Revista07 julio

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera EL PEZ POR LA BOCA MUERE Revisando en los archivos, encontré una pieza discursiva que me parece histórica y

adaptable a la actualidad. En su tiempo, no hace muchos meses, causó escozor en los aludidos y un sentimiento de júbilo entre los promotores. No se imaginaban tal vez que, a la vuelta de unos cuantos meses, esas mismas palabras habrían de voltearse en su contra. Y es que, como se dice coloquialmente, “el pez por la boca muere”. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

07 de julio del 2014 | Mexicali, BC. México

Asesinada por novio empleada de casino

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

empleada de casino asesinada por su pareja sentimental

Tras la localización del cuerpo de joven y bella mujer en un canal seco del ejido Irapuato la tarde del sábado y varios hechos que parecían aislados, fueron poco a poco hilvanados por los investigadores que lograron sacar en claro que el reporte de desaparición de la empleada de un casino, tenía que ver con la captura de un hombre armado, quien resultó ser el novio y presunto responsable de su muerte. El detenido por delito federal al traer un arma de fuego, quien dijo llamarse Norberto Cota, de 28 años con

residencia en Villa del Rey, fue señalado como presunto autor del asesinato de Elsa Maritza Valdez Medrano, de 23, con quien sostenía un noviazgo. Dicho sujeto, quien siendo las 06:00 horas circulaba con mayor velocidad de la permitida y en el bulevar Islas Agrarias y el nuevo Periférico se pasó el alto, fue parado por un patrullero de Palaco, quienes encontraron en su carro Mazda 626, verde, modelo 2000, placas 6NNZ779, debajo del asiento del copiloto, una pistola tipo escuadra, calibre 380 y manchas de sangre.

El tipo fue turnado al Ministerio Público Federal y no declaró nada respecto a las manchas hemáticas en su vehículo.

Ese mismo día, pero en la tarde, un motociclista reportó al 066 que un cadáver femenino estaba tirado en un canalito como a 300 metros antes de llegar al ejido Irapuato al sur de la carretera estatal 8 rumbo a Los Algodones; la víctima vestía toda de negro y se le apreciaban huellas de violencia.

Consigna MP a presunto tratante de personas

TIJUANA, B. C., A 6 DE JULIO DE 2014.- La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada a través de la Unidad Estatal de Trata de Personas consignó a un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. El indiciado responde al nombre de Oscar Zambrano Gutiérrez de 23 años de edad. El pasado 2 de Julio del presente año

el agente del Ministerio Público recibió el parte informativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en donde se presentaba al hoy detenido, señalado por dos mujeres de 23 y 27 años de edad, originarias del Estado de Puebla, como quien las explotaba sexualmente. De acuerdo a las declaraciones de una de las ofendidas, no se había atrevido a denunciarlo porque Oscar las atemorizaba por medio de la violencia física y verbal. La mujer manifestó que

había procreado un hijo con el indiciado y por temor a que le hiciera algo al menor accedía a prostituirse y a entregarle el total del dinero producto de esta actividad. Las cantidades que le daba al indiciado era de mil pesos por día y los fines de semana de hasta 3 mil pesos. Un día, Oscar llegó con otra mujer originaria de Puebla, hoy se sabe era su pareja sentimental en aquel lugar, y le dijo a la otra víctima que era una esti-

lista, vecina del pueblo. Sin embargo a la semana de llegar a Tijuana, la obligó a prostituirse. Ante esta acción, la víctima recién llegada, le recriminó al indiciado, pero éste la agredió verbalmente obligándola a cumplir sus órdenes. Esta mujer, segunda víctima de Oscar, declaró que se la trajo con engaños diciéndole que aquí encontraría trabajo como estilista y que saldrían adelante con sus dos hijos; sin embargo empezaron los maltratos.


Así Opinan Antonio Magaña

Intrascendencias

Gustavo Sánchez Vázquez no quedó conforme con el periplo legislativo de los diputados de la XXI Legislatura a Rosarito. Además de dispendiosa, para el diputado Sánchez, la sesión del pasado jueves 26 de junio fue tediosa, bulliciosa, fastidiosa, caliginosa, fatigosa, soporosa y ‘dormilosa’. Esa mañana el Palacio Municipal de Rosarito fue declarado recinto parlamentario, y su patio central habilitado como salón de sesiones. Frente al escenario se sentaron los 25 legisladores, quienes tenían como espectadores cerca de 200 invitados a presenciar el desarrollo de una sesión parlamentaria. Como si fuera un festival del día de las madres, los diputados se lucieron. Todos querían participar, disertar, subir a la tribuna y darse a conocer en las Playas de Rosarito. Inicialmente se registraron 43 intervenciones ante la Junta de Coordinación Política, de las cuales, tras muchas horas de negociación, finalmente quedaron 33. Las alocuciones de los diputados fueron de lo más variadas: Informes de los presidentes de las comisiones, iniciativas diversas, dictámenes variados, acuerdos de los órganos de gobierno, proposiciones, exhortos, votaciones… Algunas de las iniciativas se han abordado hasta el cansancio por otras legislaturas, como la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia; o los exhortos, llamados a misa, al Ejecutivo para que se revisen los protocolos de seguridad en las guarderías. Desde el inicio de la sesión, el sonido fue muy deficiente, el respetable público no alcanzaba a descifrar lo que decían los legisladores y, desesperada, una distinguida dama les gritó: “Se escucha pura ma…”. Después de cinco horas de debate, bajo el domo de plástico que cubre el Patio Central, el calor y la humedad se tornaron insoportables. Tras una jornada tan tediosa, calurosa e incomprensible, los asistentes a aquella sesión antipedagógica se enfadaron, y poco a poco dejaron solo el improvisado recinto legislativo. No faltan quienes presionan a los diputados para que se suban a la tribuna y presenten iniciativas o exhortos de lo que sea, pero que los presenten. Iniciativas que se vuelven leyes inútiles, que nadie observa y que se quedan en el olvido. Hay algunas iniciativas sencillas, de sentido común; por ejemplo aquella de empatar los horarios de verano de Baja California con California, la cual fue presentada, hace un par de años, por el entonces diputado federal Gastón Luken Garza. La diferencia de horarios que se vivían durante dos semanas, trastornaba la vida de los industriales, comerciantes, amas de casa y profesionistas de uno y otro lado de la frontera.

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

EL PEZ POR LA BOCA MUERE

Revisando en los archivos, encontré una pieza discursiva que me parece histórica y adaptable a la actualidad. En su tiempo, no hace muchos meses, causó escozor en los aludidos y un sentimiento de júbilo entre los promotores. No se imaginaban tal vez que, a la vuelta de unos cuantos meses, esas mismas palabras habrían de voltearse en su contra. Y es que, como se dice coloquialmente, “el pez por la boca muere”. Algunas citas fueron cambiadas evitando se perdiera el sentido y el final fue temporalmente editado pero con la posibilidad de que, en su tiempo, sea igualmente aprovechado. Este es el texto. Cualquier semejanza con la actualidad, es la mera realidad.*

Que tan pronto pasa el tiempo señor presidente… Qué hace que andaba usted en campaña... Qué hace que ilusionó usted a los ciudadanos con sus promesas de fantasía para la ciudad y el valle. Qué hace que, ante los problemas del municipio, afirmó usted categóricamente que iba a trabajar con voluntad, con imaginación y creatividad para sacar adelante a la ciudad y al gobierno, pese a las necesidades y a la escasez de recursos… Ni una cosa ni la otra. Porque lo que los ciudadanos vimos fueron puros lamentos y echarle la culpa a otros de su incompetencia y falta de resultados. Culpó de falta de apoyo al gobierno federal cuando no era de su partido; culpó al gobierno del estado y por supuesto, su excusa favorita: culpó al gobierno municipal anterior. Se le fueron en excusas y en repartir culpas; en hacer viajes a la ciudad de México según usted a gestionar recursos, en hacer innumerables viajes de promoción económica al extranjero, de los cuales no hemos visto ni veremos los resultados, y especialmente, se le pasó el tiempo en acudir a eventos sociales, a funciones deportivas y a fiestas y eventos artísticos y musicales. Quizá pensó usted como muchos lo creen, que durarían toda una vida. Pero no fue así, y en un dos por tres su administración ya es historia. Señor presidente: el ejercicio de gobierno es algo serio; la función pública reclama capacidad, demanda responsabilidad, exige compromiso, entrega y espíritu de servicio a los demás, pero sobre todo, obliga a trabajar intensamente con alto sentido de congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. No es un juego.

Y no se puede gobernar con ocurrencias o en medio del “pary”, apoyado en un gabinete de cuotas y de cuates, como sucedió en su administración. Así lo vimos, así lo sentimos y así lo sufrimos y padecimos todos los ciudadanos. Porque los efectos del desastre administrativo de su gobierno ahí están a la vista de todos, por más que hizo usted y sus colaboradores por bloquear la transparencia y el acceso a la información que tanto y tanto pregonó en su campaña, y que nosotros, le solicitamos y le exigimos de manera reiterada, una y otra vez, pero usted y sus colaboradores se negaron una y otra vez. Hoy ya no puede ocultar la realidad, a pesar del enorme gasto que destinó usted en promover su imagen y la de su administración. Porque no es secreto que otorgó usted cantidades incalculables de dinero público a la mayoría de los medios escritos y audiovisuales locales, a fin de dar una imagen ficticia de que todo estaba bien en Mexicali, de que todo marchaba sobre ruedas. Pero no; a pesar de ello, la realidad lo rebasó señor presidente, más allá de lo que ocultaron o disimularon los medios de comunicación a su servicio. Hoy, la ciudad está casi al borde del colapso y a merced de la delincuencia; la organizada y la común, con asaltos y robos domiciliarios hasta en plena luz del día, por más que su flamante titular del área presuman lo contrario. Hoy, nuestro querido Mexicali amanece todos los días con un panorama urbano deplorable, inundado de basura en la mayoría de sus colonias y fraccionamientos, porque los camiones recolectores no funcionan y los pocos que sirven no se dan abasto. Los servicios municipales son pésimos, el parque vehicular de patrullas policiacas la mayoría se encuentra en estado deplorable, al igual que los camiones recolectores de basura y los de bomberos, así como su escaso equipamiento y herramientas de trabajo. La policía, esa policía que usted recibió debidamente acreditada, equipada y preparada, es hoy una corporación sin el debido reconocimiento social y hasta temida por los ciudadanos. Y es temida porque durante su administración se generalizó la extorsión y el atraco en despoblado a los propios ciudadanos, por parte de quienes su obligación fundamental es la de cuidar, prevenir y vigilar la integridad de la ciudad y de sus habitantes. Claro, con sus honrosas excepciones de los agentes buenos, que sí los hay por supuesto. Pero reflexionemos señor presidente: si ésta policía, es la misma corporación acreditada y reconocida que usted recibió...entonces qué fue lo que pasó?

LEA L AS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Proponen reforma a la constitución para que gobierno estatal y municipal no omitan expedir reglamentos Mexicali, B. C., viernes 4 de julio de 2014.- Con la finalidad de aportar una solución a los conflictos que se pueden originar cuando el Poder Ejecutivo o algún Ayuntamiento no ejerce su facultad reglamentaria sobre una ley vigente que reconoce derechos, impidiendo con ello su efectiva aplicación, el diputado Fausto Gallardo García propuso una iniciativa de reforma al artículo 34 de la Constitución local. En la exposición de motivos, el representante popular del Partido Verde explicó que las disposiciones reglamentarias posibilitan la ejecución de una ley al desarrollar sus normas. Dijo que no obstante lo anterior, la facultad que tienen el gobierno estatal y municipal para emitirlas, ha sido considerada como una potestad discrecional, tan es así que existen casos de una total omisión reglamentaria de una ley ya vigente. A manera de ejemplo, destacó la falta de los Reglamentos de Operación de los Fondos Ambientales, los cuales debieron expedirse dentro de un plazo de 60 días contados a partir del 25 de mayo de 2013; sin embargo, mencionó que a casi un año el Poder Ejecutivo ni los Ayuntamientos han emitido la res-

pectiva normatividad reglamentaria. Y abundó: “Es importante destacar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que cuando la ley prevé un plazo o da líneas específicas para el ejercicio de la facultad reglamentaria, el

titular del Poder Ejecutivo no puede elegir si cumple o no con la norma, sino que está obligado a acatar lo ordenado por el legislador, toda vez que en atención al principio de primacía de la ley, la norma le obliga por mandato constitucional y debe cumplirla”.

Piden transportistas aumento a 15 pesos el camión; amenazan con paros escalonados Así lo manifestó el representante legal del transporte masivo en el Consejo Municipal de Transporte, Javier Tenorio Vázquez Por Luis Arellano Sarmiento MEXICALI. Por lo menos seis empresas que tienen concesión del transporte público en Mexicali, amenazaron con realizar

paros escalonados si la autoridad no les concede el incremento de tarifa a 15 pesos. Así lo manifestó el representante legal del transporte masivo en el Consejo Municipal de Transporte, Javier Tenorio Vázquez. El también secretario de Relaciones Pública de la Unión Estatal de Transportistas de Baja California, indicó que la propuesta entregada hace unas semanas al Sistema Municipal de Transporte (Simutra), señalaba un incremento a 14. 41 pesos, pero para el próximo lunes el diésel volverá a subir y por eso la estimación de incremento. Dijo que esperarán la próxima semana para tener una reunión con el presidente municipal Jaime Díaz Ochoa, toda vez que no se han podido reunir porque el alcalde está reestableciéndose de una intervención quirúrgica.


Por BC

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Analiza ‘Kiko’ vetar Ley Antibullying en BC

Baja California El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid se mostró en contra de que los docentes y directivos de las escuelas en las que ocurra acoso escolar o bullying sean los únicos sancionados por la violencia en los planteles, tal como lo marca la Ley Antibullying recién aprobada por el Congreso Local y no descartó un veto. Aunque sostuvo que está de acuerdo con la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, pues es necesaria para evitar violencia que en algunos casos ha derivado en muertes de los estudiantes, subrayó que será analizada con cuidado. “! No, no, no! Es que para combatir el bullying se requiere no nada más hacerlo en la escuela, se requiere desde el seno familiar de entrada, con el ejemplo de los padres. Hay que ir con los padres y estamos yendo con los padres. La ley ahí está, ya nosotros la vamos a recibir y la vamos a ver, a revisar”, declaró. Las medidas correcitivas para los menores que ejerzan el acoso escolar van desde el llamado de atención con la asesoría psicológica, tomar escuela en casa y el cambio de plantel; mientras que los profesores están obligados a denunciar ante el Ministerio Público las conductas de bullying y los directivos deberán designar a un responsable para la recepción de denuncias. No obstante, que el acoso escolar fue definido como cualquier forma de agresión o maltrato psicológico, físi-

co directo o indirecto, verbal o cibernético, dentro o fuera del centro escolar generado entre alumnos, de forma reiterada, no se pretende imponer sanción a los padres y tampoco modificarla para los docentes, afirmó el diputado, Cuauhtémoc Cardona Benavides. “El acoso escolar está soportado mucho en un centro escolar y en el centro escolar no están los padres de fami-

Presenta Gustavo Sánchez iniciativa de derecho a la identidad en BC

Mexicali, B. C. , viernes 4 de julio de 2014.- El diputado Gustavo Sánchez Vásquez presentó una iniciativa con el propósito de que el acta de nacimiento sea expedida de manera gratuita y que los menores sean registrados desde el momento en que nacen, para evitar que deban asistir al Registro Civil, ya que esto puede traducirse en trámites complicados para muchas familias bajacalifornianas.

Se trata de una reforma a los artículos 8, 85 y 104 de la Constitución local para que toda persona tenga derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento, y deberá ser el Estado quien garantice el cumplimiento de estos derechos, en tanto que la autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.

lia, están los maestros y los directivos. Ahora, no se trata de sancionar a los maestros por sancionarlos, es un llamado para ellos para no ser omisos”, argumentó. La ley antibullying fue aprobada por el Congreso Local el 3 de julio. De acuerdo a la Secretaría de Educación y Bienestar Social (SEBS) hay 350 casos de acoso escolar documentados en Baja California.

Solicita López Regalado investigar posible malversación de recursos públicos

MEXICALI, B. C. 06 de julio de 2014.- La diputada Rosalba López Regalado solicitó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado que se lleve a cabo una auditoria urgente respecto a los 80 millones de pesos destinados para el Proyecto Integral denominado “Construyendo una mejor ciudad” en el Municipio de Tecate, que formó parte del ejercicio fiscal 2013. La presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto dijo que existen diversos señalamientos en el sentido de que se cometieron muchas irregularidades al administrar los recursos del préstamo recibido para pavimentación, que incluyen el irregular pago de obras inconclusas y obras no realizadas, la simulación de contratos de prestación de servicios, entre otros señalamientos que se deben aclarar. Recordó que en días pasados algunos

regidores de dicho municipio presentaron denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por diversas conductas que presuntamente constituyen los delitos de Abuso de autoridad, Coalición de servidores públicos, peculado, negociaciones ilícitas y fraude procesal, en contra de algunos ex funcionarios del XX Ayuntamiento de Tecate. “El regidor presidente de la Comisión de Hacienda de Tecate me hizo llegar copia de la denuncia en la que se señala a varios ex servidores públicos de la pasada administración, entre los que se encuentra el ex presidente municipal Javier Ignacio Urbalejo Cinco, donde se afirma que tan solo él se apoderó de una cantidad cercana a los cinco millones de pesos, provenientes de la Hacienda Pública del referido municipio”, destacó Rosalba López Regalado.


Regional Phoenix, la “bodega” del Cártel de Sinaloa

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

PHOENIX, Arizona (Proceso).- La incontenible demanda de drogas por los estadunidenses contribuye a consolidar al Cártel de Sinaloa como el mayor proveedor de metanfetaminas y heroína en ese mercado y, de paso, como la organización criminal más poderosa de México. “Estados Unidos sigue teniendo un gran apetito por los estimulantes, por eso los mexicanos han incrementado sus sistemas de distribución y transporte de metanfetaminas y heroína”, dice un alto funcionario de la oficina regional de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, en Phoenix, Arizona. Con el respaldo de las estadísticas oficiales de incautaciones de drogas sintéticas y heroína que ha realizado la agencia en años recientes, el entrevistado admite, sin titubear, que su gobierno carece de capacidad para vigilar toda la frontera sur de Arizona, la franja de la cual prácticamente se adueñó el Cártel de Sinaloa, comandado por

Ismael Zambada García, El Mayo. “La frontera de Arizona (con México) es una vasta y difícil área de patrullar y de vigilar: mide 626.03 kilómetros –apunta, tras advertir que aceptó hablar a condición de no identificarlo por su nombre ni por su cargo–. No importa a cuántos agentes de la Patrulla Fronteriza pongas a vigilar esa frontera; por su orografía es imposible tener un control absoluto y el Cártel de Sinaloa siempre ha controlado este corredor fronterizo”. Con un desierto que es una trampa mortal para quienes se atreven a cruzarlo sin agua ni alimentos y sin conocer el terreno, la franja limítrofe es un inmenso terreno montañoso que sólo El Mayo Zambada y su gente cruzan impunemente para cubrir la demanda de narcóticos en Estados Unidos. También por ese tramo de frontera se intercambia el 70% de los productos legales en ambas direcciones, sobre todo por el puerto de Nogales, Arizona, y el de Nogales, Sonora. No obstante,

Buscan a niña desaparecida en Tijuana

TIJUANA, B.C., A 5 DE JULIO DEL 2014.El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una menor de 12 años de edad que se encuentra extraviada desde el 26 de junio de 2014. La extraviada responde al nombre de

Jenifer Cabanillas Montalvo de 12 años de edad, originaria de Tijuana. Media filiación: tez blanca, estatura de 1.50 metros, pesa 45 kilogramos, ojos cafés, cabello castaño oscuro, nariz chica, boca mediana, labios delgados, frente regular, ceja normal, mentón oval, y complexión delgada.

la orografía impide desarrollar infraestructura para que también transiten por ahí mercancías legales y personas con documentos en regla. La principal dificultad para las auto-

ridades de Estados Unidos es la mayor ventaja de los narcotraficantes: a unos 257 kilómetros al norte del límite entre las dos Nogales se encuentra Phoenix. Explica el funcionario de la DEA:

TIJUANA B.C. A 5 DE JULIO DEL 2014.La Procuraduría General de Justicia del Estado a través del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal (SEJAP) ofreció durante el ciclo escolar 2013-2014, capacitación a padres de familia, maestros y directivos, con el objetivo de reforzar el Taller Especializado Contra el Acoso Escolar “TECAE”. Una vez capacitados los alumnos de diversos colegios en la ciudad de Tijuana y a manera de reforzar la utilización de las herramientas utilizadas para hacer frente al llamado acoso escolar, la Dirección del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal (SEJAP), decidió también preparar a quienes conviven diariamente con los menores. “Es necesario reforzar con los maestros y padres de familia las herramientas de comunicación, mediación, así como las

técnicas utilizadas en el taller, para optimizar los resultados”, señaló el Director de SEJAP, Mtro. Abraham R. Cortéz Bernal. El funcionario estatal manifestó que es muy importante que tanto padres de familia, como maestros conozcan acerca de cómo enfrentar las problemáticas actuales del llamado “bullying”. El Taller Especializado Contra el Acoso Escolar “TECAE”, fue diseñado para que los estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria, reciban a través de un taller interactivo las herramientas para identificar, enfrentar y resolver de manera pacífica el acoso escolar.

Capacitan a padres de familia, maestros y directivos sobre el acoso escolar

El bullying o acoso escolar es un tema actual en los niños estudiantes de primaria y se le debe dar la importancia para prevenir que en un futuro, esta actividad se convierta en un delito.


Rumbo Político Rinden protesta titulares de nuevos espacios en el CDE del PRI

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

TIJUANA, B.C.- A fin de ampliar la atención a los diversos sectores de la población y fortalecer la presencia política, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Baja California creo nueva secretarías, sub secretarías y coordinaciones estatales. Ante la presencia de la presidenta del PRI Estatal, Nancy Sánchez Arredondo y del delegado general del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político en el Estado, Oscar Aguilar González, la Comisión Política Permanente del PRI en Tijuana aprobó por unanimidad los nuevos espacios. Este sábado, los titulares de las nuevas responsabilidades rindieron su protesta y asumieron el compromiso de sus cargos. Sánchez Arredondo indicó que el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional propuso la creación en el organigrama estatal de nuevas secretarías, sub secretarías y coordinaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 122, fracciones XII y XIII de los estatutos del PRI. Posterior a esto, tomo protesta a los nuevos integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI que se suman a las secretarías y coordinaciones estatutarias. Los nuevos funcionarios priistas que se suman a las acciones del Comité Directivo Estatal son:

Dip. Benjamín Castillo Valdez, Secretario de Operación Política Lic. Marco A. Novelo Osuna, Secretario de Turismo Lic. Virginia Noriega Ríos, Secretaria de Salud Lic. Sara Ruth Mercado Martínez, Coordinadora de Vivienda Profr. Alfonso Garzón Zatarain, Coordinador de

México entra por la puerta grande a la modernidad con la reforma en telecomunicaciones Rosario Robles, titular de Sedesol, aseguró que la política social de nueva generación del presidente Peña Nieto, se basa en la participación ciudadana, la inclusión y la igualdad Una vez que el Senado de la República aprobó el dictamen de las leyes secunda-

rias de telecomunicaciones, el dirigente nacional del PRI, César Camacho, confió en que el próximo martes la Cámara de Diputados hará lo propio, con lo que “México entrará por la puerta grande a la modernidad y a la competencia económica, en beneficio de todos los mexicanos”.

Atención a Comunidades Rurales C.P. Reyna Yescas Carmona, Coordinadora de Administración Lic. Milton Castellanos García, Coordinador de Ecología y Medio Ambiente Lic. Karla L. González Manzo, Coordinadora de Atención y Protección Animal

Sale convocatoria para elegir presidente nacional del PRD

Ciudad de México.-La elección para la dirigencia nacional del PRD, se llevará a cabo el 7 de Septiembre del presente año, luego de que así fuera aprobado por el Octavo Consejo Nacional Extraordinario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), informó el presidente del consejo estatal del PRD en Baja California Roberto Dávalos Flores. Al participar en dicho consejo, Dávalos Flores, expuso que de igual manera, se renovarán las dirigencias nacional, estatales y municipales. El perredista dijo que esta elección del PRD, será organizada por el recién creado Instituto Nacional Electoral (INE) y será quien insacule a los representantes de casilla. El INE estará coordinado con integrantes de la comisión electoral del PRD. De acuerdo a la convocatoria emiti-

da, el partido de la Revolución Democrática, deberá entregar el 13 de Julio al Instituto Nacional Electoral, la lista con los nombres de los militantes elegibles o padrón de afiliados. Mientras que el registro de las planillas será del 14 al 18 de Julio del 2014. Roberto Dávalos, dijo que la expresión política de la cual forma parte Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI), ya tiene listo el padrón de afiliados y está preparada para afrontar el proceso interno del PRD. Indicó que la posición de su expresión política está definida para apoyar a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, para la dirigencia nacional, pues consideran que es un hombre que ha estado con las causas de todos los mexicanos como es el caso ahora y siempre de la defensa del petróleo y la apertura de las telecomunicaciones.


La Policíaca

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

resultados acciones de coordinación en fraccionamiento jazmines y proyectos comunitarios DSPM

Las acciones preventivas que implementa la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través del programa Proyectos Comunitarios han dado resultados positivos en el fraccionamiento Jazmines. La mañana de este viernes, la líder de la colonia Guadalupe Álvarez, en reunión con personal de Vinculación con la Comunidad, miembros de Proyectos Comunitarios DSPM y vecinos del fraccionamiento, para hacer entrega de la primera fase de las acciones preventivas. En ese sentido, el encargado del programa, el oficial Manuel Soto, explicó que dentro de las acciones preventivas se mantiene una estrecha coordinación con vecinos de diversas colonias a fin de trabajar de manera conjunta en el rescate de las comunidades. Con el apoyo de la iniciativa privada, los centros de rehabilitación y otras

dependencias de gobierno, los vecinos se coordinan para limpiar casas abandonas, orientar a los menores en el deporte, fomentar los comedores comunitarios, entre otras actividades. Sociedad y gobierno, coincidieron que en esta ocasión, las empresas fraccionadoras deben sumarse al esfuerzo de la comunidad y tapiar las viviendas que no han sido colocadas, debido a que son un foco no solo de infección para el resto de los vecinos, sino escondite para los maleantes y posibles sitios para la delincuencia. La líder del fraccionamiento, agregó que con las acciones preventivas se ha logrado reducir el índice de inseguridad que provocaban las pandillas, porque ahora los enfrentamientos son en las canchas de futbol, al sentirse pertenecientes a un grupo, con el apoyo del Escuadrón Juvenil.

Detiene la PGJE a sujeto acusado de violación MEXICALI, B.C., VIERNES 4 DE JULIO DE 2014.- Un sujeto acusado de violar a su hijastra, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), comisionados a la Unidad de Investigación de Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia, informó el Subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador. Al indiciado GUILLERMO “N”, se le cumplimentó una orden de aprehensión

girada por el Juez de Garantía, por el delito de Violación Equiparada agravada. Ramírez Amador dijo que el 28 de enero de 2014, se presentó ante la Unidad de Investigación, la madre de la víctima de 21 años, (quien presenta un retraso mental causado por hidrocefalia y secuelas de meningitis), a efecto de presentar denuncia formal por el delito de violación equiparada agravada en su perjuicio.

Además algunos de los jóvenes se han incorporado a las escuelas, gracias

al apoyo de las líderes que han tramitado la documentación para sus inscripciones legales.

Decomisa policía droga en zona urbana y rural de Mexicali

Resultado de las acciones operativas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), se logró el decomiso de casi 300 dosis de diversas drogas como “ice”, cristal y marihuana.

Los decomisos se llevaron a cabo en colonias como Progreso, Lomas Altas, Virreyes, Nuevo Mexicali y Nacozari, además del ejido Oaxaca.

A través de denuncias precisas, o bien durante el recorrido de vigilancia, los agentes municipales llevan a cabo revisiones precautorias, asegurando a las personas que caen en algún tipo de delito.

Santos “N” de 55 años de edad, Nacasio “N” de 41, Álvaro Ernesto “N” de 35 (mismo que cuenta con una orden de aprehensión en Sonora), Francisco

Javier “N” de 54 años de edad, Alicia Anahí “N” de 19 años de edad, José Raúl “N” de 30 años, Edgar “N” de 22 años y Juan Carlos “N” de 42 año de edad. Este último se detuvo a la 1:37 horas, de este viernes, en la avenida L. Montejano e Independencia, en la colonia Héroes de Nacozari, cuando a bordo de un taxi, se interceptó al acompañante del chofer con una dosis de droga. Al abordarlo se le realizó una inspección, localizándole un envoltorio de regular tamaño, conteniendo en su interior aproximadamente 40 gramos de “ice”, para 250 dosis. Por tal motivo, fue detenido y presentado ante el fiscal, quien determinará su situación legal por el delito de posesión de enervantes.


Lo recomendado

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Deportan a mexicanos pese haber sido parte de las fuerzas armadas de EU

Tijuana, BC.- Muchos se olvidaron por décadas que eran mexicanos. Algunos participaron en la guerra del Golfo Pérsico o en las tropas que persiguieron al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, o al ex presidente iraquí Saddam Hussein. Un día el personal de la Patrulla Fronteriza les recordó que eran mexicanos, con residencia legal en Estados Unidos, pero que nunca concluyeron los trámites para obtener la ciudadanía. Los agentes los sacaron de sus casas con lo que llevaban encima, los esperaron en las carreteras y los bajaron de sus vehículos o los detuvieron en sus trabajos. Les dijeron que estaban bajo arresto, les pusieron los brazos en la espalda, los esposaron y los llevaron a una prisión por haber cometido un delito. “No importa cuál, puede ser el que muchos cometimos alguna vez: ingresar ilegalmente a Estados Unidos o presentarnos en un juicio y demandar algo”. Héctor Barajas dirige en Tijuana un albergue para ex militares de Estados Unidos que fueron deportados por ser mexicanos, como él. “Me fui de México como muchos otros, buscando mejores condiciones de vida, y durante seis años y medio estuve en uno de los comandos más famosos de paracaidistas en el ejército estadunidense, llamado All American. Me dieron seis medallas. Pero eso no importó, me dieron de baja administrativamente por problemas de alcoholismo y me deportaron a México. “Dos veces intenté regresar ilegalmente a Estados Unidos, y por eso ya nunca me darán la posibilidad de ser ciudadano. Ahora no tengo ninguna pensión”.

Otro caso En el albergue se encuentra Mario de la Cruz, un ex integrante de la Armada estadunidense. Tiene ocho hermanos, todos estadunidenses. Sus padres fueron mexicanos que obtuvieron la residencia en aquel país. En su caso, sus padres decidieron pasar unos días en Tijuana. Su mamá estaba embarazada y creyó que el nacimiento de su noveno hijo sería como el de los otros ocho, en Chino, California. Pero el parto se adelantó y Mario nació en México. “Estuve más de 12 años en las fuerzas armadas estadunidenses. Me especialicé en infantería”. También fue objeto de reconocimientos por sus acciones. “Pero tuve problemas con un muchacho y me ofrecieron que me acogiera a una ley para evitar

que me deportaran, peo fue inútil. Estoy en México, donde nunca había vivido. Ni siquiera sabía hablar español. Para mí, es como llegar a un planeta totalmente diferente. “Llegué en 2012, traté de sacar mi credencial del IFE (Instituto Federal Electoral), pero me dijeron que como era tiempo de elecciones no podían darme la identificación hasta siete meses después. Para los estadunidenses era mexicano y no puedo entrar a ese país. En México era ilegal porque no tenía ningún documento que acreditara mi nacionalidad”. El albergue para veteranos y militares deportados es un departamento de unos 40 metros cuadrados, ubicado en Tijuana. No tiene recámaras. El lugar es cono una barraca, tiene cuatro catres con cobijas. También sirven como sillones cuando hay visitas. En una esquina una tabla y tela, que hacen las veces de clóset donde se guardan varios uniformes militares. A lo largo y ancho de una pared dibujaron a una mujer que llora y que parece simbolizar a México y Estados Unidos. Alrededor de ésta hay más uniformes y reconocimientos colgados. Hay varias mesas pequeñas que parecen altares. En ellas están colocadas medallas, documentos y una bandera estadunidense. A pesar de que el albergue no recibe ayuda de ninguna autoridad, sobrevive con apoyo de organizaciones civiles, y así ofrece alojamiento hasta por un

mes, comida, ayuda sicológica y contra las adicciones de los soldados mexicanos deportados. Cada día, a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en esa ciudad, conocidas como El Chaparral, llegan decenas de mexicanos que por alguna razón fueron expulsados. Un caso es el de Patricia, originaria de Guadalajara, Jalisco, quien tiene 41 años de edad. Había vivido los pasados 22 años en San Diego, California. Ella solicitó al gobierno estadunidense que le concedieran una vida humanitaria, ya que su esposo se accidentó en su trabajo y tuvo secuelas que han puesto en riesgo su vida. Antes de ser deportada pasó ocho meses en prisión, detenida por no obedecer la orden de un juez, que la sentenció a regresar a México de manera voluntaria y esperar que se resolviera su solicitud. No lo hizo. Decidió seguir cuidando a su esposo. Un día, muy temprano, personal de la Patrulla Fronteriza la detuvo en su casa. Aún estaba en pijama. No le permitieron ni siquiera tomar dinero. Patricia pasó ocho meses en prisión. Hace apenas unos días fue deportada a México por personal de Seguridad Interna de Estados Unidos. Antes de ser entregada a autoridades mexicanas traía los tenis sin agujetas y las manos atadas con cintillos de plástico que hacen la función de esposas, y la misma pijama rosa con la que la habían sacado de su casa.


Escándalo

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Va Livia que vuela

Vanessa Hudgens presume bikinazo en Instagram

Iría Selena a rehabilitación


Ciencia y Tech

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Google recibe miles de solicitudes de usuarios para que borre sus datosmundialistas!

Google anunció este jueves que recibió 70,000 peticiones de internautas europeos para suprimir sus datos personales de su motor de búsqueda desde el 30 de mayo, cuando puso en marcha el “derecho al olvido” impuesto por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

El principal motor de búsqueda en internet puso en línea un formulario accesible a los europeos para solicitar la supresión de los enlaces a datos de usuarios en cumplimiento del fallo de la justicia europea. El TJUE estimó que los particulares tienen derecho a que se supriman los enlaces hacia páginas con información personal anticuada o inexacta. El primer día de la entrada en vigor de la nueva reglamentación, Google recibió más de 12,000 demandas, y ahora se ha estabilizado en aproximadamente “unas 1,000 como media por día en toda Europa”, explicó el comunicado.

Los países más representados son Francia, con 14,086 demandas, Alemania con 12,678, Reino Unido con 8,497, España con 6,176 e Italia con 5,934.

En total, las demandas conciernen unos 267,550 enlaces, que deben ser tratados individualmente, precisó la compañía.

Google se reserva el derecho de borrar todos los enlaces sin excepción, ya que “tomará las decisiones en función de la pertinencia de cada una de ellas”.

Para solicitar ser borrado de los enlaces, el usuario debe acudir a la rúbrica de ayuda de la página de Google, identificarse y solicitar la desaparición de las direcciones en cuestión.

Este jueves, precisamente, los medios británicos BBC y The Guardian dijeron que algunos artículos suyos se han visto afectados por el “derecho al olvido” y que ya no se puede acceder a ellos a través de Google. Por ejemplo, un artículo de 2007 relatando la dimisión de Stan O’Neal de su puesto al frente del banco estadounidense Merryll Lynch.

Los videojuegos no se salvan (por ahora) de la Ley de Telecom La industria de videojuegos en México deberá someterse a una doble clasificación de sus contenidos de querer anunciarse en espacios radiofónicos y televisivos, conforme a lo estipulado en una versión del anteproyecto de leyes secundarias en telecomunicaciones, presentado este martes. Como parte del artículo V transitorio del documento, al que Grupo Expansión tuvo acceso, se define que el Ejecutivo Federal deberá “presentar las disposiciones reglamentarias y lineamientos en materia de contenidos establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se expide por virtud del presente Decreto”. El anteproyecto señala que los concesionarios “de radiodifusión y de televisión o audio restringidos no podrán promocionar video-juegos (sic) que no hayan sido clasificados de acuerdo a la normatividad aplicable”. De aprobarse el dictamen de leyes secunda-

rias, el Ejecutivo tendrá 180 días naturales para publicar dichos lineamientos y definir la nueva clasificación de los contenidos en los títulos de videojuegos. La intención de regular y clasificar los contenidos de esta industria no es nueva; en abril, durante el debate legislativo de las leyes secundarias en telecomunicaciones, CNNExpansión publicó los contenidos referentes al Transitorio V del dictamen.

En ese entonces, el abogado experto en Derecho Constitucional, Rodrigo Díez consideró que: “Los proyectos de ley anteriores para regular videojuegos han quedado congelados en las cámaras, pero el peligro en esta ocasión es que, al no requerir las firmas de senadores ni de diputados, el reglamento para regular y clasificar los títulos sólo necesita la firma del Ejecutivo para que entre en vigor”.


Autos

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Seducción italiana

La percepción de un vehículo italiano, se ha forjado en buena medida a su largo historial en competencias. Es por ello que siempre se espera de ellos una configuración enfocada en el alto desempeño y rendimiento. Sin embargo, Italia se ha caracterizado también por ser uno de los precursores en el diseño, por lo que también se espera un alto nivel en este rubro. El Giulietta, de Alfa Romeo, es un digno representante de esta idea. Un vehículo que seduce en primer instancia por su diseño exterior. Las líneas de su carrocería han sido elaboradas con la finalidad de proporcionarle ventajas aerodinámicas, lo cual se observa desde la parrilla central, característica esencial de Alfa Romeo, y que desde ahí parten las líneas de la carrocería. El conjunto de los faros, hacia las zonas laterales del vehículo, brinda ese aspecto elegante y deportivo. En esta ocasión tuvimos oportunidad de conocer la versión Quadrifoglio Verde, en color rojo, la cual sin duda atrae miradas. Para mantener los altos estándares de deportividad, y fiel a su herencia histórica, la firma equipa este vehículo con un motor de cuatro cilindros 1.8 litros turbo de inyección directa, el cual desarrolla 235 caballos.

Con el desarrollo tecnológico actual, y con el avance en las transmisiones de doble clutch, la firma se ha mantenido fiel a los entusiastas en México, por lo que esta versión está disponible con una transmisión manual de seis velocidades. Algunos tal vez critiquen esta postura, sin embargo, la apuesta de la firma es a tener la opción para aquellos entusiastas que gustan de manejar manualmente, y que sin duda los encontrarán. Al estar al volante del Giulietta, la primer percepción es de un vehículo con carácter propio, con un motor que tiene una rápida entrega, además de un sonido alusivo a su deportividad. Su manejo en ciudad es muy agradable, pues a pesar de contar con una configuración cuya suspensión ha sido rebajada respecto a la versión convencional, no se sufre en el asfalto maltratado ni en baches. La suspensión, delantera McPherson y trasera multilink, permite dar mayor confort, por lo que no transmite el golpeteo al andar, que al final agradecerá nuestra espalda. En carretera el vehículo se mantiene estable en todo momento, con una entrega entusiasta de potencia. A su vez, en zona de curvas y gracias a su diferencial Electronic Q2 el vehículo se muestra dinámico, sin perder la trayectoria.

Para optimizar y adaptar la personalidad del Giulietta, cuenta con un selector para el tipo de conducción, entre los que se encuentran la opción Normal, Dynamic y All Weather, en el que la primera es más confortable, Dynamic mejora las prestaciones y respuesta, en tanto que All Weather mejora las condiciones para obtener mayor adherencia. Al interior, destaca la atmósfera deportiva, con unos asientos cuyos acabados son de mención especial, además de lo confortable de los mismos. Estos son rematados con una costura en color rojo en la zona central y el emblema de Alfa Romeo en las cabeceras. El color negro a lo largo de la tapicería mantiene una imagen elegante, la cual permite resaltar los toques en aluminio de los pedales, así como de la palanca de cambios. Uno de los puntos que nos desagradó es el acabado del tablero, con un estéreo que deja mucho que desear, así como el volante, cuya parte central se aprecia demasiado simple. Alfa Romeo ha mantenido el alma de sus vehículos, con un gran ejemplar como es el Giulietta Quadrifoglio Verde, el cual mantiene esa esencia italiana donde se conjuntan deportividad con estilo propio.


Salud

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

10 alimentos que te pueden ahogar

Por su textura, tamaño, ingredientes y demás razones, son muchos los alimentos que terminan atragantando al comensal. Algunos afectan particularmente a niños, otros a adultos y existen también los que no distinguen edades. Pollo, pescado y frutos secos aparecen en el peligroso menú de aquello que no se digiere fácilmente.

Cacahuates Aunque es un clásico de las picadas y es el acompañamiento ideal para la cerveza bien fría, el cacahuate no es un alimento infalible. Además de las alergias que conlleva para algunas personas, su textura suele ser ideal para episodios de atragantamiento. Si a esto se le suma ese delgado revestimiento que cubre cada fruto, el combo puede ser explosivo. Lo ideal sería no introducirse más de uno en la boca, quitarle esta capa que tiene a su alrededor, evitarlo en los niños pequeños y masticarlo con tranquilidad. Hot Dogs Uno de los platos favoritos de los chicos y, por qué no, elegido también por los mayores. Los perros calientes, llamados “hot dogs”, suelen causar muchas veces accidentes durante su ingesta, debido a su forma, tamaño y textura. Si bien son blandos y no parecen a simple vista ocasionar demasiados inconvenientes, aparecen entre los causantes de momentos de susto para padres e hijos, que pueden terminar, incluso, en las guardias hospitalarias. Panchos, perros calientes o simplemente pan y salchicha, requieren de cuidado al comer. Semillas y frutos secos Almendras, castañas, nueces, avellanas, pistaches, semillas de girasol, de calabaza y de sésamo son algunas de las más consumidas en todo el mundo. Algunas son más duras que otras y su tamaño no varía demasiado, pero puede mencionarse que causan indistintamente episodios de atragantamiento en grandes y chicos. Si bien son una positiva fuente nutritiva, una serie de recomendaciones aparece a la hora de consumirlas. Las más pequeñas, como las de sésamo, no deberían consumirse entre niños pequeños. El resto, con la debida atención, no deberían causar mayores problemas.

Pollo Aunque es una de las carnes más tiernas y recomendadas para episodios de malestar digestivo, sus huesos son el terror de los co-

mensales. Algunas veces se distinguen sin necesidad de mucha investigación, pero en otras pueden pasar peligrosamente desapercibidos. Muchos productos industriales a base de pollo, incluso suelen tener el “nocivo ingrediente” como una clara falla de manufactura. Hamburguesas y patitas de pollo figuran entre estos últimos. El atragantamiento con esto es uno de los más peligrosos de todos y puede llegar a ser letal. El mejor consejo es masticar pacientemente para evitar que uno de ellos pase en alguna distracción.

Pescado Su caso es muy parecido al del pollo. Figura entre las carnes más sanas, nutritivas y menos calóricas. Lo aconsejan en la mayoría de las dietas de adelgazamiento e incluso en las digestivas, pero su componente peligroso son las espinas. Aunque muchas veces se pide sin ellas, tanto en restaurantes como en pescaderías, estos finos elementos, dañinos como una aguja, suelen estar en el plato casi sin excepción. Así, para los más pequeños puede nombrarse como uno de los alimentos menos recomendados. Los adultos tampoco deberían fiarse: dedicarle tiempo a todo el proceso de deglución puede hasta salvar vidas.


De Sexo y más

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

Enciende tus sentidos

Expertos te revelan algunas estrategias para despertar nuevamente el romance de pareja. Si en tu relación sientes que aquella chispa que los unía ya no es como en un principio, quizá sea porque con el paso del tiempo han olvidado complacerse mutuamente, hacer algo que conquiste los sentidos de cada uno y así lograr despertar nuevamente el romance en la pareja. De acuerdo con Alonso Fernández-Guasti, investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la vista es lo fundamental para atraer a una persona; sin embargo el olfato no debe quedarse atrás, ya que juega un papel sumamente importante.

“Cada persona cuenta con un aroma característico, pero a veces lo disfrazamos con diferentes

productos, aunque el objetivo de atraer a la pareja persiste”. Envuelven los sentidos

Explotar todas las sensaciones que causan estímulos adecuados a los sentidos, es algo que debe aprovecharse en el momento del romanticismo, ya que de esta manera se logra conquistar a la pareja. Hay muchas formas con las que puedes conseguir una velada inolvidable, en donde también puedes implementar masajes eróticos, sólo falta que se animen a probar estas (y otras) maneras de despertar el romance en la pareja.

GUSTO = CENA ROMÁNTICA Seguramente han vivido ocasiones de cenas románticas fuera de casa, pero hacerle un platillo especial que evoque momentos felices y además crear un espacio de intimidad ayudará a producir la oxitocina, lo que significa más amor (y pasión). TACTO = ABRAZOTERAPIA Un fuerte abrazo hacia tu pareja mientras inhalas profundamente es todo lo que necesitas para despertar su pasión; cada vez que se encuentran

cerca, el olor particular de cada uno, reaviva los sentimientos de amor porque un abrazo siempre une a los amantes.

OÍDO = MÚSICA DE AMOR Un buen detalle para el oído es que hagas una lista de las canciones que más los unen, que tengan un papel importante en su relación. Los especialistas destacan que además de escucharla, al bailarla mejorará el placer y su conexión. VISTA = PONTE SEXY Dado que los hombres son mucho más visuales, la experta Sonjia Kenya, recomienda que te vistas como la mujer de sus mejores fantasías, esto dará la oportunidad de hacer uno de sus sueños realidad, además podrás explotar tu sensualidad. OLFATO = AROMAS DE PASIÓN Sonjia Kenya, profesora asistente de medicina familiar de la Miller School of Medicine, Miami, explica que puedes crear un ambiente de aromas relajantes y exquisitos, colocando por ejemplo spray de lavanda, velas aromáticas para incentivar su olfato, también puedes colocar incienso o darle un masaje con aceites aromáticos.


Resumen

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Mata el novio a empleada de casino

Tras la localización del cuerpo de joven y bella mujer en un canal seco del ejido Irapuato la tarde del sábado y varios hechos que parecían aislados, fueron poco a poco hilvanados por los investigadores que lograron sacar en claro que el reporte de desaparición de la empleada de un casino, tenía que ver con la captura de un hombre armado, quien resultó ser el novio y presunto responsable de su muerte. El detenido por delito federal al traer un arma de fuego, quien dijo llamarse Norberto Cota, de 28 años con residencia en Villa del Rey, fue señalado como presunto autor del asesinato de Elsa Maritza Valdez

Por Iván Ruiz Medrano, de 23, con quien sostenía un noviazgo.

Insisten en peaje a BC de puente

El diputado local Juan Manuel Molina García sigue con sus gestiones para que los ingresos del puente a San Luis Río Colorado, Sonora, sean compartidos a los bajacalifornianos, llegando hasta el Senado de la República, ya que a final de cuentas se trata de un problema de límites territoriales. Hace unos días, el diputado por el Distrito I presentó un exhorto a los Gobiernos de Baja California y Sonora, así como a sus respectivos Congresos y Municipios colindantes para que se reparta por partes iguales los ingresos por el uso del puente a San Luis Río Colorado, que en este caso, el 100% se va para el vecino Estado, siendo que esta estructura se encuen-

tra exactamente en medio de las dos entidades.

BC sede de evento espacial de la ONU

Tras varios meses de cabildeo por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), autoridades de la ONU designaron que el puerto de Ensenada, Baja California, sea la sede de la sexta edición del Simposio de Tecnología Espacial. El evento de renombre mundial se llevará a cabo en octubre de 2014 en las instalaciones del CICESE y en él participarán más de 60 naciones y facilitará el establecimiento de alianzas estratégicas, además del fortalecimiento en materia de tecnología espacial bá-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz sica con la ONU, Latinoamérica, el Caribe y el bloque de naciones desarrolladas. Este evento se realizó en países como Austria, Japón e India.

Tormentas eléctricas, lluvias y mucho calor

Con pronósticos de altas temperaturas y considerable humedad, incluyendo tormentas eléctricas, las autoridades están enviando el mensaje a la comunidad de que esté al pendiente del comportamiento del clima para que tome las precauciones del caso. Se consideró que más que molestias e incomodidades, una temperatura mayor a los 50º centígrados con importantes índices de humedad representa peligro para la salud humana e incluso de todos los demás animales, por lo que se recomienda especial cuidado con las mascotas.

Exitoso evento ciclista familiar en Tijuana

Tijuana.- Padres y niños disfrutaron ayer de un ambiente familiar al asistir al paseo ciclista “Pedaleando con Prevención” organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), mismo que tenía como objetivo la convivencia y la sensibilización de los temas de prevención en seguridad. Fue en la Delegación de Playas de Tijuana donde hijos y padres se dieron cita para en punto de las 08:00 horas iniciar un recorrido de aproximadamente 3 y 12 kilómetros en un circuito cerrado, donde los asistentes pudieron pasar una mañana en familia.

Rotundo “no” al aumento de transporte público

El regidor Eugenio Núñez Lozano lanzó un “No al aumento del transporte público”. A través de su oficina de Comunicación, este miembro del cabildo de Mexicali expresó su desacuerdo en la propuesta de solicitud para aumentar la tarifa del transporte público en Mexicali.

A balazos, garrotazos y pedradas asaltan un Oxxo

Salvaje atraco se llevó a cabo en la sucursal Oxxo de la calzada Zaragoza y avenida Cascada de la Balsa, donde una tercia de pillos infernales llegaron poco

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

después de la medianoche como queriendo servicio, pero en realidad iban a robar, pero como no les abrieron con un bat, piedras y balazos rompieron los ventanales y sometieron a los encargados del lugar. No obstante que se puso en marcha el operativo “Alerta 066-Negocio Seguro”, la respuesta de los estatales no llegó a tiempo y fueron los del Municipio los que acudieron al lugar a tomar nota del caso.

Se incendió pollería en Palaco

Medio quemadones les quedaron los pollos asados de la Pollería “El Mesón”, la cual ardió en llamas la mañana de ayer, dejando sin trabajo a decenas de personas y sin sus ricos pollos a cientos de clientes que a diario la abarrotaban en su domicilio de la delegación González Ortega. El incendio fue tan violento que apenas los empleados tuvieron tiempo de salir y ponerse a salvo, algunos de los cuales perdieron sus pertenencias que no alcanzaron a sacar, pero por fortuna nadie resultó herido, lo que si el local quedó completamente quemado.

EL MEXICANO

Abogó Demián Bichir por los niños, desde muro fronterizo SAN DIEGO.- El actor Demián Bichir abogó este domingo desde el Parque de la Amistad en favor de los miles de niños centroamericanos que han llegado a Estados Unidos. “Son el sector más vulnerable de la migración y merecen nuestro apoyo. Cuando perdemos la compasión hacia nuestros niños, como sociedad lo hemos perdido todo”, dijo Bichir en conversación con EL MEXICANO.

Aumentan los casos de violencia intrafamiliar

ENSENADA.- La violencia intrafamiliar en Ensenada va en aumento, pues tan solo en lo que va de la actual administración municipal se han atendido 286 reportes, comparado con el año pasado en el mismo periodo fueron 240, esto lo dio a conocer la Dirección

de Seguridad Pública Municipal (DSPM) del área de Violencia Intrafamiliar. El encargado de dicha área, Gabriel Lugo Gamelón, comentó que de los 286 reportes se han atendido a 744 personas y se han turnado a 19 padres al Ministerio Público (MP) e ingresaron a 30 menores al DIF Estatal. Agregó que el abuso sexual y violación a menores incrementa durante el verano

La “bodega” del Cártel de Sinaloa

PHOENIX, ARIZONA, 6 de julio (proceso).- La incontenible demanda de drogas por parte delos estadounidenses contribuye a consolidar al Cártel de Sinaloa como el mayor proveedor de metanfetaminas y heroína en ese mercado y, de paso, como la organización criminal más poderosa de México. “Estados Unidos sigue teniendo un gran ‘apetito’ por los estimulantes, por eso los mexicanos han incrementado sus sistemas de distribución y transporte de metanfetaminas y heroína”, dice un alto funcionario de la oficina regional de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, en Phoenix, Arizona.

ASESINAN A HOMBRE EN UN LOTE DE AUTOS

TIJUANA.- A un vende-dor de autos lo asesina-ron a balazos ayer por la tarde en el interior del lote de autos que cada fin de semana se instalada en un predio del bulevar Salvador Rosas Magallón Sur. Agentes de la Policía Municipal atendieron el reporte alrededor de las 15:30 horas, al reportarse al 066 que había una persona lesionada en dicho predio cercano al puente Obrera.

Llegarán recursos al campo: Aldrete Hass

TIJUANA.- Darle un trato personalizado al productor, desburocratizar la atención al sector y que los recursos lleguen con oportunidad, son, entre otros, cambios que ya están realizando en la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), asegura el delegado federal de esta dependencia en Baja California, inge-niero Guillermo Aldrete Hass. Al exponer el trabajo que se vienen realizando en este dependencia ante integrantes del Grupo Político “Lic. Jesús Reyes Heroles”, que presidente don Francisco de la Madrid Romandía, el funciona-rio federal


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz manifestó la firme voluntad del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez y del presidente Enrique Peña Nieto para sacar adelante a este país, arriesgando incluso el ca-pital político.

tes de padres de familia que antes de quitarse la vida han asesinado a familiares y el resto de los casos de quienes atentan contra la integridad propia ocurridos este año.

Rechazan la burocracia y el Clausuran 220 comercios; SNTE reforma a Issstecali al menos 160 son antros y bares MEXICALI.- Los líderes de los Sindicatos de Burócratas y de la Sección 37 del SNTE en el Estado, rechazaron de manera contundente la posibilidad de avalar una posible reforma a la Ley del Issstecali y dejaron asentado que, antes de pensar en una acción de esa naturaleza, la autoridad debe preocuparse por hacer que paguen sus abul-tadas deudas los Ayuntamientos y dependencias del Estado y municipios. “Primero deben cobrar a los morosos”, puntualizaron Victoria Bentley Duarte y el diputado José Alberto Martínez Carrillo, líderes de la burocracia y el magisterio estatal, quienes incluso señalaron que, hasta la fecha, no han recibido propuesta concreta alguna sobre el tema, y menos aún se les ha invitado a dialogar por parte de la autoridad.

Descartan maltratos y hacinamiento en los 206 centros de rehabilitación

TIJUANA.- Ningún maltrato ha sido detectado por la Secretaría de Salud en los 206 centros de rehabilitación que operan en el Estado, la mayoría de ellos sin perseguir fines de lucro y de los cuales solo siete son clínicas que se ostentan como de paga. Luis Enrique Dorantes Marinez, director del Instituto de Psiquiatría en la entidad, refirió que han quedado atrás la violación a los derechos humanos y el hacinamiento provocado por la saturación de pacientes en estos lugares.

Solicitan análisis sobre los suicidios

TIJUANA.- El Instituto de Psiquiatría ha sido instruido para que presente un análisis actualizado en el tema del suicidio, res-pondió Miguel Antonio Osuna Millán sobre las acciones a tomar por la Secretaría de Salud ante los constantes suicidios en la entidad. Hay disposición de aumentar el apoyo del Estado para impulsar la salud mental, así como combatir y prevenir adicciones, sostuvo tras los hechos recien-

TIJUANA.-En lo que va de la administración municipal (seis meses), se han realizado 220 clausuras a comercios establecidos, de los cuales 160 corresponden a bares, antros, entre otros giros, informó José Antonio Olivas Heredia, Director de Inspección y Verificación Municipal del XXI Ayuntamiento. Las sanciones más recurrentes que se comente es el no contar con la licencia de operación al corriente, presencia de menores de edad, no contar con el permiso o carta de medidas de seguridad, entre otras, añadió el funcionario municipal en entrevista.

Ahorra Gobierno estatal 800 mil pesos en telefonía

TIJUANA.-En lo que va de la administración estatal (siete meses) se ha tenido un ahorro superior a los 800 mil pesos en materia de telefonía y radiocomunicación, confirmó la titular de Oficialía Mayor, Loreto Quintero, quien destacó que esto forma parte del programa estatal de austeridad. En entrevista, la Oficial Mayor, sostuvo que los ahorros hasta ahora generados, corresponden reducciones que se han efectuado en materia de telefonía, radiocomunicación y teléfono convencional, en el sector estatal.

Identifican riesgo de uso de drogas en 40% de estudiantes

TIJUANA.- La presión social, disfunción familiar, trastornos depresivos, déficit de atención con hiperactividad, así como el consumo de drogas por parte de alguien en el hogar, son causas que llevan a los menores a consumir sustancias adictivas. Cada año la Secretaría de Salud a través del Instituto de Psiquiatría de Baja California y del programa Forma, evalúa entre 80 mil y 90 mil menores de pri-

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

maria y secundaria y 40 por ciento de ellos presentan algún factor de riesgo para consumo.

EL VIGIA

Aumenta 80% pronóstico de fuertes lluvias

Debido a que el pronóstico de abundantes lluvias se incrementó al 80 por ciento por efectos del Fenómeno del Niño, el Ayuntamiento inició un programa preventivo para atender a quienes pudieran resultar afectados a causa de las fuertes precipitaciones que se avecinan. Arturo Granados González, director de Protección Civil Municipal, indicó que los pronósticos científicos señalan que en el contexto del cambio climático el llamado Fenómeno del Niño se reflejará con mayor intensidad el próximo ciclo de lluvias en la región.

Fallece al volcar auto

Un hombre de alrededor de 25 años y quien al parecer llevaba por nombre Saúl Medrano, falleció la madrugada de este domingo al volcarse cuando viajaba en automóvil negro con placas de California 6SWP981 en el kilómetro 105.37 en la carretera Ensenada-San Miguel. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas del domingo, cuando el joven, quien iba acompañado de una persona que quedó lesionada, cayó al vacío a la altura del hotel Las Rosas, al parecer porque perdió el control del volante.

Choques dejan cuatro heridos

Ocurridos la noche del sábado, dos accidentes automovilísticos dejaron como saldo a cuatro personas lesionadas; uno de ellos dejó daños materiales por 40 mil pesos, informaron fuentes policiacas. Refirieron que el primero sucedió a las 20:00 horas en el kilómetro 169+600, en el área de topes del poblado Chula Vista, delegación municipal Vicente Guerrero.

Reparar Escénica costará 860 mdp

La delegación de Caminos y Puentes Federales (Ca-


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz pufe), asignó de manera directa contratos por más de 860 millones de pesos a tres empresas que desarrollan o realizaron obras en el kilómetro 93 de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada. Además de los cuestionados contratos millonarios que se otorgaron a Aldesem y Makro, Capufe signó uno más a favor de Paccsa Ingeniería por más de 40 millones de pesos.

Aprehenden a sujeto con armas largas

Con un arma larga tipo carabina y una escopeta calibre .12, José Guadalupe Flores Chiquito fue detenido durante recorrido de vigilancia hecho por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en la delegación Francisco Zarco, mientras que Ricardo Fonseca Leal logró escaparse. Los uniformados encontraron a ambos en el bulevar 10 de Julio y avenida Lucio Blanco a las 18:00 horas cuando éstos montaban a caballo sobre la calle Octava de dicha delegación, quienes intentaron darse a la fuga al ver a las autoridades.

Detiene Policía a 350

Un total de 350 personas fueron aprehendidas el fin de semana en diferentes puntos de la ciudad, como parte de los operativos realizados por grupos especiales adscritos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Según el reporte enviado por dicha instancia, fue mediante las estaciones policiacas y los grupos URI, Robo de Vehículos, Robos Domiciliarios y GETT, los cuales hicieron recorridos en las colonias Centro, El Roble, Gómez Morín, Morelos, 89, Villas, Villa Colonial, Lomitas, Costa Bella.

Formal prisión a Mireles

El Juzgado Quinto de Distrito dictó auto de formal prisión a José Manuel Mireles, líder de las autodefensas en Michoacán, quien fue detenido el pasado 27 de junio. En su fallo, el juez determinó que existen elementos para procesar al michoacano por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su carácter de agravadas, debido a la portación de armamento de uso exclusivo del Ejército.

LA JORNADA

Competidores de Slim serán subsidiados con $11 mil 200 millones El Senado quitó facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) al impedir que este órgano regulador sea el que tome decisiones en materia de tarifas de interconexión, lo cual pone en riesgo las inversiones en el sector debido a que, al impulsar la tarifa cero de interconexión para que ningún competidor pague por terminación de llamadas en la red de Teléfonos de México y de Telcel, estas empresas los subsidiarán al año con 11 mil 200 millones de pesos, señaló la consultora Mediatelecom Policy & Law. Diversos especialistas y entidades, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), han recomendado que no sea el gobierno o el Poder Legislativo el que ordene la tarifa cero de interconexión a un agente económico preponderante, sino que sea el órgano regulador el que decida la manera de establecerlo, porque es indispensable que cualquier empresa recupere costos o de lo contrario dejará de invertir y sus competidores tampoco dedicarán recursos para el desarrollo de su propia infraestructura.

Ordena el presidente de Ucrania intensificar ofensiva contra pro rusos

El ejército de Ucrania prosiguió hoy su ofensiva contra los separatistas pro rusos, un día después de retomar la localidad de Slaviansk, en el este del país, uno de los bastiones más importantes de los insurgentes, quienes por ahora se concentran en la ciudad de Donietsk, hacia donde se dirigen las fuerzas ucranias. El domingo por la tarde el ejército de Ucrania anunció que la bandera nacional ya ondeaba en Artemivsk y Drujkivka, ambas en el camino hacia Donetsk. La toma –el sábado– de Slaviansk y Kramatorsk, en manos de los insurgentes, fue el primer éxito militar importante de las tropas ucranias.

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

La alianza de facto entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) se perfilaba este domingo como ganadora de la presidencia municipal de Tepic y dos de los cinco distritos de la capital del estado. Asimismo ganó el distrito 17 de Compostela y disputaba la alcaldía de Bahía de Banderas, de acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Aunque el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, anunció carro completo apenas una hora después de que cerraron las urnas, los datos del PREP daban una ventaja inicial a PAN y PRD en cinco de las 20 alcaldías y en cuatro de los 18 distritos. No obstante, el PRI mantendría la mayoría en el Congreso y casi todos los municipios.

Dicta juez federal formal prisión contra José Manuel Mireles y tres de sus escoltas

El juez federal Armando Wong dictó la madrugada de este domingo auto de formal prisión en contra de José Manuel Mireles Valverde y de tres personas más, dentro de la causa penal 137/2014, por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión simple de mariguana y cocaína. A los escoltas de Mireles, Javier Reyez Magaña, Salvador Mendoza García, y Gerardo López Casillas también se les dictó el auto de formal prisión por los mismos delitos.

Escapan 63 de 68 raptadas por Boko Haram en Nigeria

Sesenta y tres de las 68 mujeres y niñas secuestradas el mes pasado, durante ataques atribuidos al grupo islamita Boko Haram, escaparon de sus captores, aseguraron este domingo fuentes de seguridad. Acabo de recibir la alerta de mis compañeros del distrito de Damboa sobre la vuelta a casa de 63 mujeres y niñas plagiadas, declaró Abbas Gava, representante de las milicias locales del estado de Borno.

Asegura el PRI que lleva El sábado fueron ventaja en Nayarit; perdería sancionados 157 la alcaldía de Tepic


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

automovilistas, señala la Sedema

En el primer sábado de las nuevas disposiciones del programa Hoy no circula, en la ciudad de México fueron sancionados 157 automovilistas, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Distrito Federal. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP–DF) había señalado que no se aplicó sanción alguna ese día, la Sedema precisó que 130 conductores fueron sancionados por circular el día que no les correspondía, 24 por no contar con la verificación correspondiente y tres por contaminar ostensiblemente.

La verdeamarela recibe ayuda sicológica por baja de Neymar

Un día después de que Neymar abandonó en helicóptero la concentración del equipo para ir a su ciudad natal a rehabilitarse, la verdeamarela –todavía sacudida por la baja del astro– pasó al diván, en una especie de escala necesaria rumbo a la cita del martes, con Alemania en las semifinales, juego que pitará el mexicano Marco Rodríguez. La sicóloga Regina Brandao entró en acción el domingo por la tarde. Hablaremos de lo que se debe hacer para asegurarnos que los jugadores entiendan que todavía podemos ganar el Mundial, a pesar de lo que sucedió, dijo horas antes el técnico Luiz Felipe Scolari.

Copan recomendados

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

de juzgadores las plazas laborales en el Poder Judicial Casi 20 años después de que se realizó la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF), la cual renovó la integración y la forma de elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la llamada familia judicial se mantiene vigente e incluso, indicaron servidores judiciales, se ha fortalecido con el arribo de parientes, amigos, recomendados y protegidos de los ministros y de altos funcionarios del máximo tribunal del país. En el interior del PJF se afirma que “la familia más grande es la familia judicial” y es que gran parte de los ministros, magistrados, jueces y consejeros tienen hijos, hermanos, primos, sobrinos, cuñados y otros parientes dentro de este poder, el cual ofrece prestaciones y sueldos superiores, en promedio, a la media nacional.

EL UNIVERSAL

Se duplican niños migrantes en el país

Más de la mitad de los menores migrantes (53%) viaja sin el acompañamiento de un padre, tutor o adulto, y de éstos dos de cada diez niños se encuentra en el rango de los 0 a los 11 años de edad. Así se desprende de un informe del Instituto Nacional de Migración (INM), que indica que en los primeros cinco meses de este año este organismo aseguró en territorio nacional a 8 mil 7 niños migrantes, de los cuales 4 mil 230 (53%) viajaban solos. De éstos, 3 mil 525 tenían entre 12 y 17 años, y 705, entre 0 y 11

años de edad (20%).

Alertaron a Ebrard de riesgo de incidentes

El ex director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Francisco Bojórquez, sugirió, en 2007, al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, que para la Línea 12 del Metro debían utilizarse trenes con ruedas neumáticas y no férreas, con la finalidad de evitar cualquier incidente que opacara “sensiblemente” esa administración. En una tarjeta fechada el 20 de agosto de ese año, el ex funcionario capitalino explicó a Ebrard que la tecnología neumática brinda mejores condiciones de seguridad sobre lo férreo, e incluso le reveló que ya existían, desde 2002, estudios sobre el uso de llantas neumáticas en el proyecto que se realizó de Mixcoac a Acoxpa.

Ven IFT acotado y premio a la tv

La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que fue aprobada este sábado por el Senado, no sólo le quitó facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sino que favoreció a Televisa, mientras que América Móvil y las pequeñas y medianas empresas pierden por la falta de oportunidades que les brinda la regulación para competir en el mercado, advirtieron analistas. Fernando Borjón, comisionado del IFT, comentó que hay plazos y condiciones que son contradictorios con las disposiciones legales; sin embargo, dijo que aún falta que la Ley sea discutida y votada en la Cámara de Diputados


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

Presentan queja contra Rubalcava en CDHDF La defensa de María Fernanda Fosado Bracho, quien disputa legalmente la custodia de su hija de cuatro años con su ex esposo, Juan Manuel Rubalcava, hermano del delegado en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) contra el funcionario. En ella la defensa argumenta que el delegado presuntamente habría cometido un acto de limitación al derecho a la libertad de expresión y de recibir información en perjuicio de Fosado Bracho, así como una censura previa a un medio de comunicación que intentó hacer pública las irregularidades cometidas supuestamente por el agente de Ministerio Público que lleva el caso.

Edomex: 3 muertos en

viernes 04 de julio de 2014 Mexicali, BC. México

estampida ECATEPEC, Méx.— “Yo vi cómo había gente inconsciente, otras eran cargadas por sus compañeros, yo después que salí vomité porque me faltó el aire cuando me apretó la gente”, contó Víctor Martínez, uno de los asistentes al concierto de música grupera que se realizó en un predio de la Avenida 30-30, en el centro de Ecatepec. Tres personas murieron y varias resultaron heridas al terminar un concierto popular, informaron autoridades estatales y municipales.

Tras lluvias, río se desborda e inunda Ciudad Satélite

NAUCALPAN. Méx.— Severas inundaciones afectaron Ciudad Satélite, donde Periférico Norte quedó totalmente cerrado a la circulación por el agua que ocupó prácticamente todos los carriles de esta vía, con decenas de autos atrapados y al menos 50 residencias inundadas entre La Florida, Echegaray y Alcanfores.

La tormenta provocó que se desbordara el río Chico de Los Remedios, afectando especialmente casas ubicadas en la avenida Paseo de Echegaray y Colorines, entre los fraccionamientos residenciales de La Florida y Echegaray, además de Alcanfores, junto a la FES Acatlán de la UNAM, donde el nivel del agua superó los 60 centímetros e incluso en algunos puntos alcanzó los cobertizos de algunas residencias

Leyes en competencia, de primera

La Ley Federal de Competencia que entra en vigor hoy sienta las bases para que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sea una agencia de primer mundo, tan reconocida que a las empresas les dé “susto” incurrir en prácticas anticompetitivas por la fuerza con que se les pueda sancionar, aseguró la comisionada presidente del organismo Alejandra Palacios Prieto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.