NOV_0115_TOC_ASP_1206_MANSHA COLUMN 1/6/15 6:03 PM Page 1
TV NOVELAS
CONTENIDOS REPORTAJE
Una mirada a las telenovelas
6 Reviviendo la pasión
La tendencia de producir adaptaciones locales de telenovelas está en aumento y la venta de formatos empieza a adquirir más fuerza entre los distribuidores latinoamericanos.
El género toma nuevas formas, ante la sed de contenidos por parte de las audiencias.
Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Jessica Rodríguez Editora asociada Joel Marino Asistente editorial Simon Weaver Director online Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Faustyna Hariasz Gerente de ventas y mercadeo Dana Mattison Coordinadora de ventas y mercadeo Erika Santana Asistente de ventas y mercadeo Terry Acunzo Gerente de asuntos de negocios
Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Editora ejecutiva y publisher asociada TV Novelas Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv
El 2014 fue el año de la llegada y reconocimiento de las telenovelas turcas a América latina y con ello sus buenos resultados en los ratings locales. Un ejemplo de ello fue Las mil y una noches, emitida en Chile por Mega y distribuida por Global Agency, donde obtuvo regularmente más de 30 puntos de rating en su horario, ubicando al canal en el primer lugar de su bloque. Pero las distribuidoras latinoamericanas no dejaron de trabajar para mantener, seguir posicionando y abrir nuevos espacios en las televisoras de la región, para que así cada una de sus producciones, telenovelas o series lleguen a las diferentes pantallas con los sellos de calidad que las caracterizan. Sin embargo, y debido a los siempre cambiantes hábitos de consumo, dichos contenidos también han tenido que ser ‘adaptados’ a los llamados nuevos medios, eso sí, sin perder el núcleo de su historia. Las compañías distribuidoras de América latina más importantes, que poseen acuerdos con Netflix o Hulu, por ejemplo, han debido ‘re-editar’ sus contenidos a una menor cantidad de episodios para que puedan ser consumidos en medios digitales. Por ello, una telenovela que usualmente posee 120 capítulos, puede ser visualizada a través de uno de los proveedores de TV Everywhere en 10 o 15 episodios. Uno de los ejemplos más recientes de estas adaptaciones, ha sido el lanzamiento de Novelas Xpress por parte de Univision Communications. Este servicio, disponible para computadoras de escritorio y dispositivos móviles, se lanzó con 17 novelas. Hay ocho títulos disponibles exclusivamente en la cadena de video digital en Internet de la compañía, UVideos, y nueve por medio de una alianza con Hulu. También en el marco de las reinvenciones, en nuestra edición de TV Novelas para NATPE 2015, presentamos el reportaje titulado Reviviendo la pasión, donde la tendencia de producir adaptaciones locales de telenovelas parece ir en aumento y la comercialización de formatos empieza a adquirir más fuerza entre los distribuidores latinoamericanos. Además, presentamos una entrevista con Marcos Santana, presidente de Telemundo Internacional, quien comenta sobre el secreto del éxito de la empresa, realiza un balance de 2014, destaca los hitos en los años de presencia en la industria de Telemundo Internacional y habla sobre los futuros proyectos de coproducción de la compañía. —Elizabeth Bowen-Tombari
ENTREVISTA
12 Marcos Santana
de Telemundo Internacional
www.tvlatina.tv
ALCANZANDO A 8 MIL EJECUTIVOS CADA MIÉRCOLES
SUSCRÍBASE AQUÍ: SUSCRIPCION.TV
3