Revista04 agosto

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera “LO PERDIMOS, HOUSTON” Si algo le faltaba al alcalde Jaime Díaz Ochoa para abonar al evidente deterioro de

su relación con los miembros del Cabildo de Mexicali y a la desilusión de los mexicalenses, es evidenciar públicamente en base a la interpretación convenenciera de la Ley, sus inocultables ambiciones de poder. Mareado desde la altura extra que le proporciona su pequeño ladrillo prestado una vez más de manera temporal por los ciudadanos, Jaime Díaz Ochoa encontró en un articulado de la Ley de Régimen... Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

04 de agosto del 2014 | Mexicali, BC. México

sinaloense portaba más de 10 kilos de heroína y uno de “cristal”

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Mujer sinaloense portaba más de 10 kilos de heroína y uno de “cristal”

La Policía Estatal Preventiva (PEP) capturó a una mujer originaria de Sinaloa en poder 10 kilos y medio de heroína, un kilo 350 gramos de “cristal”, además de una visa americana, un pasaporte de España y otro de México. El Director de la PEP, Carlos Besne Irigoyen, informó que tras recibir una denuncia ciudadana la información fue analizada por los agentes de la PEP quienes implementaron un operativo en la calle San Lázaro del fraccionamiento Ampliación Guaycura. Las unidades estatales se desplegaron de manera estratégica en la antes citada vialidad, logrando ubi-

car un vehículo Mazda Tribute modelo 2005, de color azul, con placas de circulación AKZ4136, así como a una mujer que se encontraba en el lugar. Al observar la presencia policial la mujer arrojó al piso un envoltorio que llevaba en su mano derecha el cual resultó contener 450 gramos de una sustancia blanca y granulada que al parecer es droga sintética de la conocida como “cristal”. Fue entonces que los policías aseguraron a Deisica Kareli Salmon García, de 29 años de edad, originaria de Culiacán, Sinaloa.

Enseguida uno de los agentes inspeccionó el interior del Mazda Tribute, encontrando dentro una maleta que contenía dos paquetes más con “cristal”, además de nueve paquetes con heroína.

También se encontró una visa americana, un pasaporte de España y un pasaporte de México, estos documentos a nombre de un individuo, documentación que será investigada por las autoridades correspondientes, en primera instancia para saber si es apócrifa y en caso de obtener un resultado negativo, indagar sobre la identidad del propietario.

Estados dejan de gastar 2,668 mdp para seguridad

Durante la primera mitad de 2014, los gobiernos estatales no ejercieron los 2 mil 668 millones de pesos aprobados del subsidio para fortalecer a sus corporaciones de seguridad, por lo que de no regularizar este gasto pueden incumplir los compromisos para certificar a sus policías. La Secretaría de Gobernación, responsable de otorgar a los gobiernos locales

este subsidio para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial, informó a Hacienda que “las entidades federativas no lograron ejercer los recursos”. El “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública” detalla que los gobiernos estatales iniciaron sus procesos de licitación, los

cuales tardan en promedio de dos a tres meses y señala que “se espera que en el transcurso del ejercicio fiscal se regularice” este gasto. Gobernación agrega que “el retraso en el recurso puede provocar que las entidades federativas comprometan el cumplimiento de metas establecidas”, pero reitera que espera la regularización del gasto para

el segundo semestre del año y “se mantenga el compromiso de fortalecer las instituciones estatales de seguridad pública a través de este subsidio”. En la medición de la eficacia de los recursos del SPA, en el informe correspondiente al segundo trimestre de 2014 se establece que “el cumplimento de la meta es de 0%”.


Así Opinan Antonio Magaña

Pobre del pobre III

Si en Mexicali el transporte urbano es un desorden, en Tijuana es un desastre. Es un desastre por la excesiva oferta de servicio. Es un desastre, porque circulan más de 11 mil unidades, y las necesidades de un transporte más eficiente se podrían satisfacer con la mitad. Es un desastre, porque más del 90% de las unidades tienen más de 10 años de antigüedad. Es un desastre, porque siguen circulando cientos de camiones de la década de los 60, 70, 80 y 90 del siglo pasado. Es un desastre por el rezago en la actualización de placas de las unidades. Es un desastre porque, en miles de casos, no se puede identificar plenamente al transportista y al vehículo. Es un desastre por las discrepancias en los padrones de empresas transportistas, unidades y concesionarios. Es un desastre por las miles de unidades piratas que circulan impunemente, y las decenas de rutas que operan al margen de la ley. Es un desastre, porque no están bien delimitados el inicio y terminación de las más de 250 rutas. Es un desastre, porque no están plenamente identificadas las áreas para subir y bajar pasaje. Es un desastre por la traza vial discontinua y la accidentada topografía de la ciudad. Es un desastre, porque los choferes se estacionan en doble fila o sobre los carriles de circulación. Es un desastre, porque no se capacita a los operadores, cafres del volante, que no respetan ni a su abuela. Es un desastre, porque cada ruta pinta sus taxis de manera diferente, logrando con los colores primarios y secundarios combinaciones multicolores inimaginables. Es un desastre por los altos costos de operación de las unidades, y la falta de garantías de los concesionarios, para acceder a créditos para renovar ese parque vehicular. Es un desastre, porque los usuarios pagan altísimas tarifas a cambio de un transporte incómodo, lento y peligroso. Es un desastre, porque las rutas del transporte saturan las principales vialidades y, para colmo, en algunas vías se mezclan con el transporte foráneo. Es un desastre, porque casi el 100% de esos autobuses, microbuses, calafias, ómnibus, estacas, plataformas y taxis, en sus distintos colores, modelos y modalidades (panel, sedán, vagoneta y guayín), son la principal fuente de la contaminación del aire que respiran los tijuanenses. Es un desastre por la deficientísima supervisión, vigilancia, coordinación y control de las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

“LO PERDIMOS, HOUSTON”

Si algo le faltaba al alcalde Jaime Díaz Ochoa para abonar al evidente deterioro de su relación con los miembros del Cabildo de Mexicali y a la desilusión de los mexicalenses, es evidenciar públicamente en base a la interpretación convenenciera de la Ley, sus inocultables ambiciones de poder. Mareado desde la altura extra que le proporciona su pequeño ladrillo prestado una vez más de manera temporal por los ciudadanos, Jaime Díaz Ochoa encontró en un articulado de la Ley de Régimen Municipal, específicamente en el Artículo 9, la forma de decirle a los regidores que, en el Ayuntamiento de Mexicali, nadie está por encima de él ni de sus facultades. Según el Alcalde, dicho artículo sostiene, y efectivamente así es, que “en ejercicio de sus funciones, los regidores deberán de abstenerse de dar órdenes e instrucciones a los funcionarios, comisionados y demás servidores públicos, comunicando al Presidente Municipal cualquier asunto relativo a las dependencias del órgano ejecutivo”. O séase que “nomás mis chicharrones truenan”. Pero resulta que ni él ni sus asesores jurídicos leyeron la fracción V que señala que entre las facultades del Cabildo está la de citar a cualquier funcionario de la Administración Pública Municipal cuando se discuta algún asunto de las funciones ejecutivas que le competen; sus funciones ejecutivas sólo podrán ejercerse como cuerpo colegiado. Y sobre las atribuciones de las Comisiones del Cabildo, el artículo 69 Fracción V indica que los servidores públicos de la administración municipal, estarán obligados a rendir a las comisiones, la información que les soliciten y tengan en su poder en razón de su competencia, igualmente deberán comparecer cuando sean citados por acuerdo de las mismas. O séase, señor Presidente Municipal que para que se entienda más claro, el Cabildo como órgano colegiado sí tiene facultades para citar a comparecer a los funcionarios del Ayuntamiento de Mexicali sin tener que pedirle permiso de manera obligada a la figura presidencial. Estamos ciertos que Jaime sabía esto. No es un primerizo ni un desconocedor de la ley y sus reglamentos. Ya tiene muchos años moviendo el abanico en la política y en las funciones municipales. Pero para desgracia de su persona y de los mexicalenses, el Alcalde ha comenzado a presentar algunos síntomas de desesperación que han dado paso a especulaciones en el sentido de que su equilibrio mental no pasa precisamente por sus mejores momentos. Su irritabilidad está a flor de piel y lo demostró en la sesión del “Viernes Negro” cuando intempestiva-

mente, visiblemente molesto, se levantó abruptamente de la sesión de Cabildo y decretó, por sus “destos”, un receso de 72 horas. Propios y extraños pensaron –pensamos- que Díaz Ochoa sacaría lo mejor de sus mejores días y aprovecharía ese periodo para hablar con todos y cada uno de los regidores –sus regidores principalmente- para llegar a un arreglo y destrabar el conflicto. Pero resulta que nada de nada. Al contrario, el lunes de supuesta reconciliación se convirtió en un “Lunes de revancha” en la que circularon oficios de despidos para familiares, colaboradores y amigos cercanos de los regidores que se atrevieron a contradecir los deseos de la triada municipal. En la semana los reclamos y los revanchismos han subido de tono, pero igual en ese lapso el Alcalde ha refrendado su irrestricto apoyo a las acciones a todas luces arrogantes, prepotentes y soberbias de la Oficial Mayor, Maribel Osuna Avilés, una respetable abogada laborista que ha encontrado en su cargo actual el escaparate perfecto para darle vuelo a su protagonismo. Respaldada en ese apoyo del jefe munícipe, la funcionaria ha ignorado hasta por tres ocasiones los llamados a comparecer de la comisión de gobernación del Cabildo de Mexicali que preside el panista David Reynoso, aludiendo compromisos previos y exigiendo le agenden con oportunidad los temas a tratar. Sintiéndose burlados, ignorados y burlados en su autoridad, los regidores del H. Cabildo de Mexicali han solicitado ya la actuación de la Sindicatura Municipal para que actúe en consecuencia y aplique la sanción que corresponda. Y es importante que, para que se siente un precedente, se actúe con la misma severidad con la que la Oficial Mayor ha venido atendiendo las instrucciones de su aparente único jefe y mando superior, así como la de la verdadera mujer como poder tras el trono.

Del Síndico Humberto Zúñiga dependerá que el ejemplo cunda y evita que al rato cualquier funcionario, de cualquier nivel, ignore los llamados a comparecencia de los señores regidores y señoras regidoras del XXI Ayuntamiento de Mexicali dejándolos en el ridículo. No se trata de venganzas ni revanchas, pero sí de meter el orden que parece ser al alcalde Jaime Díaz Ochoa se la ha extraviado y que ha dado motivo para que en los pasillos del palacio municipal algunos empleados y colaboradores comenten entre risas burlescas…”lo perdimos, Houston”.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Iniciará CTM labor de activismo sindical para combatir los sindicatos blancos Con el objetivo de proteger los derechos del trabajador maquilador, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), iniciará activismo sindical en los diferentes parques industriales de Mexicali, con la finalidad de combatir a los “sindicatos blancos”

Mexicali, B.C., a 31 de julio del 2014.- Con el objetivo de proteger los derechos del trabajador maquilador, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), iniciará activismo sindical en los diferentes parques industriales de Mexicali, con la finalidad de combatir a los “sindicatos blancos”, anunció el presidente de Comisión de Honor y Justicia de la CTM en Mexicali, Ricardo Aguilera Raygoza. Detalló que sostuvo una serie de diálogos con los demás dirigentes de CTM, y llegaron al acuerdo de iniciar en los próximos días, un activismo sindical para combatir a los “sindicatos blancos” que no defienden los derechos de los trabajadores, en los parques industriales. “Vamos a ir sobre los sindicatos blancos, que le es-

tán dando protección a las maquiladoras, y son gracias a esos sindicatos blancos, les pagan prestaciones pau-

pérrimas a los trabajadores de la industria maquiladora”, expuso.

Llama CCE al Gobierno municipal a trabajar por el bien superior de Mexicali

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, hace un llamado respetuoso a todos los integrantes del Cabildo a superar de inmediato las condiciones que prevalecen en la comunicación y relación de trabajo actual entre sus miembros y atiendan de inmediata los temas y servicios que les competen por el bien de Mexicali. Así lo manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, licenciado Joaquín Ramírez Chacón, al hacer referencia a la información que a través de notas periodísticas que se han publicado en diversos medios informativos, en el sentido de que se han marcado diferencias entre el Presidente Municipal y gran parte de los integrantes del Cabildo. El dirigente empresarial mencionó que en virtud de las actuales condiciones en las que se encuentran diversos servicios que debe atender el Ayuntamiento, todo el cuerpo edilicio

debe empujar hacia un mismo objetivo de manera urgente, en el desarrollo de nuestro Municipio, sobre todo en los temas de inversión en obra y servicios públicos, racionalización del gasto público y eficiencia administrativa, revisión, consolidación y promoción de programas y acciones exitosas, o de mejores prácticas, desregulación de trámites que aceleren la inversión, la materialización del BTR y el transporte público en general, además de los aspectos de movilidad urbana y el tema principal, que tiene que ver el de seguridad pública. Estos son los asuntos que nos preocupan, por lo tanto, llamamos a nuestro cuerpo de Cabildo a superar cualquier diferencia que en este momento prevalezca, y se atienda la comunicación y diálogo de manera respetuosa, además de lo que dicten las leyes y reglamentos para todas las partes, por cuanto a las competencias y desarrollo de cada integrante de ese cuerpo edilicio.


Por BC

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Supervisan medición de agua en el distrito de riego 014 Con el fin de supervisar la distribución y medición del agua en la red hidráulica del valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, personal del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), llevó a cabo un recorrido de campo por los principales puntos de control donde se miden los flujos que se van entregando. Alfredo Velazco Velázquez, Jefe del Distrito de Riego 014, precisó que una de las metas del OCPBC es destacar al distrito por su eficiencia en el manejo del agua para uso agrícola, debido a que es el uso que mayor volumen consume y de donde se pueden generar importantes ahorros. El recorrido inició desde la Presa Derivadora Morelos, que es el primer punto donde se recibe el agua del Río Colorado que viene desde Estados Unidos, para continuar aguas abajo, revisando las instalaciones de telemetría que tiene la CONAGUA; sistema mediante el cual se puede tener información precisa y en tiempo real, sobre los flujos de agua. Velazco Velázquez agregó que es necesario ampliar el sistema de telemetría y puntos de control, para tener mayor conocimiento sobre los volúmenes de agua que se van entregando, hasta los 22 módulos de riego.

“La medición del volumen de agua es lo más importante en el Distrito para atender las necesidades de las cédula de cultivos, pues así se logra hacer la entrega en tiempo y forma respetando con esto los riegos programados de cada productor”. Destacó que con la implementación del Programa de Riego por Gravedad Tecnificado (RIGRAT) en más de 23 mil hectáreas para iniciar el ciclo agrícola que iniciará en octubre, se va a mejorar el uso eficiente del

agua en ambos valles, atendiendo con esto las inquietudes de los productores de implementar acciones que propicien el máximo aprovechamiento del recurso. En cuanto a los puntos de control más importantes en el Distrito de Riego 014 Río Colorado, detalló que se cuenta con la Presa Morelos, donde inicia la entrega de agua de Estados Unidos a México, Represo Galeana, Matamoros, Morelos y Represo 27 donde se ubican las oficinas centrales de hidrometría.

Fortalecerán acciones contra Rickettsia: Gobierno Federal

México y EU analizan prácticas del uso de la fuerza

Representantes de los gobiernos de México y de Estados Unidos tuvieron la primera reunión sobre las políticas de uso de la fuerza por parte de agentes estadounidenses de la patrulla fronteriza y de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés). Mediante un comunicado, la Secretaría

de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en marzo pasado el secretario de Seguridad Interna, de la Unión Americana, Jeh Johnson, se comprometió, durante una conversación con el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller José Antonio Meade, a extender y continuar el diálogo para prevenir incidentes de violencia fronteriza.

Con la gestión directa de los diputados federales por Baja California, Adán David Ruiz Gutiérrez, David Pérez Tejada Padilla y Fernanda Schroeder Verdugo, se establecieron compromisos directos por parte del gobierno federal para fortalecer el combate a la Rickettsia, particularmente en Mexicali. En reunión llevada a cabo en el Congreso de la Unión con el subsecretario de Salud, Pablo Antonio Kuri Morales, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jesús Felipe Gonzáles Roldán y el subdirector del Programa de Zoonosis, Fernando Vargas Pino, acordaron metas y rutas específicas. En ese sentido, puntualizaron que tanto los funcionarios del Sector Salud Federal, junto con los legisladores, visitarán de manera conjunta las áreas más afectadas en la ciudad de Mexicali, además que se realizarán jornadas in-

formativas que involucren a la sociedad en las actividades de prevención y tratamiento de la Rickettsia. El diputado federal priista, Adán David Ruiz Gutiérrez, informó que de igual forma, se gestionarán 60 plazas de empleo temporal a través de la SEDESOL, a efecto de que se focalicen en el área de Los Santorales para cubrir actividades de encuestas entomológicas, fumigación y desparasitación de mascotas. Respecto al abasto de medicamento, particularmente Doxiciclina, en el Sector Salud de Baja California, el subsecretario de Salud Federal, Pablo Antonio Kuri Morales, precisó que de acuerdo a la información que se tiene en el monitoreo, 120 unidades de salud en Baja California cuentan con el tratamiento, y en el Hospital General de Mexicali deben contar en el almacen con 58 cajas del remedio.


Regional Obtiene BC sub campeonato nacional de Círculo de Debates

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

MEXICO, D.F.- Al reconocer el talento y el esfuerzo de los representantes de Baja California que obtuvieron el segundo lugar en el Concurso Nacional de Círculos de Debate, Nancy Sánchez Arredondo subrayó que la confrontación de las ideas debe ser un ejercicio diario y permanente entre la sociedad y los partidos políticos. La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, señaló que el esfuerzo realizado y el logro alcanzado por Génesis Márquez Ruvalcaba y Joel Abraham Blas Ramos, deben ser un ejemplo que nos impulse a promover permanentemente el debate y la discusión de las ideas.

“Con el tema “Legislación de la Marihuana”, Génesis y Joel dieron una muestra de la capacidad y talento de la

nueva generación de políticos priistas de Baja California que privilegian el debate sobre la acusación, la ofensa y la diatriba que solo divide y confronta”, dijo. La presidenta del CDE del PRI en

Lluvias provocan cierre de carretera Hermosillo-Ures

HERMOSILLO, 2 de agosto.- Por tercera ocasión, en menos de un mes, hoy se interrumpió el tránsito en la carretera estatal Hermosillo-Ures, debido a las fuertes avenidas en el río San Miguel, provocadas por las lluvias recientes. En un comunicado, la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la contingencia

ocurrió alrededor de las 04:30 horas, en las inmediaciones del poblado San Pedro El Saucito. Refirió que personal con la maquinaria y el material necesario, rehabilitará el paso provisional implantado meses atrás sobre el lecho de ese río, una vez que el caudal hídrico disminuya y permita los trabajos.

Baja California insistió en la necesidad de promover constantemente el debate como un sistema que permita a la sociedad mantenerse bien informada y normarse mejores criterios a la hora de tomar sus decisiones.

¿Qué tan alejados estamos de la madurez democrática que una práctica que debiera ser común y a la cual deberíamos estar acostumbrados, como parte del ejercicio democrático, sigue generando alboroto?, cuestionó.

Continua adelante el proyecto de la ampliación del Bulevar Costero

El riesgo de perder los 80 millones de pesos para la construcción de la ampliación del Bulevar Costero por no atender las formas adecuadas quedo eliminado, sostuvo el legislador Ricardo Medina quien recordó que el Gobierno federal los aprobó para ser utilizados dentro del ejercicio fiscal 2014. Esto sucedió luego de la reunión que sostuvieron el coordinador de los congresistas del PRI que representan a Baja California, Chris López Alvarado y el diputado Ricardo Medina Fierro, con personal de la Subsecretaria de Egresos de la Secretaria de Hacienda. Los legisladores baja californianos dieron a conocer a los funcionarios de primer nivel con quienes se entrevistaron que una de las principales vocaciones económicas de Ensenada es el turismo. Precisamos que somos un destino tanto para los visi-

tantes extranjeros como los de la región noroeste del país, abundó. Esto, más la necesidad de contar con una vialidad alterna que comunique de norte a sur y viceversa fueron los argumentos que utilizamos para convencerlos de dar marcha atrás a la asignación de la millonaria cantidad dado que son recursos que derivan del presente ejercicio fiscal 2014, reiteró. En caso de no haber logrado esta respuesta hubiéramos tenido que iniciar nuevamente todo el procedimiento y esperar al presupuesto del 2015, dijo Medina Fierro, por lo que tal vez nos retrasaríamos fácilmente otro año. “La reunión sostenida el pasado jueves 31 con estos funcionarios fue tan fructífera que no solo impedimos que nos suprimieran esa cantidad, sino que también rindieron frutos las gestiones que hice.


Rumbo Político Próximo lunes iniciará en el Senado debate fiscal energético

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto.- Para no violentar el reglamento interno, las Comisiones Unidas de Hacienda, Energía y Estudios Legislativos Primera en el Senado, decidieron declararse en sesión permanente y empezar a debatir, analizar y legislar los dictámenes fiscales energéticos procedentes de San Lázaro hasta el lunes 4 de agosto, a las 9:00 de la mañana. Ésto, en vista de que los señalados dictámenes provenientes de la Cámara de Diputados llegaron a la Cámara alta entre las 21:00 horas y 04:00 de la mañana de este sábado. Emilio Gamboa, coordinador de los senadores priistas, sostuvo que fue un acuerdo de todos los grupos parlamentarios para que este fin de semana se analice a profundidad los resolutivos de las y los diputados. Desde luego, el tema toral sigue siendo el de los pasivos laborales de Petróleos Mexicanos Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Alejandro Encinas, vicecoordinador político del PRD, estimó que sería inconstitucional que esa deuda la asuma el Gobierno federal obligando a los trabajadores y a la empresa petrolera a mover su contrato colectivo, pues si ésto sucediera sería totalmente violatorio no sólo de la Carta Magna, sino de los derechos laborales de estos trabajadores. El PRI, precisamente a través de Gamboa, planteó que en

Tijuana.- El líder en Baja California de la corriente Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas ( RUNI), Roberto Dávalos Flores, avanza rumbo a la elección interna del PRD a celebrarse el próximo mes 07 de Septiembre y junto con su equipo afinan los últimos detalles para afrontar con éxito este proceso del Partido de la Revolución

este tema no hay alguna duda de que lo resuelto en San Lázaro hace un reconocimiento formal de lo que ya existe, esto es, que los señalados pasivos laborales ya son deuda pública y que sólo se busca una mayor competitividad para Pemex.

Democrática. Este domingo estuvo en la ruta del Mariano Matamoros, Terrazas del Valle, Sánchez Taboada y la zona de La Morita, en donde se reunió con liderazgos del PRD, que participarán en la contienda electoral donde se renovarán los consejos municipales, estatales y delegados y congresistas nacionales.

De lado panista, Jorge Luis Lavalle, dijo que su partido busca una solución tripartita en donde empresa, gobierno y sindicato “haga su esfuerzo para dejar en las mejores condiciones de competitividad a Pemex, y que nos dé a los mexicanos los mejores resultados”.

Apoya México a Argentina en conflicto con fondos buitre

El embajador de México en Argentina, Jorge Castro Trenti, respaldó hoy al país sudamericano en el conflicto que mantiene con los fondos buitre (especuladores), que afecta la reestructuración soberana de su deuda. “México valora el compromiso de Argentina de continuar honrando sus deudas”, afirmó el diplomático en un comunicado al fijar su posición sobre la involuntaria cesación de pagos, mejor conocida como “default”, que se le achacó esta semana a ese país. “De ninguna manera puede considerarse un proceso de ‘default’ (cese de pagos) cuando un país solvente y líquido realiza puntualmente los pagos y se les bloquea el cobro a sus bonistas”, afirmó Castro Trenti al respaldar al gobierno argentino. Argentina incurrió el pasado miércoles en una inédita e involuntaria cesación de pagos porque el juez

estadunidense Thomas Griesa congeló depósitos por vencimientos de la deuda por más de mil millones de dólares. Este pago es para el 92.4 por ciento de los bonistas que aceptaron reestructurar la deuda en los canjes de 2005 y 2010, y a los cuales Argentina les ha pagado puntualmente desde entonces. Griesa congeló el depósito con el argumento de que el gobierno de Cristina Fernández fracasó en las negociaciones que mantuvo con los fondos buitre, que representan menos del 8.0 por ciento de sus acreedores. El conflicto comenzó el mes pasado, precisamente porque Griesa falló a favor de los fondos buitre sin tomar en cuenta que son grupos minoritarios que especulan con las finanzas de países y que jamás aceptaron renegociar su deuda.


La Policíaca Apresa PEP a mujeres de EI buscadas por homicidio y narcotráfico

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

TIJUANA, B.C, Viernes 01 de Agosto de 2014.- Dos mujeres de origen estadounidense buscadas en su país por contar con respectivas órdenes de aprehensión, una por el delito de homicidio y otra por narcotráfico, fueron aprehendidas en distintos operativos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Alfredo Arenas Moreno, Coordinador General de Enlace Internacional, dijo que ambas detenciones fueron efectivas gracias a la información aportada por autoridades de los Estados Unidos. En torno al caso de la supuesta homicida, Arenas Moreno informó que en días pasados se recibió una alerta en la que informaron que al parecer la sospechosa de un homicidio acontecido en Estados Unidos había huido hacia Tijuana.

Los policías estatales definieron que la fugitiva podría estar ocultándose en las inmediaciones de la colonia Sánchez Taboada, por lo que se dirigieron a esa demarcación. Fue sobre la calle Transito el sitio en donde los policías observaron a una mujer que contaba con las características proporcionadas por sus homólogos de E.U., de inmediato los agentes intervinieron a quien se identificó como Ángela Nicole Zúñiga, de 22 años de edad, originaria de San Diego, California. La información personal de la asegurada fue corroborada con el enlace de los U.S. Marshals de San Diego, quien confirmó que Ángela Nicole Zúñiga era requerida en los Estados Unidos al contar con una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio, por lo que fue detenida.

Sujeto intentó agredir con cuchillo a policías estatales

Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron la detención de un sujeto que en posesión de un cuchillo intentó agredirlos en las inmediaciones de la colonia Loma Linda. Los hechos se suscitaron mientras los elementos circulaban sobre la calle Oaxaca y Calzada de los Presidentes, cuando

sorpresivamente apareció un sujeto a un costado de la unidad para golpearla y lanzando insultos hacia los oficiales. De inmediato descendieron para intervenirlo pero el sospechoso se llevó la mano a la cintura y sacó un cuchillo para supuestamente agredir a los agentes pero de inmediato lograron desarmarlo.

Respecto al segundo caso, este tuvo lugar en la calle Rafael Alducin de la colonia 20 de Noviembre, a donde

arribaron los elementos de Enlace Internacional, tras una ardua investigación.

TIJUANA, B.C, Sábado 02 de Agosto de 2014.- Una mujer identificada como María Noemí Bernal Valdivia fue detenida por la Policía Estatal Preventiva (PEP), en posesión de un arma de fuego calibre .380. Dicha detención derivó de información proporcionada a través de la denuncia anónima de un ciudadano en seguimiento a la cual un grupo de la PEP se traslado al bulevar Cucapah. Fue a la altura de la colonia Ampliación Gabriel Rodríguez, donde los uniformados ubicaron un vehículo con ciertas características proporcionadas por el denunciante. Dentro del vehículo Jeep Liberty modelo 2002, de color rojo, con placas de circulación AKU5932, que estaba estacionado en la vía pública, se encontraba una mujer. Uno de los agentes observó a la mujer tratar de meter lo que al parecer

era un arma de fuego a un bolso que estaba en el asiento de copiloto. Los policías solicitaron a la fémina retirar las manos del bolso, el cual fue inspeccionado encontrando dentro un arma de fuego calibre .380 abastecida con 6 cartuchos útiles del mismo calibre. Debido a lo anterior, se le pidió a la mujer de nombre María Noemí Bernal Valdivia, de 39 años de edad, originaria de Nayarit, descender del vehículo para ser puesta bajo arresto y turnada ante el Ministerio Público del Fuero Federal. Mientras tanto en otra acción de la PEP, sobre el Bulevar 2000, a la altura del fraccionamiento Paseos del Vergel, los estatales preventivos localizaron en base a una denuncia anónima un arma de fuego tipo escopeta y 10 cartuchos útiles, abandonados en la vía pública.

Mujer es detenida por la PEP en poder de un arma de fuego


Lo recomendado

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Niños, el ‘oro’ de los polleros Se estima que los delincuentes han obtenido al menos 212 mdp de ocurubre de 2013 a junio de 2014 por ‘pasar’ a menores

Corintos, Honduras.- En el pueblo fronterizo y caluroso de Corinto, puerta de tráfico de personas, armas y droga entre Guatemala y Honduras, bastaron 90 minutos para que el equipo de El Universal encubierto consiguiera que “El Chuluyo”, un “coyote” de la zona, acudiera al llamado para “un servicio”.

El hombre de la calavera tatuada en el pecho arribó a la fonda cuando “cambistas” de lempiras a quetzales, vendedores de joyería robada y jóvenes con pinta pandillera, observaban a media distancia, con recelo a la reportera y fotógrafo de este medio. A sus ojos, unos extraños. “El Coyote”, sin embargo, saludó con confianza, se sentó a la mesa y ahí depositó su celular sofisticado. Comenzamos a negociar el traslado de “Karen”, una presunta niña de nueve años, de Honduras a Texas, donde vivía su padre. “Nosotros cobramos seis mil dólares: mil 500 aquí, mil en Villahermosa y tres mil 500 en la frontera”, nos informó sin ambages. El pago incluía tres intentos.

“El Chuluyo” expresó que de El Salvador también llevaría a cuatro menores más, entre ellos dos niñas de siete y 12 años.

“Yo trabajo más con niños que con adultos” detalló. Dijo que en cada viaje transportaba de 12 a 14 menores. Éste era el segundo del mes. En esas dos jornadas su red de tráfico obtendría unos 156 mil dólares (dos millones de pesos). Organizaciones y albergues que asisten a menores repatriados en Tamaulipas, Chiapas, Honduras y Guatemala consultados por este diario estiman que al menos 75% de los que migran no acompañados a Estados Unidos van con “coyote”. Además de “El Chuluyo”, se negoció, por separado, con tres traficantes guatemaltecos más, el traslado de “Karen”. El costo osciló entre de seis mil a nueve mil dólares, con dos a tres intentos para lograrlo. El viaje de “Karen” “El Chuluyo” aseguró que en 20 días “Karen” estaría en Texas.

Detalló la travesía: primero la llevarán caminando desde Corinto por campo traviesa durante 10 minu-

tos para rodear la garita del lado guatemalteco. Luego, todo el grupo atravesará Guatemala en auto hacia la frontera con México en un viaje de unas 10 horas. Después la pequeña y sus acompañantes cruzarán a México por el Río Suchiate en lancha, y navegarán durante tres horas hacia el noreste de Chiapas. Al desembarcar, caminarán 29 minutos en despoblado hasta llegar a los vehículos que los trasladarán a Palenque, donde abordarán un camión ADO que pasará por Villahermosa y la costa veracruzana con destino a Reynosa, Tamaulipas. El camino estará libre para “El Chuluyo”: “En México no tenemos problemas porque me reporto con Migración, viajamos en el ADO, todo eso está pagado”, dijo. “Migración sabe el número de autobús, sabe qué asientos se van a ocupar”. La cruzada del Río Bravo hacia Estados Unidos se hará en balsa. “¿El plan de ustedes es entregar a la niña a Migración o qué?”, preguntó el traficante, modalidad a la que recurre la mayoría de las familias centroamericanas bajo el rumor esparcido de que si el infante tiene un pariente allá, se legalizará su residencia. Si se detiene a “Karen” en realidad se le remitirá por cuatro días a celdas congelantes de menores hacinados llamadas “hieleras”, luego se le canalizará a una base militar o albergue, por meses, hasta que tenga una audiencia con un juez de Migración que la deportará o, excepcionalmente, la introducirá en un proceso legal de reunificación con su padre que puede durar años.

Nuestra respuesta fue “no”; el objetivo es que se lleve a Karen hasta la casa de su padre en Houston.

Una opción, dijo “El Chuluyo”, es que viaje en auto y, con un acompañante descienda y camine dos jornadas de dos horas y media por un territorio agreste y desértico para rodear dos garitas. Ante otro rechazo planteó la opción final: “A los niños los están tirando (escondiendo) en camarotes, por arriba, en un contenedor de un tráiler, pero sólo el brinco (en el puente fronterizo de México a EU) cuesta cinco mil 500 dólares”. Visa mexicana para “Karen”

En un paraje montañoso cercano a la población fronteriza de Talismán, en Guatemala, colindante al Río Suchiate, uno de los pasos más transitados de internación indocumentada a México, el viejo “coyote” de rasgos indígenas, “don Joaquín”, descansa en su casa.

La vía en Guatemala para transportar a “Karen” tiene una variante inesperada: “don Joaquín” asegura que le puede conseguir una visa mexicana en ocho a 15 días para que ella transite “sin montear”, y con una guía mujer, “mi sobrina”, hasta la ciudad de Monterrey.

El “servicio” saldría en nueve mil dólares porque dice que “da quebrada” (mordida) en la embajada mexicana en Guatemala. La niña irá con su pasaporte nacional y una visa mexicana con vigencia por 180 días, o con una “chabela” (permiso migratorio falso).


Escándalo

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Saca jugo’ a su inglés

Tara Reid está lista para hacer reír en el cine

¿Megan Fox de ‘La Mujer Maravilla’?


Ciencia y Tech ¿Has tenido el síndrome del ‘iPhone lento’ ?

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Cada que Apple lanza un nuevo equipo al mercado, las búsquedas en Google de las palabras “iPhone lento” se incrementan, al menos eso fue lo que descubrió Sendhil Mullainathan, un profesor de Economía de la Universidad de Harvard, quien acudió a Google Trends para corroborar su teoría del “síndorme del iPhone lento”. Los resultados, que se difundieron en el The New York Times, comprueban que más de un usuario de la Manzana mordida considera que su equipo se alenta cada ciertos periodos de tiempo, que coinciden con las temporadas de lanzamiento de Apple. Esto da pie a especulaciones, ya que algunos señalan que esto puede ser una acción deliberada de la compañía para incentivar la compra de su nuevo modelo.

El inicio de la investigación no fue más que una corazonada, de acuerdo con lo que publica el medio español ABC.es, ya que el profesor sentía que su equipo se hacía cada vez más lento, al comentarlo con una de sus alumnas, Laura Trucco, le sugirió que hicieran una investigación al respecto para conocer si había más usuarios de iPhone que pensaran los mismo.

Por ello recurrieron a Google Trends, que se encarga de medir las palabras que son buscadas en la plataforma. Así descubrieron que las palabras “iPhone lento” (iphone slow) eran una constante. La estudiante cruzó estos números con fechas de lanzamiento de

Apple y obtuvo seis picos que coincidían con los días en que se realizaron los anuncios de la nueva generación de iPhones. Lo raro es que estos incrementos se presentan de forma súbita y no de forma progresiva.

Sin embargo, el profesor de Harvard considera que puede ser un asunto de percepción: “Imagina que alguien te señala que hay un zumbido en la oficina. Hasta ese momento no lo habías notado. Pero ahora no puedes escuchar mas que el zumbido. Quizás este

sea el equivalente digital a esa experiencia. Escuchar sobre un nuevo lanzamiento te hace contemplar la necesidad de tener un teléfono más rápido. Y de repente notas lo lento que va tu viejo iPhone”.

Pero aquí hay otro punto que considerar y es que Apple, a diferencia de otras marcas, es el encargado de desarrollar el hardware y el software de sus equipos, lo que lo capacitaría para introducirse en los equipos que ya están en el mercado para bajar su rendimiento.

Demanda Microsoft a Samsung por patentes El grupo surcoreano aceptó pagar a Microsoft por utilizar las patentes de la firma estadounidense en sus moviles Android Microsoft Corp anunció hoy que demandó al fabricante surcoreano de aparatos electrónicos Samsung, al que acusa de haber dejado de respetar las condiciones de un acuerdo sobre patentes. “Microsoft inició una acción judicial contra Samsung” ante un tribunal de Nueva York para “hacer respetar el contrato” entre ambas firmas, dijo el abogado de Microsoft, David Howard, en un comunicado publicado en el blog oficial del grupo. El texto recuerda que en 2011 Microsoft y Samsung suscribieron un acuerdo respecto a la utilización de sus respectivas patentes.

El grupo surcoreano aceptó entonces pagar a Microsoft por utilizar las patentes de la firma

estadounidense empleadas en el sistema de explotación móvil Android, de Google.

Samsung es uno de los mayores usuarios de este programa, que permite el funcionamiento de los teléfonos inteligentes y las tabletas de una serie de fabricantes. Sin embargo, Microsoft acusa a Samsung de haber “utilizado la compra (del fabricante de teléfonos celulares Nokia) como un pretexto para romper su contrato” sobre las modalidades de licencias de patentes de telefonía celular.

La compañía estadounidense anunció el verano boreal pasado que intentaría comprar las actividades de fabricación de teléfonos móviles de Nokia, por 5 mil 440 millones de euros. La transacción se concretó en abril pasado.


Autos

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Al cargar gasolina… de seguro te roban

México, DF.- Cargar gasolina en las tres principales ciudades del país es casi sinónimo de robo... y la víctima siempre es usted. La leyenda “Litros de a litro” es sólo una frase publicitaria en muchas estaciones de servicio. Una investigación periodística en el DF, Monterrey y Guadalajara, reveló que de 90 gasolineras visitadas en 74 se surtió combustible de menos. El robo llegó hasta 4.25 litros, equivalentes a casi 58 pesos.

Para el ejercicio se utilizó un vehículo modificado, al que se le acondicionó un tanque especial con capacidad de 50 litros que se puede extraer íntegramente para la medición del combustible comprado. Acompañados de notarios públicos que certificaron cada paso del proceso, periodistas encubiertos cargaron 40 litros de combustible en cada una de las 90 gasolineras de las tres ciudades (30 estaciones de servicio en cada una). Las gasolineras fueron elegidas de manera repre-

sentativa, buscando cubrir el área metropolitana. Se compró tanto gasolina Magna como Premium.

En la Ciudad de México, 21 de las 30 gasolineras despacharon litros incompletos con faltantes que van de los 200 mililitros a los 3.61 litros, lo que significa que el robo alcanzó los 46.43 pesos.

Monterrey se erigió como la campeona de los litros incompletos, pues ninguna de las 30 gasolineras surtió lo pagado. Los faltantes oscilaron entre los 430 mililitros y los 4.25 litros, que equivalen a 57.63 pesos.

En la zona metropolitana de Guadalajara, 23 de los 30 puntos de venta evaluados dieron gasolina de menos con un rango entre los 270 mililitros y los 3.12 litros. La Norma Oficial NOM-005-SCFI-2011 permite en las bombas despachadoras una variación de 100 mililitros de más o de menos por cada 20 litros, lo que significa que, para la investigación de Grupo Reforma, el faltante “aceptable” sería de 200 mililitros.

De las gasolineras investigadas, 74 rebasaron el rango “tolerable” y en ninguna de las 90 se le surtió al automovilista un solo mililitro de más.

En cada una de las 90 revisiones, la gasolina fue vertida directamente del tanque desmontable en una jarra patrón de acero inoxidable, un instrumento de medición certificado por el Sistema Nacional de Calibración e idéntico al utilizado por la Procuraduría Federal del Consumidor en las verificaciones oficiales. Todo el proceso, desde la compra de la gasolina hasta la medición, se realizó en presencia de los notarios públicos 97, Marco Antonio Espinoza; 180, Luis Paredes, y 39, Mauricio Gálvez, del DF; 104, Sergio Elías Gutiérrez, de Monterrey, y 33, Lorenza Covarrubias, de Guadalajara. Actualmente, no existe una herramienta en internet o estadísticas oficiales para conocer cuáles son las estaciones sancionadas por la Profeco, pues el antiguo “semáforo” del portal permanece inhabilitado desde hace meses.


Salud La intoxicación puede presentarse de forma aguda, con dolor abdominal, siendo este síntoma el más característico.

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Protégelos del plomo

El plomo causa daños irreversibles a nivel orgánico principalmente en niños, ya sea ingerido o incluso inhalado, advirtió Cristian Jiménez Chávez.

El jefe del servicio de Urgencias del Hospital General Regional 180 del IMSS Jalisco, indicó que es factible estar expuesto a este elemento, debido a que puede afectar a personas que laboran en la industria metalúrgica o incluso que viven cerca a este tipo de giros, así como en la elaboración de materiales como el vidrio. “A los niños pequeños, más aun si están desnutridos, les va mal porque el cuerpo tiene que absorber calcio y ante estados de desnutrición lo que encuentra en sangre es plomo, generando intoxicaciones muy severas”, señaló. “Artículos y juguetes que contienen esmaltes y pinturas pueden presentar alto contenido de dicho metal, y al manipularlos es factible que los menores puedan intoxicarse”.

Jiménez Chávez exhortó a los padres de familia a evitar comprar a sus hijos artículos que contengan dicho metal pesado y optar por los que tienen registros oficiales y cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM), que además contienen la leyenda “libre de plomo”. TOME EN CUENTA Evite la exposición al plomo.

• Revise las etiquetas de juguetes y tenga en cuenta los orígenes de éstos y otros objetos que su hijo puede manipular o mascar.

• Las casas construidas antes de 1978 presentan riesgos mayores, a causa de la pintura, que contiene plomo. • Las madres lo pueden transmitir a los bebés a través de la leche materna. Los niños pueden aspirar polvo que contiene plomo, o pueden tragárselo. • Fuentes comunes incluyen las pinturas elaboradas a base de plomo, juguetes o crayones.

CUIDA A TUS HIJOS Haz que examinen a tu hijo por un posible envenenamiento de plomo. Se requiere que, a todos los niños de entre 6 meses y 6 años de edad, se les practique. Enseña a los niños a que no se metan a la boca cosas que pueden contener plomo, incluyendo trocitos de pintura o tierra. Ofrece a los niños juguetes seguros para mascar.

Los alimentos de contenidos altos en vitamina C, calcio y hierro disminuyen la velocidad de la absorción del plomo en la corriente sanguínea, incrementando así su cantidad, que se elimina del cuerpo.


De Sexo y más

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Pasión y diversión

Quien cree que los juegos son solo para niños, es porque no conoce estas opciones para despertar la líbido. ¿El sexo con tu pareja dejó de ser intenso y placentero? Existen detonantes que son capaces de revivir la llama en tu relación casi como por arte de magia, uno de ellos son los juegos sexuales para hacer en pareja, de los cuales queremos proponerte estos cuatro para que los empieces a practicar hoy mismo: Es habitual que las parejas que llevan bastantes años juntas entren en rutinas que disminuyan el deseo sexual y el interés por este placer.

Sin embargo, la clave para reavivar la pasión es transformar lo ordinario en extraordinario. Y es que una encuesta de salud sexual revela que el 57% de los

mexicanos tiene falta de deseo sexual, fundamentado básicamente en la rutina del día a día, el estrés y determinados problemas sexuales.

Pero si sientes que el deseo sexual entre tu pareja y tú está desapareciendo, cambia las rutina por divertidos juegos, donde ambos se divertirán; entrarán en el juego del cachondeo y lo mejor de todo, obtendrán ambos un placer como el que hace mucho no experimentaban, pues entrarán en otra forma de complemento sexual. TWISTER CALIENTE ¿Cómo se juega?: Se empieza a jugar con ropa, pero si alguno cae, tendrá que despojarse de una prenda hasta que queden desnudos. Ojo con: ¡La flexibilidad! Sería mejor que antes de jugarlo calentaran un poco para que no se vayan a lastimar.

A dormir desnudos Llegado el verano son muchas las personas que deciden prescindir de la pijama para dormir más frescos toda la noche. Y es que, según ha concluido un estudio realizado por Cotton USA, la asociación de algodoneros estadounidenses, el 57% de las personas

que duermen desnudas son felices en su relación de pareja.

De hecho, varios estudios respaldan estas conclusiones afirmando que el simple contacto físico, piel a piel, con nuestra pareja libera oxitocina, la conocida como hormona del amor, de manera que el vínculo afectivo en una pareja aumenta y, al mismo tiempo, nos ayuda a conciliar el sueño. CARTAS PERVERSAS ¿Cómo se juega? Cada figura representa una acción; por ejemplo: Corazones significa besos; diamantes es igual a un masaje; picas serán estimulación manual; y finalmente tréboles equivaldrán a sexo oral. Ojo con: Si tu chico difícilmente se aguanta la emoción, opta por los otros juegos. TIPS ¡Que inicie el cachondeo!

VERDAD O PRENDA ¿Cómo se juega?: Es igualito que verdad o reto, pero con la diferencia de que quien no quiera contestar una pregunta, deberá entonces quitarse una prenda.


Resumen

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Por Iván Ruiz registre un adeudo superior a los 1 mil 300 millones de pesos.

Instalará la CESPM 100 mil Fuerte lluvia en el valle y reductores SLRC En relación a la instalación de reductores como medida de presión para que los deudores cumplan su compromiso de pago del servicio del agua, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Modesto Ortega Montaño, informó que se han instalado 65 mil y que la meta es llegar a 100 mil para finales del presente año. Señaló que pese a las múltiples facilidades, descuentos y condonaciones para que los deudores se regularizaran, más de 95 mil cuentahabientes aún no cumplen con la parte que les corresponde, lo que ha provocado que el organismo a su cargo actualmente

San Luis Río Colorado, Son. (OEM).- La fuerte lluvia y viento registrados ayer generaron daños en la infraestructura de servicios de San Luis, las ráfagas no alcanzaron niveles importantes, contribuyendo a que los efectos fueran menores. Esto lo dio a conocer el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan José Ramírez Muñoz, quien dijo que se realizaron recorridos durante y después de las precipitaciones pluviales para estar al pendiente de cualquier imprevisto.

Ofrece INAH empleo temporal en 18 proyectos Con un presupuesto cercano a los 3 millones de pesos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California iniciará en agosto los trabajos de conservación y mantenimiento en diversos sitios históricos a través del Programa de Empleo Temporal que impulsan el INAH-Conaculta y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Al dar a conocer lo anterior, la arqueóloga Julia Bendímez Paterson, delegada del INAH en Baja California, dijo que esto es gracias a la coordinación entre estas dependencias federales, que en este año a través del Programa de Empleo Temporal se autorizó la atención a 18 proyectos que incluyen acciones diversas en museos comunitarios, comunidades nativas, sitios misionales y con pintura rupestre de la entidad.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

Pese a deslave hay paso a San Felipe

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Traía dosis de “heroína” preparadas en jeringas

Suman 461 homicidios este año en BC, tijuana a la cabeza, con 286

Se logró meta para CRIT en Reconocen a niños que BC salvaron a perro

Deberán solicitar licencia de operación casas hogar de BC

Un sólo deslave sin consecuencias es el único pormenor que se presentó en la carretera Mexicali-San Felipe, según lo que aparece en el reporte de daños a causa de la lluvia que este fin de semana se dejó sentir en la región. De esta manera lo dio a conocer personal del Centro que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en Baja California. El incidente se registró en el kilómetro 109 de la mencionada vialidad terrestre, en donde se dio una invasión de rocas y tierra a consecuencia del emblandecimiento del terreno por la humedad. Sin embargo, esto sólo sucedió en uno de los dos carriles de circulación, por lo que no fue necesario detener el tránsito vehicular.

Baja California alcanzó la meta de la campaña “Avancemos juntos por un CRIT, por amor a Baja California”, con lo cual nuestro Estado continuará su proceso para la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil por parte de la Fundación (CRIT), lo anterior se anunció en el cierre del “Bajatón” por el gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid y por su esposa la presidenta de DIF estatal, Brenda Ruacho de Vega. Durante el desarrollo de la actividad que estuvo enmarcada por la presentación de espectáculos musicales, testimoniales de personas con discapacidad y la entrega de donativos por parte de diferentes empresas, el mandatario estatal y la presidenta de DIF estatal agradecieron a los miles de ciudadanos que desde las distintas trincheras se sumaron a las acciones recaudatorias de esta loable causa.

Inami no detendrá deportaciones

En lo que respecta a la repatriación de los deportados centroamericanos, el Instituto Nacional de Migración (Inami) no está haciendo más de lo que le marca la ley, manifestó su delegado en Baja California, Rodolfo Figueroa. En repetidas ocasiones el líder social Sergio Tamai Quintero ha solicitado por diversos medios al Inami, que desista de perseguir a los centroamericanos que son deportados de Estados Unidos hacia esta frontera, ya que considera que se violan sus derechos hu-

manos.

San Luis R.C.- En operativo preventivo instruido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se aseguró en la vía pública a un individuo en posesión de un cuchillo tipo daga y dos jeringas hipodérmicas, las cuales contenían en su interior una sustancia cristalina líquida, a decir del detenido es la droga denominada metanfetamina diluida en agua. La detención se registró este viernes cuando los agentes transitaban por la avenida Tabasco, entre las calles 12 y 13, donde se percataron de la presencia del sujeto que caminaba por el arroyo de circulación y trató de darse a la fuga a fuerza de piernas.

Fueron reconocidos por sus buenas acciones y el gran ejemplo que están dando, un grupo de niños que rescataron a un perrito herido al cual llamaron “Radiopatrulla”, además de su altruismo por los seres desvalidos, están demostrando un gran compromiso con su comunidad, cada uno de ellos recibieron una mochila con útiles escolares de parte de la Canaco. Esta muestra de gratitud es en reconocimiento no sólo por el rescate que hicieron del perrito abandonado así como las acciones que hacen por mejorar su colonia, sino porque estos pequeños cuyas edades van de los 5 a los 12 años, nos están dando una gran lección a los adultos con sus valores y ganas de ayudar.

EL MEXICANO

Interrogarán a soldados en caso Tahmooressi

TIJUANA.- Dos soldados y dos oficiales de Comercio Exterior y Aduanas asignados a la vigilancia en la garita “El Chaparral”, serán interrogados este lunes por el caso del estadounidense Andrew Tahmooressi, ex combatiente de guerra detenido por cruzar a territorio nacional con sus tres armas de cargo. Su abogado, Fernando Benítez Álvarez del Castillo, explicó que se trata de una audiencia en donde, como defensa, van a hacer algunas preguntas al personal militar y de la Aduana.

MEXICALI.- Durante lo que va del presente año, en Baja California se han presentado un total de 461 homicidios violentos en los cinco municipios, reveló el Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, José María González Martínez. El encargado del combatir la delincuencia organizada en la entidad detalló que durante el periodo antes comentado, en Tijuana se han registrado 286 homicidios, en Mexicali 87, en Playas de Rosarito 45, en Tecate 18 y en Ensenada 25.

TIJUANA.- Todas las casas hogar de Baja California, sin importar cuánto tiempo llevan atendiendo a los menores, deberán solicitar una licencia de operación, so pena de ser clausuradas, en caso de que se apruebe la iniciativa de Ley de Instituciones de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes. La Procuradora para la Defensa de los Menores y la Familia en Baja California, Consuelo Luna Pineda, informó que la nueva ley contempla que las 108 casas hogar que hay en el estado -y aquellas que pudieran estar operando de forma clandestina- se acerquen a solicitar su registro.

Operan de forma irregular 38 empresas de carteleras

TIJUANA.- Con el nuevo Decreto de incentivos fiscales que aprobó hace unos días el Cabildo de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento espera que la mayoría de las 600 carteleras y 800 anuncios en vallas que no tienen permiso, se regularicen, de lo contrario serán retirados. El ingeniero Roberto Sánchez Martínez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del XXI Ayuntamiento de Tijuana, informó que son 45 empresas las que manejan los espectaculares en esta ciudad, de estas sólo siete están regulares, y el resto están rezagadas, no han revalidado o no tienen la licencia.

Licitará Issstecali 43 lotes


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz MEXICALI.- Será el próximo 8 de agosto cuando el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipio del Estado de Baja California (ISSSTECALI), lance la licitación de los 43 predios desincorporados para su probable venta, de los cuales 38 se encuentran en Ensenada y 5 en Mexicali, informó la coordinadora de Empresas Calisss en el instituto, Ada Luz Vásquez Hernández. La funcionaria estatal comentó que el próximo viernes 8 de agosto se publicará la licitación y las bases donde se darán a conocer los detalles de los bienes que estarán sujetos al mencionado proceso: “Tenemos inmuebles en la ciudad de Mexicali y en la ciudad de Ensenada, cuyas medidas oscilan de los 200 metros cuadrados a los 11 mil, y podemos estar hablando de una bolsa acumulada de 46 millones de pesos”, indicó.

en la segunda con obras concluidas TIJUANA.- Una vez terminada la obra de pavimentación por la calle Segunda, el comercio establecido de esta zona, está listo, se prepara para repuntar y recuperar parte de lo mucho que han perdido en sus diversos giros comerciales a raíz de esta obra pública necesaria. Así lo expresó ayer ante el foro del Grupo Político Tijuana, Karim Chalita Rodríguez IV, agregando que: “Definitivamente la Zona Centro, como parte medular de la historia de nuestra ciudad, merece un trato y atención muy especial y, de esta forma, logre esa nueva imagen, transformación que todos deseamos para beneficio de su área comercial y turística”, dijo.

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

cobertura en “prepas” TIJUANA.- La apertura de más espacios educativos en las preparatorias está condicionada al tema presupuestal, reconoció el subsecretario de Gobierno en Tijuana, José Teodoro Barraza López, sin embargo, aseguró que están haciendo un esfuerzo para colocar a casi 600 jóvenes que están en una lista de espera y cuyos padres se manifestaron hace unos días en el Centro de Gobierno. Comentó que el listado fue entregado por la ex diputada local, Rosana Soto Agüero, con quien pactaron sostener reuniones de trabajo para ir tratando caso por caso y asignar un espacio en la preparatoria más cercana a su domicilio. La próxima reunión es el cinco de agosto.

Pidieron al Estado revisar su No descarta SEE solicitud de Califican a dependencias estatales con 9.7: Herrera política de estímulos fiscales las “cuotas voluntarias” MEXICALI.- Para que Baja California capte más y nuevas inversiones se requiere reforzar la promoción económica hacia el exterior, así como definir estímulos fiscales y no fiscales que incrementen la competitividad del Estado. Lo anterior lo manifestó el coordinador del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, Joaquín Ramírez Chacón.

TIJUANA.- Mantenimiento, vigilancia y material didáctico, son los rubros a los que se destinaban las cuotas escolares aportadas por los padres de familia de estudiantes de preparatoria, que quedarán anuladas a partir del semestre que está por iniciar. Sin embargo, el Sistema Educativo Estatal (SEE) no descarta solicitar “aportaciones voluntarias” de los padres de los muchachos a través de las Sociedades de Padres de Familia, para poder seguir sacando adelante la operación de las escuelas.

BC recibirá más recursos para promoción del empleo Supervisan la medición de agua del Distrito de Riego MEXICALI.- Baja California recibirá más recursos federales para la promoción del empleo y la capacitación laboral, por lo que se espera al menos la llegada de 20 millones de pesos en las siguientes semanas, informó el director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la entidad, Juan Ramón López Naranjo. El director dio a conocer que hace apenas una semana hicieron un corte a nivel nacional para verificar cómo se han ejercido los recursos en todos los estados, dando como resultado que Baja California será una de las entidades que recibirán recursos adicionales por la buena ejecución de los mismos, aunque será más adelante cuando se confirme el monto: “Ya está confirmado, yo espero que a fines de este mes ya tengamos la cantidad que se nos va a volver a destinar, sin embargo, seguimos con recursos para no pararnos en tanto llega una nueva asignación”, indicó.

Repuntará el comercio

MEXICALI.- Con el fin de supervisar la distribución y medición del agua en la red hidráulica de los valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, personal del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), llevó a cabo un recorrido de campo por los principales puntos de control donde se miden los flujos que se van entregando. Alfredo Velazco Velázquez, jefe del Distrito de Riego 014, precisó que una de las metas del OCPBC es destacar al distrito por su eficiencia en el manejo del agua para uso agrícola, debido a que es el que mayor volumen consume y de donde se pueden generar importantes ahorros.

Gestionan ampliar la

TIJUANA.- La evaluación mensual que realiza la contraloría a todas las dependencias estatales para medir la eficiencia, aunado a encuestas de salida aplicadas a los contribuyentes, arrojan una calificación promedio de entre 8.9 y 9.7, informó el coordinador de gabinete del Gobierno del Estado, Mario Herrera Zárate. Comentó que, además, la Secretaría de Planeación y Finanzas aplica una tercera evaluación de forma trimestral, para medir el desempeño en apego al Plan Estratégico de Desarrollo y por último la Coordinación de Gabinete hace un análisis de resultados semestrales, que recientemente entregó al gobernador.

EL VIGIA

Costará 900 mdp reparar Escénica

La suma destinada a la reconstrucción del kilómetro 93 de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, supera los 900 millones de pesos y suma una nueva adjudicación directa, un contrato por casi 39 millones de pesos por trabajos que, se sugiere, ya habían sido convenidos. Los documentos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), revelan que los trabajos contratados con Paccsa y TGC Geotecnia, son similares en sus conceptos y descripción de acciones, al igual que los montos económicos asignados. Aunque un contrato es para la supervisión y control de calidad de la obra, y el otro refiere estudios y proyectos.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

Amenazan cruceros con dejar de arribar Las empresas navieras operadoras de los cruceros turísticos que arriban a Ensenada, amenazaron con retirarse de este puerto si no se mejora la calidad del transporte terrestre de sus pasajeros; piden mejores unidades y más tours. Óscar Escobedo Carignan, secretario de Turismo de Baja California, expresó su preocupación de que a unos días de que venza el plazo fijado por las navieras para iniciar el mejoramiento del transporte terrestre, hasta el momento el gobierno municipal, responsable de ese servicio, no ha dado respuesta al respecto.

Disfrutan 5 mil del vino

Más de cinco mil personas de todas las edades disfrutaron del 7mo. Festival “Ensenada se viste de vino”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El evento se desarrolló en la avenida Ruiz y calle Primera de la zona centro, de 12:00 a 21:00 horas. El protagonista, el vino -tinto, blanco y rosado-, así como preparado en sangría, smoothie con frutas y nieves, se maridaron con paella, queso, pizza, hamburguesas, papas, carne de borrego, guisos de carne de res, pollo, pescando, mariscos y diversas ensaladas.

Detectan 121 lugares en riesgo por lluvias

Un total de 121 sitios están identificados como zonas de riesgo en todo el municipio ante el pronóstico de fuertes lluvias para el próximo mes de noviembre, derivadas del Fenómeno del Niño, informó el director de Protección Civil Municipal. Arturo Granados González, explicó que esos lugares están contemplados en el Atlas de Riesgos Naturales de Ensenada, debido a que han sido afectados históricamente por el paso de agua o inundaciones, como ocurrió en la colonia Jesús Munguía en 1978

Rescate Ensenada a BC en turismo

“Ensenada rescató a Baja California turísticamente”, expresó el secretario de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan, luego de inaugurar el festival “Ensenada se viste de vino”.

Informó que gracias a la Ruta del Vino, que es la favorita en México, los últimos dos fines de semana se observó una buena recuperación del sector, uno de ellos el hotelero, que de viernes a domingo registró en promedio 95 por ciento de ocupación, mientras que en el Valle de Guadalupe todo está reservado hasta diciembre.

Pide transporte digno y seguro

Luego de manifestarse en contra del incremento de las tarifas del transporte público, el regidor Gilberto Bernardino Sánchez Martínez, expresó que si los concesionarios “consideran que no es rentable, deberían dejar de prestar el servicio. Así de sencillo”. El edil del Partido Estatal de Baja California comentó que “antes de solicitar un incremento a la tarifa, los concesionarios de este servicio pueden buscar otras alternativas para no afectar a la clase trabajadora, ya que es la que “más ha resentido la crisis económica que hoy se vive en el país y en el estado”.

Fuga de agua hunde vialidad

Una fuga de agua que desde hace varios años registra problemas, originó el hundimiento de una tramo del Paseo Valle Verde. Residentes de la zona aseguraron que el derrame continuamente es reportado a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), pero el problema continúa.

Recibe bulevar apoyo federal

Ensenada, B. C. - Los principales funcionarios federales han demostrado voluntad y decisión para apoyar a Baja California, de ahí los apoyos que han estado proporcionando, dijo el diputado federal Ricardo Medina Fierro al hacer alusión a los 80 millones de pesos que fueron reasignados a Ensenada para la ampliación del Bulevar Costero y los 8 millones adicionales, para la pavimentación de algunas colonias de esta ciudad.

Capacitan a pescadores contra accidentes marinos

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ensenada, B.C. - Cerca de dos mil pescadores de todo el estado han recibido capacitación de seguridad en el mar, con lo que puede estimarse que cuando menos un tripulante de cada embarcación que zarpa a pescar tiene conocimientos de primeros auxilios, prevención de accidentes y situaciones de alto riesgo, destacó el secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepescabc), Matías G. Arjona Rydalch.

Padece deterioro sitio de bomberos

San Quintín, B. C. - Ciudadanos del Valle de San Quintín exigen espacios dignos en la estación de bomberos y comandancias municipales de San Quintín y Camalú, esto para que los elementos cuenten con espacios, dignos y saludables. Representantes de 70 colonias de San Quintín, exigen espacios dignos en la estación de bomberos en San Quintín, ya que carecen de instalaciones dignas para los elementos que laboran, espacios de calidad no que parezcan picaderos.

Convocan a jóvenes en edad militar

San Quintín, B.C. - La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la comandancia del 67 Batallón de Infantería, hace una atenta invitación a los jóvenes en edad militar, para que registren y lleven a cabo el Servicio, Militar Nacional (SMN). Invitación que hacen a los jóvenes en edad militar, originarios del estado de Baja California, que se está llevando el reclutamiento de personal, para integrar el encuadrado del tercer escalón de la segunda compañía del SMN.

Amplían plazo para apoyos a pescadores

Ensenada, B.C. - Con la intención de buscar que se beneficie el mayor número de pescadores posible, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepescabc), amplió el plazo para la recepción de solicitudes del programa de modernización de flota menor implementado por la administración estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

Pega ‘guerra’ de tarifas


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz México, DF - La llamada guerra de tarifas ha impedido que por lo menos tres aerolíneas nacionales obtengan ganancias durante el último trimestre. De acuerdo con las estadísticas más recientes de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Grupo Aeroméxico, Volaris y Magnicharters fueron las únicas compañías que ganaron participación de mercado durante el primer semestre de 2014.

Pierden en UABC cartas de alumnos

Cuatro egresados de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), manifestaron su descontento por el deficiente servicio en el área de titulación, porque desde febrero tramitaron la carta de pasante y ahora les dicen que extraviaron sus documentos. Los licenciados de artes y música -quienes solicitaron omitir sus nombres por temor a verse más afectados-, indicaron que en febrero de este año acudieron a tramitar la carta de pasante para posteriormente obtener la titulación, sin embargo, sólo los hacen dar vueltas.

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Ricardo Thompson Ramírez precisó que los recursos fueron aportados por el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt).

LA JORNADA

El ataque israelí a otra escuela, acto criminal: ONU

El ataque israelí contra otra escuela de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Gaza en que murieron diez personas este domingo fue un atropello moral y un acto criminal, aseveró el secretario general del organismo mundial, Ban Ki-moon, quien pidió que quienes resulten responsables de esta desmedida violación de las leyes internacionales enfrenten consecuencias. Es la séptima vez que un refugio de la ONU sufre un ataque en los 27 días de conflicto en Gaza. Todas las víctimas se refugiaban en dichas escuelas después de que el ejército israelí les ordenó salir de sus casas.

mayo de 2015.

Retrasos en casetas de cobro por el cambio imprevisto de los tags Desorientación y retraso vivieron este fin de semana los usuarios de las autopistas que opera Caminos y Puentes Federales (Capufe), debido a que no existió información suficiente sobre el cambio del sistema electrónico y a que los tags no funcionaron a partir del primer minuto del primero de agosto. Hubo aglomeraciones porque al no poder pagar con el tag (dispositivo electrónico o calcomanía que se adhiere al parabrisas), los conductores se salían del carril IAVE e intentaban entrar a otros carriles para pagar en efectivo, pero otros conductores les daban el paso o un cerrón para impedirles incorporarse a la fila.

No idóneos para ocupar una El sector aeronáutico Pierde calle policía municipal plaza, 79 mil maestros: SEP acuerda medidas para garantizar la seguridad de vuelos Una unidad de la Policía municipal salió de la carpeta asfáltica la tarde de ayer cuando transitaba por la calle Bahía Asunción de la colonia Ampliación Moderna, lo que provocó el cierre de la vialidad por más de 40 minutos; por fortuna no hubo lesionados.

Construyen aerodeslizador

Con una inversión de alrededor de 200 mil dólares, y la participación de distintas universidades, la empresa naval Servicios Portuarios, construye una embarcación “Hovercraft”.

Un total de 79 mil 32 aspirantes a una plaza de maestro en el Sistema Educativo Nacional fueron considerados no idóneos para ocupar el puesto, es decir, 61 por ciento. Por el contrario, sólo 4 mil 558 obtuvieron el mejor desempeño en el examen, lo que equivale a 3 por ciento de los 130 mil 503 que lo presentaron. Sin embargo, de los 51 mil 471 sustentantes que sí aprobaron la evaluación, 67.3 por ciento no obtendrá una plaza debido a que no hay lugares suficientes, toda vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que sólo tiene 16 mil 505 lugares. Por tanto, quedarán en lista de prelación seis de cada 10 de los que acreditaron, cuya vigencia concluye el 31 de

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) firmó una declaración conjunta con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Organización de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (Canso) para revisar los procedimientos de vuelo sobre zonas de conflicto y evitar nuevas tragedias como la caída del avión MH17 cuando sobrevolaba Ucrania.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz La IATA afirmó que el trágico derribo del MH17 ha sido un atentado contra toda la industria del transporte aéreo. Las aerolíneas de todo el mundo están muy disgustadas. Los aviones civiles son instrumentos de paz y, por lo tanto, no deben ser un objetivo militar. Este principio está consagrado en el derecho internacional en el Convenio de Chicago.

lunes 04 de agosto de 2014 Mexicali, BC. México

Donald Trump tuiteó que traer a los pacientes de ébola a Estados Unidos pone de manifiesto la incompetencia del gobierno de Barack Obama. ¡Que se queden fuera!, exigió.

Consignan al hijo del ex El ébola contagia de miedo gobernador de Michoacán ante un juez; ingresa a a estadunidenses prisión ¿Pueden dos enfermos contagiar a 320 millones de habitantes? En teoría sí, pero en la práctica esto sólo ha sucedido hasta ahora en las películas catastrofistas de ciencia-ficción. Sin embargo, el regreso a su país de los dos estadunidenses infectados con el virus del ébola sí han contagiado a sus compatriotas, pero de miedo a contraer el mal. Aunque según los expertos el riesgo de contagio es mínimo, en las redes sociales el temor prolifera tanto como las teorías conspiratorias. Incluso el millonario

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, fue consignado ayer ante un juez por el posible delito de encubrimiento. El Código Penal Federal prevé una penalidad de tres años, pero tratándose de delincuencia organizada se eleva hasta 15 años. Desde el pasado viernes se informó que Vallejo

Mora era interrogado en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en calidad de testigo de lo sucedido en al menos dos encuentros que sostuvo con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder del grupo delincuencial Los caballeros templarios.

Temblor en China; al menos 381 muertos

Al menos 381 muertos y casi 2 mil heridos dejó hoy un terremoto de 6.5 grados en la escala de Richter en la sureña provincia china de Yunnan, donde varios edificios se vinieron abajo, lo que desencadenó una masiva operación de rescate. El sismo ocurrido en la prefectura de Zhaotong, noreste de la provincia, provocó la caída de edificios y obligó a los residentes y a los equipos de socorristas a sacar a los sobrevivientes de los escombros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.