De Visita a la Redacción
Ciudad Bolívar, jueves 21 de abril de 2016
UEEB Blanca Sosa de Vargas solicita más vigilancia policial Ante los constantes robos que sufren dentro de las instalaciones de la Unidad Educativa Estadal Bolivariana (UEEB) Blanca Sosa de Vargas, las docentes Belkis Díaz y Marifred Pérez; en nombre de Leni Rodríguez, directora del plantel, solicitaron a las autoridades más vigilancia policial. Las educadoras comentaron que durante los días feriados que acaban de culminar, la institución fue víctima del robo de un aire acondicionado y de un cable de
electricidad que pertenecía al área de educación inicial. Relataron que esta no es la primera vez que el plantel es objeto de robo, debido a que los delincuentes en otras oportunidades han entrado y destruido proyectos, además de llevarse consigo otro aire y destruir el huerto escolar que poseían. Para finalizar sus declaraciones, pidieron a las autoridades policiales tomar cartas en el asunto porque al parecer nunca aparecen cuando se llama al cuadrante respectivo y además solicitaron a la Dirección de Educación del estado asignar un vigilante en el plantel. RM Docentes pidieron más vigilancia policial para los alrededores de la UEEB Blanca Sosa de Vargas. R. Magallanes Jr.
Micromisión Simón Rodríguez proyectará foro sobre las relaciones sociales La micromisión Simón Rodríguez continúa consolidándose en la entidad y en esta oportunidad proyectará el foro denominado “Las relaciones sociales, económicas y políticas partiendo de la pedagogía crítica del amor y la ternura en Venezuela”. Las licenciadas Yesenia Vallés, Roccybell Barreto, Carmen Rondón y Aumarys Gutiérrez hicieron la invitación a todos los bolivarenses para que asistan a la actividad. Estas docentes, estudiantes
de la especialidad Memoria, Territorio y Ciudadanía de la micromisión Simón Rodríguez informaron sobre el evento e indicaron que mañana viernes a las 9:00 am se llevará a cabo tal actividad en la sede de la Orquesta Sinfónica Antonio Lauro, localizada en la calle Constitución del Casco Histórico de la ciudad. Las ponentes en el foro serán las licenciadas María Presiosa Abreu, Yuleisa Rodríguez y Jemmy González, por lo que animaron a la colectividad a no dejar de participar. RM
Las licenciadas hicieron la invitación al foro “Las relaciones sociales, económicas y políticas partiendo de la pedagogía crítica del amor y la ternura en Venezuela”. R. Magallanes Jr.
7
En Ciudad Bolívar
CBT inició pega de etiquetas en autobuses y por puestos para la seguridad de usuarios
■ Este domingo choferes serán preparados con un curso de relaciones interpersonales para mejorar el servicio en la ciudad Rosanna Moya
rosann.moya@outlook.com
En la continua búsqueda de organización la Confederación Bolivariana de Transporte (CBT) del municipio Heres inició ayer la pega de etiquetas en autobuses y por puestos que circulan en la entidad. La acción llevada a cabo por la CBT tiene el objetivo de permitirles a los usuarios sentirse seguros, esto a la espera del proyecto Bus Ciudad que desean sea implementado en Ciudad Bolívar. Los usuarios deberán estar al pendiente, ya que las unidades de transporte urbano que no ten-
Desde el día de ayer la CBT inició pega de etiquetas informativas en autobuses y por puestos. Cortesía Alexis Cote
gan las etiquetas en donde se especifique el croquis de ruta, el nombre de la línea, número telefónico para hacer denuncias y se muestre claramente el costo del pasaje no está circulando de manera legal, alertó Alexis Cote, representante de la CBT. “La idea es que todas las líneas de transporte del municipio tengan sus etiquetas, ya que están incluidos en el proyecto Bus Ciudad, por lo que vamos a la organización total de nuestro municipio Heres y para eso contamos con el apoyo de la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Tránsito Te-
rrestre, Policía Municipal, Consejo Municipal, Satravim, Transbolívar y los mismos transportistas”, agregó Cote. Reconoció como positiva la labor realizada para que los choferes de líneas tomen conciencia sobre lo importante de cumplir con los reglamentos que manda la ley en pro de la ciudadanía. Adelantó que este domingo, choferes y colectores se prepararán con un curso de relaciones interpersonales para que sepan aún más cómo tratar con los ciudadanos y ciudadanas y así mejorar el servicio.
Nuevo caso de supuesta negligencia médica en el Ruiz y Páez es denunciado por pacientes El ciudadano Ilan Alberto Vargas visitó ayer este medio de comunicación después de conocer de la muerte de su sobrina de siete meses, para denunciar una supuesta negligencia médica existente en el Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, y la cual fue reconocida aparentemente a su persona y demás familiares por las mismas autoridades del centro hospitalario. Vargas cuenta que hacía ocho días su hermana había dado a luz y ella junto a su bebé se encontraban en perfecto estado de salud, según lo indicado por los mismos médicos a la familia, sin embargo, el martes tanto galenos como enfermeras abandonaron sus funciones cuando delincuentes intentaron dar muerte dentro del mismo hospital al funcionario policial sobreviviente del enfrentamiento en el que cayó abatido el pran Edwin David Díaz, apodado “Pata ’e Loro” y en el que otro funcionario cayó muerto. A consecuencia de esto, Vargas afirma que su sobrina perdió la vida, situación que a pesar de ser reconocida e informada por las
mismas autoridades del recinto hospitalario ha quedado “como si nada hubiera pasado”. Vargas lleno de dolor pidió a las autoridades competentes, así como al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, abrir las averiguaciones en el caso, ya que a su juicio no se justifica que un bebé pierda la vida por la negligencia de un médico o de una enfermera.
Denunció igualmente que vigilantes y enfermeras venden medicamentos a pacientes a altos costos a la vista de todos y pidió tomar acciones al respecto. RM
Ilan Vargas pidió meter la lupa en el hospital Ruiz y Páez. Rosanna Moya