
1 minute read
TRANSPORTE REGIONAL Presente y futuro de la SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
El cierre de la segunda jornada contó con la presentación del Repositorio Institucional de la JST, un espacio digital de acceso libre y gratuito a toda la documentación digital producida por el organismo.
Finalizando la tercera jornada, se realizó la segunda edición de los Premios JST a la Seguridad Operacional, con los que se reconoció a personas e instituciones que hacen del transporte un espacio más moderno, seguro y sustentable. Entre los premiados se destacó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) por impulsar la Ley de Alcohol Cero al volante.
Advertisement
Además del ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el presidente de la JST, Juan Obaid, asistieron actores nacionales del transporte público y privado de empresas, organismos científico-técnicos, sindicatos, fuerzas de seguridad, universidades y ONGs. < el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Con la participación de más de 1.100 asistentes y 50 expositores nacionales e internacionales, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) desarrolló el primer Simposio internacional de seguridad en el transporte multimodal en la Argentina, “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.
El simposio se realizó en la Universidad Católica Argentina, con la presencia de expositores de Francia, Inglaterra, España, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y Ecuador. Además, estuvieron presentes autoridades de la Junta de Seguridad en el Transporte de Nueva Zelanda y los Países Bajos, Unión Internacional de Ferrocarriles (Francia), la Organización de Aviación Civil Internacional, Airbus y Boeing.
Cada jornada del Simposio trató una temática diferente. El primer día el eje temático fue “La Innovación de la Seguridad Operacional en el Transporte: nuevas tecnologías y procesos”; el segundo día se disertó acerca de “La Diversidad y Seguridad en el transporte: Resiliencia a través de la Inclusión”, mientras que el tercero, se abordó la temática de “Transporte y Seguridad Ambiental”.
Al finalizar la primera Jornada, el Sello JST Ediciones presentó la segunda edición de la Revista RSO, la primera revista técnica de habla hispana dedicada a la presentación de investigaciones y estudios de trabajo que, desde la mirada de la seguridad operacional, buscan contribuir a la mejora integral del sistema de transporte.


Las delegaciones del Mercosur fueron recibidas por la secretaria de Gestión del Ministerio de Transporte de la Nación, Jimena López, para avanzar en nuevas medidas relacionadas con el transporte internacional de pasajeros y carga ya sea terrestre, marítimo y ferroviario.


El objetivo de estos encuentros preparatorios es impulsar acciones para el desarrollo y la inclusión de la región. La Argentina, en su condición de presidente pro témpore, fue