
1 minute read
Situación de EMERGENCIA
dominante de mercado, como así también, las distorsiones tarifarias en consecuencia; la propuesta de políticas tendientes a la protección de las fuentes de trabajo en el marco de las economías regionales; y la gestión y evaluación de instrumentos de fomento y compensación para la actividad a los fines de reducir costos regulatorios, especialmente el régimen establecido por el Decreto N° 194/2022 que crea el Sistema Integrado de Mejora y Profesionalización del Autotransporte de Cargas (SIMPAC).
Estas medidas generarán herramientas para que los transportistas logren sobrelle- var la difícil situación que atravesamos.
Advertisement
La iniciativa se concretó tras un encuentro mantenido entre el ministro Giuliano y autoridades de transporte, junto a representantes de las Cámaras, en el marco de la actual situación del servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Los representantes de los transportistas de granos y el Ministerio de Transporte de la Nación, se reunirán semanalmente en la llamada Mesa de Trabajo, cuyo objetivo será implementar medidas y herramientas en conjunto que reduzcan los costos logísticos, generen puestos de trabajo, garanticen el normal desarrollo de la actividad y demás cuestiones que puedan afectar el normal desarrollo de la actividad.
En virtud de la crítica situación que atraviesa el sector de transporte de granos por automotor, la Confederación Argentina de Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) luego de una reunión mantenida con el Ministro de Transporte, la Secretaria de Gestión de Transporte, el Secretario de Planificación de Transporte y el Director Nacional de Transporte de cargas por automotor, donde las Cámaras expresaron las graves problemáticas que golpean al sector debido a la escasez de trabajo producto de la sequía que aqueja al país, se logró la creación de una Mesa de Trabajo en el ámbito de la Secretaría de Gestión de Transporte y de la Secretaría de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte, en el marco de la situación de emergencia de la actividad.
Los ejes principales de la Mesa de Trabajo serán: la implementación de medidas tendientes a erradicar situaciones de abuso de posición
Participaron del encuentro el Ministro Giuliano, los Secretarios de Planificación y Gestión de Transporte, Gastón Jaques y Jimena López; representantes de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA); la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); y Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL).
Los presentes también analizaron posibles medidas tendientes a establecer la gratuidad de las capacitaciones exigidas por la licencia de conductores de camiones (LiNTI), y la puesta en valor de obras de infraestructura que potencien al sector. <