positivos decidió vivir en casa para niños con VIH

TIJUANA.- Ser indirectamente afectada por el VIH no ha sido ningún impedimento para Sarahí. A pesar de haber perdido a ambos padres y experimentar obligaciones más temprano que lo cotidiano, esta joven de 19 años de edad estudiará Licenciatura en Deportes en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Ha decidido ser parte de la familia de Eunime, vivir en la casa para niños con VIH y ser una de sus voluntarias. Ahí dos pequeñas de seis años de edad, Gloria y Liz, le dicen mamá. Son sus consentidas.

EL VIGIA

Construirán estacionamiento en el Centro de Gobierno No pudo pagar fianza por prensar a mujer ENSENADA.- Con el objetivo de darle una mejor imagen al Centro de Gobierno y brindarle una atención con más calidad a los ciudadanos, el Gobierno del Estado a través de Oficialía Mayor, iniciará a finales de julio con la construcción del estacionamiento “D” del edificio. Aníbal Santana Chaires, delegado de Oficialía Mayor en Ensenada, informó que la obra del estaciona-

Formalmente presa continúa la conductora que atropelló y prensó contra un vehículo a una mujer en la colonia Hidalgo, al no poder cubrir una fianza de 402 mil 500 pesos para quedar libre, asimismo cubrir los daños y lesiones registradas. Aunque personal del Instituto Mexicano del Segu-

ro Social (IMSS), se negó a dar detalles sobre la condición de la afectada, de nombre Lili Cota de Silva, de 54 años, quien aún permanece hospitalizada en estado crítico, fuentes extraoficiales afirmaron que perdió ambas piernas.

Admite Cespe desabasto de agua

La falta de agua registrada en algunas colonias obedece a un déficit de 60 litros por segundo, ya que aún no opera el pozo número 2 del Cañón de Doña Petra, informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Arturo Alvarado González. “Como no tenemos agua suficiente, las colonias que se ubican en la zonas altas son las más afectadas”, indicó.

Cobran a transporte 1 millón por multas

En siete meses, personal de la Unidad Municipal de Transporte (UMT) registró 900 multas contra microbuseros y taxistas de San Quintín y Ensenada, además de transporte privado de personal, que sumaron alrededor de 1 millón 200 mil pesos. José Felipe Romero Guzmán, director de la UMT, refirió los datos conforme a un informe realizado del 1 de diciembre de 2013 al 30 de junio del 2014, mismo que fue entregado al presidente municipal Gilberto Hirata Chico, y al secretario general del Ayuntamiento Jesús Jaime González Agúndez.

Identifican a fallecido

Como Saúl Mercado Vallejo fue identificado el joven que perdió la vida durante la madrugada del pasado domingo, al caer a bordo de su vehículo en un acantilado ubicado junto al hotel Las Rosas, informó personal de la Subprocuraduría de Justicia, zona Ensenada. Su acompañante, Janeth Meza Acuña, hasta la tarde de ayer continuaba internada en el Hospital General de Ensenada, sin embargo, se desconoce su estado de salud debido a que no fue posible contactar a la responsable del área de comunicación social.

Prevén menos calor

Para los próximos días se espera que bajen las temperaturas, afirmó Santiago Alfonso Higareda, encar-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz gado de la realización del pronóstico meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). Resaltó que una ligera influencia de un sistema de baja presión con vientos del sureste llevarán nubosidad subtropical en zonas montañosas, ocasionando tiempo fresco en la mañana y por la tarde despejado, con clima cálido.

Catean “narcotiendita” en Maneadero

Una presunta narcomenudista que lideraba a otros vendedores de droga en la delegación municipal de Maneadero, fue capturada junto a dos sospechosos y 38 envoltorios de cristal, como resultado del cateo a una “narcotiendita” realizado por agentes ministeriales estatales. Se trata de Zoila Osorio Jiménez, alias “La Zoila” de 41 años, a quien le encontraron 34 “globos” del narcótico en su habitación, mientras que las dosis restantes les fueran halladas a Noel Osorio Jiménez, alias “El Rin”, de 45 años y José César Tenorio Ixmatlahuac, de 29 años.

Realizan acciones contra el dengue

Se realiza diariamente el monitoreo de ovitrampas para la detección de huevecillos del mosco Aedes Aegipty, vector transmisor del dengue. El secretario de Salud en la entidad, Miguel Osuna Millán, señaló que actualmente se encuentran instaladas 401 ovitrampas en la zona urbana y rural de Mexicali, de las cuales 46 han sido clasificadas como positivas a huevecillos del mosco transmisor del dengue.

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Aumenta en BC la construcción de viviendas En el primer semestre de este año Baja California tuvo un repunte en la construcción de vivienda y en el otorgamiento de créditos hipotecarios a través del Infonavit lo que representó inversiones por dos mil millones de pesos, informó el delegado de ese instituto, Alejandro Arregui Ibarra. Señaló que hubo una producción de 15 mil 965 casas habitación en los primeros seis meses del 2014, lo que representa el 55 por ciento de lo proyectado para este año, a pesar de que tradicionalmente en ese periodo era en el que menos construcción de viviendas había.

Brindan grupos religiosos a reos compañía y ayuda

Como un aliciente que permita sobrellevar la condena y fortalecer el proceso de reincorporación a la sociedad, internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) Ensenada que carecen de familia, han sido ayudados por integrantes de grupos religiosos quienes semanalmente les brindan atención y compañía. El director Estatal de Centros de Reinserción Social y de Adolecentes, José Francisco Jiménez Gómez, explicó que estas acciones fungen como herramientas que permiten la reconstrucción personal de los internos que están en busca de una segunda oportunidad ante la sociedad.

LA JORNADA

Se perfila aval al registro de Trabajarán policías del valle Morena y otros dos grupos 24 horas y descansarán 48 como partidos políticos El cambio de horario de los turnos policiacos en la comandancia de la delegación de San Quintín, que volvió a ser 24 horas de trabajo por 48 horas de descanso, ha traído buenos resultados para la comunidad, sostuvo Luis Reyes Calderón. Dijo que con la restitución del horario con el que venían trabajando los agentes preventivos hasta antes del cambio de ocho horas por turno, implementado hace algunos meses, habrá beneficios para la población y para los propios policías.

La Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer por la noche los dictámenes para otorgar registro como nuevos partidos políticos nacionales al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador; Partido Encuentro Social (PES), que preside Hugo Eric Flores Cervantes, y Partido Humanista (PH), que dirigen Ignacio Irys Salomón, Javier López Macías y Ricardo Pinacho Ruiz. Este miércoles, el consejo general del instituto se pronunciará sobre los mismos; se espera que forma-

lice el paso de organización política a partido durante la sesión plenaria.

En el tema migratorio cada país debe hacer su parte: Peña

Al poner en marcha el Programa Frontera Sur, entre México y Guatemala, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el complejo fenómeno migratorio debe atenderse desde una perspectiva regional, corresponsable y sobre todo humana. ‘‘Pero también somos conscientes de que cada nación tiene que hacer su parte’’. Ante su homólogo de Guatemala, Otto Pérez Molina, el mandatario mexicano señaló que su gobierno ha dispuesto el reforzamiento de medidas para ordenar y dar mayor seguridad a la migración que transita por territorio nacional.

Auditarán la delegación Benito Juárez por software de Oracle

La Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal iniciará una auditoría para verificar la compra del software, diseñado por la empresa Oracle, con el que funciona el Sistema de Atención Ciudadana de la delegación Benito Juárez, ya que presume que dicho programa de cómputo opera sin licencia, y por ende de manera ilegal. Fuentes de la dependencia señalaron que en la adquisición de dicho software están relacionados Rafael Miguel Medina Pederzini y Sergio Israel Eguren Cornejo, directores generales de gabinete y proyectos especiales y de desarrollo delegacional de la citada demarcación, respectivamente, y militantes del Partido Acción Nacional presos en Brasil acusados de abuso sexual y lesiones.

Legisladores facultan a consejos de Pemex y CFE para desmantelarlas

Las comisiones senatoriales de Energía y de Estudios Legislativos Primera mantienen, en el dictamen


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz de las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto para transformar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en empresas productivas del Estado, la disposición que faculta a los consejos de administración de ambas empresas a establecer políticas, bases, lineamientos y procedimientos para ‘‘el desmantelamiento, la enajenación, la afectación en garantía o el gravamen de sus instalaciones industriales, sus subsidiarias o en su caso sus filiales’’.

Rechazan cambios

Con la decisión de no modificar la redacción de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión, la mayoría de PRI, PAN, PVEM y Panal en la Cámara de Diputados aprobó anoche el dictamen respectivo de la minuta del Senado, en una sesión en la que seis diputados señalados como integrantes de la telebancada no se dieron por aludidos en la demanda de excusarse del debate. Las comisiones unidas de Radio y Televisión y de Comunicaciones, con el voto en contra de PRD, PT y Movimiento Ciudadano, aprobaron el dictamen en lo general (la panista Patricia Lugo se abstuvo) y dejaron para la discusión en el pleno las reservas que se presentarán en lo particular en la sesión de hoy, aunque sólo se permitirá su lectura, pero sin que sean admitidas. Hasta el momento existen 193 reservas, pero Acción Nacional anunció que presentará las suyas este martes.

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

alojadas; daños parciales o totales en más de 2 mil 600 viviendas y otros inmuebles en 17 municipios, tramos carreteros afectados, así como caída de muros y marquesinas y plafones, dejó el sismo de 6.9 grados Richter que sacudió a Chiapas a las 6:23 horas de este lunes. El Sistema Estatal de Protección Civil informó que en el municipio de Huixtla, ubicado en la costa, Luis Ruiz Molina, de 51 años, pereció después de que le cayó encima una barda de su vivienda.

Va plan de ayuda a niños Jueces y magistrados continúan con la práctica de migrantes colocar a sus familiares en el Poder Judicial Ante la prevalencia de llamada familia judicial y denuncias por nepotismo, en julio de 2014 el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el 23 de junio de 2010 un acuerdo general para tratar de evitar que jueces y magistrados acordaran entre sí el nombramiento de esposas, hijos o parientes hasta en cuarto grado en sus respectivos órganos jurisdiccionales, so pena de ser sancionados. Además, a los juzgadores les fue quitada la prerrogativa que tenían para designar temporalmente a actuarios o secretarios proyectistas que no hubieran aprobado aún el examen correspondiente.

EL UNIVERSAL Deja el sismo tres muertos y 118 heridos en Chiapas y Peña Nieto y AMLO, Guatemala obsesiones de FCH Dos personas muertas, 37 lesionadas y 400 des-

rón Hinojosa a lo largo de su sexenio fue monitorear la popularidad de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, figuras principales del perredismo y priísmo en ese entonces. A cada acción o expresión de López Obrador seguía una encuesta para conocer el impacto entre la opinión pública. De Peña Nieto comenzó a medir desde 2007 su aceptación y conocimiento entre la ciudadanía, práctica que se volvió más frecuente a partir de 2011.

Una de las principales obsesiones de Felipe Calde-

PLAYAS DE CATAZAJÁ, Chis.— Al poner en marcha el programa Frontera Sur, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que México está convencido de que el fenómeno migratorio debe ser atendido desde una perspectiva regional, corresponsable y humana. Acompañado por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, por los gobernadores de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco, y por miembros del gabinete, el presidente Peña Nieto precisó que este programa, con cinco líneas de acción, tiene un doble propósito: proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México y ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región.

Juro que jamás volveré a asistir a un baile

ECATEPEC, Méx.— “Juro que jamás volveré a ir a un baile”, prometió Azucena Rivas, una de las miles de jóvenes que asistió al baile de música grupera en la avenida 30-30, donde murieron tres de los asistentes por una estampida humana. Su gusto por ese tipo de música casi le cuesta la vida. Fue llevada por la multitud hacia una barda que divide al predio donde se realizó el evento y pensó


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

martes 098 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Metro férreo, menos seguro, cambios En la ciudad, 70% se siente advirtieron inseguro por un momento que la aplastarían.

En México 7 de cada 10 personas que viven en una ciudad tienen la sensación de que el lugar en el que residen es inseguro, según revela la última encuesta que realizó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que entre otros indicadores, mide la percepción de los ciudadanos en materia de seguridad. Se trata de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que se realiza en los primeros 20 días del último mes de cada trimestre y que se efectuó por cuarta ocasión para conocer la opinión de los ciudadanos de 32 ciudades del país, entre las que están las capitales de 25 estados así como Tijuana, Baja California; León, Guanajuato; Acapulco, Guerrero; Cancún, Quintana Roo; Tampico, Tamaulipas; el puerto de Veracruz y el Distrito Federal.

El dictamen del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que se inclinó por los trenes férreos en la Línea 12 del Metro advertía que ante un sismo o hundimientos, el sistema férreo requería un mayor mantenimiento para poder ser seguro. La comisión interna encargada de evaluar la tecnología del material rodante más adecuada para operar esa línea estableció en su dictamen, del 6 de septiembre de 2007, que para la seguridad en la operación de los trenes se dependía principalmente del guiado del tren, tolerancia a sismos y de los hundimientos diferenciales.

Telecom avanza en San Lázaro; no se prevén

Las comisiones unidas de Radio y Televisión y de Comunicaciones de la Cámara de Diputados aprobaron anoche en lo general, con 34 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el dictamen de las leyes secundarias de telecomunicaciones. El texto avalado por legisladores priístas, panistas, del PVEM y Panal, será discutido hoy en el pleno de San Lázaro, en periodo extraordinario que ayer fue avalado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Chiapas: sismo deja 2 muertos y 37 heridos

Dos personas muertas, 37 lesionados, 400 desalojados y daños en 2 mil 607 viviendas, son las afectaciones que dejó el sismo de 6.9 grados en la escala de Richter, informó el director de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.