Portafolio pdf 11 12 13

Page 1

Portafolio


Creaci贸n de marca INVETRONIK


Caja de producto INVETRONIK (Energyplus)


Tríptico INVETRONIK


Juego educativo DIVERDRAW


Lotería LOTILETRAS


La guía de impresión

Folleto PRECISIÓN


cambio El mecanismo de cuchillas, calibres ajustadores y los rĂĄpidos discos excĂŠntricos garantizan un cambio rĂĄpido de cuchillas.

Despulpadoras pequeĂąas se pueden utilizar, el ahorro de las nuevas inversiones costosas. Los nĂşcleos se pueden reutilizar, ahorrar dinero. Menos de la manipulaciĂłn manual, ahorrando tiempo y dando un mejor ambiente de trabajo. No No hay fugas de aceite hidrĂĄulico. Ocupa menos espacio en comparaciĂłn con el estĂĄndar de divisores roll. La mĂĄquina puede ser totalmente automĂĄtico o manual. Diferentes modelos a medida.

Cortadora de rollo

La operacion aca es de penetracion. El calor de la prensa causa el

Sublimacion es el proceso de transferir una impresion (graÂżFD R WH[WR R FRPELQDFLRQ GH ambos) hecha sobre un papel especial llamado Transferencia en un objeto o articulo de polyester o con un recubrimiento de polyester o polimero especial. El proceso de transferencia se realiza al aplicar calor de aproximadamente 400 F sobre la transferencia que se KD FRORFDGR VREUH OD VXSHUÂżcie del articulo a sublimar. El calor normalmente se aplica con una prensa o plancha termica. La impresion se realiza utilizando unas tintas especiales en impresoras especiales inkjet (Epson) o lasers (HP). El calor cambia la impresion que se ha hecho en el papel a un JDV HO FXDO SHQHWUD OD VXSHUÂżcie del polymer o polyester.

Impresora y tintas para sublimacion

proceso de sublimacion, convierte a gas, la tinta que se ha impreso sobre la transferencia y abre los poros del polymer de tal manera que el gas realmente penetra a traves de la FDSD GH OD VXSHUÂżFLH 6HJXQdos despues cuando la superÂżFLH VH FRPLHQ]D D HQIULDU HO gas revierte a un solido y los poros del polymer se cierran, atrapando el solido que se ha formado. Esta es la razon por la cual podra pasar su mano SRU OD VXSHUÂżFLH VXEOLPDGD \ no tocara nada.

Estampadora al calor

MĂĄquina laminadora de papel y plĂĄstico DB1-1100: Esta mĂĄquina laminadora de papel y plĂĄstico estĂĄ integrado de las funciones de alimentaciĂłn de materiales, secado, traWDPLHQWR VXSHUÂżFLDO FRPSRVLciĂłn, corte al borde, absorciĂłn al borde y enrollado. Adopta las tecnologĂ­as avanzadas de seguimiento fotoelĂŠctrico, tratamiento de chispa elĂŠctrica, velocidad uniforme, muestra digital, equilibrio de tensiĂłn automĂĄtico y control automĂĄtico de la temperatura, etc. la mĂĄquina laminadora de papel y plĂĄstico DB1-1100: Alta automatizaciĂłn, bajo consumo de energĂ­a, alta acabaciĂłn de productos, calidad estable, multiuso, fĂĄcil mantenimiento, bajo Ă­ndice de fallos.

9 Laminadora de pliegos de papel Laminadora de pliegos de papel

Esta mĂĄquina cubre con una capa plĂĄstica al papel para darle mĂĄs rigidez, protecciĂłn contra la humedad y mĂĄs presencia al arte.

Laminadora

Dummy del folleto precisiĂłn

Es una tÊcnica artística y comercial muy popular debido a su sencillez (se puede hacer manualmente en un simple taOOHU FDVHUR \ ÀH[LELOLGDG 3HUmite imprimir casi sobre cualquier material (papel, cartón, plåsticos, telas, metales, etc...) \ FDVL FRQ FXDOTXLHU ÀXLGR 6H podría decir que aquello que no se puede imprimir con serigrafía no se puede imprimir con nada.

3XOSR SDUD VHULJUDÂżD

Guillotina manual

16

to que la recorre de arriba abajo por completo.

La guillotina manual sirve para hacer trabajos sencillos y por tandas de pocos pliegos, es muy utilizada por los artesanos y los fotĂłgrafos para cortar sus fotografĂ­as despuĂŠs de salir del laboratorio.

prensado DistribuciĂłn de la presiĂłn Ăłptima por medio de un travesaĂąo de presiĂłn bilateral con accionamiento hidrĂĄulico.

12

Cortadora de rollo

Impresion En el Ăşltimo paso, el papel, tanto en hojas sueltas (mĂĄquina plana) como en bobina (rotativa) pasa entre la mantilla y el rodillo de impresiĂłn. La mantilla entintada, con la imagen invertida, presiona contra el papel, retenido por el rodillo de impresiĂłn, y le traspasa la imagen, que queda en el sentido correcto. 6HULJUDÂżD TĂŠcnica de impresiĂłn basada en hacer pasar la tinta a travĂŠs de una malla o pantalla en la que las zonas que no deben imprimir se han enmascarado con algĂşn tipo de sustancia que impide el paso de la tinta. Es una tĂŠcnica, pues, basada en el uso de plantillas de recorte similar al estarcido. La malla se coloca encima del medio sobre el que se va a imprimir, se vuelca encima de la malla la tinta y se fuerza su paso a travĂŠs presionĂĄndola con una pieza llamada rasqueta en un movimien-

Filmadora CTP

Las guillotinas son mĂĄquinas destinadas a cortar hojas de papel apiladas. Pueden tambiĂŠn servir para cortar materiales blandos presentados en hojas: cartĂłn, materiales plĂĄsticos, chapa de madera, etc.).

13

17

La integración del sistema CTP con la tecnología PDF de Adobe KD UHSRUWDGR EHQH¿FLR SDUD todos los implicados en tÊrmino de rapidez de servicios, calidad, manejabilidad a lo largo de XQ ÀXMR GLJLWDO GH WUDEDMR VLQ costura desde la maqueta hasta HO DUWtFXOR LPSUHVR ¿QDO

Los equipos de pre impresiĂłn llamados CTP, COMPUTER TO PLATE o tambiĂŠn PLATESETTERS , producen separaciones de color directamente sobre una plancha offset, mediante la acciĂłn de haces de luz lĂĄser. De esta manera se evita el uso de pelĂ­cula y el insolado de planchas, disminuyendo tiempos y costos de preimpresiĂłn y obteniendo una considerable mejora en la calidad de los impresos. Existen 2 tecnologĂ­as principales y bien diferenciadas : TERMICA y VIOLETA.

3

Måquina que corta grandes rollos de papel en trozos mås pequeùos. Permiten cortar la medida deseada en el momento justo, reduciendo esperas en el suministro de todo tipo de mateULDOHV WpFQLFRV ¿EUD GH YLGULR mat, caucho, foami-zados, moqueta, tejido no tejido‌ obteniendo bandas o ribetes de måxima calidad. El cortador de rodillo gestiona cualquier diåmetro de la bobina y cualquier tipo de papel, incluyendo el tejido. Se trata de una revolucionaria forma de manejar sus rompió y obtendrå EHQH¿FLRV FRPR El papel es cortado en capas, que son alimentados de manera uniforme a la despulpadora. El papel se disuelve mås råpido y esto reduce el desgaste de la despulpadora. El resultado es menos daùos, menos bloqueos, menor costo de mantenimiento y el tiempo de inactividad, etc

0DTXLQD SDUD WDPSRJUDÂżD

6XVWUDWRV ÀH[RJUD¿FRV

El sistema (computer to plate,�del ordenador a la plancha� o directo a la plancha) se esta convirtiendo råpidamente en la tecnología HVWiQGDU GH ODV DUWHV JUi¿FDV Con el CTP ya no es necesarias las películas, y todo el proceso es PiV VLPSOH LQWXLWLYR \ H¿FLHQWH en tÊrminos económicos y de tiempo. Aquí se hace la separación CMYK y se transmite mediante un låser (tÊrmico o de diodo violeta) a cada una de las planchas la imagen teniendo en cuenta la cuatricromía.

18

con textura.

)OH[RJUD¿D /D ÀH[RJUDItD ÀH[RJUDSK\ HV un sistema de impresión en altorrelieve (las zonas de la plancha que imprimen estan mås altas que aquellas que no deben imprimir). Al igual que en la tipografía, xilografía o linograbado, la tinta se deposita sobre la plancha, que a su vez presiona directamente el sustrato imprimible, dejando la mancha allí donde ha tocaGR OD VXSHU¿FLH D LPSULPLU /R TXH GLVWLQJXH OD ÀH[RJUDItD de la tipografía (de la que es un derivado) es que la plancha es de un material JRPRVR \ ÀH[LEOH

0DTXLQD SDUD ÀH[RJUD¿D

Ctp

corte El mĂŠtodo mĂĄs puntero de transmisiĂłn de potencia por medio de un sistema de guĂ­a sin holgura con cuchillas y fusible de sobrecarga de un solo montante.

Cuando un documento va a llevar colores o fotografĂ­as hasta el mismo borde, se debe dejar un margen de exceso de unos 3 mm. (llamado “sangreâ€?) para evitar que la imprecisiĂłn que pueda tener la guillotina al cortar, no deje una rebaba blanca.

Guillotina

Brillo uv Es una tĂŠcnica estrictamente comercial que se usa sobre todo para imprimir sobre mateULDOHV SHTXHxRV FRQ VXIHUÂżFLHV desiguales y curvadas (bolĂ­grafos, pelotas de golf, cochecitos de juguete, mecheros, teclados de ordenador, etc...). En ese sentido es mĂĄs adaptable que la serigrafĂ­a sobre todo porque permite imprimir muy rĂĄpidamente (con cierta ÂżQXUD GH GHWDOOH 6X SULQFLSDO limitaciĂłn comparativa es que los tamaĂąos de impresiĂłn son bastante reducidos. Al igual que la serigrafĂ­a admite tintas transparentes y opacas de diversos tipos.

(en lugar de las tradicionales de caucho) y los avances en las tintas de base acuosa y de los cilindors anilox de cerĂĄmica han mejorado enormemente este sistema de impresiĂłn, que en la actualidad ha sustituido casi por completo a la tipografĂ­a tradicional en trabajos de gran volumen.

8

(Q DUWHV JUiÂżFDV OD PiTXLQD que corta el papel despuĂŠs de impreso y plegado para GHMDUOR HQ VX WDPDxR ÂżQDO Su elemento principal es una DÂżODGD FXFKLOOD PHWiOLFD SHUR su complejidad varĂ­a desde las pequeĂąas guillotinas manuales que usan los encuadernadores

4

Filmsetters o Imagesetters) que exponĂ­an sobre una pelĂ­cula fotogrĂĄfica mediante un laser, los CTP Violetas son de “Tambor Internoâ€? o “Capstanâ€? (de cama plana). En el primer caso la plancha se monta sobre la cara interna de un tambor fijo. En el caso “Capstanâ€? o “de cama planaâ€? , el sistema es muy similar.

7DPSRJUDÂżD TĂŠcnica de impresiĂłn indirecta que se podrĂ­a denominar huecograbado offset, ya que se basa en traspasar la tinta de una plancha entintada en pequeĂąos huecos (bajorrelieve) a un tampĂłn de material gomoso (silicona o caucho). De ahĂ­ se hace pasar por presiĂłn directa al material sobre el que se quiere imprimir.

Laberinto

tencia a la abrasiĂłn garantizan un tratamiento posterior sin problemas. Los sistemas de barniz uv se curan por medio de una reaccion quimica, una polimerizacion en cadena, bajo radiacion ultravioleta. El curado tarda pocos segundos. Ventajas -ahorro de y energia durante el proceso. -Altas velocidades de curado etc.

Ctp La mayorĂ­a son de “Tambor Externoâ€? , es decir que la plancha se monta sobre la cara externa de un tambor que gira a velocidades del orden de las 200 rpm mientras el cabezal lĂĄser se mueve a lo largo del tambor exponiendo con todos sus haces de luz laser toda el ĂĄrea de la plancha.

15

Entretenimiento

Sangrado: Es cuando se agranda aproposito 3mm o mas el fondo de color para luego ser cortado para evitar luces en el arte. Guillotina industrial para el corte de papel

Como sus antecesores, las Filmadoras (tambiĂŠn llamadas

Transferencia El último rodillo es una mantilla de goma que presiona la plancha y se lleva la imagen de impresión invertida. La mantiOOD WLHQH XQ FLHUWR JUDGR GH ÀHxibilidad para que al presionar sobre el papel (siguiente paso) ceda un poco y la imagen se WUDQV¿HUD ELHQ WDQto al papel liso como al rugoso o

Preprensa

artesanos o los fotĂłgrafos a las potentes guillotinas LQGXVWULDOHV VLWXDGDV DO ÂżQDO de la zona de plegado de una rotativa. Luz lĂĄser violeta (410 nm) para exponer sobre una plancha offset con emulsiĂłn sensible a esa radiaciĂłn trabajos con diferentes resoluciones, lineaturas y tipos de punto.

Entintado La tinta, espesa y grasa, cae de otra bandeja o depĂłsito sobre una baterĂ­a de rodillos vibradores, que la convierten un XQD SHOtFXOD ÂżQD \ XQLIRUPH Cuando el Ăşltimo rodillo entintador entra en contacto con la plancha, la tinta se deposita en las zonas secas (de impresiĂłn, con emulsiĂłn) y no en las hĂşmedas.

Sopa offset

7 Maquina aplicadora de esmalte uv

Tecnologia violeta

Los CTP TĂŠrmicos utilizan varios haces de luz lĂĄser infraroja (830 nm) para exponer sobre una plancha offset con emulsiĂłn sensible al calor de esa radiaciĂłn trabajos con diferentes resoluciones, lineaturas y tipos de punto.

HumectaciĂłn La plancha se monta sobre un rodillo rotativo. Al empezar a girar, entra en contacto primero con unos rodillos que la humedecen con una soluciĂłn de agua y aditivos, como el alcohol isopropĂ­lico, que cae de una bandeja y se reparte uniformemente al pasar por la baterĂ­a de rodillo de humectaciĂłn. El Ăşltimo humedece la

plancha excepto en las zonas de emulsiĂłn, por las que resbala el agua.

GH DKt VX QRPEUH GH Ă€H[R grafĂ­a). Este sistema de impresiĂłn se conocĂ­a en principio como “impresiĂłn a la anilinaâ€? o impresiĂłn con goma. Tras algunos intentos en Inglaterra, naciĂł definitivamente en Francia a finales del siglo XIX como mĂŠtodo para estampar envases y paquetes de diverso tipo a partir del uso de prensas tipogrĂĄficas en las que se sustituyeron las planchas usuales por otras a base de caucho. Gracias al desarrollo de los tintes a la anilina, de gran colorido, y de materiales plĂĄsticos como el celofĂĄn, la impresiĂłn a la anilina tuvo una gran aplicaciĂłn en el mundo de los envases de todo tipo. Despues de la II Guerra Mundial, las tintas de base alcohĂłlica y acuosa fueron sustituyendo a las de anĂ­lina (que es tĂłxica) y el proceso pasĂł a denominarse flexografĂ­a. La apariciĂłn de sistemas entintadores de cĂĄmara (chambered systems) y de planchas basadas en fotopolĂ­meros

Entretenimiento

14

TecnologĂ­a tĂŠrmica

Son barnices mates y de alto brillo de curado UV sin disolventes para elacabado de papel, cartoncillo impresos y lĂĄminas de plĂĄstico impresas Comprobados,EcolĂłgicos, EconĂłmicos. Ventajas tĂŠcnicas de los barnices UV Los sistemas de barniz UV se curan por medio de una reacciĂłn quĂ­mica, una polimerizaciĂłn en cadena, bajo radiaciĂłn ultravioleta. El curado tarda pocos segundos. Esto tiene muchas ventajas. -Ahorro de tiempo y energĂ­a durante el proceso -Se puede seguir inmediatamente con tratamientos posteriores. -Altas velocidades de procesos -Alta resistencia quĂ­mica y meFiQLFD ODV VXSHUÂż FLHV FXUDGDV no volverĂĄn a disolverse -La buena capacidad de deslizamiento y la resis-

6

Los fotolitos se sitĂşan sobre la plancha de impresiĂłn virgen, cubierta de emulsiĂłn fotosensible, y se somete el conjunto a una luz intensa (insolaciĂłn). Las planchas pueden ser negativas o positivas y requerir fotolitos en negativo o positivo. Las zonas de impresiĂłn conservarĂĄn la emulsiĂłn en positivo tras el revelado. Esta emulsiĂłn repelerĂĄ el agua y retendrĂĄ la tinta grasa, al contrario que las zonas de no impresiĂłn, sin emulsiĂłn.

11

Separacion cmyk en planchas de aluminio

PreparaciĂłn de las planchas

Prensa

Plancha le aluminio

Apuntes de impresiĂłn

-RIP -TINTAS -SUSTRATO -PANTONE

realiza en ĂĄlcalis que poseen una conductividad de 75 a 110 mS. El tĂŠrmino “ligante polimĂŠricoâ€? VLJQLÂżFD XQ SROtPHUR VROXEOH en ĂĄlcali, tal como por ejemplo una resina novolac, una resina resol, una resina vinilfenĂłlica, derivados de las mismas o mezclas de las mismas.

-BRILLO UV -CTP -CTF -OFFCET -GUIA

3ODFD OLWRJUiÂżFD (O WpUPLQR ÂłSODFD OLWRJUiÂżFD´ VLJQLÂżFD un soporte cubierto con un recubrimiento que, despuĂŠs de ser adecuadamente expuesto y revelado, se utiliza, como XQD PDWUL] SODQRJUiÂżFD HQ ORV procedimientos de impresiĂłn en los que Existe una particiĂłn diferencial entre las sustancias grasas y el agua. Los ejemplos tĂ­picos de materiales de soporte estĂĄn constituidos por placas de aluminio, zinc, cobre, poliĂŠster y papel cubierto con un polĂ­mero. Preferentemente, el soporte es una hoja de aluminio granulado, oxidado y tratado adecuadamente para recibir la composiciĂłn fotosensible. El tĂŠrmino “tipo positivoâ€? VLJQLÂżFD TXH OD SRUFLyQ GHO recubrimiento fotosensible expuesta a la radiaciĂłn o al calor llega a ser soluble de tal manera que se puede eliminar durante el procedimiento de revelado de la placa. TĂ­picamente, el procedimiento de revelado se

10

Plancha offset

Ctf &RPSXWHU WR ÂżOP

Es un mĂŠtodo de impresiĂłn Offset que implica la impresiĂłn desde un computador, directamente a una pelĂ­cula. El proceso de copiado (llamado tambiĂŠn quemado de plancha) de una pelĂ­cula a una placa OLWRJUiÂżFD UHTXLHUH GH XQ ambiente libre de partĂ­culas que puedan afectar el copiado, asĂ­ como una controlada entrada de luz (las placas se revelan como una fotografĂ­a). Para realizar su trabajo correctamente, el operario debe contar ademĂĄs con una serie de herramientas como pines para alinear la imagen, una escala de densidad y los quĂ­micos de UHYHODGR \ ÂżMDGR GH OD LPDJHQ El proceso de pelĂ­cula se ha visto reemplazado por la tecnologĂ­a CTP (Computer to Plate) por las mĂşltiples ventajas que representa; aunque QR VH SRGUtD DÂżUPDU TXH HO sistema CTP llegue algĂşn dĂ­a a reemplazar completamente el uso de pelĂ­culas negativas.

Heidelberg herkules basic

CTF linotype hell linotronic 560

5


Tarjeta POP UP


Volante PROFLEX


Revista CENSURA


Propaganda revista CENSURA


Bitรกcoras Cartook


Anuncio web ESTILO GRAFICO X2


Tarjeta ESTILO Y COLOR


Comprobante de INGRESO


Comprobante de EGRESO


Factura ESTILO GRAFICO X2


Factura VENTEROS


Etiqueta ARAU


Logo crokante ckt


Pend贸n crokante ckt


Catรกlogo de ventas crokante ckt 2013


Logo UUY! GORDITAS


Catรกlogo de ventas UUY! 2012


Catรกlogo de ventas UUY! 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.