Propuesta técnica Gestión Beneficios

Page 1

Propuesta técnica sobre la Gestión de Beneficios de Indra

wtwco.com

Programa de trabajo y metodología

En base a nuestra experiencia y conocimiento de nuestros clientes, diseñamos el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y las de sus distintos segmentos de empleados, optimizando los procesos administrativos y buscando siempre la eficiencia y la mejora de la experiencia del empleado.

La metodología de WTW permite hacer nuestro trabajo en tiempo y forma, siendo Indra quien aprobará las distintas fases contempladas en el Alcance del Servicio. Tener una metodología preestablecida nos permite prestar nuestros servicios de forma eficaz y profesional, en las siguientes páginas las ofrecemos de forma detallada algunas de las actividades que realizaremos conjuntamente con Ustedes en cada una de las fases.

Fases de nuestra metodología

Análisis diseño y selección de mercados

Administración de los Programas

Gestión de Prestaciones

wtwco.com
Implantación
Colocación
Renovaciones
Integral 4 3 2 1 7 6 5
Asesoramiento

Fases 1 y 2: Análisis, diseño y colocación del programa

 Identificación necesidades del cliente y análisis de cobertura

 Auditoría de pólizas y adecuación de los contratos

 Benchmarking del sector

 Análisis del Mercado

 Negociación

Analytical Broker: análisis de sus programas de seguros personales

Empleamos nuestro capital intelectual, nuestra metodología técnico-actuarial y nuestro conocimiento del mercado y de las diferentes industrias para mejorar la eficiencia a medio y largo plazo de los programas de beneficios de nuestros clientes. Para ello, llevamos a cabo análisis pormenorizados que nos permiten:

1. Hacer un seguimiento continuo del servicio, con revisión anual de la evolución de la siniestralidad.

2. Realizar proyecciones de siniestralidad y primas.

3. Ayudar a Indra a conocer mejor sus riesgos y adaptar las soluciones de mercado a sus necesidades.

Analytical Broker

Se trata de una metodología exclusiva de WTW que nos permite aportar valor a nuestros clientes de una manera más rápida y eficiente.

Se basa en el análisis detallado y con los mejores datos de los siguientes elementos con el objetivo de definir recomendaciones que siempre tendrán en cuenta las particularidades y necesidades de nuestros clientes.

Análisis demográfico del colectivo

4. Generar relaciones estables que permitan aportar valor constante.

Análisis de la siniestralidad

Análisis del gasto médico

Conclusiones y recomendaciones

Análisis del producto asegurado

willistowerswatson.com wtwco.com 3

Fases 1 y 2: Análisis, diseño y colocación del programa

Evaluación del Programa

 Revisión de cada póliza por dos especialistas diferentes de cada ramo. Auditoría completa de coberturas y exclusiones.

 Revisión de límites contratados: Benchmarking gracias a las herramientas analíticas de WTW.

 Revisión de la siniestralidad actual vs la siniestralidad histórica.

 Diseño de programa a medida, aplicando las conclusiones obtenidas con la identificación y valoración de riesgos.

Herramientas analíticas para ayudarles al diseño de su programa de seguros

Aplicamos modelos propios que se basan en estudios actuariales para demostrar cómo el programa de seguros de Indra puede ser optimizado para proteger sus objetivos corporativos. Utilizamos la experiencia de nuestros profesionales para proporcionarle análisis independientes que le ayudarán a:

 Cuantificar y mejorar la comprensión del coste del riesgo y su variabilidad.

 Alinear el seguro con su tolerancia al riesgo.

 Ayudar al ahorro de costes y reducir sus riesgos a través de la optimización de sus programas de seguros.

 Ayudamos al equipo de Gerencia de Riesgos a fortalecer la toma de sus decisiones y a apoyar el gobierno corporativo y financiero con evidencia clara y defendible.

Una estrategia efectiva de Beneficios, requiere de acceso a la información relevante para respaldar la toma de decisiones.

Benefits Data Source (BDS) es la base de datos de referencia de beneficios globales de WTW. BDS nos ayuda en el análisis comparativo de los beneficios de los empleados a nivel mundial, como una parte crucial de nuestra metodología para análisis del programa de beneficios en sus dimensiones clave. Está diseñada tanto para clientes locales como para empresas matrices de empresas multinacionales. Es la piedra angular de nuestro asesoramiento a los clientes en el diseño del plan estratégico y la gobernanza.

wtwco.com 4

Fases 3 y 4: Implantación y administración

Aunque nuestro conocimiento del mercado y de la gestión de grandes colectivos nos permitirá hacer recomendaciones y propuestas de mejora, en todo momento nuestro trabajo se adaptará a los requerimientos de Indra y se desarrollará de acuerdo a sus directrices, de manera que el flujo de procesos y actividades sea el más idóneo para cada área de la empresa.

Entre las principales funciones que se llevan a cabo en relación a la implantación y administración de los programas, se incluye:

Gestión de altas, bajas, movimientos de asegurados en las diferentes pólizas

 Gestión de altas y bajas de empleados y beneficiarios

 Gestión de modificaciones (cambios de sociedad, inclusión/baja de beneficiarios)

 Mantenimiento y gestión de las bases de datos de los diferentes colectivos

 Gestión de las solicitudes de los empleados (certificados, boletines, cambio de beneficiarios, modificación de datos, envío de tarjetas, duplicados, aclaración de coberturas, consultas relativas al cuadro médico y cualquier información y/o documentación que proceda)

Control del correcto aseguramiento del colectivo

 Análisis y seguimiento de la aplicación de los requisitos de adhesión: Comprobación de que el capital asegurado no supere el free cover limit En el caso de superar el free cover limit, gestión con la aseguradora de los trámites (reconocimiento médico, revisión de exclusiones o sobre primas en el caso de que existiesen)

 Aplicación de la cláusula de error administrativo para garantizar el aseguramiento de todo el colectivo de acuerdo con el compromiso de Indra con sus empleados.

Acompañamiento al empleado de Indra, durante su vida laboral, por parte de nuestro equipo Implant

Primer punto de contacto para RRHH/empleados

 A través de nuestro equipo Implant, somos el primer contacto para RRHH y para los empleados, por ejemplo en nuevas incorporaciones.

 Asesoramos a cada empleado sobre cómo proceder en sus situaciones particulares con los seguros previos existentes antes de su incorporación a Indra.

 Para las personas que no tienen ningún seguro previo, asesoramos sobre los seguros existentes dentro de la oferta de salud de Indra, para ayudar en la elección de aseguradora en función de las coberturas, cuadro médico y precio de cada una, adaptándonos siempre a sus necesidades.

Apoyo al empleado durante toda su vida laboral en Indra para cualquier situación del empleado y de sus beneficiarios

 Renegociar coberturas y graciables

 Cualquier otra gestión que el empleado de Indra pueda demandar

Apoyo y asesoramiento al finalizar la carrera profesional en Indra

• Ayuda en prejubilaciones y jubilaciones

• Bajas incentivadas

• Fallecimiento del empleado

• Otras

Negociación de protocolos de actuación con cada uno de los mercados aseguradores de Indra, incluyendo:

 Plazos de respuesta para renovaciones y regularizaciones.

 Emisión de documentación

 Facturas, cuadres y pago de las mismas

 Pago de prestaciones y reembolsos

 Gestión de autorizaciones

willistowerswatson.com wtwco.com 5

Fases 3 y 4: Implantación y administración

Control de emisión de las pólizas, suplementos y demás documentación relativa a las mismas

Revisión de los contratos y los condicionados emitidos por la aseguradora

 Verificación de las coberturas y exclusiones

 Revisión de la correcta emisión de la documentación para los asegurados

 Cumplimiento de protocolo de plazos

 Revisión de las bases técnicas de las pólizas

Control de Suplementos y documentación

 Revisión de las fechas efectivas de altas y bajas de asegurados

 Revisión de las primas o extornos por regularización

 Revisión de suplementos de modificaciones contractuales

 Velar por el cumplimiento de las condiciones de adhesión negociadas

 Chequeo y envío de la documentación asociada a las pólizas en los plazos establecidos (tarjetas sanitarias, certificados, etc.)

Control y cuadre de las facturaciones de las pólizas y realización de ficheros específicos según las necesidades de Indra

 Revisión y control de la facturación emitida por las aseguradoras (anual/ trimestral/mensual en función de la póliza y del riesgo)

 Envío a Indra de las facturas en los plazos acordados, incluyendo la identificación por centros de coste o sociedades, e informando a la empresa del resultado del chequeo efectuado.

 Validación de las facturas emitidas por las compañías aseguradoras.

 Seguimiento y comprobación de las facturas desde que se emiten hasta su pago y posterior contabilización en todas las sociedades españolas (cada una con su casuística).

 Contacto con el proveedor para incidencias o chequeos y seguimiento de los errores hasta su corrección

 Una de las funcionalidades de Benefits Engine es la conciliación automática de la facturación.

willistowerswatson.com wtwco.com 6

Fases 3 y 4: Implantación y administración

Para cumplir con los objetivos propios de la administración del programa, WTW utiliza una sólida base de datos y carga de información automatizada: Benefits Engine

Benefits Engine garantiza a WTW que los equipos profesionales, así como los Centros de Soporte Administrativo, puedan realizar todas sus funciones de una forma eficiente y bajo una metodología basada en el Modelo de Excelencia de WTW. Benefits Engine es la plataforma de gestión global que permite realizar nuestro trabajo de manera más eficiente logrando resultados consistentes y de alta calidad.

Resumen de las ventajas de Benefits Engine:

 Informes: Permite proporcionar a los clientes y a WTW una información mejorada para la toma de decisiones y una gobernanza más sólida.

 Seguridad: La transferencia segura de los datos proporciona seguridad a nuestros clientes cuando trabajamos con la información de sus empleados, cumpliendo con el Reglamento

 Eficiencia: la mejora del procesamiento de datos elimina la intervención manual, lo que reduce los errores y el tiempo de procesamiento.

 Precisión: Benefits Engine procesa grandes cantidades de datos en un tiempo mínimo, realizando grandes validaciones de datos de manera precisa y puntual.

 Consistencia: La administración de los datos en la herramienta utiliza procedimientos consistentes y reproducibles

Adicional y específicamente para la gestión de las pólizas de vida:

 Elaboración de los ficheros de imputación de primas de riesgo

 Control y supervisión de la fórmula de participación en beneficios, en su caso, en las pólizas de vida

 Adecuación de los contratos a posibles modificaciones de la normativa vigente

willistowerswatson.com wtwco.com 7

Fase 5: Renovaciones

Dada la importancia que WTW otorga a su capital intelectual y a la calidad de sus datos, hoy somos líderes en Consultoría de Programas de Beneficios. Por ello, WTW pondrá al servicio de Indra toda esta experiencia y conocimiento para conseguir que su programa esté alineado con las necesidades de todos sus empleados, así como para lograr una mayor eficacia y eficiencia en su gestión y control de costes.

 No suscribimos una filosofía de revisiones anuales automáticas de los mercados de seguros. Antes de cualquier vencimiento de las pólizas, obtendremos unas condiciones indicativas de la aseguradora y las compararemos con el coste existente y la experiencia de los siniestros, así como con nuestra experiencia de la situación del mercado en su conjunto, dada la gama y el número de clientes con los que trabajamos.

 Sólo recomendaremos una revisión si es probable que se produzcan ahorros importantes o si hay un problema de servicio con el proveedor actual o cambios legislativos que requieran una revisión más amplia del mercado. De no ser así, negociaremos con el asegurador actual, aprovechando nuestra relación, conocimiento y experiencia en el mercado, para garantizar que sus empleados estén asegurados en las condiciones más adecuadas, flexibles y competitivas disponibles en cada mercado local.

 Cuando hay una estrategia global (proveedor de pooling, suscripción global, cautiva, ..) aplicamos las indicaciones recibidas de nuestro equipo internacional, siempre aportando nuestro feed-back sobre la competitividad del mercado local y las tendencias que pueden añadir valor a Indra.

 Una vez completado nuestro análisis antes de la renovación, proporcionaremos un Informe de pre renovación. Nuestro análisis se basará en nuestra metodología de "Corredor Analítico“:

• Conocimiento del grupo asegurado: Evolución y comportamiento del colectivo asegurado

• Conocimiento de los siniestros: Datos de siniestralidad y ratio de las diferentes pólizas en el ámbito de aplicación

• Análisis combinado del grupo de asegurados y de los siniestros junto con referencias generales del mercado (índice de seguros médicos, tendencias del mercado, etc.)

• Conocimiento del mercado: Evaluación de productos asegurados, precios y nuevas coberturas

Análisis demográfico Análisis de siniestros

Análisis de la evolución anual

Propuesta renovación / Análisis de mercado

Informe de renovación: conclusiones y recomendaciones

willistowerswatson.com wtwco.com 8

Fase 6: Gestión de prestaciones

La gestión de prestaciones es fundamental en el servicio que WTW presta a sus clientes. Para ello contamos con los recursos necesarios para que este trámite sea lo más sencillo y rápido posible para nuestro clientes, asegurados y beneficiarios. Dividimos este apartado en los siguientes puntos:

I. Protocolo en la Gestión y Tramitación de Siniestros.

II. Procedimiento en la Tramitación de Siniestros.

III. Otros Servicios Adicionales que garantizan una gestión ágil de la Siniestralidad.

IV. Logros en la gestión de prestaciones de seguros personales.

Los elementos de equipo profesional amplio y especializado, las herramientas apropiadas, y la generación de protocolos de actuación complementados con las encuestas a nuestros asegurados y beneficiarios nos garantiza un servicio de calidad y de mejora continua en la gestión de los expedientes y siniestros.

wtwco.com

Fase 6: Gestión de prestaciones

El objetivo de WTW es establecer los canales que permitan la tramitación y pago de prestaciones de una forma sencilla para los asegurados y beneficiarios de Indra. El tomador recibirá información sobre el cierre de los expedientes, pero en esta tipología de expedientes, donde el pago de la prestación es al asegurado y/o beneficiario, no va a verse involucrado en el día a día.

El objeto de realizar una Guía de actuación es el de prestar un servicio de gestión de siniestros y de atención de reclamaciones basado en criterios de rapidez, eficacia y atención preferente y que se puedan compartir con los departamentos y asegurados del tomador.

Se emitirá una Guía para que Indra pueda compartirla con los usuarios que incluirá el procedimiento a seguir en caso de que se produzca un fallecimiento o una incapacidad permanente en las pólizas de vida y/o accidentes suscritos por el Cliente con la Aseguradora.

CONTACTA con nuestro equipo de prestaciones.

Responsable del equipo de prestaciones tamara.marquez@wtwco.com

Contactarán con el asegurado y/o beneficiario para explicarle las indicaciones necesarias para la correcta gestión del siniestro e indicarán cual es el procedimiento a seguir. Puedes contactar con ellos por teléfono o enviando un correo electrónico.

willistowerswatson.com wtwco.com

Fase 6: Gestión de prestaciones

I. Protocolo en la Gestión y Tramitación de Siniestros.

WTW tiene establecido un compromiso de calidad con unos procedimientos que garantizan al cliente unos reducidos plazos de gestión para la rápida resolución de los expedientes.

 WTW designará a un tramitador para sus pólizas que se encargará de gestionar todas las comunicaciones.

 En orden de agilizar la tramitación, todas las comunicaciones se realizarán a través del tramitador designado y, preferentemente por correo electrónico.

 WTW pone a disposición de los clientes formularios de declaración de siniestros personalizados para la tramitación de las prestaciones en orden de facilitar la comunicación y gestión de las prestaciones. Ver apartado Documentación requerida en caso de siniestro.

 WTW registrará el expediente y dará acuse al Cliente con el nº de expediente y la documentación requerida para el trámite de la prestación en un plazo no superior a 1 día hábil.

 Salvo indicación en contrario NO se requerirá ningún documento en ORIGINAL, salvo excepciones debidamente justificadas.

 WTW contestará las cuestiones planteadas por el Cliente en el plazo máximo 1 día hábil después de recibir la solicitud.

 En el pago de prestaciones se realizará por transferencia bancaria a la cuenta debidamente acreditada de la/s persona/s beneficiaria/s.

 WTW, tras su revisión, confirmará el pago al cliente (tomador, asegurado y/o beneficiario/s) después de recibir la confirmación del pago de la aseguradora, incluyendo la siguiente información:

 Fecha de emisión de la transferencia.

 Importe bruto de la prestación.

 % retención IRPF practicada

.

 Importe neto liquidado

Nombre de la persona asegurada

Tipo de Siniestro (Fallecimiento / Incapacidad)

Causa de Siniestro (Enfermedad / Accidente)

Fecha de Ocurrencia

Datos de contacto de la persona asegurada o de las personas beneficiarias

willistowerswatson.com
wtwco.com

Fase 6: Gestión de prestaciones

II. Procedimiento en la Tramitación de Siniestros.

La metodología propuesta por WTW para la tramitación de siniestros, se describe de forma gráfica y resumida en el gráfico de la derecha y será de aplicación en cualquier siniestro, sin perjuicio de actuaciones concretas:

Comprobaciones iniciales: Revisaremos la póliza y sus coberturas. Chequearemos la situación del asegurado en la póliza, sus garantías y capitales asegurados. Comprobaremos los beneficiarios designados y las posibles exclusiones.

Comunicación a la Compañía de Seguros: Enviaremos la declaración del siniestro a la compañía para que realice la oportuna reserva del mismo.

Acuse y solicitud de documentación: WTW le dará el acuse al cliente (asegurado, beneficiario) con el nº de expediente y la documentación requerida para el trámite de la prestación.

Comprobación de documentación: Una vez recibimos la documentación comprobamos que está correcta y se la remitimos a la compañía de seguros para su tramitación. Si la documentación no estuviera completa, WTW le dará el acuse al cliente y le indicará la documentación pendiente para el trámite.

Seguimiento del expediente: Cada vez que WTW realiza una acción sobre un expediente, anota la correspondiente tarea y agenda la siguiente.

Comprobación de pagos: WTW revisará todas las confirmaciones de pago recibidas y, si considera que está todo correcto, se confirmará el pago al cliente. Si no es correcto, se procederá a su reclamación a la compañía de seguros.

Revisión y reclamación de rechazos: WTW revisará concienzudamente todos los rechazos recibidos. Todos los rechazos son revisados por el propio/a tramitador/a y por otro/a compañero/a que supervisará que todo es correcto. Si ambos/as consideran que está todo correcto, se comunicará el rehúse al cliente. Si no es correcto, se procederá a su reclamación a la compañía de seguros.

Herramienta: El tomador podrá en todo momento consultar online el estado de los siniestros a través de la plataforma Willview desde cualquier ordenador con conexión, Tablet o smartphone.

En la siguiente diapositiva, extendemos el proceso de tramitación, resolución y liquidación de siniestros en 5 pasos.

WTW recibe la comunicación del siniestro.

¡NOS PONEMOS EN MARCHA!

Comprobamos y revisamos la pólizas y sus coberturas

WTW da el acuse al cliente y le solicitala documentación necesaria para el trámite

Recibimos la documentación del cliente. Revisamos toda la documentación para comprobar si está completa.

WTW comunica el siniestro a la compañía de Seguros.

La compañía de Seguros nos da el acuse y nos comunica su referencia. Fallecimiento

Si la documentación NO está completa, pedimos al cliente la documentación pendiente. Si la documentación está completase la enviamos a la compañía de seguros.

La compañía de seguros nos envía el Certificado para la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. WTW se lo envía al cliente para su tramitación.

WTW lo revisa y, si está todo correcto, se lo confirma al cliente. Si no es correcto, procede a su reclamación.

WTW Recibimos la liquidación del Impuesto de Sucesiones. Comprobamos que está todo correcto y se la enviamos a la compañía de seguros.

La compañía de seguros confirma el pago a WTW.

WTW lo revisa y, si está todo correcto, se lo confirma al cliente.

TODO CORRECTO NO HAY COBERTURA INCAPACIDAD willistowerswatson.com
wtwco.com

Tramitación de Siniestros Revisión de Siniestros Pago de Siniestros Análisis de Siniestros Cuestionario de Calidad

Asegurarse que los siniestros se notifican a tiempo al asegurador y proporcionar asistencia adecuada al Tomador/Asegurado y/o Beneficiario

Paso 1:

Comprobar que el siniestro comunicado se dirige al Ejecutivo de Siniestros. Análisis del siniestro para corroborar si tiene cobertura en la póliza. Acusar recibo de recepción de la notificación al Tomador. Si no procede notificar el siniestro a la Aseguradora se informará al Tomador.

Paso 2:

Notificar el siniestro a la Aseguradora y/o Consorcio de Compensación de Seguros en los plazos legales.

Asegurarse de identificar la tipología de siniestro e implicar a todas las partes en la resolución del proceso

Gestionar el pago de los siniestros asegurando la liquidación de los mismos en los plazos acordados con el Tomador.

Comparar los resultados de la resolución del siniestro concreto con otros expedientes del sistema

Percibir la opinión de nuestros clientes sobre diferentes aspectos de la gestión realizada tanto por WTW como por el Asegurador, para localizar los posibles problemas que pudieran surgir y tomar medidas correctoras con el fin de satisfacer al asegurado/beneficiario por el servicio prestado.

Paso 1:

Una vez identificada la contingencia, la causa y la/s pólizas de seguros personales afectas (vida y/o accidentes) se procede al pago

Paso 2:

Si se identificara alguna falta de cobertura en algún expediente - situación muy excepcional en los condicionados diseñados por WTW, que hemos propuesto en el apartado de Diseñoque no permitiera la resolución inmediata del siniestro, se promoverá una reunión con el tomador para consensuar posibles soluciones.

Posteriormente se realizará una reunión con el asegurador, para negociar la solución propuesta.

Paso 3:

Traslado al tomador de la solución propuesta, pago y cierre del expediente.

Paso 1:

Asegurar la liquidación efectiva de las cuantías conforme a los plazos establecidos en el protocolo

Paso 2: Analizar fiscalmente el correcto pago de las prestaciones a los asegurados.

Paso 3: Contactar con el asegurado para trasladarles la confirmación del pago, forma (cheque o transferencia) y fiscalidad aplicable.

Notificación al Tomador del cierre del expediente.

Paso 1:

Archivar internamente la documentación de los siniestros a través de un expediente virtual y de un registro informático completo de los datos en VISUAL SEG.

Paso 2:

Utilizar el sistema de listados de siniestro previsto en VisualSeg apoyado de un archivo Excel con datos precisos y relevantes para cada tipología de siniestros.

Paso 3:

Analizar los resultados de la estadística con especial interés en todo lo relacionado con la intensidad y frecuencia de los siniestros, así como en el importe de las reservas e indemnizaciones.

Registrar la información en el informe de siniestralidad.

 Asegurado / beneficiario:

Envío sistemático de cuestionarios y recepción de respuestas.

Tratamiento de la información. Traslado al departamento de siniestros para implementación de acciones.

 Asegurador:

Obtener información de todos los Ejecutivos de Siniestros con relación a la actuación de las principales Aseguradoras con las que trabaja WTW.

Analizar los datos obtenidos para fijar objetivos de mejora.

• Carta de acuse de recibo del siniestro el Tomador.

• Email acuse de recibo de siniestro al Tomador.

• Carta notificación siniestro a Compañía.

• Email notificación siniestro a Compañía.

• Reuniones con el Asegurador.

• Valoración de los médicos de WTW.

• Revisión contratos

• Seguimiento del pago de la indemnización, en los plazos comprometidos, hasta recibir el finiquito que confirme el pago.

• Comparación de los resultados en base a los análisis estadísticos llevados a cabo.

• Encuesta voluntaria de satisfacción del cliente, asegurado y/o beneficiario.

• Elaboración de estadísticas

OBJETIVO
PROTOCOLO
RESULTADO
willistowerswatson.com wtwco.com

Fase 6: Gestión de prestaciones

III. Otros Servicios Adicionales que garantizan una gestión ágil de la Siniestralidad

1 2 3 4 Seguridad. Data Link

Envío de la información en formato electrónico.

El objetivo es favorecer la agilidad en el pago de siniestros. Si bien es cierto que no todas las compañías de seguros lo permiten, como mínimo WTW articulará un proceso por el cual el envío de la documentación vía e-mail permita continuar con la siguiente fase en la tramitación del siniestro.

Utilización del sistema de gestión de siniestros de WTW: Willview. A través de esta herramienta, es posible monitorizar el proceso de forma automática. Asimismo, y de acuerdo al compromiso de plazos negociado con la compañía aseguradora para el pago de la indemnización, que queda fijado en cada póliza, el sistema envía automáticamente alertas al gestor de siniestros designado por WTW y a la compañía de seguros, reclamando los pagos en el tiempo estipulado.

Posibilidad de transformar el capital de la indemnización en forma de renta.

De cara a mejorar las prestaciones de las pólizas, el beneficiario de la indemnización podrá optar por la transformación del capital en una renta equivalente. Esta mejora que opcionalmente podemos incluir en el condicionado de la póliza no tiene coste, y facilita al asegurado la elección del mejor método de cobro posible en relación a su situación personal.

wtwco.com

Defensa médica del asegurado en caso de discrepancia con la compañía de seguros. WTW cuenta con médicos, dentro del equipo de Health & Benefits. El médico podrá actuar en caso de que la compañía de seguros decida la aplicación de un baremo de incapacidad permanente parcial, o cuando se deba solucionar el siniestro por la vía médica a nivel técnico. Las resoluciones de incapacidad de la Seguridad Social, en cualquiera de sus grados de invalidez son vinculantes para la aseguradora, por lo que el pago de los siniestros es ágil, pero un médico permite defender los intereses del asegurado en cado de que surja alguna duda de tipo médico o se requiera la interpretación de un baremo.

Atención presencial a los asegurados y beneficiarios en caso siniestro.

El acceso a carpetas compartidas que desarrolla nuestro servicio de IT, permite colgar documentación en la misma, notificaciones y solicitud de documentación adicional para garantizar la mayor agilidad en el proceso. En el Programa de Seguros Personales es fundamental el cumplimiento de la protección de datos personales y cumplir la normativa actual. 5 6

En caso de fallecimiento, donde los beneficiarios no conocen las circunstancias del programa ni los pasos a dar, otorgar un servicio que los acompañe en todo momento en el proceso de cobro de las indemnizaciones. Este servicio también se ofrece a los asegurados, en el supuesto de un siniestro por invalidez.

Reducción de plazos en pago de siniestros: WTW y asegurador. Protocolo de pago en un plazo máximo de 24 horas horas. Compromisos cerrados con las aseguradoras del mercado para cerrar plazos máximos de pago de prestaciones, presentada toda la documentación.

willistowerswatson.com
7

Fase 6: Gestión de prestaciones

IV. Logros en la gestión de prestaciones de seguros personales

Desde WTW nos comprometemos a no externalizar la gestión de la siniestralidad, y que el equipo de WTW esté especializado en los siniestros de vida y accidentes exclusivamente. El servicio ofrecido por WTW es un servicio propio, profesionalizado, personal y absolutamente coordinado por el Responsable de la Cuenta.

Los ejecutivos de Siniestros asignados a la cuenta de Indra, se encuentra dentro de la Unidad de Health & Benefits, y al igual que el resto del equipo, se caracteriza por la excelencia en el servicio, fundamentado en su experiencia y eficiencia en la resolución de siniestros de vida y accidentes, y en el seguimiento de unas estrictas normas de calidad operativa interna.

El propósito es obtener una resolución ágil de los siniestros y una respuesta satisfactoria para nuestros clientes.

WTW solicita a sus clientes, tomador/asegurados y beneficiarios, que manifiesten su grado de satisfacción sobre el servicio prestado en la atención a los siniestros por medio de los “Cuestionarios de calidad en la gestión de siniestros” que se envían sistemáticamente con la resolución de cada uno de los siniestros. La información recogida de los cuestionarios individuales se analiza para que podamos adaptar nuestra actuación y solventar cualquier actuación inapropiada o disconformidad del cliente.

10 años recibiendo excelentes calificaciones de nuestros clientes.

Nuestro equipo profesional participará activamente en la resolución de las reclamaciones hasta la terminación completa de todas ellas, con independencia de que el contrato de mediación haya vencido. En el caso de los siniestros de Riesgo Personal estamos hablando de un total de:

17.942 expedientes tramitados en los últimos 5 años. 264.000.000

EUR de pagos gestionados en los últimos 5 años.

willistowerswatson.com wtwco.com

Fase 7: Asesoramiento integral

WTW acompañará y asesorará a Indra en cualquier gestión relacionada con sus beneficios sociales y seguros personales tanto actuales como también cualquier reto o necesidad futura que pueda surgir.

Cumplimiento y actualización legislativa

 El equipo de WTW le proporcionará asesoramiento continuo sobre la nueva legislación y los cambios fiscales, incluyendo una visión general y las implicaciones de los cambios legislativos, y su relación con sus planes médicos y de vida

 Como parte del proceso de renovación y colocación, y basándonos en el conocimiento y la experiencia de WTW en la gestión de planes médicos, le ayudaremos en su Programa de Beneficios para Empleados con:

Apoyo a la comunicación de los beneficios de los empleados

 WTW colaborará en la elaboración de materiales de comunicación para los empleados.

 Ayudará a Indra a coordinar el diseño, la edición, la impresión y la producción de esos materiales y dar consejos y recomendaciones cuando sea necesario y apropiado.

 WTW preparará la guía de beneficios para los empleados (revisión y actualización anual o en el momento que se produzca el cambio).

 WTW preparará y llevará a cabo presentaciones y sesiones de formación a los empleados. Sesiones de formación para Indra que incluirán:

 Escuela de beneficios y pensiones School of Benefits & Pensions (actividad anual con un conjunto de sesiones para nuestros clientes)

 Seminarios web

 Boletines y blogs

wtwco.com 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.