A LA BÚSQUEDA DEL DIGITÍGRADO Lobo Digitígrado
Tejón Plantígrado
Nos vamos a centrar en las huellas de animales digitígrados, que tienen una estructura ósea y muscular que les hace andar apoyados en unas almohadillas ubicadas en las yemas y en el nacimiento de los dedos. Digamos que andan de puntillas. Marcan cuatro dedos, salvo algunas excepciones, como los lobos. Los plantígrados apoyan toda la planta marcando no sólo las almohadillas de los dedos, sino también la huella del talón. Nosotros somos un magnífico ejemplo de plantígrados. Si sigues el rastro de estos animales descubrirás cosas curiosas: los lobos, zorros o perros suelen ir al trote. Los felinos, como los gatos o los linces, prefieren el paso con una zancada más larga.
EJEMPLOS DE ALGUNAS HUELLAS * LINCE. 70 mm. Grande y redondeada. Cuatro dedos sin uñas. * LOBO. 85 mm. Más estilizada que la del perro. Marca más las uñas. * PERRO GRANDE. Almohadillas redondeadas y separadas. Es difícil diferenciarlas de las del lobo. * GATO MONTÉS. 40 mm. Redondeada. Cuatro dedos sin marcar uñas. * GATO DOMÉSTICO. 35 mm. Sólo se distingue del montés por el tamaño.
Lince
Gato montés
Lobo
Perro grande
Gato doméstico Zorro
Gineta
Perro mediano
Meloncillo
* GINETA. 30 mm. Sin uñas, en terreno blando puede marcar el 5° dedo. * MELONCILLO. 45 mm. Uñas muy marcadas. A veces marca el 5° dedo. * ZORRO. 55 mm. Estrecha y uñas muy marcadas. * PERRO MEDIANO. Muy parecida a la del zorro. Almohadillas algo más separadas.
Panda jr 9