1 minute read

Quién tiene REPUESTPOS

Hoy casi nadie. Parece mentira, pero sobre llovido mojado para los transportistas.

En su momento se empezaron a canibalizar equipos y unidades tractoras por la falta de cubiertas.

Advertisement

La sequía dejó las rutas de acceso a los puertos rosarinos casi desiertas de camiones. Y ahora las trabas aduaneras, la falta de dólares y la suba del dólar paralelo, determinan una alarmante falta de repuestos, y el que los tiene los guarda y no los vende porque no sabe a que precio repone.

Así se hace muy difícil trabajar. Sobre todo en un marco altamente inflacionario en crecida, donde las subas de combustible y salarios corren una carrera en una pista diferente a la de las tarifas, que pierden esta carrera atrasándose cada vez más.

Hay actividades que tienen mucho trabajo, como la construcción del gasoducto de Vaca Muerta, la minería, el traslado de automotores, y alguna otra.

Los que trabajan allí, podrán cambiar su camión por un 0 km, siempre que puedan encontrar alguno, porque las terminales, sobre todo las que deben importarlos también los traen a cuenta gotas. Algunos camiones, según su origen, se venden a dólar MEP, otras a mezcla de MEP y Oficial, otros a dólar Oficial.

¿Cómo calcular en este contexto, que es conveniente y que es deficitario? ¿Conviene trabajar o comprar dólares?

Los costos siguen subiendo todos los días por ascensor y los ingresos que cansados bajan por la escalera, hacen que el día a día sean una incógnita.

No se puede parar porque sin trabajo no hay ingreso. No se puede circular porque cuando algo se rompe se para. Hay que ser super eficiente para no hacer kilómetros improductivos que hoy son carísimos.

Los empresarios del transporte, más que tener la calculadora en la mano, hoy necesitan un vidente a su lado.

Como siempre, la única alternativa es seguir haciendo lo mejor que conocen. Trabajar de sol a sol. Pero con muchos cuidados y previsiones. Se vienen más aumentos, por ejemplo en peajes de accesos, y los números de la inflación previstos asustan.

Por DANIEL ORCIANI DIRECTOR DE EL EXPRESO MAGAZINE DEL TRANSPORTE

Los usados pasan de ser requeridos todos los que se entreguen, a no ser entregados ninguno, y a no querer ser recibidos por falta de repuestos para ponerlos en condiciones de trabajo.

Hay que llegar a fin de año como objetivo de mínima. La esperanza es lo último que se pierde, porque si hay algo que no tiene repuesto son nuestros transportistas. <

This article is from: