Revista08 agosto

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Envueltos en su aureola de intelectuales, pensadores libres y benefactores de la humanidad, algunos personajes han hecho del cuidado del medio ambiente no sólo una carrera política, sino un modus vivendi oficial permanente. Incluso, son capaces de crear figuras mitológicas para generar leyendas urbanas y seguir bajando importantes recursos económicos que les permiten vivir holgadamente buena parte de su vida. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

08 de agosto del 2014 | Mexicali, BC. México

Fuerte golpe de la PEP al narco al decomisar 43 libras de “cristal”

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Fuerte golpe de la PEP al narco al decomisar 43 libras de “cristal” TIJUANA, B.C., a Jueves 07 de 2014.- Dos presuntos narcotraficantes fueron detenidos que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), con lo que se logró asestar un certero golpe al crimen organizado al decomisar 43 libras de “cristal”. La intensa movilización policial se registró cerca de las 12:00 del medio día, cuando los policías estatales patrullaban las cercanías de la colonia Villafontana, ubicada en la Zona Este de Tijuana. Fue en dicho punto donde los oficiales observaron a dos sujetos a bordo de un vehículo Toyota Avalon, modelo 2000, de color negro, en el cual se desplaza-

ban con lo que parecía ser droga. El vehículo en mención con placas de circulación AKY3940 se ubicó entre las avenidas Ibiza y Aranjurez, donde se desplegó un operativo estratégico para concretar la detención. Del Toyota descendieron Carlos Aurelio Félix Manjarrez, de 25 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa y José Armando Figueroa Aguirre, de 32 años, oriundo de Mexicali. Ambos sujetos fueron detenidos para posteriormente ser turnados ante la Procuraduría General de la República, donde se investigará su posible nexo con

la delincuencia organizada. Las 43 libras que equivalen a 19 kilos de la droga sintética fueron localizadas en el interior del vehículo. Dicha sustancia se investigará para saber si tenía como destino ser cruzada a los Estados Unidos o ser distribuidas en Baja California en la modalidad de narcomenudeo. La PEP continúa los operativos especiales en base a trabajos de investigación, análisis de información y atención de denuncias ciudadanas, lo que ha retribuido en un eficaz combate a la delincuencia en Baja California.

aseguran a hombre con papel moneda falsa e impresoramandos

Un sujeto que llevaba consigo billetes apócrifos de distintas denominaciones, fue detectado y asegurado por agentes municipales, después de haber cometido una infracción de tránsito en las primeras horas de este miércoles. Los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) circulaban por el bulevar Justo Sierra a las 3:45

horas, cuando observaron un vehículo Jeep Cherokee gris circulando con marcado exceso de velocidad, motivo por el cual le marcaron el alto con código y sirena al conductor. El sospechoso que viajaba de sur a norte a la altura del fraccionamiento Los Pinos, detuvo su marcha entre las calles Ciprés y Paseo De Los Pinos, donde uno

de los policías municipales descendió de la unidad policiaca para entrevistarse con el sospechoso. El agente municipal al explicarle el motivo de la detención, notó al sujeto nervioso, por lo que le solicitó que descendiera del vehículo para realizar una revisión precautoria en busca de objetos o sustancias ilícitas.

Al sospechoso se le encontró en la bolsa frontal derecha de su pantalón un billete de 200 pesos y otro más de 50 dólares, éste último despegado de sus dos caras, por lo que se le solicitó una revisión al vehículo. De esa manera los agentes pudieron localizar en el asiento trasero del auto, una impresora HP.


Así Opinan Gilberto Lavenant

Palco de prensa

Ayer, los legisladores locales pudieron constatar, que el Gobernador Francisco Vega de la Madrid –le gusta que le digan Kiko- además de “carismático”, es candil de la calle y oscuridad de la casa. Por si fuese poco, gastalón. Dicho en términos coloquiales, mientras que en Baja California, “se le quema el cantón”, se la pasa viajando, dizque para atraer inversiones, derrochando recursos, que tanto se necesitan para construir aulas, mejorar vialidades y dotar de infraestructura a la entidad, que tanta falta hace para hacerla atractiva a los inversionistas extranjeros, los que están aquí –el caso de la empresa Hyundai, que su ampliación se la llevó a Nuevo León- no se quedan, precisamente porque no se tiene lo que necesitan. La cuestión es que –al fin y al cabo lo que nos sobra es dinero- Kiko Vega solicitó a la Legislatura Estatal, una ampliación del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal, por la cantidad de 13 millones 456 mil 469 pesos. Si preguntan ¿Para qué quiere Kiko ese dinero? Tal vez les sirva de respuesta la información contenida en un comunicado del diputado perredista Roberto Dávalos, quien, de entrada, señaló que “Cuando Baja California pasa por una severa crisis económica, el Ejecutivo Estatal, prioriza el derroche de recursos en el extranjero, como pagar a las revistas inglesa “Oxford Bussines Grup” y “Bussines Conexión”, por la cantidad de 2 millones 500 pesos, con el supuesto de promover la inversión en el Estado”. Bueno, podría decirse que no hay para que sorprenderse, pues dentro del paquete de publicidad del 2013, el gobierno estatal, pagó 22 millones de pesos a una empresa filial de Televisa, según consulta del periodista Gerardo Fragoso a la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, lo que trascendió apenas a mediados de julio pasado, y nadie dijo nada.

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Envueltos en su aureola de intelectuales, pensadores libres y benefactores de la humanidad, algunos personajes han hecho del cuidado del medio ambiente no sólo una carrera política, sino un modus vivendi oficial permanente. Incluso, son capaces de crear figuras mitológicas para generar leyendas urbanas y seguir bajando importantes recursos económicos que les permiten vivir holgadamente buena parte de su vida. El sistema político mexicano, como buen “protector” de sus hijos y con el propósito de evitar berrinches que les afecte la percepción pública, hasta les inventa oficinas, coordinaciones, comisiones, dependencias y subsecretarías. Uno de las figuras que ha pasado a convertirse en un mito es la famosa “vaquita marina”, una especie que se asegura existe en el Mar de Cortez pero que al menos en los últimos 50 años nadie ha visto. Algunos de estos investigadores ambientalistas aseguran que mediantes sistemas de sonar han identificado todavía la existencia de 23 especímenes y que hasta saben si son machos o hembras. Más allá de si es o no cierto porque, insisto, en las últimas cinco décadas nadie, ni un pescador, ni un investigador, absolutamente nadie, ha reportado la presencia en sus redes de una especie de la llamada vaquita marina. Sin embargo, la sola mención de esa especie ahora protegida por las leyes al encontrarse en “peligro de extinción”, no obstante que parece ser forma parte ya de un mito marino, parece llevar a la extinción, ahora sí con nombres y apellidos, de un sector de la población y una actividad de la que dependen miles de personas. Los pescadores y la pesca rivereña.

Cooperativistas pesqueros de San Felipe ven amenazada su subsistencia por la terquedad de un “prestigiado profesionista”, con maestrías y doctorados en las principales universidades del mundo pero que del mar y sus pescaditos, pero sobre todo de la vida de los pescadores, sabe lo que yo de robótica. Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Protegidas, un lastre del gobierno de Fox y ratificado por los de Felipe Calderón e increíblemente sostenido por el de Enrique Peña Nieto, es el personaje que en el afán de mantenerse en el cargo mantiene en alto la bandera de la protección a la vaquita marina, aunque en ello se lleve a miles de familia que viven de la pesca en el Mar de Cortez. Pero el funcionario de marras no está solo. En su convenenciero interés para evitar la extinción del mitológico pez, cuenta con el respaldo de las autoridades de pesca de la delegación federal representadas en Sagarpa por Guillermo Aldrete Hass y del Gobierno del Estado quienes, con su indiferencia al tema, están empujando al precipicio a este importante sector económico de Baja California que ha anunciado la creación de un Grupo de Autodefensa de la Pesca. Y esto es serio porque si bien en principio dicho grupo buscará por todos los medios legales posibles que se les resuelva su situación mediante propuestas y alternativas válidas y viables, no descartan la adopción de otros métodos menos diplomáticos. La situación pues es complicada y los gobiernos federal y del Estado, con sus respectivos representantes de pesca, están en la disyuntiva de encontrarle solución práctica a un problema social generado por una figura mitológica o extinguen un sector económico importante y real para la vida del Mar de Cortez.

Pero el diputado perredista, sí “tiró el grito en el cielo” al conocer la solicitud de ampliación presupuestal presentada ayer por Kiko Vega a la legislatura estatal, por más de 13 millones de pesos, para cubrir, entre otras cosas, publicaciones en los idiomas Ruso, Alemán, Inglés, Japonés, Chino, Francés, Italiano y Portugués, por la cantidad de 162 mil 400 pesos, cada una. Dávalos Flores se abstuvo de votar, en relación a dicha solicitud, pues manifestó que “si bien es necesaria la inversión nacional y extranjera en Baja California, esta ampliación no se justifica, porque no vienen trazadas metas y proyectos tangibles”. O sea, en pocas palabras, es el gastar por gastar, en base a lo cual puede advertirse que Kiko, además de “carismático”, es frívolo y gastalón.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Congreso y poder ejecutivo entregarán un reconocimiento al gobernador de Sinaloa Mexicali, B. C., jueves 7 de agosto de 2014.- El Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo de la entidad entregarán, a través de una comisión conformada por los representantes de los clubes de motociclistas de Baja California, un reconocimiento al gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, por las atenciones que ellos recibieron en abril por parte del mandatario durante la “Semana Cultural de la Moto” realizada en la ciudad de Mazatlán. Decenas de motociclistas se reunieron ayer por la tarde en la explanada de los Tres Poderes del Centro Cívico, para recibir de manos del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, y del secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien iba en representación del Ejecutivo local, la placa que entregarán al gobernador sinaloense el día 8 de agosto del presente año. Al respecto el diputado Francisco Barraza Chiquete, quien fungió como enlace entre ambos poderes y los clubes de motociclistas, mencionó: “Los clubes de motos me comentaron que los trató muy bien el gobernador de Sinaloa, la policía estuvo muy atenta a los miles de motociclistas que llegaron a

Mazatlán, y ellos se acercaron a nosotros, a la Cámara de Diputados, para pedirnos que fuéramos el enlace con el gobernador Vega de Lamadrid para entregarle un reconocimiento por esa manera de cómo los recibió

en abril durante la Semana Cultural de la Moto”. Los grupos de motociclistas que se dieron cita en la explanada del Centro Cívico fueron Jinetes Bickers, Cachanillas, Street Devils AC Mexicali, Renegados, Exi-

Reciben internas del CERESO atención médica permanente

A fin de mantener en equilibrio la salud de la población femenil del Centro de Reinserción Social (CERESO) Ensenada, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) implementa brigadas médicas que permiten la oportuna detección y tratamiento de enfermedades.

Mencionó que para detectar a tiempo algún tipo de atrofia visual con el apoyo de algunos grupos religiosos se realizan brigadas oftalmológicas dentro del Centro, donde tras ser atendidas se entregan lentes graduados a las internas que lo requieran.

● 190 vacunas Toxoide Tetánico. (Primera aplicación y refuerzos) ● 30 Pruebas rápidas VIH, Sífilis y Hepatitis C. ● 30 Estudios Cérvico Uterino (Papanicolaou). ● 12 Mamografías.

El CERESO Ensenada brinda a los internos control médico ambulatorio, en caso de que requieran estudios especializados, presentarse una emergencia médica que requiera atención de segundo y tercer nivel como hospitalización, observación médica las 24 horas o cirugía, los reclusos serán trasladados al Hospital General de Ensenada, donde se leS brindará la atención necesaria.

El Subsecretario del Sistema Penitenciario Estatal, Héctor Grijalva Tapia, indicó que actualmente el CERESO local cuenta con 94 reclusas, mismas que en coordinación con personal especializado del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (ISESALUD), de enero a la fecha han recibido la siguiente atención:

Además para llevar un control de salud física y mental, son valoradas periódicamente por médicos y psicólogos del penal quienes dan tratamiento a cualquier sintomatología emocional, de tipo viral o bacteriana.


Por BC

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Demanda Nereida Fuentes considerar prioritario a BC en apoyos focalizados para energía eléctrica

Mexicali, B.C., jueves 7 de agosto de 2014.- La Legisladora Nereida Fuentes González, exhortó al Titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de la República, Pedro Joaquín Coldwell a que considere a Baja California como prioridad en la instrumentación de programas de apoyos focalizados para grupos de usuarios del suministro básico eléctrico en condiciones económicas de vulnerabilidad a que se refiere la Ley de la Industria Eléctrica, debido a las altas temperaturas que registra anualmente el Estado, particularmente Mexicali. Mencionó la Congresista que esta entidad se ha distinguido por registrar, en periodo de verano una de las temperaturas más elevadas de nuestro país, particularmente Mexicali, donde la combinación de un entorno geográfico con características desérticas y muy poca precipitación anual, provoca temperaturas que raramente es inferior a los 37 grados centígrados y que llega en muchas ocasiones a superar los 50 grados centígrados de acuerdo a información obtenida del Servicio Meteorológico Nacional, superando en gran medida el promedio nacional. Debido a sus particularidades, en términos de las altas temperaturas que se registran en el año, es uno de los más afectados por el calor, por lo que necesitamos

que se considere a Baja California dentro de los primeros Estados que recibirán los apoyos focalizados que tendrán como objetivo coadyuvar con el suministro eléctrico adecuado a precios accesibles. Por otra parte, subrayó Nereida Fuentes que el pasado 10 de julio de este año, el Gobierno del Estado realizó

Tres muertos en Rosarito

Playas de Rosarito BC 7 de agosto de 2014 (AFN).- En un periodo de 17 horas, en Playas de Rosarito se reportaron tres muertes, entre ellos una pareja que fue encontrada en el interior de su vivienda, y un hombre cuyo cadáver fue encontrado tirado en el Corredor 2000. Según el informe de la Dirección de Seguridad Pública de Playas de Rosarito, esto fue en hechos por separado, siendo el primero a las 11:00 horas del miérco-

les 6 de agosto, cuando la Policía Municipal del Distrito Norte recibió el reporte sobre personas fallecidas en la calle Jesús González 174, de la colonia Ampliación Lucio Blanco. En el sitio se encontró una persona de sexo femenino, sin vida y en posición decúbito dorsal, identificada como Gloria Alicia Guerrero Escalante, de 46 años de edad.

una jornada asistencial denominada “de la mano contigo” y que se entregaron 976 tarjetas “Tu Energía” que equivalen a más de 280 mil pesos; “sin embargo desconocemos los mecanismos de selección de las familias que son beneficiadas con este apoyo gubernamental para el pago del recibo de energía eléctrica”.

Exceso del ejecutivo pagar revistas para promover el estado

Mexicali.-Cuando Baja California pasa por una severa crisis económica, el Ejecutivo Estatal, prioriza el derroche de recursos en el extranjero como pagar la revista inglesa “Oxford Bussines Grup” y “Bussines Conexión”, por la cantidad de 2 millones 500 mil pesos con el supuesto de promover la inversión en el estado, manifestó el diputado del PRD, Roberto Dávalos Flores.

Dijo que estos recursos son derivado de una ampliación de 13 millones 456 mil pesos solicitado al Congreso del Estado, para la Secretaría de Desarrollo Económico a la cual se le suman publicaciones en los idiomas: Ruso, Alemán, Inglés, Japonés, Chino, Francés, Italiano y Portugués, por la cantidad de 162 mil 400 pesos cada una.

Dávalos Flores, expuso que este día en la sesión del pelno, se abstuvo de votar esta petición del Ejecutivo Estatal a través de la Secretaría de Finanzas, porque sí bien es necesaria la inversión nacional y extranjera en Baja California, esta ampliación no se justifica, porque no vienen trazadas metas y proyectos tangibles.

El perredista dijo que hay prioridades más importantes en la entidad, como es el actual caso de miles de estudiantes rechazados en la universidad pública, preescolar, secundaria y escuelas preparatorias que no tienen un espacio para estudiar, por la falta de aulas y con estos recursos se podrían crear planteles escolares de todos los niveles.


Regional Se reúnen funcionarios de la SCT con transportistas de Tijuana viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Con la finalidad de informar a los concesionarios del autotransporte público federal de Tijuana sobre sus derechos y obligaciones, este día se llevó a cabo una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes. El Jefe del Auto Transporte Federal en Tijuana Francisco Domínguez García señaló que con este tipo de reuniones se busca generar una estrecha comunicación entre el gremio del transporte de carga y los funcionarios de la SCT, para de manera coordinada resolver las diversas problemáticas que se presentan. Entre los temas que trataron este día, destacan lo concerniente a la Renovación del permiso para operar y explotar el servicio de Auto Transporte Federal de carga en la modalidad de transporte o arrastre de remolques y semirremolques en la franja fronteriza de 20 kilómetros.

Asimismo se analizó los trámites correspondientes para obtener las bajas del Auto Transporte Federal y lo referente a las visitas de inspección que realiza el personal de la SCT. Domínguez García dijo que se tienen instrucciones precisas del director Ge-

Solicita firmar convenio con CONAFOR Diputado Alberto

Mexicali, Baja California, a 07 de Agosto de 2014.- El Diputado José Alberto Martínez Carrillo, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, solicitó al Gobernador del Estado, instruya al titular de la Secretaria de Planeación y Finanzas, para que a la brevedad posible, lleve a cabo la firma del Convenio de Coordinación en Materia Forestal con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a fin de acceder a los benefi-

cios que el citado convenio traería para el Estado, en materia ambiental. aEl Legislador emanado del Partido Nueva Alianza (PANAL), explicó que dicho convenio debe ser renovado año con año y que en este, no se ha concretado aún. Dijo además que la firma de este acuerdo, implica la posibilidad de acceder a más de 70 millones de pesos que pueden ser utilizados en materia ambiental.

neral del Centro SCT Alfonso Padrés Pesqueira, de trabajar coordinados con los transportistas y que vean a la secretaría como un facilitador. En la reunión se contó con la presencia de José Antonio Lizárraga Castro representante de CANACAR , por parte de

UNTOMEX y AMOTAC Enrique Gonzáles Preciado y Rigoberto Hirales , Guadalupe Sandoval Presidenta de la Asociación de Transportistas Independientes, de CONATRAM Moisés Dominguez así como varios representantes de empresas privadas de transporte de carga.

Mexicali, B. C. jueves 7 de agosto de 2014.- El Congreso del Estado autorizó al XXI Ayuntamiento de Tijuana para que refinancie su deuda pública por un monto de mil 835 millones de pesos, así como para que contraiga un crédito por 320 mdp que serán destinados al proyecto del Sistema de Transporte Masivo de Tijuana. La autorización se dio con el dictamen número 63, de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) que preside la diputada Rosalba López Regalado, quien dio lectura en tribuna al documento, el cual fue aprobado por mayoría. La diputada López Regalado explicó que el objeto de reestructurar la deuda pública de Tijuana es obtener mejores condiciones financieras y contractuales, como son el plazo y la tasa de interés, a fin de lograr una posible disminución en el pago del servicio de deuda. El debate generado por esta solicitud se dio en el marco de la sesión ordinaria de la

Vigésimo Primera Legislatura, la cual fue coordinada por el diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. En el dictamen, que fue aprobado por unanimidad con una reserva del diputado Juan Manuel Molina García, se establece que al liberar recursos mediante este movimiento financiero, la administración municipal queda en posibilidad de contraer un nuevo financiamiento, en base a lo cual se presentó la solicitud para obtener un crédito por un monto de 320 mdp. Estos recursos se pretende aplicarlos en el proyecto del Sistema de Transporte Masivo de Tijuana, el cual consiste en un corredor troncal con longitud aproximada de 25 kilómetros, con carriles exclusivos, autobuses rápidos de alta capacidad y otras características que van en beneficio de los usuarios de este medio de transporte.

Autorizan al Ayuntamiento de Tijuana para refinanciar deuda


Rumbo Político Denuncia Monreal “compra de votos” en San Lázaro por reforma energética

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, reveló hoy que “sí” hubo intentos de “compra de votos” de su bancada para avalar la reforma energética. En rueda de prensa, cuando se le pidió un comentario sobre el respaldo del senador tabasqueño Fernando Mayans Canabal, del PRD, a la vertiente fiscal de la reforma, Monreal dijo que respetaba su posición aunque no la comparte. “A todos los diputados de Movimiento Ciudadano también nos hicieron presión, ofrecimientos. No sucumbimos porque el despojo es impresionante, y creo que el senador Mayans meditó bien su voto pero creo que Tabasco, su estado, merece que lo encabecen hombres y mujeres libres, independientes, que luchen contra el despojo y maltrato que está recibiendo Tabasco de la Federación”, acotó. –Dicen que no sucumbieron, ¿qué les ofrecieron? –preguntaron los reporteros. “A los legisladores les ofrecen todo: viajes, futuro político, financiamiento de campañas. Es normal, pero solamente las mentes débiles sucumben frente a ofrecimientos, porque son espejitos frente al despojo de la riqueza nacional que no nos corresponde a nosotros definir sino a las futuras generaciones y al pueblo de México”, confirmó.

–¿A usted o a alguien de su bancada le hicieron algún ofrecimiento? –Es lo que digo abstractamente. Pero además, sí. En el futuro voy a comentar porque sí hay algunas cosas concretas que estoy viendo la manera de cómo vamos

INE ‘blindará’ elecciones contra recursos del ‘narco’

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, informó que en breve se firmarán convenios con las instancias financieras del Estado mexicano para lograr un blindaje electoral que evite que lleguen a las campañas electorales del próximo año recursos de procedencia ilícita.

Entrevistado en la Cámara de Diputados, donde acudió a la inauguración de la “Delegación Dialogo DF dijo que vigilar que los recursos de la delincuencia organizada no llegue a las campañas es una responsabilidad que no es exclusiva del INE y que por ello se mantendrá una colaboración vvcon los organismos financieros.

a expresarlas a la opinión pública. Monreal Ávila sostuvo que en su bancada “hemos sido muy firmes. Votamos las ocho leyes y las ocho reformas constitucionales que contienen esta reforma estructural. Hubo siempre este tipo de ofrecimientos.

En la política no hay cabida para la improvisación: James

Al inaugurar el Segundo Certamen Nacional de Oratoria Femenil, el presidente de la Red Jóvenes por México, Cristopher James Barousse, afirmó que hoy en la política, no hay cabida para la improvisación, por ello el PRI se encuentra en constante preparación para enfrentar las responsabilidades que demanda el país. Ante los participantes de varios estados del país y campeones nacionales de oratoria, dio la bienvenida a las mujeres inscritas en el certamen a quienes reconoció su esfuerzo y perseverancia por participar en actividades antes destinadas a los varones, “de lo que se trata –dijo— es de consolidar una organización de causas y no una organización de puestos”. Acompañado por la síndica de Xoxocotlán, Oaxaca, Diana Luz Vázquez, destacó que la Red Jóvenes por México, está a favor de una forma distinta de hacer política, “en la que se pueda encauzar y abanderar los problemas que tenemos en

nuestro país, y que pueda localizar esas áreas de oportunidad como un espacio natural de lucha”. Somos, agregó, un partido político que pudo regresar al poder desde la oposición, encabezados por Enrique Peña Nieto, un presidente que impulsa a las mujeres y a los jóvenes, “y en el PRI no nos podemos quedar atrás, de ahí la constante transformación y preparación emprendida a través de la Escuela Nacional de Cuadros, los Círculos de Debate y ahora con este gran Certamen Nacional de Oratoria”. En su oportunidad, Diana Luz Vázquez, coordinadora del mencionado concurso, destacó que la participación femenil “sin duda dejará ver la fuerza de las ideas de las mujeres priistas, contenidas en propuestas que aporten a este país mayor equidad, estoy segura que el partido tiene en ustedes una esperanza de cara a la selección y elección de futuras candidatas”.


La Policíaca Forja ASPE a elementos de BC dentro del modelo de policía acreditable

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Hoy en día Baja California cuenta con Agentes certificados dentro del Modelo de Estratégico de la Policía Acreditable, tanto de las Policía Estatal Preventiva como de la Policía Ministerial, así como de Custodios, quienes son capacitados en la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE). José Fernando Sánchez González, Director de la ASPE, informó que actualmente son capacitados en el Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), 120 elementos en activo de la Policía Ministerial del Estado (PME), dentro del modelo de Policía Acreditable”.

Dicho esquema se encuentra establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y de la Ley de Seguridad Pública del Estado,

el cual tiene por objetivo el fortalecer a las instituciones policiales con una estructura basada en valores éticos y jurídicos.

“Con estas acciones Baja California sigue a la vanguardia nacional en el tema de capacitación policial, pues además contamos con una única academia de formación, en la que se capacita de manera homologada a los elementos policiales de todas las corporaciones de la entidad”, agregó el Director de la ASPE.

En el año 2011 se inició la transformación policial en Baja California, formándose a 421 agentes de la PEP como Policías Acreditables, mientras que durante los años 2012 y 2013, se incorporaron 578 elementos custodios al nuevo esquema, y el pasado mes de

Secuestrador evade la ley 17 años; lo aprehende la PEP

ENSENADA, B.C., a 07 de Agosto de 2014.- Tras ser buscado durante 17 años por cometer delitos de secuestro y contra la salud en el Estado de Sinaloa, Martín López Beltrán fue aprehendido por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el fraccionamiento Villa del Mar de Ensenada.

Durante algunas semanas los elementos de la PEP iniciaron trabajos de investigación que arrojaron indicios de que el presunto delincuente se encontraba en el puerto, por lo que intensificaron patrullajes de búsqueda en zonas prioritarias y rurales.

julio 101 policías ministeriales culminaron el curso para integrarse al modelo Acreditable.

Además de reforzar valores éticos y

jurídicos, a los policías se les capacita en los temas del Nuevo Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial, Técnicas de Análisis de Investigación, entre otros.

Vinculan a proceso a dos por robo con violencia en contra de una constructora

MEXICALI, B.C., JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2014.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de Unidad de Investigación con Detenidos Poniente, logró vincular a proceso a dos imputados relacionados en el robo con violencia en contra de una constructora ubicada en la colonia Insurgente Oeste. Durante la audiencia la Fiscal, dijo que los imputados FRANCISCO JESÚS “N” y EDGAR IVÁN “N”, llegaron la tarde del 31 de julio a la empresa ubicada en el bulevar Francisco L. Montejano y calzada Independencia, y despojaron de manera violenta a los empleados de dinero en efectivo así como cuatro celulares y una tablet. Agregó que los imputados se dieron a la fuga a bordo de un vehículo Ford Winstar, color verde olivo con placas de California, pero fueron ubicados a

través del sistema de localización del teléfono celular, Motorola G, que habían robado a uno de los empleados de la constructora. Con la información proporcionada por el propietario del teléfono, las cámaras de seguridad de C-2, guiaron a los agentes de la Policía Ministerial y Municipal por varias colonias de al oriente de la ciudad hasta llegar a un negocio de reparación de celulares en el fraccionamiento Valle del Pedregal, en donde los imputados pretendía desbloquear los aparatos. La agente del Ministerio Público, comentó que uno de los imputados al ver que los agentes de la Policía Ministerial y Municipal llegaban al lugar, arrojó al suelo la cartera en donde traía parte del dinero que habían robado de la constructora.


Lo recomendado

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

El cataclismo nuclear de Hiroshima por un superviviente Japón.- Shinji Mikamo lo perdió todo cuando el 6 de agosto de 1945 la bomba atómica cayó sobre Hiroshima, excepto el reloj de su padre. Sin embargo, él no culpó a los estadounidenses por el cataclismo. Fuente: BBC Cuando la familia se bañaba junta, a la manera japonesa, a Akiko Mikamo, la hija de Shinji, nunca se le ocurrió preguntar por la oreja que le faltaba a su padre o por las cicatrices en los cuerpos de sus padres. “No pensaba en eso”, dice. “Era algo muy natural”. Su madre nunca habló acerca de la bomba. Como cualquier mujer tradicional japonesa, ella “aprendió a tragarse su dolor para no ser una carga para los demás”. Pero Akiko creció escuchando las historias de su padre sobre aquel día, historias que ella ha recogido en un libro. Por encima de todo, él siempre le enseñó que odiar era algo malo. “Los estadounidenses no tienen la culpa, la guerra tiene la culpa. La falta de voluntad de la gente para comprender a aquellos que tienen valores diferentes, eso es lo que tiene la culpa”. El piloto del Enola Gay, el bombardero estadounidense que arrojó la bomba sobre Hiroshima, sólo estaba siguiendo órdenes –señalaba–. Y en el proceso estaba arriesgando su propia vida. Una gigantesca bola de fuego Los veranos en Hiroshima era sofocantes y la mañana del 6 de agosto de 1945 no fue diferente de cualquier otra: calurosa y húmeda. Shinji Mikamo se había tomado el día libre de su trabajo como aprendiz de electricista en el ejército para ayudar a su padre a recoger las cosas de su casa, que estaba cerca de ser demolida. Meses de ataques aéreos habían causado incendios devastadores en varias ciudades de Japón, por lo que el gobierno había decidido crear cortafuegos. La casa de los Mikamo fue una de las afectadas por la decisión. “Esto no tiene sentido”, gruñó el padre de Shinji, Fukuichi.

Pero las órdenes eran las órdenes. La madre de Shinji, Nami, quien se hallaba gravemente enferma, había sido enviada al campo y su hermano mayor, Takaji, estaba combatiendo en Filipinas. De modo que Shinji, de 19 años, y su padre estaban viviendo solos en la ciudad. En poco tiempo, Shinji culminaría su entrenamiento y se uniría al ejército, así que lo más probable es que él también se iría lejos.

Padre e hijo se pusieron a trabajar tras el desayuno típico en tiempos de guerra: mijo y semillas de avena. Fukuichi miró el reloj de bolsillo que siempre cargaba consigo, un reloj redondo que encajaba perfectamente en la palma de su mano, la cubierta de plata desgastada por el uso. Eran las 7:45 de la mañana. Shinji se subió a la azotea para quitar las tejas de barro. Unos vecinos les habían ofrecido una habitación, pero no había baño. Necesitaban las tejas para hacer el techo de un cobertizo. No había una sola nube en el cielo. Desde su punto de vista, Shinji le echó una mirada a la ciudad resplandeciente. Abajo, en el patio, Fukuichi le dijo a su hijo que no se durmiera. Shinji recuerda que cerca de las 8:15, él levantó su brazo izquierdo para secar el sudor en su frente, cuando repentinamente un destello cegador cubrió todo el cielo. “De repente tenía frente a mí una gigantesca bola de fuego. Era al menos cinco veces más grande y 10 veces más brillante que el Sol. Venía directamente hacia mí, una poderosa llama de un notable color amarillo pálido, casi de color blanco”. “El ruido ensordecedor vino después. Estaba envuelto por el trueno más fuerte que jamás había escuchado. Era el sonido del universo en explosión. En ese instante sentí un dolor punzante que se extendió por todo mi cuerpo. Fue como si un balde de agua hirviendo hubiese sido arrojado sobre mi cuerpo y fregado mi piel”. Shinji fue arrojado a las tinieblas, enterrado bajo la casa como estaba. Reconoció la voz de su padre, que lo llamaba, cada vez más cerca. A pesar de tener 63 años, Fukuichi era un hombre fuerte y sacó a su

hijo de entre los escombros y apagó las llamas en su cuerpo. El torso y el lado derecho del cuerpo de Shinji estaban totalmente quemados. “Mi piel colgaba de mi cuerpo en pedazos como harapos”, dice. La carne cruda por debajo era un extraño color amarillo, como la superficie del pastel dulce que su madre solía preparar.

Tras el apocalipsis “Mi padre y yo nos vimos el uno al otro”, dice Shinji. La ciudad a su alrededor había desaparecido, reducida a cenizas y escombros. Shinji no podía entender lo que había sucedido. ¿Había estallado el Sol? Su padre ensayó una explicación. “Demolieron todas las casas por nosotros. Supongo que nos ahorramos un poco de trabajo”. Lo dijo y soltó una risotada gutural. Sin embargo, no había tiempo para ponerse a conversar. La ciudad, ya en ruinas, se estaba incendiando y tuvieron que buscar refugio. Shinji y Fukuichi se encaminaron por el extraño paisaje post-nuclear hasta el río.

Allí vieron pasar los cuerpos flotando boca abajo. Y pronto se produjo otro fenómeno extraño y aterrador. Los numerosos incendios en la ciudad habían generado vientos tan fuertes como los de una tormenta, los cuales, ahora se combinaban en un tornado -”un monstruo oscuro”, recuerda Shinjique succionaba todo a su paso. El tornado levantaba y lanzaba partes de casas derrumbadas, muebles, incluso el agua del río. Mientras se aproximaba, las personas se aferraban a lo que podían.


Escándalo

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Candice Swanepoel luce su figura bailando

Lanza Kelly Altair Jarabo, la nueva musa de Brook línea de las telenovelas ropa XL


Ciencia y Tech

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Niños entienden mejor la tecnología que sus padres Los niños británicos de seis años manejan mejor la tecnología que los adultos de 45 años, según el informe anual del regulador de las telecomunicaciones en el Reino Unido (Ofcom).

El estudio, que midió el cociente digital (DQ) de 800 niños y 2 mil adultos británicos durante 2013, estableció que los pequeños de entre 6 y 7 años alcanzaron una puntuación de 98 DQ, dos por encima de la conseguida por los adultos de 45. Con la llegada de la banda ancha en el año 2000 nació una nueva generación de niños del milenio, que, antes que hablar, ya aprenden cómo funcionan los teléfonos inteligentes o las tabletas electrónicas. “Son estos jóvenes los que están dando forma a las comunicaciones” hoy en día, señaló la directora de investigación de medios de Ofcom, Jane Rumble.

La manera de comunicarse de los jóvenes de hoy respecto a las generaciones anteriores ha cambiado y la diferencia más notable es, según Ofcom, la reducción del tiempo que utilizan para hablar por teléfono. Mientras que hace dos décadas los adolescentes pasaban las tardes “monopolizando” la línea telefónica de sus casas, hoy en día para los adolescentes de entre 12 y 15 años supone solo el 3% de sus comunicaciones, mientras para los jóvenes es el 9% y para los

adultos, el 20%.

levisión.

Los más voraces de la comunicación, según el estudio, son los jóvenes de entre 16 y 24 años, que llegan a pasar 14 horas y 7 minutos al día enganchados a la multitarea o realizando varias actividades a la vez, como mandar mensajes de texto mientras ven la te-

Además, Ofcom resaltó el descenso generalizado en todos los grupos de edad del uso de la televisión debido al ascenso de las tabletas electrónicas, que han facilitado el acceso a Internet también a los mayores de 65 años, gracias a sus grandes pantallas táctiles.

El informe destaca que la mayoría de los adolescentes prefiere comunicarse mediante redes sociales como Facebook, enviar mensajes instantáneos a través de Whatsapp o utilizar aplicaciones como Snapchat o Instagram para compartir vídeos o fotos.

En cualquier caso, el estudio destaca que los adultos británicos gastan más tiempo utilizando tecnología que durmiendo, un total de 8 horas y 42 minutos, frente a 8 horas y 21 minutos que dedican a descansar.

Inventan chip que imita al cerebro humano

Investigadores presentaron este jueves un chip del tamaño de un sello de correos que opera como una supercomputadora que imita el funcionamiento del cerebro humano. El llamado chip “neurosináptico” abre todo un abanico de posibilidades en computación, desde autos que se manejan solos a sistemas de inteligencia artificial que pueden ser instalados en celulares inteligentes, explicaron sus creadores. Los investigadores de IBM, Cornell Tech y colaboradores de todo el mundo dijeron que requirió todo un nuevo concepto de diseño en comparación con arquitecturas de computación previas, avanzando hacia un sistema llamado “computación cognitiva”. “Nos hemos inspirado en el córtex cerebral para diseñar este chip”, dijo Dharmendra Mohda, jefe científico de IBM para la computación inspirada en el cerebro. Mohda explicó que el linaje de las computadoras actuales se remonta a máquinas creadas en los años 40, que son esencialmente “calculadoras de números secuenciales”, que actúan de forma matemática o que lleva a cabo tareas propias de la parte “izquierda del cerebro”, pero poco más. Pero el nuevo chip también bautizado “TrueNorth” opera imitando el lado “derecho del cerebro”, donde están las funciones que procesan la información percibida por los sentidos, por lo que puede responder a imágenes, aromas e información del entorno para “aprender” a responder en distintas situaciones.


Autos

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

200 de Chrysler: Evolución a la máxima potencia

AUBURN HILLIS, Mich. –Chrysler anunció oficialmente el inicio a las ventas del renovado 200 en el mercado mexicano. Un vehículo que muestra la intención de la marca estadounidense por ofrecer mayor calidad, desempeñó y tecnología en su sedán mediano para posesionarlo en el segmento D y atraer más seguidores con un diseño con un toque europeo que expresa elegancia y modernidad.

Este sedán fue presentado e el pasado Salón de Detroit y en nuestro país en el Concurso de la Elegancia en Huixquilucan, Estado de México. Llega en tres versiones con dos motorizaciones que comienzan con la Limited en un precio de 329 mil 900 pesos, le sigue la 200 C en 382 mil 900 pesos (ambos con el propulsor Tigershark) y la C Advance en 459 mi 900 pesos, éste con motor V6 Pentastar. El cambio del 200 no es sólo una evolución, sino que parte de un desarrollo nuevo, basado en la plataforma del grupo Fiat Chrysler, Compact Global Modular Architecture, donde se cocinan el Dodge Dart, Alfa Romeo Giulietta y Jeep Cherokee.

En el mercado nacional compite contra el Honda

Accord, Nissan Altima, Toyota Camry, Chevrolet Malibu, Mazda 6 y Ford Fusión. PLACER DE LA CONDUCCIÓN

Partimos desde el Walter P. Chrysler Museum a bordo de la versión más equipada del 200 con motor Pentastar.

Desde que se presiona el acelerador el galardonado propulsor ofrece una respuesta inmediata y hace saber que en él vive una manada de purasangres dispuestos a desatar su furia. La comodidad es indiscutible, el espacio es más que suficiente para hacer viajes largos sin cansancio para los ocupantes. En cuanto a equipamiento es prácticamente el de un auto premium, excelente equipo de sonido, sistema de info-entretenimiento fácil de usar y materiales suabes al tacto para una grata experiencia de manejo en autopistas o calles de la ciudad.con está última comparte la nueva transmisión de nueve cambios,

única en ambos segmentos (SUV y sedanes medianos) CALIDAD Y REFINAMIENTO

Los materiales de mejor calidad, equipamiento y tecnología que se acerca a los vistos en autos de un segmento más arriba como la pantalla a color de 7.2 pulgadas al centro del panel de instrumentos que muestra la información del coche, audio y mapa del navegador, etcétera, hacen del 200 un modelo que concentra su mayor atractivo en consentir a sus ocupantes y ofrecer una mejor experiencia de manejo. Detalles como la sustitución de la palanca de la transmisión por una perilla en la consola central aportan el estilo y clase de un auto moderno.

Entre las numerosas amenidades en el habitáculo encontramos asientos calefactables, aire acondicionado de doble zonas, sistema UConnect con pantalla táctil de ocho pulgadas, arranque por botón, quemacocos, asistente de abandono de carril, junto a más de 60 tecnologías de seguridad.


Salud Portan papiloma 43% de los hombres en México

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

México.- En México 43 por ciento de los hombres son portadores del Virus del Papiloma Humana y lo grave es que esta enfermedad de transmisión sexual se ha extendió a otros tejidos del cuerpo más allá de los genitales, como es el caso de la laringe, faringe y ano, principalmente, aseguró Mirella Vázquez Rivera, infectóloga del Instituto Nacional de Pediatría.

Las prácticas sexuales orales y anales, agregó la profesora de posgrado en pediatría de la UNAM, han propiciado que se presenten verrugas no solo en las mucosas vaginales y del pene sino también en la periferia, así como, en la garganta y lengua propiciando que cada vez más jóvenes, muchos de estos adolescentes, puedan desarrollar cáncer.

Y aunque, dijo, se use condón, el contacto piel con piel ya es una condicionante para que hombres que tienen sexo con otros hombres y parejas heterosexuales, se infecten con este virus que puede ser controlado con tratamientos pero que en algunos casos las moléculas evolucionen de manera incontrolable hasta propiciar tumoraciones cancerígenas.

Por ello, señaló, aunque se cuenta con campañas específicas para reducir el número de mujeres que al ser contagiadas con VPH desarrollan cáncer cervico-uterino, ahora las autoridades sanitarias deben de instrumentar otras medidas de prevención e intervención para evitar que la infección se extienda a otros órganos del cuerpo.

En conferencia de prensa, donde la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer impulsa la iniciativa para institucionalizar el 9 de agosto como el Día Nacional contra el Cáncer Cervico-Uterino, la segunda causa de muerte en el país luego de los carcinomas mamarios, Vázquez Rivera consideró urgente tomar acciones

para detener esta “epidemia de contagios” entre sectores jóvenes.

Una investigación establece que el VPH es adquirido por el 43 por ciento de hombres y 14.5 por ciento de las mujeres, estas últimas suelen ser las más afectadas ya que desarrollan las cepas más agresivas que provocan cáncer. Los jóvenes mexicanos están teniendo relaciones sexuales a los 12 a 13 años, y el número de parejas sexuales también se ha incrementado, sobre todo entre hombres, con más de seis. Y eso explica, dijo, el hecho de que el 69 por ciento de los jóvenes en edad universitaria ya porten el VPH, aunque, aclaró se están a penas efectuando estudios para dimensionar la problemática.

“Hasta ahora el medio ideal para evitar el contagio es la vacuna contra el VPH ya que el condón, por si solo, no evita que las parejas que tiene sexo con otros hombres tengan lesiones, o verrugas en áreas periféricas. De ahí la importancia que el sector salud vacune también a los varones y no solo a las mujeres”, dijo.


De Sexo y más

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Las formas del miembro masculino… ¡y su placer!

México, DF.- Para disfrutar al máximo de un encuentro sexual, lo primero es encontrar a un chico con el que tengas esa química que te saque de balance, pero es muy importante que esa misma química la tengas con su amigo. El pene para muchas chicas es muy importante para saber el tipo de relación que tendrán con un hombre, sobre todo en cuestión sexual: hay mujeres a las que sí les importa el tamaño, o incluso la forma que tiene el miembro masculino.

El pene, así como la vagina, puede tener diversas formas, algunos son más delgados, algunos son estrechos, otros pueden ser más gruesos… ¿Por qué la forma es importante? Porque ahí es donde puede estar el conocimiento en cómo llegar a tu placer, tal como lo menciona el portal relaciones.uncomo.com.

De acuerdo con el sitio cosmoenespanol.com, el pene puede tener distintas formas, algunas pueden ser mejores para practicar ciertas posiciones, mien-

tras que otras formas harán que la penetración pudiera ser dolorosa para algunas chicas, esto dependiendo de cómo se acoplen ambos órganos sexuales. Para que conozcas cuáles son las formas que puede tener el miembro masculino.

1: El pene con forma de banana. Esa es su forma la de una banana. Es ancho en el tronco y delgado en la punta. La penetración con un pene de esta forma es mucho más sencilla debido a lo estrecho de la punta, además el trono estimulará la vagina. Este chico lo tiene todo, por lo menos en la cama, pues podrás experimentar todas las posiciones que quieras. 2: El pene con forma de hongo. Parece un champiñón debido a que tiene el glande más grande que el tronco. ¿Qué le gusta a este tipo de pene? El sexo oral. Si tu vagina es muy estrecha será más difícil la penetración, por lo cual pueden empezar con un juego previo mucho más extenso para que estés bien lubricada y no te duela cuando penetre en ti.

3: El pene con forma de cono. Con la punta estrecha, el cuerpo se va haciendo más grande hasta llegar a la base. También facilita la penetración debido a que tiene una forma regular. Las mejores posturas con estos chicos son en las que alcanzas la máxima penetración, por ejemplo, tú encima de él, con la cual ambos disfrutarán mucho. 4: El pene con forma de lápiz. Es muy delgado y uniforme, lo que es permitirá que toda tu vagina sea estimulada de la misma forma. Si te gusta el sexo anal estos hombres son tu mejor opción. Además de esta posición, cualquiera te estimulará. 5: El pene con forma curvada.Este tipo de pene presenta una curva en cualquier dirección, lo cual puede ser un beneficio si está inclinado hacia tu punto G. Si está muy curvado puede ser bastante doloroso para ambos. Por lo cual deberán encontrar una posición en la que ambos se sientan a gusto.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Balacera: 2 muertos Dos personas muertas dejó una balacera suscitada en el interior de una llantera ubicada en la carretera estatal 2 en el ejido Pachuca la mañana de ayer. Los hombres fueron llevados aún con vida a la clínica del IMSS de Ciudad Morelos, donde perecieron. Las fallecidos fueron identificados como Martín Ríos Castro, quien presentaba un impacto de bala en el codo y otro en el abdomen y José Luis Cerrero Velasco, al que le pegaron también dos “plomazos”, uno en la tetilla izquierda y otro en el abdomen, al lado derecho.

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

ley

orales laboral

Con el voto a favor de 20 de los 25 diputados locales presentes en la sesión del Congreso local, fue aprobada la creación de la Ley de Protección al Migrante, con lo que se humaniza la situación de quienes llegan a esta frontera en busca de mejorar sus condiciones de vida. La mañana de ayer se realizó la sesión ordinaria del Congreso local en la que la Comisión de Asuntos Fronterizos, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad, presentó ante el pleno el dictamen en sentido positivo por el que se crea la Ley de Protección al Migrante del Estado de Baja California.

En septiembre iniciará operaciones la primera sala del Tribunal Laboral donde por primera vez en Baja California se efectuarán los juicios orales. La inversión contemplada es de 2 millones de pesos y la sala quedará en el puerto de Ensenada. Antes de que concluya el año se espera contar con una más en Tecate, dio a conocer la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juanita Pérez Floriano, quien agregó que esto les permitirá reducir los plazos y costos en la resolución de los conflictos laborales, lo que alentará la inversión por parte de las empresas.

Reconocen labor altruista de Protección a migrantes, por Anuncia Kiko sala de juicios motociclistas


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz Representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo reconocieron la labor social desarrollada por los clubes de motociclistas de Mexicali que asistirán al puerto de Mazatlán, Sinaloa, a participar en un encuentro internacional. Por ello, representantes de ambos poderes organizaron un evento para hacerles patente el reconocimiento a su labor desarrollada y de paso desearles un buen viaje al puerto sinaloense con la esperanza de un regreso pronto y en condiciones saludables.

Revisan mejoras a la zona centro de Mexicali

Con el propósito de revisar los proyectos para la zona del Centro Histórico de Mexicali que impulsen beneficios para la actividad comercial, cultural y artística, el presidente municipal Jaime Rafael Díaz Ochoa recibió a la asociación civil Renovación Centro Histórico Mexicali, encabezada por su presidente Jorge Quintana Soto. Coincidieron en la necesidad de trabajar coordinados y crear consensos para concretar los proyectos que permitan una modernización integral de la zona y darle el lugar histórico que se merece.

La demanda de vivienda supera a la oferta en BC

Playas de Rosarito (OEM).- “Tenemos una demanda potencial de 150 mil trabajadores con la posibilidad de ejercer un crédito, pero aquí lo importante es que hoy el mercado no satisface esa demanda, es decir, está muy por encima la demanda de la oferta existente y eso sin duda tiene que ver con el rezago habitacional”. Así lo reconoció ayer Alejandro Arregui Ibarra, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Baja California, refiriéndose exclusivamente a los trabajadores afiliados a esta institución y recordando que no existen las viviendas suficientes para atender la demanda, de manera que es inminente la necesidad de potenciar la oferta de vivienda a los trabajadores que ya pueden ejercer un crédito.

Desmantelan ministeriales una banda de robacarros

Cuatro integrantes de un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos, fueron asegurados por agentes de la Policía Ministerial comisionados a la Unidad de

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Investigación de Robo de Vehículos, cuando vendían en la vía pública un auto Nissan Áltima dorado con reporte de robo del 29 de julio de 2014. Los imputados Irving Eladio “N”, Marco “N”, Cristian “N”, quien utiliza el nombre de José de Jesús “N” y Norma Alicia “N”, están relacionados en varios números únicos de caso por la venta de vehículos robados, además cuentan con antecedentes penales por robo de vehículo.

Buscan a menores desaparecidas en Tijuana

Chamaca que está reportada como desaparecida en Tijuana fue vista en los rumbos del Centro Cívico de Mexicali por una ciudadana que vio la pesquisa que se publicó en Radiopatrulla.com. Y es tras haber publicado la pesquisa donde buscan a dos chamacas extraviadas de Tijuana cuyas madres están tratando de localizar, se comunicaron personas a ese medio para informar que vieron a Laura Yisel Baltazar Tinoco, en la calle de Los Pioneros de Mexicali la mañana de ayer.

EL MEXICANO

Montaron ‘Catarsis’, en el Ceart- Tecate

TECATE.- Con la presentación del espectáculo “Catarsis”, del coreógrafo Raymundo Martínez, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (Ceart) clausuró el Taller Coreográfico de Danza Contemporánea, el cual despertó gran interés entre el sector joven del Pueblo Mágico de Tecate. La coordinadora del Ceart, María del Pilar Silva Valadez, informó que en esta ocasión los alumnos montaron la coreografía en el Foro Experimental del Cearte, donde dieron muestras de sus habilidades escénicas, así como de los conocimientos adquiridos bajo la dirección de Raymundo Martínez y Mariel Rivas.

Estado se ahorrará 1.5 mdp en mantenimiento

MEXICALI.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Energía (CEE) se ahorrará 1.5 millones de pesos en el mantenimiento del parque eólico de la Rumorosa, tras la aprobación del Congreso de firmar un contrato multianual con la empresa respon-

sable, informó el director Javier Orduño Valdez. El funcionario estatal recordó que acudió a la sesión de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos en el Poder Legislativo donde se aprobó un decreto que le permite a la CEE realizar el contrato para el mantenimiento y operación de la planta eólica, tal y como lo marca la Ley de presupuesto: “Para eso necesitamos la autorización del Congreso, de otra forma no podemos nosotros contratar, entonces eso fue aprobado por la Comisión de Energía y se llevó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto por que ambos deben aprobarlo”, indicó.

Tendrá la Garita Río Nuevo acceso especial a bicicletas

MEXICALI.- El proyecto de la nueva Garita Río Nuevo en Mexicali contará con acceso para bicicletas, para lo cual la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en el Estado (SIDUE) se encuentra realizando un estudio y diversas consultas que permitan mejorar el mencionado acceso, informó el director de Ordenamiento Territorial, Carlos López Rodríguez. El funcionario estatal detalló que el proyecto original tiene contemplado que se cuenta con un acceso para bicicletas, el cual no existe actualmente y que además representa un problema para quienes utilizan este medio de transporte, ya que tienen que utilizar el cruce peatonal y al regreso las unidades no caben por los rieles.

Asestó la PEP golpe al narco

TIJUANA.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) evitaron la venta de 19 kilos de droga sintética y detuvieron a dos personas cuando la transportaban. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que el decomiso se dio ayer al mediodía en el fraccio-namiento Villa Fontana.

Retraso en Juzgado Segundo Familiar

ENSENADA.- Al tiempo que se lanzó la convocatoria para encontrar nuevos funcionarios que sirvan como jueces de lo familiar, fuentes allegadas al Poder Judicial del Estado de Baja California revelaron que será hasta noviembre cuando quede listo el Segundo Juzgado de lo Familiar, y no en agosto como se había dicho desde un principio. A pesar de que la presidenta del Tribunal Superior del Poder Judicial del Estado de Baja California (TS-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz PJBC), magistrada María Esther Rentería Ibarra, recientemente volvió a recorrer las instalaciones donde quedarán los nuevos juzgados, solamente están funcionando las oficinas de la justicia por Acuerdos, por lo que se espera que en un futuro el Juzgado Segundo Familiar quede abierto, especulando que al paso que se lleva quede listo en noviembre.

La Mesa sigue transformándose

TIJUANA.- Con el gobierno del presidente municipal, el Dr. Jorge Astiazarán Orcí, la imagen de la delegación La Mesa, sigue transformándose, lo que significa que cada vez sus zonas lucen más limpias, más dinámicas, con mejores vialidades, se están embelleciendo áreas verdes, entre ellas el parque Las Américas del fraccionamiento Las Palmas, el cual en coordinación con los usuarios y vecinos será un ejemplo de espacio deportivo, ejercicio físico y actividades de recreación. Así lo expresó a EL MEXICANO el titular de esta demarcación de La Mesa, Manuel Trasviña Pérez, quien al reunirse con usuarios del Parque Las Américas frente al Instituto México como parte de un recorrido de supervisión que efectuó en la Las Palmas y el bulevar Las Américas desde el Puente del bulevar Díaz hasta avenida Colina de Escondida, conocio de primera mano lo que opinan los vecinos de este espacio de encuentro familiar y deportivo, agregó que:

Habrá flexibilidad financiera con renegociación de deuda

TIJUANA.- Con la aprobación, ayer, del Congreso del Estado para la reestructuración de la deuda pública del municipio de Tijuana, el gobierno de la ciudad tendrá mayor flexibilidad mercantil que permitirá fortalecer la hacienda pública, incrementar el flujo de efectivo y mejorar la capacidad financiera, haciendo uso responsable de la recaudación y las participaciones federales, expresó el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí. Al agradecer la decisión de los legisladores locales, el alcalde dijo que la reestructuración de la deuda, permitirá la ejecución de un programa de infraestructura urbana más amplio, llevar a cabo proyectos de importancia toral para el desarrollo metropolitano, como la Ruta Troncal número 1.

CAYÓ BAJA CALIFORNIA

AL NOVENO SISTIO EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA TIJUANA.- En solo siete años, Baja California descendió 4 lugares en generación de vivienda, ocupa ahora el noveno, por ello, el presidente estatal de Canadevi, Mario Arreola Real, lanzó un llamado al gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, para la reinstalación del Consejo Estatal de Vivienda. En el marco de la inauguración del Foro de Vivienda y Desarrollo Inmobiliario BC 2014, Mario Arreola, sostuvo que la entidad ha perdido competitividad por no alinear criterios entre Estado y municipios para la entrega de permisos de construcción de fraccionamientos.

Agua y su calidad impactan en la industria de la vid

VALLE DE GUADALUPE.- El agua es un tema candente, pero todos sufrimos su falta en el valle, sobre todo destaca su calidad. Afortunadamente, la vinícola L.A. Cetto tiene una estructura hídrica bien equipada, pero se siente la falta en general y esto incide en los cultivos y el desarrollo de la industria de la vid, consideró el enólogo Sebastián Suárez. El agua es una limitante y escasea para los proyectos del viñedo; la esperanza es que el siguiente año sea lluvioso y tenga el acuífero una buena recarga y que los productores pasen un año más tranquilo.

Optó CESPT por arrendar vehículos

TIJUANA.- Un ahorro del 30 por ciento sostendrá la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) con el arrendamiento de 25 vehículos utilitarios durante los próximos tres años, por lo que ésta podría ser una alternativa viable para renovar el parque vehicular. Esto lo indicó el titular del organismo, Alfonso Álvarez Juan, quien comentó que en lugar de hacer el desembolso en la compra de las unidades estarán haciendo pagos mensuales y al final del contrato podrán adquirir los vehículos mediante el pago único de 15 mil pesos por cada uno.

Demandan reformar la Ley

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

de Adquisiciones MEXICALI.- Modificaciones a la Ley de Adquisiciones, Arrenda-mientos y Servicios para privilegiar a las empresas locales, así como la creación de un Consejo Consultivo que valide las compras de gobierno, propusieron ayer los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ante el Diputado René Mendívil Acosta. De igual forma, los empresarios mexicalenses expresaron su inquietud por la falta de inversión en la obra pública de Baja California.

EL VIGIA

Cambio de tarjeta afecta a 13 mil

Ensenada, B. C. - Un universo de 13 mil usuarios de Ensenada y Tijuana de la carretera Escénica que utilizan la tarjeta IAVE se han visto afectados, por la suspensión del servicio con el cual cruzan las casetas de cuota de manera más rápida y sin tener que pagar al momento. La delegada de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rosa María Castañeda, sostuvo que más del 90 por ciento de los 13 mil usuarios registrados en el trayecto de Tijuana a Ensenada, han podido circular sin dificultades.

Alcalde justifica cantina municipal

Ensenada, B. C. - A pesar que el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública y a bordo de los vehículos está prohibido, el alcalde Gilberto Hirata Chico consideró que la llamada “cantina municipal”, es un espacio de esparcimiento para los jóvenes que pueden no ir a los “antros”. “Si lo vemos desde el punto de vista social, es mejor tener a los jóvenes reunidos en un solo lugar, para el control de seguridad y no tener diferentes focos en toda la ciudad, y que no alcance ningún programa, ninguna atención”, declaró.

Alcanza fuego a una mujer

Una mujer con quemaduras en ambos brazos y pérdidas materiales totales para cinco familias, fue el resultado de un incendio en una cuartería de jornaleros agrícolas, ubicada en la zona rural de la delegación municipal de Maneadero.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz El trágico percance, registrado alrededor de las 06:30 horas de ayer, fue al parecer originado por una veladora encendida y la fuga en un tanque de gas de uso doméstico, según afirmó el reportante ante agentes municipales.

Grave un motociclista tras choque en la libre

Ensenada, B. C. - Tras un fuerte accidente, un motociclista fue hospitalizado de gravedad la noche de ayer, luego de chocar sin casco contra un automóvil cuando transitaba sobre la carretera libre EnsenadaTijuana, a la altura del kilómetro 90. El conductor de la motocicleta, un hombre de entre 30 y 35 años, presentó fractura de cráneo, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital General de Ensenada, mientras que dos ocupantes del otro vehículo -uno de ellos de 49 años-, fueron llevados a la clínica del Issstecali.

Sesiona Cabildo en Palacio Municipal

Ensenada, B. C. - El presidente municipal, síndicos y regidores del XXI Ayuntamiento de Ensenada, se dieron lugar este jueves en la Sala Benito Juárez del Palacio Municipal para llevar a cabo la primera sesión de Cabildo correspondiente al mes de agosto. Durante la sesión, se aprobaron dictámenes y puntos de acuerdo que fueron turnados a distintas comisiones para llevar a cabo los análisis correspondientes.

Adicta herida al intentar escaparse

En su intento por escapar de un centro de rehabilitación del fraccionamiento Valle Dorado, la tarde de ayer una mujer se arrojó desde lo alto del inmueble, para caer seis metros sobre el techo de una casa. Tras la acción, Silvia Daniela González Bravo, de 30 años, no pudo ponerse de pie debido a las graves lesiones que presentaba en ambas piernas, por lo que tuvo que ser rescatada por paramédicos con apoyo de bomberos y policías municipales.

Regresan el lunes 4 mil 598 maestros

Ensenada, B. C. - El próximo lunes 11 de agosto, 4 mil 598 maestros regresan a las escuelas para tomar cursos técnicos consultivos, mientras que los alumnos regresarán hasta el día 18 para el ciclo 2014-2015. El Sistema Educativo Estatal (SEE), de acuerdo al calendario publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel nacional, establece que la comunidad escolar tendrá 200 días de clases del 18 de agosto de 2014 al 14 de julio de 2015.

Muere en choque varón de 82 años

San Quintín, B. C. - Un adulto mayor de 82 años perdió la vida al chocar el vehículo que conducía; el percance automovilístico ocurrió la mañana de ayer jueves en el tramo carretero que atraviesa el Ejido Zapata, delegación Vicente Guerrero. Información de la Policía Federal (PF) indica que el incidente –choque lateral– fue en el kilómetro 166+130 de la carretera Transpeninsular, en el entronque de un camino vecinal de la citada localidad.

Piden a gobierno intervenir en pleito

Mientras que ciudadanos inconformes solicitan al gobierno municipal que intervenga contra tres empresas por generar molestias y supuestamente no contar con permisos, los propietarios y representantes aseguran que las compañías están legalmente instaladas. Lo anterior ocurre desde hace dos años en los negocios y casas ubicados en la calle Tercera, entre la avenida Castillo y Mar, sitio en el que desde hace dos años Lizandro Marrón Zurita, Sergio Cota Estrada y Alipio Ambriz Ambriz han denunciado a los negocios Auto Carr, Llantera “El Indio” y Metal y Ductos Unión.

Buscan consolidar turismo de cruceros

Ensenada, B. C. - Con el objetivo de consolidar a Ensenada como el segundo puerto más importante de México, el gobierno del estado implementa diversos esfuerzos en coordinación con el sector privado e instancias públicas estatales y federales. En ese sentido, el gobierno estatal promueve consensos con todos los involucrados, con la finalidad de integrar un frente común a fin de renovar los acuerdos con las compañías navieras para que permanezcan en Baja California.

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Bachean terregal de avenida Ruiz Luego de la denuncia de comerciantes y vecinos en la avenida Ruiz, empleados de una empresa contratada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) acudieron a bachear el terregal que dejaron durante días. La queja fue documentada en el crucero realizado en la avenida Ruiz y calle Cuarta, debido al polvo que se estuvo metiendo a las tiendas y cayendo sobre los puestos de comida cercanos.

Critican pago a revista inglesa

Mexicali, B.C. - El diputado local, Roberto Dávalos, criticó el derroche de recursos en el extranjero por parte del gobierno estatal, al pagar 2 millones 500 mil pesos a las revistas inglesas Oxford Bussines Grup y Bussines Conexión, con el supuesto de promover la inversión en Baja California. El legislador perredista dijo que estos recursos son derivado de una ampliación de 13 millones 456 mil pesos solicitado al Congreso del Estado, para la Secretaría de Desarrollo Económico, a la cual se le suman publicaciones en los idiomas ruso, alemán, inglés, japonés, chino, francés, italiano y portugués, por la cantidad de 162 mil 400 pesos cada una.

Pide diputado resolver conflicto con navieras

Ensenada, B. C. - El Congreso del Estado exhortó al gobernador, secretario de Turismo y alcalde de Ensenada, a coordinarse para resolver la problemática del transporte turístico en el puerto, así como también se planteó la posibilidad de gestionar recursos para mejorar el transporte urbano en el municipio. El exhorto y la propuesta fue planteada por el diputado Marco Antonio Novelo Osuna, quien planteó a los legisladores, solicitarles a Francisco Vega de Lamadrid, Oscar Escobedo Carignan y Gilberto Hirata Chico que se reúnan y coordinen, para dar respuesta a una inversión de diez millones de pesos para mejorar el transporte turístico que ya opera en el puerto.

Anuncian primera sala de juicios orales en materia


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

laboral Ensenada, B.C. - Reducir los plazos y costos en la resolución de los conflictos laborales, es la finalidad principal de la implementación de la Sala de Juicios Orales en Materia Laboral en el estado, afirmó el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, con lo que se alentará la inversión por parte de las empresas. El mandatario estatal anunció una inversión inicial de 2 millones de pesos que será aplicada en el equipamiento de esta sala, con lo que se permitirá adquirir el equipo y realizar las adecuaciones necesarias, lo que convertirá a este espacio en el primero en su tipo en Baja California.

Crean para BC Ley de Migrante

Mexicali, B. C. - Con la aprobación unánime de la Ley para la Protección de los Derechos y Apoyo a los Migrantes del Estado de Baja California en el Congreso, la diputada Laura Torres Ramírez hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a practicar políticas públicas apegadas al reconocimiento de las garantías individuales y alejadas de la discriminación de connacionales y extranjeros en tránsito por la entidad. Presentado en febrero de este año por el diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, el proyecto de Ley fue modificado en más de la mitad de su contenido por la legisladora Torres Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado.

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

emprendidas en el valle por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Subprocuraduría Zona Ensenada, se efectuó el pasado jueves una nueva reunión evaluatoria. El encuentro, tercero en los dos últimos meses, fue entre el subprocurador Marco Antonio Chavarría López y los delegados y comandantes municipales de la zona valle, que comprende de Punta Colonet a El Rosario. Se inició minutos después del mediodía en la sala de juntas del Centro de Gobierno.

LA JORNADA

Desalojan a 2 mil en San Pedro Garza García por fuga de gas Una explosión y un incendio en una tubería de la empresa Gas Natural Fenosa (GNF) en el municipio conurbado de San Pedro Garza García obligó a desalojar a unas 2 mil personas de la zona comercial, hotelera y de hospitales del exclusivo sector Valle Oriente, el cual se quedó sin electricidad. Tres vehículos y una tubería de agua resultaron dañados, al igual que el carril lateral de la avenida Lázaro Cárdenas. No hubo reporte de personas heridas. Según información oficial, el estallido ocurrió alrededor de las 10 horas del jueves por la caída de un poste de electricidad y una barda –a causa del reblandecimiento de tierra por una fuga de agua–, sobre un ducto de 12 pulgadas de la principal tubería que abastece de gas a la zona.

Federación El coordinador del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reintegró a la Tesorería de la Federación 15 millones de pesos, cantidad entregada en tres partidas a partir del pasado 15 de octubre, bajo el concepto de ‘‘aportaciones económicas extras’’, autorizadas por la secretaría general en San Lázaro. Esa cantidad de recursos se ajusta a la denuncia que desde la tribuna de la Cámara de Diputados hizo el pasado primero de agosto su correligionaria Zuleyma Huidobro, al acusar a los diputados del PAN, Partido Verde y Nueva Alianza de recibir dinero a cambio de su voto en favor de la reforma energética.

La ocupación temporal de tierras viola la Constitución

La ocupación temporal de tierras, establecida en las leyes secundarias en materia energética, contraviene la Constitución porque en los hechos es una especie de expropiación simulada, que viola la fracción séptima del artículo 27 de la Carta Magna, afirmaron los especialistas en derecho constitucional y agrario Miguel Aguilar López, Clemente Valdés y Humbertus Pérez Espinosa. Además, señalaron que la utilización de predios para efectuar trabajos de explotación de petróleo y gas lutita mediante la técnica de fracking no está prevista en la Ley Agraria.

Capufe firmó con Alcántara Sostiene reunión PGJE en el Devuelve Monreal $15 sin tomar en cuenta valle millones a la Tesorería de la observaciones San Quintín, B. C. - En seguimiento a las acciones


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz El director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastré, reconoció ante senadores que se firmó el contrato para el servicio de cobro electrónico de casetas con la empresa Telepeaje Dinámico, antes de que el órgano de control interno de ese organismo se manifestara en torno a las fallas detectadas por la testigo social de la Secretaría de la Función Pública, Mónica Barrera. Al comparecer ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, el funcionario fue cuestionado por legisladores del PAN y PRD, que le pidieron explicar por qué no se tomaron en cuenta las observaciones de la testigo social en el proceso de licitación que benefició al consorcio Telepeaje Dinámico.

Ni timidez ni falta de presencia para defender intereses ante EU

viernes 8 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

La política exterior de México no es la de una agencia de relaciones pública ni se hace para satisfacer los intereses de otras naciones, advierte el canciller José Antonio Meade. Asegura que esta administración ha ganado espacios en América del Norte, El Caribe y Centroamérica, pero también en regiones donde hay identidad de retos y causas en las que México participa –en conjunto con otros países–, como parte actuante del reacomodo de los nuevos polos de influencia en el mundo.

Estela de Carlotto se reúne al fin con su nieto

Finalmente ayer, luego de un esfuerzo especial para lograr un encuentro íntimo, Estela de Carlotto y su familia sostuvieron una reunión de varias horas con Guido, el nieto que fue apropiado a horas de haber nacido por los militares de la pasada dictadura, y entregado por un terrateniente amigo de los dictadores a una sencilla pareja, que en un lugar solitario

cuidaba sus campos y que lo llamó Ignacio Hurban. “Lo más hermoso para mí, es que después de compartir muchas horas juntos, al partir mi nieto me dijo: ‘chau abu’, y sentir verdaderamente que nos habíamos rencontrado para siempre”, dijo De Carlotto esta mañana al salir de su casa en La Plata.

Liconsa comprará este año 700 millones de litros de leche a productores de s

Liconsa comprará este año 700 millones de litros de leche a los productores que están en el padrón de la paraestatal, de los cuales faltan alrededor de 200 millones por adquirirse, sostuvo su director, Héctor Pablo Ramírez Puga. Explicó que el incremento de 500 millones de pesos al presupuesto asignado para 2014 no fue para comprar más lácteo, sino para cubrir la diferencia en el precio que se le paga al productor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.