Revista03 septiembre

Page 1

versión interactiva para leer y descargar Por Fernando Ruiz del Castillo La Rinconera LA CORRUPCIÓN Esa seguramente es la pregunta que millones de mexicanos se han hecho, se

están y seguirán haciendo en los próximos años si es que, como lo prometen los gobernantes, las mejoras no llegan a los hechos y, sobre todo, a los bolsillos de los ciudadanos. Este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó algunas acciones y anunció muchas más para los próximos años. Director General: Fernando Ruiz del Castillo

De Sexo Autos Lo recomendado Policíaca y más La Rumbo Político También en nuestras páginas:

03 de septiembre del 2014 | Mexicali, BC. México

No subirá tarifa del transporte en el 2014: David Reynoso

Consulte la información completa en nuestro portal de www.encuentro29.com


De la Portada

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

No subirá tarifa del transporte en el 2014: David Reynoso Mexicali BC.- Los transportistas han elegido la ruta más larga, pues el juicio de amparo va iniciando y puede durar hasta más del año, y en tanto no se resuelva, no podrá haber ninguna modificación al costo del pasaje en Mexicali, lo que es benéfico para la ciudadanía. Así lo señaló el regidor David Reynoso quien mostrando el amparo parafraseó su texto que a la letra dice: “No se debe resolver sobre la solicitud de actualización de una tarifa del pasajero, distinta a la que ahora está autorizada”.

Y además dice que: “Para efecto de que seguido el

procedimiento respectivo, no se emita la resolución final sobre la actualización de la tarifa del transporte formulada el veintiuno de mayo del dos mil catorce”. Es decir, la tarifa del transporte queda igual, hasta en tanto se otorgue la suspensión definitiva; y, en consecuencia, en las actuales condiciones, la autoridad municipal está impedida para modificar la tarifa del transporte.

Aclaró que de los 4 juicios de amparo que interpusieron las empresas del transporte público, en 3 de ellos se les negó la suspensión del acto reclamado en uno de ellos de manera definitiva, en otros dos están combatiendo las resoluciones negativas y so-

lamente en el cuarto amparo que promueve la empresa sociedad cooperativa de transportes urbanos Fausto Vázquez, se les concedió una suspensión provisional, por el juez primero de distrito, en el juicio de amparo indirecto 513/2014, queja 249/2014. Sin embargo, la resolución nos permite continuar opinando y analizando sobre la posible actualización de la tarifa, hasta dejarla en un estado de resolución, pero las cosas deberán permanecer en el mismo estado. Es decir, no podrá haber un incremento o decremento o pronunciamiento de ninguna de las autoridades facultadas para ello.

En tres meses, deuda de BC crece mil millones de pesos

Durante el segundo trimestre de 2014, el endeudamiento estatal brincó a los 10 mil 386.7 millones de pesos en comparación a los 9 mil 146.8 millones de pesos que registró en el primer trimestre del presente año Brinca en 3 meses deuda de B.C. en más de mil millones de pesos: SHCP Tijuana, Baja California, septiembre 2 (UIEM).- En tan solo en tres meses, el

gobierno de Baja California incremento de la deuda pública en mil 239.9 millones de pesos, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante el segundo trimestre de 2014, el endeudamiento estatal brincó a los 10 mil 386.7 millones de pesos en comparación a los 9 mil 146.8 millones de pesos que registró en el primer trimestre del presente año, lo que llamó

la atención ya que por lo regular el ejecutivo lo justifica para destinar los recursos para obras, situación que no se ha dado en todo el año. Con tal incremento, se ve muy difícil que Antonio Valladolid, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, logre obtener una calificación crediticia favorable con Moody’s y Standard and Poor’s, luego de que

anunciará hace algunas semanas un proceso para mejorar la nota de Baja California. Cabe recordar que la agencia Moody’s, bajó la calificación debido a los déficits financieros recurrentes, debilitamiento en la posición de liquidez y crecientes niveles de deuda, misma situación que señaló Standard and Poor’s.


Así Opinan Antonio Magaña

“Nos saquearon…” El miércoles 1 de septiembre de 1982, durante su Sexto Informe de Gobierno, José López Portillo anunció la nacionalización de la banca. La noche anterior, 31 de agosto, escribió: “México ha sido saqueado… al ir reuniendo los datos para el Informe, me fui dando cuenta, a fondo, de la gravedad del problema”. “Por lo menos 14 mil millones de dólares en cuentas de mexicanos en Estados Unidos; 30 mil millones en predios, de los cuales ya han pagado 9 mil millones de dólares en enganches y servicios”. “Es increíble: Toda la inversión extranjera, desde el origen de nuestra historia, llega a 11 mil millones de dólares, de los cuales 8 mil son norteamericanos… cinco veces es más alta la inversión mexicana en el exterior… ¡Qué vergüenza! ¡Qué asco!”. En ese, su último informe, calificó a la banca concesionada de “expresamente mexicanizada, sin solidaridad nacional y altamente especulativa”. También acusó a los banqueros de encabezar, aconsejar y apoyar a un grupo de mexicanos, quienes “con base en sus derechos y libertades… habían sacado más dinero del país que los imperios que nos han explotado desde el principio de nuestra historia”. López Portillo responsabilizó a los dueños de los bancos de colocar a la banca en “virtual quiebra; banqueros enriquecidos de bancos empobrecidos por la promoción, ejecución y protección a la fuga de capitales y dolarización de la economía”. “Jolopo” indemnizó muy bien a los banqueros y nacionalizó la banca “mexicanizada”, o más bien la estatizó y decretó el control de cambios. Pero las medidas no frenaron los depósitos al otro lado, ni la dolarización de la economía. La “nacionalización” de los 18 bancos duró ocho años. En 1990, Carlos Salinas inició el proceso de reprivatización bancaria, pero a diferencia de la situación que prevaleció hasta 1982, la banca ya no sería “una concesión” del Estado, sino que se privatizaría. Con el error de diciembre de 1994, emergió la crisis del sistema bancario mexicano, causada por las monstruosas irregularidades en la compra y administración de los bancos (auto préstamos, préstamos cruzados, operaciones con empresas fantasmas, desviación de fondos). Para evitar el colapso del sistema financiero, el gobierno de Zedillo implementó un millonario rescate de la banca: El Fobaproa, que siguen pagando los contribuyentes. Los inescrupulosos banqueros se enriquecieron más con la crisis que ellos mismos provocaron, pero nunca fueron castigados por sus premeditados y alevosos delitos de cuello blanco.

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

fernando ruiz del castillo | la rinconera

LA CORRUPCIÓN

¿Por qué si dicen que estamos tan bien, nos sentimos tan mal?

Esa seguramente es la pregunta que millones de mexicanos se han hecho, se están y seguirán haciendo en los próximos años si es que, como lo prometen los gobernantes, las mejoras no llegan a los hechos y, sobre todo, a los bolsillos de los ciudadanos. Este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó algunas acciones y anunció muchas más para los próximos años.

Desde su atril, cobijado por la clase política y los representantes del sector privado, así como cientos de invitados especiales, el presidente habló de un México que no es el mismo México que sienten 110 millones de personas. Peña Nieto dio cifras alegres sobre la seguridad, mientras la percepción lo contradice; mostró datos económicos favorables para el país, cuando afuera del escenario las quejas de que la inflación, la reforma fiscal y otras acciones. Cierto es que ha habido avances y que en dos años se logró lo que mezquinamente algunos fanáticos le niegan que es el haber logrado sacar las 11 reformas estructurales que requería el país para alcanzar el México que aspiramos todos. Pero el gobierno de Peña Nieto sigue teniendo una gran deuda con los mexicanos y esta tiene que ver con el efectivo combate contra la corrupción, este terrible cáncer que afecta a todas las instituciones del país, tanto públicas como privadas y hasta religiosas. Imposible sería negarlo.

Y en Baja California la corrupción, entendida esta no sólo como el intercambio de dinero por favores sino también por la omisión, parece haber echado raíces.

Se conocen públicamente de casos en delegaciones federales en los que por solo registrarse para participar en la adjudicación de alguna obra, les están cobrando un millón de pesos. Esto, aparte, de cobrar el 20 al 25 por ciento de comisión si es que quieren resultar favorecidos. Las denuncias de este tipo han llegado ya a niveles de oficinas centrales, pero no ha pasado nada.

Lo mismo lo vemos en el Gobierno del Estado, con actos corruptos como la adjudicación directa de fabricación de placas y licencias de conducir, o en el Congreso del Estado donde funcionarios de primer nivel no se presentan a trabajar a sus oficinas porque dedican su tiempo a hacer campaña política. Peo hay corrupción también en el sector privado, en empresas de “reconocido prestigio” que contratan despachos especializados para buscar la forma de evadir impuestos. Que compran facturas apócrifas para eludir el pago de gravámenes y que ofrecen “apoyos” para que inspectores y supervisores de Hacienda y el Seguro Social se hagan ciegos y sordos. Pero lo somos los ciudadanos que antes que pagar una multa de tránsito buscamos “un arreglo” con el oficial e intentamos sobornar al maestro para que inscriba a nuestros hijos o le ayude a pasar los exámenes.

El Presidente Peña Nieto anunció la creación de la Fiscalía Especial Anticorrupción como una herramienta para actuar en contra de los funcionarios públicos federales que se incumplan con las normas y conductas de honestidad que la institución estará exigiendo.

Ojala que este nuevo organismo comience a dar resultados más pronto que inmediatamente, y no venga a convertirse en una oficina más que encarezca y eleve nuestro pésimo rating internacional en materia de corrupción. De entrada, le aseguro que en Baja California el Gobierno Federal no tendría que escarbar mucho para encontrar casos y comprobar los elevados grados de corrupción que prevalecen en varias de las delegaciones en las que se manejan presupuestos multimillonarios.

Pero sobre todo tendrían que actuar de manera efectiva porque hay algunos casos en los que a pesar de haber sido denunciados, con pruebas gráficas y testimonios, no sólo fueron absueltos sino hasta felicitados por sus superiores mientras los denunciantes quedaron marcados para no recibir contrato alguno. La fiscalía anticorrupción tendrá que actuar de manera rápida, eficiente, efectiva y contundente para que la sociedad recupere la confianza y, por consecuencia, empieza a convertir en valor de la honestidad en una forma de vida. Al tiempo.

LEA LAS COLUMNAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WWW.ENCUENTRO29.COM


Sección Mexicali

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Alista DSPM operativo Fiestas del Sol 2014

A través del primer acercamiento con el Patronato Fiestas del Sol, se establecerán los principales puntos sobre el tema de seguridad para los locatarios y visitantes

Mexicali, B.C., a 02 de septiembre del 2014. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), alista los preparativos del Operativo Fiestas del Sol 2014, informó el titular de la corporación Alejandro Monreal Noriega. Explicó que a través del primer acercamiento con el Patronato Fiestas del Sol, se establecerán los principa-

les puntos sobre el tema de seguridad para los locatarios y visitantes. “Estamos listos para arrancar, esperando que sean las mejores fiestas en muchos años en cuestión de seguridad, tomando en cuenta que ya tenemos más de 7 años con saldo blanco, en el sentido del robo a vehículo y al interior de las mismas fiestas”, dijo. Con la presencia policiaca, se busca inhibir el delito como riñas al interior del Centro de Ferias y Exposiciones, así como la intromisión de armas blancas o droga

a las fiestas del pueblo. “Va a ser un despliegue de alrededor de 160 elementos al interior de la feria y 15 unidades trabajando en la periferia, así como el C2M en la zona de la Isla de las Estrellas”, agregó. En ese sentido, dijo, se convoca a la población a disfrutar de unas fiestas familiares, establecer medidas preventivas de seguridad tanto en sus bienes como entre sus familiares y con ello contribuir al sano esparcimiento en la ciudad.

Proponen mejorar las condiciones de la movilidad ciclista

Dicha propuesta fue respaldada por ciudadanos de todo el Estado, donde gracias a la participación activa de grupos ciclistas de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Rosarito, se lograron recabar alrededor de 700 firmas ciudadanas. Las propuestas ciclistas contemplan la inclusión de conceptos como movilidad urbana sustentable y jerarquía vial, la capacitación de automovilistas y transportistas en el respeto a ciclistas en las vialidades, el traslado de bicicletas en el transporte público y la disponibilidad de espacios para el resguardo de bicicletas en edificios públicos. Mexicali, Baja California, a 2 de septiembre de 2014.- Esta mañana acudieron a la Presidencia del Congreso del Estado de Baja California integrantes de la comunidad de ciclistas mexicalenses quienes presentaron la iniciativa ciudadana conocida como #BiCiEstado. Esta acción se realiza bajo el derecho ciudadano establecido en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California,

que permite la incorporación de iniciativas ciudadanas como instrumentos democráticos que impulsan el desarrollo del Estado. De manera concreta la iniciativa propone la reforma de los artículos 2 y 37 de la Ley que regula los Servicios de Control Vehicular; el artículo 2 bis de la Ley General de Transporte Público y el artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, con la finalidad de promover y hacer valer los derechos del creciente número de usuarios ciclistas que recurren a la bicicleta como medio de transporte. La propuesta busca generar un marco legal a nivel estatal donde los diferentes medios de transporte, tales como peatones, bicicletas, motocicletas, transporte público y automóviles puedan circular de manera segura. La iniciativa fue articulada por el colectivo MXLiBiCi a partir de la inquietud de grupos promotores del ciclismo urbano en Mexicali, quienes de manera coordinada integraron la propuesta con la asesoría de expertos en el tema.


Por BC

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Debe Kiko explicar aumento de la deuda pública del Estado: PRI

“Yo esperaría una explicación clara y convincente por parte del Ejecutivo, quisiera conocer el destino que se le dio a estos recursos”, exclamó Nancy Sánchez Arredondo

El Poder Ejecutivo de Baja California deberá dar una justificación clara y convincente sobre el incremento de la deuda pública en el segundo trimestre de este 2014, así lo señaló la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nancy Sánchez Arredondo. Lo anterior, con relación a las cifras reportadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde Baja California registra un incremento de mil 239.9 millones de pesos de abril a junio de 2014, con relación al trimestre anterior para elevarla a 10 mil 386.7 millones de pesos. La dirigente del PRI estatal, se mostró preocupada por el tema, ya que señala, no se ve justificación de tal incremento ni en infraestructura ni en obra pública ni movimiento en la economía del Estado. “Yo esperaría una explicación clara y convincente por parte del Ejecutivo, quisiera conocer el destino que se le dio a estos recursos”, exclamó Sánchez Arredondo.

Asimismo, señaló que para contratar una nueva deuda, debe haber seriedad, compromiso con responsabilidad, y que los recursos adicionales no sean para salir del apuro hipotecario de las administraciones, siempre debe haber una justificación plena, que el ciudadano perciba. Nancy Sánchez agregó que por su parte, ya ha lanzado varias invitaciones al gobernador Francisco Vega

Exhorta IMSS a sector patronal a presentar dictamen

La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora hizo un llamado a los patrones que tienen inscritos ante el instituto a más de 300 trabajadores para que presenten oportunamente el Dictamen Anual correspondiente

al ejercicio 2013. El delegado regional del instituto, C. P. Alcide Roberto Beltrones Rivera, explicó que de acuerdo al Código Fiscal de la Federación, este trámite permite salvaguardar beneficios y derechos de los trabajadores y se debe presentar antes del 01 de octubre.

para reunirse con él, sin embargo, señaló que “él ha preferido no ver lo que está sucediendo y pareciera que Baja California es Disneylandia para él, no hay seriedad, mucho menos quiere enfrentar la realidad del Estado”. No obstante, la presidenta del PRI dijo que para eso está el Congreso del Estado, donde la bancada de su partido estará muy al pendiente para señalar las omisiones que se ven en el Poder Ejecutivo.

El Dip. Novelo firmará convenio de colaboración en materia de turismo

Ensenada, B. C., martes 2 de septiembre de 2014.- A fin de buscar desarrollo y prosperidad que fortalezca la actividad turística en Baja California, el diputado Marco Antonio Novelo Osuna, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la XXI Legislatura, participará en la firma del convenio de colaboración interinstitucional del Consejo Nacional de Legisladores en materia de turismo, (CONLETUR). La firma del mencionado convenio se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el próximo día 25 de septiembre del año en curso, en el marco del Día Internacional de Turismo con la participación del Gobierno Federal, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), y el Congreso de la Unión. Sobre el particular, el diputado Nove-

lo Osuna indicó que la convocatoria para la firma de este convenio fue remitida a cada uno de los Congresos Estatales del país, y se tomó en cuenta a los diputados presidentes de las respectivas comisiones de turismo. También comentó que La maestra Claudia Ruiz Massieu reconoció, a nombre de la Secretaria de Turismo, el arduo trabajo que el Conletur ha realizado en este tema y elogió el interés de los integrantes, en la disposición de fortalecer al turismo desde las legislaturas locales. En la firma de este Acuerdo de Colaboración Interinstitucional, se contara con la presencia del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y participarán el presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Roberto Borge Angulo, el presidente de la Comisión.


Regional Gobierno de BC en coordinación con Sonora y BCS en temas de seguridad

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

TIJUANA, B.C. a Martes 2 de Septiembre 2014.- El Gobierno de Baja California trabaja en coordinación permanente con los Gobiernos de Sonora y Baja California Sur para combatir a la delincuencia entre las fronteras nacionales de dichas entidades federativas. Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya ante los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tijuana, que preside Jorge Palomino Guerrero. El Funcionario detalló que se ha establecido contacto con Gobiernos de entidades vecinas a Baja California a fin de afianzar la seguridad en conjunto, lo que permitirá homologar esquemas preventivos y de combate a la delincuencia, instrucciones precisas

que ha realizado el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

A su máxima capacidad tres presas de Sonora; desfogan excedentes

Las presas Adolfo Ruiz Cortines, Lázaro Cárdenas, Abraham González se encuentran por arriba de su nivel de almacenamiento máximo ordinario. Conagua realiza obras de mantenimiento en el cauce del río Mayo. Después no haberlo hecho en cinco

años, la presa Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” inició a desfogar agua debido a que su capacidad fue rebasada en un 101.1%, informó César Lagarda Lagarda, director general del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De la Rosa Anaya recordó a los empresarios que el esquema de seguridad

en la entidad se basa en trabajo conjunto, por lo cual es necesaria la participación de todos, desde autoridades hasta los mismos ciudadanos. Los empresarios mostraron su preocupación ante el posible regreso de actos delictivos de alto impacto en Zona Costa, a lo que el Secretario de Seguridad dijo ya se aplica una estrategia definida y como ejemplo señaló al Municipio de Playas de Rosarito en donde desde el mes de junio pasado no se han presentado muertes violentas y la incidencia delictiva se ha reducido. “La seguridad se construye en conjunto, por ello la participación de cada uno de ustedes se suma a los esfuerzos en favor de la ciudadanía”, resaltó De la Rosa al hacer hincapié sobre la importancia de la participación social en temas fundamentales para el Estado como lo es la seguridad pública.

Ceresos de BC muestran alta seguridad tras revisiones coordinadas

MEXICALI, B.C. a Martes 02 de Septiembre de 2014.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Sistema Estatal Penitenciario, informa que a las 8:00 horas de este día se llevó a cabo un operativo de revisión al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, el cual culminó a las 13:00 horas sin contratiempos. Durante la revisión fueron inspeccionadas todas las celdas que se encuentran en el interior de los edificios a fin de localizar cualquier artefacto prohibido que pudiera poner en riesgo la integridad física de la población interna y del personal que ahí labora. Actualmente la población penitenciaria del CERESO de Mexicali es de 3 mil 428 internos, de los cuales 3 mil 214 son hombres y 214 mujeres.

Durante la inspección preventiva no se encontraron objetos ni sustancias prohibidas, lo cual es producto de los procedimientos de seguridad que actualmente operan para el ingreso al CERESO de Mexicali. El operativo preventivo fue realizado por agentes de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, con el apoyo de personal de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal y Policía Municipal de Mexicali También estuvo presente personal de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Ministerio Público del Fuero Federal y Común, para dar fe y constatar que las revisiones se hagan con estricto apego a los derechos humanos de los internos.


Rumbo Político

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

México se atrevió a cambiar y está en movimiento

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- El presidente Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje en Palacio Nacional con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, donde confirmó la construcción del nuevo aeropuerto de la Cuidad de México, el cual se edificará en la zona contigua del actual, contará con seis pistas y atenderá a 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces más que el ya existente. El nuevo aeropuerto será el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años, de nuestro país y del mundo, es un acto de responsabilidad con México y para impulsar su desarrollo”, afirmó el titular del Ejecutivo en su mensaje con motivo del Segundo Informe de gobierno. De acuerdo con el documento del Segundo Informe, los estudios de esta obra se realizaron desde el inicio de la presente administración y en lo relacionado con temas aeronáuticos, hidrológicos, ambientales, de uso del suelo, de ingeniería y arquitectónicos que se llevaron a cabo con la participación de empresas altamente especializadas y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El proyecto tendrá una inversión de 120 mil millones de pesos y también considera con énfasis especial la sustentabilidad ambiental, lo que permitirá nuevas opciones de conectividad que hasta ahora se han visto limitadas. El Ejecutivo aclaró que para la obra no requerirá terrenos adicionales a los actualmente disponibles, lo cuales son propiedad del gobierno federal.

El Metro cambiará Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) tendrá un crecimiento de casi 20 por ciento, a través de cuatro proyectos de ampliación de líneas, en beneficio de los usuarios del Distrito Federal y del Estado de México, anunció el presidente Enrique

Peña Nieto. En su mensaje en Palacio Nacional, dio a conocer la extensión de la línea 4 del Metro, de la actual terminal Martín Carrera hacia Ecatepec, así como de la Línea A de la terminal La Paz a Chalco, en el Estado de México.

No se aprobarán mayores ni nuevos impuestos en mi gobierno: Peña Nieto

A cambio dijo que la obligación del gobierno es que los recursos se inviertan con honestidad y transparencia en obras de beneficio para la población

Retrocede México 6 lugares en competitividad

Ciudad de México México cayó seis lugares en el Índice de Competitividad Global 2014-2015, elaborado por el Foro Económico Mundial, al ubicarse en el sitio 61 de un total de 144 países analizados. El retroceso del país se debió a la percepción del deterioro de las ins-

tituciones, sobre todo en cuanto a la eficiencia del Estado y la corrupción, además de la calidad del sistema educativo y el bajo nivel de implantación de las tecnologías de la información y la eficiencia del mercado laboral, explica el informe.

México, DF. Durante el resto de mi gobierno no se aplicarán nuevos impuestos ni mayores tasas, aseguró el presidente Enrique Peña durante el mensaje por su segundo Informe de gobierno. El mandatario señaló que en 2014, el crédito directo o inducido de toda la banca de desarrollo alcanzará 1.15 billones de pesos, con lo cual se recuperó la función social de la banca de desarrollo. En el capítulo de “México Próspero”, Peña Nieto defendió los objetivos de la reforma hacendaria la cual -admitióestá demandando de los mexicanos un “esfuerzo adicional”. A cambio dijo que la obligación del

gobierno es que los recursos se inviertan con honestidad y transparencia en obras de beneficio para la población. La recaudación fiscal ha aumentado 10.7 aumentó y al mismo tiempo, aseguró, se ha contenido el gasto de operación.


La Policíaca Incrementa DSPM un 26% el decomiso de armas blancas y de fuego en el 2014

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicali, B.C., a 01 septiembre del 2014. La implementación de las acciones operativas y preventivas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), han arrojado cifras positivas con respecto al decomiso de armas blancas y de fuego durante el 2014. En comparación al año pasado, el incremento es del 26%, siendo la zona Oriente, donde se llevó a cabo la mayor cantidad de aseguramientos de armas de fuego y en Poniente las armas blancas. En el periodo de enero a julio del 2013, se aseguraron a 200 personas por el delito de portación de arma de fuego y en el mismo periodo del 2014 a 162 sujetos, mismos que fueron puestos a disposición del fiscal federal. Además se han decomisando en este año 106 armas cortas, 47 armas largas,

mil 224 cartuchos útiles de diferentes calibres y 31 cargadores extras. En el mismo periodo del año pasado los decomisos fueron: 86 armas cortas, 37 armas largas, mil 533 cartuchos y 25 cargadores extras.

Con lo que respecta a la posesión

Consigna la PGJE a sujeto por homicidio

TIJUANA, B.C. A 2. DE SEPTIEMBRE DEL 2014.- La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos consignó a un sujeto acusado de matar a su amigo en una discusión por dinero el pasado 28 de agosto del presente año.

El presunto responsable fue identificado como Israel Burgos Meraz de 23 años de edad, originario de Tijuana, Baja California, y quien está confeso del crimen cometido en contra de Arquímedes Diego Cruz.

de armas blancas, la zona Poniente de Mexicali es donde se registra mayor actividad, decomisando mil 9 artefactos durante el 2013 y a la fecha en este año van mil 704 armas blancas decomisadas. De acuerdo al Bando de Policía de

la DSPM, el trasportar, cargar o poseer armas de fuego sin el permiso correspondiente por parte de Sedena, es un delito, así como la posesión de armas blancas, ya sean cuchillos, machetes, puntas hechizas, picahielos, desarmadores u otro objeto que pueda causar lesiones a terceros.

Aprehende la policía ministerial del estado a sujeto por el delito de violación

TIJUANA B.C. A 31 DE AGOSTO DEL 2014. La Subprocuraduría de Zona Tijuana, a través de la Unidad de Aprehensiones y Mandamientos Judiciales, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de violación equiparada en agravio de una menor de 13 años de edad. El indiciado responde al nombre de Alberto Reyes Sánchez de 24 años de edad, originario del Distrito Federal.

El Juzgado Noveno de lo Penal libró la orden de aprehensión en contra del antes mencionado para que responda por el delito que se le imputa.

De las investigaciones realizadas por los agentes se pudo determinar que Alberto Reyes y la ofendida eran vecinos, por lo

que el indiciado aprovechaba cuando los padres de ésta se encontraban fuera para abusar sexualmente de la menor.

A decir de la víctima, en una ocasión que sus papás salieron al cine, Alberto Reyes se metió al departamento de la familia y sostuvo relaciones sexuales con la ofendida.

La madre de la menor no se percató de lo sucedido en ese momento, y fue hasta que una amiga de la ofendida le hizo mención de lo sucedido y fue cuando al platicar con ella se enteró de lo que su vecino Alberto Reyes había hecho. Por tal motivo decidieron acudir al Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente por el delito antes mencionado.


Lo recomendado

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Las 10 mentiras de la historia de México México, DF.- Aquí algunos de datos de la historia que no sabías que no eran verdaderos. Fuente: Quo

1 ¿Existió en verdad El Pípila? La realidad es que no existen pruebas sobre la existencia de Juan Martínez: los barreteros eran muchos en una región que vivía de la minería y es posible que los jefes insurgentes enviaran a uno de ellos (Juan, Pedro, Antonio…) como carne de cañón. El Pípila representa a esos hombres anónimos sacrificados en la Independencia.

2 El indio que llegó a ser presidente La historia oficial enseñó a los mexicanos a admirar a Benito Juárez porque fue el indio que llegó a ser presidente. Sin embargo, Juárez jamás utilizó su origen para que lo trataran de forma especial; en sus discursos no hay autocomplacencia o conmiseración hacia los indios. La grandeza de Juárez radica en que él siempre se concibió a sí mismo como un ciudadano. Y en todo caso, otro indio que también llegó a ser presidente fue Victoriano Huerta. 3 ¿Sin Malinche no hay Conquista? Su nombre tal vez fue Malitzin y terminó en Malinche. Su nombre cristiano fue Marina, la de Cortés, por su relación con Hernán con quien tuvo un hijo: Martín. Su papel fue fundamental para el proceso de conquista pues sirvió como traductora de los españoles. De todos modos la Malinche representa la otra conquista: la del mestizaje.

4 Santa Anna, ¿era tan perverso como dicen? Le decían el “quince uñas” por su desmedido gusto por el dinero. Fue ejemplo del chaquetero político: de monárquico a republicano, federalista, centralista, dictador y lo mismo pero de regreso. Ganó y perdió importantes batallas; malvendió territorio mexicano... Pero tenía un gran carisma y el ejército lo respetaba. Las veces que ocupó la presidencia fueron con el consentimiento de sus compatriotas que lo mismo lo adoraban que lo crucificaban.

5 Francisco Villa ¿bandido o luchador social? En la fi gura de Villa se funden realidad y leyenda: desde un Robin Hood a la mexicana, hasta bárbaro incontenible, a genial estratega. Su revolución fue más allá del bandolerismo. Aunque inculto (aprendió a leer muy tarde), era un hombre simple que conocía bien las miserias de la gente del campo; creía en el poder redentor de la educación; fue leal con sus hombres y actuó acorde con sus ideales. Ah, y también derramó mucha sangre sin el menor

remordimiento…

6 ¿Indalecio o Ignacio? Existe la creencia equivocada que la I de Francisco I. Madero corresponde a Indalecio. No existe documento alguno, ni entrevista, ni testimonio que pueda conï¬ rmar esto. Hoy no queda lugar a dudas: la I es de Ignacio según señala su fe de bautismo y el acta de nacimiento. Así fue bautizado por sus padres ya que eran devotos de San Francisco de Asís y San Ignacio de Loyola.

7 ¿Zapata era un pobre campesino? Aunque la historia oficial ha presentado a Emiliano Zapata como un indio pobre que se levantó en armas, lo cierto es que era un pequeño propietario, dueño de un pedazo de tierra para cultivar; tenía sus buenos caballos e incluso, en una ocasión, los ingresos que ganó por una buena cosecha de sandías los empleó para comprarse una botonadura de plata para su traje charro. Le gustaba la comida francesa y el buen coñac.

8 ¿Qué gritó Hidalgo? Cada 15 de septiembre, los mexicanos repetimos el famoso Grito con el que se inició la Independencia

de México. Pero hay algunas precisiones que hacer: Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito como a las dos de la mañana del 16 de septiembre de 1810, y antes pronunció fuertes ¡vivas! a la Virgen de Guadalupe, a la religión católica y al rey Fernando VII y, eso sí, algunos “¡mueras!” al mal gobierno.

9 El mito de la Revolución Siempre se dijo que el pueblo mexicano “como un solo hombre” se levantó en armas contra Porfirio Díaz y contra Victoriano Huerta. Esta afirmación es falsa. La Revolución mexicana fue la suma de distintas rebeliones. Y el periodo más violento fue cuando los revolucionarios se enfrentaron entre sí. Los supuestos héroes que se decía lucharon juntos y unidos, terminaron asesinándose unos a otros. 10 El niño héroe que nunca existió Siempre se dijo que los niños héroes eran seis y que uno de ellos se arrojó envuelto en la bandera desde lo alto del Castillo de Chapultepec. Pero la realidad es otra. Si bien seis de ellos murieron el 13 de septiembre de 1847 y ninguno se aventó, más de cincuenta cadetes también participaron en la defensa, uno de ellos, Miguel Miramón, cayó herido en la defensa de la patria.


Escándalo

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Publican fotos de la portera de USA desnuda

Mi trasero es más bonito: Ariana Grande

Aniston confiesa que consume leche materna


Ciencia y Tech 8 cosas que no conocías de WhatsApp

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Esa aplicación que seguro sólo usas para mandar mensajes a tus amigos tiene más funciones de las que hubieras imaginado, como ocultar cuándo fue la última vez que te conectaste o hacer más grandes las letras para que puedas leer mejor lo que te escriben Te presentamos algunas herramientas para sacarle más provecho a WhatsApp: 1. Las palomitas o ticks: Muchos piensan que las palomitas que aparecen al lado de sus mensajes significan que ya fueron leídos. ERROR. Una palomita significa que tu mensaje ya salió y está siendo procesado por el servidor Dos palomitas indican que el mensaje ya le llegó a la otra persona, pero OJO no significa que ya lo leyó, por lo que no te enojes si no te contestan rápido.

2. Borré mis chats: Si usas la app en Android, tus conversaciones se guardan de forma automática en tu tarjeta de memoria microSD de tu dispositivo como “msgstore.db.crypt7” en el archivo /sdcard/ WhatsApp/Databases. Aunque para ver de nuevo tu conversación tendrás que desinstalar e instalar la app, durante esto, aparecerá un mensaje que te pedirá restaurar tu historial de conversaciones, y listo, verás de nuevo tu conversación.

De no ser así, significa que tu memoria tiene un problema o recientemente cambiaste de número, o

que la conversación es mayor a siete días, que es el tiempo máximo que se puede restaurar.

Si usas la versión de WhatsApp 2.10.1 y posterior en iPhone, tus conversaciones no se guardan de forma automática como en Android, por lo que tienes que hacer una copia en iCloud, yendo a Ajustes, luego a Ajustes de chat y a copia de chats. 3. ¿Pueden suspender mi cuenta?: Sí. Si mandas demasiados mensajes a personas que no tienes registradas en tus listas de contactos o cuando hablas en grupo con ellas.

También cuando muchas personas te han bloqueado en poco tiempo o cuando envías el mismo mensaje a muchas personas, entre otros motivos.

4. Perdí o me robaron mi teléfono: Ponte en contacto con tu operador telefónico, por ejemplo, Telcel o Telefonica, para que bloquee tu tarjeta SIM. Así, ninguna persona podrá usar tu cuenta porque para ello necesita recibir un SMS o una llamada telefónica a ese número. Puedes instalar WhatsApp en un nuevo teléfono con una nueva tarjeta SIM que tenga mismo número de teléfono.

Aeromexico permitirá usar móviles en sus vuelos Aeroméxico permite el uso de dispositivos electrónicos móviles encendidos durante sus vuelos desde este mes de septiembre, siempre y cuando las trasmisiones de datos estén desactivadas para ofrecer a los pasajeros una mejor experiencia de viaje. De esta manera, tabletas, e-books, videojuegos, reproductores de música digital y teléfonos inteligentes deberán permanecer en “modo de vuelo” pero ya no habrá necesidad de apagarlos en ningún momento del vuelo, detalló la aerolínea en un comunicado. El director ejecutivo de operaciones, mantenimiento y experiencia al cliente de la línea aérea, Corneel Koster, indicó que esta acción representa un gran avance tecnológico para la aerolínea. “Somos la primer aerolínea del país en implementar esta medida en nuestros vuelos. Con este importante paso, Aeroméxico se une a las aerolíneas

líderes alrededor del mundo en ofrecer la facilidad de uso de tecnologías y entretenimiento a bordo en un ambiente seguro” , dijo. Este avance, abundó, es de suma importancia para los usuarios debido a que no tendrán que interrumpir su trabajo o entretenimiento personal en ningún momento de los traslados aéreos. Agregó que recientemente la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aprobó las normas necesarias para la aplicación de esta medida.

Estas disposiciones de seguridad, abundó, son similares a las autorizadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) y otras autoridades aeronáuticas en el ámbito internacional.


Autos Pak Mopar Challenger Drag, una ‘bestia’ supercargada

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Dodge muestra su vehículo de prueba para dar el siguiente paso en la evolución del ejemplar de carreras

Fiel a las raíces deportivas de Dodge, la marca continúa con su compromiso con el deporte motor con el desarrollo de la próxima generación del Mopar Drag Pak. El vehículo de prueba para esta versión es el Pak

Mopar Challenger Drag, el siguiente paso en la evolución del ejemplar de altas prestaciones diseñado para ganar el título Stock Eliminator en los nacionales de Estados Unidos y también en las carreras de fábrica Shootout.

El vehículo de prueba se basa en el Dodge Challenger 2015 y luce un cuerpo blanco con detalles gráficos en la carrocería, además de la identificación 426 HEMI. Este coche de prueba incluye también la imagen frontal y trasera del Challenger SRT, junto al alerón trasero y una jaula antivuelco completamente fabricada según las especificaciones de la NHRA. Bajo el cofre el equipo de desarrollo imprimieron un motor HEMI Race de 426 pulgadas cúbicas con un

bloque de aluminio, revestimientos de acero y calibración del propulsor personalizado. El coche cuenta con una transmisión basada en la 727 Chrysler automática, una palanca de cambios de palo de estilo carrera con bloqueo integral de línea, y un eje de transmisión de aluminio.

El interior se basa actualmente en el Dodge Challenger SRT 2015 con la incorporación de indicadores de Mopar, asientos de conductor y pasajeros de carreras de peso ligero, junto con las redes de seguridad y arneses de cinco puntos.

El coche de la prueba también está equipado con neumáticos traseros de diámetro de 30 pulgadas (9 pulgadas de ancho) ruedas traseras y delanteras de 15 pulgadas y neumáticos delanteros estilo drag con diámetro de 28 pulgadas (4,5 cm de ancho).


Salud

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Dieta mediterránea reduce 30% el riesgo de cáncer de mama

El consumo de alimentos propios de la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de mama hasta en un 30 por ciento, según ha demostrado, por primera vez, una investigación científica española.

Esa es una de las principales conclusiones del estudio coordinado por la investigadora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, publicado en agosto en la revista científica British Journal of Cancer y presentado en Madrid. Realizado sobre más de 2 mil mujeres, el estudio revela que el consumo de alimentos típicos de la dieta mediterránea, como pescado, vegetales, legumbres, frutas y aceite de oliva, muestra “un claro efecto protector” ante un subtipo de tumor, el triple negativo, que generalmente es más agresivo.

Pollán explicó que según la investigación, la llamada dieta occidental -productos grasos, carne procesada, dulces y bebidas calóricas- es la más perjudicial a la hora de desarrollar cáncer de mama.

El estudio EpiGEICAM, financiado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) desde

2006 con 300 mil euros y desarrollado dentro del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), ha reclutado a mil 17 mujeres recién diagnosticadas de cáncer de mama y a otras tantas mujeres sanas en los servicios de Oncología de 23 centros hospitalarios españoles. A estas mujeres se les entregó un cuestionario que recogía la información sobre su alimentación durante los últimos cinco años, lo que ha permitido distinguir entre tres tipos de dieta.

Esto es, la dieta “occidental” -alto consumo de productos grasos, carne procesada, dulces, bebidas calóricas y bajo consumo de cerealesla “prudente” -productos bajos en grasa, frutas, vegetales y zumos- y la “mediterránea” -pescado, vegetales, legumbres, patatas, frutas, aceite y bajo consumo de zumos y bebidas calóricas-.

“Los resultados han demostrado que el riesgo de padecer cáncer de mama aumenta con la dieta occidental, mientras que se reduce en el caso de la dieta mediterránea”, explicó Pollán, quien señaló también que no se ha podido constatar que la “prudente” esté relacionada ni con una mayor ni con una menor probabilidad de desarrollar la enfermedad.


De Sexo y más

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

¿Por qué los hombres pagan por sexo?

El acalorado debate sobre si hay algo de malo con comprar sexo y si debería ser ilegal sigue sin resolverse. Lo que rara vez se discute es qué motiva a los hombres a pagarle a una mujer para que se acueste con ellos. He aquí lo que le dijeron algunos a Charlotte McDonald, de la BBC. Fred y Laura salen a caminar, salen juntos de la ciudad los fines de semana, pasean por mercados y a menudo tienen citas en restaurantes. Se ríen de cosas que han visto en la televisión. Y también pelean y tienen fuertes discusiones. Como cualquier pareja, tienen sus altibajos. Pero no son como cualquier pareja. Fred le paga a Laura para que pase unos ratos con él, lo que incluye tener relaciones sexuales.

Por falta de oportunidad Se conocen desde hace seis años. “Nos conocimos online en una sala de chat”, cuenta Fred, un hombre retirado. “Le pregunté si quería pasar una noche en un hotel conmigo”. Dice que fue como una primera cita, “empezando a conocernos, examinándonos”.

“Ahora nos conocemos tan bien que Fred sencillamente transfiere el dinero a mi banco antes de que nos encontremos”, añade Laura.

Fred vive en un área rural remota y durante muchos años tuvo que dedicar todos sus días al cuidado de su mamá. Por eso, le dice a la BBC, no tenía la oportunidad de conocer gente, y decidió pagar por sexo.

“Realmente no era tanto el sexo sino el deseo de contar con la compañía de una mujer, y si uno no está saliendo o socializando, es muy difícil saber cómo conseguir amigas”. Por el matrimonio

Robert ha estado casado durante muchos años. “Terminé siendo un hombre con una libido muy alta casado con una mujer que realmente no disfruta del sexo... ni siquiera de abrazos, besos, caricias, nada así”. “Ella es una pareja excelente. En todos los otros aspectos, nos llevamos de maravilla; pero en la cama, no”.

Robert guarda todo el dinero que puede para comprar sexo. “No quería que mi matrimonio se acabara”,

dice. “Quería hacer lo mejor posible para mi esposa, así que lo más obvio fue pagar”. Por evitar el dolor

Mientras que Robert considera el pagar por sexo como una manera de preservar su matrimonio, Graham, de unos 30 años, llegó a creer que era la mejor forma de evitar la complejidad de las relaciones. Durante los primeros 30 años de su vida, el exfuncionario gubernamental pensó que nunca sería el tipo de persona que daría dinero a cambio de relaciones sexuales.

Pero durante un fin de semana en Ámsterdam, unos hombres a los que acababa de conocer lo convencieron y terminó recorriendo las calles de la zona roja. Una chica los llamó, dos de los hombres la descartaron diciendo: “Podemos conseguir una mejor”. Pero ella se dirigió a Graham y le dijo: “A ti sí te gusto... quieres venir conmigo, ¿cierto?”.

“En ese momento”, dice, “no vi ninguna razón para no hacerlo”.

La siguió hasta su cabina iluminada de rojo, donde pasó media hora charlando y copulando. “Fue asombroso. Parecía muy romántico, se sentía como si estuviéramos condensando una relación entera en sólo un par de minutos”, señala.

Reflexionando sobre sus relaciones previas y sus dolorosos desenlaces, se preguntó: “Quizás nada de eso sea necesario. Quizás uno puede pagar y tener estos momentos increíbles de espontaneidad, que duran sólo media hora... ¡simplemente, mágico!”. Por timidez

Simón es un hombre tímido a quien nunca le ha resultado fácil conocer mujeres. Cuando tenía 29 años decidió que iba a pagar para perder la virginidad. Pero no estaba cómodo con la decisión.

“Había leído en internet que para las mujeres no era bueno emocionalmente”, explica.


Resumen

de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA

Hoy primer sorteo de aniversario de LA VOZ

Al celebrarse hoy 3 de septiembre el primer sorteo de los cuatro programados por el 50 aniversario de LA VOZ DE LA FRONTERA, decenas de personas siguieron llegando ayer a la recepción de nuestro diario para cambiar sus cupones por boletos para participar. Los sorteos consistirán en la rifa de cuatro automóviles último modelo, dos Nissan Versa y dos Ford Fiesta, todos modelo 2014, que han despertado el interés y la esperanza de miles de lectores que fieles compran diariamente el periódico para informarse de lo que pasa en Mexicali y su entorno.

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Por Iván Ruiz

Recibirá Blásquez medalla al Mérito El senador Marco Antonio Blásquez Salinas recibirá la Presea Águila al Mérito Legislativo 2014 otorgada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) a nivel nacional. El organismo empresarial decidió conceder la distinción a Blásquez luego de analizar la actuación, propuestas y desarrollo de los integrantes del Poder Legislativo, tanto diputados locales como federales, así como senadores de la República Mexicana.

Defienden derechos de ciclistas

Con el respaldo de 25 grupos ciclistas en el Estado y alrededor de 700 firmas, la mañana de ayer fue entregada en la presidencia del Congreso del Estado la propuesta formal para la modificación de los artículos 2 y 37 de la Ley de Servicios de Control Vehicular, el artículo 2 bis de la Ley General de Transporte Público y el artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado, con el fin de garantizar los derechos de la comunidad ciclista en la entidad y promover mejores alternativas de movilidad en las ciudades de la región. Carolina Díaz Sánchez, coordinadora de MxliBiCi, uno de los grupos que se unió a la propuesta, manifestó que se está gestionando que sea obligatoria la habilitación de espacios para el uso y estacionamiento de la bicicleta y se promueva la intermodalidad, que representa poder combinar alternativas del transporte para los viajes trayectos más largos, un ejemplo es transportar la bicicleta en el autobús urbano.


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Disminuye participación de Choque de un taxi deja 2 comercios en “Canacompra” muertos y 4 heridos De manera formal, autoridades representativas de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dieron arranque al tradicional sorteo denominado “Canacompra” que en su edición 2014 estará rifando un automóvil del año, motocicletas, televisores, así como otros premios entre los consumidores que opten por realizar compras en Mexicali. José Manuel Hurtado Montaño, presidente en la localidad del descrito organismo empresarial, informó que hasta el momento cuentan con la participación de alrededor de 80 negocios entre los que serán repartidos cerca de 500 mil boletos, que en la compra de 200 pesos o más los ciudadanos podrán adquirir gratuitamente.

Reparten maquinaria y equipo a ganaderos y agricultores

Agricultores y ganaderos recibieron ayer apoyos para la producción del programa “Concurrencia con Entidades Federativas” de parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa). La entrega se realizó a las 12:30 horas de ayer en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local con la presencia del contador Manuel Valladolid Seamanduras, titular de la Sefoa y el ingeniero Guillermo Aldrete Haas, delegado de la Sagarpa en Baja California.

Asesinan a ancianito de 90 años

Sano y con buena condición física llegó un hombre a los 90 años en Mexicali. Desafortunadamente el nonagenario fue víctima de la inseguridad que se vive en Mexicali y ayer por la tarde fue localizado en su casa del ejido Hipólito Rentería, tirado, desnudo, amarrado con las manos hacia atrás, amordazado y huellas de violencia en su cuerpo. El occiso fue identificado como Ramón Sánchez Barrón, de 90 años, quien vivía solo en su casa de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario de dicho ejido, cuyos moradores sufren la presencia de decenas de adictos que medran en la zona.

Tijuana (OEM).- Dos personas muertas y cuatro más lesionadas fue el saldo del choque de un taxi libre contra un poste de concreto en la delegación La Presa. El percance fatal se documentó a las 05:30 horas de ayer sobre la calle Segunda por donde se desplazaba -se presume- a más de 100 kilómetros por hora el transporte público con número económico 2305, Nissan 2001, con placas de circulación 42642LG.

EL MEXICANO

Volvieron a casa policías exonerados

TIJUANA.- “Lo que nos hicieron fue una cosa perversa”, así resumió Javier Márquez los cinco años y 10 meses que estuvo preso bajo el cargo de colaborar con el Cártel Arellano Félix. Salió absuelto de ese y otros cargos fincados por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SEIDO, antes SIEDO), en base a una declaración.

Gendarmería realizará funciones específicas

TIJUANA.- Los elementos de la Gendarmería Nacional (GN) establecidos en Tijuana “vienen con funciones específicas y vamos a coordinarnos con ellos”, informó el general Gabriel García Rincón, comandante de la II Zona Militar. Se reunió, ayer, con el comisario de la GN, a cargo de los elementos que arribaron a la ciudad el lunes pasado, luego de que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) anunció su desplazamiento a cinco entidades del país, incluida Baja California.

Ejecutaron a dos, en un taller de carrocería

TIJUANA.- A dos hombres los asesinaron a balazos en el interior de un taller de carrocería de la colonia Buenos Aires Sur, presuntamente una de las víctimas estuvo en prisión por la posesión de drogas. La Policía Municipal informó que ayer, alrededor

de las 13:40 horas, se reportó al número de emergencias que había disparos de arma de fuego en dicho lugar, localizado entre las calles Comondú y Chilpancingo.

Hallaron en “refri” cuerpo de ancianita

PLAYAS DE ROSARITO.- Un macabro hallazgo del cadáver de una mujer de 97 años de edad dentro de un refrigerador, se registró la tarde de ayer en un domicilio en la colonia Aztlán en este municipio. De acuerdo con informes policíacos la ancianita vivía en la casa marcada con el número 25 de la calle Líquides en dicha colonia, acompañada de un joven a quien le rentaba un espacio de la casa.

Criticó Óscar Escobedo alertas de EU para BC

MEXICALI.- Al gobierno de los Estados Unidos le falta calidad moral para juzgar la seguridad en Baja California, incluso la ciudad de Ensenada es más segura que cualquier ciudad del mismo tamaño en ese país, aseguró el secretario de Turismo en la entidad, óscar Escobedo Carignan, al ser cuestionado sobre las alertas emitidas por el gobierno norteamericano. El funcionario estatal calificó de injusto que se incluya a Baja California en esas alertas, por ello dio a conocer que emitirán un documento de inconformidad al gobierno de los Estados Unidos y aunque reconoció que afecta en ciertos sectores del turismo, existen otros nichos donde no tiene ningún impacto.

Taxista adolescente ocasionó 2 muertes

TIJUANA.- Un adolescente manejaba un Taxi Libre a exceso de velocidad y ocasionó la muerte de un pasajero y un peatón en el fraccionamiento Villa Fontana. Eran las cinco de la mañana cuando el vehículo de color blanco con naraja, número económico 2305, y placas de circulación 42642LG, se desplazaba por la calle Segun-da.

Levantan basura y limpian banquetas

TIJUANA.- Una jornada de recolección de basura y


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz lavado de banquetas del primer cuadro de la ciudad realizaron ayer artistas y el equipo de apoyo del programa ‘‘Regidor en Tu Colonia’’, que pro-mueve el regidor pre-sidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Francisco Hernández Vera, en colonias de las diferentes delegaciones municipales.

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Mexicali. Al dar a conocer lo anterior, el Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) indicó que este proyecto está impulsado por la Comisión Nacional del Agua en coordinación con los propios usuarios y la Universidad de Chapingo, que está encargada de la implementación y la asistencia técnica del programa.

Se incendia el bar Anthony’s Blindarán la Escénica con la Gendarmería ENSENADA.- Una columna de humo alertó a los bomberos sobre un incendio en uno de los bares más antiguos y conocidos del puerto, el Anthony’s, ubicado en la entrada del Bulevar Costero, el cual movilizó a una gran cantidad de bomberos, personal de Protección Civil, Cruz Roja y fuerza policial de los tres niveles. Después de más de dos horas el incendio se controló, dejando sólo daños materiales. Cerca de las 9:40 horas Central de Radio alertó sobre un incendio, al parecer uno de los vendedores de la zona fue el primero en ver la columna de humo de color negro que salía del techo y por ello pidió el auxilio; en cuestión de segundos llegaron los bomberos de la Zona Centro y empezaron las maniobras.

Clausuran brincolines en el Parque Morelos

TIJUANA.- Dos instalaciones de brincolines que están arrendadas dentro del Parque Morelos, fueron clausuradas por la Dirección Municipal de Bomberos debido a que no contaban con las medidas establecidas en los reglamentos para garantizar la seguridad de los usua-rios. El director de Sistema Municipal de Parques Temáticos (Simpatt), Julio César Díaz Carrera, indicó que estas acciones responden al seguimiento del plan de protección civil, mismo que garantiza la seguridad de los ciudadanos en los espacios públicos, atendiendo a la instrucción del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí.

Producir más con menos agua, busca el RIGRAT

MEXICALI.- Como parte de los preparativos para la implementación del programa de Riego por Gravedad Tecnificado (Rigrat) en el Distrito de Riego 014 del Río Colorado, y con ello mejorar el aprovechamiento del agua, técnicos especialistas en hidráulica dieron por concluida la capacitación para iniciar el ciclo agrícola otoño-invierno 2014-2015 con esa tecnología en una superficie de 36 mil 500 hectáreas del Valle de

PLAYAS DE ROSARITO.- La Gendar-mería Nacional trabajará en coordinación con el Ejército en Baja California para abatir el crimen organizado, y se estará atacando con labor de inteligencia, además de atender la problemática de inseguridad en carreteras federales como la Escénica. Así se reveló en una reunión privada que sostuvo el Comité Ciudadano de Segridad Pública de Rosarito, encabezada por Eduardo Castro, el sector empresarial del municipio, con el comandante de la Segunda Región Militar, Gabriel García Rincón, y el nuevo Comisario de la Policía Federal en Baja California, Bernardo Castañeda.

Programa “Prospera” dará más alternativas a los beneficiarios

El presidente Enrique Peña Nieto anunció la transformación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades en “Prospera”, el cual incorporará nuevas alternativas para que los beneficiarios se incorporen a la vida productiva y, con ello, lograr disminuir la pobreza en el país. El mandatario federal aclaró que todos los beneficiarios seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta la fecha, pero sus hijos ahora podrán gozar de becas para estudios universitarios o técnicos superiores, y quienes buscan un trabajo tendrán prioridad en el sistema nacional de empleo.

EL VIGIA

Señalan a Yerno de Pelayo en irregularidad

Ensenada, B. C. - En el terreno “comprado” por

Francisco Javier Nájera Robles, yerno de Enrique Pelayo Torres, se construyó y entró en operación una tienda Oxxo, a pesar de que la escrituración del predio se suspendió por parte del Fidue al denunciar la sindicatura los delitos de tráfico de influencias y negociaciones ilícitas por parte del ex alcalde ensenadense. Al no haber escrituras no podría haber licencia de construcción ya que se estaría edificando en un predio que sigue siendo propiedad del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada, denunció el síndico social Félix Ojeda Ortega.

Arde antro en zona centro

Unos cuantos minutos después de las 10:00 horas de ayer martes, se observó una delgada columna de humo negro en la zona centro de Ensenada. Se trataba del inicio de un incendio en la parte superior del bar Anthonys, ubicado en la avenida Miramar y Bulevar Costero. El viento avivó las llamas y la nube de humo se hizo gigantesca, mientras se consumía la parte superior de ese negocio.

Pierde Hirata ‘pelea’ en bulevar Costero

A más de ocho meses de controversia, opiniones encontradas y de incertidumbre ante la posibilidad de que Ensenada perdiera 80 millones de pesos, ayer finalmente el alcalde Gilberto Hirata Chico anunció que el proyecto para la Prolongación del Bulevar Costero se hará acorde al proyecto original. Es decir, no se afectará la zona de playa, pero se requerirá de un monto de alrededor de 130 millones de pesos para indemnizar a propietarios de viviendas ubicadas en el tramo comprendido de la calle Floresta hasta el plantel del Conalep, y de calle Granada a la calle Hierro.

Denuncian por fraude a Ramiro Orea

Ensenada, B. C. - Ramiro Orea Hernández fue acusado de fraude por venta de terrenos por parte de un grupo de colonos que se autonombró Defraudados de la colonia San Francisco, quienes aseguran que Orea Hernández les vendió terrenos que son propiedad del Indivi. David del Moral, representante legal de los presuntos defraudados, informó que se trata de un grupo de más de cien familias a quienes Orea les ofreció lotes


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz para vivienda de 200 metros cuadrados en la colonia San Francisco, en el exejido Chapultepec.

Inauguran obra en Las Lomitas

Ensenada, B.C. - Ayer se inauguró la obra de pavimentación correspondiente a las calles Naciones Unidas y Polonia de la colonia Lomitas, con una superficie de 2 mil 444.17 metros cuadrados y una longitud de 288.06 metros. La inversión fue de un millón 667 mil 468 pesos, con recursos del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada y aportación de vecinos de la colonia. Los trabajos de pavimentación beneficiarán a 2 mil 340 habitantes.

Anuncia Hirata paquete de obras

El alcalde, Gilberto Hirata Chico, aseguró que la administración a su cargo ejercerá un monto superior a los 200 millones en obras relacionadas con deporte, salud, vivienda, rescate de espacios públicos, y pavimentación, entre otros. Los recursos, precisó, provienen de programas como el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte (Conade), Hábitat, Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP).

Anuncian renovación del Bulevar Costero

Un tramo del Bulevar Costero, que abarca desde la avenida Virgilio Uribe a la calle Alvarado, será rehabilitado con una inversión superior a los 33 millones de pesos, anunció el alcalde Gilberto Hirata Chico. Al respecto, el director de Infraestructura Municipal, Jesús Rocha Martínez, detalló que la obra de regeneración urbana de la primera etapa de Bulevar Costero, contempla el levantamiento de las losas actuales, renovar tuberías de agua potable y el alcantarillado.

Insiste en inocencia ‘Connie’ Sánchez

Consuelo Sánchez Osuna, alias “Connie”, insiste

que ella no es responsable del fallecimiento de la niña Estefanía, según afirmó en la última audiencia llevada a cabo en este puerto ante el Juzgado Tercero de lo Penal. Información recabada por El Vigía, refiere que la indiciada fue traída a este municipio el pasado lunes 1 de septiembre, desde el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali, para declarar y desahogarse las distintas pruebas relacionadas con el caso.

Atracan a transeúnte para jugar en casino

Para gastarse el dinero en un casino, una mujer y un sujeto planearon asaltar a un transeúnte en plena zona turística de la colonia Centro, sin embargo, posteriormente fueron capturados por policías municipales. Se trata de Gloria María Lugo Meza, de 25 años, quien se encargó de arrebatarle 400 pesos al afectado, para entregárselo momentos después a su cómplice identificado como Alejandro Camacho Ochoa, de 22 años.

Arresta la PEP a 48 personas por varios delitos Ensenada, B. C. - La captura de 48 personas supuestamente relacionadas en la venta de narcóticos, portación ilegal de armas, robo y por contar con órdenes de aprehensión, fue el resultado que la Policía Estatal Preventiva (PEP) obtuvo durante el mes de agosto en el puerto. Parte de las detenciones derivaron tras la oportuna colaboración ciudadana que a través de los números 066 y 089, alertó sobre la presencia de sujetos sospechosos que al parecer pretendían cometer ilícitos o alteraban el orden en sus comunidades.

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

Firman convenio con EU México, D. F. - Con el respaldo de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) –organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)– México Calidad Suprema A.C. firmó un convenio de colaboración con el Safe Quality Food (SQF), el principal organismo certificador de alimentos de los Estados Unidos, y con el Food Market Institute (FMI), organización que agrupa a 40 mil tiendas minoristas y 25 mil farmacias del vecino país.

LA JORNADA

Nuevo aeropuerto y ampliación del Metro, ofrecimientos de Peña Al confirmar la decisión de edificar un nuevo aeropuerto en la ciudad de México, con seis pistas y capacidad para movilizar 120 millones de pasajeros cada año, el presidente Enrique Peña Nieto también anunció la construcción de nuevas obras para el transporte masivo para esta capital y el Valle de México. Se trata en este caso de la extensión de la línea 4 del Metro, de Martín Carrera a Ecatepec; la prolongación de la línea A, de La Paz a Chalco, y nuevas vías para unir las estaciones de Tacubaya y Mixcoac con la de Observatorio. Las obras tendrán una extensión total de 43.5 kilómetros y representan un crecimiento de casi 20 por ciento de este sistema de transporte.

Difunden yihadistas decapitación de otro Resulta anciana lesionada a periodista estadunidense causa de una volcadura San Quintín, B. C. - Un accidente automovilístico tipo volcadura, ocurrido el mediodía de ayer sobre la carretera Transpeninsular, ocasionó lesiones en una mujer de 82 años, quien tuvo que ser llevada a una institución de salud para su atención. El percance sucedió a la altura del kilómetro 40, del tramo San Quintín-El Rosario de la vialidad federal, informaron fuentes de la Policía Municipal de la segunda localidad.

Militantes del Estado Islámico (EI) difundieron este martes el video de la decapitación del periodista estadunidense Steven Sotloff, de 31 años, desaparecido en Siria hace poco más de un año, y mostraron la imagen de otro rehén británico, identificado como David Haines, a quien prometieron ejecutar si Estados Unidos y los gobiernos occidentales no ponen fin a su malvada alianza contra el grupo yihadista que controla importantes regiones del norte de Irak y Siria. El nuevo video muestra a Sotloff, secuestrado el


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz año pasado en Siria, vestido con un overol naranja similar a los usados por los prisioneros de Guantánamo, arrodillado en un lugar desértico, junto a un miliciano encapuchado y vestido de negro que muestra un cuchillo.

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

tirá de la explanada de San Salvador Atenco al Tribunal Unitario Agrario, en Texcoco, con la finalidad de exigir que se anule la asamblea del comisariado ejidal celebrada en junio pasado, en la que se aprobó el cambio de uso de suelo de más de mil hectáreas de uso común a dominio pleno para poder enajenarlas

50 millones de pobres o los cientos de miles víctimas de la inseguridad y la violencia, México ya cambió, ya es otro.

Al cierre de calles, la colocación de retenes y vallas para garantizar la seguridad de los actos a los que asiste el presidente Enrique Peña Nieto, se sumó ayer la decisión de ocupar la plancha del Zócalo capitalino como estacionamiento de los vehículos de los invitados al segundo Informe de gobierno. La decisión de colocar los automotores sobre la plaza fue ampliamente criticada y llevó incluso la Presidencia de la República a disculparse, asumir la responsabilidad del hecho y ofrecer que esta situación no se vuelva a repetir.

Horas antes del mensaje de Enrique Peña Nieto con motivo de su segundo Informe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador reiteró que el país está en decadencia y el priísta debería renunciar ‘‘porque los resultados son desastrosos y entre más dure mal gobernando desgraciadamente peor nos va a ir’’. En su cuenta de Facebook, López Obrador preguntó si Peña Nieto explicaría por qué en 21 meses la economía sólo ha crecido 1.5 por ciento y en este tiempo no han encontrado trabajo más de un millón de nuevos demandantes de empleo. También, si hablaría de la corrupción y de la impunidad que reina en el país: ‘‘¿Hará mención de los contratos que ha otorgado a la empresa española OHL y a su socio y paisano Roberto Alcántara?’’

El mundo puede detener el avance del ébola, aunque no será fácil, dijo este martes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mientras la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para África alertó sobre la escasez de alimentos en los países más afectados por la mortal epidemia. Detener esta enfermedad no será fácil, pero sabemos cómo hacerlo, dice Obama en un video publicado en YouTube por la Casa Blanca y dirigido especialmente a Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry y Nigeria, donde el virus hemorrágico ha dejado mil 552 muertos, de 3 mil 69 casos de contagio, según el reporte más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado a conocer el pasado 28 de agosto.

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco anunció un plan de movilizaciones, además de recurris a la vía legal, para defender sus tierras e impedir que se construya el nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco, anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto. El 8 de septiembre efectuará una marcha que par-

Érase un país que esperaba ansioso el ‘‘mensaje político’’ del Presidente de la República el día de su Informe. Tal discurso contenía, o así se esperaba, las claves del futuro inmediato y anuncios trascendentes que ameritaban ser reservados para la ocasión. El mensaje del presidente Enrique Peña Nieto es una sorpresa: sin darnos cuenta, sin que lo sepan los

Invitados de Peña Nieto utilizan como estacionamiento el Zócalo capitalino

Podemos detener el ébola, Descalifican AMLO y Madero pero no será fácil, acepta Obama el Informe

Rechaza el FPDT que se Esta vez, el espot fue en erija el nuevo aeropuerto en vivo: ‘‘México es otro, ya Texcoco cambió’’

Exige el PRD investigar a Ramírez Stabros por tráfico de influencias y conflicto de intereses

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado demandó que la Secretaría de la Función Pública investigue el presunto conflicto de interés y tráfico de influencias en que incurre el coordinador de vinculación de la Oficina de la Presidencia


Resumen de Noticias Por Iván Ruiz de la República, Jesús Ramírez Stabros, ya que es al mismo tiempo integrante del consejo de administración de la trasnacional española Iberdrola. El senador perredista Benjamín Robles Montoya recalcó que Iberdrola es una de las trasnacionales del sector eléctrico que ya opera en México y pretende obtener mayores beneficios con la reciente legislación secundaria en materia energética, por lo que es importante deslindar el papel que juega en ello el funcionario de la Presidencia de la República.

Arremeten las tormentas Dolly y Norbert contra litorales de México

México recibió ayer lluvias torrenciales en ambos litorales, resultado de la tormenta tropical Norbert en la costa del Pacífico, mientras la tormenta tropical Dolly –que obligó a evacuar comunidades y sus-

miércoles 3 de septiembre de 2014 Mexicali, BC. México

pender clases en Veracruz y Tamaulipas– tocó tierra anoche. Aguaceros producto de Dolly afectaron 13 colonias del puerto de Veracruz, donde dos vehículos quedaron atrapados en un hundimiento y una vivienda quedó a punto de desplomarse.

Contaminación del río Sonora paralizó la economía regional

Fernando Isaac Álvarez es un productor de queso del ejido Guadalupe, en el municipio de Ures. Procesa todos los días mil 200 litros de leche; 200 salen de su establo y los 900 restantes los compra a los lecheros de la región. El queso (enchilado, cocido, asadero...) y los dulces de leche –jamoncillos, les llaman aquí– son, junto al chile piquín y el ajo, el símbolo de los productos Río Sonora y el sustento económico de cientos de

familias ribereñas.

EL UNIVERSAL

Pemex, sin recursos para cubrir daños ambientales

Monterrey.- Debido a la falta de presupuesto, Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra imposibilitado para restaurar los 82 sitios contaminados por hidrocarburos que existen en 16 estados del país, causados principalmente por terceros, pero también por las propias actividades de esa empresa. Documentos oficiales de Pemex, en poder de EL UNIVERSAL, indican que la petrolera tiene un inventario de mil 20 hectáreas contaminadas y 84 presas, que son excavaciones de terracería, donde se confinaron desechos por la perforación de pozos petroleros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.